García Padilla visita zona industrial de Añasco

El gobernador García Padilla, acompañado por el alcalde de Añasco, Jorge Esteves (Suministrada La Fortaleza).

El gobernador García Padilla, acompañado por el alcalde de Añasco, Jorge Esteves (Suministrada La Fortaleza).

AÑASCO: El gobernador Alejandro García Padilla visitó el martes el Parque Industrial de Añasco, donde fue recibido por el alcalde de este municipio, Jorge Esteves.

Durante su visita al casco urbano, el Primer Ejecutivo examinó el resultado del plan de reorganización que la Compañía de Fomento Industrial, con una inversión de $4.1 millones, emprendió en dicha zona y que permiten la expansión de diversas empresas en el área.

Casa Mia nuevo 1

“Es motivo de satisfacción poder comprobar cuánto se ha insertado Añasco en un camino que conduce hacia un futuro de mayor prosperidad. La mejor prueba de ello la tenemos en este parque industrial, uno de los que tiene mayor actividad en Puerto Rico en lo que se refiere al segmento de dispositivos médicos. Las siete empresas que están establecidas en el Parque Industrial de la Zona Urbana de Añasco son responsables de generar más de 2,500 empleos directos entre todas y las inversiones que se han realizado en este parque industrial en los últimos cuatro años suman sobre $77 millones. Esto no solo representa un fuerte impulso a la economía de la región, si no es también una prueba de la confianza en este municipio y su gente. Por nuestra parte, reciprocamos demostrando que sabemos trabajar mano a mano con las empresas que deseen el bienestar de los puertorriqueños”, manifestó el mandatario.

alo & john especiales

Las mejoras realizadas al área contribuirán a que el municipio de Añasco pueda continuar insertándose con éxito en el progreso industrial, pese a la situación fiscal por la que atraviesa el país. Ello es muestra del compromiso de la actual administración por alcanzar logros concretos y duraderos para el presente y futuro del pueblo de Puerto Rico.

RUM celebra 30 años de educación en transportación

Logo del Centro de Transferencia de Tecnología y Transportación (Suministrado RUM).

Logo del Centro de Transferencia de Tecnología y Transportación (Suministrado RUM).

MAYAGÜEZ: El Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró el trigésimo aniversario del Centro de Transferencia de Tecnología y Transportación, entidad cuya misión es educar sobre los más recientes avances en la industria de la transportación.

“Durante las últimas tres décadas, el Centro ha sido la institución de adiestramiento y capacitación que más seminarios y talleres ha ofrecido en Puerto Rico e Islas Vírgenes en todos los aspectos relacionados con la planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura de transporte con énfasis en la seguridad vial. A través de los años, hemos estado en la vanguardia en los avances tecnológicos asociados con la transportación y en transmitirlos a nuestros constituyentes de agencias municipales y estatales de manera efectiva y adaptada a sus necesidades. Además, siempre hemos dicho presente en participar en las nuevas iniciativas que redunden en beneficios para actuales y futuras generaciones”, indicó el doctor Benjamín Colucci, director del proyecto, también conocido como T2.

Casa Mia nuevo 1

Agregó que entre los esfuerzos que se han trabajado durante esos treinta años, se encuentran: el programa de becas Dwight David Eisenhower, la Cátedra Abertis, la Década de Acción para la Seguridad Vial, la iniciativa Cada Día Cuenta, así como alianzas educativas con diversas organizaciones.

“El éxito es una combinación de un compromiso genuino de nuestro equipo de trabajo de las fases administrativas, los instructores y los estudiantes que han dado apoyo en todas las tareas, desde preparar las presentaciones técnicas, coordinar el uso de instalaciones y hasta el ofrecimiento del seminario, taller o congreso. Agradecemos la aportación del Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico (DTOP), y su Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), y la Administración Federal de Carreteras de los Estados Unidos (FHWA); el Centro ha recibido fondos estatales y federales de manera continua por las últimas tres décadas”, añadió Colucci, quien también es catedrático de INCI.

Durante la actividad conmemorativa, que se llevó a cabo en el Salón Tarzán del RUM, Michael Avery, administrador de la división de Puerto Rico e Islas Vírgenes de la FHWA, destacó la aportación del T2.

alo & john especiales

“Me place decir que el Centro del RUM es uno de los mejores de la nación. Solo el año pasado, condujo sobre 60 adiestramientos, y se han impactado sobre dos mil personas. Además, han participado en iniciativas para traer nuevas tecnologías y procedimientos para mejorar la transportación”, sostuvo Avery.

Destacó que la visión del proyecto, que cuenta con 58 centros en los Estados Unidos y sus territorios, es compartir información actualizada para sus constituyentes.

“Cada año, esos Centros se enfocan en salvar vidas, mejorar tecnologías, usar los fondos de manera más eficiente, para así optimizar los sistemas de transportación”, indicó Avery.

Avery hizo un llamado a los presentes a comprometerse, a través de la firma de un juramento, a formar parte de la seguridad vial.

”Cada cual quiere carreteras más seguras, esa es nuestra prioridad. Nadie quiere recibir una llamada de que un familiar está herido por un accidente. En Puerto Rico, tal vez una persona muera hoy en las vías públicas, en los Estados Unidos se estima que mueren 100 personas por día en las carreteras, y miles resultarán heridos. Nos afecta a todos. Necesitamos comenzar nosotros mismos. Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para no enviar mensajes de texto y hacer llamadas mientras manejas, es una de las principales razones por las cuales alguien está muriendo en estos momentos”, concluyó.

Acuchillan mujer en su residencia en Moca

Policia Puerto Rico

MOCA: Agentes del cuartel policiaco local investigan un caso de agresión con un cuchillo, en hechos ocurridos a las 10:00 de la noche del lunes, en una residencia localizada en el barrio Marías de Moca.

Se alega que la propietaria de la vivienda, identificada como María Álvarez, de 29 años, abrió la puerta de su casa para verificar quien tocaba, cuando una mujer la acuchilló en el brazo izquierdo.

Casa Mia nuevo 1

La agresora abandonó el lugar, cuando el su compañero sentimental de la perjudicada salió en su auxilio.

La Policía indicó que la presunta atacante había sostenido minutos antes una discusión con el hombre “por motivos de índole personal”.

alo & john especiales

La perjudicada fue llevada a un hospital de la zona, donde suturaron las cortaduras.

El agente Héctor Cabán se hizo cargo de la investigación.

La columna de Iván: CDC… Ni un experimento más con Puerto Rico

cdc-atlanta

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

El Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta (CDC, por sus siglas en inglés) es donde se realizan estudios sobre las distintas enfermedades del ser humano. Allí se realizan todo tipo de pruebas toxicológicas para determinar las enfermedades, virus o bacterias existentes en el cuerpo en un momento determinado. Es a ese lugar donde el Departamento de Salud y los hospitales del país envían sus muestras, cuando tienen sospechas de alguna enfermedad peligrosa, que no han podido detectar con las pruebas rutinarias.

En Puerto Rico no estamos ajenos a este tipo de experimentos. Debemos recordar que aquí se experimentó con el agente naranja, con las pastillas anticonceptivas, con supuestas vacunas para el SIDA y hasta con mosquitos con dengue.

Casa Mia nuevo 1

En las pasadas semanas se ha estado denunciando por los distintos medios de prensa, que el CDC se apresta a hacer un nuevo experimento con Puerto Rico, la fumigación aérea con NALED. Este producto tiene en su etiqueta una indicación que dice que es MORTAL si se inhala, por lo que no podemos explicar cómo es posible que un producto como este, no solo se pretenda asperjar en Puerto Rico,  sino que sea el mismo CDC, quien se supone es el encargado de velar por la salud, quien impulsa este tipo de fumigación.

Pero si creía que lo había visto todo, agárrese bien.

alo & john especiales

La secretaria del Departamento de Salud de Puerto Rico, doctora Ana Rius, está de acuerdo con esta fumigación e incluso intenta convencer al pueblo de que esto no hace daño a la salud.

Aquí se ha tratado de ocultar muchas cosas con esto. Una fumigación de ésta índole, no solo exterminaría mosquitos, si algunos, sino que tendría el efecto de matar gran cantidad de abejas, necesarias para polinizar plantas para que estas se reproduzcan. De hecho, el efecto en las abejas seria mayor que con los mosquitos ya que estos últimos están mayormente en interiores y las abejas están siempre en las afueras, ya sea en patios o en bosques.

No cabe duda que gran parte del pueblo está en contra de esta acción y así lo han expresado a través de los medios. Agricultores, médicos, sindicalistas, periodistas, en fin de todos los sectores del país. Solo esperamos que el gobernador no dé el visto bueno a esto que tanto daño le va a hacer al país. Esto sería como utilizar una escopeta para matar el mosquito, los daños colaterales serían mayores y tal vez no logren su propósito.

Reportan dos heridos de bala anoche en el residencial Carmen de Mayagüez

Policia parcho

MAYAGÜEZ: Dos jóvenes resultaron heridos de bala, en hechos ocurridos el lunes, a las 9:04 de la noche, frente al negocio Chanita, localizado en terrenos del residencial Carmen de la Sultana del Oeste. A esa hora se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, informando sobre disparos en el lugar.

Al responder al llamado, el agente Rubén Droz, asignado al cuartel mayagüezano, encontró dos personas heridas de bala.

Casa Mia nuevo 1

Los perjudicados fueron identificados como Yadiel De Jesús Ortiz, de 18 años, y Ricardo Barbosa Cartagena, de 20.

Éstos fueron transportados en un vehículo privado al Centro Médico de Mayagüez.

alo & john especiales

De Jesús Ortiz fue atendido por el doctor Moisés Ramírez, quien diagnosticó un impacto de bala en el hombro izquierdo; mientras que el doctor Rafael Crespo indicó que Barbosa Cartagena sufrió heridas de bala en el brazo, cadera y muslo derecho. Su condición era estable.

El caso le fue encomendado al agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

Una de gravedad: 4 personas lesionadas en choque de «jet skis» en playa Crash Boat de Aguadilla

Las autoridades investigan las circunstancias en las que se produjo el accidente (Archivo).

Las autoridades investigan las circunstancias en las que se produjo el accidente (Archivo).

AGUADILLA: Personal de la Unidad Marítima de Añasco investiga un entre dos motoras acuáticas, ocurrido a tempranas horas de la tarde de hoy, frente a la playa Crash Boat de Aguadilla, donde cuatro personas resultaron lesionadas, una de ellas de gravedad.

Según se informó, tres integrantes de una familia residente de Quebradillas, iban en una de las maquinas acuáticas al momento del accidente.

Casa Mia nuevo 1

Éstos fueron identificados como Carlos González González, de 43 años, quien manejaba el “jet ski”; su esposa Awilda Rosa Medina, de 37 años; y la hija de ambos de 9 años.

Todos fueron llevados al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde se indicó que el padre y la hija resultaron con lesiones menores de las que serían tratados en el lugar. Mientras tanto, Awilda sufrió lesiones internas por lo que fue referida en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras.

alo & john especiales

El conductor del otro “jet ski”, Melvin Lorenzo García, de 41 años, vecino de Moca, resultó con lesiones menores de las que fue atendido en el mismo hospital.

A ambos conductores de las motoras acuáticas les hizo la prueba de aliento a ambos conductores, arrojando ambos 0 por ciento de alcohol.

No se había establecido quién fue el responsable del choque.

«Borracho» conductor que provocó accidente fatal en Aguadilla

hyundai genesis accidente 07-02-16 Aguadilla wm

El que manejaba este carro, que por cierto era el que estaba ebrio, salió ileso (Foto Facebook Rescate Cortés).

AGUADILLA: Un total de .18 por ciento de alcohol tenía en su organismo el conductor que el sábado en la madrugada provocó un accidente de carácter fatal, ocurrido en el kilómetro 120.7 de la carretera PR-2, en el barrio Caimital Alto de Aguadilla.

El dato fue dado a conocer el lunes por las autoridades.

Casa Mia nuevo 1

Se indicó que el conductor Jerameel Corchado Pérez, de 26 años, residente en Isabela, manejaba a velocidad excesiva y bajo los efectos de bebidas embriagantes, un Hyundai Génesis del 2014. Esto dio lugar a que perdiera el control del volante e invadiera el carril por el que transitaba un Ford Mustang del 2005, que era conducido por Wilfredo Rivera Beltrán, de 53 años, residente en Aguadilla.

El impacto provocó que el Mustang se desviara hacia el área verde, chocando contra un poste de tendido eléctrico. Rivera Beltrán sufrió heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte en el acto.

alo & john especiales

Luego de impactar el Mustang, el Hyundai Génesis se desvió hacia la izquierda, impactando la barrera central de cemento y la barrera de metal del lado derecho de la carretera. El joven Corchado Pérez salió ileso, pero al ser sometido a las pruebas de rigor, surgió que estaba ebrio.

La mayor parte de arrestados por pequeñas cantidades de «pasto» en playas de Cabo Rojo

fumando pasto

CABO ROJO: Agentes de la División Drogas y Narcóticos de Cabo Rojo arrestaron a varias personas, entre las que figura un menor, en su mayoría por pequeñas cantidades de marihuana, durante intervenciones realizadas en las playas de Boquerón y Buyé, en esta jurisdicción municipal.

A las 9:00 de la noche del domingo, el personal policiaco arrestó en medio de una ronda preventiva a Dickie Ramírez Avilés, un “chef” de 28 años, en los predios del Balneario de Boquerón. Al sujeto le ocuparon dos bolsas de cocaína.

Casa Mia nuevo 1

El fiscal Pablo Colón ordenó citar al individuo para este jueves, 7 de julio, a las 8:30 de la mañana, en la Fiscalía de Mayagüez.

No obstante, a las 3:00 de la tarde, los agentes arrestaron al mecánico Jorge Augusto Gigante Carbó, de 32 años, residente en Mayagüez; a la técnica de refrigeración Mariemille Rivera, de 36, también vecina de Mayagüez; y a la representante de seguros Maribel Mercado Lorenzo, de 35, con domicilio en Aguadilla.

alo & john especiales

Éstos fueron detenidos en la carretera 307, kilómetro 4.8 interior, en el sector playero de Buyé en Cabo Rojo.

Los agentes confiscaron una bolsa de marihuana y papel para enrolar cigarrillos.

El fiscal Pablo Colón ordenó citarlos para este miércoles, 6 de julio.

Por último, un menor fue arrestado a las 8:40 de la noche en el Balneario de Boquerón.

A este se le ocupó una bolsa de marihuana, un cigarrillo de marihuana y $1. El Procurador de Menores, Iván Soto, citó al adolescente para el jueves 7.

Varios arrestos por drogas en playas de Boquerón y Buyé en Cabo Rojo

esposados en grupo

CABO ROJO: Agentes de la División Drogas y Narcóticos de Cabo Rojo arrestaron a varias personas, durante intervenciones realizadas en las playas de Boquerón y Buyé, en esta jurisdicción municipal.

A las 9:00 de la noche del domingo, el personal policiaco arrestó en medio de una ronda preventiva a Dickie Ramírez Avilés, un “chef” de 28 años, en los predios del Balneario de Boquerón. Al sujeto le ocuparon dos bolsas de cocaína.

Casa Mia nuevo 1

El fiscal Pablo Colón ordenó citar al individuo para este jueves, 7 de julio, a las 8:30 de la mañana, en la Fiscalía de Mayagüez.

Por otro lado, a las 3:00 de la tarde, los agentes arrestaron al mecánico Jorge Augusto Gigante Carbó, de 32 años, residente en Mayagüez; a la técnica de refrigeración Mariemille Rivera, de 36, también vecina de Mayagüez; y a la representante de seguros Maribel Mercado Lorenzo, de 35, con domicilio en Aguadilla.

alo & john especiales

Éstos fueron detenidos en la carretera 307, kilómetro 4.8 interior, en el sector playero de Buyé en Cabo Rojo.

Los agentes confiscaron una bolsa de marihuana y papel para enrolar cigarrillos.

El fiscal Pablo Colón ordenó citarlos para este miércoles, 6 de julio.

Accidente fatal con un «four track» anoche en Boquerón

A pesar de las prohibiciones establecidas por la Ley de Tránsito, los "four tracks" continúan transitando las carreteras (Archivo).

A pesar de las prohibiciones establecidas por la Ley de Tránsito, los «four tracks» continúan transitando las vías públicas (Archivo).

CABO ROJO: Un joven residente en Barranquitas, que estaba vacacionando este fin de semana en Boquerón, falleció el domingo en la noche como resultado de las heridas que sufrió en medio de un accidente con un four track, reportado por la Policía en la calle 15, intersección con la calle 18, en la urbanización Altos de Samán en Cabo Rojo.

El occiso fue identificado como Milton Josué Aponte Rivera, de 20 años.

Casa Mia nuevo 1

Se alega que éste le tomó prestado el four track a un vecino del lugar, y presuntamente perdió el control y se estrelló contra un muro de concreto. Los hechos se produjeron a las 7:25 de la noche.

El informe de las autoridades reveló que el infortunado no usaba casco protector, sufriendo una herida abierta en la cabeza.

alo & john especiales

Paramédicos estatales trasladaron a Aponte Rivera al Centro Médico de Mayagüez, pero se informó que murió en el camino.

La pesquisa del caso estuvo a cargo del agente Edwin Vilanova Collado, del cuartel de Cabo Rojo.