Remedios de la Abuela Yuya-El mangó bajito

la abuela YuyaPor La Abuela Yuya

Especial para LA CALLE Digital

Mis nietecitos y nietecitas, comienzo este sencillo artículo enviando bendiciones y saludos a todas las familias de nuestra querida isla, deseándoles que tengan unos días maravillosos en compañía de los seres que aman. En mi caso, doy gracias al Señor por permitirme llegar a sus hogares llena de salud y entusiasmo.

Esta vez, quiero  escribirles sobre el valor medicinal del mangó, fruta sabrosa que se pierde en las orillas de nuestras carreteras. Así lo comprobé en días pasados, cuando la comadre Gonzala me llevó de paseo por la antigua vía 115 de Añasco hacia Rincón.

Es una lástima que poca gente conozca que el mangó es mucho más que una fruta de temporada. El mangó le regala antioxidantes al cuerpo y posee Potasio que es muy importante para la salud. Dicen los que han estudiado el tema, que un mangó aporta la cantidad diaria de vitamina C y hasta el 30 por ciento de la vitamina A. Ayuda a reducir el Colesterol malo y contribuye a la buena digestión.

El mangó es rico en vitamina B, por lo que ayuda al mantenimiento de la piel y es bueno para el sistema nervioso. En lugares como la India, la fruta se consume para evitar las anemias y tener sangre saludable. Es importante saber que el mangó cuando está verde tiene menos azúcar, por lo que es muy bueno para las personas que deben controlar el azúcar en la sangre.

En muchos lugares del mundo, el mangó forma parte de las ensaladas cuando está verde. La fruta le da un toque de acidez a la comida cuando se usa como condimento.

Por otro lado, el mangó maduro se puede consumir de la misma fruta, ya que aporta un sabor sumamente agradable y suave. En jalea, dulces, pasta o jugo natural, el mangó es una verdadera joya de la naturaleza. Ah, y de la semilla o “pepa” del mangó se extrae una manteca que se utiliza en cremas y jabones para que la mujer luzca más bella.

Por favor, no deje perder una fruta tan deliciosa.

El “oportunismo” en el reto de la cubeta de agua con hielo

Julio Víctor Ramirez, hijo

Julio Víctor Ramirez, hijo

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

Durante este mes de agosto he visto con mucho interés cómo la gente se ha hecho partícipe del llamado “Reto de la cubeta de agua con hielo”, a beneficio de la organización que lucha contra la condición de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA o ALS, por sus siglas en inglés.); o como se le conoce comúnmente, “la enfermedad de Lou Gehrig”.

Usaré las siglas “ALS”, porque en Puerto Rico, las siglas “ELA” polarizan al pueblo.

Muchas personas, desde celebridades del cine y la televisión, estrellas deportivas, figuras públicas y ciudadanos privados, han aceptado ese reto. Bien por ellos, pues en su gran mayoría, lo han hecho con el genuino deseo de aportar a tan noble causa.

Como expliqué en un escrito anterior, la condición de ALS no fue la que motivó inicialmente el reto de los cubetazos, sino que quien lo comenzó fue una dama de Nueva Zelandia que buscaba concienciar sobre la condición de cáncer de su hijo de cinco años.

Pero realmente el tema que nos ocupa, es la cantidad de políticos que aprovechando la popularidad que esta práctica ha generado en semanas recientes, han estado buscando la atención de la Prensa.

Que conste, que nadie les quita el derecho de vaciarse encima cuantas cubetas de agua deseen.

Pero llegar al extremo de convocar a los periodistas, llevar a sus oficiales de prensa para que le tomen fotos y vídeos, y luego distribuirlos con un comunicado para que se los publiquen, como hubiesen hecho la gran hazaña, llega al colmo del oportunismo.

Estoy consciente de que estos “especímenes” se alimentan de la publicidad que puedan recibir, particularmente si es gratuita, pero pretender que les publiquen sus fotos o sus vídeos, o enviar convocatorias para que los medios estén presentes cuando se vacíen encima las cubetas, es absurdo.

Ese tipo de actitud es el que me ha hecho poner en tela de juicio la sinceridad de estas personas, al momento de unirse a la causa del ALS. Sería interesante saber si en realidad hicieron la aportación económica que ofrecieron.

Cosa interesante, es que en algunos casos, vine a saber quiénes eran algunos de estos “honorables” funcionarios en medio de estas circunstancias, pues como funcionarios electos no han hecho nada del otro mundo para poder destacarse y conseguir el factor de reconocimiento público que tanto anhelan.

Así las cosas, cuando vea un político involucrado en este tipo de actividad, sea en favor de la lucha contra el ALS o cualquier otra enfermedad, y hace mucho ruido para que la gente se entere, pregúntese cuál es su verdadera intención. Cuestione su sinceridad…

Salud: Toma de la muestra en el Laboratorio Clínico

AILEEN RAMOS FOTOPor: Lcda. Aileen Ramos Rivera, M.T. ASCP

Especial para LA CALLE Digital

El laboratorio clínico es de suma importancia para diagnosticar condiciones de salud. Los análisis de sangre y otros fluidos corporales ayudan a confirmar un diagnóstico clínico y a la misma vez darle seguimiento a la terapia indicada por el médico. La toma de la  muestra adecuada ayudará a tener un resultado confiable y por ende tener un diagnóstico certero. La punción venosa debe efectuarse con cuidado; hay un número limitado de venas accesibles en un paciente. Es responsabilidad del que realiza el procedimiento de flebotomía (extracción de sangre) el conservar las venas del paciente en buenas condiciones.

Habilidad, paciencia y conocimiento son cualidades requeridas para que el procedimiento   sea efectivo.

Ideas para que la flebotomía (estación de sangre) produzca menos dolor:

  • Torniquete fuertemente
  • Compresas tibias
  • Posición del paciente
  • Luz

Para prevenir un hematoma el enfermero (a) debe tener un buen entrenamiento en el área de flebotomía y experiencia.

No se bebe puncionar la pared superior de la vena; no se torniquete antes de remover laaguja ; no utilizar venas superficiales; no aplicar presión ligera.

El Laboratorio Clínico Génesis aconseja que el paciente vaya relajado y tranquilo, a la toma de muestra. También, debe ir en ayunas, ya que la mayoría de los estudios son en ayunas. Se recomienda un periodo de 12 horas después de la última comida. Mientras mejor sea tomada la muestra de sangre más certeros van a ser los resultados y efectivo su diagnóstico.

Se le debe transmitir al paciente confianza, seguridad, profesionalismo durante el procedimiento y procurar que el paciente se incomode lo menos posible. Esta es una de las recomendaciones para que la toma de muestra sea menos dolorosa.

 

 

Agentes arrestan a “Chino Grafals” por asesinato en Aguadilla

José Grafals Villanueva, alias "Chino Grafals", acusado por el asesinato del mecánico Heriberto Rodríguez Garcia. (Foto Facebook.)

José Grafals Villanueva, alias «Chino Grafals», acusado por el asesinato del mecánico Heriberto Rodríguez Garcia. (Foto Facebook.)

AGUADILLA: Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales de la región Noroeste, arrestaron el lunes a José Grafals Villanueva, alias “Chino Grafals”, quien era buscado por el asesinato del mecánico Heriberto “Chicky” Rodríguez García, quien fue ultimado por el primero en hechos ocurridos el pasado 16 de agosto, en la cancha del residencial Agustín Stahl de esta municipalidad.

Grafals Villanueva deberá responder por cargos de asesinato en primer grado e infracciones a la Ley de Armas. La juez Dinorah Marín, del Centro Judicial de Aguadilla, le había impuesto una fianza en ausencia de $1.6 millones tras encontrar causa probable para su arresto.

La Policía indicó que el sujeto había prometido entregarse durante la mañana con la intervención de su abogado Iván Miranda, lo que no cumplió. Los agentes consiguieron interceptarlo en la carretera 107, en el barrio Borinquen de Aguadilla.

Las denuncias fueron sometidas por el agente Juan Acevedo, de la División de Homicidios del CIC de Aguadilla, y la fiscal Belinda Brignoni.

Se alega que Grafals Villanueva había llegado recientemente de la ciudad de Orlando, en el estado de Florida. Curiosamente, su víctima se encontraba de visita en el residencial, pues su domicilio era en la ciudad de Boston.

Por el momento no se ha establecido el motivo de la discusión que culminó cuando Chino Grafals acuchilló mortalmente a Rodríguez Garcia.

Se suicida hombre en San Sebastián

policia emblemaSAN SEBASTIÁN: Un hombre se quitó la vida de un disparo en la cabeza a eso de la 1:13 de la tarde del lunes, en el kilómetro 25.0 de la carretera 111, en el barrio Piedras Blancas de El Pepino.

Según el narrativo policíaco, el infortunado fue identificado como Eric Vázquez Soto, de 30 años, vecino de esta municipalidad.

Una llamada al Sistema 9-1-1 alertó a las autoridades sobre la situación.

Se alega que Vázquez Soto se hizo un disparo con una pistola Glock, para la que tenía permiso. Por el momento, se desconocen los motivos que tuvo para tomar la fatal decisión.

La investigación quedó en manos del agente Luis Seín, de la División de Homicidios de Aguadilla, y del fiscal Benjamín Miranda.

Se llevan 118 lechones de finca en Ponce

lechonesPONCE: Un total de 118 lechones, fueron robados en medio de un escalamiento reportado el lunes en la Granja Alvarado, localizada en el kilómetro 2.1 de la carretera 502, en el barrio Quebrada Limón de la Perla del Sur.

De acuerdo con su propietario, Ángel Alvarado, alguien rompió los candados del portón principal, consiguiendo acceso a la granja de donde se llevaron los cerdos.

Aparte de los lechones, los cacos se llevaron dos “drones” que contenían alimento para estos animales, medicamentos, una máquina de soldar, una planta eléctrica y un tractor marca Ford.

Los cerdos y el resto de la propiedad hurtada fueron valorados en $80 mil.

La pesquisa quedó en manos del agente Robinson Rivera, de la División de Propiedad del CIC de Ponce.

Identifican hombre asesinado en El Tuque de Ponce

escena del crimenPONCE: Un asesinato se produjo el domingo en la noche al lado del parque de pelota Francisco Sabater, localizado en el sector Las Batatas del barrio Tuque, en la Perla del Sur.

De acuerdo con el narrativo policíaco, se recibió una llamada a través del Sistema 9-1-1, alertando sobre un herido de bala en el lugar.

Cuando llegaron los agentes, encontraron el cadáver de Pablo F. Martínez Madera, de 52 años, vecino del sector Punta Diamante. El cadáver presentaba múltiples impactos de bala.

Por el momento se desconoce el móvil del crimen.

La pesquisa quedó en manos de la agente Ana Santiago, adscrita a la División de Homicidios del CIC de Ponce, y del fiscal Juan Pumarejo.

Alcalde de Aguadilla tilda de “enemigos políticos” a los que lo han criticado por comprar lujosa guagua

Carlos Méndez Martinez, Alcalde de Aguadilla,

Carlos Méndez Martinez, Alcalde de Aguadilla,

AGUADILLA: El alcalde novoprogresista de esta municipalidad, Carlos Méndez Martínez, intentó justificar la compra de una lujosa guagua Cadillac Escalade del 2015, pagada con fondos públicos, para su uso, y que le costó al erario $78,871.

“Yo no puedo comprar una motorita ‘Vespa’, para llevar un inversionista uno por uno”, reaccionó Méndez cuando una televisora local (WOLE) le cuestionó sobre la prudencia en el gasto de recursos municipales para comprar la controvertible guagua suburbana, acción que ha levantado críticas en su contra.

El alcalde Méndez aseguro que “en Aguadilla no hay crisis económica y que continúa creciendo”, asegurando que tiene un superávit acumulado de $12 millones. Tal parece que el incumbente, que está en su quinto término en la administración del Municipio de Aguadilla, entiende que estas circunstancias le dan “carta blanca” para este tipo de gasto.

Como se sabe, Méndez se movía en una guagua Cadillac Escalade del 2011, que según trascendió, todavía estaba en garantía, y que fue transferida a otra dependencia municipal, por lo que muchos entienden que la compra del modelo 2015 no era necesaria ni prudente.

“Si yo compro un Volkswagen, la gente va a criticar. Si compro una motorita, la gente va a criticar. Pero me van a criticar solamente mis enemigos políticos. Aquellos que no entienden que yo estoy administrando una empresa que se llama Aguadilla, Jardín del Atlántico”, argumentó el alcalde Méndez en la entrevista.

Según se le citó, Méndez dijo que cambiará la guagua en el 2019, pues cambia su “carro oficial” cada cinco años.

La semana pasada LA CALLE Digital publicó de forma exclusiva el hecho de que el alcalde Carlos Méndez tiene gustos “refinados” al momento de escoger su vehículo oficial, según surgió de la copia de una orden de compra que se filtró a través de las redes sociales y de la que surge que el Gobierno Municipal adquirió con fondos públicos, para el uso del incumbente, una guagua Cadillac Escalade, modelo del 2015, valorada en $78,871, sin los arbitrios.

El documento oficial titulado “Orden de Compra o Servicio”, con el número PO2014006378, indica que se desembolsó la cantidad antes mencionada para adquirir el lujoso vehículo en la empresa Cabrera Auto Group, con sede en Arecibo.

La nueva guagua del alcalde Méndez Martínez fue saldada el 12 de junio de 2014, seis días después de preparada la orden de compra.

Tribunales niega oculte información sobre pesquisa de traqueteo con recursos de revisión en San Juan

Lcda. Sonia Ivette Velez Colón, Directora de la Administración de Tribunales.

Lcda. Sonia Ivette Velez Colón, Directora de la Administración de Tribunales.

SAN JUAN: La directora de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT), Sonia Ivette Vélez Colón, negó el lunes que pretenda mantener oculta una investigación que lleva a cabo esa oficina en el Centro Judicial de San Juan relacionada al manejo de los recursos de revisión de boletos de tránsito.

“Es importante que el país sepa que fue la propia OAT quien identificó e investigó la situación. Lejos de ignorarla u ocultarla la atendimos con la diligencia que nos caracteriza y tomamos las medidas necesarias para corregirla y adjudicar responsabilidades”, expresó Vélez Colón en un comunicado de prensa.

La Directora de la OAT aseguró que la investigación aún está activa.

Aseguró que en esta etapa ya se suspendió una funcionaria y se continúan tomando declaraciones juradas, entrevistando funcionarios y recopilando la evidencia necesaria. No descartó que esta investigación  pueda conllevar referidos al Departamento de Justicia.

“Nunca nos ha temblado la mano para investigar y procesar a quienes le faltan a la confianza que el pueblo ha depositado en ellos y este caso no es la excepción. Nos aseguraremos de que asuman la responsabilidad de sus actos, como siempre lo hemos hecho”, concluyó Vélez Colón.

Asaltan guardia de seguridad para robarle cobre en Ponce

robo a mano armadaPONCE: Un guardián de seguridad fue víctima de robo en hechos ocurridos a las 3:15 de la madrugada de hoy, en un proyecto de construcción localizado en la carretera 14, frente al Hospital San Lucas, colindante con el sector Riberas de Bucaná.

El perjudicado fue identificado como Roberto Ramírez Paduani, quien le indicó a las autoridades que a su lugar de trabajo se presentaron de cuatro a cinco individuos. Uno de los sujetos le rompió los cristales de su carro Mitsubishi, sacándolo a la fuerza.

Tras dominarlo, los individuos lo amarraron y lo llevaron hasta un terreno baldío cercano. Los ladrones se llevaron dos rollos de cobre.

La investigación del caso fue referida a personal de la División de Robos del CIC de Ponce.