Arrestos en punto de drogas en residencial Francisco Figueroa de Añasco

detenidos-genéricos 1 wm

AÑASCO: Agentes de la División de Drogas y Narcóticos de Mayagüez arrestaron a dos personas por violar la Ley de Sustancias Controladas, durante una intervención realizada en la placita que está en la parte posterior del edificio 15 del residencial Francisco Figueroa en Añasco.

Los arrestos fueron informados el domingo por las autoridades, aunque los mismos realizaron el viernes a las 3:00 de la tarde.

Casa Mia nuevo 1

Los detenidos fueron identificados como Olmar Lamboy Rodríguez, de 31 años, residente ese proyecto de vivienda pública, al que señalaron como el vendedor; y Nelson Matos Guzmán, de 35, vecino de las parcelas María de Añasco.

La intervención fue producto de una vigilancia llevada a cabo por los agentes José Mercado Lugo y Gabriel Martínez, supervisados por el sargento José Chaparro Torres.

alo & john especiales

A los sujetos se les confiscaron siete bolsas de cocaína, 17 bolsitas de crack, 33 decks de heroína y $411 en efectivo. Todas dieron positivo en las pruebas de campo.

La fiscal Wandy Camacho ordenó citar a los arrestados para el martes, 12 de julio, en la Fiscalía de Mayagüez.

Reportan herido de bala anoche en Río Cristal de Mayagüez

apuntando un arma

MAYAGÜEZ: Un individuo resultó herido de bala, en hechos ocurridos a las 6:55 de la noche del sábado, en la calle Balbino Trinta, frente al Cluster 8 de la urbanización Río Cristal de la Sultana del Oeste.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 dio cuenta sobre disparos en el lugar.

Casa Mia nuevo 1

Según el informe preliminar preparado por el agente Santos Justiniano, del cuartel de Mayagüez, el perjudicado fue identificado como Francisco Javier González Rivera, de 26 años. Éste alegó que mientras caminaba por el lugar escuchó las detonaciones, siendo alcanzado por fragmentos de bala en la pierna izquierda.

González Rivera rehusó recibir asistencia médica en el momento.

alo & john especiales

En la escena se recuperaron nueve casquillos de bala.

El caso está a cargo del agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

Asesinan individuo en la cancha de Villa del Carmen en Ponce

escena del crimen

PONCE: Agentes de la División de Homicidios de la Perla del Sur investigan un asesinato, reportado a las 4:36 de la tarde de hoy, en hechos ocurrido en la cancha de la urbanización Villa Del Carmen, de esta ciudad.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre un herido de bala en el lugar.

El agente Carlos Guzmán, asignado al Precinto Playa, llegó a la escena, encontrando un hombre que presentaba varias heridas de bala.

Casa Mia nuevo 1

Éste fue transportado por paramédicos municipales al Hospital Dr. Pila, donde la doctora Elizabeth Eadallmayr certificó su muerte.

El occiso fue identificado por un familiar como Luis D. Sáez Rodríguez, de 35 años, vecino de Ponce.

Las autoridades dijeron en su informe que el infortunado tenía un extenso expediente criminal, tanto local como federal.

alo & john especiales

Por el momento, momento se desconoce el móvil de los hechos.

El agente Ángel López Sánchez, de Homicidios, y el fiscal Jorge Martínez, se hicieron cargo de la investigación.

Departamento de Estado en el Mayagüez Mall NO está tramitando pasaportes

Aviso pegado en la vitrina de la oficina del Departamento de Estado en el Mayagüez Mall.

Aviso pegado en la vitrina de la oficina del Departamento de Estado en el Mayagüez Mall.

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: La oficina del Departamento de Estado de Puerto Rico, que está localizada en el centro comercial Mayagüez Mall, no está procesando solicitudes de pasaportes nuevos, desde el 15 de octubre de 2015, hasta nuevo aviso, según lo pudo confirmar el sábado LA CALLE Digital.

Se alega que la dependencia del Departamento de Estado de los Estados Unidos que debe certificar la oficina de Mayagüez, no lo ha hecho, por lo que no se pueden tramitar los pasaportes desde allí.

Por el momento, no se tiene certeza de cuándo se reiniciará el servicio en la Sultana del Oeste. Como cuestión de hecho, el Departamento de Estado no ha actualizado el dato en su página de Internet.

Casa Mia nuevo 1

Como se sabe, la ola de mudanzas de residentes de Puerto Rico a los Estados Unidos continentales, ha provocado el que aumenten las gestiones para obtener pasaportes o la renovación de los mismos, dada la condición de ciudadanos estadounidenses que tienen los boricuas.

Mientras tanto, se están procesando los pasaportes, por cita previa, en las oficinas del Servicio Postal de Estados Unidos, localizadas en la calle De la Candelaria (antigua calle McKinley), frente a la escuela Farragut de Mayagüez.

Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos, y los nacidos en la Isla son ciudadanos estadounidenses por nacimiento desde 1917, en virtud de la Ley Jones.

alo & john especiales

Llama la atención que la oficina del Departamento de Estado del Mayagüez Mall está dando servicio desde el 28 de mayo de 2013, tras una ceremonia de inauguración en la que participaron el gobernador Alejandro García Padilla, el exsecretario de Estado y actual candidato a gobernador del Partido Popular Democrático (PPD), el doctor David Bernier; y los alcaldes José Guillermo Rodríguez y Pedro García, de Mayagüez y Hormigueros, respectivamente.

Aparte de los pasaportes, la dependencia tramita servicios del Departamento de Estado, tales como Registro de Marcas, Registro de Transacciones Comerciales, Registro de Corporaciones, Certificaciones, Juntas Profesionales, Servicios al Ciudadano extranjero y Asistencia a las Organizaciones no Gubernamentales (ONG).

Previo al establecimiento de esa oficina, por espacio de 22 años se estuvo ofreciendo el servicio de trámite de pasaportes en un quiosco ubicado en otro lugar del Mall. No obstante, la instalación fue cerrada por no cumplir con los requisitos federales de seguridad.

Aumentan vigilancia en la PR-52 para evitar que personas se estacionen para subir al Cerro de los Cielos

Personal de la AEMEAD posa en lo alto del Cerro de los Cielos, entre Salinas y Cayey (Suministrada AEMEAD).

Personal de la AEMEAD posa en lo alto del Cerro de los Cielos, entre Salinas y Cayey (Suministrada AEMEAD).

SAN JUAN: El director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Ángel Crespo Ortiz, informó que la Policía de Puerto Rico aumentará la vigilancia y presencia en la autopista Luis A. Ferré (PR-52), en la cercanía de la rampa que decenas de personas utilizan para subir al conocido Cerro de los Cielos.

“Durante los pasados siete días aproximadamente 21 personas se han extraviado en las cercanías del Cerro de los Cielos. Es importante que la ciudadanía comprenda que la rampa ubicada en la PR-52, es una de emergencia y no un lugar de estacionamiento para que las personas se aventuren a llegar al árbol solitario”, expresó Crespo en un comunicado de prensa.

Casa Mia nuevo 1

El Cerro de los Cielos está localizado en jurisdicción de Salinas, específicamente en la  Latitud 18°3’16.88″ y Longitud -66°13’32.6″. Tiene una elevación sobre el nivel del mar de 567 metros.

El funcionario explicó que durante los pasados seis meses, la Policía de Puerto Rico ha expedido más de 700 boletos a las personas que han dejado sus vehículos en la rampa.

alo & john especiales

“Es importante que las personas sepan a lo que se exponen si van a estacionarse en la zona. El pasado jueves, dos personas fueron reportadas como extraviadas. Cuando llegué al lugar, el vehículo había sido vandalizado por amigos de lo ajeno, los cuales saben que las personas que han dejado su vehículos allí, tardarán horas en hacer el recorrido y aprovechan para robar en los mismos”, dijo Crespo.

El también Jefe del Cuerpo de Bomberos informó que durante los pasados días, personal de su agencia, hizo un recorrido por el área para demarcar la zona y de esta manera ser más efectivos en caso de que más personas se extravíen.

LA CALLE Digital sobrepasó hoy las 9 millones de visitas… ¡Muchas gracias!

Nueve millones de visitantes y contando... ¡En ruta a los 10 millones!

Nueve millones de visitantes y contando… ¡En ruta a los 10 millones!

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

En horas de la tarde del viernes, 8 de julio, LA CALLE Digital sobrepasó la marca de los 9 millones de visitantes que nos honran con su lectura; y que para muchos es su fuente de información primaria de las cosas que suceden en la parte occidental de Puerto Rico.

El número de visitas a las 8:00 de la noche del viernes. Actualmente, LA CALLE Digital está promediando más de 350 mil visitantes mensuales (Fuente WordPress).

El número de visitas a las 8:00 de la noche del viernes. Actualmente, LA CALLE Digital está promediando más de 350 mil visitantes mensuales (Fuente WordPress).

Esto es motivo de orgullo y alegría para los que formamos parte de este humilde proyecto informativo. Nos distingue, y lo decimos con orgullo, que esas más de nueve millones de visitas nos las hemos ganado a “pulso” y con esfuerzo.

Lo hemos conseguido sin “inventar” noticias; sin darle “copy and paste” a noticias que producen otros medios; sin comprar “likes” en las redes sociales; y sin necesidad de depender de «respiración artificial» de emisoras de televisión o de radio; o de periódicos de circulación nacional.

Casa Mia nuevo 1

Como habrán notado, hemos ampliado nuestro contenido gráfico para hacerlo más atractivo, vamos camino a ser aparte de un diario digital, una plataforma multimedios, donde aparte leer el contenido, nuestros visitantes tendrán la oportunidad de VER y ESCUCHAR.

Expresamos nuestro agradecimiento sincero a todos nuestros fieles lectores y a los amigos que han creído en LA CALLE Digital y nos hacen el honor de auspiciarnos.

Les agradecemos de todo corazón sus visitas y su lectura; y les reiteramos nuestro compromiso con un periodismo serio, responsable y dinámico, que tanto mi padre, Don Julio Víctor Ramírez Torres, como este servidor, estamos acostumbrados a ofrecerles.

alo & john especiales

Gracias a todos los colaboradores de LA CALLE, particularmente a Doña Aida (Cuchy) Ferrer, Fernando Luis Ramírez-Ferrer, Iván Vargas Muñiz, el licenciado Alfredo Ocasio, Francisco “Paco” Aquino y la licenciada Aileen Ramos Rivera.

Nuestro agradecimiento también a nuestros auspiciadores Casa Mía Creative Fusion Cuisine, del chef Michael Luis Falto; Alo & John Bar and Grill, de Héctor Trabal y Wilmarie Bobé; Dream Water, de Noel Toro Acevedo; Luis Unisex Hair Stylist, de Luis Mercado; y el Laboratorio Clínico Génesis, de la Lcda. Aileen Ramos. Muchas gracias por confiar en nosotros.

Siempre lo decimos… Jamás imaginamos que al dejar de circular la edición impresa de la Revista LA CALLE, de la que tengo el orgullo de haber sido su creador en agosto del 2004, sería tan exitoso su formato digital diario, que con todo el derecho y con evidencia estadística de nuestra plataforma cibernética, podemos decir que llegamos A MILLONES DE PERSONAS.

Arrestan sujeto que asaltó esta mañana anciano comerciante de San Sebastián

Policia parcho

SAN SEBASTIAN: Personal del cuartel pepiniano logró el arresto de Steven Bernal Robles, de 21 años, vecino del sector La Quinta de Hatillo, a quien se le imputa haber asaltado el viernes en la mañana la mueblería “La Novia Elegante”, localizada en la calle M. J. Cabrero de esa municipalidad.

Casa Mia nuevo 1

Se alega que Bernal Robles llegó al establecimiento y bajo amenaza con un objeto cortante, despojó de $40 al propietario del lugar, identificado como Félix Arocho Hernández, de 84 años.

El individuo abandonó la escena a pie, siendo arrestado posteriormente frente a la Policlínica Dr. Rodríguez. Al momento de su arresto, el sujeto tenía en su poder una bolsa de «crack».

alo & john especialesLos agentes Héctor Pérez, del cuartel de San Sebastián, y Neftalí Cabrera, de la División de Propiedad de Aguadilla, sometieron las denuncias contra el sujeto. El juez Rafael Ramos encontró causa para arresto, imponiendo una fianza de $150 mil, que el individuo no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

En medio de lío por fumigación aérea Salud anuncia súbito aumento en casos de Zika en Puerto Rico

El anuncio del aumento de casos coincide con la consideración de la fumigación aérea con Naled.

El anuncio del aumento de casos coincide con la consideración de la fumigación aérea con Naled.

SAN JUAN: La secretaria de Salud Ana Ríus Armendáriz dio a conocer el viernes los datos más recientes sobre la incidencia de Zika en Puerto Rico, donde se confirma un incremento de 714 casos nuevos para un total de 3,101.

Entre estos, se reportaron 137 embarazadas, para un total de 476 y siete hospitalizaciones, que ya suman 43.

Se confirmó también un caso nuevo del Síndrome de Guillian-Barré, que ascienden a 17.

Casa Mia nuevo 1

El anuncio se produce en medio de la controversia generada con la consideración por parte del gobierno de asperjar por la vía aérea, con el insecticida “Naled”, lo que ha generado protestas de sectores de la comunidad e, incluso, advertencias de importantes grupos, como el Colegio de Médicos Cirujanos, de recurrir a los tribunales si el gobierno local insiste en este método.

“Esta semana el informe está reflejando un aumento significativo en los casos de virus del Zika. Como Gobierno, continuamos buscando y analizando todas las alternativas para ganarle la pelea al mosquito. No obstante, necesitamos encarecidamente la colaboración de la comunidad. Hay que seguir las medidas preventivas para proteger a la comunidad, pero en especial a las embarazadas. Tengo que continuar insistiendo en el uso de repelente y en todas las medidas que se deben tomar para evitar ser contagiados como lo son el vestir con mangas y pantalones largos, uso de telas metálicas en puertas y ventanas y tapar los envases o recipientes que puedan acumular agua alrededor de su hogar para así evitar criaderos de mosquitos”, expresó Ríus Armendáriz.

alo & john especiales

Los síntomas asociados al virus del Zika son sarpullido, fiebre, dolor en las articulaciones y conjuntivitis sin secreción, debe acudir a su médico y pedir que se le haga la prueba para detectar si en efecto tiene el virus. Para más información o acceder a los informes semanales de vigilancia visite la página web del Departamento de Salud: http://www.salud.gov.pr/.

Arrestos por drogas ayer en Rincón

Droga y dinero ocupado durante allanamiento en Rincón (Suministrada Policía).

Droga y dinero ocupado durante allanamiento en Rincón (Suministrada Policía).

RINCÓN: Personal de la División de Drogas de Aguadilla allanaron el jueves una residencia localizada frente a la carretera 414, en el barrio Pueblo de esta municipalidad, donde arrestaron a dos personas, a las que le ocuparon drogas, dinero en efectivo, parafernalia y un automóvil.

Los arrestados fueron identificados como Manuel Ramos Rivera, de 19 años, quien supuestamente tiene expediente criminal por violencia doméstica; y Elia I. Rivera Mora, de 60.

Casa Mia nuevo 1

Los agentes confiscaron 68 bolsas de crack, 12.3 gramos de cocaína compactada, una bolsa de la misma droga, tres bolsas de marihuana, parafernalia, $168 en efectivo y carro Toyota Tércel de 1998.

La orden de allanamiento fue expedida por la juez Dinora Martin, del Tribunal de Aguadilla.

Los intervenidos serían llevados durante la mañana del viernes a la Fiscalía aguadillana.

alo & john especiales

«Pilla’o y en entredicho» sale Uroyoán Walker de la presidencia de la UPR

Dr. Uroyoán Walker Ramos, expresidente de la Universidad de Puerto Rico.

Dr. Uroyoán Walker Ramos, expresidente de la Universidad de Puerto Rico.

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

“¿Que qué pienso de la destitución de Uroyoán Walker como presidente de la UPR?

En lo personal no me alegro… Lo conozco y es una buena persona… Pero tristemente en estos asuntos NO es suficiente con ser buena gente…

Se revelaron irregularidades con las becas presidenciales… Si el doctor Walker optó por jugarle el juego a los políticos y darle becas inmerecidas a allegados del gobernador García Padilla y del expresidente de la Junta de la UPR, Jorge Sánchez, debe pagar el precio de su actuación…

Prefirió eso a su posición como ACADÉMICO…

Ahora esos mismos con los que trató de congraciarse, lo dejaron pilla’o y en entredicho…

Me da mucha pena…

Casa Mia nuevo 1

Esas fueron mis expresiones en el muro de mi cuenta personal en la red social Facebook cuando me enteré del “retiro de confianza” y la destitución del hasta ayer presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el doctor Uroyoán Walker Ramos, en quien muchos tenían sus esperanzas cifradas para sacar la politiquería, el amiguismo, los “favorcitos” y otros males del sistema del principal centro docente público de la Isla.

La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico le retiró la confianza a Walker. Precisamente, un ente creado durante la administración García Padilla para sacar del medio a la desaparecida Junta de Síndicos de la UPR, que venía funcionando desde la década de los ’90, y acomodar en ella a simpatizantes y allegados a la administración gubernamental.

Un demoledor informe precipitó la destitución de Walker.

Los mismos con los que él se sentaba en las reuniones de la Junta de Gobierno de la UPR, salvo varias abstenciones, incluido el secretario de Educación, Rafael Román, le cortaron la cabeza a él y a su personal de confianza.

alo & john especiales

La Junta también destituyó al rector del Recinto de Río Piedras de la UPR, Carlos Severino, y al decano de la Facultad de Estudios Generales, Carlos Rodríguez Fraticelli. Mientras tanto, la vicepresidenta de Asuntos Académicos, Delia Camacho, y la decana de Asuntos Estudiantiles, Palmira Ríos, presentaron su carta de renuncia antes de la determinación de la Junta.

Todo apunta a que el arquitecto del esquema de supuesto favoritismo con las “Becas Presidenciales”, lo fue el expresidente de la Universidad de Puerto Rico, Antonio García Padilla, hermano del gobernador Alejandro García Padilla, quien es mencionado en el Informe Final de la Comisión Investigativa sobre las Becas Presidenciales 2015-2016, y que el enlace al mismo está al final de este artículo.

Debo aclarar que no estoy haciendo una apología de Walker, por el contrario. Lo que a todas luces fue su actitud de ceder a presiones “de arriba” para favorecer a los amigos y allegados de “los poderes detrás del trono” y posiblemente “frente al trono”, lo descalificaron para seguir delante de la UPR y salir con su reputación en entredicho.

Walker era visto, desde que hace años se sometió al Comité de Consulta del Recinto Universitario de Mayagüez, para el cargo de rector, como una persona “pro estudiantes y pro comunidad universitaria”. Pero, ¿Qué le pasó en el camino? En mi opinión se codeó demasiado con políticos y politiqueros; y se lo comió el sistema. Se «institucionalizó».

Tristemente, como dije en mi cuenta de Facebook, ahora los mismos “de arriba”, con los que trató de congraciarse “lo dejaron pilla’o y en entredicho”.

Ahora, según tengo entendido y si no tiene otros planes luego de su destitución, Walker regresaría a su cátedra de Matemáticas en el Recinto Universitario de Mayagüez.

Enlace:

Informe Final de la Comisión Investigativa sobre las Becas Presidenciales 2015-2016