Actividades

Mayagüez celebra el cumpleaños 180 de Eugenio María de Hostos

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste adelantó el jueves detalles de lo que será la conmemoración del natalicio del prócer Eugenio María de Hostos, que el 11 de enero de 2019 se cumplen 180 años de su nacimiento en el barrio Río Cañas de esta ciudad.

“Celebramos una de las fechas más importantes de nuestra ciudad de Mayagüez, el nacimiento de uno de los puertorriqueños de mayor influencia en Latinoamérica y el Caribe. Tanto el Congreso Hostosiano, como el acto protocolar y la fiesta de pueblo que hemos organizado, pretenden revivir el legado de una de las voces más importantes de nuestro país. Las actividades que hemos diseñado atienden todos los públicos, de modo que educamos sobre Eugenio María de Hostos a quien nos visite en estas fechas. De igual modo, impulsamos la economía local con un evento cultural, que mueve público del país y del exterior”, dijo el alcalde José Guillermo Rodríguez Rodríguez.

A partir de las 8:00 de la mañana del 10 de enero, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, será la casa de un congreso dedicado a Eugenio María de Hostos, en el que académicos dominicanos y puertorriqueños hablarán sobre la vida y obra del prócer. El Congreso Eugenio María de Hostos se extenderá hasta las 5:00 de la tarde de ese día. Habrá estacionamiento en la Universidad para el público visitante.

El 11 de enero, día del nacimiento del Ciudadano de América, se comenzará la celebración con un acto protocolar frente a la estatua del ilustre pensador, ubicada en el Parque de la Fuente, frente a la entrada principal del Recinto Universitario de Mayagüez. Allí el alcalde Rodríguez, ofrecerá, junto a reconocidas figuras de la comunidad hostosiana, un homenaje conmemorando el natalicio 180 de Hostos.

La oradora invitada, la doctora Luisa Navarro, leerá su escrito El progreso social y la educación en Eugenio María de Hostos. El público podrá disfrutar de la presentación del monólogo Hostos Regresa a Mayagüez, por Ariel Cuevas.

Mientras, la Plaza Colón de Mayagüez será escenario de una fiesta de pueblo dedicada a Eugenio María de Hostos, a partir de las 2:00 de la tarde del 11 de enero.

El público que se dé cita podrá disfrutar de música, baile, artesanos, feria de libros, tienda Pop Up de la Incubadora Creativa, lectura de cuentos para niños, talleres de dibujo y agroecología gratuitos, adiestramientos sobre la presencia de productos en las redes, conferencias y poesía en vivo, entre otras actividades.

Las actividades presentadas en esta fiesta de pueblo girarán en torno al legado Hostos, de modo que el público podrá repasar el legado del prócer a la vez que disfruta de un evento gratuito al aire libre.

A las 9:00 a.m. comienza la marcha contra los disparos al aire en Aguadilla

AGUADILLA: La marcha Regala vida: No más tiros al aire partirá a las 9:00 de la mañana de hoy desde los predios del residencial Agustín Stahl, cerca de la entrada principal de la antigua Base Ramey de Aguadilla, y recorrerá la carretera PR-107, según lo confirmó el sargento Gamaliel Dumeng, de la Liga Atlética Policíaca (LAP) de la región noroeste.

El sargento Dumeng confirmó en una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710) que el evento tiene el auspicio del Negociado de la Policía de Puerto Rico y el Departamento de la Vivienda.

Aunque originalmente se había previsto como punto de partida el residencial Cuesta Vieja, por cuestiones de logística se determinó comenzar la marcha en el residencial Agustín Stahl.

El propósito de la marcha es involucrar a los niños y jóvenes que forman parte de la LAP en el mensaje en contra de la irresponsable e ilegal práctica de hacer disparos al aire, particularmente en la despedida de año.

Conoce la ruta… Caravana navideña de Coca Cola llega este sábado a Mayagüez

MAYAGÜEZ: La tradicional caravana de la compañía de refrescos Coca-Cola estará llegando este sábado, 15 de diciembre, a las 9:00 de la noche, a los alrededores de la Plaza Colón de la Sultana del Oeste, culminando un recorrido que estará haciendo por varios pueblos del Oeste.

El dato fue confirmado a LA CALLE Digital por Víctor A. Vélez Rodríguez, representante de Coca-Cola en la parte occidental de la Isla.

Según Vélez, la caravana recorrerá a Aguadilla, tomará la carretera 115 y pasará por Aguada, Rincón y Añasco, y en un momento del recorrido se detendrá en la carretera PR-2, frente al Hotel Holiday Inn de Mayagüez.

Allí reanudará la ruta por la PR-2, hasta llegar debajo del Viaducto de Mayagüez, donde doblará a la izquierda por la calle De la Candelaria, directo hasta la Plaza de Colón, que será rodeada por los camiones.

Santa Claus se estará retratando con los niños en el área de la plaza por aproximadamente 45 minutos.

“Todo el pueblo es bienvenido”, dijo Vélez Rodríguez.

[Actividades] Rock N Go celebra este jueves su 5to aniversario

CABO ROJO: El reconocido local puertorriqueño de cervezas artesanales y hamburguesas, Rock N Go, se encuentra de celebración por su quinto aniversario. Por esta razón, diseñó un menú variado lleno de ofertas y descuentos hasta el 31 de diciembre de 2018.

Rock N Go celebrará su cumpleaños este próximo jueves, 13 de diciembre, a las 8:00 de la noche, en su local, ubicado frente a la carretera PR-102, kilómetro 8.3, en ruta hacia Joyuda en Cabo Rojo.

“Quiero hacer un compartir como el que normalmente nos distingue, en familia. Que todos puedan llegar al negocio con sus familiares y hasta con sus mascotas a celebrar conmigo. Poder agradecerles a todos mis clientes que sin el continúo apoyo que me brindan jamás hubiésemos llegado donde estamos hoy día”, indicó su propietario, Antonio Cruz.

Rock N Go fue ganador gastronómico en el West Mojito Fest del 2017. Además, fue uno de los pocos negocios que permaneció abierto luego del paso del huracán María y con la ayuda de otros negocios locales creó el movimiento “Joyuda Vive”, que buscaba ayudar a todos los negocios afectados del área.

El horario de Rock N Go es de lunes a jueves 4:00 p.m. a 10:00 p.m.; viernes de 1:00 p.m. a 12:00 a.m.; sábados 11:00 a.m. a 12:00 a.m.; y domingos 11:00 a.m. a 10:00 p.m.

Además de visitarlo, el lugar ofrece servicio de pedido por teléfono para recoger (787-808-5028) y entrega a través de Munchies X-Press.

Univisión estará grabando especial de “Despedida de Año” este martes en la Plaza Colón de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El especial de despedida de año ¡Que venga el 2019¡, de Univisión – Puerto Rico se estará grabando este próximo martes, 11 de diciembre, en la Plaza Colón de la Sultana del Oeste, a partir de las 7:00 de la noche, en un evento que será abierto al público.

¡Que venga el 2019¡ será grabado en el marco del hermoso encendido navideño de la plaza mayagüezana. La animación estará a cargo de Gisselle y Víctor Santiago.

Estarán presentándose en tarima Michael Stuart, Grupomanía, Julio César Sanabria, Charlie Aponte, Herminio de Jesús y la Trulla del Milenio, Gomba Jahbari (Acho pu…), Nino Segarra, Xavi y Raw Alejandro.

Con ¡Que Venga el 2019!, Univisión – Puerto Rico regresa con los especiales que despiden el año desde la Isla, sin pasar a la cadena para despedirlo. Asimismo el público tendrá la oportunidad de disfrutar simultáneamente de esta fiesta, ya sea a través de la señal de Univisión – Puerto Rico, o a través de las ondas radiales de WKAQ 580 AM.

Celebran reunión mensual de los Consejos Comunitarios del área policiaca de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Como parte de las iniciativas de los Consejos Comunitarios de Seguridad en el área policiaca de la Sultana del Oeste, se llevó a cabo su reunión mensual en el primer piso de la Comandancia de Mayagüez.

En el encuentro se discutieron los problemas de seguridad pública y los planes de acción para combatir el crimen, como lo establece el cumplimiento del acuerdo entre el Departamento de Justicia y la Policía de Puerto Rico.

Estuvieron presentes la presidenta central con la Junta y los presidentes de los Consejos Comunitarios; el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, comandante del área, con todo su staff y los comandantes de los distritos que componen la región policiaca, personal de la División de Relaciones con la Comunidad de Mayagüez; y residentes.

Luego de efectuarse la reunión, se realizó un compartir entre los presentes, con una cena y música. Los presentes aprovecharon para celebrar el cumpleaños del coronel Rivera Miranda.

La actividad fue organizada por el capitán Erick González Sánchez, comandante del Distrito de Mayagüez, y el sargento Miguel Aponte Ayala, director interino de Relaciones de la Comunidad de Mayagüez.

Sea Grant Puerto Rico e ISER Caribe celebrarán baile en el Casino de Mayagüez a beneficio de pescadores comerciales de Yabucoa y Vieques

MAYAGÜEZ: Un baile denominado El baile de la mar, se llevará a cabo el sábado, 17 de noviembre a partir de las 8:00 de la noche, en el Casino de Mayagüez, y los fondos recaudados ayudarán a la reconstrucción y reparación de embarcaciones; a la compra de materiales y equipos de pesca para pescadores comerciales de Yabucoa, Vieques; y, de superar la meta, otros pueblos.

El evento es organizado por el Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico (PGSUPR) e ISER Caribe, Inc. (Institute for Socio-Ecological Research), con la colaboración de Walter Otero, director de Walter Otero Contemporary Art en San Juan, que se han unido en la organización de este baile para levantar los fondos a beneficio de estos pescadores comerciales.

La música estará a cargo de la Orquesta de Roberto Ortiz y la plena de Kily Vializ, y la comida, de Ángel Crespo, chef y propietario del antiguo restaurante “Ceviche” en Joyuda, Cabo Rojo. Durante la actividad, se sortearán varias contribuciones de artistas del país, entre ellas dos obras de arte del pintor puertorriqueño Arnaldo Roche y una obra de Yarie Vega.

Hace poco más de un año, el huracán María hizo su entrada por las costas de Yabucoa, dejando una estela de destrucción y de desasosiego para los pescadores comerciales del país. Los muelles de donde solían salir a pescar y donde dejaban sus yolas quedaron destruidos.

Muchas de sus embarcaciones sufrieron daños severos; las viviendas de algunos resultaron destruidas; los refrigeradores se enmohecieron a causa del agua salada que entró a las villas pesqueras; muchos perdieron sus artes de pesca y la falta de luz prevaleció durante más de ocho meses.

Dadas estas circunstancias, el Programa Sea Grant e ISER Caribe se unieron para atender la necesidad de los pescadores del este de la isla. Con este fin entregaron materiales libres de costo, como alambre para construir nasas, diferentes tipos de boyas, soga, anzuelos, hilo, entre otros, a la Villa Pesquera Punta Santiago en Humacao y a pescadores independientes de Vieques. A raíz de la entrega de estos materiales han podido, poco a poco, regresar a pescar.

No obstante, a poco más de un año del huracán María, los pescadores de Yabucoa y otros pueblos del este todavía luchan por recuperarse y por regresar a ganarse la vida, pero no tienen los ingresos para lograrlo.

El costo de las entradas es de $40 por pareja, $25 por persona y $15 por estudiante (con identificación). Para adquirir sus boletos, pueden llamar al (787) 649-5419 o al (787) 320-4857, o escribir a comepezleon@gmail.com. También pueden adquirirlos en Eventbrite o en el Casino, el día del evento.

Servida la mesa este fin de semana en Isabela tiene Sabor 2018

ISABELA: La mesa está servida para todos los amantes del buen comer para la undécima edición del festival gastronómico, Isabela Tiene Sabor, que este año promete superar los pasados 10 eventos.

El alcalde Carlos Charlie Delgado Altieri, se mostró complacido con la oferta culinaria que se ofrecerá el sábado 3 y domingo 4 de noviembre en la Plaza de Recreo Manuel Corchado y Juarbe, el escenario ideal para este evento que combina el buen comer, la demostración de artes culinarias, venta de artesanías y la presentaciones de  diversas agrupaciones de música popular.

Agregó que como elemento adicional, este año se llevará a cabo el encendido navideño del casco urbano, el sábado 3 a las 8:00 de la noche. Además, este año se llevará a cabo un reconocimiento a Héctor PR, el artista que ha llevado a cabo un abarcador proyecto de pintar la bandera de Puerto Rico en  los 78 pueblos.

“Esta iniciativa surgió hace 11 años, cuando quisimos transformar nuestra plaza de recreo en un gran mesón que permite que los visitantes  degusten los platos de los restaurantes que se ubican en la región oeste, se ha convertido en un evento que promueve el  turismo gastronómico y a la vez contribuye a impactar positivamente la economía de nuestra ciudad”, explicó en un comunicado de prensa el alcalde Delgado Altieri.

Más de diez chefs ofrecerán los platos que caracterizan a sus respectivos restaurantes. Entre éstos figuran: Olas y Arenas del Parador Villa del Mar Hau, Hacienda Perichi, El Platanal del Chef David, Sunset Catering Service, El Criollo Sandwich, The Eclipse Restaurant, Fresh By Chef Grau, Malo es Na, The Coffee Spot, AquaViva Restaurant, Sushibela, By Chef’s y Tijuanas.

Los visitantes pueden llegar a la plaza isabelina ambos días a partir de las 11:00 de la mañana para poder disfrutar de una de las más completas ferias d piezas artesanales de la región turística Porta del Sol. Las actividades terminan a las 12:00 de la medianoche el sábado y a las 10:00 de la noche en domingo.

A continuación el programa de actividades:

 Sábado 3 de noviembre

  •  3:00 p.m.                                 José Santiago (Música Instrumental)
  •  4:30 p.m.                                 John Alma y 3-2-1
  •  6:00 p.m.                                 Xavier Barreto y en su Punto
  •  7:00 p.m.                                 Demostraciones culinarias
  •  8:00 p.m.                                 Encendido Navideño de la Casa Alcaldía y la Plaza Publica
  •  9:00 p.m.                                 Grupo Caobaná Criollo
  •  10:00 p.m.                               Trío Amor Eterno
  •  11:00 p.m.                               Plenéalo

 

 Domingo  4 de noviembre

  •  12:30 p.m.                               Joey Medina
  •  2:00 p.m.                                 Encuentro de Trovadores
  •  4:30 p.m.                                 Demostraciones culinarias
  •  5:30 p.m.                                 Son de Barrio
  •  6:30 p.m.                                 Trio Los Elegantes
  •  7:00 p.m.                                 Demostraciones culinarias
  •  9:00 p.m.                                 La Tribu de Abrante

Llega a Puerto Rico conocido fotógrafo internacional Jesús Padilla

SAN JUAN: Conocido por más de 10 años por su trabajo como fotógrafo de bodas, y como uno de los conferencistas de habla hispana más importantes en la industria a nivel mundial, el mexicano Jesús Padilla ahora pisa suelo boricua para compartir sus conocimientos sobre fotografía e iluminación en el taller intensivo Buscando la Luz, del 4 al 6 de noviembre de 2018 en El San Juan Hotel, en Isla Verde.

El taller de tres días consistirá en teoría y práctica. En él se discutirán conceptos fotográficos actuales, los fundamentos de la iluminación, y aprenderán a cómo usar el equipo adecuado, así como las técnicas utilizadas por Padilla para trabajos en interiores y en exteriores.

Además, los participantes aprenderán a trabajar con la luz natural, la luz artificial, la luz continua, y «high speed sync», y a cómo utilizarlas de día en una boda, evento, o en cualquier sesión fotográfica. Los asistentes también tendrán la oportunidad de practicar en una sesión fotográfica en exteriores con modelos en vestidos de novia, y de realizar todo el proceso de post-producción al estilo único de Jesús Padilla.

Los requisitos para el taller son: ser aficionado de la fotografía, estar interesado en extender tu portafolio, y querer llevar tu trabajo a un próximo nivel dentro del mercado de bodas, eventos, moda, y retratos.

Se requiere a los participantes llevar cámara profesional y lentes para los tres días (telefoto, gran angular, etc.), y una laptop para el último día. Se incluye desayuno y un almuerzo liviano. Se entregará certificado de participación al final.

Para más información, ver itinerario del taller y reservar espacios, pueden visitar la página del evento: www.buscandolaluzpr.com o llamar al 787-382-8319.

Gastro for Kids 2018: Mayagüez celebra el primer festival gastronómico para niños

MAYAGÜEZ: El primer festival gastronómico para niños, Gastro for Kids, se celebrará el sábado 27 de octubre, como parte de los esfuerzos de la empresa Matos Events por organizar una actividad que busca educar sobre estilos de vida saludable y una balanceada nutrición desde temprana edad.

La actividad tendrá lugar en el Parque de los Próceres de Mayagüez, desde las 10:00 de la mañana hasta 6:00 de la tarde.

En un comunicado de prensa se indicó que durante el evento las familias podrán disfrutar de charlas educativas sobre la obesidad infantil, nutrición, salud, huertos caseros, inflables, exhibición de animales, vacunación, deportes y degustación de diferentes productos. Además, de talleres de arte y lectura, entre otros.

La productora del evento, Lynette Matos, expresó que Gastro for Kids será a beneficio de la Fundación Feeding Homeless Corp., que es una entidad sin fines de lucro que ayuda a niños sin hogar.  De igual forma, Matos indicó también que se realizará otra aportación titulada “Regalo de Amor” a beneficio del Hogar de Niños Jesús de Nazaret en Mayagüez, en la semana de Acción de Gracias.

Al hogar se le donarán regalos, música y un almuerzo de “Thanksgiving”.

Como parte del espectáculo, Gastro for Kids, ofrecerá en tarima una variedad de talentos y celebridades tales como Shaboom, el payaso Remi, la payasa Chilly Rabitos, competencias de Mini Chef, y la participación de la Escuela de Niños Trovadores, entre otros.

La entrada es un donativo de $2.00 por persona.

Para información adicional se pueden comunicar al número 787-206-6661 o a través de la página de Facebook Gastro for Kids.