En el Oeste… WKJB y WPRA de pie ante la tragedia

710 y 990 fachada wm

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Mientras otras radioemisoras, incluyendo cadenas, dejaron de transmitir porque el azote del huracán María derribó sus torres o inundó sus estudios, dos emisoras de radio, sinónimo de la Sultana del Oeste, WKJB 710 y WPRA 990, se mantuvieron de pie convirtiéndose literalmente en la compañía de miles de residentes de la parte occidental de Puerto Rico, que se quedaron sin medios para mantenerse informados.

La televisión, el Internet, los celulares y las demás emisoras de radio colapsaron en la región, con muy pocas excepciones, como WUNA (Aguadilla), WSOL (San Germán), Radio Antillas (Guayanilla) y WAPA Radio (en el 1300, en lo que fue WTIL).

WKJB 710 y WPRA 990 transmitieron su señal a pesar de la fuerza de los vientos.

El compromiso de su personal, encabezado por el licenciado Dennis Bechara, Antonio Bechara y su gerente general Ada Ramos, a los que se unieron profesionales de las comunicaciones y miembros de la comunidad, fortaleció el esfuerzo que se ha extendido por días, hasta la fecha en que se publica esta nota (28 de septiembre de 2017).

Durante la mañana, la tarde, la noche y la madrugada diferentes equipos, compuestos por reconocidos periodistas, comunicadores, productores radales, médicos, profesores universitarios y representación de otros sectores de la comunidad se unieron para informar, entretener, aconsejar a las miles de personas que llegaron a las emisoras o se comunicaron por teléfono, en el caso de aquellos que todavía contaban con las líneas análogas, que no dejaron de funcionar.

Gente preocupada por dejarle saber a sus seres queridos que estaba bien, con su voz ahogada en llanto, se sentó frente a los micrófonos de ambas emisoras, que en momentos se encadenaron y en otros transmitieron por separado. Fueron cientos las personas que desfilaron por los estudios.

Políticos que dejaron a un lado sus diferencias y pusieron al pueblo primero.

Alcaldes vieron la necesidad de mantenerse en comunicación con su gente a través de la radio, así como jefes de agencias a nivel regional, ejecutivos de instituciones universitarias, comerciantes, dirigentes de organizaciones sin fines de lucro, entre otros.

Fue el refugio y el foro de periodistas, que ante el colapso de las comunicaciones, optaron por compartir su talento y su trabajo, por lo que vale destacar el trabajo de todos esos compañeros.

Todos aprendimos la lección de no ser tan dependientes de la tecnología. Nos vimos sin celular y sin Internet, desconectados del resto de la isla y del mundo, pero unidos como comunidad.

Felicitaciones a todos los que de una forma u otra contribuyeron a esa gran cobertura.

Municipio de Mayagüez continúa con un plan de desalojo «agresivo»

palacio mayaguez

MAYAGÜEZ: Luego de que el alcalde José Guillermo Rodríguez activara desde el pasado fin de semana el Plan para el Manejo de Emergencias ante el paso del huracán María por Puerto Rico, exhortó a los ciudadanos que residen en zonas de peligro que comiencen a hacer los preparativos necesarios para desalojar sus casas y trasladarse a un lugar seguro o a los refugios de la ciudad.

Desde el pasado 17 de septiembre, cuando entró en vigor la Orden Ejecutiva Número 03 Serie 2017-2018, para decretar un estado de emergencia a los efectos de brindar apoyo y realizar trabajos de mitigación antes, durante y después del huracán, todas las unidades de respuesta fueron activadas para poner en marcha el Plan para el Manejo de Emergencias.

pinchera de papanacho

Las agencias activadas son Vivienda, Obras Públicas, Emergencias Médicas, Bomberos, Policía, Ayuda al Ciudadano, entre otras. Las mismas están encargadas de orientar, informar y trasladar a las personas que residen en zonas de alto riesgo hasta el principal refugio, localizado en el Palacio del Recreación y Deportes.

El refugio está totalmente habilitado con camas de posición, camillas, alimentos, agua, catres, medicamentos para estabilizar pacientes, paramédicos, médicos, área para albergar mascotas y demás provisiones.

“Precisamente durante la pasada semana me reuní con todos los líderes comunitarios y les solicité que aunáramos esfuerzos para lograr que las personas que viven en zonas de riesgo se movilizaran hasta que sea seguro regresar a sus hogares, pues como vimos durante el paso de Irma, no fue hasta el día siguiente que el Río Grande de Añasco se desbordó, por lo que confío que la ciudadanía responderá a nuestro llamado”, expresó el alcalde Rodríguez.

alo & john nuevas ofertas

Desde las 10:00 de la mañana de hoy, el refugio del Palacio comenzó a recibir ciudadanos y una hora más tarde comenzó el desalojo de los residentes de la urbanización Ramírez de Arellano, Guanajibo Home, urbanización San José, Trastalleres, El Maní, Santa Rosa de Lima, Jardines del Caribe, El Seco, Romaguera, Salud, Broadway, Dulces Labios, Buena Vista, París y Hacienda La Igualdad.

Para el público general está disponible el estacionamiento Luis Muñoz Rivera, así como el estacionamiento del Palacio de Recreación y Deportes. Los teléfonos de Manejo de Emergencias son (787) 831-5454, (787) 831-5870, (787) 833-1848, (787) 834-8097 y (787) 831-5640.

La guía telefónica para Emergencias en Mayagüez:

  • Manejo de Emergencias Estatal – (787) 833-7272
  • Manejo de Emergencia Municipal – (787) 831-5454
  • Bomberos Municipales – (787) 833-8782
  • Bomberos Estatales – (787) 832-2330
  • Policía Municipal – (787) 834-0378
  • Policía Estatal – (787) 832-2020

Alcalde de San Sebastián adelanta el pago de nómina a los empleados municipales

javier jimenez san sebastian 1 wm

SAN SEBASTIÁN: El pago de nómina de los empleados municipales del Pepino, correspondiente a la segunda quincena de septiembre, será adelantado para mañana miércoles 20 de septiembre, anunció el alcalde Javier D. Jiménez Pérez.

En un comunicado de prensa se indicó que el propósito de la iniciativa es que los empleados municipales no se vean afectados ante el paso del Huracán María por la isla.

pinchera de papanacho

“Toda vez que una vez transcurra el paso del huracán, el país confrontará serios problemas con las comunicaciones y con el servicio eléctrico, lo cual pudiera ocasionar que éstos se vieran impedidos de cobrar sus respectivos pagos”, dijo el incumbente municipal.

Igualmente, el alcalde Jiménez comentó que el adelantar el respectivo pago pudiera aliviar la carga y ayudar en el proceso de recuperación de sus empleados luego del paso del huracán María.

alo & john nuevas ofertas

Víctima de María… Sexagenario muere esta tarde al caer del techo de su casa en Hormigueros

escena policiaca nueva

HORMIGUEROS: Las autoridades dieron cuenta de una persona muerta, en hechos ocurridos a las 12:45 de la tarde, en una residencia localizada en el kilómetro 2.5 de la carretera 343, en el barrio Guanajibo de Hormigueros.

pinchera de papanacho

Según el informe preliminar de la Policía, Ramón Jorge Morales, de 65 años, se encontraba en el techo de su casa haciendo unos trabajos como preparación al paso del Huracán María, cuando inesperadamente cayó falleciendo en el acto.

Agentes del cuartel de Hormigueros y del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, atendieron la escena.

alo & john nuevas ofertas

Cuentan con plantas y cisternas… Listos los paradores para apoyar a sus clientes

Combate Beach Reasort

CABO ROJO: La Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico anunciaron el martes que están listos para apoyar a sus empleados y clientes ante la llegada del Huracán María a la isla.

“Todos los paradores nos preparamos muy bien; especialmente para vientos y lluvia intensa y la posible pérdida de energía eléctrica por varios días. Estamos comprometidos con nuestros clientes y empleados, y tenemos los equipos y los sistemas de mantenimiento preventivo necesarios, para proveer un servicio de excelencia por varios días”, mencionó en declaraciones escritas Jesús Ramos, dueño y operador del Parador Villas Sotomayor en Adjuntas, y presidente de la asociación.

Se informó que están honrando la tarifa de $75 por noche, para dos personas, y de $100 por noche para cuatro personas. La mayoría de los paradores le incluye desayuno continental o americano y estamos listos para recibir a muchas familias y turistas.

pinchera de papanacho

En el Parador Boquemar en Cabo Rojo, los preparativos son muy similares. “Para el huracán Irma, tuvimos varios vecinos hospedándose con nosotros, y nos preparamos para hacerlo nuevamente. Verificamos la cisterna, y la planta eléctrica de 250 kilos, la cual corre todo el parador”, resaltó Ángel Rodríguez, dueño y operador del parador.

Para Don Héctor Martínez, dueño del Parador y Restaurante El Buen Café en Hatillo, todo está listo. “Tenemos planta eléctrica, varias cisternas y la máquina para producir hielo está lista para apoyar a nuestros clientes del restaurante y el parador”, indicó Martínez.

alo & john nuevas ofertas

“En el caso del Combate Beach Resort en Cabo Rojo, nuestra infraestructura y sistemas de contingencia están listos. Tenemos planta eléctrica, cisterna, calentadores de agua solares, y hielo. En solidaridad con nuestros vecinos y huéspedes, establecimos una tarifa de huracán hasta el jueves, de tan solo $69 por noche, para 2 personas; y $99 por noche para cuatro. Les incluye la estadía, un estacionamiento y desayuno continental; y nuestro restaurante estará abierto al público para desayuno a la carta”, indicó Xavier A. Ramírez, gerente general del parador.

“De ser necesario, en caso de emergencia, nuestros paradores están diseñados con el equipo y los sistemas para proveer un alojamiento seguro y confiable por varios días consecutivos. Así respondimos al Huracán Irma, y muchas familias puertorriqueñas con niños y varios turistas extranjeros, se mudaron hasta nuestro parador durante la emergencia”, añadió Ramírez.

Hospital de la Concepción seguirá operando ininterrumpidamente durante el paso del huracán

hospital de la concepcion aereo wm

SAN GERMÁN: La administradora del Hospital de la Concepción, Felícita Bonilla, confirmó que la histórica institución hospitalaria sangermeña continuará operando de forma ininterrumpida durante el azote del huracán María.

“Una vez más nos encontramos ante un aviso de huracán. Nuevamente reiteramos nuestro compromiso con nuestros pacientes, el personal del hospital y toda la comunidad. Pueden estar confiados en que continuaremos ofreciendo servicios de forma ininterrumpida para así garantizarles un cuidado médico seguro y eficaz a todos los pacientes”, expresó Bonilla en declaraciones escritas.

pinchera de papanacho

La ejecutiva exhortó a la ciudadanía a tomar las medidas recomendadas para su seguridad y protección en sus hogares.

“De no tener una necesidad grave, permanezca en un lugar seguro durante el paso del huracán. Ya en nuestro Hospital estamos listos. Contamos con un innovador sistema de Cogeneración de Energía que junto a generadores de emergencia tienen capacidad para operar todo el Hospital. Confiamos en que estaremos ofreciendo todos nuestros servicios en caso de que el sistema eléctrico del país colapse”, añadió.

alo & john nuevas ofertas

Alcalde de San Germán preocupado por pacientes encamados atendidos por hospicios durante el huracán

Isidro Negron nuevo julio 2017 logo

SAN GERMÁN: El alcalde Isidro Negrón Irizarry le solicitó al Secretario de Salud, doctor Rafael Rodríguez Mercado, que se exprese en torno a los enfermos encamados en los hospicios del país, para evitar que se les retire el beneficio del Medicare, si tienen que ser trasladados a hospitales durante la emergencia del Huracán María.

En un comunicado de prensa, Negrón Irizarry señaló que entiende que el secretario Rodríguez Mercado debe hacerle una consulta a Triple S y a MMM, que son los que manejan el Programa de Medicare, a los fines que pidan una “dispensa”, al Departamento de Salud Federal, para que los pacientes de Hospicios que vayan a una sala de emergencia u hospital durante la emergencia del Huracán María, no sean penalizados quitándoles el hospicio.

pinchera de papanacho

Según el alcalde Negrón Irizarry en los refugios que han habilitado los municipios para recibir personas cuyas residencias podrían ser afectadas por vientos o lluvias, no están preparados para recibir pacientes encamados que requieren atención médica.

“Los hospicios quieren que nosotros, los municipios nos hagamos cargo, pero se trata de pacientes comprometidos que no podemos tenerlos con otros refugiados”, expreso el alcalde Negrón Irizarry, al destacar que la solución podría ser llevarlos a hospitales durante la emergencia por el paso del Huracán María.

Negrón Irizarry entiende que es una situación que debe estar ocurriendo con los pacientes de hospicios de todo Puerto Rico, por lo que debe haber una expresión del Secretario de Salud sobre esa situación.

“Insisto que la solución sería llevarlos a los hospitales durante la emergencia, pero si se hace eso pierden el beneficio del hospicio. Podrían hacer una consulta a los planes médicos, para que digan si pueden otorgar una dispensa durante la emergencia”, añadió el alcalde Negrón Irizarry.

alo & john nuevas ofertas

DACO emite orden de RACIONAMIENTO en la venta de artículos de primera necesidad

DACO Maria 1 wm

SAN JUAN: Para facilitar que todo ciudadano tenga acceso a artículos de primera necesidad durante el paso del huracán María, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Pierluisi Rojo, emitió una orden para que todo establecimiento comercial limite la venta de estos artículos a una cantidad razonable por persona o familia de acuerdo a su inventario y volumen de venta.

“Con el paso del Huracán Irma por Puerto Rico y ante el paso inminente del Huracán María, es necesario facilitarle al Pueblo de Puerto Rico acceso a cantidades razonables de artículos de primera necesidad… Todo establecimiento comercial o persona que venda al detal los artículos de primera necesidad listados en la Orden 2017-004 deberá limitar la venta de dichos artículos a una cantidad razonable por persona o familia, de acuerdo a su inventario y volumen de ventas de cada artículo en particular, de manera que facilite la disponibilidad en cantidades razonables de los artículos de primera necesidad para el mayor número posible de consumidores. Esto no aplica a ventas al detal de combustibles”, lee la orden firmada esta tarde.

pinchera de papanacho

La orden se emitió al amparo de las facultades conferidas la “Ley Insular de Suministros”, según enmendadas, y el Reglamento para la Congelación y Fijación de Precios de los Artículos de Primera necesidad en Situaciones de Emergencia, Reglamento Núm. 6811 de 18 de mayo de 2004. Esa facultad se activa cuando el Secretario determina que la producción y posible existencia de artículos de primera necesidad no ofrecen garantías de estabilidad.

“Aunque parecería que en este momento hay escasez de ciertos productos, en nuestras conversaciones con la industria se nos asegura que llegará más inventario durante el día de hoy. Ya hay comercios, de otra parte, que han establecido límites de cantidades de manera voluntaria. Esta orden lo hace obligatorio para quienes no lo han hecho aún”, explicó Pierluisi.

Esta orden, que es efectiva inmediatamente, no aplica a compras a ser realizadas por el Gobierno de Puerto Rico, sus agencias, instrumentalidades y/o corporaciones públicas, el Gobierno Federal y entidades sin fines de lucro.

Las sanciones incluyen la imposición de multas administrativas de hasta $10,000 por cada violación.

alo & john nuevas ofertas

El licenciado Pierluisi extendió además la orden de congelación de precios de artículos de primera necesidad, así como la orden de congelación de márgenes de ganancias del precio de la gasolina, diésel y gas licuado.

“Quiero reiterar que en DACO estamos vigilantes a todas estas emergencias y que no habremos de permitir que sean utilizadas en detrimento del consumidor. En un momento de emergencia es precisamente cuando más tenemos que estar unidos todos los sectores, en solidaridad y en cumplimiento de la ley”, expresó Pierluisi.

El Secretario recordó que los artículos de primera necesidad cubiertos en la orden incluyen agua, hielo, leche, leche para bebés, alimentos enlatados, plantas eléctricas de gasolina, diésel o de gas propano, cisternas de agua, equipos, piezas, servicios de modificación, reparación e instalación de cisternas de agua, estufas portátiles, tanques y recipientes de almacenamiento de agua, tanques y recipientes de almacenamiento de combustible, baterías y linternas de todo tipo.

También incluye cualquier otro artículo o servicio que un consumidor pueda razonablemente necesitar para prepararse o recuperarse de una situación de emergencia.

Determinan desalojo preventivo de los cerros y otros sectores vulnerables en Aguadilla

Paseo Real Marina de Aguadilla wm (Maria)

AGUADILLA: El Gobierno Municipal adelantó el lunes que estará realizando desalojos preventivos en toda la costa de Aguadilla, ante el probable paso por la Isla del Huracán María.

En un comunicado de prensa, se exhortó el desalojo de los residentes de los “cerros” en el casco urbano, cuyas viviendas son de madera y planchas de aluminio.

Se estarán desalojando los sectores localizados entre El Tamarindo y la urbanización García en el área del pueblo; el sector Playa India, en Playuela; y la parte norte de la antigua Base Ramey, cerca de las facilidades del Coast Guard.

De igual manera, se desalojarán las calles 12 y 16 de la urbanización Vista Verde; la urbanización Cristal, cerca de la planta de tratamiento de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

También deberán desalojar los residentes en los condominios Muñekí I y II que vivan del quinto piso en adelante, por recomendación a estatal y federal.

pinchera de papanacho

En este proceso de desalojo se considera como primera alternativa las casas de familiares que no residan en áreas de riesgo.

Se informó que los desalojos están programados para iniciar a las 12:00 del mediodía de mañana martes 19.

Los refugios disponibles en Aguadilla estarán localizados en la escuela superior Benito Cerezo, la escuela superior Juan Suárez Peregrina y la Segunda Unidad Conchita Igartúa (antigua Segunda Unidad Adams).

En el caso de los participantes de los centros de envejecientes, los servicios quedan suspendidos hasta nuevo aviso.

También quedó suspendido el inicio de clases del Programa Head Start, en los municipios de Aguadilla, Aguada y Rincón.

alo & john nuevas ofertas

El Programa de Reciclaje del Municipio de Aguadilla suspendió sus rutas de recogido hasta la próxima semana o hasta nueva notificación.

A los residentes de las áreas cercanas al Aguadilla City Center (edificio del Tribunal de Primera Instancia), se les notificó que el estacionamiento estará disponible desde el martes a las 5:00 de la tarde hasta llenar a capacidad.

Los números telefónicos en caso de emergencias son:

  • Policía Municipal de Aguadilla (787) 891-5770 o el (787) 675-7545.
  • Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (787) 891-1562 o el (787) 675-2121.
  • Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (787) 882-6871.

En condición crítica peatón atropellado anoche frente al Centro Médico de Mayagüez

escena accidente centro medico wm

MAYAGÜEZ: En condición grave permanece en el Centro Médico de Río Piedras, Omar Ocasio Reyes, quien fue atropellado en hechos ocurridos el domingo en la noche, en la carretera PR-2, frente al Centro Médico de la Sultana del Oeste.

Se alega que Daniel A. Soto Martínez, de 21 años, residente en el pueblo de Florida, conducía una guagua Toyota Four Runner del 2000 en dirección a Hormigueros, cuando al llegar al semáforo que está en el kilómetro 157.2, con la luz verde a su favor, arrolló a Ocasio Reyes, de 38 años, residente en el barrio Leguísamo de Mayagüez.

Según el informe policíaco, Ocasio cruzó la carretera súbitamente, sin supuestamente tomar las debidas precauciones.

pinchera de papanacho

El peatón cayó al pavimento sufriendo heridas de gravedad.

Paramédicos llevaron a Ocasio Reyes al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron múltiples traumas y heridas.

Su condición fue descrita como crítica.

Al conductor Soto Martínez se le hizo la prueba de aliento, que arrojo 0 por ciento de alcohol en su organismo.

El agente Olaf Viñas Matos, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

alo & john nuevas ofertas