Descubren electricista empleado del Municipio de Lajas haciendo trabajos privados en horas laborables

LAJAS: La Contraloría de Puerto Rico publicó el resultado de la investigación de una querella relacionada con la asistencia de un electricista empleado del Municipio de Lajas, bajo la incumbencia del exalcalde Marcos “Turin” Irizarry.

En la querella se alega que, durante horas laborables, el empleado en cuestión visitó la oficina comercial de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), para entregar certificaciones de instalaciones eléctricas que ha realizado a personas privadas.

La investigación revela que, en 12 ocasiones, desde octubre de 2018 a noviembre de 2019, el electricista entregó certificaciones de instalaciones eléctricas durante horas laborables en las oficinas de la AEE en el centro comercial La Quinta en San Germán.

Sin embargo, la asistencia a su trabajo en el Municipio para esos días no refleja registros de licencias, ni tiene anotaciones sobre ausencias no autorizadas o descuentos en su sueldo. Esta situación es contraria a la Reglamentación Interna sobre Jornada de Trabajo y Asistencia.

La investigación recomienda al nuevo alcalde Jay Martínez que imparta instrucciones al personal de la Oficina de Recursos Humanos para que tome las acciones disciplinarias correspondientes.

Enlace al informe de investigación

El resultado de la pesquisa con fecha del 22 de febrero de 2021 está disponible en http://www.ocpr.gov.pr.

Sargazo provoca cierre temporero de Playita Rosada en La Parguera

sargazo parguera 001

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

LA PARGUERA: La Administración Municipal de Lajas anunció el cierre temporero de las facilidades de Playita Rosada, mientras se limpia el área como resultado de la llegada del sargazo, lo que ha provocado la movilización de brigadas de empleados municipales para realizar esa tarea. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) ha asignado también personal para esos fines en otras playas de la Isla.

pinchera de papanacho

La llegada del sargazo es algo común y natural, lo que no debe ser motivo de preocupación, tanto es así que las masas flotantes de sargazo representan el hábitat de más de 120 especies de peces e igual número de especies de invertebrados.

Sin embargo, al acumularse en la orilla, el proceso de descomposición del sargazo produce fuertes olores, que requiere su remoción.

sargazo parguera 003

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

Para que la Playita Rosada esté disponible al público en el menor tiempo posible, el sargazo se ha estado removiendo manualmente en esta semana.

El Sargassun natans y el Sargassun fluitans son dos tipos de algas pardas que forman parte de llamado sargazo pelágico, que es el que llega a nuestras costas, y que se origina en el llamado Mar de los Sargazos en el Océano Atlántico.

alo & john oferta pizzas

Alcalde solicita radicación de cargos criminales contra los que saquearon recursos del Municipio de Lajas

Marcos "Turin" Irizarry, alcalde de Lajas (Suministrada).

Marcos «Turin» Irizarry, alcalde de Lajas (Suministrada).

SAN JUAN: El alcalde de Lajas, Marcos “Turin” Irizarry Pagán reaccionó indignado a la publicación del Informe de la Oficina del Contralor, calificando como una “gestión corrupta” la administración del exalcalde del Partido Nuevo Progresista (PNP), Leovigildo “Leo” Cotte, durante su incumbencia el pasado cuatrienio en el Municipio de Lajas.

Según Irizarry, los residentes de Lajas “fueron privados de millones de dólares”.

“Fueron privados de servicios básicos, fueron privados de oportunidades de empleo y de una mejor calidad de vida; producto del saqueo/robo de los fondos públicos del Municipio de Lajas; dinero que es del erario; dinero que pertenece a todos los residentes de Lajas; y dinero que es producto de los impuestos que pagamos todos. El informe de la contralora Yesmín Valdivieso, que se dio a conocer ayer (martes)es una radiografía negativa, es un libreto de corrupción y sobre todo, es la develación de un esquema de fraude, el cual no es asunto nuevo, ya que durante la pasada campaña electoral mi equipo de trabajo y este servidor, hicimos los mismos señalamientos públicos, por lo cual este señor (Leo Cotte) perdió su silla como alcalde de Lajas”, señaló el alcalde Irizarry Pagán.

Casa Mia nuevo 1

El primer ejecutivo de Lajas dijo no sorprenderle los referidos contra el exalcalde PNP de Lajas, que hiciera la contralora Yesmín Valdivieso al Secretario de Justicia, a la Directora Ejecutiva de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), al Secretario de Hacienda y al Contralor Electoral.

“Si se toma en serio dichos hallazgos, muy en especial la opinión adversa emitida por los auditores del Contralor sobre la construcción de obras y mejoras permanentes, sobre los servicios de asesoría en el Vertedero Municipal y de recogido y disposición de desperdicios sólidos en Lajas, podemos concluir que se dispuso de dinero del presupuesto del Municipio de Lajas en forma indiscriminada, con prueba clara que hubo una rampante corrupción en el periodo donde el Partido Nuevo Progresista administró los asuntos de gobierno en nuestro pueblo”, explicó el alcalde.

“Cabe señalar que la Contralora refirió a Justicia y a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), la situación de que dos compañías con un mismo presidente (dueño) que presentaron propuestas para instalar tuberías de agua potable por $155,000 dólares. Este presidente/dueño declaró a los auditores de la Oficina del Contralor que subcontrató dicha obra por $52,432 dólares, lo que refleja que hubo “un tumbe” con precios y cotizaciones infladas-fraudulentamente), de $102,000, que sumados a otros $138, 243 robados de otras partidas, el PNP y su alcalde Leo Cotte privó al Municipio de seleccionar mejores ofertas y colocó nuestro dinero en el bolsillo de alguien producto de una acción corrupta”, comentó el incumbente de Lajas.

alo & john especiales

Irizarry dijo que la Contralora explicó que según la auditoría, las irregularidades y los hallazgos en la contratación de los servicios para el recogido y la disposición de desperdicios sólidos (recogido de basura), también se refirieron al Departamento de Justicia y a la Oficina de Ética Gubernamental al descubrirse que la Legislatura Municipal no aprobó el contrato lo cual lo hace nulo y la compañía no pagó el canon correspondiente por el uso de instalaciones y el equipo. Aseguró que dicha práctica configuró el delito de negligencia en el cumplimiento del deber de la Ley 149-2004, Código Penal de Puerto Rico, por lo cual se deben radicar cargos criminales en forma inmediata.

“El Partido Nuevo Progresista plantó en el Municipio de Lajas “una mina para robar nuestro dinero” para sus allegados y quién sabe, si para su campaña política. Los once (11) hallazgos de corrupción rampante revelados en el Informe de la Oficina del Contralor, además del pago de $52,953 dólares en trabajos no realizados, la firma de contratos para construir obras sin obtener al menos tres cotizaciones, con contratistas no inscritos en el Registro de Licitadores que realizaron trabajos para el nuestro Municipio de Lajas constituye razón suficiente para que a no más tardar de la próxima semana, el Departamento de Justicia someta acusaciones en los Tribunales del país contra todas estas personas que me privaron de recursos para poder ofrecer a mis contribuyentes los servicios básicos.  Todos saben lo que yo encontré cuando llegamos al Municipio de Lajas.  Aquello era un desastre, no había dinero, no se recogía la basura, no había gasolina para los vehículos del Municipio de Lajas y no se pagaba a la telefónica por el servicio de teléfonos del Municipio.  De igual forma, no se pagaban los beneficios marginales de los empleados del Municipio como los pagos al Sistema de Retiro, pago a los préstamos, los pagos AEELA, el pagos al Plan Médico, los descuento a favor de ASUME y los pagos al Seguro Social Federal. Sabemos que durante la administración del Partido Nuevo Progresista se detuvieron los servicios a las personas de mayor edad por falta de dinero…ahora sabemos dónde fueron a parar los dineros de nuestros constituyentes, aquí está probado que hubo fraude, hubo corrupción, por lo que alguien tiene que pagar”, expresó el alcalde Irizarry-Pagán en una conferencia de prensa.

“Les voy a ofrecer un ejemplo, el cual denunciamos en la pasada campaña eleccionaria (que dicho sea de paso, nadie publicó). El Municipio de Lajas, su alcalde Leo Cotte y su flamante administración del Partido Nuevo Progresista dejó que un contratista se llevara a su bolsillo nada más y nada menos que la friolera de $576,931 (dinero pagado demás), en la construcción de un puente sobre la quebrada Los Llanos en mi pueblo, cuyo costo de 709,804 dólares pudo haber sido de 132,873 dólares, una quinta parte del costo incurrido. A mí que no me digan que esto no es corrupción.  Que nadie venga a decirme que el PNP no tiene que ver nada con esto.  Lajas se convirtió en un “botín de guerra del Partido Nuevo Progresista”.  Queda probado que si usted suma todo el Informe de la Contralora publicado ayer, hemos comprobado que el Partido Nuevo Progresista en Lajas nos robó cerca de $2 millones de dólares, por lo cual alguien tiene que responder.  Públicamente solicito que sometan acusaciones por estos delitos.  Esto no puede quedar olvidado, mucho menos, debe dejarse para después de las elecciones.  Aquí hay que cumplir con las leyes.  El informe de Informe de la Oficina de la Contralora Yesmín Valdivieso está claro, no solo para Turin Irizarry Pagan, está clarísimo para el Secretario de Justicia, para la Oficina de Ética Gubernamental y todas aquellas agencias que puedan reclamar injerencia en este pillaje o saqueo de los fondos públicos pertenecientes al municipio de Lajas”, indico el alcalde.

El incumbente lajeño no descartó acudir la Fiscalía Federal y al Negociado Federal de Investigaciones (FBI), para radicar una querella a los implicados en el mal manejo de los fondos públicos en el Municipio de Lajas.

«Demoledor» informe del Contralor sobre el Municipio de Lajas durante incumbencia del PNP

Los serias irregularidades se produjeron bajo la incumbencia del exalcalde de Lajas, Leovigildo "Leo" Cotte (Archivo).

Los serias irregularidades se produjeron bajo la incumbencia del exalcalde de Lajas, Leovigildo «Leo» Cotte (Archivo).

SAN JUAN: Referidos al Secretario de Justicia, a la Directora Ejecutiva de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), al Secretario de Hacienda y al Contralor Electoral; produjo la más reciente auditoría de la Contralora de Puerto Rico en lo que es una opinión adversa sobre la construcción de obras y mejoras permanentes, y los servicios de asesoría en el Vertedero Municipal, y de recogido y disposición de desperdicios sólidos en el Municipio de Lajas, bajo la incumbencia del exalcalde del Partido Nuevo Progresista (PNP), Leovigildo “Leo” Cotte.

El Informe cubre el periodo del 12 de enero de 2009 al 13 de enero de 2013.

Casa Mia nuevo 1

En el documento se indica que el Municipio contrató al contratista A para la construcción y remodelación del Área Recreativa Playita Rosada en La Parguera (Proyecto 1) por $195 mil y las mejoras permanentes a edificios del Casco Urbano (Proyecto 2) por $85 mil. Ese contratista, subcontrató a su vez al contratista B –que había licitado en el proyecto 2- para realizar ambos trabajos y también al contratista C –que licitó en ambos proyectos- para realizar trabajos de electricidad.

El exceso de lo que el Municipio pagó al contratista A, con respecto a lo que este le pagó a los subcontratados, ascendió a $189,795.

Estas situaciones se remitieron al Secretario de Justicia y a la OEG, el 13 de agosto de 2014.

alo & john especiales

La Contralora también refirió a Justicia y a la OEG, el 24 de noviembre de 2014, la situación de que dos compañías con un mismo presidente presentaron propuestas para instalar tuberías de agua potable por $155 mil. Este presidente declaró a los auditores de la Oficina de la Contralora que subcontrató dicha obra por $52,432.

El efecto de estas situaciones es que se benefició a unos proveedores en particular, privó al Municipio de seleccionar mejores ofertas, y se pagaron proyectos con precios inflados por $240,243.

Las irregularidades en la contratación de los servicios para el recogido y la disposición de desperdicios sólidos, también se refirieron a Justicia y a la OEG el 20 de mayo de 2015, ya  que la Legislatura Municipal no aprobó el contrato, lo que lo hace nulo y la compañía no pagó el canon correspondiente por el uso de instalaciones y el equipo. Estos hechos pueden configurar el delito de negligencia en el cumplimiento del deber (Ley 149-2004, Código Penal de Puerto Rico).

El informe de 11 hallazgos revela además, que se pagaron $52,953 en trabajos no realizados, se formalizaron contratos para construir obras sin obtener al menos tres cotizaciones y contratistas no inscritos en el Registro de Licitadores realizaron trabajos para el Municipio.

Además, un perito en la construcción de puentes identificó múltiples deficiencias en la construcción del puente sobre la quebrada Los Llanos cuyo costo de $709,804 pudo haber sido de $132,873, una quinta parte del costo incurrido.

En los comentarios especiales del Informe se indican, entre otras, posibles violaciones al Código Penal por irregularidades en la realización de las obras y mejoras, la radicación de cargos criminales contra un exfuncionario y un contratista, y otras actuaciones que pudieran constituir posible comisión de delitos por parte de un funcionario, un empleado del Municipio de Lajas, contratistas y allegados que brindaron servicios al Municipio.

Para acceder al informe completo, haga «click» sobre el siguiente enlace:

http://iapconsulta.ocpr.gov.pr/OpenDoc.aspx?id=b70ace39-77d6-459c-8b29-42ca4b748086&nombre=M-17-07

Causa para juicio contra aspirante PNP a alcalde de Lajas

Foto del perfil de la red social Facebook de Jonathan Ruiz Irizarry (Tomada de Internet).

Foto del perfil de la red social Facebook de Jonathan Ruiz Irizarry (Tomada de Internet).

MAYAGÜEZ: Jonathan Ruiz Irizarry, quien fungiera como ayudante especial del exalcalde de Lajas, Leovigildo “Leo” Cotte, para el 2011; y que aspiraba a la candidatura a la alcaldía de ese municipio por el Partido Nuevo Progresista (PNP) para el 2016, enfrentarán un proceso luego de que una juez de la Sultana del Oeste hallara causa para juicio en la vista preliminar por ocho cargos graves por negociar unos contratos de forma ilegal y utilizar su posición para adelantar el pago de los contratos que le otorgó el municipio a éste.

En un comunicado de prensa del Departamento de Justicia se informó que según se desprende de una auditoría referida por la Oficina de la Contralor de Puerto Rico a la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor de esa agencia, Ruiz Irizarry creó la compañía DJ Universal Contractors Corp. con el propósito de hacer negocios con el Municipio.

La empresa fue creada mientras se desempeñaba como funcionario público.

Ruiz Irizarry, quien también fue director de Arte y Cultura, y Secretario Municipal, consiguió que durante el período comprendido entre agosto de 2011 y diciembre de 2012, el Municipio de Lajas le otorgara seis contratos a la entidad creada. Esos contratos totalizaron la suma de $563,800.

Fue mientras Ruiz Irizarry fungía como Secretario Municipal que gestionó el pago del dinero adeudado a su empresa y pudo obtener beneficios.

Por ese esquema, la juez Ivelisse Zapata Torres encontró causa para juicio en un cargo por infringir la Ley   de Ética Gubernamental y siete cargos por negociación incompatible con el ejercicio del cargo público.

La vista de lectura de acusación fue pautada para el próximo 18 de diciembre y el juicio fue señalado para el 27 de enero de 2016.

El Ministerio Público estuvo representado por el fiscal Gabriel R. Reyes Vázquez, de la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor; en unión al agente Juan Pastrana Negrón, del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE).

Casa Mia banner 1 b

Causa para arresto contra aspirante a alcalde de Lajas por el PNP

Foto del perfil de la red social Facebook de Jonathan Ruiz Irizarry (Tomada de Internet).

Foto del perfil de la red social Facebook de Jonathan Ruiz Irizarry (Tomada de Internet).

MAYAGÜEZ: Un individuo que para el 2011 laboró como  ayudante especial del exalcalde de Lajas, Leovigildo “Leo” Cotte, e identificado como Jonathan Ruiz Irizarry, y que según su perfil en la red social Facebook, aspira a la candidatura a la alcaldía de esa municipalidad por el Partido Nuevo Progresista (PNP), tendrá que responder por ocho cargos graves de negociar unos contratos de forma ilegal y utilizar su posición para adelantar el pago de los contratos que le otorgó el municipio a éste y su compañero de negocios, luego de que un juez de la Sultana del Oeste encontrara causa para su arresto en una vista de Regla 6.

Actualmente, Ruiz Irizarry dejaba saber en su cuenta de Facebook su intención de aspirar a la candidatura de la Palma a la silla municipal lajeña, de paso retando en primarias al actual presidente del PNP en Lajas, Edwin “Farito” Álvarez.

En un comunicado del Departamento de Justicia se informó que de acuerdo con una auditoría referida por la Oficina de la Contralor de Puerto Rico a la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor, Ruiz Irizarry presuntamente se unió a Pedro Alameda Camacho para crear la compañía DJ Universal Contractors, Corp., con el propósito de hacer negocios con el Municipio.

Trascendió que la empresa fue creada mientras Ruiz Irizarry se desempeñaba como funcionario público.

El también exdirector de Arte y Cultura y Secretario Municipal bajo la administración del exalcalde Cotte, consiguió que durante el período comprendido entre agosto de 2011 y diciembre de 2012 el Municipio de Lajas le otorgara seis contratos a la entidad creada. Esos contratos totalizaron la suma de $563,800.

Fue mientras que Ruiz Irizarry fungía como secretario municipal, que éste gestionó el pago del dinero adeudado a su empresa y pudo obtener beneficios.

Por este esquema, el juez Darrick Cruz Martínez, del Tribunal de Mayagüez, encontró causa para arresto en un cargo por infringir la Ley de Ética Gubernamental y siete cargos por negociación incompatible con el ejercicio del cargo público.

Sin embargo, no encontró causa contra Alameda Camacho, contra quien se presentaron ocho cargos por negociación incompatible con el ejercicio del cargo público y seis cargos por falsedad ideológica. En este caso, la Fiscalía evaluará si presenta el caso en alzada.

El magistrado impuso una fianza global de $8 mil contra Ruiz Irizarry, que prestó a través de un fiador.  La vista preliminar fue pautada para el próximo 7 de diciembre.Casa Mia banner 1 b

Municipio de Lajas atiende comunidades afectadas por lluvias del jueves

Inundaciones provocadas por las lluvias del jueves en el barrio La Plata de Lajas.

Inundaciones provocadas por las lluvias del jueves en el barrio La Plata de Lajas.

LAJAS: La Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de Lajas atendió la emergencia surgida el jueves, tras la gran cantidad de lluvia que cayó en esta población del suroeste de Puerto Rico.

“Las lluvias repentinas afectaron al barrio La Plata, donde varios sectores quedaron bajo agua. Nuestra oficina de Manejo de Emergencias Municipal se activó inmediatamente y estamos ayudando con maquinaria a desviar las aguas que se acumularon.  Sin embargo, hay lugares que se acumuló mucha agua porque las escorrentías fueron demasiadas fuertes y son sectores planos, que no tienen declive natural que nos ayude a que corran las aguas acumuladas”, señaló en un comunicado de prensa el alcalde Marcos “Turin” Irizarry Pagán.

Según el incumbente municipal, la situación atmosférica del jueves no fue “algo normal”.

Marcos "Turin" Irizarry, alcalde de Lajas.

Marcos «Turin» Irizarry, alcalde de Lajas.

“La lluvia que azotó a Lajas fue muy copiosa, rápida y, sobre todo, cayó en sectores que usualmente son secos. Nuestro pueblo es uno de poca lluvia en todo el año, pero ayer nos sorprendió la precipitación de varias pulgadas de lluvia en un corto periodo de tiempo. En el día de hoy estamos inspeccionando los sectores afectados, sin embargo la situación no fue peor ya que nuestro Departamento de Obras Públicas está cumpliendo con un programa de limpieza de “cunetones” municipales y sectores que presentan usualmente problemas con lluvias”, indicó.

Se exhortó a la ciudadanía a no depositar basura, ramas cortadas u otro material vegetal en lugares donde fluyen escorrentías.