Arrestan pareja y confiscan 115 matas de marihuana, un arma y balas en Aguada

Las autoridades ocuparon 115 matas de marihuana (Archivo).

Las autoridades ocuparon 115 matas de marihuana (Archivo).

AGUADA: Personal de la División de Drogas de Aguadilla arrestó a una pareja en medio de un allanamiento, en el que confiscó drogas, un arma de fuego y balas. La orden se diligenció en una residencia localizada en la carretera 4414, del sector Chago Mero en el barrio Cruces.

Los detenidos fueron identificados como Luis Méndez Badillo, de 33 años, y Cristal Vázquez Rivera, de 27.

Como resultado de un trabajo de Inteligencia realizado por agentes antidrogas, se ocupó una pistola calibre .45, con su respectivo cargador, 51 balas de ese mismo calibre, 106 balas calibre .357, cuatro balas calibre .38, 115 plantas de marihuana y tres bolsas de “pasto”.

La intervención fue referida a la agencia federal de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que asumió la jurisdicción del caso.

Alo & John Almuerzos 2017

Preso en Las Cucharas sujeto que amenazó con un bate a comerciante de Aguadilla

policia 2017 logo real

AGUADILLA: Agentes adscritos a la Unidad Preventiva del cuartel aguadillano y de la Policía Municipal arrestaron el miércoles en la tarde a Christopher Vega Cabán, de 26 años, residente en Isabela, contra quien pesaba una Orden de arresto por infracciones a la Ley de Armas y amenaza.

Según se informó, la detención de Vega Cabán se produjo en el sector La 15 de Aguadilla.

El sujeto era buscado por hechos ocurridos el pasado 30 de diciembre, en la carretera PR-2, intersección con la carretera 107, cuando éste amenazó con un bate a un vendedor ambulante.

Contra Vega Cabán existía una orden, con una de fianza de $10 mil, expedida por el juez José Morales.

El agente Rubén Hernández y el policía municipal Luis Soto diligenciaron la orden ante la juez Dinorah Martin, quien luego de que el arrestado no prestara la fianza, ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Alo & John Almuerzos 2017

Celebran este viernes primera graduación del RUM en enero

Foto de uno de los actos graduación del RUM (Suministrada Prensa RUM).

Foto de uno de los actos graduación del RUM (Suministrada Prensa RUM).

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, confirmó que la primera graduación que esa institución celebrará en enero, tendrá lugar este viernes 13.

En un comunicado de prensa se indicó que la ceremonia constituirá la centésima tercera (103) colación de grados del RUM, y se llevará a cabo a las 2:00 de la tarde, en el Coliseo Rafael A. Mangual del campus.

Alo & John Almuerzos 2017

El RUM estará celebrando anualmente tres graduaciones; la de enero, en la que desfilarán los estudiantes que cumplen con sus requisitos de graduación en diciembre; y las acostumbradas dos sesiones que se efectúan en junio.

El reconocido artista puertorriqueño, Antonio Martorell, fungirá como orador principal de los actos y se otorgará un grado póstumo de bachiller en Ciencias Agrícolas.

En las redes, pueden seguir todas las incidencias del evento bajo las etiquetas #GradRUM17 y #GradRUM103.

Agentes de Aduana confiscan 20 relojes de lujo fraudulentos fabricados en China

Varios de los relojes confiscados por agentes federales (Suministrada CBP).

Varios de los relojes confiscados por agentes federales (Suministrada CBP).

SAN JUAN: Oficiales del Puerto de área de San Juan del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunciaron el miércoles la incautación de 20 relojes de lujo, dentro de dos embarques separados enviados desde China, cuyo valor real estimado en el mercado sería de $2.6 millones.

En un comunicado de prensa, los oficiales de CBP detuvieron los envíos debido a la baja calidad de los productos, el bajo valor, la calidad del empaque y el método de entrega no era común para tales mercancías originales de alto costo.

Los especialistas de importación del CBP evaluaron la mercancía importada determinando que los envíos violaban los Derechos de Propiedad Intelectual (IPR) de los fabricantes de productos Cartier, Patek Phillipe, Hublot y Audermar Piguet.

“Los consumidores compran productos por el valor intrínseco y la calidad que proporciona la marca reconocida, que son utilizados por los falsificadores para obtener ganancias con una versión de baja calidad. Seguimos comprometidos a proteger a las empresas y consumidores de los ladrones de propiedad intelectual”, dijo Edward Ryan, subdirector de Operaciones de Campo en Comercio Internacional para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

El CBP trabaja con los dueños de derechos de propiedad intelectual para detectar y capturar con precisión los productos fraudulentos.

alo-john-nudipizza

La agencia federal protege a las empresas y los consumidores a través de un programa agresivo de vigilancia de los derechos de propiedad intelectual. El CBP tiene el objetivo de detectar e incautar importaciones de productos falsificados y pirateados, y hace cumplir las órdenes de exclusión sobre infracciones en patentes y otros bienes de propiedad intelectual.

Si usted tiene información sobre mercancías falsificadas que estén siendo importadas ilegalmente a los Estados Unidos, el CBP le invita a presentar una denuncia a través de su sistema electrónico E-allegations, que proporciona un medio para que el público informe de forma anónima cualquier violación o sospecha respecto a las leyes o reglamentos de comercio relacionados con la importación de mercancías en los EE.UU.

Estos tipos de violaciones incluyen errores de clasificación de mercancías, falsificación de marcas respecto al país de origen, peligros a la salud y seguridad, conflictos respecto a valoración, y los derechos de propiedad intelectual.

Si sospecha de una violación a las leyes de propiedad intelectual, puede contactar a CBP en Internet a través de E-Allegations Online Trade Violation Reporting System.

Siguen marejadas e inundaciones costeras en Mayagüez, pueblos del Oeste y el Norte

Efecto del fuerte oleaje en la carretera 102 de Mayagüez. Esta via siempre resulta afectada por esta situación (Archivo/Luis Cruz Vidal).

Efecto del fuerte oleaje en la carretera 102 de Mayagüez. Esta vía siempre resulta afectada por esta situación (Archivo/Luis Cruz Vidal).

MAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó que condiciones peligrosas de marejadas continúan provocando fuertes corrientes que pueden ser mortales, erosión costera e inundaciones costeras, que se extenderán durante los próximos días.

A las 8:40 de la mañana de miércoles se emitió un boletín que incluye a Mayagüez y sectores cercanos; la región noroeste y las costas del norte, noreste, así como San Juan y sectores aledaños.

Una advertencia de inundaciones costeras está en efecto hasta las 6:00 de la tarde, mientras que una advertencia de mareas altas estará vigente hasta las 8:00 de la mañana del este viernes.

alo-john-nudipizza

Las olas rompientes están entre los 15 y 18 pies. Las mareas altas, combinadas con el efecto de los vientos, resultarán en inundaciones costeras.

Impacto

  • Las fuertes corrientes pueden arrastrar mar adentro a los nadadores más experimentados.
  • Hay erosión de playas.
  • Agua de mar llega hasta las carreteras, estacionamientos y aceras aledaños a las playas.
  • Personas que visiten las playas podrían no tener acceso en aquellas que sean estrechas.

Recomendaciones

  • No deje su automóvil en estacionamientos cercanos a la costa.

Alcalde de Mayagüez reitera rechazo a eutanasia de animales, pero no reacciona a denuncias de Susan Soltero sobre el Zoológico

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y la meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero (Archivo).

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y la meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero (Archivo).

MAYAGÜEZ: El alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez expresó el martes, en un comunicado de prensa, «su desaprobación y rechazo» al procedimiento de eutanasia practicado en especies recién nacidas en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, cuando existen medidas alternas para proteger dicha especie, al referirse a unos cachorros de león saludables, a los que inexplicablemente se les dio muerte.

Sin embargo, el incumbente municipal no reaccionó a los 12 demoledores informes que el Departamento de Agricultura Federal emitió sobre las operaciones del Zoológico, resultado de igual número de inspecciones hechas entre abril de 2014 y octubre de 2016, dadas a conocer por la meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero y publicadas por LA CALLE Digital.

En su comunicado, el alcalde Rodríguez aclaró que el Municipio de Mayagüez aún no funge como administrador del Zoológico.

alo-john-nudipizza

“En conferencia de prensa celebrada en durante el pasado mes de diciembre, el primer ejecutivo de la Sultana del Caribe, fue enfático al sostener que rechaza este tipo de procedimientos y exhortó al Departamento de Recreación y Deportes, a realizar una investigación profunda sobre los hechos ocurridos durante la pasada semana con un cachorro león al cual le practicaron dicho procedimiento”, reza el documento enviado por correo electrónico a los medios.

Las expresiones de esa conferencia de prensa se hicieron antes de que Soltero denunciara prácticas veterinarias cuestionables, serios problemas de salubridad e incluso de seguridad en las facilidades dadas a conocer en los informes de las autoridades federales que compartió en su cuenta de Facebook.

“Desde que comenzamos las gestiones para que se concrete el traspaso del Zoológico de Puerto Rico a manos del Municipio de Mayagüez, hemos expresado nuestro plan y compromiso de revitalizar el zoológico, fomentar el intercambio de animales con otros zoológicos del mundo y crear un acuario que a su vez forme parte de un centro de investigación para la conservación de especies. Es por ello, que estoy en contra de cualquier práctica que atente contra la vida de especies, particularmente, los animales recién nacidos, cuando existan otras medidas para su conservación”, expresó el alcalde Rodríguez.

En sus declaraciones escritas, Rodríguez dijo que le solicitó a la Legislatura Municipal, la aprobación del Proyecto de Resolución número 131, en la que se le solicita al Departamento de Recreación y Deportes (DRD), que realice una investigación sobre la muerte del cachorro león en el Zoológico de Puerto Rico y que una vez realizada dicha investigación, se remita un informe de la misma a la Legislatura Municipal de Mayagüez.

La solicitud del alcalde se limita a ese incidente en particular.

Actualmente, el Zoológico de Puerto Rico pertenece al Departamento de Recreación y Deportes estatal, mientras se concreta la transferencia de la administración del mismo al Municipio de Mayagüez.

Noticia relacionada:

Susan Soltero destapa «olla de grillos» en el Zoológico de Mayagüez

Fuertes marejadas en Mayagüez seguirán hasta hoy en la noche

Las olas rompientes llegaron hasta la carretera 102 en el área de Guanajibo en Mayagüez (Foto LA CALLE Digital).

Las olas rompientes llegaron hasta la carretera 102 en el área de Guanajibo en Mayagüez (Foto LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) confirmó que continuarán las condiciones del fuerte oleaje que ha estado azotando las costas de la Sultana del Oeste y Cabo Rojo por lo menos hasta entrada la noche del miércoles.

En su boletín de las 12:47 de la tarde, indicó que las olas rompientes están entre los 7 y los 9 pies, lo que se ha estado notando a lo largo de la carretera 102, entre el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa y el comienzo de la cuesta de la antigua Correccional, en los límites municipales de Mayagüez y Cabo Rojo.

Las fuertes mareas afectan la costa oeste y suroeste de Puerto Rico, y también a Puerto Mosquito en la parte norte de Vieques y todas las playas al norte de Santa Cruz.

Se previno que las fuertes corrientes pueden llevarse mar adentro hasta los nadadores más fuertes y experimentados.

alo-john-nudipizza

Acusan sujeto por amenaza en Moca

Foto de la ficha de Jaime O. Soto Torres (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Jaime O. Soto Torres (Suministrada Policía).

MOCA: Cargos por amenaza e infracciones a la Ley de Armas fueron radicados contra Jaime O. Soto Torres, de 54 años, vecino de esta municipalidad.

Según la investigación realizada por el agente Daniel López, del cuartel mocano, el incidente que se le imputa a Soto Torres se registró a las 5:23 de la tarde del domingo, en el estacionamiento del restaurante Pasatiempos, localizado en el kilómetro 11.1 de la carretera 110, en el sector Bambú de esa población.

alo-john-nudipizza

Se alega que Soto Torres amenazó con un cuchillo y arremetió contra el perjudicado Fermín Vega Cancela, quien alertó a las autoridades.

El sujeto fue puesto bajo arresto.

La juez Dinorah Martin Hau determinó causa para arresto, imponiéndole una fianza de $10 mil, que no prestó, siendo ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Carro cae por barranco esta madrugada en el barrio Asomante de Aguada

Escena del accidente ocurrido esta madrugada en Aguada (Foto Rescate Cortés).

Escena del accidente ocurrido esta madrugada en Aguada (Foto Rescate Cortés).

AGUADA: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investigan un accidente carácter grave, ocurrido a las 4:30 de la madrugada del martes en el kilómetro 25.2 de la carretera PR-115, en el barrio Asomante de esta municipalidad.

Según datos preliminares, la joven Jennifer Burgos Rodríguez, de 22 años, residente en el barrio Guayabo de Aguada, conducía un Mitsubishi Mirage del 2001, en dirección de Aguadilla hacia Aguada, presuntamente a velocidad excesiva, lo que le hizo perder el control del volante, cayendo por una pendiente cercana.

La joven fue transportada al Hospital San Carlos de Moca, mientras que dos menores resultaron lesionados. Uno de ellos fue llevado en condición delicada al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

El caso quedó a cargo del agente Luis A. González, bajo la supervisión del sargento Emilio Acevedo, de Patrullas de Carreteras.

alo-john-nudipizza

Susan Soltero destapa «olla de grillos» en el Zoológico de Mayagüez

La meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero hace serias denuncias sobre el Zoológico de Mayagüez.

La meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero hace serias denuncias sobre el Zoológico de Mayagüez.

MAYAGÜEZ: La meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero, reveló a través de su cuenta en la red social Facebook, una serie de escandalosos informes sobre inspecciones realizadas por personal del Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés) en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, que recientemente pasó de manos del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) a un fideicomiso creado por el Municipio de Mayagüez.

Según Soltero, quien se dio a la tarea de investigar denuncias sobre muertes de animales en las facilidades recreativas, “en tres años y 12 inspecciones, el USDA-Aphis en Puerto Rico, liderado por el doctor Luis Navarro, encontró 53 violaciones que incluyeron un sinnúmero de especies diferentes”.

Enlace a los informes del Departamento de Agricultura Federal sobre el Zoológico de Mayagüez. El código del Jardín Zoológico de Mayagüez en el buscador es 94-C-0114.

LA CALLE Digital reproduce parte del escrito de Soltero:

Muchas de esas violaciones encontraron que el Zoológico no estaba en cumplimiento con sus normas. ¿Por qué continuaron operando?, Desconozco. Trataré de averiguar esta semana. Pero aquí los puntos más sobresalientes. Y recuerden que esto es antes de enterarnos que se estaban euthanizando (sic) cachorros leones saludables:

-El Dr. Figueroa euthanizó (sic) en junio del 2014 sin justificación un puma, un babuino y un coatimundi sin razón alguna, ya que los records indicaban que estaban saludables. Fue amonestado por ello. O sea, que YA EL DR. TENIA CONOCIMIENTO QUE EUTHANIZAR (sic) ANIMALES SALUDABLES NO ES ACEPTABLE.

alo-john-nudipizza

– Guinea pigs y otros roedores que se usaban en exhibiciones eran alimentados vivos a serpientes sin ser verificados para parásitos y euthanizados (sic) previamente. Prohibido por el USDA.

-Venados y otros animales en exhibición fueron sacrificados cortándoles la yugular y tirados a las jaulas de leones y tigres sin ser euthanizados (sic) humanitariamente antes. Prohibido por el USDA. Tienen que ser examinados para proteger la salud de los leones y tigres de que no contienen enfermedades, además de ser cruel e inhumano.

-En el caso de la rinoceronte que murió, al Doctor se le hicieron dos observaciones de que tenía una masa en una pierna y no caminaba correctamente. Se le indicó que corrigiera el problema de inmediato. El Doctor les dijo que no contaba con rayos x, y que estaba en espera de una orden para poder llevarla a otra facilidad. USDA concluyo que el Zoológico no está preparado adecuadamente para tratar animales en sus facilidades.

-Cuando encontraron a un león lleno de heridas abiertas en la cara con moscas e infección, concluyeron que el Doctor no estaba al tanto de la condición de sus animales. O sea, que no estaba haciendo su trabajo. Citan la falta de cuido veterinario adecuado.

-Visitantes tenían acceso a tocar monos. Que peligro.

-Elefante tenía el portón siempre abierto.

-Hay falta de monitoreo y personal adecuado para atender las facilidades.

-Las facilidades siempre sucias.

-Superficies porosas y carne cruda en jaulas de leones que propician podredumbre. Freezer (sic) que no congelaba y asqueroso.

-Metales expuestos que ponen en peligro animales y visitantes.

-Servicio de exterminación de ratas inadecuado.

-Drenaje inadecuado.

-Agua sucia para los tigres.

-Comida expuesta y llena de cucarachas y roedores.

-Verjas rotas.

-La constante falta de mantenimiento, materiales inadecuados, servicios inadecuados”, fueron parte de los hallazgos del Departamento de Agricultura revelados por la meteoróloga Soltero.

Soltero cuestionó el papel de la exdirectora del Zoológico, Marisel Mora, esposa del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez. De hecho, los 12 informes del USDA se extienden desde el 17 de abril de 2014 al 5 de octubre de 2016, bajo la dirección de Mora.

“Como si fuera poco, entre la administradora (Mora) y el Dr. aumentaron dramáticamente el precio de la taquilla para incluir un audio tour OBLIGATORIO, por lo que ha disminuido la entrada substancialmente”, expresó Soltero.

La también activista ambiental dijo que ha solicitado una investigación formal sobre las facilidades y acusa a los administradores de violar el Animal Welfare Act a nivel federal.

“También pedí una investigación por la administración entrante. Gracias a los consejos y ayuda de mucha gente buena, estoy dando los pasos no para cerrar el Zoológico, si no para convertirlo en un santuario donde el bienestar de estos animales sea lo primero”, apuntó Soltero.