En prisión turista neoyorquino por agresión a mordiscos en restaurante de El Condado

REDACCIÓN: Agentes asignados a la Unidad de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, sometieron cargos por agresión agravada y maltrato de animales contra Jackie A. Casper, de 33 años, residente en Nueva York, por hechos ocurridos el pasado lunes, 26 de abril, en los predios de un restaurante localizadoen la avenida Magdalena de El Condado.

Según la pesquisa policíaca, Casper maltrató y agredió un perro de raza belga y, tras de ser recriminado por la acción, el sujeto atacó físicamente a una mujer.

En medio de la situación, el querellante de este caso, identificado como Héctor Serrano, intervino en defensa de la mujer y el neoyorquino lo mordió en repetidas ocasiones, resultando Serrano con heridas en su rostro, y en los dedos de su mano izquierda.

El perjudicado tuvo que ser atendido por paramédicos de Emergencias Médicas del Municipio de San Juan, y transportado al Centro de Diagnóstico y Tratamiento Gualberto Rabell (Hoare). Allí, el médico de turno diagnosticó mutilación en la mejilla derecha.

La fiscal María Teresa Caro ordenó someter denuncias contra el sujeto. Mientras, la juez Marangelí Colón determinó causa probable para arresto, señalándole una fianza de $20 mil, que el sujeto no prestó, siendo ingresado en la sección 705 del Complejo Correccional de Bayamón.

Extienden hasta el 3 de mayo de 2023 fecha límite para sacar licencia Real ID

REDACCIÓN: Aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha anunciado la extensión de la fecha límite -del 1 octubre de 2021 al 3 de mayo de 2023- para que los ciudadanos americanos puedan realizar vuelos domésticos y/o visitar instalaciones federales restringidas sin la necesidad de un Real ID, la secretaria de Transportación y Obras Públicas (DTOP), ingeniera Eileen M. Vélez Vega, exhortó a la ciudadanía a que solicite y obtenga esta, y no espere hasta el último momento.

En un comunicado de prensa, Vélez Vega hizo el llamado junto a la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés), la licenciada Carmen Feliciano, al tiempo que explicó que “las personas no tienen que esperar a que su licencia pierda vigencia para hacer el cambio a Real ID, como tampoco tienen que esperar a mayo de 2023. Pueden sacar una cita desde ya a través del sistema de CESCO Citas, ya sea utilizando la aplicación móvil CESCO Digital o entrando a cesco.turnospr.com y renovar su licencia de conducir para que cumpla con el formato Real ID”.

“Nuestra exhortación es a que no lo dejen para último momento. Si bien es cierto que para los vuelos domésticos -entiéndase entre Puerto Rico, los 50 estados, Guam, las Islas Marianas del Norte, Samoa Americana e Islas Vírgenes- puede hacerlo con su licencia de conducir, no es menos cierto que en algunos estados se han reportado situaciones de concesionarios de renta de vehículos, por ejemplo, que no le rentan si no tiene una licencia en formato Real ID. Para evitar contratiempos, les invitamos a no dejar para última hora el cambio o solicitud de su licencia o identificación en formato Real ID”, añadió la secretaria.

Por su parte, la licenciada Feliciano, explicó que “luego de los actos del 9/11, el gobierno federal implantó en todas las jurisdicciones, normas más estrictas para la emisión de documentos de identificación, como los certificados de nacimiento y las licencias de conducir. Estas normas establecen los requisitos mínimos para la emisión y producción segura de licencias de conducir y tarjetas de identificación por el estado, conocidas como Real ID”.

Feliciano también aclaró que el Real ID no sustituye el pasaporte, en caso de querer viajar a algún lugar fuera de la jurisdicción de Estados Unidos. Siempre se le requerirá su pasaporte o su tarjeta de identificación emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Finalmente, la secretaria del DTOP explicó que “la licencia de conducir regular seguirá siendo válida para todas las transacciones oficiales en Puerto Rico, incluyendo conducir un vehículo de motor. Aún después de mayo de 2023, las personas que tengan licencia de conducir en formato regular no se verán afectadas, a menos que necesiten viajar entre Puerto Rico y cualquier jurisdicción de los Estados Unidos, o visitar alguna instalación federal”.

Para solicitar el Real ID

Deberá presentar los siguientes documentos: solicitud debidamente completada, certificado de nacimiento, la tarjeta de Seguro Social y evidencia de su dirección física, como recibo de agua o luz de los últimos dos meses.

Si la persona es extranjera, deberá mostrar evidencia vigente de su presencia legal en Estados Unidos a la fecha de someter la solicitud, así como los comprobantes de Rentas Internas correspondientes.

Los padres de los menores deben obtener el Real ID de sus hijos completando una solicitud, llevar un certificado de nacimiento expedido en no menos los últimos 6 meses, tarjeta del Seguro Social o pasaporte vigente del menor. Si los padres fuesen divorciados, se debe presentar evidencia que establezca que el solicitante tiene la custodia sobre el menor. Además, se requiere un sello del Departamento de Hacienda de $20.00.

A los menores de 16 años no se les expide el Real ID.

¿Quién necesitará un Real ID a partir del 3 de mayo de 2023?

Toda persona que vaya a viajar hacia, desde o entre uno de los 50 estados, Puerto Rico, Guam, las Islas Marianas del Norte, Samoa Americana e Islas Vírgenes.

Toda persona que vaya a visitar una instalación federal restringida como, por ejemplo, una planta nuclear.

¿Quién NO necesita sacar un Real ID a partir del 3 de mayo de 2023?

Toda persona que no tenga planes de viajar hacia, desde o entre uno de los 50 estados, Puerto Rico, Guam, las Islas Marianas del Norte, Samoa Americana e Islas Vírgenes.

Toda persona que no tenga que visitar una instalación federal restringida.

Toda persona que tenga pasaporte ya sea el libro o la tarjeta.

Menores de 16 años.

Calendario del Recinto Universitario de Mayagüez en la Semana de la Lengua

MAYAGÜEZ: El Departamento de Estudios Hispánicos del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), celebra la Semana de la Lengua, del 27 al 30 de abril, con una serie de conferencias virtuales bajo el lema Al encuentro de nuestras raíces: el legado indígena en Latinoamérica.

La jornada de conferencias comienza hoy martes, 27 de abril, con la presentación de la escritora internacional Daína Chaviano, quien hablará sobre su más reciente novela Los hijos de la diosa Huracán. Además, participará el doctor Reniel Rodríguez Ramos, profesor de la Universidad de Puerto Rico en Utuado, quien presentará sus investigaciones más recientes y diversos hallazgos arqueológicos en Puerto Rico. La conferencia será a las 10:30 a.m. a través del enlace https://meet.google.com/iha-oyxe-uoz.

El miércoles, 28 de abril, el doctor Ulises Zevallos Aguilar, de Ohio State University, hablará sobre la literatura quechua. Será a las 10:30 a.m. en el siguiente enlace https://meet.google.com/rxh-cqwr-zzy

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Asimismo, el jueves, 29 de abril se ofrecerán dos actividades: una charla titulada La visualidad en las herramientas del rito de la cohoba en la sociedad taína, por la doctora Emilia Quiñones Otal, del Departamento de Humanidades del RUM; y una presentación del doctor Juan Carlos Martínez Cruzado, del Departamento de Biología del RUM, sobre sus reconocidas investigaciones del ADN mitocondrial taíno en los puertorriqueños. Serán desde las 10:30 a.m. en el enlace https://meet.google.com/ovq-cyzc-omx.

El viernes, 30 de abril, continúan las actividades con la presentación de la doctora Marcela San Giacomo, de la Universidad Nacional Autónoma de México, con su ponencia La presencia de las lenguas originarias en el español de México: huellas de identidad. Será a las 11:30 a.m. en el enlace https://meet.google.com/bpm-crxp-oic.

Por último, el jueves, 6 de mayo, el doctor José Cárdenas Bunsen, de la Universidad de Vanderbilt, hablará sobre El patrocinio de algunos miembros de la elite indígena de la escritura de crónicas a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII y su reflejo en los Comentarios reales del Inca Garcilaso. Será a las 10:30 a.m. en el siguiente enlace https://meet.google.com/rty-ojkj-due.

Para información adicional, puede llamar al Departamento de Estudios Hispánicos: 787-265-3843 o a la doctora Margarita Santori, al 787-399-7964.

Puerto Rico es el territorio que más población perdió en 10 años, según el Censo 2020

REDACCIÓN: El Negociado del Censo de los Estados Unidos publicó los primeros datos del Censo de 2020, que destacan que Puerto Rico es la jurisdicción estadounidense que más población perdió entre los censos de 2010 a 2020, con una reducción de 11.8 por ciento.

La población residente en los Estados Unidos representa el total de las personas que viven en los 50 estados, Puerto Rico y el Distrito de Columbia. La población residente aumentó en 22,703,743 desde el 2010.

Las nuevas estadísticas de la población residente de los Estados Unidos, cada uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico, están disponibles en census.gov.

El estado más poblado fue California (39,538,223); el menos poblado fue Wyoming (576,851).

El estado que más población ganó numéricamente desde el Censo del 2010 fue Texas (aumentando a 29,145,505).

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El estado de más rápido crecimiento desde el Censo del 2010 fue Utah (un aumento del 18.4 por ciento a 3,271,616).

La población residente de Puerto Rico era de 3,285,874, una disminución del 11.8 por ciento comparada con 3,725,789 en el Censo del 2010.

Los resultados del Censo también se usarán para la distribución de los escaños de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en conformidad con el Título 2 del Código de los Estados Unidos, donde se aplica una fórmula definida por el Congreso a la población de la distribución proporcional para asignar a los estados los 435 escaños de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

Después del primer censo en 1790, cada miembro de la Cámara de los Estados Unidos representaba a 34,000 personas. Desde entonces, la Cámara ha superado en más de cuatro veces su tamaño (de 105 a 435 escaños), y cada miembro representará a un promedio de 761,169 personas con base en el Censo del 2020.

Texas ganará dos escaños en la Cámara de Representantes; cinco estados ganarán un escaño cada uno (Colorado, Florida, Montana, Carolina del Norte, y Oregón); y siete estados perderán un escaño cada uno (California, Illinois, Míchigan, Nueva York, Ohio, Pensilvania, y Virginia Occidental). El número de escaños de los estados restantes no cambiará según los números del Censo del 2020.

Herido de bala tras intento de robo anoche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un hombre resultó herido de bala, tras un intento de robo ocurrido el viernes a las 7:00 de la noche en la carretera 108, antes de la entrada del callejón Pitillo, cerca de La Curva en la Sultana del Oeste.

Según el informe de las autoridades, Jonathan Olivo García, de 30 años, dijo que mientras caminaba hacia su casa se le acercó un individuo en bicicleta que trató de quitarle su cartera y al resistirse, el ladrón le hizo un disparo en la pierna izquierda. 

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El asaltante fue descrito como de 5’ 7” de estatura, 140 libras de peso; y vestía un pantalón largo negro, una camisa blanca y negra, y una gorra blanca. 

Olivo García fue atendido en la Sala de Emergencias del Hospital Perea de Mayagüez y luego referido al Centro Médico de Río Piedras.  El caso está en manos del agente Héctor Pérez, de la División de Robos de Mayagüez.

Arrestan pareja de San Germán que extorsionaba ancianos por teléfono

MAYAGÜEZ: Cargos por fraude de llamadas telefónicas fueron sometidos contra Juan C. Delgado Merced, de 43 años, y su pareja Sonia Casiano Casiano, de 59, residentes en San Germán.

Según la pesquisa de la agente Maritza Nazario Vega, de la División de Propiedad de Mayagüez, la pareja hacía llamadas telefónicas a personas de edad avanzada desde números de teléfonos celulares prepagados indicando que sus familiares se encontraban secuestrados, y que si no depositaban una cantidad determinada de dinero los matarían.

Estafaron cinco personas apropiándose de unos $15 mil. 

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Las llamadas las hicieron desde estos números de teléfono:

  • 787-218-6607
  • 787-966-7040
  • 939-240-0043
  • 939-496-7710

La juez María Del Pilar Vázquez encontró causa probable para arresto contra ambos, imponiéndole $300 mil de fianza a Delgado Merced, quien actualmente cumple 30 años de cárcel por asesinato; y $180 mil a Casiano Casiano.

La mujer no pagó la fianza, por lo que fue ingresada en la Cárcel de Mujeres del Complejo Correccional de Bayamón. La vista preliminar fue pautada para el 5 de mayo.

Arrestos y confiscación de drogas en los caseríos Agustín Stahl y Cuesta Vieja de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas de Aguadilla, con el apoyo de otras unidades, hicieron dos intervenciones en los residenciales Agustín Stahl y Cuesta Vieja, que produjeron tres arrestos y la confiscación de drogas y dinero en efectivo.

En el residencial Agustín Stahl, los agentes arrestaron a Alexander Baldwin Arocho, contra quien pesa una orden de arresto federal por violar una probatoria.

Al momento de su arresto, el sujeto tenía en su poder una cartera que contenía 47 bolsitas de crack, 12 bolsitas de cocaína, siete decks de heroína, picadura de marihuana y $89 en efectivo.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

La fiscal Silda Rubio ordenó dejar al detenido bajo custodia, para ser llevado en el día de hoy al Tribunal de Aguadilla.

Mientras tanto, en Cuesta Vieja, los agentes diligenciaron una orden de allanamiento en el apartamento 142 del edificio 11 de ese proyecto de vivienda pública.

En el lugar, los agentes arrestaron a Carlos R. Ruiz González y Christian J. Vélez Pedroza, a los que les confiscaron 42 decks de heroína, 30 bolsitas de crack, 23 bolsitas de marihuana, 18 bolsitas de cocaína y $470 en efectivo.

El fiscal José Quiñones ordenó también que los sujetos quedaran detenidos hasta ser llevados hoy al Tribunal.

Estas intervenciones forman parte del Plan Integrado de Seguridad del Área Policíaca de Aguadilla.

Les confiscan marihuana y sus vehículos a dos sujetos que estaban regateando en Mayagüez

Por otro lado, en Mayagüez, personal de la División de Patrullas de Carreteras detuvieron a los conductores de un Acura RSX del 2004 y una guagüita Nissan Juke del 2011, que presuntamente regateaban. 

La intervención se produjo a las 2:25 de la tarde, en la carretera PR-2, intersección con la avenida Hiram D. Cabassa.

Al ordenárseles que se detuvieran, el conductor de la Nissan Juke intentó huir, pero finalmente fue arrestado. Al sujeto le confiscaron dos frascos conteniendo presunta marihuana.

Finalmente, tanto el conductor de la guagua Nissan y el que manejaba el Acura fueron citados por instrucciones del fiscal de turno.

Los vehículos fueron ocupados para su posible confiscación.

Reportan desaparecida a una mujer de 39 años en Guánica

GUÁNICA: Las autoridades solicitaron la ayuda de la ciudadanía para poder localizar a Belinda Morales Virola, de 39 años, vecina de esta municipalidad del Suroeste.

El teniente Harry Sólivan, director de la División de Homicidios de Ponce, indicó que Morales Virola fue reportada como desaparecida ayer por su esposo.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Gilberto Morales, cónyuge de la dama, le dijo a la Policía que esta salió de su casa en horas de la mañana del miércoles y no ha regresado. La vivienda del matrimonio está localizada en el barrio Arenas de Guánica.

Morales Virola es de tez blanca, pelo negro, ojos color verde, 4’ 11” de estatura y unas 130 libras de peso. Tiene una cicatriz al lado del ojo izquierdo. Se desconoce su vestimenta.

Las personas que puedan tener información sobre el paradero de Belinda Morales Virola se pueden comunicar al (787) 343-2020 o a la Comandancia del Área de Ponce al (787) 284-4040 extensión 1515. 

Someten denuncias por casos de maltrato a envejecientes en Isabela y Sabana Grande

AGUADILLA: A pesar de las circunstancias en que se produjo el incidente, un juez del Tribunal de Aguadilla decidió no encontrar causa probable para arresto por un presunto caso de “carjacking” contra un mozalbete que este pasado martes agredió y le robó a punta de cuchillo a su abuelo una guagua que posteriormente fue recuperada en una gasolinera de San Sebastián.

La División de Robos de Aguadilla sometió cargos criminales contra Michael J. Sandoval Pérez, de 19 años, residente de Isabela, por infracciones a la de Ley de Armas y maltrato a personas de edad avanzada.

El perjudicado en este caso es Ismael Pérez Vázquez, de 69 años, a quien la Policía identificó como abuelo del imputado.

Se alega que Sandoval Pérez, este pasado martes, 20 de abril, a las 12:00 del mediodía, se enfrascó en una discusión con su abuelo Pérez Vázquez, mientras este realizaba unas mejoras en la residencia que es habitada por el individuo.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El informe de la agente Diana Hilerio, oficial de Prensa de la Policía, indica que la discusión desembocó en una agresión física, cuando Sandoval Pérez atacó a Pérez Vázquez, a quien luego usando un arma blanca lo despojó de su guagua Dodge Dakota del 2000, abandonando el lugar.

La guagua fue encontrada luego en una gasolinera del barrio Aibonito Guerrero de San Sebastián.

No obstante, el agente José Medina Rosado, de Robos de Aguadilla, consultó el incidente con la fiscal Milagros Guntín Pagán, y presentó el caso en la sala del juez Orlando Avilés Santiago, quien encontró causa por la Ley de Armas y por el maltrato a envejeciente; pero no por el de robo.

Apenas le impuso una fianza de $4 mil, que Sandoval prestó a través de un fiador privado y se ordenó la colocación de un grillete electrónico. 

Preso sexagenario por amenazar de muerte a su tía en Sabana Grande

En un hecho separado, agentes de la División de Arrestos Especiales diligenciaron una orden de arresto contra Freddie Nazario Báez, de 61 años, residente en Sabana Grande. 

Según las autoridades, la orden fue emitida el pasado 15 de abril por la juez María Del Pilar Vázquez Muñiz por el delito maltrato a persona de edad avanzada con una fianza de $75 mil.

Tras su arresto, el sujeto fue llevado a la sala del juez Luis O. Vélez Vélez, en el Tribunal de Mayagüez, ordenando su ingreso en el Complejo Correccional de Bayamón. 

El agente Robert Martínez, quien está a cargo del caso, indicó que este pasado 14 de abril Nazario Báez entró la finca propiedad de una tía suya a la que presuntamente le dijo palabras soeces, aparte de supuestamente amenazarla de muerte y que le iba a quemar la casa. 

En su informe, el agente Manuel Cruz Sánchez dijo que Nazario Báez “posee récord criminal por delitos similares”

Con nuevo jefe la Policía en la región de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El nuevo comandante del área policíaca de Mayagüez, región que cubre nueve municipios de la parte suroeste de la Isla, tomó posesión de su cargo el miércoles. Se trata del comandante Israel Pérez Soler, quien sustituye al teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

El comandante Pérez Soler viene de la región policíaca de Aguadilla y anteriormente había sido auxiliar del coronel Rivera Miranda en el área de Arecibo.

El movimiento se produce luego de que el coronel Rivera Miranda fuera ascendido esta semana a comisionado auxiliar en Investigaciones Criminales a nivel de toda la Isla.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

“Vamos a darle continuidad al plan integrado de nuestro comisionado Antonio López Figueroa; y darle continuidad al trabajo excelente que ha hecho el coronel Roberto Rivera Miranda, que no me cabe la menor que todos lo reconocen, y así le estaremos dando continuidad”, destacó el comandante Pérez Soler, quien añadió que la comunicación de primera mano con las comunidades y con la Prensa se mantendrá.

El comandante Pérez Soler dijo que su prioridad es “darle la tranquilidad y la paz que todo ciudadano merece”.

“Que la gente se sienta parte de la Policía y que no nos vea como un ente punitivo, sino como un ente que viene con los brazos abiertos para la comunidad”, expresó.