Representante le pide a Hacienda agilizar desembolso de $1,200 a ciudadanos

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) le pidió al secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, agilizar los planes de distribución de la ayuda federal de $1,200 a cada ciudadano, incluyendo las plataformas disponibles para el formulario que los pensionados y los beneficiaros del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) tendrían que llenar antes de recibir dicho pago.

“El pueblo está sufriendo mucho con la pandemia causada por el COVID-19 y las medidas que se han tomado para mitigar su propagación. Muchos ciudadanos no tienen dinero, se necesita ayuda y es ya. Estoy solicitando al Secretario de Hacienda agilizar en horas el proceso de envió del pago de $1,200.00 provenientes del CARES Act de 2020. No podemos esperar más, esos dineros tienen que salir esta misma semana. La Junta avaló el uso de fondos operacionales para esto, no se puede esperar más”, señaló la legisladora por Mayagüez y San Germán.

Mas Rodríguez indicó que los formularios que Hacienda están desarrollando para que los pensionados y recipientes del PAN acceden esos vitales fondos tienen que estar listos y colgados en las redes sociales oficiales del Departamento, así como en papel localizados en puntos estratégicos de la Isla para aquellas personas que no tengan servicio de Internet.

“He dialogado (sobre) este asunto con el secretario del Departamento de la Familia, Eddie García, y he recalcado la importancia de que estén disponibles y enviándose esos dineros en los próximos días. El pueblo no puede aguantar una semana más. Hago, además, un llamado al Ejecutivo para que inicie una campaña de medio masiva para informar al pueblo como tienen acceso a esos dineros, cuando los recibirán y qué hacer si no los reciben en un tiempo razonable”, añadió Mas Rodríguez.

El pasado 13 de abril, la Junta de Supervisión Fiscal informó que no levantará ningún reparo con que Hacienda utilice hasta $400 millones de la cuenta operacional de la agencia para adelantar el desembolso a la ciudadanía.

Intervienen mujer que rompió a tubazos cristal de una guagua en caserío de Isabela

ISABELA: Denuncias por daños e infracciones a la Ley de Armas serían sometidas el domingo en la tarde contra Michelle Medina González, de 38 años, por hechos ocurridos el sábado a las 12:48 de la tarde en terrenos del residencial Alturas de Isabela.

En este caso, la perjudicada fue identificada como Julissa Nieves Pino, de 33 años, residente en el barrio Bejucos.

Se alega que Medina González llegó al lugar y rompió con un tubo el cristal delantero de una guagua Chevrolet Equinox del 2005, propiedad de Nieves Pino.

La Policía dijo en su informe que el incidente está vinculado con la intervención contra menor de 17 años, hijo de Nieves Pino, quien presuntamente agredió y cometió el delito de daños contra José Luis Medina Román, de 59 años, padre de Michelle.

Se indica que el adolescente llegó al estacionamiento del caserío e impactó intencionalmente un carro Ford Focus del 2004 e intentó atropellar a Medina Román, que salió ileso. Se supo que el menor tampoco tenía licencia de conducir.

Representante Bianchi le pide a la Gobernadora que vete proyecto de plebiscito

EL CAPITOLIO: El representante Carlos Bianchi Angleró (PPD-Distrito 20) le solicitó a la gobernadora Wanda Vázquez Garced que dé un veto expreso al Proyecto del Senado 1467, que pretende convertir en ley, el realizar un plebiscito que costaría $3.5 millones en estos momentos de emergencia que vive el país.

Además, el legislador envió carta al presidente de la Junta de Control Fiscal, José Carrión III, en los mismos términos.

“Es nuestra creencia que usted, tras la evaluación de P. del S. 1467 (Ley para la Solución Final del Estatus Político de Puerto Rico), tiene a su deber vetar dicha medida y así evitar un despilfarro de fondos públicos del pueblo de Puerto Rico. En su caso, entendemos que estos fondos pudieran ser redirigidos en incentivos a las pequeñas y medianas empresas puertorriqueñas o a otros grupos de profesionales que no han sido incentivados en este momento pero que juegan un papel importante durante la batalla que hoy libramos contra dicha pandemia”, reza parte del texto de la carta enviada por el representante Bianchi.

Por otro lado, el legislador añadió que “Puerto Rico atraviesa por una emergencia de salud pública en donde todos nuestros esfuerzos se han redirigido a combatir la pandemia del COVID-19 que hoy nos azota. Un gasto de 3.5 millones de dólares en esta consulta nos resulta innecesario, injustificado e insensible en estos momentos”.

En la carta cursada al presidente de la Junta de Control Fiscal, José Carrión III, el legislador le deja saber que “el gasto que impondrá al Fondo General el ejercicio fútil de la propuesta consulta plebiscitaria para el 3 de noviembre de 2020 no constituye un uso legítimo de fondos públicos conforme a los lineamientos de la Ley PROMESA. La realidad es que la intención legislativa subsumida es procurar animar a los electores del Partido Nuevo Progresista para que salgan a votar ante un ánimo de insatisfacción como resultado de los actos de corrupción constantes y lo sucedido en el verano de 2019, entre otros”.

“Finalmente, de este proyecto convertirse en ley sin una acción contundente de su parte, amparados en la propia ley PROMESA, nos veremos forzados a acudir a los tribunales esbozando los planteamientos descritos en la carta”, añadió Bianchi.

Por último, el representante opinó que este plebiscito “es una estrategia del PNP para dividir al país”.

Municipio de Mayagüez adquiere termómetros infrarrojos para registrar temperaturas de personal y visitantes

MAYAGÜEZ: El Municipio de Mayagüez adquirió termómetros infrarrojos que serán utilizados como parte de los equipos en las dependencias de la Policía Municipal, el Servicio de Bomberos y Manejo de Emergencias.

“El señor alcalde de Mayagüez (José Guillermo Rodríguez) ordenó la adquisición de termómetros infrarrojos para los equipos de la Policía Municipal, Bomberos y Manejo de Emergencias, técnicos de Emergencias Médicas, que serán utilizados tanto para el personal, como los visitantes a esas dependencias”, expresó en declaraciones escritas Reynaldo Torres, administrador de la ciudad.

Torres informó que se le entregó a cada uno de los gerentes de esas dependencias su equipo de seguridad para los empleados para su seguridad, al igual que se les estará tomando la temperatura tanto a estos, como a las personas que acudan a las dependencias en busca de servicios o ayudas.

“Se les ha entregado equipo para su seguridad en las oficinas, tales como mascarillas, guantes, hand sanitizer, así como limpiadores y desinfectantes, además se estableció un protocolo en esas dependencias, para que tanto al personal como a los visitantes se les tome la temperatura en el área de recepción”, explicó Torres.

Indicó que aquellas personas a las que se les detecte fiebre serán referidas de forma inmediata al área de Emergencias Médicas para más análisis y que se les hagan las pruebas que sean necesarias, incluyendo la de COVID-19.

Según Torres, también se inició el empaque de suministros para ser distribuidos en las distintas comunidades y entidades tanto en la zona rural como urbana.

Sin identificar sujeto asesinado ayer en el residencial Concordia de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades no han identificado a la víctima del más reciente caso de asesinato ocurrido en la Sultana del Oeste, en terrenos del residencial Concordia.

Según el informe de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, los hechos ocurrieron a las 6:39 de la noche del sábado frente el edificio 8 de ese proyecto de vivienda pública. El incidente fue reportado a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

El occiso fue descrito como de tez trigueña, aproximadamente 30 años y vestía un mahón largo azul oscuro, tenis negros, una sudadera blanca, roja y negra; y una gorra color roja y negra. También tenía puesta una mascarilla.

El cadáver presentaba varios impactos de bala.

El fiscal Carlos Cáceres ordenó el levantamiento del cadáver, mientras que la pesquisa quedó en manos de agentes de la División de Homicidios de Mayagüez.

Se registra asesinato esta noche en el residencial Concordia de Mayagüez (Adelanto)

MAYAGÜEZ: El cadáver de un hombre de unos 30 años fue encontrado esta noche en los predios del residencial Concordia de la Sultana del Oeste.

LA CALLE Digital supo que el cuerpo presentaba varios impactos de bala.

Sin identificar sujeto asesinado ayer en el residencial Concordia de Mayagüez

Al momento de la redacción de esta nota, agentes de la División de Homicidios de Mayagüez trabajaban la escena, por lo que no se ha dado a conocer la identidad del occiso y las circunstancias en que se produjo el crimen.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia en desarrollo.

También chocó un carro… Detienen anciano “jumo” violando el toque de queda

SAN SEBASTIÁN: Un anciano de 79 años que estaba presuntamente borracho fue arrestado por agentes del cuartel del Pepino, luego de que chocara un carro que estaba estacionado en la urbanización Culebrinas de San Sebastián.

A la 1:00 de la madrugada del sábado, el agente Aníbal Núñez intervino con Jorge Torres Cardé, de 79 años, vecino de esa urbanización, por violación a la orden ejecutiva de toque de queda y por conducir en estado de embriaguez.

Se alega que Don Jorge conducía un Mitsubishi Mirage de 1998, cuando perdió el control del volante e impactó un auto que se encontraba estacionado.

Al anciano se le hizo prueba del aliento, arrojando .16 por ciento de alcohol en el organismo. El caso fue citado.

Gobernadora anuncia extensión de la eliminación del IVU en alimentos preparados  

REDACCIÓN: La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció que el secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, emitió la Determinación Administrativa 20-11 extendiendo la exención temporera del pago del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) a los alimentos preparados.

“La Determinación Administrativa extiende el periodo de Exención Temporera de IVU en alimentos preparados hasta el domingo, 3 de mayo de 2020. Continuamos estableciendo medidas en favor de todos los ciudadanos ante la emergencia de salud que enfrentamos por el COVID-19”, expresó la gobernadora.

Por su parte, Parés Alicea explicó que la vigencia de la primera Determinación Administrativa 20-08 de exención temporera en el pago del IVU, culmina mañana domingo, 19 de abril a las 11:59 de la noche y la nueva publicación entrará en vigor el lunes, 20 de abril a las 12:00 de la medianoche. Detalló que, además de alimentos preparados, incluye bebidas carbonatadas, productos de repostería y dulces, según definidos en la Sección 4010.01 del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado. No será aplicable a la venta de bebidas alcohólicas.

“A tenor con la Orden Ejecutiva 2020-033, que extiende el cierre total y el toque de queda a partir de las 7:00 pm hasta las 5:00 am (hasta el 3 de mayo) hemos extendido la exención temporera del IVU en alimentos preparados. No obstante, estaremos evaluando la posibilidad de extenderlo por más tiempo dependiendo de las circunstancias a la fecha de vencimiento de este periodo”, afirmó el secretario.

Cualquier incumplimiento relacionado con las disposiciones de la Determinación Administrativa podrá ser informado a través de SURI Confidencia en suri.hacienda.pr.gov.

Para más información, acceda a la DA 20-11 en la página www.hacienda.pr.gov, sección de Publicaciones.

Le echan el guante al sujeto que rompió vitrina y robó mercancía de tienda Grand Store del Mayagüez Town Center

MAYAGÜEZ: Agentes del cuartel de la Sultana del Oeste atraparon a Yamil Ortiz Carrero, de 32 años, quien era buscado por escalamiento, daños y hurto de mercancía de la tienda Grand Store, localizada en el centro comercial Mayagüez Town Center.

El sujeto fue arrestado por los agentes Héctor López y Domingo Miranda en la intersección de la calle Méndez Vigo y la Ramón Emeterio Betances (antigua Post).

A Ortiz Carrero se le imputa que entre el 28 de marzo y el 6 de abril, rompió una vitrina de la tienda y se apropió de mercancía. Las denuncias por escalamiento, daños y apropiación ilegal fueron radicadas en ausencia. El juez Ángel López Irizarry encontró causa probable, expidiendo una orden de arresto con una fianza de $60 mil.

Luego del arresto, el individuo fue llevado a la sala del juez Luis Padilla Galiano, quien ordenó su ingreso en el Complejo Correccional de Bayamón, luego de que no pagara la fianza.

Municipio de Camuy compra la cosecha de agricultores locales y la distribuye gratuitamente a la gente (Fotos)

CAMUY: El alcalde Gabriel “Gaby” Hernández supervisó el sábado en la mañana la distribución de forma gratuita a residentes de este pueblo norteño de la cosecha comprada por el Municipio de Camuy a agricultores bonafide de esa jurisdicción.

“En las parcelas Espiet del barrio Zanja, supervisando los trabajos de entrega de productos cosechados por miembros de la Asociación de Agricultores de Camuy, adquiridos y distribuidos por nuestra Administración Municipal”, escribió el alcalde Hernández cuando compartió las fotos de la gestión comunitaria.

Las cajas contenían una variedad de vegetales y frutas cosechadas por agricultores camuyanos, que incluían cilantrillo, ñame, calabaza, pimientos dulces y verdes, chayote, plátanos, guineos, berenjenas, batata, yuca y yautía.

La distribución de los víveres comenzó a las 9:00 de la mañana.