Hospital de la Concepción celebra paciente que le ganó la batalla al COVID-19

SAN GERMÁN: Con entusiasmo y esperanza la administración del Hospital de la Concepción, la facultad médica y el personal clínico, celebraron el haber dado de alta al paciente Rafael Malavé Pérez, de 58 años.

El paciente fue dado de alta el jueves tras su exitosa recuperación.  Malavé Pérez recibió tratamientos y cuidados por el equipo de profesionales y médicos compuesto por los doctores Edgardo Báez, médico internista; María Del Mar Torres, neumóloga; Gloria R. Jové, infectóloga; y Miguel Menéndez, médico residente a cargo del caso.

“Gracias a la positiva respuesta de los tratamientos, el paciente le ganó la batalla al Coronavirus, luego de dos resultados negativos de las pruebas de seguimiento. Estoy muy agradecido y sumamente orgulloso del trabajo en conjunto y de todos los héroes que día a día trabajan arduamente en la lucha contra el llamado enemigo invisible”, declaró Yussel García, director médico de la institución hospitalaria.

El paciente se mostró agradecido con el personal médico y enfermeros que le asistieron durante su hospitalización.

Estoy bien agradecido de su grupo. Ustedes han sido para nosotros, los que estamos enfermitos, un gran valor y una gran ayuda. No se quiten. Sigan hacia adelante. Necesitamos salir de esto lo más pronto posible y con la ayuda de ustedes, yo sé que sí lo vamos a hacer, porque ustedes son la guía y son todo para nosotros. Muchas gracias”, aseveró Malavé Pérez.

Por su parte, la administradora del Hospital de la Concepción, licenciada Felícita Bonilla felicitó el personal médico, clínico, de servicios ambientales, seguridad y administración por su dedicación y ardua labor para lograr esta buena noticia.

“El Hospital de la Concepción está de celebración. Nos enorgullece que nuestra experimentada facultad médica y todos nuestros profesionales de la salud y demás personal ayudaran al paciente a restablecer su salud. Desde que comenzamos a recibir casos del novel virus nuestra meta ha sido proveerles a los pacientes todos los servicios clínicos requeridos para la pronta recuperación y contribuir al cese de la pandemia”, afirmó la licenciada Bonilla.

Physician Correctional reacciona a los casos positivos en el Centro Médico Correccional

REDACCIÓN: A raíz de una ronda de pruebas para detectar posibles contagios de COVID-19 en el Centro Médico Correccional (CMC), la empresa Physician Correctional (PC) informa sobre nuevos resultados positivos, asintomáticos, de personal que laboran en la institución.

Estas pruebas se realizaron como resultado de los casos positivos informados la semana pasada, que incluyen a dos empleadas de farmacia y una funcionaria gerencial, que labora en las oficinas administrativas.

Según Raúl Villalobos, presidente de Physician Correctional, tras el resultado positivo previamente informado a los medios, se procedió con la toma de pruebas a todo el personal de la institución. De esta ronda de pruebas, arrojaron positivo unos seis empleados adicionales, todo ellos asintomáticos.

Estos son dos enfermeras, un cadete, un contratista de mantenimiento y dos trabajadoras sociales. A todos se les administraron pruebas rápidas, así como pruebas moleculares para validar la condición. Los protocolos fueron activaron de inmediato. Todos ellos se encuentran aislados.

Como resultado de la situación anunciada por PC, el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) coordinó con el Departamento de Salud la toma general de pruebas, por lo que se le estará realizando la prueba a todo el personal que labora en el Centro Médico Correccional.

Villalobos explicó que, aunque no hay pacientes que al momento presenten síntomas relacionados con el COVID-19, a modo de prevención, se coordinó la realización de pruebas a todos los recluidos en la institución. Se coordinó, además, la desinfección de toda la instalación como medida cautelar adicional.

Alcalde Pedro García reacciona a cierre del cuartel de Hormigueros (Audio)

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa reaccionó al cierre del cuartel de la Policía Estatal del llamado “Corazón del Oeste”, que trajo como resultado que unos 23 agentes fueron enviados a sus hogares en cuarentena, después de que uno de los uniformados arrojó positivo en una prueba rápida de COVID-19.

LA CALLE Digital conversó por teléfono con el alcalde hormiguereño, quien aclaró varios puntos de una noticia publicada sobre el cierre de las instalaciones de la Uniformada. A continuación, el audio de las declaraciones del alcalde García Figueroa:

[MAYAGÜEZ] Arrestan en Río Cristal a un sujeto por posesión de armas y una guagua robada en Bayamón

MAYAGÜEZ: Un individuo identificado como Luis José Irizarry Zapata, de 27 años, residente en la urbanización Río Cristal de la Sultana del Oeste, fue arrestado luego de que agentes de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez confirmaran que el sujeto estaba en posesión de una guagua que había sido reportada como robada en la ciudad de Bayamón.

El personal, dirigido por la teniente Yoharys Arroyo, realizó una investigación confidencial dándole continuidad a la querella.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, la pesquisa llevó a los agentes a la calle Frank Soufront 614, donde hallaron estacionada una guagua Toyota Rav-4, tablilla JEO-505. Tras ser verificada con el Sistema DAVID del Departamento de Transportación y Obras Publicas (DTOP), se confirmó que tenía gravamen de hurtado impuesto en febrero del 2020 en el área de Bayamón.

El agente Jean Lamberty y personal de la Sección Confidencial, supervisados por el sargento Mario Mass mantuvieron la vigilancia, que trajo como resultado que, en horas de la tarde del miércoles, lograran poner bajo arresto a Irizarry Zapata y la confiscación de un rifle semiautomático con mira laser, 201 balas para rifle, un peine para pistola y dos peines para rifle.

La orden de registro fue expedida por el juez Ángel López. El caso sería sometido durante el día de hoy en el Tribunal de Mayagüez.

Municipio de Aguadilla listo para comenzar operación a distancia y servicios virtuales por Internet

AGUADILLA: A raíz de la experiencia vivida en los pueblos del sur, donde municipios tuvieron que mudar sus centros de gobierno fuera de los edificios tradicionales, el Municipio de Aguadilla comenzó el adiestramiento de personal esencial para que tuviese los recursos y el adiestramiento para una operación digital de la respuesta y servicios municipales en caso de terremotos, huracanes y cónsono con el estado de emergencia generado por el COVID-19.

“En los próximos días los empleados que atienden servicios, emergencias, primera respuesta y ayuda comunitaria podrán conectarse a sus constituyentes a través del uso de la tecnología. Se les estará proveyendo el equipo para estar conectados, transmitir data a las agencias estatales y federales y tomar querellas de emergencias cuando estén en la comunidad. A lo anterior se unirá el próximo lanzamiento para querellas, permisos, patentes y otros servicios del Municipio de Aguadilla a través de la página electrónica website del Municipio de Aguadilla. Este servicio estará disponible al público desde el 30 de abril al utilizar la página www.aguadilla.city”, expresó la alcaldesa Irizarry en un comunicado.

El Mesón Sándwiches obsequia café a personal de servicios esenciales 

MAYAGÜEZ: El Mesón Sándwiches agradece la labor que realizan los profesionales de la salud, del cuerpo de orden público, bomberos y personal de respuesta a emergencia obsequiando todos los domingos el gran sabor de su café desde su servicarro.

“En honor a nuestros héroes, el Mesón Sándwiches les otorga un sabroso café gratis. Reconocemos su lucha y el sacrificio que representa el salir a cumplir su compromiso con Puerto Rico”, afirmó Felipe Pérez Grajales, presidente del Mesón Sándwiches.

Los establecimientos que continúan operando durante la emergencia son: San Germán, Aguadilla Borinquen, Sierra Bayamón, Hatillo II, Plaza Escorial, El Tuque Ponce, Yauco Plaza, Rexville, Fajardo, Santa Isabel, Manatí, El Monte Town Center, Cabo Rojo, Mayagüez Terrace, Villa Humacao, Cayey, Dorado, Guaynabo, San Sebastián, San Patricio, Plaza Centro Caguas y Montehiedra.

La cadena de restaurantes comenzó la iniciativa en abril y la continuará durante todos los domingos para brindar aliento y gratitud a los héroes puertorriqueños a través de su lema: “Adelante pueblo, que juntos lo lograremos”.

Alcalde de Añasco reclama más atención para los policías

AÑASCO: El alcalde Jorge E. Estévez Martínez urgió más atención a los policías estatales y solicitó proveerles el equipo necesario para protegerlos y evitar así el contagio con el COVID-19.

“Vemos a los miembros de la Policía realizando actividades de motivación a los médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, pero nadie se preocupa por los que todos los días nos brindan la seguridad y están interviniendo con las personas que no quieren acatar las leyes y el toque de queda”, mencionó el alcalde en declaraciones escritas.

“Hay que darle las herramientas necesarias a la policía para que puedan hacer su trabajo más seguro”, añadió el alcalde, que recalcó que hay que evitar que se sigan contagiando policías, que al momento ya la cifra sobrepasa los 600.

Motivado por esta preocupación, el alcalde Estévez Martínez entregó el miércoles en la mañana 1,000 mascarillas, 1,000 guantes, 37 protectores faciales (shield mask), cinco galones de desinfectante y cinco termómetros digitales a la Policía Estatal y a los consejos de seguridad del barrio Playa y las urbanizaciones Flamboyanes y Brisas.

“Durante esta emergencia tenemos que preocuparnos y atender las necesidades de cada uno de los componentes de seguridad. Y hoy también anunciamos que le hemos dado una bonificación y mejorado el sueldo de los miembros de la Policía Municipal”, sentenció el primer mandatario quien también les entregó guantes, mascarillas, termómetros y protectores faciales a los miembros de la Policía Municipal.

“Sepan los compañeros de la Policía que les voy a proveer los recursos necesarios para su protección personal mientras dure la emergencia. Esta administración municipal será una mano amiga”, terminó diciendo el alcalde, quien hizo la entrega junto a los presidentes de los consejos vecinales y el cantante de música urbana Rubiel.

Arecibo distribuirá alimentos entre empleados del sector privado afectados por el COVID-19

ARECIBO: Luego de que el alcalde de Camuy, Gabriel “Gaby” Hernández, estableciera la pauta de distribuir productos agrícolas durante el pasado fin de semana, el alcalde de la Villa del Capitán Correa, Carlos Molina, anunció el miércoles que su administración entregará alimentos de manera directa a empleados de la empresa privada que han visto una reducción en sus ingresos como parte del efecto que ha tenido la pandemia del COVID-19 en la operación de las pequeñas empresas en la ciudad.

En un comunicado de prensa, el alcalde Molina dijo que esta distribución de alimentos será “el resultado de una reciente iniciativa municipal, en la que el ayuntamiento compró alimentos como piña, plátano, guineo y lechuga a los agricultores de la región en un esfuerzo adicional para incentivar la actividad económica entre los trabajadores más afectados por la pandemia”.

Molina añadió que a los trabajadores también se les hará entrega de arroz, una proteína enlatada, habichuelas, ñame, yautía y yuca del proyecto agrícola municipal, “Finca Capó”.

“Sabemos el impacto que ha tenido este virus sobre cientos y miles de familias en Arecibo que tienen en este instante, la necesidad de proveer comida a niños y adultos mayores que de otra forma, no tienen qué comer. Bajo esta iniciativa, los empleados de la empresa privada pueden contar con la aportación del Municipio de Arecibo para sobrellevar este momento de necesidad”, dijo.

Los trabajadores arecibeños interesados en recibir ayuda pueden enviar una solicitud a la dirección munareciboemergenciacovid19@gmail.com, con una copia de una identificación oficial, un recibo de agua o luz, una copia de los últimos dos talonarios o evidencia de caso aprobado por el Departamento del Trabajo.

No saben de ella desde noviembre… Siguen buscando quinceañera desaparecida en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Personal de la División de Homicidios de Aguadilla continúa investigando la desaparición de la adolescente Dilayla Torres Cortés, de 15 años, vecina de San Sebastián, quien fue vista por última vez el 2 de noviembre de 2019.

Según el informe del agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía, la jovencita desapareció luego de marcharse del cuartel de la Policía de San Sebastián, adonde había sido llevada por sus padres sustitutos para que recibiera orientación por parte de las autoridades, ya que Torres Cortés quería marcharse a vivir con su madre biológica.

La desaparición de la menor fue reportada como desaparecida ese mismo día por sus padres sustitutos y por personal del Departamento de la Familia. Hasta esta fecha no se ha podido dar con su paradero, por lo que la investigación en torno a su desaparición continúa vigente.

Torres Cortés, fue descrita como de tez blanca, 5’ 2” de estatura, unas 115 libras, ojos y pelo marrón. Además, como seña particular, presenta cicatrices de cortaduras en el antebrazo izquierdo. Al momento de su desaparición estaba vestida con una blusa negra y un mahón azul.

El agente Juan C. Pérez, de la División de Homicidios de Aguadilla, está a cargo de esta investigación.

Las autoridades exhortaron a toda persona que tenga información que ayude a localizar a esta joven, a comunicarse confidencialmente a los teléfonos 787-343-2020, al cuadro de la Comandancia de Aguadilla 787-891-3800, extensiones 1550 y 1551; o con la División de Homicidios (administración del Cuerpo de Investigaciones Criminales), en las extensiones 1616, 1614 y 1611.

Cerrado el cuartel de la Policía de Las Marías… Y se asegura que los contagios pudieron haberse evitado

LAS MARÍAS: Este tranquilo pueblo localizado en la zona montañosa del Oeste hasta hace unos días era de los pocos pueblos en Puerto Rico que no reportaba ningún caso positivo de COVID-19, hasta que el martes se tomó la determinación de cerrar el cuartel de la Policía Estatal.

Un agente que fue enviado a mantenerse en aislamiento se comunicó con la redacción de LA CALLE Digital para denunciar que la situación pudo haberse evitado de haber actuado a tiempo.

Reproducimos la comunicación del agente, a quien le protegemos su identidad:

“Soy un agente estatal de la Policía de Puerto Rico y trabajo para el Distrito de Las Marías. En este momento me encuentro en cuarentena por ser caso sospechoso de COVID-19 en mi hogar. Además de mí hay alrededor de 14 compañeros y la cuenta va en aumento.

Desde un principio que el hijo de un compañero, que es enfermero en un hospital en Mayagüez, salió positivo al virus, y exigimos que se tomara la decisión de cerrar el cuartel y proceder con la descontaminación adecuada por la compañía que se encarga de la misma y solo se tomó la decisión de mandar en cuarentena al oficial, padre del enfermero.

También envió a otro agente que visitaba el hogar del compañero con su hijo infectado e inclusive almorzaba allí. No tan sólo el agente le dijo al teniente que su hijo había dado positivo a micoplasma y que entendía que lo tenía que poner en cuarentena y lo que le contestaron fue “que no se preocupara que quizás era por un catarro u otra cosa”, y de manera incorrecta al protocolo le informó que siguiera trabajando. Hasta que cinco o seis días después nos reunieron en la oficina para darnos la terrible noticia de que el hijo del agente había dado positivo al COVID-19.

Han dicho que nos han dado mascarillas y demás equipo, y que han limpiado y desinfectado el cuartel, cuando no ha sido así.

Los únicos que han sacado la cara por nosotros ha sido el alcalde Edwin Soto y el director de Manejo de Emergencias, Luis Ángel Muñiz, desinfectando en lo que pueden y trayéndonos algo de guantes y mascarillas. También ciudadanos que no conocemos, y son esos héroes anónimos que no dieron sus nombres, nos dieron algunos productos de limpieza y mascarillas. Y el dueño del local la Casa del Jeep improvisó unas viseras para nosotros libre de costo.

Hoy día reina la preocupación y desesperación por la negligente inacción de nuestros superiores que se dedican a buscar protagonismo haciendo caravanas con recursos de la agencia para aplaudir en hospitales y supermercados. Es indignante que hasta tuviéramos que gastar de nuestros bolsillos para con desespero hacernos las pruebas, y más triste enterarnos de muchos resultados positivos a micoplasma, incluyéndome a mí.

Para colmo, también enterarnos que la familia completa del compañero padre del enfermero dio positivo a COVID-19 y lo presuntamente lo taparon.

Dios nos cuide a todos y lamento mucho tener que escribir una noticia como esta. Ya verán que cuando investiguen ustedes, les dirán que nos han dado de todo y desinfectado mintiendo como siempre. Espero en Dios que no nos pase nada, ya que hay gente muriendo aun sin complicaciones de salud y poder acompañar a nuestros jefes a aplaudir por los supermercados y demás lugares.

Dios les bendiga…”, cierra la cita del mensaje de correo electrónico recibido por LA CALLE Digital.