Cacos se llevan armas durante escalamiento en Aguadilla

pillosAGUADILLA: Varias armas de fuego fueron sustraídas en medio de un escalamiento ocurrido en una residencia localizada en la carretera 459, en el sector Angelito Nieves del barrio Camaseyes de esta municipalidad.

Los hechos se registraron a las 9:54 de la noche del viernes.

De acuerdo con Orlando Carrero Soto, alguien forzó la puerta de una habitación en la segunda planta de la vivienda, apropiándose de un rifle AR-15; dos revólveres, uno Taurus 85 y un Ruger, calibre 38; varias prendas de oro, dos IPads, unos audífonos Beats y un IPhone 4. La propiedad fue valorada en $7,000 dólares.

La pesquisa quedó en manos de la División de Propiedad del CIC de Aguadilla.

Agreden hombre en negocio de San Germán

biombos policiaSAN GERMÁN: Las autoridades policíacas reportaron una agresión, ocurrida a la 1:00 de la madrugada del sábado, en el negocio El Cuarto Bate, localizado en la urbanización La Monserrate de la Ciudad de las Lomas.

El perjudicado fue identificado como William Pérez Nazario, de 68 años, vecino del kilómetro 9.4 de la carretera 114, en la jurisdicción de Hormigueros.

Según el narrativo del agente Obed Irizarry Seda, alguien llamó Pérez Nazario y cuando salió del negocio, el desconocido lo agredió con un objeto contundente en el rostro. Pérez cayó al suelo.

Éste fue llevado al Hospital Metropolitano de San Germán, donde le diagnosticaron un trauma en la cabeza y la amputación parcial de la nariz. Posteriormente fue trasladado al Centro Médico de Río Piedras.

La pesquisa quedó en manos del agente Rafael Mercado, de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez.

Municipio de Lajas atiende comunidades afectadas por lluvias del jueves

Inundaciones provocadas por las lluvias del jueves en el barrio La Plata de Lajas.

Inundaciones provocadas por las lluvias del jueves en el barrio La Plata de Lajas.

LAJAS: La Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de Lajas atendió la emergencia surgida el jueves, tras la gran cantidad de lluvia que cayó en esta población del suroeste de Puerto Rico.

“Las lluvias repentinas afectaron al barrio La Plata, donde varios sectores quedaron bajo agua. Nuestra oficina de Manejo de Emergencias Municipal se activó inmediatamente y estamos ayudando con maquinaria a desviar las aguas que se acumularon.  Sin embargo, hay lugares que se acumuló mucha agua porque las escorrentías fueron demasiadas fuertes y son sectores planos, que no tienen declive natural que nos ayude a que corran las aguas acumuladas”, señaló en un comunicado de prensa el alcalde Marcos “Turin” Irizarry Pagán.

Según el incumbente municipal, la situación atmosférica del jueves no fue “algo normal”.

Marcos "Turin" Irizarry, alcalde de Lajas.

Marcos «Turin» Irizarry, alcalde de Lajas.

“La lluvia que azotó a Lajas fue muy copiosa, rápida y, sobre todo, cayó en sectores que usualmente son secos. Nuestro pueblo es uno de poca lluvia en todo el año, pero ayer nos sorprendió la precipitación de varias pulgadas de lluvia en un corto periodo de tiempo. En el día de hoy estamos inspeccionando los sectores afectados, sin embargo la situación no fue peor ya que nuestro Departamento de Obras Públicas está cumpliendo con un programa de limpieza de “cunetones” municipales y sectores que presentan usualmente problemas con lluvias”, indicó.

Se exhortó a la ciudadanía a no depositar basura, ramas cortadas u otro material vegetal en lugares donde fluyen escorrentías.

Mujer policía se niega a someterse a prueba de alcohol tras provocar accidente

prueba de alcoholGURABO: Una mujer policía, que según las autoridades, provocó un accidente que dejó un saldo de dos personas lesionadas, fue arrestada por presuntamente conducir bajo los efectos del alcohol.

La agente fue identificada como Susette García Vázquez, de 39 años y residente en la urbanización Veredas de Gurabo.

Se alega que cuando fue transportada a la División de Patrullas de Carreteras, para realizarle la prueba de alcohol, la agente García Vázquez no cooperó con el agente operador. El sargento Sandro Ortiz, supervisor del turno del 8:00 de la noche a 4:00 de la madrugada, consultó con la juez Karen Pagán, del Tribunal de Caguas, quien ordenó se le realizara una prueba de sangre.

La prueba fue practicada en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Gurabo, desconociéndose su resultado.

La agente imputada fue desarmada y será sometida a una pesquisa administrativa, aparte de la posible radicación de cargos en su contra.

 

Federales le echan el guante a maestro y pastor por pornografía infantil

ICE HSISAN JUAN: Agentes federales de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en ingles), trabajando en conjunto con la Policía de Puerto Rico, arrestaron el miércoles a un exmaestro y pastor de una iglesia local de Trujillo Alto, a quien se le imputa intentar producir pornografía infantil.

El sujeto fue identificado como Reinaldo Colón Alemán, de 44 años.

Según el informe de las autoridades, Colón Alemán le envió fotos suyas sexualmente explícitas a una estudiante de 17 años, a la que le pidió fotos de ella desnuda. Éste llegó a amenazarla con darle malas notas si no le daba las fotos.

Un agente federal se hizo pasar por una adolescente de 13 años, y en febrero de este año comenzó a comunicarse con el “pastor” Colón Alemán a través de la aplicación de teléfonos inteligentes “Kik”. Las conversaciones fueron de naturaleza sexualmente explícitas, en las que el imputado le pedía fotos de desnudos de la menor.

Angel Meléndez, agente especial a cargo de la Agencia Federal de Seguridad Doméstica (Homeland Security), dijo que Colón Alemán “usó y abusó de su posición de confianza para satisfacer sus propios y perversos intereses sexuales en perjuicio de niñas”.

Colón Alemán tuvo su vista inicial ante el juez federal Bruce McGiverin, quien ordenó su ingreso en la Cárcel Federal de Guaynabo hasta el día de la vista de fianza, el próximo 29 de septiembre.

Municipio de San Sebastián no ha pagado un centavo por demanda de hostigamiento sexual

Casa Alcaldía de San Sebastian.

Casa Alcaldía de San Sebastian.

SAN JUAN: El más reciente informe de auditoría de la Oficina del Contralor de Puerto Rico sobre las operaciones administrativas del Municipio de San Sebastián, reveló que a pesar de que desde el 30 de septiembre de 2011 tiene una orden del Tribunal de Distrito Federal para el pago de $3.6 millones de dólares a dos empleadas que ganaron un caso por hostigamiento sexual, la administración municipal no ha desembolsado un solo centavo.

La situación surgió en uno de los comentarios especiales de la auditoría, que aclaró que “se comentan situaciones que no necesariamente implican violaciones de leyes y de reglamentos, pero que son significativas para las operaciones de la entidad auditada”.

“En septiembre de 2009, dos empleadas presentaron una demanda en contra del Municipio, del Alcalde (Javier Jiménez) y de varios funcionarios y empleados ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, en la cual alegaban, entre otras cosas, la existencia de hostigamiento sexual por parte de empleados y funcionarios municipales. En la demanda las empleadas reclamaban una compensación de $21 millones por hostigamiento sexual, daños y perjuicios, de $1 millón por daños punitivos, y el pago de abogados, intereses y otros costos por prejuicio y postjuicio. El 30 de septiembre de 2011 el Tribunal ordenó a pagar”, indica el documento.

Aparte de la demanda por hostigamiento sexual, hasta el 31 de diciembre de 2012, estaban pendientes de resolución por los tribunales 17 demandas civiles presentadas contra el Municipio por $4,634,446 dólares. De este importe, $3,422,500 eran por daños y perjuicios, $1,061,946 por incumplimiento de contratos, y $150,000 por destitución.

En el Informe de Auditoría M-15-06, los auditores de la contralora Yesmín Valdivieso notificaron seis hallazgos sobre las operaciones fiscales del Municipio de San Sebastián.

El Informe revela deficiencias relacionadas con los registros de licencias por vacaciones y enfermedad, conciliaciones bancarias y recaudaciones, entre otros.

Jueza Fiol Matta confirma y acepta renuncia de Sonia Ivette Vélez a la direccion de la Administración de Tribunales

Lcda. Sonia Ivette Velez Colón, renunciante directora de la Administración de Tribunales.

Lcda. Sonia Ivette Velez Colón, renunciante directora de la Administración de Tribunales.

SAN JUAN: La jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, anunció el jueves que aceptó la renuncia de la directora de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT), la jueza de Apelaciones, Sonia Ivette Vélez Colón. Al mismo tiempo anunció la designación a ese cargo de la jueza administradora de la Región Judicial de San Juan, Isabel Llompart Zeno.

Fiol Matta indicó que la renuncia de Velez Colón será efectiva el 15 de octubre. A partir de esa fecha, Llompart ocupará la posición.

“La Honorable Sonia Ivette Vélez Colón me notificó ayer (miércoles) su determinación de poner punto final a su larga y fructífera trayectoria frente a la OAT. Durante los pasados diez años bajo su hábil dirección la Rama Judicial logró una gran transformación en el campo de la digitalización y la modernización de los procesos judiciales. De igual modo, su visión del derecho como un instrumento de cambio social fue clave en la implantación de proyectos de acceso a la justicia que hoy impactan positivamente al pueblo de Puerto Rico como son las salas especializadas en casos de violencia doméstica, el protocolo para atender los casos de personas sin hogar, la sala para casos de salud mental y la expansión de las Cortes de Drogas y los Centros de Mediación de Conflictos, entre muchos otros”, expresó Fiol Matta en un comunicado de prensa.

Fiol Matta dijo que bajo la incumbencia de Vélez Colón se “logró sostener la estabilidad fiscal del sistema que operó sin insuficiencia presupuestaria”.

Mientras tanto, la jueza Fiol le agradeció a Llompart el haber aceptado su invitación de “seguir trabajando por la Rama Judicial desde la OAT”.

La juez Llompart inició su carrera judicial en 1992, cuando fue nombrada en la posición de juez municipal por el entonces gobernador Rafael Hernández Colón.

Durante su incumbencia como jueza municipal se le designó ayudante especial del entonces juez presidente, José Andréu García. En el 1997 fue nombrada Secretaria del Tribunal Supremo, cargo que ocupó hasta su designación como jueza superior en el 2001. Desde el 2007 ha sido la jueza administradora de la Región Judicial de San Juan.

Arrestan narcopolicía durante operativo antidrogas a nivel Isla

A pair of handcuffsSAN JUAN: Neftalí Gómez Dones, un policía estatal adscrito a la Oficina de Finanzas del Cuartel General de Hato Rey, fue arrestado durante un operativo policíaco, en el que han sido detenidas unas 75 personas.

Agentes del Negociado de Drogas y Control del Vicio arrestaron al agente en medio de un allanamiento realizado en un apartamento de Turabo Heights en Caguas. En el lugar se ocupó gran cantidad de heroína.

Se indicó que el operativo se está llevando a cabo a nivel de todo Puerto Rico.

En total se diligenciaron 35 órdenes de arresto y sobre 30 órdenes de allanamiento.

Durante las intervenciones se han ocupado grandes cantidades de marihuana, cocaína, heroína, crack y dinero en efectivo. También se ocuparon armas de fuego y vehículos.

Justicia radica cargos por soborno contra agente de la Policía que quería arreglar un caso con sexo

patrulla policiaPONCE: El juez Manuel Méndez Cruz, del Tribunal de Primera Instancia de Ponce, encontró causa para arresto contra el policía José Ángel Quiñones Rodríguez por el delito de soborno, luego de que el imputado ofreciera no presentar cargos contra una joven de 22 años, involucrada en un accidente, con la condición de que ésta sostuviera sexo con el agente.

De la investigación se desprende que el agente, adscrito al Distrito de Guánica, investigó una querella relacionada a un accidente automovilístico el pasado 4 de marzo de 2014 en donde se vio involucrada la joven Mariela Galarza Casiano, de 22 años. Ese día, Quiñones Rodríguez le realizó una prueba para determinar el por ciento de alcohol y durante el transcurso de la investigación le solicitó a la joven que lo contactara para hablarle el caso e indicarle cuáles eran sus opciones.

No obstante, el 19 de mayo de 2014, Quiñones Rodríguez se presentó en la casa de la mujer en horas de la madrugada y le indicó que él tenía la opción de someter el caso o no, independientemente de lo que quisieran los querellantes. Además, le dijo que “ella podía salir bien, pero le tenía que pagar, como un hombre y una mujer” pues él “se la quería comer completita”.

A Quiñones Rodríguez se le radicó un cargo por el Artículo 259 del Código Penal de 2014, por actos de soborno y amenaza o intimidación de testigos.

Asimismo, se le impuso una fianza de $8,000 dólares. La vista preliminar fue señalada para el próximo 2 de octubre.

El fiscal Edwin Ortiz Rivera, de la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y del Contralor del Departamento de Justicia (DJ), junto a la sargento Lilliam Ortiz, de la División de Delitos Sexuales de Ponce, trabajaron en este caso.

Advertencia de inundaciones urbanas para pueblos del Oeste y Centro

NWS logoSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones urbanas y en áreas de pobre drenaje en los pueblos de Añasco, Hormigueros, Mayagüez, Lares, Maricao, Adjuntas y Las Marías.

La advertencia está vigente hasta las 3:30 de la tarde.

El radar Doppler detectó fuertes aguaceros y tronadas aisladas sobre estos sectores. Nuevas lluvias y tronadas se estarán desarrollando sobre el área en las próximas horas. Se anticipan acumulaciones de lluvia de entre una a tres pulgadas.

Estas lluvias pudieran inundar carreteras y área de pobre drenaje, así como aumentar los niveles en pequeños cuerpos de agua.