Municipio de Mayagüez se une a esfuerzos para lograr reapertura del Correo General

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez se unió a las gestiones que realiza la comisionada residente Jenniffer González Colón, para que se logre la pronta reapertura del Correo General de la Sultana del Oeste que tuvo daños a raíz de los terremotos ocurridos los pasados 6 y 7 de enero.

El vicealcalde Heriberto Acevedo Ruiz dijo en un comunicado de prensa que el alcalde Rodríguez le encomendó se reuniera con la postmaster Ana Victoria Guzmán, para que le ofreciera la colaboración que fuera necesaria para lograr que el Servicio Postal de los Estados Unidos, tuviera alternativas que eviten se afecten los miles de usuarios de esa facilidad.

“Que sepa la ciudadanía que se trata de una facilidad del Servicio de Correos Federal y que por encomienda del alcalde me reuní con la postmaster Ana Victoria Guzmán y le ofrecimos la colaboración, incluyendo ayuda para localizar algún espacio disponible en Mayagüez y se habló incluso de la Escuela Farragut, cerrada por el Departamento de Educación”, expresó Acevedo Ruiz.

Como se sabe la Escuela Farragut, que está localizada frente al Correo General de Mayagüez, fue una de las muchas que el Estado cerró a pesar de la entonces oposición del Gobierno Municipal, por lo que, según trascendió, sería una gestión que debe hacer la postmaster con el gobierno central.

Aparte de la Sultana del Oeste, el Correo General de Mayagüez, les ofrece servicios a los residentes de los pueblos de Las Marías, Maricao, Añasco, Hormigueros, San Germán, Sabana Grande, Lajas, Cabo Rojo y el poblado Boquerón.

Además, opera unos 2,462 apartados para comerciantes, industriales, empresarios y ciudadanos que a diario acudían a esas facilidades en busca de correspondencia y paquetes que recibían y enviaban a distintas partes del mundo.

Actualmente ese servicio se ofrece desde la sucursal Marina Station, que opera en el sector de la Playa de Mayagüez, lo que ha provocado largas filas y horas de espera para recibir servicio.

“Sabemos de parte de la postmaster que se está trabajando para unas mejoras, pero las mismas pudieran tardar varios meses, por lo que se establecerá un sistema de entrega a través de apartados provisionales y unidades móviles”, dijo el vicealcalde Acevedo.

Acuchillan hombre esta madrugada en las Villas Centroamericanas de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un joven identificado como Josué Ruiz, de 21 años, fue acuchillado en diferentes partes del cuerpo, en hechos ocurridos a las 2:00 de la madrugada de hoy en el edificio 3 del complejo de apartamentos Villas Centroamericanas de la Sultana del Oeste.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el incidente.

La pesquisa del agente Robin Cruz Valentín, del cuartel mayagüezano, indica que Ruiz se enfrascó en una discusión con Jesús Arán Rodríguez, de 32 años, residente en Mayagüez, quien se armó de un cuchillo y le propinó varias heridas cortantes a Ruiz.

El perjudicado fue llevado a un hospital de la zona, donde le diagnosticaron una herida abierta en el brazo izquierdo y otra herida en la cabeza, por lo que le tomaron varios puntos de sutura. Su condición es estable.

El caso está a cargo del agente Jesús Alers, de la División de Homicidios de Mayagüez, quien es supervisado por el sargento Joel Ayala Del Valle.

Legisladora PNP advierte que “no tolerará” traqueteos de aseguradoras en reclamaciones de daños por los terremotos

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP/Distrito 19) les advirtió a las empresas aseguradoras, así como a los ajustadores de esas compañías, que la Cámara de Representantes estará bien pendiente del trámite de todas las reclamaciones de seguro relacionadas con los daños causados por los terremotos que han afectado el Suroeste.

“No vamos a permitir el mismo escenario que se desarrolló después del huracán María, donde las compañías aseguradoras colocaban trabas tras trabas a los ciudadanos para poder procesar y adjudicar una solicitud de pago. Eso no va a suceder aquí”, dijo Mas en un comunicado de prensa.

“Tampoco va a suceder que algunos ajustadores públicos, sin escrúpulos, vengan a inflar los estimados para retrasar los procesos de adjudicación de pólizas. Esto lo vimos con María y esa lección la aprendimos. Que nuestro pueblo este seguro que no los vamos a dejar solos en estos momentos difíciles. Sabemos lo importante que son estas reclamaciones de seguro, no solo para los ciudadanos que sufrieron daños en sus hogares, sino también para el pequeño y mediano comerciante, que actualmente lucha contra muchos obstáculos para volver a operar”, añadió la representante por Mayagüez y San Germán.

Mas Rodríguez informó que evalúa legislación para establecer mayores controles y supervisión a las empresas aseguradoras, al igual que la profesión de ajustador público, con el objetivo de evitar estimados inflados y retrasos en el procesamiento de solicitudes.

Según datos de la Oficina del Comisionado de Seguros, para María apenas un 40 por ciento de las residencias en la Isla contaban con seguro contra desastre. Ese mismo nivel se espera ahora, para los sismos de enero.

“Sabemos que las pólizas por terremoto tienen un deducible que fluctúa entre el 2 y el 9 por ciento. También sabemos que las empresas de seguros fueron bien afectadas por María. Sin embargo, estas tienen que responder, de manera rápida y eficientemente, a los recalamos de sus asegurados. Esta Cámara de Representantes estará sumamente pendiente de todos los procesos relacionados a reclamaciones de seguros. No vamos a dejarlos solos en estos momentos”, apuntó.

Sobre los ajustadores públicos, Mas Rodríguez instó a la ciudadanía a estar pendientes de los estimados que hagan y de notar alguna irregularidad, referirlo de inmediato a la Cámara para investigación.

[MAYAGÜEZ] El Gran Combo la enciende mañana en la Gran Fiesta de Reyes de Trastalleres

Los «Mulatos del Sabor», El Gran Combo de Puerto Rico (Archivo).

MAYAGÜEZ: “Los Mulatos del Sabor”, El Gran Combo de Puerto Rico, será la atracción estelar mañana domingo, 26 de enero, en la celebración del 35to Aniversario de la Gran Fiesta de Reyes del barrio Trastalleres de la Sultana del Oeste.

Germán Arcelay, presidente del Comité Organizador, le informó a LA CALLE Digital que las actividades comienzan desde la 1:00 de la tarde y se extenderán hasta las 11:00 de la noche.

Con el auspicio del Municipio de Mayagüez y su alcalde José Guillermo Rodríguez, con El Gran Combo, “la Universidad de la Salsa”, se presentarán Los Alegres del Cibao, el cantante urbano “Alexxyel El Doble XX”; mientras que el Canto a los Santos Reyes Magos estará a cargo del conjunto Los Reyes de la Montaña.

El espectáculo artístico será a partir de las 6:00 de la tarde.

Habrá inflables para niños y adultos, la payasa Risita y Jaris estarán pintando las caritas de los niños y niñas; así como pop corn, hot dogs y nachos con queso GRATIS.

Aparte de eso, se destacó que durante la Gran Fiesta de Reyes del barrio Trastalleres estarán aceptando ayudas con artículos de primera necesidad para los damnificados por los terremotos en Guánica, Yauco, Guayanilla y Peñuelas.

De magnitud 5.0 el sismo de las 4:20 de la tarde

MAYAGÜEZ: De magnitud 5.0 fue el sismo reportado a las 4:20 de la tarde, sintiéndose prácticamente en todos los rincones de Puerto Rico, según notificó preliminarmente la Red Sísmica, localizada en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

El remezón tuvo una intensidad máxima estimada de IV (número romano) en Mayagüez y de VI en Yauco.

El epicentro fue localizado en la latitud 17.978 Norte y longitud -66.787 Oeste, a una profundidad de 13 kilómetros.

Se estima que el sismo se registró a 5.92 kilómetros al sur-suroeste de Guayanilla; 8.7 kilómetros al sur-sureste de Yauco; y 23.11 kilómetros al oeste-suroeste de Ponce.

No hubo advertencia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Por otro lado, una réplica del sismo de las 4:20 p.m. se registró minutos más tarde, a las 4:34 de la tarde, y fue de magnitud 3.32, según lo confirmó la Red Sísmica. El mismo fue localizado a 5.79 kilómetros al sur-suroeste de Guayanilla; y su intensidad fue de III (número romano) en Utuado.

Encuentran cadáver baleado debajo de un puente al lado de caserío en San Germán

SAN GERMÁN: Como Eduardo Rosado Lugo, de 32 años, fue identificado el hombre cuyo cadáver fue encontrado debajo de un puente aledaño al residencial El Recreo de la Ciudad de las Lomas.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 informó sobre una situación sospechosa en la avenida Atléticos de San Germán, frente a ese proyecto de vivienda pública.

El agente Juan Rodríguez Vélez, del cuartel sangermeño, encontró debajo del puente que está al lado de ese residencial el cuerpo de Rosado Lugo, quien era residente en San Germán. Este presentaba varios impactos de bala.

El caso está en manos del agente Julio Rosario, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal José Camacho.

Se desconocen otros detalles sobre este crimen.

Se llevan la luz mañana temprano en Hormigueros

HORMIGUEROS: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) adelantó que estará efectuando lo que califica como una “interrupción programada” mañana domingo, 26 de enero, en casi toda la jurisdicción municipal de Hormigueros. La interrupción, según se indicó, será por trabajos de mantenimiento en la zona.

La “interrupción programada” se extenderá entre las 5:00 y las 11:00 de la mañana del domingo.

Los sectores que se quedarán sin energía eléctrica durante ese periodo de tiempo son las carreteras PR-2, 345, 114, 344, 343, 354, 309, las Parcelas San Romualdo, las urbanizaciones Valle Hermoso, Arriba y Abajo; y los sectores y barrios Hoya Grande, Plan Bonito, Cerrillos, Lavadero y Benavente.

También se quedarían sin energía las bombas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y las antenas de telecomunicaciones que están en Hormigueros.

Tres personas sufrieron quemaduras tras la explosión de un tanque de gas que provocó un incendio en Cabo Rojo

CABO ROJO: Tres personas tuvieron que ser trasladadas al Centro Médico de Río Piedras tras sufrir quemaduras en medio de un incendio ocurrido el viernes, a las 7:50 de la noche, en una residencia localizada en el kilómetro 9.5 de la carretera 303, cerca de la Hacienda Paraíso, en este municipio.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación, mientras que bomberos locales controlaron el fuego.

Según el informe preliminar del agente Edwin Bobé Ramírez, del cuartel caborrojeño, los perjudicados fueron identificados como Georgina Cabrera Pérez, de 97 años. quien fue transportada por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez; Elvira Flores Cruz, de 38; y Hugo Cabrera Pérez, de 68 años. Tanto Elvira como Hugo fueron llevados al Hospital de la Concepción, en San Germán.

Los tres fueron referidos a Río Piedras.

Las autoridades dijeron que todos estaban en la casa cuando se produjo la explosión de un cilindro de gas y se desataron las llamas

La escena fue trabajada por personal de la División de Explosivos y del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

¿Cayó del cielo? Objeto cae del espacio en el patio de un condominio de Isabela (Fotos)

Descartaron que se tratara de un meteorito que no se desintegró totalmente cuando entró en la atmósfera.

ISABELA: Las autoridades dieron cuenta de la caída de un objeto, cuya procedencia no ha sido establecida, en los predios del condominio Vicente Geigel Polanco, localizado en la carretera 113, frente a la Panadería El Trébol de esta municipalidad del Noroeste. El objeto fue descrito como “redondeado” e impactó el suelo entre las 8:25 y las 9:14 de la mañana de hoy sábado.

El informe de la agente Diana Hilerio, de la Oficina de Prensa de la Policía, reveló que el sargento Ángel Vélez, de la Policía Municipal isabelina entrevistó a Evelyn De la Cruz, residente en el condominio, quien relató a las autoridades que ella se encontraba el lugar cuando observó cuando el objeto negro cayó en la grama, le dio una patada y el mismo se dividió en pedazos.

El incidente fue investigado por el agente municipal José Feliciano, llegando a la escena el teniente Julio Lorenzo Castro, oficial diurno de la Policía en el Área Aguadilla. Este evento fue notificado a la teniente Clarisa Ortiz, de Manejo de Emergencias Área de San Juan.

Aunque como se indicó anteriormente, no se ha establecido el origen del objeto, descartaron que se trate de los restos de un meteorito que no se desintegró totalmente por la fricción que se produjo cuando entró en la atmósfera de la Tierra.

Esperan que el Servicio Postal de Mayagüez se estabilice para la próxima semana

MAYAGÜEZ: La comisionada residente Jenniffer González Colón, informó que el servicio postal en la Sultana del Oeste se normalice la semana que viene.

En un comunicado de prensa, González Colón dijo que residentes del Oeste se comunicaron con su “indicando los contratiempos” que enfrentan ante el cierre del Correo General de Mayagüez, por lo que le inquirió al Servicio Postal al respecto.

Explicó que se estima que el Correo de la calle McKinley, frente a la escuela Farragut, abra en verano para cuando culminen las reparaciones; sin embargo, el Servicio Postal de Estados Unidos aseguró que las operaciones postales continúan siendo evaluadas y modificadas según las condiciones, proveyendo alternativas para clientes.

En el caso particular de Mayagüez, los servicios que se daban en el Correo General de Mayagüez se están dando en unidades móviles temporeras en los mismos terrenos del correo de la calle de la Candelaria (McKinley).

“Los servicios de venta minorista y apartado de correos temporales estarán funcionando en algún momento de la próxima semana y se proporcionará un aviso adicional a los usuarios de esa ubicación en ese momento. Se emitirán nuevas llaves a los clientes de apartados postales para permitir el acceso a su correo, sin embargo, los clientes deben conservar las llaves antiguas de apartados postales para acceder a sus apartados anteriores una vez que se completen los proyectos de reparación. Se estima que las reparaciones a la oficina principal de correos en Mayagüez finalizarán en verano este año”, comunicó el Servicio Postal.

Los clientes de apartados postales de Mayagüez continuarán recogiendo artículos en Marina Station, hasta que se abra la ubicación temporera de los apartados.

En otros municipios en los que se afectaron las oficinas postales, los servicios del correo que ubica en Yauco Plaza, fueron temporeramente relocalizados en el centro comunal Cesari; y los servicios que se daban en el correo del Poblado Ensenada se relocalizaron en el correo de Guánica, en la calle 13 de marzo.