Mayagüez se enfrenta a Cidra y Sabana Grande a Florida en el Carnaval de Campeones de la Doble A

Los Sultanes de Mayagüez, campeones de la región Noroeste en el Béisbol Doble A (Foto por Angel Santiago - Sultanes de Mayagüez).

Los Sultanes de Mayagüez, campeones de la región Noroeste en el Béisbol Doble A (Foto por Angel Santiago – Sultanes de Mayagüez).

Por: Héctor “Titito” Rosa Figueroa

SAN JUAN: Luego de completadas las series finales de sección, el Béisbol Superior Doble A entra a su antepenúltima fase en ruta a la definición del campeón nacional con el Carnaval de Campeones.

Ocho equipos disputarán desde el viernes 15 de julio los cuatro boletos disponibles para la serie semifinal de la pelota federativa.

Los Bravos de Cidra ocupan el primer lugar de la tabla de posiciones global, con foja de 23-10. Enfrentarán en la serie A al equipo Sultanes de Mayagüez, campeones de la sección Noroeste.

Casa Mia nuevo 1

Cidra está por duodécimo año consecutivo en el Carnaval de Campeones. Mientras, Mayagüez regresó al grupo de los mejores ocho después de una temporada ausente.

En la serie B, los campeones defensores Artesanos de Las Piedras jugarán con los Peces Voladores de Salinas, nuevos monarcas de la sección Sur.

La novena salinense no avanzaba al Carnaval de Campeones desde el 1973. Entre los ocho equipos clasificados en el 2016, es el que más tiempo esperó para clasificar a la antepenúltima fase del torneo.

alo & john especiales

En la serie C, se medirán los campeones del Norte, Titanes de Florida y los monarcas del Suroeste, Petateros de Sabana Grande.  Florida está por segundo año consecutivo en el Carnaval y Sabana Grande no clasificaba desde la temporada 2002.

En la serie D, los representantes de la Metro, Mets de Guaynabo chocarán con los Azucareros de Yabucoa, monarcas del Sureste.

Guaynabo tiene tres títulos de sección en las últimas cuatro temporadas, mientras Yabucoa no llegaba al Carnaval desde el 2014.

Luego, se enfrentarán en la semifinal nacional el ganador de la serie A contra el vencedor de la serie D, mientras el ganador de la serie C chocará ante el vencedor de la serie B. Los dos ganadores de la semifinal jugarán en la Final Nacional por el campeonato de Puerto Rico, donde el equipo del mejor récord global será local en el primer desafío.  Todas las series serán a un máximo de siete partidos.

TABLA POSICIONES GLOBAL

  1. Cidra 23-10   (.696)
  2. Las Piedras 22-10 (.687)
  3. Florida 21-10 (.677)
  4. Guaynabo 21-13 (.617)
  5. Yabucoa 19-12 (.612)
  6. Sabana Grande 19-13 (.593)
  7. Salinas 18-14 (.562)
  8. Mayagüez 18-14 (.562)

¡RENUNCIA Melba Acosta!

Melba Acosta renunció efectivo el 31 de julio (Archivo).

Melba Acosta renunció efectivo el 31 de julio (Archivo).

LA FORTALEZA: El gobernador Alejandro García Padilla agradeció la labor realizada por la licenciada Melba Acosta Febo como presidenta del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico (BGF), al tiempo que aceptó su renuncia, efectiva el próximo 31 de julio.

Casa Mia nuevo 1

“En los tres años y medio que Melba ha laborado en mi administración, tanto en el Departamento de Hacienda como en el BGF, ha hecho una contribución enorme para que logremos recuperar el camino de la responsabilidad fiscal en el país. Melba llegó en un momento crítico para las finanzas públicas de Puerto Rico. Su visión para modernizar a Hacienda, el estudio de KPMG para lograr un mejor sistema contributivo para los puertorriqueños, las medidas para estabilizar la liquidez del BGF, su colaboración en el Plan de Ajuste Fiscal, la encomienda del Plan Krueger, la Ley de Moratoria y su perseverancia en lograr un acuerdo voluntario con nuestros bonistas, son solo muestra del empeño profundo que ha tenido para sacar a Puerto Rico de la crisis fiscal. A lo largo de sus casi 12 años en el servicio público, la Lcda. Acosta siempre ha demostrado una gran tenacidad y una dedicación genuina en todo lo que hace. Puerto Rico necesita más servidores públicos como ella. Sé que para la Lcda. Acosta el camino no ha sido fácil, y por eso y a nombre de todos los puertorriqueños, le reitero mi agradecimiento y le deseo el mayor de los éxitos en su carrera futura”, destacó agradecido el primer ejecutivo en un comunicado escrito.

alo & john especiales

Por su parte, Acosta Febo indicó que “han sido años de trabajo intenso dedicados a atender temas complejos de las finanzas del país. He sido afortunada de haber contado con un estupendo equipo de trabajo en el BGF, al igual que en Hacienda, agradezco también al Gobernador por la confianza depositada en mí para llevar a cabo las tareas de enderezar las finanzas públicas. Sigo esperanzada en que lograremos llevar el servicio de la deuda de Puerto Rico a niveles sostenibles, ahora aún más con las herramientas que provee la legislación federal PROMESA, y poco a poco recuperaremos la estabilidad financiera y el crecimiento económico que tanto necesitamos”.

No se explicaron las razones de la renuncia de Acosta Febo, pero la misma se produce a pocos días de la aprobación del proyecto PROMESA, que impone una Junta de Control Fiscal Federal sobre las operaciones financieras del Gobierno de Puerto Rico.

Federación Maestros denuncia «hackean» cuenta de WhatsApp de su presidenta

La presidenta de la Federación de Maestros, Mercedes Martínez, alega que su cuenta de WhatsApp fue "hackeada" por segunda ocasión.

La presidenta de la Federación de Maestros, Mercedes Martínez, alega que su cuenta de WhatsApp fue «hackeada» por segunda ocasión.

SAN JUAN: La cuenta de WhatsApp de la presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Mercedes Martínez, fue “hackeada” nuevamente; y la situación fue reportada el jueves a la Policía.

En un parte de prensa se dijo que la cuenta de Martínez había sido intervenida también en medio del proceso electoral donde, según la FMPR, “el patrono (Departamento de Educación) logró imponer a la Asociación de Maestros como la representante del magisterio”.

En esa elección se le impidió participar a la FMPR y la Asociación corrió sola.

Casa Mia nuevo 1

Se indicó que la agente Arlyn Ayala, del cuartel del precinto Bayamón Sur, tiene la querella desde el pasado 18 de Abril de 2016. Martínez presentará hoy una nueva querella ante las autoridades.

“La persona u organización que comete este delito busca hacerle daño a la Federación de Maestros y su presidenta por medio de mensajes falsos que incluyen amenazas y material pornográfico”, informó la dirigente de la FMPR

Martínez dijo que cuando la situación ocurrió durante las pasadas elecciones sindicales, la propia Aida Díaz, presidenta de la patronal Asociación de Maestros, “sospechosamente intentó usar los supuestos mensajes de la cuenta «hackeada» para desprestigiar a la FMPR y confundir a los maestros”.

alo & john especiales

La líder sindical recordó que en aquella ocasión, tan pronto se presentó la denuncia en la Policía la Asociación “curiosamente silenció sus denuncias”.

“La FMPR estará atenta a que se profundice esta investigación y no permitirá que estos manejos inescrupulosos detengan nuestra lucha frente al patrono, por los derechos del magisterio y en defensa de la educación pública”, expresó Mercedes Martínez.

Solicitó a cualquier persona que reciba un mensaje inadecuado que lo informe inmediatamente a la FMPR a su página de Facebook.

“De identificarse la persona u organización detrás de estos actos desvergonzados solicitaremos que se descargue todo el peso de la ley”, concluyó Martínez.

Le entran a tiros a una residencia esta madrugada en Aguadilla

disparos 9mm

AGUADILLA: Personal del cuartel local y de la División de Homicidios investiga un incidente violento, ocurrido a las 4:47 de la madrugada, en la urbanización Las Américas del barrio Camaseyes, donde una residencia y un vehículo de motor, resultaron impactados por las balas.

Se informó preliminarmente, que la querellante de 36 años, que no ha sido identificada, se encontraba en su hogar, junto a sus dos hijos, cuando escuchó disparos, presuntamente hechos desde un vehículo en marcha.

Casa Mia nuevo 1

Dos de los proyectiles impactaron la estructura, mientras que otra de las balas perforó la carrocería de su carro, que estaba estacionado en la marquesina.

Afortunadamente nadie resultó herido.

El sargento Héctor Morales y el agente Antonio Avilés, del cuartel de Aguadilla, se encontraban en la escena, junto a agentes de Homicidios.

alo & john especiales

Agresión con un machete anoche en Aguadilla

agarrando machete

AGUADILLA: Las autoridades investigan un incidente de agresión con un machete, ocurrido el miércoles en la noche en el callejón Feliciano del barrio Camaseyes de esta municipalidad.

Según el narrativo policiaco, Osvaldo R. González Cruz, de 38 años, residente en el lugar, se enfrascó en una discusión por motivos personales con un sujeto, que armado de un machete lo agredió en el brazo derecho, ocasionándole una herida abierta en la muñeca.

Casa Mia nuevo 1

Tras el incidente, el presunto agresor huyó con rumbo desconocido.

González Cruz fue llevado a un hospital de la zona, donde le suturaron la herida y fue dejado bajo observación. Su condición era estable.

El caso quedó en manos del agente Félix Figueroa, de la División de Homicidios de Aguadilla.

alo & john especiales

Sin agua Mayagüez y pueblos cercanos por avería de la AEE

racionamiento de agua

MAYAGÜEZ: Abonados que se sirven de la Planta de Filtros Miradero en Mayagüez experimentan problemas con el suministro de agua potable, esto como consecuencia de una falla del sistema de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en el área de la estación de bombas de Río Grande de Añasco, informó en un comunicado de prensa la directora interina del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la Región Oeste, la ingeniero María Torres Olán.

Explicó que brigadas de AEE trabajan en la corrección de la avería que interrumpe el flujo de aguas crudas desde la estación de bombas hasta la planta de filtros, lo que a su no permite la distribución de agua potable a los clientes en los pueblos de Mayagüez, partes de Añasco, Rincón, Cabo Rojo y Hormigueros.

Casa Mia nuevo 1

Precisó que experimentan problemas con el servicio de agua los siguientes barrios de Mayagüez: Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba.

También se afectan los barrios Piñales, Hatillo, La Playa y Cagüabo de Añasco; Calvache y Barrero de Rincón; Hoya Grande de Hormigueros y Parcelas Conde Ávila, Plan Bonito y Cerrillos de Cabo Rojo.

alo & john especiales

La funcionaria indicó que se espera que una vez la AEE repare la avería, el servicio de agua comience su recuperación en horas de la madrugada del jueves, 7 de julio, para las partes más bajas y en la mañana las partas más altas o zonas que dependen de bombeos.

La AAA recomienda que una vez se restablezca el servicio, debe hervir el agua para consumo por un periodo de cinco minutos.

De necesitar más información puede comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 805-2482 o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos.

Tratan de localizar adolescente desaparecida en Juana Díaz

Gabriela Echevarría Rosado (Suministrada Policía).

Gabriela Echevarría Rosado (Suministrada Policía).

PONCE: Personal de la División de Homicidios de la Perla del Sur solicitó la ayuda de la ciudadanía para poder localizar a la joven Gabriela J. Echevarría Rosado, de 16 años, residente del barrio Río Cañas Abajo de Juana Díaz.

La joven Echevarría Rosado fue reportada desaparecida por sus padres, Rafael Echevarría y Raquel Rosado, el pasado jueves, 30 de junio.

Casa Mia nuevo 1

Ésta fue vista por última vez en horas de la noche en su residencia.

La menor es de tez blanca, ojos marrones, pelo castaño obscuro, una 150 libras de peso y tiene una pantalla en la nariz. Se desconoce la descripción de su vestimenta.

alo & john especiales

Cualquier persona que posea información que ayude a localizar a la joven, puede comunicarse de manera confidencial con los teléfonos (787) 343-2020, (787) 284-4040 en la Comandancia Área de Ponce, o con el agente Elmer Rodríguez Vega, de Homicidios, al (787) 842-5233.

Salud informa caso de malaria importada y exhorta a tener precaución al viajar a República Dominicana

Dra. Ana Ríus, secretaria de Salud (Archivo).

Dra. Ana Ríus, secretaria de Salud (Archivo).

SAN JUAN: La secretaria de Salud, doctora Ana Ríus Armendáriz, informó haber confirmado un caso de malaria importada de la República Dominicana, por lo cual exhortó a aquellos con planes de visitar el país próximamente a tomar las medidas de prevención necesarias.

La titular de Salud indicó que todo viajero debe consultar con su médico y tomar los anti-maláricos necesarios. Los mismos deben ser tomados antes, durante y después del viaje. Además, es importante que durante el viaje eviten ser picados por insectos y hagan uso de repelente y ropa adecuada, en particular durante actividades que sean en horas del atardecer y durante la noche.

Casa Mia nuevo 1

“Las personas que regresan de algún país donde hay malaria deben estar alertas a cualquier síntoma de enfermedad dentro de las primeras dos a cuatro semanas posteriores al viaje y, de presentar algún síntoma, consultar a su médico para evaluación y tratamiento, según sea necesario. No olvidemos que el año pasado para esta misma época tuvimos siete casos de malaria importados entre viajero a la región de Punta Cana”, enfatizó Ríus Armendáriz.

La malaria es una enfermedad transmitida a través de la picadura del mosquito Anopheles. Algunas zonas de riesgo de contraer esta enfermedad son África, Centroamérica y Sudamérica, así como en algunas partes del Caribe.

alo & john especiales

La malaria no es una enfermedad endémica de Puerto Rico. Para más información sobre malaria puede acceder la página web del Departamento de Salud: www.salud.gov.pr.

Bernier se expresa contra la fumigación aérea con «Naled»

El Dr. David Bernier, candidato del PPD a gobernador de Puerto Rico (Suministrada Prensa PPD).

El Dr. David Bernier, candidato del PPD a gobernador de Puerto Rico (Suministrada Prensa PPD).

SAN JUAN: El presidente y candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), el doctor David Bernier, insistió en su exhortación al Gobierno para que busque alternativas a la fumigación área para combatir el mosquito Aedes Aegypti que propaga el virus del Zika.

Bernier se expresó en contra de la aspersión con el insecticida NALED propuesto por el Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), de Atlanta.

Casa Mia nuevo 1

“Mi exhortación al gobierno es a que continúe atendiendo de forma responsable el problema de salud que significa el aumento en casos de Zika en Puerto Rico, enfatizando en los mecanismos tradicionales de eliminar los criaderos, de la educación que tiene que haber en la comunidad; del cernimiento adecuado para identificar en este caso la mujeres que tienen el virus y las implicaciones que pudieran tener si están embarazadas; los hombres, porque se convierten en vector para transmitir el virus; pero que busquen alternativas a la fumigación aérea”, expresó Bernier durante su encuentro semanal con la prensa.

alo & john especiales

A preguntas de los periodistas, Bernier dijo que no acataría la imposición por el Gobierno federal para la fumigación aérea con NALED, y enfatizaría en los mecanismos convencionales que han sido exitosos en esfuerzos similares.

Asimismo, dijo estar dispuesto a colaborar, si como ha indicado el Colegio de Médicos Cirujanos acude al tribunal para entablar una demanda contra el gobierno local, si finalmente decide fumigar con el insecticida.

Estudiantes doctorales del RUM crean aplicación para identificar peces

La aplicación para identificar peces ya está disponible (Suministrada RUM).

La aplicación para identificar peces ya está disponible (Suministrada RUM).

MAYAGÜEZ: Dos estudiantes doctorales del Departamento de Ciencias Marinas (CiMa) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), desarrollaron una aplicación educativa para identificar los peces del Caribe. El objetivo de Chelsea Harms-Tuohy y Evan Tuohy, al crear Artedi, nombre que le dieron a la aplicación en honor a Peter Artedi, padre de la ictiología, es facilitar el aprendizaje del registro de peces, para así superar una dificultad que reconocieron en el proceso de enseñanza.

Casa Mia nuevo 1

“Todo comenzó en los años 2010 y 2012, cuando ayudábamos en algunos cursos de campo y le enseñábamos a alumnos subgraduados cómo identificar peces. Notamos que estos pasaban tiempo familiarizándose en el salón de clases con lo que verían, pero cuando entraban al agua, la historia era diferente. En vez de nombrarlos, pasaban la mayoría del tiempo escribiendo una descripción sobre ellos, por lo que se perdían mucho de lo que era necesario que vieran. Por tal razón, tuvimos la visión de crear una aplicación que se pudiera llevar debajo del agua para solo señalar lo que se esté viendo”, expresó Chelsea, quien precisamente obtuvo su grado doctoral en la reciente graduación del RUM.

El proyecto comenzó a ser posible cuando en 2015, le presentaron su idea a quien es ahora su desarrollador. Luego de una campaña colectiva de recaudación de fondos y seis meses de arduo trabajo junto a estudiantes y profesionales jóvenes en el campo, le dieron vida a Artedi. De acuerdo con sus creadores, solo con bajar la aplicación a un iPad, de manera gratuita, el usuario podrá identificar los peces que encuentre en sus cursos de campo.

alo & john especiales

Para Evan y Chelsea, esta versión de su producto, es exactamente como se la imaginaron.

“Artedi cuenta con alrededor de 60 ilustraciones, facilitadas por el Programa Sea Grant, de los peces más comunes del Caribe. Por otro lado, le da al cliente la capacidad de almacenar, tanto los datos de la expedición, como toda la información necesaria sobre el estudio que se esté haciendo. Además de registrar qué peces y la frecuencia con que se ven, se pueden guardar datos referentes al período de tiempo que dura la expedición, la profundidad en la que se encuentra, la visibilidad, entre otros. Una vez se finaliza el estudio, se puede exportar toda la información a Excel”, explicaron.

Entre sus planes para el futuro, los científicos aspiran a terminar la versión que está en proceso para el sistema Android y lograr un acuerdo para que los distribuidores del empaque a prueba de agua para iPad, otorguen un descuento a quienes bajen la aplicación. Además, esperan, una vez culminen sus estudios doctorales, abrir su propio curso de campo para estudiantes subgraduados y graduados de la Universidad de Puerto Rico, interesados en aprender sobre estos procesos de identificación.