Hallan cadáver descompuesto de joven en urbanización de Cabo Rojo

escena policiaca nueva

CABO ROJO: El cadáver de un joven de 26 años fue encontrado el domingo, a las 3:00 de la tarde, en una residencia de la urbanización San Miguel de esta municipalidad del suroeste.

Según el informe del agente Jonathan H. Matías Rodríguez, de la Oficina de Prensa de Mayagüez, el infortunado fue identificado como Harvey Cheng Lin, de 26 años, residente en el lugar. Éste fue encontrado por su padre, tirado boca abajo en la sala de la casa.

pinchera de papanacho

El documento policíaco no revela las circunstancias de la muerte del joven.

El caso quedó a cargo de la agente Leslie Candelaria, de la División de Homicidios de Mayagüez, mientras que la fiscal Rosa Acevedo ordenó el levantamiento del cadáver.

alo & john nuevas ofertas

Fue un peatón atropellado lo ocurrido esta noche frente al Centro Médico de Mayagüez (Adelanto y fotos)

escena Centro Medico wm

MAYAGÜEZ: A pesar de que originalmente había circulado la versión de un supuesto tiroteo de carro a carro reportado frente al Centro Médico Ramón Emeterio Betances, lo que posteriormente confirmaron las autoridades fue el caso de un peatón atropellado en la carretera PR-2, en jurisdicción de la Sultana del Oeste.

pinchera de papanacho

Una fuente de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez confirmó el dato, aclarando que en el lugar no se había producido un hecho de violencia. No obstante, no se han revelado detalles del incidente ni la identidad del peatón atropellado.

La ampliación de esta noticia:

En condición crítica peatón atropellado anoche frente al Centro Médico de Mayagüez

Agentes de Patrullas de Carreteras estaban desviando el tránsito en la carretera PR-2, frente a la facilidad hospitalaria, mientras se trabajaban en la pesquisa.

Un enorme tapón se produjo como resultado de la situación, en el que conductores tardaron al menos media hora para poder pasar por el área.

Pendientes a LA CALLE Digital para detalles adicionales.

alo & john nuevas ofertas

DACO advierte que irá «hasta lo último» contra comerciantes que violen orden de congelación de precios

racionan agua wm

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Pierluisi Rojo, advirtió el domingo en la tarde que llevará hasta las últimas consecuencias a los comerciantes que aumenten el costo de los artículos de primera necesidad cubiertos en la orden emitida desde el pasado 3 de septiembre y vigente al día de hoy.

“La amenaza del paso de Irma por Puerto Rico provocó que emitiera una orden de congelación de precios a artículos de primera necesidad. Esa orden fue extendida el pasado miércoles, teniendo en cuenta que aún existían ciudadanos en el proceso de recuperarse de la emergencia, e incluso sin servicio eléctrico. Hoy tenemos un nuevo fenómeno atmosférico que amenaza con afectar a Puerto Rico esta misma semana, por lo cual nuestro gobernador Ricardo Rosselló ya ha dado instrucciones de prepararse. El proceso de prepararse y/o recuperarse incluye adquirir artículos de primera necesidad. Resulta inaudito que un llamado a la preparación baste para que algunos comercios aumenten el precio de productos básicos y necesarios, en violación a nuestra orden de congelación. Hemos recibido hoy numerosos planteamientos de consumidores a través de las redes sociales de DACO- @dacoatufavor- y de las mías personales- @michaelpierluisi. Personalmente he hecho ya llamadas a establecimientos exigiendo explicaciones y esperando que corrijan cualquier situación que viole la orden emitida. Todas las personas que tengan un planteamiento de alza injustificada de precios, puede hacerlo público a través de las redes y tiene la garantía de que su queja será investigada”, aseguró Pierluisi Rojo en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

El funcionario dijo que si bien es cierto que la mayoría de los comercios en Puerto Rico ha estado cumpliendo con la ley, como debe ser, adelantó que también lo es que DACO no se quedará “de brazos cruzados ante cualquier intento inescrupuloso de tomar ventaja de los consumidores”.

“Tomaremos acción y los llevaremos hasta las últimas consecuencias, inclusive referir al Departamento toda violación penal a la Ley Insular de Suministros. Los comerciantes tienen el deber de guardar toda la documentación de compra por espacio de un año, cuando puede ser requerida por DACO. Las violaciones a la orden conllevan multas de hasta $10,000 por violación”, indicó Pierluisi.

La orden de congelación de precios cubre agua, hielo, leche, leche para bebés, alimentos enlatados, plantas eléctricas de gasolina, diésel o de gas propano, cisternas de agua, equipos, piezas, servicios de modificación, reparación e instalación de cisternas de agua, estufas portátiles, tanques y recipientes de almacenamiento de agua, tanques y recipientes de almacenamiento de combustible, baterías y linternas de todo tipo.

alo & john nuevas ofertas

También incluye cualquier otro artículo o servicio que un consumidor pueda razonablemente necesitar para prepararse o recuperarse de una situación de emergencia.

Además, el secretario Pierluisi recordó que está vigente desde el pasado 25 de agosto la orden que congela los márgenes de ganancia en la venta de gasolina, diésel y gas licuado.

Ambas órdenes, vigentes hasta el próximo miércoles, 20 de septiembre, con toda probabilidad serán extendidas.

Por otro lado, ya comercios en la zona occidental de la Isla, habían comenzado a racionar el agua y el hielo, ante la eventualidad de que el sistema eléctrico vuelva a colapsar, de finalmente producirse el azote del Huracán María. Un comercio al que LA CALLE Digital acudió estaba racionando el agua, a razón de dos galones por cada familia.

Gobierno Municipal de San Sebastián se activa ante el paso de «María»

Municipio San Sebastian - NIMS wm

SAN SEBASTIÁN: Ante el posible paso de la tormenta y posible huracán “María”, el alcalde pepiniano Javier D. Jiménez Pérez, activó el domingo en la tarde a todo el personal que compone el Sistema Nacional de Manejo de Incidentes (NIMS).

Durante la activación del referido personal, el alcalde Jiménez informó que mañana lunes, 18 de septiembre, el Gobierno Municipal se mantendrá brindando los servicios a los ciudadanos en la Casa Alcaldía.

No obstante, indicó que los servicios del Programa “Head Start”, “Early Head Start”, y en el Centro Educativo y de Terapia para la Niñez “First Steps” quedarán suspendidos hasta nuevo aviso.

El incumbente municipal también informó que los empleados municipales no esenciales trabajarán hasta el mediodía del lunes, mientras que los empleados esenciales trabajarán atendiendo cualquier situación que surja.

pinchera de papanacho

El alcalde Jiménez recalcó que los refugios están preparados y que durante el evento atmosférico la Policía Municipal, junto al personal de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, estarán vigilantes ante cualquier evento de desbordamiento que se pudieran reportar en el río Culebrinas y/o las distintas quebradas.

También las mencionadas agencias estarán monitoreando los sectores propensos a deslizamientos e inundaciones.

“Estas medidas tienen el propósito de salvaguardar la seguridad de nuestro personal y de la ciudadanía del Pepino”, expresó el alcalde Jiménez Pérez.

Para información actualizada, la ciudadanía puede buscar información en las plataformas sociales del Municipio de San Sebastián.

  • Facebook – https://www.facebook.com/Municipio-de-San-Sebastian
  • Twitter – @MunSanSebastian

alo & john nuevas ofertas

Empleados administrativos trabajan hasta el mediodía… Suspendidas las clases mañana en la Inter

manuel fernos-inter wm

SAN GERMÁN: El presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), licenciado Manuel J. Fernós, informó la suspensión de clases en todas las unidades académicas del sistema desde mañana lunes hasta nuevo aviso, ante la amenaza del fenómeno atmosférico María por Puerto Rico.

Sin embargo, los empleados administrativos deberán reportase a sus respectivas áreas de trabajo mañana hasta el mediodía para que procedan con las medidas de protección de equipo y propiedad conforme al plan de emergencia de la institución. Los empleados de seguridad también deberán reportarse a trabajar hasta concluidos los trabajos preparativos.

“En estos momentos nos corresponde velar por la seguridad de nuestros estudiantes, colaboradores y proteger los equipos y propiedades de la Universidad. Hoy y mañana son días para que todos nos preparemos ante la posible llegada del huracán María a nuestra Isla”, afirmó el Presidente de la Inter en declaraciones escritas.

pinchera de papanacho

Fernós informó que en la Interamericana estarán atentos al desarrollo de este ciclón y mantendrán informada a la comunidad a través de los medios de comunicación de la institución y a través de sus cuentas en Twitter @interpuertorico y en Facebook/interocs.

La Universidad Interamericana cuenta con nueve recintos a través de la Isla. Estos son Aguadilla, Arecibo, Barranquitas, Bayamón, Fajardo, Guayama, Metro, Ponce, San Germán. A su vez cada recinto cuenta con facilidades para su programa de carreras técnicas InterTec.

La Inter también cuenta con dos escuelas profesionales: la Facultad de Derecho y la Escuela de Optometría y seis academias que ofrecen clases de nivel preescolar hasta cuarto año. Las seis academias de la Inter son Escuela San Germán Interamericana, CeDIN, Antolina Vélez Rosado, Academia Ponce Interamericana, Academia Interamericana de Arecibo y la Academia Interamericana Metro.

También cuenta con un Centro de Apoyo Sustentable al Alumno (Proyecto CASA) ubicado en el recinto de San Germán. En todas estas unidades académicas las clases están suspendidas a partir de mañana, señaló Fernós.

alo & john nuevas ofertas

Cosas que se ven en los velorios en Puerto Rico

cafeteria de funeraria text

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

Acabo de llegar de un velorio y definitivamente eso es todo un laboratorio para evaluar la conducta de la gente… Triste o cómico, se puede encontrar con esto…

Está la gente que va al velorio sólo para firmar el libro de asistencia.

Está la gente que más que dar el pésame, lo que hace es quitarle poquita tranquilidad que puedan tener los familiares del difunto… Esas personas no están tranquilas hasta ver a la viuda «esmelená» llorando…

Los que llegan a la funeraria y no entran al ver al muerto y se quedan en el pasillo, o en el lobby, echando chistes… Especialmente, chistes coloraos.

Los que van derechito a donde está el café, las donas, o las bandejas de salchichón y quesito; y allí se quedan «parquea’os»…

pinchera de papanacho

Los que tienen guille de ministros y tienen que decir «unas palabras», hablando de «lo bueno que era» el muerto…

Los políticos que, aunque no conozcan al muerto, se aparecen en la funeraria para que los vean.

Los que van a leer las cintas de las coronas de flores, para ver quién las mandó…

Los que van a encontrarse con parientes que normalmente no ven…

Los que están «enchisma’os» y se sientan en esquinas distantes para no saludarse…

Los que atrasan el velorio y el entierro, porque «fulanito» viene de «Nueva Yol»… Pero que «fulanito» no visitaba ni se ocupaba de llamar al difunto cuando vivía…

El que se busca tomarse «selfies» en la capilla y retratar al muerto en el ataud.

Las que creen que van a un «fashion show» y tienen que ir al «beauty», antes de ir a la funeraria…

Los muertos que tenían «chillas» e hijos fuera de matrimonio… Y al velorio aparece la «corteja», y la viuda se entera que su maridito tenía tres o cuatro muchachos fuera de matrimonio…

Si saben de más situaciones en las funerarias, me dejan saber…

alo & john nuevas ofertas

Universidad Adventista de las Antillas cancela clases hasta nuevo aviso

universidad adventista

MAYAGÜEZ: La administración de la Universidad Adventista de las Antillas (UAA) ha decidido unirse al anuncio del gobernador Ricardo Rosselló de suspender clases para todo el sistema de educación pública del país.

pinchera de papanacho

“Reconociendo que poseemos estudiantes que residen lejos del campus, le informamos que las clases han sido CANCELADAS hasta nuevo aviso. Deseamos que nuestros estudiantes se preparen con antelación y estén seguros. Informaremos a través de este método cuando reanudaremos las clases. Oremos para que nuestro país no sufra directamente el embate del Huracán María”, expresó en declaraciones escritas el doctor Obed Jiménez, presidente de la UAA.

No obstante se indicó que el lunes será un día normal de trabajo para todos los empleados de UAA.

“Exhortamos a toda la comunidad universitaria a hacer los arreglos pertinentes para preservar las vidas y las propiedades”, apuntó el doctor Jiménez.

alo & john nuevas ofertas

SASFAPR pide ayuda ante amenaza del azote de María

SASFAPR ayuda

CABO ROJO: El Santuario de Animales San Francisco de Asís (SASFAPR), que alberga a unos 250 peros y gatos, necesita ayuda para implementar su plan de emergencia de cara a la amenaza que representa el paso del posible Huracán María por la zona de Puerto Rico y poner a salvo a sus inquilinos.

SASFAPR necesita “crates” y “kennels” grandes, así como calmantes para perros y gatos en aerosol, “treats” y pastillas. La organización sin fines de lucro recibió donaciones de este tipo en los pasados días de cara al paso del Huracán Irma, pero hacen falta más, ya que es necesario reubicar a todos los animales en el segundo piso de las instalaciones ante la gran cantidad de lluvia que podría traer la tormenta tropical María y la cercanía del río Guanajibo, que transcurre justo detrás del Santuario.

“Los 150 perros y 73 gatos que alberga el Santuario también merecen estar en un espacio seguro, especialmente durante el paso de un huracán. Ya estamos trabajando intensamente para volverlos a asegurar y que no se vean afectados por esta nueva amenaza. Pero necesitamos donativos y voluntarios para completar el trabajo”, expresó Dellymar Bernal Martínez, presidenta de la Junta de Directores de SASFAPR.

pinchera de papanacho

Además de “crates”, “kennels” y calmantes, también hacen falta toldos grandes y medianos, paneles de madera, agua embotellada, radio de batería y las baterías, linterna de baterías y las baterías, guantes desechables, sábanas, toallas, repelente de mosquitos, mapos, periódicos y cubos o baldes.

Las personas interesadas en cooperar, pueden dejar los artículos frente al portón del Santuario de 8:00 a 11:30 de la mañana o escribir a info@sasfapr.org o al 787-612-8587, para coordinar la entrega o el recogido.

Si usted desea hacer un donativo, pero no puede llevarlo a las instalaciones del Santuario en Cabo Rojo, puede hacer la compra en línea, en la página de Petsmart (www.petsmart.com) y elegir que los artículos sean recogidos en la tienda de Mayagüez por el personal de SASFAPR. Si opta por esta opción, envíe el detalle de la orden a: info@sasfapr.org.

alo & john nuevas ofertas

El Santuario también recibe donativos a través de ATH Móvil (787-612-8587), Paypal (info@sasfapr.org), correo regular (PO Box 538 Boquerón PR 00622-0538), en el Banco Popular de Puerto Rico (cuenta corriente 390219805) y Go Fund Me (www.gofundme.com Save SASFAPR / Salva a SASFAPR). También puede abonar a nuestra cuenta en la clínica veterinaria Animal Medical Hospital (Número de la clínica – 787-255-3316 / Cuenta de SASFA – 5587).

SASFAPR es una organización sin fines de lucro dedicada al bienestar animal. Es un “no kill shelter” y opera totalmente a base de donativos y voluntarios. Para más información, puedes ir a las redes sociales:

  • Twitter – @SASFAPR
  • Facebook – Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc. / @sasfapr
  • Instagram – santuario.sasfapr
  • WordPress – www.sasfapr.wordpress.com
  • Web – www.sasfapr.org

Decretan receso académico en la Universidad Católica

PUCPR Velez Arocho wm 1

PONCE: A la luz de la más reciente conferencia de prensa ofrecida por el Gobierno de Puerto Rico, la Pontificia Universidad Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) informa un receso académico en sus tres recintos. Esto debido a la cercanía de la tormenta tropical María.

Los empleados no docentes de los tres recintos deben reportarse mañana hasta las 12:00 del mediodía para proteger las áreas de trabajo. Luego de esa hora, comienza el receso administrativo.

pinchera de papanacho

“El Servicio Nacional de Meteorología de Puerto Rico informó que, de continuar la trayectoria pronosticada, el sistema atmosférico afectará toda la Isla, por lo que invito a reenfocar esfuerzos y a prepararnos”, dijo el presidente de la PUCPR, doctor Jorge Iván Vélez Arocho.

La PUCPR instó a la ciudadanía a mantener informada a través de sus plataformas sociales en Facebook, Twitter en @PUCPR1; Católica Radio en el 88.9 FM y 89.1 FM en el área oeste; Católica Televisión, en el Canal 114 de Liberty Cable; y www.pucpr.edu, para el anuncio del reinicio de labores académicas y no docentes.

alo & john nuevas ofertas

Censo pronostica que población de Puerto Rico estará en menos de 3 millones para el 2025

proyeccion problacion pr 2025

SAN JUAN: El Negociado Federal del Censo informó el domingo que actualizó sus proyecciones demográficas de Puerto Rico. La actualización es la más reciente desde el año 2013 y tomó en consideración los componentes demográficos, tales como los nacimientos y las defunciones, hasta el año 2015.

Así las cosas, el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico presentó un breve resumen de la actualización de la proyección poblacional:

pinchera de papanacho

  • La población de Puerto Rico se proyecta que será menos de tres millones de personas (2,980,532 personas) para el año 2025. En su proyección anterior, esto ocurría para el año 2050. Para el año 2050, la proyección nueva es de tan solo dos millones de personas (2,089,492 personas) en Puerto Rico.
  • Las proyecciones actualizadas son consistentes con los datos preliminares del Registro Demográfico, los cuales apuntan a que el número de defunciones sobrepasó los nacimientos durante el año 2016.
  • En el nuevo escenario, se asume que la ola migratoria actual continuará hasta 2025, para cuando se estima que solamente un aproximado de 25 mil personas emigrarán desde Puerto Rico en términos netos.
  • La pirámide poblacional resume el envejecimiento poblacional de Puerto Rico hasta el año 2050 mostrando una base estrecha.

alo & john nuevas ofertas

“Es nuestro deber asegurar que Puerto Rico se mantenga al día con las nuevas cifras que el U.S. Census Bureau va publicando sobre nuestra realidad. Durante la próxima década (2017-2026), el Gobierno federal ahora proyecta que la población de Puerto Rico se reducirá 1.4% anualmente, en promedio, una reducción que entendemos es siete veces mayor que la proyección asumida (0.2%) en el Plan Fiscal del Gobierno y de la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico”, expresó el doctor Mario Marazzi-Santiago, director ejecutivo del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.