Anuncian millonaria asignación de fondos para el sistema Transporte Integrado de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez anunció una millonaria asignación de fondos de la Administración Federal de Transporte para el Sistema de Transportación Integrado de Mayagüez (TIM), que brinda transportación libre de costo a comunidades de la Sultana del Oeste.

En un comunicado de prensa, el alcalde Rodríguez indicó que la Administración Federal de Transporte le asignará a la Ciudad de Mayagüez la cantidad de $560 mil para el estudio y diseño de una ciclovía para este año 2020 y $4.6 millones para su construcción en 2021.

El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), a través de su secretario Carlos Contreras Aponte, se había comprometido con el alcalde Rodríguez con ese proyecto de ciclovía. El proyecto comprenderá desde el Paseo del Litoral “Shorty” Castro hasta el casco urbano de la Ciudad de Mayagüez.

“Estos proyectos colocan a Mayagüez en avanzada donde se integra el transporte colectivo, el privado y el ciclismo, convirtiendo la ciudad ecoamigable”, expresó el alcalde Rodríguez.

Un total de 48 municipios de todas las regiones de Puerto Rico solicitaron al DTOP peticiones para ciclovías, pero sólo se aprobaron las de Mayagüez y Rincón.

Más adelante, el proyecto de ciclovía podrá extenderse hasta el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y al sector costero de la comunidad El Maní, por lo que se someterá nueva propuesta.

El alcalde agradeció el logro de esta asignación al Gobierno Federal y al licenciado Samuel González, gerente del Departamento de Desarrollo Económico del Municipio de Mayagüez.

Reanudan desde el lunes servicios de Antecedentes Penales, Ley 300, informes de querellas y armas en la Comandancia de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El teniente coronel Roberto Rivera Miranda, comandante del Área Policiaca de Mayagüez, ordenó la reanudación de servicios que se habían detenido por la emergencia que representó la pandemia del COVID-19, ofreciendo los mismos tomando las debidas medidas de precaución y garantizando el distanciamiento social.

Los servicios a la ciudadanía se estarán ofreciendo desde este próximo lunes, 8 de junio.

Oficina de Antecedentes Penales:

Estará brindando servicios de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde. Las personas que vayan a buscar servicio serán atendidas por orden de llegada y se les informa que para solicitar el Certificado de Antecedentes Penales será necesario tener una identificación válida del Estado, ya sea la licencia de conducir o la tarjeta de identificación que expide el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). Se les informa que este servicio se puede solicitar por Internet en la página pr.gov, y buscar la sección de “Servicios en Línea”.

La oficina es dirigida por el teniente Joel Rosario Ferrer y el teléfono es el 787-832-9696, extensiones 1250, 1251 y 1252.

Oficina de Partes Policíacas:

Operará de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde. Las personas también serán atendidas por orden de llegada. Es muy importante que, para solicitar los informes, deben llamar antes para conocer la cantidad de sellos que necesitan y el costo de estos. De esa forma, estarán accesibles, se agiliza el proceso y la espera será mínima.

Para llevar el control habrá dos cadetes fuera, en la entrada de la Comandancia, pendientes a que se cumplan estas normas. Se estarán recibiendo a los ciudadanos con el equipo correspondiente de seguridad e higiene, recomendados por el Departamento de Salud. Otro agente que labora en Partes Policíacas recogerá los documentos requeridos para completar el proceso.

La oficina también es dirigida por el teniente Joel Rosario Ferrer y el teléfono a llamar es el 787-832-9696, extensiones 1290, 1291 y 1292.

Oficina Ley 300 (Verificación de Credenciales e Historial Delictivo de Proveedores a Niños, Personas con Impedimentos y Profesionales de la Salud):

Estará brindando servicios lunes, martes y miércoles de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Es importante llamar para citas al 787-832-9696, extensiones 1270, 1271 y 1272, para poder obtener las certificaciones de la Ley 300.

Esta oficina es dirigida por la sargento Evelyn Cordero Chaparro y es atendida por los agentes Mirlette Desuza Ramírez y Luis Nazario Ríos.

Negociado de Armas:

Abrirá de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 del mediodía y de 1:00 a 4:00 de la tarde. Sólo se atenderán 14 personas diarias y tendrá que solicitar una cita a través de la página del Negociado de la Policía de Puerto Rico. Una vez en la página buscar la sección de “Servicios en Línea”, luego va a “Servicios al Ciudadano”, e inmediatamente hace “clic” en la sección de “Registro Electrónico de Armas y Licencia Real”. Allí escogerá la fecha de la cita, y en ese día debe traer todos los documentos requeridos.

Cabe destacar que, al momento de la cita, debe traer la certificación original del Uso y Manejo de Armas, acompañado de un sobre predirigido con un sello postal.

Esta oficina es dirigida por el sargento Orlando Matos Acevedo y es atendida por los agentes Yaritza Vargas y Víctor Henríquez. El número de teléfono es el 787-832-9696 extensiones 1230, 1231 y 1232.

Sujeto amenaza de muerte a su vecina en Aguada

AGUADA: Denuncias por amenaza e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra un individuo identificado como Raymond Warren Torres, de 39 años, residente en una urbanización de Aguada.

Se alega en el informe de la Policía que los hechos por los que se acusó a Warren Torres ocurrieron el miércoles de esta semana, cuando salió de su casa armado con un cuchillo y le dijo a su vecina que, si la veía con alguien, la mataría.

La dama alertó a la Policía, acudió de inmediato a atender la situación. No obstante, se aclaró que no se trata de un incidente de violencia doméstica y que el imputado ni la víctima tienen ningún tipo de relación que no sea la de ser vecinos.

El agente William Ruiz, del cuartel de Aguada, consultó con la fiscal Miriam Nieves, y sometió los cargos en la sala del juez Luis F. Padilla Galiano, quien encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $20 mil, que no prestó, por lo que el sujeto quedó sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón.

Identifican hombre asesinado esta madrugada en Añasco

AÑASCO: Las autoridades dieron cuenta del asesinato de un individuo, ocurrido a las 1:35 de la madrugada del viernes, en el kilómetro 5.3 de la carretera 405, en el barrio Cerro Gordo de esta municipalidad del Oeste.

A esa hora hallaron el cuerpo de Aníbal Torres Vélez, de 28 años, residente en Añasco.

El cadáver estaba tirado en la carretera y presentaba varios impactos de bala. En la escena se recuperaron múltiples casquillos de diferentes calibres, incluyendo de rifle. Por el momento se desconocen las circunstancias en que se produjo el crimen.

El caso está a cargo del agente Edgar Vélez, de la División de Homicidios de Mayagüez, mientras que el agente Heriberto Medina, de Servicios Técnicos, trabajó la escena. El fiscal José Arocho ordenó el levantamiento del cadáver.

La Policía exhortó a la ciudadanía a comunicarse de manera confidencial, si posee información que ayude a esclarecer este asesinato. Lo puede hacer llamando a la División de Homicidios al 787-832-9696, extensiones 1510 y 1511, o a través del 787-343-2020.

Annie’s Place de El Combate aclara cobro de “COVID Fee”

CABO ROJO: Luego de que se publicara en las redes sociales un recibo en el que el restaurante Annie’s Place, localizado en la playa El Combate cobrara lo que se ha denominado como un “COVID Fee” (cargo por COVID), los administradores de la página de Facebook de ese establecimiento fijaron su posición sobre el asunto con una nota aclaratoria.

“En el día de ayer, a través de la plataforma de Facebook ha estado circulando un recibo con un cargo de $10 de “COVID FEE” por 5 personas. Para nosotros es de suma importancia que nuestros clientes estén satisfechos con nuestro servicio; habiendo dicho esto, cabe recalcar que, sí, en efecto hubo un cargo de $10 el cual a la hora de pagar el recibo se ajustó, ya que fue un error y se cobró dos veces. El cliente no tuvo que pagar $10 ya que corregimos el error al instante. Adjuntamos el recibo con número de orden como evidencia de que se ajustó el error.

Para nosotros es un placer servirles y cuidar nuestro ambiente. ¡Trabajamos por ti y las futuras generaciones, para que puedan disfrutar de nuestras hermosas playas hoy y siempre!

PD: Es importante recordar que estamos cobrando $1 por persona de “COVID FEE” esto cubre la entrega de utensilios de bambú, que se degradan en dos meses, en sustitución a los plásticos. Lo hacemos para evitar el contagio de Coronavirus (trasladando platos utilizados) y para evitar contaminar el ambiente con plástico. Este fee aplica solo para las órdenes que se consuman en nuestro salón comedor y no a las órdenes To-Go. Para nosotros es importante dar un buen servicio y a su vez preservar el ambiente”, termina la nota aclaratoria publicada por el restaurante, cuyo enlace publicamos en LA CALLE Digital.

https://www.facebook.com/526894627494015/photos/a.527883874061757/1448599225323546/?type=3&theater

Fuerte oposición del sector funerario a proyecto que obliga a cremar muertos por COVID-19

MAYAGÜEZ: Organizaciones relacionadas con los servicios funerarios en la Isla mostraron su oposición al proyecto de la Cámara 2488, de la autoría del representante novoprogresista Víctor Torres González, que busca establecer la cremación como el único método de disposición de los cadáveres de personas fallecidas a causa del COVID-19.

Tanto la organización Funerarias de Puerto Rico, la Asociación de Funerarias de Puerto Rico y la Cámara de Funerarios del Oeste de Puerto Rico, objetaron la medida por entender que se trata de una violación al derecho que tienen los familiares de escoger el método que prefieran para disponer de los restos del fallecido.

De igual forma, aseguraron que la Ley 248 de Funerarias de Puerto Rico vela porque se cumplan rigurosos protocolos y reglamentos establecidos por el Departamento de Salud de Puerto Rico para la disposición de cadáveres, por lo que no se pone en riesgo la salud de los dolientes.

“El representante está totalmente ajeno a la realidad. Cada servicio que ofrecemos en las funerarias lo brindamos de acuerdo con la solicitud de la familia, las condiciones del cuerpo, lugar de enterramiento o causas de muerte, pero, sobre todo, de acuerdo con la religión de cada ser humano y existen religiones que no creen en la cremación”, indicó Javier Granell, propietario de la Funeraria Fernández de Mayagüez.

Según Granell, quien forma parte la organización Funerarias de Puerto Rico, dentro de este proyecto no solo se habla de la cremación obligatoria para personas fallecidas por COVID-19 o alguna pandemia futura, ya que también pretende congelar los precios de las cremaciones.

“Nosotros como funerarios no podemos permitir la congelación de precios. Siempre que en Puerto Rico sucede un desastre natural o una situación como la que enfrentamos con esta pandemia sabemos cómo se disparan los precios, tanto en guantes, mascarillas, batas quirúrgicas, quimonos, bolsas de cadáveres, entre otros. Esos son materiales que normalmente usamos, pero ante la emergencia, nos vemos afectados con el aumento a los costos de servicios”, destacó el empresario.

“Además, esto ocasionaría aún más ataponamiento de cadáveres, puesto que en Puerto Rico el Instituto de Ciencias Forenses y el Departamento de Salud de Puerto Rico deben autorizar la cremación, lo que aumentaría el tiempo de espera para la misma”, agregó.

Por otra parte, el presidente de la Asociación de Funerarios de Puerto Rico, Eduardo Cardona, también se opuso al Proyecto 2488 por ir en contra de lo que recomiendan las principales organizaciones internacionales de la salud.

“Estamos en contra de este proyecto, ya que tanto el Centro de Control y Prevención de Enfermedades al igual que la Organización Mundial de la Salud, que son las organizaciones más importantes relacionadas a los problemas de salud a nivel mundial, han establecido que las muertes por COVID-19 pueden ser embalsamadas, veladas, sepultadas o cremadas. Entendemos que este proyecto no está basado en ningún estudio o base científica para establecer lo antes expuesto. De igual manera no se está tomando en consideración las creencias religiosas, culturales y voluntades las familias y/o fallecidos”, afirmó Cardona.

Siguen las denuncias por violar el toque de queda en Lajas

LAJAS: Agentes del cuartel lajeño sometieron denuncias por violar el toque de queda impuesto por órdenes ejecutivas vigentes desde mediados de marzo como resultado de la pandemia de COVID-19. Las denuncias fueron producto de intervenciones que produjeron arrestos en esa jurisdicción municipal.

El miércoles, cinco personas que fueron intervenidas fueron llevadas a la sala de la juez María del Pilar Vázquez, quien encontró causa probable para arresto, citando para juicio el próximo 14 de julio en el Tribunal Superior de Mayagüez.

Los ahora acusados fueron identificados como:

  • Roberto Lamberty Ramos
  • Cristian Miranda Maldonado
  • Eric López Vargas
  • Michael Caraballo
  • Jesús D. Cruz Medina

Los agentes de Lajas, que actúan bajo el mando del teniente Carlos A. González Rodríguez, comandante de ese distrito policiaco, continuarán sometiendo otros casos por violar el toque de queda.

Asignan fondos para mejoras de asfalto en El Limón de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez agradeció la asignación federal de $1.7 millones para asfaltar y realizar mejoras en carreteras de la zona rural de la Sultana del Oeste que fue seriamente afectada por el paso de los huracanes Irma y María en septiembre del 2017.

En un comunicado de prensa se informó que, en días pasados, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) le informó a la Administración Municipal, la aprobación de los fondos para asfaltar y trabajar en la carretera Los Lazos del sector El Limón.

“Este proyecto es uno que había sido muy esperado por la comunidad, es una gran inversión y mejora que transformará positivamente el área”, expresó el alcalde Rodríguez al agradecerle a todo el personal de FEMA y felicitarlo por la respuesta demostrada en los pasados seis meses.

Sobres 500 familias de esta zona rural de Mayagüez se beneficiarán de los fondos asignados, que incluye, unos $153 mil para medidas de mitigación, a fin de minimizar daños en el futuro.

Las reparaciones permanentes en ese sector ayudarán a controlar el flujo de agua y la instalación de armaduras de roca en el área del terraplén dañado, que ayudarán a reducir la posibilidad de erosión causada por la crecida del cuerpo de agua que cruza por el lugar.

“Según FEMA vaya liberando los fondos, que llevamos tres años en espera, lo estaremos haciendo público”, terminó diciendo el alcalde mayagüezano.

[ISABELA] Grave sexagenario involucrado en un accidente ocurrido esta tarde

ISABELA: Personal de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investiga un accidente de carácter grave ocurrido a las 5:42 de la tarde, en el kilómetro 1.8 de la carretera 4466, en el barrio Jobos de Isabela.

Según el narrativo de la agente Diana Hilerio, oficial de Prensa de la Policía, William Haddix, de 65 años, residente en Isabela, conducía una guagua Suzuki Grand Vitara del 2002, cuando aparentemente perdió el control del guía e impactó un poste del tendido eléctrico.

Haddix sufrió heridas de gravedad, por lo que fue atendido en la escena por los paramédicos estatales que lo transportaron al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde se indicó que su condición es delicada.

La agente Elisa Escalera, del cuartel isabelino, investigó la querella inicialmente y luego fue referida al agente Oscar Ríos, de Patrullas de Carreteras.

Interceptan indocumentados en ruta a Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la Unidad Marítima de Añasco intervinieron con una yola de 16 pies de eslora, en la que viajaban dos indocumentados, que intentaban llegar clandestinamente a Puerto Rico.

La intervención se produjo a la 1:30 de la madrugada de hoy, a unas 16 millas náuticas de la costa de Aguadilla, en medio de un patrullaje preventivo que hacía la Policía.

El dúo fue traído a Aguadilla, donde fue entregado a personal de la Patrulla de Fronteras.