[MAYAGÜEZ] Reiteran invitación para marcha de esta tarde en defensa de Mundi

MAYAGÜEZ: La Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero reiteró su convocatoria a la marcha en defensa de la elefante hembra Mundi y la pronta reapertura de esas instalaciones recreativas y de estudios e investigación, localizadas en la Sultana del Oeste.

La misma tendrá lugar a las 4:00 de la tarde de hoy domingo, partiendo desde el Viaducto de Mayagüez hasta la Plaza Colón.

“Hoy iniciamos un camino que NO dejaremos, hasta ser escuchados y tomados en cuenta. Esta lucha es por Mundi, por nuestros niños y estudiantes, por los trabajadores del zoológico y su futuro. Es hora de que el Gobierno central se detenga y nos escuche”, dijo en un mensaje en la cuenta de la Fundación, su presidenta, la radiodifusora Lynette Matos.

La convocatoria es abierta al público, así como al liderato cívico, adelantándose también la participación de funcionarios públicos electos.

“Este es un movimiento estrictamente cívico. Aunque la convocatoria es abierta para todos; y varios alcaldes y legisladores han confirmado su asistencia, no habrá mensajes de políticos en tarima… Este un movimiento puramente cívico”, explicó recientemente el director ejecutivo del Fideicomiso del Zoológico, el licenciado Samuel González.

La marcha se da en momentos en que ha estado circulando una carta enviada por el gobernador Ricardo Rosselló a una dama residente en Guaynabo, en la que le aseguró que está “buscando la mejor alternativa para que Mundi, al igual que otros animales del zoológico, puedan trasladarse a un ambiente seguro, donde logren prosperar y vivir felices”. La carta tiene fecha del 26 de febrero de 2019.

AAA anuncia interrupción de servicio de agua este lunes en Cabo Rojo

CABO ROJO: Debido a trabajos de reparación, sectores de Cabo Rojo tendrán interrupción del servicio de agua el próximo lunes, 18 de marzo, informó el director del Área de San Germán de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ebdiel Escobar.
El funcionario explicó que las labores comenzarán a las 8:30 de la mañana y terminarán a las 3:30 de la tarde, y consistirán en reemplazo de una válvula averiada en la carretera PR-103.
Como resultado, tendrán interrupción del servicio de agua los abonados residentes en la PR-103, desde el kilómetro 11.9, las Parcelas Betances, Samán, Altos de Samán y partes de las carreteras PR-101 y PR-301.
De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.
También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o seguir la cuenta oficial @Acueductospr de las redes sociales Twitter y Facebook.

Reportan robo domiciliario esta mañana en Isabela

ISABELA: Las autoridades dieron cuenta de un robo domiciliario, reportado a las 5:00 de la mañana del sábado, en una residencia localizada en la carretera 113 del barrio Mora de Isabela.

Se alega que un individuo forzó una ventana de la casa y una vez dentro, se llevó un celular, una cartera con documentos personales; un televisor, dos computadoras, instrumentos musicales y equipo de construcción.

El querellante fue identificado como Rafael Santiago Valentín, quien alegó que un ruido lo despertó y vio un individuo en su dormitorio, dando lugar a un forcejeo entre ambos.

El ladrón huyó sin ocasionarle daño a Santiago Valentín.

Agentes adscritos al cuartel de Isabela investigaron preliminarmente y le refirieron el caso al agente Wilfredo Mendoza, de la División de Robos de Aguadilla.

[CABO ROJO] Encuentran causa probable en vista en alzada contra 4 sujetos a los que les confiscaron «perico», crack, marihuana, pastillas y un arma (Incluye fotos de los acusados)

MAYAGÜEZ: Luego de que una juez del Tribunal de la Sultana del Oeste dejara libres a cuatro individuos a los que la Policía les confiscó gran cantidad de drogas y un arma de fuego, durante una intervención vehicular, los casos fueron sometidos en alzada y se encontró causa probable para el arresto de los individuos, por hechos ocurridos el pasado 9 de enero, a las 7:30 de la noche, cerca de la Guardia Nacional de Cabo Rojo.

Ahora los imputados identificados como Gustavo Alexis González González, de 22 años; Julián Alexis Rodríguez Aponte, de 18; Shariel Mercado González, de 20; y Samuel Rodríguez Rivera, también de 20 años; deberán responder por denuncias por los delitos de posesión de drogas, parafernalia e infracciones a la Ley de Armas.

Según las denuncias, el sargento Wilfredo Soto Martínez, supervisor de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, un vehículo Infiniti M35 del 2006, que estaba estacionado en la carretera, a la vez que observó una motora tirada en el pavimento.

Entendiendo que se trataba de un accidente de auto, el sargento Soto se bajó del vehículo oficial no rotulado que manejaba para ayudar al motociclista. En ese momento, Soto se percató de que dentro del vehículo Infiniti estaba un individuo con aparente marihuana.

En el vehículo se ocupó una pistola marca Glock 23, calibre 40, cargada con 13 balas y un peine con capacidad para 30 balas del mismo calibre, que estaba cargado. También se confiscaron 27 bolsitas de cocaína, una bolsita de crack, una bolsa grande de 8”x 8” conteniendo marihuana, un frasco con pastillas anfetaminas, un frasco conteniendo marihuana, un radio portátil, una máscara, $600 en efectivo y dos celulares. El vehículo fue confiscado también.

Las denuncias se sometieron por instrucciones del fiscal Omar Manfredi y la fiscal de Distrito Blanca Portela. La juez Soraya Méndez encontró causa probable para arresto, imponiéndoles fianzas individuales de $10 mil, que los cuatro mozalbetes prestaron a través de un fiador privado.

La vista preliminar tendrá lugar el 5 de abril.

Anteriormente, el fiscal Iván Blondet, junto a la Policía, presentó las denuncias, pero en esa ocasión la juez María del Pilar Vázquez no halló causa y los dejó en libertad.

[ISABELA] Cargan con $25 mil en «cash» de residencia

ISABELA: Ladrones se llevaron una caja fuerte que contenía $25 mil en efectivo, durante un escalamiento reportado por las autoridades en una residencia localizada en el sector Las Marías del barrio Jobos de esta municipalidad del noroeste.

Según la pesquisa de personal de la División de Propiedad de Aguadilla, Carlos A. Torres dijo que alguien forzó la puerta posterior de su residencia, y una vez dentro, cargó con la caja fuerte, que aparte del efectivo, contenía documentos personales, prendas, carteras y juegos electrónicos.

El caso está en manos del agente Javier Sánchez, de Propiedad; y de agentes de la División de Servicios Técnicos.

En caso de amenaza contra anciana… Orden de protección contra líder PNP de San Germán y director regional de Agricultura en el Oeste

SAN GERMÁN: El juez Ángel Miguel López Irizarry, del Tribunal de San Germán, emitió una orden de protección contra el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Ciudad de las Lomas y director regional del Departamento de Agricultura en el Oeste, el agrónomo Virgilio Olivera, y su expareja a la que se identifica en el documento como Cristina Vázquez. Lo orden fue expedida a favor de una anciana residente en San Germán.

La orden, según reza en el documento publicado por LA CALLE Digital, está vigente desde el pasado 13 de marzo, y se extiende hasta el 25 de marzo, cuando Olivera y Vázquez deben comparecer al tribunal sangermeño.

En la querella investigada por el agente Luis Rodríguez, del cuartel de San Germán, se alega que Vázquez presuntamente se vio involucrada en un incidente con una vecina, una anciana de 75 años, a la que identificamos por su primer nombre, María.

La controversia fue por los perros de la septuagenaria, indicándose que en un momento de la discusión, Vázquez alegadamente amenazó con matar los canes y a Doña María.

La querella de la amenaza no ha sido citada aún a la Fiscalía de Mayagüez.

La orden se expidió porque la peticionaria, en este caso Doña María, “ha demostrado que existe una probabilidad sustancial de riesgo inmediato de maltrato o de ser víctima de cualquier delito”.

Presuntamente, Olivera no está relacionado con el incidente de la amenaza, según la pesquisa de la Policía y datos ofrecidos por el agente Iván Plumey, que conversó con el agente Rodríguez, Olivera presuntamente le manifestó a la anciana que “tenía una carta bajo la manga”.

Tanto Olivera como Vázquez entregaron sus armas de fuego.

Caen los demás autores de robo domiciliario contra anciano en Maricao

MAYAGÜEZ: Cargos criminales por robo domiciliario fueron sometidos contra Yamil Montalvo Rivera, de 18 años; y dos menores de 16 y 17 años, que deberán responder por los delitos de escalamiento agravado, apropiación ilegal agravada y maltrato contra una persona de edad avanzada.

Los hechos que se les imputan, ocurrieron el pasado 22 de febrero, en una residencia localizada en el sector Orama del barrio Indiera Fría de Maricao, cuando asaltaron a un anciano de 88 años, al que sorprendieron mientras veía televisión.

Los pillines no consiguieron su propósito, pues el octogenario forcejeo con uno de los individuos y estos se marcharon sin causarle daño físico, a pesar de que uno de ellos portaba un puñal.

En el caso del adulto, el fiscal Néstor García Ceballos ordenó someter las denuncias; mientras que en el caso de los menores, la procuradora Sandra Lebrón ordenó radicar las faltas.

El juez Ángel López Irizarry encontró causa para arresto contra el adulto, señalándole una fianza de $9 mil, que prestó, quedando libre con un grillete electrónico. Los menores quedaron bajo la custodia de sus padres.

Por este mismo caso también está acusado, Joshua M. Santiago Bonilla, de 19 años.

El suceso fue investigado, esclarecido y sometido por el agente Wilkins Vélez, de la División de Robos, bajo la supervisión del sargento Jayson Lara Rosario.

En carta a una “animal lover”, Rosselló adelanta traslado de Mundi y otros animales (Documento)

MAYAGÜEZ: En una carta enviada tan reciente como el pasado 26 de febrero, el gobernador Ricardo Rosselló, le aseguró a una dama residente en Guaynabo que tenga la seguridad de que estamos buscando la mejor alternativa para que Mundi, al igual que otros animales del zoológico, puedan trasladarse a un ambiente seguro, donde logren prosperar y vivir felices”.

La carta oficial del gobernador Rosselló fue enviada a una dama identificada como Reina Marrero, y que se reproduce en LA CALLE Digital.

La misiva le cayó como “un balde de agua fría” al liderato cívico que está defendiendo la permanencia del elefante hembra “Mundi” en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste y la pronta reapertura de las instalaciones localizadas en el barrio Miradero.

“Esto es inaceptable y sorprendente. Ya nos explicamos el porqué del silencio del gobernador Rosselló. Este señor ha estado oyendo a personas que no son expertas; lo que demuestra falta de conocimiento por parte de un científico, como él dice que es”, comentó Lynette Matos, presidenta de la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, durante una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710).

Matos apuntó que a pesar de la diligencia de los cuidadores del Zoológico en la atención de Mundi y de los demás animales que están en las instalaciones; la administración del gobernador Rosselló y de la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Ramos, ha actuado de forma negligente al no contratar un veterinario que los atienda.

“En lo que va de año han nacido dos cachorros de león, Chad y Malawi, que tienen poco más de un mes; y a otra de las leonas la pusieron aparte, porque va a parir pronto. Otra cebra está por nacer; también lémures, que están en peligro de extinción. Y hablando de animales en peligro de extinción, Felipe, el rinoceronte, forma parte de una especie que está en esa categoría; así como el puma. ¿Qué esperan para acabar de contratar al veterinario?”, expresó Matos.

Por su parte, el director ejecutivo del Fideicomiso del Zoológico, licenciado Samuel González, dijo que la carta del gobernador Rosselló “evidencia de las contradicciones e inconsistencia del Gobierno de Puerto Rico, con respecto del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero”.

“La carta nos demuestra que mientras públicamente guardan silencio, siguen maquinando para repartir los animales”, expresó el licenciado González, que en el pasado dirigió la desaparecida Compañía de Parques Nacionales, que hoy día es un mero subsecretariado del DRNA.

Como cuestión de hecho, aún está pendiente el pleito judicial para que se haga valer el acuerdo de traspaso de las instalaciones del Zoológico al Fideicomiso que fue constituido en el 2016, y que la actual administración se niega a reconocer.

“Aquí todo se ha montado detrás de que la señora Primera Dama (Beatriz Arreizaga de Rosselló) tiene una gran preocupación por los animales. Si le preocupan los animales, que vaya al refugio que tiene el Departamento de Recursos Naturales en el barrio Cambalache de Arecibo, a donde llevan los animales exóticos que incautan”, comentó González.

El licenciado González reiteró que es importante la asistencia de la comunidad a la marcha programada para el domingo, 17 de marzo, que partirá a las 4:00 de la tarde, desde el Viaducto hasta la Plaza Colón de Mayagüez.

“Critico a la gente que pretende politizar el tema del Zoológico. Este es un movimiento estrictamente cívico. Aunque la convocatoria es abierta para todos; y varios alcaldes y legisladores han confirmado su asistencia, no habrá mensajes de políticos en tarima… Este un movimiento puramente cívico”, concluyó González.

Retiran cerca de 36 mil libras de pollo empanado de La Aguadillana de comedores escolares

REDACCIÓN: La empresa empacadora de carnes empanadas La Aguadillana retiró el jueves un total de 35,870 libras de pollo empanado, posiblemente contaminado con pedazos de metal.

Los productos incluidos en el retiro son:

  • Caja de 10 libras que contiene 47 porciones de Pollo Empanado La Aguadillana.
  • Caja de 10 libras que contiene 47 porciones de Chicken Patty La Aguadillana.

Se alegó en un parte de prensa que estos productos fueron enviados escuelas como parte de una transacción comercial “y no fue parte de la comida provista por el Departamento de Agricultura federal para el Programa Nacional de Comidas Escolares”.

Trascendió públicamente que el problema fue descubierto el pasado 11 de marzo, luego de que la empresa recibiera quejas de una de las escuelas a la que se le entregó la comida.

Por el momento no hay informes de personas afectadas por el consumo de estos productos.

La empresa exhortó a las escuelas que puedan tener estos productos en sus neveras o “freezers”, a deshacerse de los mismos.

[HORMIGUEROS] Tras 542 días luego del paso de María… Activan semáforo y abren intersección de Lavadero

HORMIGUEROS: Luego de 542 días de que el huracán María inutilizara los semáforos de la intersección de la carretera PR-2, con el barrio Lavadero de esta municipalidad, los mismos fueron reactivados y la intersección abierta al tránsito, facilitando el acceso a esa comunidad, sin tener que virar en San Germán o debajo del elevado de la entrada a Hormigueros, conocida como “El 829”.

“Hoy se removieron las vallas de hormigón de la intersección de Lavadero y se activó el semáforo. Gracias a DTOP (Departamento de Transportación y Obras Públicas) y los empleados municipales de nuestro pueblo. Ya no tendrás que ir a la 330 a virar cuando regreses del trabajo. Enhorabuena”, expresó en su cuenta de Facebook, el alcalde Pedro J. García Figueroa, que compartió esta mañana una foto de los trabajos realizados el miércoles.

Ante el largo tiempo que pasó entre el día del huracán, el 20 de septiembre de 2017; y la reactivación de los semáforos, así como la reapertura de la intersección, se llegó a especular que el paso no sería reabierto, como parte de alegadas intenciones de convertir la carretera PR-2 en un expreso, entre la intersección con la PR-343, frente al Mayagüez Mall, y la salida la autopista PR-52 en Ponce.