Gobernadora extiende exención del IVU en alimentos preparados durante febrero en municipios incluidos en declaración federal de desastre

LA FORTALEZA: La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció la extensión de la exención del pago del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) en alimentos preparados durante el mes de febrero, para los 16 municipios incluidos en la declaración federal de desastre mayor causada por la actividad sísmica.

“Estamos extendiendo hasta el 29 de febrero la exención al pago de IVU en alimentos preparados, para los municipios afectados por los terremotos y sus réplicas. Tanto los ciudadanos afectados, como los comerciantes, necesitan todo el apoyo del gobierno para afrontar el impacto que esta emergencia ha causado a sus vidas”, dijo la mandataria en un comunicado de prensa.

De la extensión del periodo se beneficiarán los municipios de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Utuado, Yauco, Adjuntas, Cabo Rojo, Corozal, Jayuya, Lajas, Lares, Maricao, San Germán, San Sebastián y Villalba.

“Muchos de los afectados aún no han retomado sus rutinas de trabajo y la situación les está provocando gastos adicionales.  Por esa razón, he autorizado al Departamento de Hacienda que extienda el periodo de exención de IVU para alimentos preparados un mes adicional como una medida de alivio”, añadió la gobernadora.

El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, publicará una Determinación Administrativa donde se establece la extensión del periodo y se explica a los comerciantes cómo se informarán dichas ventas en la Planilla Mensual de IVU.

“Se exime temporeramente del pago del IVU a partidas tributables adquiridas en Puerto Rico que sean consideradas alimentos preparados, bebidas carbonatadas, productos de repostería y dulces, según definidos en el Código de Rentas Internas de Puerto Rico”, expresó el secretario.

Parés Alicea recalcó que “en caso de que un comerciante cobre a un consumidor el IVU en una venta de alimentos preparados, vendrá obligado a reembolsar inmediatamente el monto cobrado al consumidor”. La determinación no será aplicable a la venta de bebidas alcohólicas.

Cualquier incumplimiento relacionado con las disposiciones de esta Determinación Administrativa podrá ser informado a través de SURI Confidencia, el sistema automático de recibo y manejo de denuncias o quejas relacionadas a las disposiciones del IVU por parte de comerciantes. También puede presentar su denuncia o querella llamando al (787) 622-0123, opción 9 o visitando cualquiera de las oficinas de distrito del Negociado de Impuesto al Consumo (NIC) hábiles y disponibles.

Para más información visite la página electrónica www.hacienda.pr.gov o llame al 787-622-0123, opción 8.

Apropiación Ilegal en panadería de Boquerón culmina en persecución

CABO ROJO: Un caso de apropiación ilegal fue reportado a las 8:15 del jueves en la panadería Jaly’s Bakery, localizada en el kilómetro 10.8 de la carretera 103, en el Poblado Boquerón.

Según el agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, la cajera estaba en el área de las góndolas cuando escuchó la campana de la entrada, que avisa de la llegada de clientes. De inmediato vio a un sujeto que ocultaba su rostro con una máscara antigás, amarilla, que había llegado a la caja registradora y se apoderó de la gaveta que tenía unos $140 en efectivo.

La empleada le gritó al ladrón, que salió corriendo del lugar.

Afuera lo esperaba otro elemento que se cubrió la cara con una camisa. Ambos huyeron en un carro compacto de color dorado, tablilla FIL-709, en dirección del sector Betances de Cabo Rojo.

El agente Ramón Flores Vega, del cuartel de Cabo Rojo, le pasó por el lado al vehículo en la intersección de la carretera 301 con la 101, lo que dio lugar a una persecución que se extendió hasta el sector Los Zapata, donde los individuos abandonaron el carro y huyeron.

El vehículo fue ocupado.

El caso está a cargo de agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

Una broma de mal gusto… Desmienten la muerte de “Sammy el Gordo”

MAYAGÜEZ: Los directivos de la Funeraria Fernández de Mayagüez tuvieron que usar las redes sociales para desmentir lo que se trató de una broma de mal gusto, cuando alguien “echó a correr la bola” de que Sammy Martínez, conocido cariñosamente como “Sammy el Gordo”, había muerto y lo estaban velando en esa prestigiosa funeraria mayagüezana.

https://www.facebook.com/FunerariaFernandezGranell/photos/a.553985834692851/2749032948521451/?type=3&theater

“La Funeraria Fernández en Mayagüez notificó que no tiene el servicio funeral de Sammy Martínez. Hay personas informando sobre su muerte en redes sociales y es una información totalmente falsa. Sammy Martínez tiene familia y su familia se ha comunicado muy preocupada con todo esto.

Nuestra empresa es una seria, de reputado reconocimiento en Mayagüez y JAMÁS se prestaría para este tipo de bromas de mal gusto. Aunque usted no lo crea el mismo Sammy Martínez llamo a la funeraria para decir de otro amigo que tenía el dinero para pagar los servicios fúnebres. Una broma de mal gusto que comenzó Orlando Muñiz.

En la funeraria han llegado amigos y familiares para darle el último adiós consternados con la noticia. Pero se sorprenden más aún cuando se le notifica que todo ha sido una broma de mal gusto”, reza textualmente el comunicado de la Funeraria Fernández.

Directora regional de Educación en Mayagüez conversa sobre la situación de las escuelas del Oeste (Video)

MAYAGÜEZ: La directora regional del Departamento de Educación en el Oeste, profesora Diana Vélez Ruiz, conversó esta noche con el periodista Julio Víctor Ramírez, hijo, en el programa radial Con Base y Fundamento (WKJB 710), sobre la situación de las escuelas y el comienzo de clases del segundo semestre del año escolar 2019-2020 en las escuelas del Oeste.

La funcionaria explicó que los primeros planteles en ser abiertos serán los localizados en la parte noroeste. No se descarta que para este próximo semestre se use el sistema de matrícula alterna (interlocking), carpas, salones temporeros y clases por internet.

También conversó sobre la petición de reapertura de la escuela CROEM de Mayagüez y desmintió el que el Departamento de Educación esté pidiendo relevos de responsabilidad a los padres o encargados.

La entrevista completa se acompaña en esta nota:

https://www.facebook.com/lacallerevista/videos/162702088487797/

COR3 realiza orientación sobre Programa de Asistencia Pública a pueblos incluidos en Declaración de Desastre Mayor

REDACCIÓN: El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Ottmar Chávez, comunicó que el mañana viernes, 31 de enero, se estará ofreciendo la orientación a municipios, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro para participar del Programa de Asistencia Pública de la zona incluida en la declaración de desastre mayor aprobada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a través de la Agencia federal de Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés).

Los participantes son los pueblos de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, San Germán y Yauco. Igualmente, este programa beneficia a las agencias públicas y organizaciones sin fines de lucro que durante la emergencia provocada por los terremotos sufrieron daños en esos municipios.

“Esta orientación sirve para guiar a los subreceptores por todas las etapas que se deben cumplir para que puedan recibir los fondos federales destinados para la recuperación del trabajo elegible relacionado con el desastre de los terremotos. Igualmente, habrá asistencia de cómo llenar las solicitudes. En COR3 nos mantenemos en coordinación y comunicación con FEMA para brindar toda la asistencia necesaria para que las comunidades afectadas del Sur puedan realizar con agilidad el trabajo de recuperación”, manifestó Chávez.

El taller se realizará la oficina regional de FEMA en Ponce (Branch IV) a partir de las 10:00 de la mañana. En la primera parte de la orientación habrá una presentación y en la tarde se brindará asistencia para atender cualquier duda adicional de los procesos a seguir.

“En COR3, igualmente, estamos disponibles para atender de manera particular a cualquier subreceptor que requiera ayuda con el fin de cumplir con los procesos establecidos por FEMA para que así puedan desarrollar los proyectos elegibles y recibir con eficiencia los reembolsos”, concluyó Chávez.

Ocupan gran cantidad de “perico”, heroína, crack, “pasto” y arrestan 5 en caserío de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas y personal de la Comandancia de Aguadilla participaron en el diligenciamiento una orden de allanamiento en un apartamento del residencial Cuesta Vieja de Aguadilla.

Allí se logró el arresto de cinco individuos y la ocupación de diferentes clases de drogas, dinero en efectivo, parafernalia, un arma de fuego, cargadores y balas.

La orden fue emitida por el juez Dennis Feliciano contra Gabriel Nieves Collazo, de 26 años, y el apartamento 2 del edificio 1 de ese proyecto de vivienda pública.

Aparte de Nieves Collazo, los agentes arrestaron a su hermano Jorge Nieves Collazo, de 24; a Moisés Rivera Abreu, de 30; Kevin Vargas Vega, de 23; e Imalay Carrero, de 25 años.

En el lugar confiscaron $1,730 en efectivo, 652 sobres de crack, 439 bolsitas de cocaína, 10 gramos de la misma droga, 378 decks de heroína, seis bolsas y un copo de marihuana, una pistola Taurus calibre 40, dos cargadores, nueve balas, gran cantidad de parafernalia y un radio de comunicaciones.

La fiscal Silda Rubio ordenó dejar a los arrestados en celdas de cuarteles locales, para ser procesados durante el día de hoy.

El operativo fue parte del Plan Anticrimen del Área Policíaca de Aguadilla que dirige el teniente coronel José M. Rodríguez Rivera.

 

USGS ofrece la perspectiva actualizada de terremotos en Puerto Rico

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Fuente/USGS).

VIRGINIA, Estados Unidos: El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, en inglés) difundió un informe que proyecta que las réplicas del terremoto del pasado 7 de enero continuarán diariamente por meses o años en Puerto Rico. Además, vea la probabilidad “anual” al presente de terremotos de esta intensidad.

M5+ = >99%

M6+ = 50%

M7+ = 8%

El informe lo pueden acceder en este enlace: https://www.usgs.gov/news/magnitude-64-earthquake-puerto-rico?fbclid=IwAR2ZuaT7g6Rlv5p5IaWCB5QLtIRjcRUxpGd2Y1SY8RR9tKgezCVbme25cqk

Bianchi emplaza al DCR sobre contratos presuntamente cabildeados por “Charlie” Rodríguez

HORMIGUEROS: El representante Carlos A. Bianchi Angleró (PPD/Distrito 20) le exigió al secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Eduardo Rivera Juanatey, que revele los nombres de las compañías aseguradoras y de ajuste público que la agencia contrató después del huracán María a través del expresidente del Senado y cabildero Carlos “Charlie” Rodríguez.

“Después de María en septiembre de 2017, muchas empresas aseguradoras, así como de ajuste público, contrataron cabilderos para impulsar sus negocios en el DCR. Uno de los contratados fue “Charlie” Rodríguez, quien tenía un acceso privilegiado en la administración de Ricardo Rosselló y Wanda Vázquez. Tenemos datos que apuntan a que la única razón que se otorgaron esos contratos fue por este cabildero, no porque tenían la experiencia y capacidad. Es por eso por lo que buscamos que nos informen todo sobre esas contrataciones”, señaló Bianchi Angleró en un comunicado de prensa.

Bianchi, quien es representante por los municipios de Hormigueros, Cabo Rojo y San German, dijo que el departamento tiene que proveer los contratos, las facturas de los trabajos presuntamente realizados y cuál fue el beneficio, si alguno, para el pueblo de Puerto Rico.

El representante Bianchi le brindó a Rivera Juanatey un período de siete días para entregar la documentación relacionada, incluyendo, la bitácora de entradas y salidas de Rodríguez al DCR, al igual que el listado de clientes que este representaba ante dicha entidad.

“En el caso específico de “Charlie” Rodríguez, tenemos entendido que desde el primer día después de María y a principios de 2018, estuvo cabildeando para varias empresas de seguros y de ajustadores públicos en el DCR. Mientras eso pasada, este cabildero, íntimo amigo de la gobernadora, les daba acceso a sus clientes a los más altos círculos de poder, incluyendo la Fortaleza de Ricky y Wanda”, añadió el legislador.

“En el caso de los ajustadores públicos, queremos saber si inflaron estimados, si la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha tenido problemas con esas empresas, si los contratos están bien hechos en derecho y cuáles son las conclusiones de estos. El pueblo tiene el derecho a saber la verdad sobre todo esto”, finalizó Bianchi Angleró.

Vuelven los parquímetros al centro del pueblo de Mayagüez (Documento)

MAYAGÜEZ: Tras un intento fallido por implantar el sistema en la década de 1990, la Administración Municipal de la Sultana del Oeste regresa con el sistema de cobro por parquímetros en las calles del casco urbano de la ciudad.

Como cuestión de hecho, se reseñó en la página de Facebook Noticias de Mayagüez que la Asociación de Comerciantes del Casco Urbano de Mayagüez invitó a los comerciantes y residentes a asistir a una reunión para conocer sobre el nuevo sistema de parquímetros del Municipio de Mayagüez a través de la compañía Advanced Parking Services and Products.

Recordaron que Mayagüez fue una de las primeras ciudades de la Isla en colocar parquímetros, en aquella época a través de la empresa Urban Transit Solutions.

“A pesar de que en el pasado no funcionó, el alcalde José Guillermo Rodríguez canceló el contrato que se tenía con la compañía contratada anteriormente (Urban Transit) por razones de incumplimiento y ahora trae sobre la mesa la alternativa de volver a implementar este sistema que en su momento fue tan criticado”, informa la página.

Se supo que en la primera fase estarán colocando 400 parquímetros en las principales calles del centro urbano. En la segunda fase añadirían otros 200 parquímetros.

Se alega que hasta las personas con impedimentos también tendrán que pagar por estacionarse, y a los residentes se le otorgara un solo permiso por residencia; y presuntamente se tienen que estacionar en su calle y no hay garantía de espacio.

La reunión está convocada para mañana jueves, 30 de enero, a las 5:00 de la tarde en el Centro Cultural Baudilio Vega Berríos.

Arrestos y confiscan drogas en caseríos de San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: Agentes asignados a las divisiones de Drogas de Mayagüez, Strike Force, Vehículos Hurtados; así como las unidades Canina y Motorizada, incursionaron el martes en los residenciales El Recreo y Manuel F. Rossy, de la Ciudad de las Lomas.

En el residencial El Recreo, fue arrestado Eliezer Avilés Rivera, de 22 años, residente en San Germán Apartments, al que le confiscaron 75 bolsas de cocaína y $252.50. Parte del dinero estaba manchado de sangre.

El sujeto trato de huir de los agentes e intentó brincar una verja, resultando con una herida punzante en el muslo izquierdo, ocasionada por una punta filosa de la verja, lo que le causó una hemorragia.

Varios agentes le brindaron los primeros auxilios y le aplicaron un torniquete, trasladándolo en una patrulla a un hospital de la zona, donde lo refirieron a cirugía. Su condición fue descrita como estable.

Mientras tanto, en el residencial Manuel F. Rossy fue arrestado Ramón Cervantes Ramos, de 58 años, quien presuntamente estaba usurpando el apartamento número 30 del edificio 5, violando lo dispuesto en el artículo 196 del Código Penal.

Detrás de ese apartamento encontraron 75 bolsitas de marihuana y 101 decks de heroína.

Estos casos serán consultados en la Fiscalía de Mayagüez, para la radicación de cargos.

El operativo forma parte del Plan Anticrimen del área policíaca de Mayagüez que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda y que supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.