Municipio de Mayagüez comienza preparativos para la temporada de huracanes

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste, que dirige el alcalde José Guillermo Rodríguez, dio a conocer que ya comenzó a prepararse para la temporada de huracanes que anualmente inicia el 1 de junio, así como para cualquier otro tipo de emergencia que ocurra en esta ciudad.

Nelson Cruz, quien recientemente fue designado como director de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME), informó en un comunicado de prensa que, próximamente se estará creando un grupo de radioaficionados voluntarios en emergencias, los cuales serán de vital importancia durante la temporada de huracanes y otros eventos que requieran su intervención.

Informó que aparte de eso, se estará creando un registro de radioaficionados que tengan su licencia actualizada e interesen prestar sus servicios voluntarios a OMME.

Cruz indicó que toda persona que interese tomar el adiestramiento para formar parte del grupo de radioaficionados adscritos a OMME del Municipio de Mayagüez, se pueden comunicar al teléfono (787) 831-5454, en horario de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde.

Según Cruz, ya se están repasando las áreas propensas a inundaciones como calles y cuerpos de agua, de manera que puedan ser limpiadas con tiempo, solicitando los permisos que son requeridos por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), para adelantar los trabajos previos al inicio de la temporada de huracanes.

Por su parte, el alcalde Rodríguez ha enfatizado en no perder de perspectiva que la amenaza del COVID-19 persiste, y los preparativos para afrontar cualquier emergencia debe realizarse incorporando las medidas preventivas de control del virus.

Alcalde de Isabela le reclama a la Policía Estatal ante «masiva campaña de tickets» que afectan el turismo

ISABELA: El alcalde Miguel ‘Ricky’ Méndez le hizo un llamado el lunes al comisionado del Negociado de la Policía, coronel Antonio López Figueroa, y a la dirección regional de la Uniformada, para que se detenga lo que calificó como “la campaña masiva de expedición de boletos de tránsito en el tramo del Paseo Lineal de Isabela que va hacia Villas del Mar Hau, donde hay además varios complejos de apartamentos turísticos”.

En un comunicado de prensa, el alcalde argumenta que esa práctica desalienta el turismo y que este fin de semana recibió muchas quejas por este asunto.

“Lo que estoy solicitando es que haya un balance entre lo que es la seguridad y el ofrecimiento de estacionamiento para los visitantes, particularmente los fines de semana y feriados. El tramo al que me refiero es una vía amplia, donde de ordinario se ha permitido estacionamiento al lado derecho y queda espacio suficiente para que haya tránsito en ambas direcciones. Mi petición al coronel López Figueroa es una reunión para tratar tema o que designe a alguien de su equipo de trabajo que pueda sentarse con nosotros y llegar a un acuerdo”, detalló el alcalde Méndez.

El tramo de carretera al que se refiere el alcalde es contiguo al conocido Paseo Lineal Costero de Isabela, ubicado paralelo a la carretera 466, y que lleva a Villas del Mar Hau y la playa.

“Esta situación de expedición masiva de boletos por la Policía la estamos experimentando desde inicios de este año y se ha discutido previamente con personal del distrito policial”, añadió el alcalde.

Se informó que la zona es muy recorrida los fines de semana porque llega a playas concurridas como Jobos y Montones, entre otras. Según el incumbente municipal, “se trata de un área es muy conocida por ‘surfers’, bañistas y también por los amantes de la bicicleta y ‘jogging’. En resumen, hay diversión para toda la familia en la zona”.

El alcalde, quien ocupó en el pasado la dirección de la Oficina de Gerencia y Desarrollo de Proyectos del Municipio de Isabela, aseguró que como ingeniero tiene varias ideas de cómo trabajar el tema del manejo del tránsito de esta zona de manera que se puedan armonizar los reclamos de todas las partes.

Líder sindical del Oeste da visto bueno a contratación de Pedro Irene Maymí como asesor laboral en la Cámara

MAYAGÜEZ: La noticia de que el expresidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores y expresidente de la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la Autoridad de Acueductos (UIA-AAA) Pedro Irene Maymí, comienza a tener reacciones entre el liderato sindical.

Para Iván Vargas Muñiz, reconocido líder sindical del Oeste del País, esto representa “una nueva conquista para los trabajadores”.

“Es la primera vez en muchos años, que tenemos a un líder obrero comprometido con los derechos de los trabajadores, como asesor laboral en uno de los cuerpos legislativos. Esto abre una puerta importante para el sector sindical y representa una nueva conquista, porque tenemos a alguien que conoce desde adentro, lo que ha causado la pérdida de derechos y beneficios de los empleados, tanto del sector público como del privado”, dijo Vargas Muñiz en un comunicado de prensa.

Vargas Muñiz entiende que la presencia de Irene Maymí en la Legislatura es un “avance importante en la lucha de los trabajadores, porque finalmente un contacto directo entre los sindicatos y la legislatura, a través de un asesor laboral realmente comprometido con la causa de los trabajadores”.

“La ausencia de representantes de los trabajadores en las esferas gubernamentales ha permitido el ataque a los derechos y beneficios que por años disfrutaba la clase trabajadora. Hemos visto leyes como la Ley 66 y la Ley 3 de Retiro bajo Alejandro García Padilla que tuvieron un efecto de eliminar y trastocar derechos laborales y el Retiro de los empleados públicos, así como las leyes 3, 4, 8 y Ley 26 de Ricardo Rosselló que eliminó de un plumazo los mermados derechos y beneficios que nos quedaban. El hecho de que Pedro Irene Maymí esté como asesor laboral del presidente de la Cámara, permite que nos mantengamos informados sobre medidas que nos puedan afectar o beneficiar, además que tendríamos una puerta abierta para establecer diálogos con los legisladores, especialmente con los representantes”, dijo el también presidente del Capítulo de Mayagüez de la UIA-AAA.

Arrestan 2 sujetos en posesión de cocaína y marihuana que viajaban por Lajas en un carro sin marbete

LAJAS: Dos individuos identificados como Gabriel Santiago Muñoz y Leovigildo Pérez fueron arrestados cuando fueron intervenidos mientras viajaban en un vehículo sin marbete por la carretera 305, en Lajas.

Se alega que en la madrugada del domingo se recibió una llamada que denunciaba la aglomeración de personas en violación a la orden ejecutiva vigente, en los terrenos de la gasolinera EcoMaxx, que está localizada en el sector.

Cuando llegaron los agentes Ariel Rodríguez y Héctor Martínez, del cuartel lajeño, intervinieron con un carro Chevrolet Caprice de 1993, que era manejado por Santiago Muñoz.

En el momento de la intervención, los agentes confiscaron 23 bolsas de marihuana, 47 bolsas de cocaína compactada, crack y $149 en efectivo.

No hay detalles sobre la acción que se estaría tomando contra los detenidos.

Los arrestos forman parte del Plan Integrado de Seguridad del Área de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, comandante de la región policíaca del Oeste.

Preso en Bayamón el sujeto que tumbó la puerta de la Iglesia Católica de Rincón

RINCÓN: Denuncias por daños agravados, agresión menos grave y dos cargos por resistencia u obstrucción a la autoridad, fueron sometidos por agentes del cuartel de Rincón contra Julio Mercado Sánchez, de 49 años, residente en ese municipio del Oeste.

Los hechos que se le imputan a Mercado Sánchez, este pasado viernes, 19 de febrero, cuando embistió y tumbó una de las puertas de la parroquia Católica Santa Rosa de Lima y rompió varias imágenes religiosas y otra propiedad dentro del templo.

Los agentes redujeron a la obediencia y arrestaron al individuo, que se puso más violento cuando los vio llegar.

El agente Antonio Pérez Mercado sometió las denuncias por instrucciones del fiscal Rufino Jiménez.

La juez Dinorah Martin Hau encontró causa probable para arresto y le impuso una fianza de $30 mil, que no pagó, quedando sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón.

La vista preliminar quedó señalada para el 1 de marzo.

[AGUADILLA] Grave en el Hospital Pediátrico niño de 6 años que salió expulsado de la guagua que conducía su madre

AGUADILLA: Un niño de 6 años sufrió heridas graves tras salir expulsado del vehículo que manejaba su mamá, que en la prueba del aliento arrojó .17 por ciento de alcohol; como resultado de un accidente grave ocurrido el sábado a las 10:02 de la noche, en la intersección de la carretera PR-2 con la carretera 459, frente a los centros comerciales Plaza Ferram y Aguadilla Shopping Center.

El informe de la Policía indica que Jessibeth Hilerio López, de 28 años, vecina de Aguadilla, manejaba una guagua Suzuki, Vitara del 2003. Al llegar a la intersección, Hilerio hizo un viraje a la izquierda ignorando la luz roja del semáforo.

La “maniobra” trajo como consecuencia que la guagua Vitara fuera chocada por una guagua Hyundai Tucson, que era manejada por Yaileen Daliz Valentín Class, de 25 años, residente en Moca.  

La Policía dijo que el niño de 6 años, hijo de Hilerio López, salió expulsado de la guagua Vitara tras el impacto. El niño fue transportado en condición de gravedad al Hospital Buen Samaritano, desde donde trasladado en ambulancia aérea al Hospital Pediátrico del Centro Médico de Río Piedras.

El agente Carlos Valentín Mantilla le hizo la prueba de aliento a Hilerio, arrojó 0.174 por ciento de alcohol en su organismo, mientras que Valentín Class, arrojo 0.007 por ciento.

El caso fue citado para una fecha posterior.

Acusan al sujeto arrestado tras persecución el jueves en Aguadilla

AGUADILLA: Denuncias por tentativa de asesinato, sustancias controladas y daños fueron sometidas contra Carlos A. Portalatín Casanova, de 42 años, residente en Isabela, quien estuvo involucrado en una persecución policíaca que tuvo lugar el jueves, que se extendió desde el Poblado San Antonio y culminó en la intersección de la carretera PR-2 con la 107 de Aguadilla.

Los hechos que se le imputan a Portalatín Casanova ocurrieron a la 1:30 de la tarde del jueves, 18 de febrero, mientras conducía un carro Mazda 3 del 2006, hurtado el día antes en Arecibo a un vecino de Hatillo.

Se dijo que el ahora arrestado no se detuvo ante la señal de “alto” de los uniformados, iniciándose una persecución desde una gasolinera que está localizada en la carretera 110 del Poblado San Antonio de Aguadilla, hasta la intersección de la PR-2 y la 107.

En su huida, Portalatín Casanova intentó arrollar a unos agentes que se encontraban en el lugar, pero perdió el control del volante, se salió de la carretera y chocó con un árbol.

El sujeto fue arrestado y llevado a un hospital de la zona para ser atendido debido a las lesiones que sufrió por el impacto.

Dentro del carro encontraron dos bolsas de cocaína.

Los agentes Raúl Abreu Mercado y Juan Lasalle Pellot, de la Unidad Motorizada; y el agente Miguel Chaparro Galloza, de la División de Homicidios, sometieron los cargos en la sala de la juez Dinorah Martin Hau, quien determinó causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $300 mil, que no pagó, quedando sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón. 

Presa mujer de Rincón por maltratar a sus hijos (Actualizado)

RINCÓN: Cargos por violar en Artículo 59 (Negligencia) de la Ley 246 de Maltrato de Menores fueron sometidos contra Shenia María Gaither, de 36 años, residente en Rincón, a la que se le imputa maltratar a sus hijos, cuyas edades van desde meses de nacidos hasta adolescentes.

El informe de la agente Diana Hilerio, oficial de Prensa de la Policía, indica que la conducta que se le imputa a la mujer ocurrió entre el 2019 y el 2020, cuando se alega que “incurrió en maltrato emocional y disciplinaba de manera violenta y agresiva a sus seis hijos”.

Los menores quedaron bajo la custodia del Departamento de la Familia.

El caso fue investigado y sometido por la agente Mónica Ubiñas Torres, supervisada por la teniente Adarís Roldán Medina, directora de la División de Delitos Sexuales de Aguadilla.

El juez Juan Guzmán Escobar determinó causa probable para arresto contra la mujer, imponiéndole una fianza de $60 mil, que no prestó, quedando sumariada en el Complejo Correccional de Bayamón. 

Mientras tanto, una joven que dijo ser hija de la mujer, Angélica Gaither, reaccionó en la página de Facebook Noticias Área Oeste, rechazando la versión circulada el sábado por la Policía de Puerto Rico.

“Ella es mi mamá, y lo q está pasando y lo q ha llegado a la noticia es absolutamente mentira primero q nada no son 6 hijos son 4, 1 de los niños fue la q dijo q mi madre la había maltratado y el caso no es así. Mi mama le estaba disciplinando y la nena trató de pelear con ella. Todo lo q salió es total MENTIRA mi mama no es así y ha dado a mis hermanos una buena vida, ella tuvo q llevar a mi hermana a la policía 2 VECES pq ella no quería obedecer a mi mama y ahora que ella toma acción la quieren arrestar y quitar a mis hermanos ILEGALMENTE sin ella tener derecho decir absolutamente nada y solamente pq mi hermana tenía golpes y acusando a mi mamá. Soou para la gente q están hablando mal de ella sin saber déjalo por favor pq ustedes no saben la vdd solamente ven lo q la noticia dicen…”, escribió Gaither en uno de los comentarios de la publicación.

Acusan sujeto Carolina del Norte por violar jovencita en Rincón

RINCÓN: Agentes de la División de Delitos Sexuales de Aguadilla sometieron cargos contra un individuo identificado como Devin Sanders, de 29 años, residente de Carolina del Norte, y que se encuentra de visita en la isla, hospedándose en Rincón.

Sanders debe responder por el delito de agresión sexual.

Los hechos por los que se le acusa a este individuo ocurrieron en la madrugada de este pasado viernes, 19 de febrero, cuando abusó sexualmente de una joven de 23 años, vecina de Rincón.

La agente Mónica Ubiñas Torres, supervisada por la teniente Adarís Roldán Medina, directora de Delitos Sexuales, sometió las denuncias tras consultar con el fiscal Héctor Crespo.

La juez Dinorah Martin Hau encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $10 mil, que prestó a través de un fiador privado. La juez ordenó que le colocaran un grillete electrónico. 

Santuario de Animales pide ayuda para atender y costear los gastos de cachorros rescatados

CABO ROJO: El Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc. (SASFAPR) se ha convertido en un “nursery” por la gran cantidad de cachorros rescatados y que se albergan en el primer piso del edificio principal de la organización.

Entre sus más de 100 inquilinos, el santuario actualmente alberga 27 cachorros y cinco mamás recién paridas. “Esto aumenta nuestras necesidades y nuestros gastos ya que se nos agotan los suministros con mayor rapidez”, expresó Dellymar Bernal Martínez, presidenta de la Junta de Directores del SASFAPR.

Entre los artículos que actualmente urgen en la organización se encuentran periódicos y “pads”, comida de lata y comida seca para cachorros, vitaminas para cachorros, juguetes para perros y galletitas para perros.

“También necesitamos donaciones monetarias para cubrir el tiempo extra que los empleados tienen que trabajar para atenderlos, y para costear los tratamientos veterinarios que requieren para mantenerlos saludables”, explicó la rescatista.

La organización recibe donaciones por ATH Móvil al 787-612-8587 y Paypal a info@sasfapr.org.        

“Exhortamos a las personas a que nos apoyen como hogares temporeros, adoptantes, y con donaciones, y a que operen a sus mascotas. Cada día vemos más perros y gatos naciendo en las calles, lo que agrava la situación de animales sin hogar en el país. Es importante que nos unamos en esta batalla. No queremos más animales malviviendo en las calles, pasando hambre, sed y maltrato. Ellos no piden nacer para sufrir y es nuestra responsabilidad darles un lugar seguro y mucho amor para crecer. Si como sociedad queremos que esto cambie no podemos mirar para el lado cada cual puede aportar dentro de sus posibilidades. Si actuamos hoy, veremos los resultados mañana”, puntualizó Bernal Martínez.

El SASFAPR es una organización sin fines de lucro dedicada al bienestar animal que no aplica la eutanasia -‘no kill shelter’- y que actualmente alberga aproximadamente 100 perros y gatos.

Para más información sobre la organización puede visitar sus redes sociales: Twitter (@SASFAPR); en el fan page de Facebook (Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc. / @sasfapr); Instagram (santuario.sasfapr); o visitar su página web, www.sasfapr.org. También puede escribir a info@sasfapr.org o llamar al 787-612-8587.