Hospital de la Concepción «regala música y esperanza» el próximo 1 de febrero en San Germán

SAN GERMÁN: El Hospital de la Concepción reconoce que Puerto Rico necesita demostraciones de esperanza, por eso le regala al pueblo una noche musical magistral con la International Chamber Orchestra of Puerto Rico (ICOPR), en la histórica Parroquia San Germán de Auxerre.

La majestuosa velada del sábado, 1 de febrero, comenzará a las 8:00 de la noche, con más de 40 artistas y jóvenes de distintas nacionalidades que se unen para celebrar el quinto festival anual y el 250 Aniversario de Beethoven, libre de costo.

“El país se mantiene bajo momentos históricos que generan ansiedad y temor. Queremos que las familias reciban un aliciente dentro de la difícil coyuntura que atraviesa la isla por la constante actividad sísmica. Sabemos que la música renueva el espíritu e irradia paz por eso respaldamos este encuentro musical para el disfrute de todas las comunidades”, afirmó Gustavo Almodóvar, director ejecutivo de la Junta de Síndicos del Hospital de la Concepción.

Precisamente, la ICOPR promueve la unidad, paz y hermandad a través de la música. Su compromiso incluso fue motivo de múltiples reconocimientos y galardones por el National Endowment for the Arts y Sello de Transparencia Platino de GuideStar.

La virtuosa presentación contará con la participación del director artístico puertorriqueño Emilio Colón, en el chelo, el solista Steven Vanhauwaert, en el piano y Ambroise Aubrun, en el violín. También a esta quinta edición del Festival se integran artistas y jóvenes internacionales de Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Corea, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Japón, Puerto Rico, Suiza y Taiwan.

“Iniciaremos el mes de febrero con una noche de arte que ayudará a las familias a cobrar fuerzas y renovar su espíritu. Queremos ver a los padres, los niños y a todas las comunidades disfrutar de un encuentro musical maravilloso”, puntualizó Almodóvar.

2,371 sismos entre el 28 de diciembre y el 23 de enero en el Suroeste

MAYAGÜEZ: La Red Sísmica de Puerto Rico confirmó el viernes que desde el 28 de diciembre de 2019 se han procesado 2,523 sismos dentro de su área de responsabilidad, de los que 289 han sido reportados como sentidos por los ciudadanos durante el mismo periodo.

En un parte publicado por la entidad adscrita al Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, de este total de sismos procesados, 2,371 eventos corresponden a la secuencia sísmica en la región sur, de los que 285 fueron reportados como sentidos.

Los números fueron actualizados a las 2:00 de la tarde de hoy viernes.

La Red Sísmica recordó que un sismo reportado como sentido es cuando la ciudadanía llena el formulario de “lo sentiste” (DYF) en su página de internet o a través de su página en Facebook.

“El número final de eventos detectados por nuestras estaciones se podrá conocer cuando se haga un análisis profundo (barrido) de la micro sismicidad con toda la información recolectada por nuestros instrumentos y las estaciones temporeras (USGS, RSPR) instaladas en el lugar. Los científicos e investigadores continúan estudiando el comportamiento de esta secuencia sísmica para entender mejor la naturaleza de las fallas geológicas en la región”, concluyó.

Cámara de Comercio de Oeste apoya esfuerzo por lograr ayudas para empresas turísticas afectadas por los terremotos

MAYAGÜEZ: La Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico (CCOPR) apoyó el viernes el paquete de estímulo económico para empresas turísticas y las PyMes en las regiones afectadas por el terremoto del pasado 7 de enero, presentado por la Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico a la gobernadora Wanda Vázquez Garced, así como a los presidentes de los cuerpos legislativos, Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez, al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Laboy; y a la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Carla Campos.

En un comunicado de prensa, la CCOPR reconoció que tanto el sector turístico como otros pequeños y medianos comerciantes de la región Porta del Sol, Porta Caribe y Porta Cordillera “están sufriendo los efectos negativos en su actividad económica que ha desencadenado el terremoto y los cientos de réplicas que se han estado experimentado”.

“Le solicitamos al Gobierno de Puerto Rico que evalúe con premura esta petición y actúe en favor de este paquete de estímulo económico que busca proteger las pequeñas y medianas empresas que operan es las regiones afectadas. En estos momentos que nos ha tocado vivir, necesitamos ser proactivos y actuar de forma inmediata para que los efectos de este desastre natural no sean más grandes de lo que ya han sido. Reconocemos que la industria turística es la principal fuente de desarrollo económico de la región por lo que tenemos que protegerla. De esta manera, protegemos a su vez otros sectores de la economía que se asocian de forma indirecta y también se ven afectados. Así también, estaremos protegiendo el empleo de muchos padres y jefes de familia”, sostuvo la presidenta de la entidad, Waleska Sánchez de Gutiérrez.

$400 de fianza al sujeto que se inventó cuento de robo domiciliario en Cabo Rojo

CABO ROJO: $400 de fianza le impuso el juez Luis O. Vélez Vélez a Iván Santiago Flores, luego de encontrar causa probable para arresto por violar el Artículo 268 del Código Penal, que castiga la “declaración o alegación falsa sobre delito grave”.

Al sujeto se le imputa que el pasado 13 de enero se querelló ante las autoridades alegando que había sido víctima de un robo domiciliario, afirmando que dos individuos que entraron en su residencia mientras él dormía, y bajo amenaza le llevaron prendas de oro valoradas en $30 mil y $120 en efectivo.

Sin embargo, de la investigación del agente Wilkins Vélez, de la División de Robos de Mayagüez, se pudo corroborar que Santiago Flores le mintió a la Policía. El agente Vélez es supervisado por el sargento Julio Matos Gotay, director de esa unidad investigativa.

El individuo se inventó el cuento del robo domiciliario para ocultar el hecho de que había ido con las prendas de su tía a una conocida casa de empeño de Mayagüez, donde las vendió por $1,400. Las prendas y el dinero fueron recuperados.

El fiscal José Criado ordenó someter los cargos contra el individuo. La vista preliminar fue señalada para el 19 de febrero.

En condición delicada joven herido de bala anoche en Sabana Grande

SABANA GRANDE: En condición delicada convalece en una institución hospitalaria de la región, un individuo de 20 años que resultó herido de bala, en hechos ocurridos el jueves en la noche, en el kilómetro 2.7 de la carretera 365, en el barrio Rincón Molina de Sabana Grande.

Según el informe del agente Jonathan Matías, oficial de Prensa de la Policía, el incidente ocurrió a las 6:50 de la noche. Los hechos fueron reportados a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

El perjudicado fue identificado como Jasón Junior Negrón González, de 20 años, vecino de esta municipalidad.

Negrón González fue alcanzado por varios proyectiles. En la escena se recuperaron los casquillos.

Un familiar lo llevó al CDT de Sabana Grande, desde donde lo refirieron a un hospital de la zona.

El caso quedó a cargo del agente Nelson González, de la División Homicidios de Mayagüez. Por el momento se desconoce el móvil del incidente.

Denuncian sujeto que maltrató y amenazó con un machete a su madre en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Agentes del cuartel del Pepino arrestaron a un sujeto identificado como Gustavo Ruiz González, de 34 años, tras haber maltratado y amenazado con un machete a su madre Nancy González Serrano, de 67, en hechos ocurridos el miércoles en una residencia localizada la calle Juan De Dios de la comunidad González, en San Sebastián.

Según el informe de la Policía, Ruiz González, al que describieron como usuario de drogas, usó un machete para romper la cerradura y la puerta principal del primer nivel de la vivienda.

La dama, sintiéndose intimidada, llamó a la Policía. Doña Nancy dijo que el individuo había repetido esta conducta en varias ocasiones.

El agente Carlos Guzmán, del cuartel de San Sebastián, consultó con el fiscal de turno que ordenó radicar denuncias por maltrato a envejecientes y daños a la residencia.

Aviso a las personas que van a sacar o renovar licencias de armas de fuego en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La alta oficialidad de la Policía en la Sultana del Oeste les informó a las personas que busquen información sobre la nueva Ley de Armas (168-2019), que por el momento solo se estarán recibiendo cambios de categoría de portación con resolución ya otorgadas por el Tribunal, duplicados y permiso especial del menor, ya establecidas bajo la anterior Ley de Armas (404), que fue derogada.

El teniente coronel Roberto Rivera Miranda y la agente Yaritza Vargas González, encargada de la Oficina de Licencia de Armas de la Comandancia de Mayagüez; aclararon que las solicitudes nuevas, renovaciones y toda persona que interese obtener la portación, porque ya tiene la Licencia de Armas bajo la Ley 404, que tan pronto se tenga el reglamento y los nuevos formularios, se estarán trabajando con esos casos.

Apuntaron que, aunque la nueva Ley de Armas fue aprobada, todavía no se ha recibido el reglamento, que tiene un plazo de 60 días para establecerse con la nueva Ley.

Cualquier pregunta que la ciudadanía tenga al respecto, se puede comunicar con la Oficina de Licencias de Armas de la Comandancia de Mayagüez al 787-832-9696, extensiones 1230 y 1231.

FEMA anuncia fecha límite para solicitar asistencia individual en pueblos incluidos en declaración de desastre

REDACCIÓN: El 16 de marzo de 2020 es la fecha límite para solicitar la asistencia individual de FEMA en los pueblos designados como elegibles para ese programa, como parte de la declaración presidencial de desastre del 16 de enero.

Como se ha informado en LA CALLE Digital, FEMA extendió el miércoles la elegibilidad para la asistencia individual a Adjuntas, Cabo Rojo, Corozal, Jayuya, Lajas, Lares, Maricao, San Germán, San Sebastián y Villalba. Estos municipios se unieron a Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Utuado y Yauco, que fueron los pueblos originales.

Si sufrió daños durante los terremotos recientes y es residente de uno de los 16 municipios, puede solicitar la ayuda ahora. La asistencia de desastres para propietarios de viviendas e inquilinos puede incluir subsidios para ayudar a pagar la vivienda temporal y las reparaciones esenciales de la casa, así como las necesidades relacionadas con el desastre, tales como gastos médicos y dentales.

Tenga en cuenta que debe inscribirse con FEMA para ser considerado para recibir asistencia de FEMA.

Las subvenciones de FEMA pueden complementar lo que está disponible del Gobierno de Puerto Rico y por lo tanto requieren una solicitud por separado.

Por teléfono al 800-621-FEMA (3362) o (TTY) 800-462-7585. Hay operadores multilingües disponibles. Presione 2 para español y presione 3 para otros idiomas. El registro telefónico está disponible desde las 8 a.m. hasta la medianoche, los siete días de la semana.

Hay varias maneras de inscribirse:

  • En línea en DisasterAssistance.gov o disasterassistance.gov/es para español.
  • Utilice la aplicación móvil de FEMA o en español para español.
  • En persona con un miembro del equipo de Asistencia para Sobrevivientes de Desastres de FEMA. Los equipos van de puerta en puerta cerca de su casa y también visitan los refugios.
  • American Sign Language interpretes están disponibles en persona o via Video Remote Interpreter app.
  • Para más información en la recuperación por desastre de Puerto Rico, visite gobierno de Puerto Rico, www.fema.gov/disaster/4473, www. Twitter.com/femaregion2 y Facebook: www.facebook.com/femapuertorico.

Encuentran “muerto” de drogas en casa abandonada de Aguadilla

AGUADILLA: Personal de la División de Drogas de Aguadilla encontró el miércoles lo que se conoce como un “muerto” de drogas, o sustancias controladas escondidas en un lugar, en una casa vacía en la calle Sosa del barrio Pueblo de Aguadilla.

Los agentes llevaban a cabo un trabajo de vigilancia en la zona cuando encontraron el material en los predios de la estructura.

Allí hallaron 52 bolsas de crack, 39 de cocaína, 23 de marihuana y cinco decks de heroína. Las sustancias fueron analizadas por el agente Melvin Rosa, que confirmó su composición.

La intervención fue efectuada por los agentes Eddie Medina y Edgardo Jusino. El fiscal Rufino Jiménez ordenó decomisar la droga.

FEMA incluye más pueblos del Oeste en declaración de desastre

REDACCIÓN: La Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés) acogió la solicitud del gobierno local de extender el programa de Asistencia Individual, incluido en la Declaración federal de Desastre Mayor a los pueblos de Adjuntas, Cabo Rojo, Corozal, Jayuya, Lajas, Lares, Maricao, San Germán, San Sebastián y Villalba.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced, a través del director de la Oficina Central de Recuperación Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Ottmar Chávez, dirigió la solicitud al administrador de FEMA, Pete Gaynor, ayer martes, 21 de enero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Declaración de Desastre Mayor para Puerto Rico firmada el 16 de enero de 2020, aprobó la Asistencia Individual y Pública a Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce y Yauco. Mientras, Utuado fue incluido para recibir asistencia individual.

En ese momento, San Germán había sido incluido solo para recibir asistencia pública. Ahora con la inclusión en la Declaración de Desastre Mayor, la Ciudad de las Lomas puede recibir asistencia individual.