Del ELA Mejorado o ELA Soberano o la Libre Asociación o la República Asociada o cualquier otro invento Popular

ela soberano

Por: Lcdo. Alfredo Ocasio

Para que no caigan de incautos con los nuevos inventos del PPD, es necesario aclarar y explicar unas cosas ya que la maquinaria de la propaganda nacionalista antiamericana está empezando a movilizarse para detener a la Estadidad a base de mentiras.

Es necesario para poder entender esto que usted sepa que los Estados Unidos es una república, con un sistema republicano de gobierno. Esto quiere decir que los tres poderes que componen el gobierno, legislativo, ejecutivo y judicial, se encuentran separados en tres ramas, independiente una de la otra y a la misma vez unidas por un sistema de “pesos y contrapesos” (checks and balances) que evita que una rama tenga más poder que la otra. También tiene que entender que el proceso de resolver el status de Puerto Rico se rige únicamente por la Constitución de los Estados Unidos de América. No existe ninguna otra fuente de derecho para esto.

Casa Mia nuevo 1

Nuestro status actual: Para el 25 de julio de 1898, Puerto Rico era una posesión de la corona española. Para la corona, Puerto Rico era una plaza militar. Es por eso que, durante la Guerra Hispanoamericana la isla fue invadida por los Estados Unidos.

Con el Tratado de París de 1899, Puerto Rico pasó a ser un territorio de los Estados Unidos bajo la jurisdicción exclusiva del Congreso por virtud de la Cláusula Territorial de la Constitución Federal. Desde entonces ese ha sido el status de Puerto Rico. Note que el Congreso no define a Puerto Rico como un territorio no incorporado o incorporado. Tal definición no existe en la Constitución. Las leyes Foraker, Jones y 600 no cambiaron el status de Puerto Rico y así quedó reafirmado por el Tribunal Supremo de los Estados Unidos en Pueblo v. Sánchez. Desde 1899, Puerto Rico es un territorio de los Estados Unidos.

La Cláusula Territorial: El Artículo IV, Sección 3, de la Constitución Federal contiene la cláusula territorial. Esta establece que el Congreso tendrá el poder para disponer de o de hacer todas las reglas o regulaciones necesarias respecto a los territorios o cualquier otra propiedad de los Estados Unidos.

La jurisdicción del Congreso sobre los territorios es una exclusiva. Ninguna otra rama del gobierno federal puede disponer de los territorios; solo el Congreso.

De igual forma, solo el Congreso tiene el poder de admitir nuevos estados a la unión, según dispone esta sección.

alo & john especiales

El poder de hacer tratados: El poder del gobierno federal de hacer tratados o pactos reside en el Presidente o la rama ejecutiva, según lo dispone el Artículo II, Sección 2, de la Constitución Federal. Ese poder es exclusivo del Presidente y el Congreso solo interviene a través del Senado que tiene el poder de ratificar o rechazar los tratados o pactos. La Cámara de Representantes no interviene en el proceso.

Siendo estas las disposiciones constitucionales aplicables, primero, la solución del status de Puerto Rico reside entonces en el Congreso, o sea en la rama legislativa federal. La solución del status de Puerto Rico no reside en más ninguna otra rama del gobierno federal, pues siendo Puerto Rico un territorio de los Estados Unidos la jurisdicción sobre este asunto es exclusiva del Congreso.

Segundo, para solucionar el status de Puerto Rico el Congreso solo puede ofrecer dos opciones y nada más, según establece la Constitución: el ingreso del territorio como un estado de la unión o la disposición del territorio (o sea, salir del territorio). Esta última puede ser a través de conceder la independencia, cedernos a otra nación o vendernos a otra nación.

Tercero, como solución al status de Puerto Rico el Congreso no puede ofrecer ni conceder ni negociar un pacto de libre asociación o república asociada o ELA soberano o ELA culminado o como lo quieran llamar. ¿Por qué? Porque la Constitución lo prohíbe. El Congreso constitucionalmente no tiene ese poder.

Cuarto, la libre asociación es un tratado que se da entre países soberanos. Como ya vimos, ese poder reside en la rama ejecutiva del gobierno federal, no en la legislativa. El Presidente de los Estados Unidos no puede negociar tratados o pactos con los territorios de los Estados Unidos, ya que los territorios son jurisdicción exclusiva del Congreso. Por otro lado, el Congreso no tiene poder para negociar y acordar tratados o pactos pues eso le corresponde a la rama ejecutiva.

Es por eso que en un plebiscito para resolver el status de Puerto Rico solo podrán estar las únicas fórmulas constitucionalmente viables para el Congreso de los Estados Unidos, que son la Estadidad o la independencia. Nada más.

Aquel que le diga a usted que la libre asociación es una solución al status constitucionalmente viable, le miente. No lo es porque el Congreso no la puede conceder.

Ahora, para que haya un pacto de libre asociación entre Puerto Rico y los Estados Unidos, primero Puerto Rico tiene que ser una nación independiente. Luego, negociar de país a país con el Departamento de Estado federal, sí los Estados Unidos quiere, y una vez el Presidente firme ese tratado, se somete al Senado federal para su ratificación o rechazo. Ese es el proceso. No hay otro.

Aquel que le diga que se puede negociar el pacto de libre asociación a la misma vez que se trabaja la solución al status con el Congreso, le miente. Eso no se puede hacer, pues la Constitución federal no lo permite.

Así que advertidos están y espero que aquellos que fungen como líderes del PNP no le concedan a los populares ni la remota posibilidad de que ocurra algo que no es constitucionalmente viable.

Debo añadir, que una vez Puerto Rico sea independiente se acabó la ciudadanía americana para todos los nacidos en Puerto Rico. Los Estados Unidos no reconocen ni conceden ciudadanías duales. Aquel que le diga lo contrario miente. No voy a citar aquí la infinidad de casos que así lo resuelven por el Tribunal Supremo por el espacio. Basta decirles que los Estados Unidos exigen fidelidad absoluta de sus ciudadanos y que la única ciudadanía que les reconoce a sus ciudadanos es la americana. Bajo una república asociada o pacto de libre asociación o ELA mejorado, soberano o culminado no hay ciudadanía americana.

Donde único hay ciudadanía americana es bajo la Estadidad. Nada más.

¿Estamos claros?

El autor es abogado con oficinas en Mayagüez.

Mujer herida de bala esta mañana en Mayagüez

disparos 9mm

MAYAGÜEZ: Una joven de 20 años resultó herida de bala, en hechos reportados a las 5:30 de la mañana en la Sultana del Oeste.

Según la Policía, a esa hora fue llevada a la Sala de Emergencias del Centro Medico de Mayagüez la joven Janaris Nairim López, vecina del residencial Candelaria de Mayagüez. Se alega que mientras éste se encontraba dentro de un Mazda Protegé de 1997, sufrió dos heridas de bala.

Casa Mia nuevo 1

Uno de los proyectiles la alcanzó en el brazo izquierdo, mientras que otra bala le traspasó un pulmón, saliendo por la espalda.

La doctora Jéssica Portela la refirió en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras.

El sargento Armando Morales, de la División de Homicidios de Mayagüez se hizo cargo de la investigación.

alo & john especiales

Se reporta suicidio esta madrugada en El Combate

Suicidio

CABO ROJO: Las autoridades dieron cuenta de un caso de suicidio, registrado a las 2:25 de la madrugada del domingo, en el kilómetro 2.5 de la carretera 3301, en el sector playero de El Combate, en esta municipalidad del suroeste.

Según el informe de la Policía, a esa hora fue encontrado el cadáver de Javier Rodríguez Ortiz, de 32 años, residente en la urbanización Villa Verde de Aibonito. El cuerpo, que presentaba un impacto de bala en el lado derecho de la cabeza, estaba en el asiento del conductor de un automóvil Suzuki Aerio.

Casa Mia nuevo 1

El cadáver fue encontrado por su esposa Celimarie Matos Rivera, quien notificó a la Policía.

La puerta del lado del chofer estaba abierta y se encontró un arma de fuego.

El caso está a cargo del agente Luis Maldonado, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Pablo Colón.

alo & john especiales

Denuncian populares «buscan atornillar a sus amigos» en sesiones extraordinarias

Representante Lourdes Ramos (PNP-Acumulación).

Representante Lourdes Ramos (PNP-Acumulación).

SAN JUAN: La representante novoprogresista Lourdes Ramos criticó que a menos de 24 horas de haber finalizado la última sesión ordinaria del cuatrienio, el gobernador Alejandro García Padilla esté hablando de convocar “tres o cuatro sesiones extraordinarias con el fin de atornillar a sus allegados”.

“Este gobierno popular es como los piratas. Antes de huir, saquean lo que queda”, acusó la legisladora en un comunicado de prensa.

Casa Mia nuevo 1

Ramos, quien calificó como “desastroso” el balance de la gestión legislativa de la mayoría popular durante todo el cuatrienio, dijo que resulta un insulto a un pueblo “agobiado por 96 impuestos y por el descrédito del primer impago en su historia constitucional”, que el gobernador García Padilla “se jacte de que convocará nuevas sesiones extraordinarias para cubrir vacantes”.

“A este agravio se añade, que las vacantes serán cubiertas con las mismas personas que le son leales a García Padilla y que han sido partícipes de los abusos, atropellos y la debacle institucional que entronizó un desmadre administrativo con gravísimas repercusiones para nuestra vida colectiva como pueblo” ,añadió.

alo & john especiales

Ramos dijo que García Padilla justifica las sesiones alegando “que todavía falta legislación de suma importancia para la ciudadanía, cuando lo cierto es que en la última sesión ordinaria se malgastó el tiempo en resoluciones de felicitación, nombramientos de instalaciones públicas, reyertas legislativas como luchas de ego entre el máximo liderato legislativo popular”.

“Aún en sus últimos días como gobernante, García Padilla sigue demostrando que en su esquema de prioridades, sus amigos del alma van por encima de un pueblo agobiado por más de $4,000 millones en nuevos tributos, arbitrios y alzas en servicios básicos”, comentó.

Los Petateros de Sabana Grande se llevan el título del Suroeste en el Béisbol Doble A

Los Petateros de Sabana Grande no avanzan a un Carnaval de Campeones desde el 2002 (Foto por Lynibel Ferrer).

Los Petateros de Sabana Grande no avanzan a un Carnaval de Campeones desde el 2002 (Foto por Lynibel Ferrer).

Por: Héctor “Titito” Rosa Figueroa

SABANA GRANDE: Los Petateros de Sabana Grande se consagraron campeones de la sección Suroeste al vencer en un reñido encuentro, con pizarra 2-1, a los Cardenales de Lajas, ayer sábado, durante la continuación de la postemporada del Béisbol Superior Doble A.

Sabana Grande, que acabó la serie en seis desafíos, no aseguraba su clasificación a un Carnaval de Campeones desde la temporada 2002.

La novena petatera contó con gran desempeño monticular de Julio Guzmán, quien durante seis y dos tercios de entrada apenas permitió cinco hits, con una carrera.

Casa Mia nuevo 1

La primera anotación de los Petateros llegó producto de boleto otorgado por el lanzador Emanuel Ruiz al bateador Jhensen Santiago con las bases congestionadas, después de dos outs, en el segundo capítulo.

En la tercera entrada, Sabana Grande consiguió su segunda vuelta, gracias a cuadrangular solitario del toletero Gaby Martínez.

El derecho Rafael Galbizo se adjudicó el salvamento con un episodio trabajado sin dar paso a libertades.

Junto a los Petateros, están asegurados en el Carnaval de Campeones los Titanes de Florida y Sultanes de Mayagüez. Quedan disponibles cinco boletos.

alo & john especiales

Por su parte, los Maceteros de Vega Alta (3-3) obligarán a celebrar un juego decisivo por el campeonato de la sección Metro, al pintar de blanco 4-0 a los Mets de Guaynabo (3-3).

El zurdo Luis Xavier Ortiz tiró todo el camino por los vegalteños. Le pegaron cuatro hits y ponchó tres contrincantes.

Sencillo del veterano bateador Luis «Wicho» Figueroa empujó la primera anotación de los Maceteros en la misma primera entrada. El juvenil Brian Miranda pisó el plato en dos ocasiones y propinó par de incogibles durante el encuentro.

Cuatro de los seis juegos en agenda para el sábado fueron suspendidos debido a las deterioradas condiciones del tiempo. Se cancelaron por la lluvia los partidos Las Piedras en Juncos, Coamo en Salinas, Humacao en Yabucoa y Comerío en Cidra. Los cuatro desafíos fueron reasignados para hoy domingo.

Otro arrestado por drogas en el residencial Columbus Landing de Mayagüez

Foto de la ficha de Milton Rodríguez Bonilla (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Milton Rodríguez Bonilla (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Otro individuo fue arrestado por agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste por violar la Ley de Sustancias Controladas, durante una intervención realizada en terrenos del residencial Columbus Landing de Mayagüez.

El detenido fue identificado como Milton Rodríguez Bonilla, de 46 años, vecino de ese proyecto de vivienda pública.

Casa Mia nuevo 1

Contra Rodríguez Bonilla pesaba una orden de arresto con $150 mil de fianza, expedida por la juez Rosalinda Ruiz Ruperto, por violación al artículo 401 (venta) de la Ley de Sustancias Controladas.

A éste se le ocuparon cuatro bolsas de marihuana, y del informe trasciende que no compareció a la vista de determinación de causa para arresto, a la cual había sido citado, por lo que se le radicaron los cargos en ausencia.

alo & john especiales

Finalmente fue llevado el viernes, en horas de la tarde, ante la juez Angie Acosta Irizarry para cumplimentar la orden e ingresarlo en la Cárcel Las Cucharas de Ponce.

A finales del pasado año, este sujeto había sido detenido, pues tenía pendiente una orden de arresto federal por violar las condiciones de su libertad a prueba. En el 2010, Rodríguez Bonilla había sido arrestado en un operativo federal.

La vista preliminar fue señalada para el 15 de julio de 2016.

Policía realiza varios arrestos por drogas en Mayagüez

Foto de la ficha de Francisco Ruiz Laguer (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Francisco Ruiz Laguer (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Varios sujetos fueron arrestados por violar la Ley de Sustancias Controladas, durante intervenciones separadas llevadas a cabo en sectores de la Sultana del Oeste, por agentes de las divisiones de Drogas de Mayagüez y Cabo Rojo.

Francisco Laguer Ruiz, de 46 años, vecino del residencial Columbus Landing fue detenido para cumplir con una orden de arresto que se había emitido en su contra, tras confiscársele cuatro bolsas de marihuana. El sujeto no compareció a la vista de Regla 6 (Determinación de causa probable para arresto) a la que había sido citado, por lo que se le sometieron las denuncias en ausencia.

Casa Mia nuevo 1

Laguer Ruiz había sido intervenido el pasado 23 de junio en ese proyecto de vivienda pública, mientras se encontraba cerca del edificio 22.

El individuo no pagó una fianza de $30 mil, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 15 de julio.

alo & john especiales

Por otro lado, agentes de la División de Drogas de Cabo Rojo arrestaron a Christian Rivera Ujaque, de 30 años, y a un menor, mientras realizaban una ronda preventiva a las 8:00 de la noche del viernes por la carretera PR-64, en el barrio Maní de Mayagüez.

A Rivera Ujaque se le ocuparon 16 bolsas de cocaína y se le confisco una guagua Kia Sportage de 1997.

En otra intervención, durante la misma ronda preventiva en el mismo sector, el personal policiaco arrestó a René W. Rodríguez Montañez, de 33 años. A éste le ocuparon dos bolsas de marihuana y un cigarrillo de marihuana.

En estas intervenciones, los arrestados fueron citados.

Doble asesinato y dos heridos de bala esta madrugada en San Germán

escena crimen wm

SAN GERMÁN: Dos hombres fueron asesinados y otros dos resultaron heridos de bala, en hechos reportados a las 4:49 de la madrugada del sábado en los predios de la gasolinera Puma, localizada en el kilómetro 13.5 de la carretera 114, en el sector Sabana Grande Abajo, de la Ciudad de las Lomas.

A esa hora, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó sobre varias personas heridas de bala en el lugar.

Casa Mia nuevo 1

El agente Juan Almodóvar Nazario, adscrito al cuartel de San Germán, encontró los cadáveres de Jorge Morales Ortiz, de 44 años, residente en San Germán y el de un hombre de uno 40 años aproximadamente, que todavía no ha sido identificado.

En torno a estos hechos, resultaron heridos Johnny Santana Zapata, de 56 años, vecino de Cabo Rojo, y Raymond Omar Ramírez Vega, de 25, residente en San Germán.

alo & john especiales

Los heridos fueron transportados al Hospital La Concepción en San Germán.

Ramírez Vega sufrió una herida de bala en pie izquierdo; mientras que Santana Zapata recibió varios impactos de bala. La condición de éste es de cuidado.

El caso está a cargo del agente Rafael Mercado Ruiz, de la División de Homicidios del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, y del fiscal Pablo Colón.

A pesar de haber un puente peatonal atropellan anciano esta mañana en Hormigueros

El accidente ocurrió cerca de este puente peatonal que está frente a la urbanización La Monserrate de Hormigueros (Foto LA CALLE Digital).

El accidente ocurrió cerca de este puente peatonal que está frente a la urbanización La Monserrate de Hormigueros (Foto LA CALLE Digital).

HORMIGUEROS: Un septuagenario fue atropellado el viernes en la mañana, cuando intentaba cruzar la carretera PR-2, en el kilómetro 165.1, cerca del centro comercial Plaza Peregrinos de esta municipalidad del Oeste.

Según la pesquisa del agente Pedro Mercado Cordero, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Rafael Acevedo García, de 76 años, residente en el sector Punto Cubano de Hormigueros, intentaba cruzar la vía de rodaje “sin tomar las debidas precauciones fuera de un área de cruce peatonal”, por lo que fue impactado por una guagua Hyundai Tucson del 2011, que era conducida por Ramón Barbosa Justiniano, de 35 años, residente en San Germán.

Casa Mia nuevo 1

El peatón cayó en el pavimento sufriendo traumas en el cuerpo y la cabeza.

Cabe señalar que cerca del lugar del accidente hay un puente peatonal.

Acevedo García fue llevado al Centro Médico de Mayagüez, donde se indicó que su condición era de cuidado.

alo & john especiales

El agente Mercado Cordero le realizó la prueba de aliento al conductor Barbosa Justiniano, que arrojó .000 por ciento de alcohol en el organismo. El fiscal Radamés Vega ordenó la ocupación de la guagua para fines de peritaje.

El caso sería citado posteriormente en el Tribunal de Mayagüez.

Identifican víctima de asesinato esta madrugada en Yauco

pistola disparada

YAUCO: Un hombre fue asesinado en hechos reportados a la 1:05 de la madrugada del viernes, en la intersección de las carreteras 121 y 128, de esta municipalidad del suroeste.

Según la información preliminar suministrada por el agente José A. Báez Martínez, de la Oficina de Prensa de la Comandancia de Ponce, alguien le disparó al conductor de un Toyota Corolla de 1997.

Casa Mia nuevo 1

La víctima, identificada como Carlos Santiago Becerra, de 33 años, continuó la marcha hasta llegar a la carretera 127, en el barrio Jacanas, frente al Colegio Bautista de Yauco, donde falleció.

El cadáver, que presentaba varias heridas de bala, fue hallado dentro del automóvil.

alo & john especialesLa pesquisa está a cargo del agente Pedro Oliveras, de la División de Homicidios de Ponce, y del fiscal Alberto Flores.