Le dan un puño en la cara porque le pidió a un sujeto que guardara distancia en una fila

REDACCIÓN: Un caso de agresión se reportó a las 6:15 de la tarde del domingo, cuando un sujeto agredió a un ciudadano que le pidió que mantuviera distancia en la fila en la que ambos esperaban para pagar una mercancía.

Los hechos se produjeron en la farmacia CVS, localizada en la avenida Rexach de Santurce.

Se alega que Diego Rivera se encontraba en la fila para pagar y un individuo se le acercó demasiado, por lo que Rivera le solicitó que guardara distancia.


Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Homigueros y Sabana Grande. Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
788-851-1337

El sujeto se alteró, comenzó a gritar y le lanzó un puño alcanzándolo en la cara. No conforme, el agresor le lanzó el producto que tenía en la mano y se marchó del lugar.

Se informó que los agentes del Precinto de Santurce hicieron una búsqueda por sectores aledaños a la farmacia, pero no encontraron al individuo.

Se estarían verificando las cámaras de seguridad del establecimiento para tener una descripción del iracundo sujeto.

Herido de bala en medio de robo anoche en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes del Distrito de Aguadilla y de las divisiones de Homicidios y Robos de esa región, investigan el caso de un herido de bala en medio de un robo reportado a las 10:25 de la noche del domingo a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 121.5 de la carretera PR-2, en el barrio Caimital Alto de Aguadilla. 

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Se alega que Francisco Villafañe Pérez, de 56 años, se enfrascó una discusión con varios individuos, cuando uno de ellos lo agredió en el rostro, mientras que otro le disparó, alcanzándolo en el muslo derecho y en la pantorrilla.

Los atacantes le quitaron un teléfono celular, llaves del vehículo, una cartera con documentos personales y dinero en efectivo. Villafañe Pérez fue llevado a un hospital de la región, describiéndose su condición como estable.

Alcalde de Aguadilla solicita investigación del Departamento de Justicia por perjurio contra los que promovieron los recuentos

AGUADILLA: El alcalde Julio Roldán le solicitó el lunes al designado secretario de Justicia Domingo Emanuelli que comience una investigación criminal por perjurio contra los implicados en presuntamente prestar falso juramento; luego de que los querellados afirmaron que existían 50 papeletas ilegalmente votadas con votos mixtos.

En un comunicado de prensa se informó que los señalados en la querella realizada por el alcalde Roldán son la exalcaldesa Yanitsia Irizarry, Edwin Mundo, Jessica Colón, Nanette Laguer, José Luis Castro y Saira Rosa.

Estos últimos cuatro fueron los funcionarios que la exalcaldesa aseguró vieron las 50 papeletas municipales mixtas, que en el recuento celebrado el pasado sábado, 27 de febrero, se demostró que no existían.

“El pasado sábado, se demostró que la demanda de la exalcaldesa se basó en declaraciones juradas estereotipadas, sin base ni fundamento en las actas de votación.  Los querellados fueron exitosos en inducir a error al Tribunal de Apelaciones lo que provocó que se malgastaran recursos públicos en la Rama Judicial y en la Comisión Estatal de Elecciones”, explicó Roldán en su carta.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

“Tanto Jessica Colón, Nanette Laguer, José Luis Castro y Saira Rosa realizaron cuatro declaraciones juradas que decían exactamente lo mismo; que existían más de 50 papeletas erróneamente adjudicadas por la máquina las cuales estaban en violación de la Ley Electoral. Estas vagas y falsas declaraciones fueron evidencia suficiente para que el Tribunal de Apelaciones solicitara un recuento manual.  Sin duda alguna, el haber hecho a consciencia falsas declaraciones es un acto criminal que no dejaremos pasar y los implicados deberán enfrentarse a las consecuencias por sus improcedentes actos”, añadió el incumbente municipal aguadillano.

Aparte de los señalamientos en contra de los cuatro funcionarios, en su carta Roldan solicita que se investigue si la licenciada Irizarry Méndez “incurrió en faltas éticas como abogada licenciada, ya que los cánones de ética que rigen la profesión prohíben que los abogados abusen y malgasten los limitados fondos de la Rama Judicial.  Sin duda alguna su participación en una farsa que constituyó un peligroso precedente en la historia electoral de Puerto Rico, siendo ella una abogada, debe ser investigada y llegar a sus últimas consecuencias, ya que son acciones repudiables con consecuencias serias”, indicó.

Roldan finalizó diciendo que la querella incluye además al asesor electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Edwin Mundo, por plasmar de igual manera una declaración jurada asegurando que “todo lo declarado es la verdad y nada más que la verdad”.

Anuncian vacunación en Hormigueros para personas mayores de 65 años

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa anunció el lunes en un comunicado de prensa, la vacunación de la primera dosis contra el COVID-19 para personas mayores de 65 años en las facilidades del Complejo Deportivo Melanio Bobe Acevedo y el Centro de Convenciones Roberto “Bobby” Cruz.

También se estarán realizando pruebas de antígenos para todos los participantes.

“Esta vacunación se llevará a cabo el jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de marzo comenzando a las 8:00 de la mañana. Nuestro pueblo cuenta con una alta tasa de personas mayores de 65 años que son los más vulnerables”, mencionó el primer mandatario municipal.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

“Estaremos vacunando a 150 personas por día. Agradezco a nuestro epidemiólogo, el Dr. Miguel Ángel Irizarry, y al equipo de rastreo que llevan meses trabajando para evitar la propagación de este virus”, añadió el alcalde.

Por su parte, el epidemiólogo Irizarry señaló “hemos trabajado en una logística para agilizar el proceso de la toma de las pruebas de antígenos y de la vacunación. Contaremos con estaciones para identificar a los participantes, áreas de observación, 12 mesas para la vacunación y estacionamiento. También contaremos con profesionales y estudiantes certificados que estarán administrando la dosis de la vacuna Pfizer”.

Actualmente, el Municipio de Hormigueros cuenta con 10 casos positivos debidamente identificados.

Por último, se informó que la vacunación será para personas residentes de Hormigueros y para sacar turno u obtener una cita previa deberán llamar al sistema de rastreo del Municipio al 787-328-0304.

CROEM ALUMNI solicita $3.4 millones para renovar planta física de CROEM

MAYAGÜEZ: Un grupo de exalumnos de la escuela CROEM reclamó la ayuda del gobernador Pedro Pierluisi para mejorar las facilidades de la escuela ubicada en el cerro Las Mesas de Mayagüez, como parte de un pronunciamiento fue hecho como parte de las actividades para culminar la Semana de CROEM y el 53er aniversario de esa institución.

La Asociación de los estudiantes graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) urgió del Primer Ejecutivo la asignación de $3.4 millones que serían utilizados para culminar el proceso de renovación de la planta física de la escuela CROEM iniciado en diciembre del 2012.

“Precisamente hoy que celebramos el Día del CROEMITA estamos solicitando públicamente una modesta asignación de $3.4 millones de dólares los cuales serán utilizados para culminar el proceso de arreglos y renovación de los salones, edificios y facilidades del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, mejor conocido como CROEM.  Hace nueve años, precisamente para la época del gobernador Luis Fortuño nuestra escuela CROEM se integró al proyecto de Escuelas del Siglo 21, por lo cual recibió un dinero para renovar parte de la planta física. La poca supervisión del gobierno y las malas prácticas de los contratistas hizo que un 25 por ciento de la escuela se quedara sin renovar. Durante la administración de Alejandro García Padilla la escuela CROEM recibió presupuesto para conectar a la escuela al sistema de alcantarillado, proyecto requerido por la agencia federal EPA”, señaló Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

La institución, fundada por el doctor Ramón Claudio Tirado en el 1968, atiende las necesidades de estudiantes talentosos con un ofrecimiento académico avanzado que enfatiza en las ciencias, matemáticas y tecnología en un ambiente de vida residencial las 24 horas del día. 

CROEM cuenta con cerca de 10 mil estudiantes que se han beneficiado del ofrecimiento académico de esta institución que ocupa un predio de terreno de 26 cuerdas, con una planta física de edificios, residencias, salones y laboratorios que en los años 60 albergaron la antigua Base de Radares de la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos. 

Conocido es que los estudiantes han logrado copar los primeros lugares de los premios en competencias nacionales e internacionales, que incluye el “Premio por Excelencia Académica”, que otorga la Junta de Directores del National Puerto Rican Day Parade en Nueva York.

En estos momentos la escuela necesita mejorar sus facilidades por lo que necesita renovar las áreas para deportes.  Tenemos una residencia sin uso precisamente por su mal estado físico por lo que necesita atención.  La cancha bajo techo necesita unos arreglos que incluya una ampliación.

“Hemos comenzado una campaña para dar a conocer la necesidad que tiene nuestra escuela para ser renovada, eliminar el comején en algunos salones, construir un área de almacenamiento, ampliar las áreas de estacionamiento y mejorar los portones de entrada para reforzar la seguridad de los estudiantes, maestros y personal del Centro.  Nos estamos comunicando con la Junta de Control Fiscal para que conozca nuestras necesidades de manera que le dé paso a cualquier asignación para mejorar la escuela.  En esta tarea tenemos el respaldo del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez; de la de la representante Jocelyne Rodríguez (Distrito 19); de la senadora Migdalia González (Distrito Mayagüez-Aguadilla); y del presidente del Senado José Luis Dalmau, quienes coordinan la legislación necesaria para estos proyectos sea realidad.  Estamos listos para recibir ayuda de la empresa privada o de aquellos CROEMITAS que deseen cooperar con este proyecto para culminar la renovación de CROEM”, terminó diciendo el director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

Celebrarán caravana contra el maltrato infantil en el Noroeste

AGUADILLA: La Fundación Niños Sonriendo y el líder comunitario Giomar Roldán invitan a la comunidad en general a su caravana ¡Con los Niños No!, que se efectuará el martes, 16 de marzo, a partir de las 9:00 de la mañana.

La caravana partirá desde las instalaciones del Centro Ayani, localizado en el barrio Pueblo de Moca; hasta el Hogar Casa Juan Bosco, en el barrio Tamarindo de Aguadilla.

La actividad tiene como propósito crear conciencia sobre la prevención del abuso y maltrato infantil en nuestro país; que desafortunadamente ha incrementado a raíz de la situación de emergencia creada por la pandemia de COVID-19.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

En la caravana estarán participando representantes del sector público y privado de la región, promoviendo la prevención del maltrato infantil mediante la búsqueda de apoyo y colaboración a través de programas como los que ofrece la Fundación Niños Sonriendo.

Esta entidad tiene una venta de camisetas con el motivo de la caravana utilizando el “hashtag” #noalmaltratodeniños.

“Esta es una gran oportunidad para mostrar solidaridad y respeto por nuestros niños”, indicó Roldán, quien también fue el coordinador de la caravana para crear conciencia en contra de los disparos al aire.

Para más información sobre las camisas o la caravana en general, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 787-673-4427 o 787-484-3051; o en Facebook: Fundación Niños Sonriendo, Inc.

Alcalde Julio Roldán triunfa “por tercera vez” en recuento impuesto por el Tribunal Apelativo

AGUADILLA: En un proceso impuesto a finales de la semana pasada por el Tribunal de Apelaciones, el alcalde aguadillano Julio Roldán Concepción se volvió a imponer en un segundo recuento de votos, papeleta a papeleta, que tuvo lugar el sábado en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

El recuento se dio luego de que el foro apelativo anulara la certificación de Roldán y el Tribunal Supremo desestimara un recurso de auxilio de jurisdicción incoado por la representación legal del alcalde popular.

Sin embargo, Roldán volvió a ganar en las mesas de recuento, imponiéndose sobre la exalcaldesa Yanitsia Irizarry.

A raíz de su victoria electoral, el alcalde aguadillano emitió las siguientes declaraciones:

“Durante el día de hoy, por tercera vez en cuatro meses, se reafirmó el veredicto del pueblo aguadillano: el cambió llegó a nuestra ciudad y no hay marcha atrás.

Mis primeras palabras son de agradecimiento al equipo electoral de Aguadilla, que defendió los votos desde el proceso de voto adelantado, el día de las elecciones, el escrutinio, el recuento y hoy en el segundo recuento. Sin ustedes, nada hubiera sido posible.

También, gracias al presidente del Partido Popular, Hon. José Luis Dalmau y a nuestro comisionado electoral, Lcdo. Gerardo “Toñito” Cruz, por el trabajo arduo de defender la democracia y poner a nuestra disposición todos los recursos del partido durante este atropellado proceso.

A los aguadillanos y aguadillanas les reafirmo mi compromiso: en la nueva Aguadilla enfrentamos la injusticia y las malas mañas de frente, y sin miedo. La tormenta terminó y ahora navegamos a puerto seguro.

A los adversarios que perdieron en tres ocasiones les advierto que atentar contra el sagrado derecho democrático del pueblo y mentir bajo juramento son actos repudiables con consecuencias serias. Tomaré los pasos necesarios para que una injusticia como esta no vuelva a ocurrir.

¡Ahora, vamos a lo que vinimos: a construir la nueva Aguadilla!”

Brigadas AAA reparan salidero en línea en Cabo Rojo

CABO ROJO: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área operacional de San Germán, Jorge Hernández Ortiz, informó que brigadas de la agencia trabajan en la reparación de una línea averiada frente a la Guardia Nacional en Cabo Rojo, por lo que tienen interrupción del servicio de agua los abonados residentes en este municipio.

El funcionario explicó que los trabajos requieren el reemplazo de parte de la tubería de 12 pulgadas de diámetro, lo que extiende el tiempo de reparación hasta las 4:00 de la tarde, aproximadamente.

Los lugares con interrupción de servicio son el centro urbano, los sectores La 22, La 15 y Parabueyón en Cabo Rojo.  De no ocurrir inconvenientes que atrasen las labores, el servicio de agua se estará restableciendo a partir de horas de la noche, primero las partes bajas y luego los sectores más altos.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 am. A 11:00 pm., llamando al (787) 620-2482, o al (787) 751-8125 para audioimpedidos.

DTOP adjudica reconstrucción de puente en Yauco destruido por el terremoto

YAUCO: Según anunció el pasado viernes el ingeniero Edwin González Montalvo, director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), ya es una realidad la otorgación y firma del contrato para los trabajos en el puente 1123 sobre la PR-359, en Yauco, con el contratista LPC Construction. 

El diseñador del contratista lo es la firma Barrett & Hale Alamo para un costo total aproximado de $5 millones.

“Como indiqué el viernes pasado, en conferencia de prensa junto a la secretaria del DTOP, ingeniera Eileen Vélez Vega, la adjudicación del contrato fue firmada previo a la actividad por el contratista de LPC Construction y ahora, se encuentra en manos del diseñador del contratista para su evaluación y determinación final de diseño. Luego de esto, siguiendo el proceso de construcción, pasará nuevamente a la Autoridad de Carreteras para detalles y aprobación final. El comienzo de este proyecto se contempla para mayo de este año”, dijo el ingeniero González Montalvo.  

Por su parte, la secretaria Vélez Vega explicó que el nuevo puente contará con cuatro carriles, dos en cada dirección y las aceras.

“Se subastó utilizando la metodología diseño-construcción (Design-Build), en la que se realiza la construcción a la vez que el diseño, asegurando la construcción de manera más rápida y en menos tiempo, incluyendo sus fundaciones y columnas.  Además, nos permite mantener la fluidez de la vía, de manea que los usuarios que transitan por la PR-359 sobre la PR-2, puedan hacerlo sin interrupción”, explicó la funcionaria.

El puente original fue severamente impactado por el terremoto y sus réplicas ocurrido el 2020 y ante la perdida de apoyo de las vigas, existía un alto riesgo de colapso. Con el objetivo principal de salvaguardar la seguridad de los usuarios de la PR-2, la estructura fue cerrada y demolida.

“Tenemos un compromiso de mejorar la calidad de vida de los usuarios en nuestras vías y llevar a Puerto Rico a otro nivel con gobernanza siguiendo los debidos procesos requeridos”, concluyó el ingeniero González.

Alcalde de Isabela objeta nivel rojo de COVID-19 en su pueblo

ISABELA: El tema del índice de positividad de los casos de COVID-19, según publica el Departamento de Salud ha causado polémica, porque en varios municipios de la Isla se asegura que los números no son proporcionalmente adecuados, como es el caso del Municipio de Isabela, declarado en ‘nivel rojo’ por esa agencia gubernamental.

“Levantamos nuestra objeción, ya que Salud está contabilizando la positividad del COVID-19 con las pruebas moleculares solamente y no con las pruebas totales. Por ejemplo, en nuestro Municipio de Isabela se hicieron 22 pruebas moleculares y seis resultaron positivas. Por otro lado, se realizaron miles de pruebas de antígenos y esas no se contaron”, detalló el alcalde Miguel “Ricky” Méndez en declaraciones escritas.

Por su parte, el epidemiólogo municipal Rafael Pérez Pérez señaló que, del 10 al 17 de febrero, según Salud, hay unos 31 casos positivos, con 274 realizadas.

“Al dividir 31 entre 274, resulta en 11.3 por ciento. Hay que tomar en consideración que Isabela cuenta aproximadamente con 40,423 habitantes y para 274 pruebas realizadas entre la población resulta en 0.67 por ciento. En el caso de San Juan, en la base de datos se evidencian 221 positivos realizando 5,708 pruebas, resultando en 3.9 por ciento de positividad. Fíjense bien, que la población aproximada de San Juan es 318,441 aproximadamente, y al dividir pruebas versus población 1.79 por ciento, que es la relación de pruebas con población. La diferencia en pruebas entre Isabela y San Juan es de 1.2 por ciento”, explicó Pérez Pérez.

El epidemiólogo señaló que es recomendable para el caso de Isabela, es haber hecho más pruebas para que comparase a la par con San Juan.

“Debieron ser 720 pruebas para que tuviéramos la misma proporción. Exponemos un ejemplo adicional, a manera de ejemplo de la relación pruebas-versus-población; en Maricao es 0.41, en Isabela 0.67 y en San Juan es 1.79. El alcalde tiene razón cuando argumenta que hay que hacer más pruebas para llegar a unos datos más certeros”, apuntó.

El pasado miércoles, el Departamento de Salud informó que 21 municipios se encuentran en nivel de transmisión alto de COVID-19, por lo cual escuelas ubicadas en estos pueblos no podrán recibir estudiantes la semana que viene. Los municipios que según Salud están en nivel rojo son Aguadilla, Añasco, Barranquitas, Cabo Rojo, Cataño, Hatillo, Isabela, Jayuya, Juana Díaz, Lajas, Lares, Loíza, Maricao, Morovis, Naranjito, Peñuelas, Ponce, Quebradillas, Rincón, Sabana Grande y Santa Isabel.