Actividades

Actriz boricua de Hollywood y Alcalde de Añasco anuncian iniciativa para apoyar al barrio Playa

AÑASCO: El alcalde Jorge E. Estévez Martínez, la actriz de origen puertorriqueño, Luna Lauren Vélez; la compañía multinacional SONY y el Proyecto Refugio anunciaron su apoyo a la iniciativa de restaurar la escuela elemental del barrio Playa Tres Hermanos de esta municipalidad del Oeste.

“Me siento sumamente contento con el anuncio de esta iniciativa. Agradezco a todos por llegar al barrio Playa a brindar su ayuda. La comunidad y este servidor sabemos que lo hacen con la intención de ayudar y echar para adelante la comunidad”, expresó el alcalde Estévez Martínez.

El Municipio solicitó al gobierno central el traspaso de la escuela con el fin de poder desarrollar oficinas, microempresas y proyectos agrícolas.

La actriz de descendencia puertorriqueña y quien le pone su voz a la madre boricua de “Spider-Man: Into the Spider-Verse”, se había comprometido con ayudar al barrio Playa de Añasco y lo cumplió con el anuncio de esta iniciativa.

Por otro lado, la compañía SONY y Proyecto Refugio regalaron un boleto para ver la película “Spider-Man: Into the Spider-Verse” a los primeros 300 niños que llegaron ayer sábado a recoger su regalo en el tradicional Festival de Reyes del Municipio de Añasco, que tuvo lugar en la Plaza Publica José Adolfo Pesante.

“Sepan en Añasco y en Puerto Rico que pueden contar con esta servidora. Con esta iniciativa lo que buscamos es fomentar la autogestión y el empoderamiento de las comunidades. Agradezco al alcalde por su disponibilidad y colaboración. Me siento más que orgullosa de mis raíces latinas”, mencionó Luna Lauren Vélez.

Los Reyes Magos y la Policía de Mayagüez realizan “bloqueo” de carreteras para repartir regalos (Fotos)

MAYAGÜEZ: Como parte de una iniciativa del teniente coronel Roberto Rivera Miranda, comandante de Área de la Policía en la región de Mayagüez, y el teniente Edgardo González Feliciano, oficial administrativo; así como personal de la Comandancia, se efectuó el sábado una entrega de regalos, en medio de un “bloqueo” de carreteras.

En la misma participaron los Tres Reyes Magos de la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria de Mayagüez, y tuvo lugar en la carretera PR-2 en jurisdicción de la Sultana del Oeste.

“Este evento tuvo el propósito de concienciar sobre la importancia de cumplir con la Ley 22 de Tránsito, y a la vez llevar un mensaje de unión familiar y alegría a cada niño que se encontraba, dándole un regalo de parte de nuestra Comandancia Policíaca del Área de Mayagüez”, se expresó en un comunicado de prensa.

La Policía agradeció a la empresa Jani Clean, por la colaboración y el patrocinio brindado para que la actividad fuera todo un éxito.

[AHORA] Celebran la Fiesta de Reyes en Hormigueros (Fotos y vídeo)

HORMIGUEROS: Una multitud de niños acompañados por sus padres, llegó a media mañana del jueves al Centro de Convenciones Bobby Cruz, para participar de la Fiesta de Reyes de la Administración Municipal de Hormigueros, que se extiende hasta entrada la tarde.

El alcalde Pedro J. García Figueroa les dio personalmente la bienvenida a los asistentes. La actividad que tradicionalmente se efectuaba en el Teatro Juanita Arenas, en el casco urbano, fue movida este año a las instalaciones del Bobby Cruz, con el propósito de ampliar el evento con clínicas deportivas y presentaciones por parte de la Oficina de Relaciones con la Comunidad de la Policía y del Negociado de Bomberos, con la participación de su personaje “Sparky”.

Se obsequiaron juguetes, juegos de mesa y se sortearon bicicletas entre los niños y niñas que asistieron.

El famoso grupo de cuica “Los Trotamundos” de Mayagüez, el grupo de teatro de la compañía “Mil Máscaras”, estudiantes del Colegio La Monserrate y la payasa Rosita, se presentaron en la actividad.

El evento contó con el apoyo de varias firmas comerciales de la zona.

Impresionante lluvia de estrellas fugaces durante la madrugada del viernes

REDACCIÓN: La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR), organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Consortium, informa que durante la madrugada del jueves 3 de enero para el viernes 4 enero habrá una lluvia de estrellas fugaces que podrá ser observada a simple vista desde cualquier parte de la isla.

El espectáculo visual en la bóveda celeste ocurre entre las noches del 1ero al 5 de enero pero su pico máximo es durante la noche del 3 el cual solo tiene una noche de duración y se puede apreciar a partir de las 11:00 de la noche. Se recomienda observarlas desde lugares oscuros libres de contaminación lumínica antes del amanecer del 4 de enero, momento de su máxima intensidad.

“Este año se observarán alrededor de 50 a 100 meteoros por hora en el pico, ya que tendremos una Luna casi llegando a su fase nueva y que va a eclipsar al Sol de forma parcial dos días después, (el 6 de enero – Día de Reyes). El eclipse será visible solamente desde partes del Pacifico y el este de Asia”, comentó el profesor Juan Villafañe, presidente de la SAPR.

“El radial aparente desde donde parecen caer las estrellas fugaces o meteoros, es en dirección hacia el norte en donde está ubicada la constelación de Boötes, también conocida como el Pastor de Bueyes”, añadió.

“Las Cuadrántidas” que es el nombre que se le da a esta lluvia de estrellas fugaces, pudiera deberse al particulado proveniente del asteroide 2003 EH1, descubierto en marzo de 2003.

La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR) es una entidad educativa privada Sin Fines de Lucro, establecida e incorporada en 1985. Constituye la mayor y más antigua organización astronómica en la Isla. La organización tiene como misión observar el cielo nocturno, divulgar la astronomía y promover la investigación a nivel aficionado. La misma, publica la revista “El Observador”, distribuida trimestralmente a sobre 100 escuelas y universidades así como a sus socios y a la comunidad científica. La SAPR está afiliada a la NASA a través de Puerto Rico Space Grant Consortium desde el 2002 y sus servicios educativos están respaldados por dicha institución.

El cuerpo de Keylla estará mañana desde las 10 a.m. en el Palacio de Recreación de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Los restos mortales de la periodista Keylla Hernández, quien falleció en la despedida de año, tras una batalla contra el cáncer, estarán expuestos desde las 10:00 de la mañana del miércoles, en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste, cumpliendo su deseo de que se hiciera un velatorio de pueblo en su ciudad natal.

El cuerpo de Keylla estará expuesto hasta las 6:00 de la tarde, según se confirmó. El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, decretó tres días de duelo en la ciudad.

Como parte de las honras fúnebres de la prestigiosa periodista de televisión, natural del sector Balboa de Mayagüez, que está a corta distancia del Palacio, el cuerpo de Keylla estará expuesto desde el jueves, 3 de enero, a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche en la Funeraria Puerto Rico Memorial en Santurce, a donde los ciudadanos podrán acudir.

A las 7:30 de la noche del jueves se ofrecerá una misa.

A Keylla le sobreviven sus hijos Kevin y Gustavo, de 18 y 13 años, respectivamente; y su esposo Robin Rodríguez.

Moca será la sede de la Fiesta de Reyes de La Fortaleza en el Oeste

REDACCIÓN: El coliseo Dr. Juan Sánchez Acevedo de Moca será la sede en el Oeste de la tradicional Fiesta de los Tres Reyes Magos 2019, que se celebrará simultáneamente en ocho pueblos alrededor de la Isla.

El dato fue confirmado el lunes por la Oficina de la Primera Dama, Beatriz Arreizaga de Rosselló.

La actividad de Moca contará con los shows típicos como los Nenes de Johnnie, Pelly y su familia, el show del mago Abraham David, y la participación de la Escuela Marcelino Rodríguez, entre otros. Todo el concepto será de la Casa de Jengibre.

Así como en los demás pueblos, la entrega de regalos y la Fiesta de los Tres Reyes Magos serán el 6 de enero de 2019, a partir de las 8:00 de la mañana.

Los demás pueblos donde se efectuarán actividades son:

San Juan: En el Centro de Convenciones de Puerto Rico Dr. Pedro Rosselló, y se presentarán los Cantores de Bayamón, así como la participación de la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo, Banda de la Policía de Puerto Rico y el Show del Payaso Junito. Además, actividades deportivas, confecciones de galletas, bizcochos y postres navideños.

Cidra: En la cancha Juanito Cabello del Complejo Deportivo, y tendrá la participación de la Academia de Baile Actitud Studio (bailes típicos), Tuna Estudiantil de la Escuela Jesús T. Piñeiro, Zanqueros del Centro Cultural Cidreño, la Tuna de Cayey y el show artístico de Atención Atención.  Además, estará un camión de consolas de PlayStation y Xbox, Just Dance, Fire House, payasos y áreas de manualidades.

Yabucoa: En el Parque del Niño habrá actividades musicales con la Banda Municipal de Yabucoa, el Ballet Municipal y el espectáculo de Disney. Se recreará un mundo Mágico de Juguetería.

Poblado Castañer de Lares: Será en la Plaza Pública del Poblado y se presentará el espectáculo de José Juan Tañón, música típica, trovadores, Mauro Ballet y magos. Habrá estaciones de popcorn y algodón.

Vieques: En la Plaza Pública y será amenizada por la Banda de Bomberos, Sparky con su show de prevención de incendios, payasos, Mickey y Minnie Mouse, batucada, bailes folclóricos, pintura de caritas y casas de brincos.

Culebra: En el Parque de los Niños María de los Ángeles, donde estará la Banda de la Policía, payasos, casas de brinco y estaciones de popcorn y algodón.

Yauco: Se efectuará en el Yauco Urban Park y el motivo de la actividad será el Jibaro Yaucano. Presentaciones artísticas de la Escuela de Bellas Artes, payasos, pinta carita, manualidades y actividades deportivas.

Todas las actividades tendrán contarán con la participación de los tradicionales Reyes Magos, casas de brincos y meriendas gratuitas para los niños durante el horario de 8:00 de la mañana la 1:00 de la tarde. Además, trasmisión en vivo desde Moca, Yabucoa y San Juan a través de WIPR.

Inauguran en Aguadilla el Macromural más grande de Puerto Rico (Fotos)

AGUADILLA: Ante miles de personas que se dieron cita al sector conocido como el “Cerro Cabrera”, el sábado en la noche quedó oficialmente inaugurado el macromural más grande Puerto Rico, bautizado como “Amanecer Borincano”.

De la mano del joven arquitecto Samuel González, quien actualmente dirige la organización Pintalto Inc., un grupo de voluntarios se dio a la tarea de hacer diferentes estampas que recrean en diversos lugares del litoral, la majestuosidad de la bahía aguadillana y resaltan la noble faena del pescador.

El mosaico presentado en este macro mural se compone de 10 tonalidades, que se entrelazan entre sí por todo el litoral del Cerro Cabrera de Aguadilla.

Personas todas partes de la isla y del extranjero llegaron al lugar para contemplar los 14 murales plasmados por artistas puertorriqueños, que convergen junto al histórico Parterre, creando un ambiente perfecto entre el arte y cultura.

El primer macromural fue realizado en la comunidad Alto del Cabro en Manatí en el 2017 y dos meses después se comenzó a realizar el segundo en el pueblo de Yauco, denominado “Brisa Tropical”, que a su vez formo parte del evento Yaucomatric.

Para este evento, el arquitecto Samuel González tuvo la colaboración del Municipio Autónomo de Aguadilla, la empresa Lanco, que auspició el evento con 50 pailas de pinturas; la licenciada Yanitisia Irizarry, que fue catalogada por los organizadores del evento como el “Ángel de Pintalto”; y el Club Cívico de Puertorriqueños en San José, California.

El evento fue amenizado por Plena Libre, Batukada Sambalá, Ballet Folklórico Bellos Atardeceres de Rincón, Batukada Borizamba, Mago Abraham, DJ Gaby Hernández y la Parranda Los Nenes y Nenas de Johnny; así como por un espectáculo de fuegos artificiales.

Nota de Redacción: La anterior nota y las fotos que la acompañan, fueron una colaboración del comunicador Advin Pellot Blas.

Agentes de Patrullas de Carreteras de Mayagüez detienen conductores para entregarles regalos a los niños (Fotos)

MAYAGÜEZ: Como parte de los esfuerzos de estrechar los lazos entre la Policía y la comunidad, agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste repartieron regalos en algunas de las intersecciones más transitadas de la región.

El director de esa dependencia policíaca, teniente Gualberto Cruz Avilés, explicó que al igual que en los pasados cuatro años, durante el día de Navidad, los agentes detuvieron los vehículos que llevaban niños, a los que les dieron obsequios y dulces.

“Estuvimos en la carretera PR-2, en la intersección con la 402 de Añasco; frente a la urbanización Mayagüez Terrace; en la intersección de la PR-2 y la 343, en Hormigueros, frente al Mayagüez Mall; y en la carretera 100, en la intersección con la PR-102, frente al McDonald’s de Cabo Rojo”, explicó el teniente Cruz.

Durante la tarde, los agentes fueron al Hogar Portal de Amor en San Germán, que alberga niños que han sido víctimas de maltrato y removidos de sus hogares, a los que les llevaron regalos, dulces, objetos de primera necesidad y alimentos.

“Ese hogar funciona básicamente a base de donaciones. De hecho, ayer le llevamos a Santa Claus y podrás imaginar la alegría”, apuntó el oficial policíaco.

Liga Atlética Policíaca lleva alegría a pacientes infantiles de hospitales de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Niños de la Liga Atlética Policiaca (LAP) de Mayagüez, la batucada de la escuela Dr. Carlos González de Aguada, el agente Ariel Rodríguez, adscrito al cuartel de Vega Alta, y personificando a “Spiderman”; y agentes mentores de la LAP, visitaron el sábado varias instituciones hospitalarias de la Ciudad.

El recorrido incluyó el área de Pediatría del Hospital San Antonio de Mayagüez, el Centro Medico de la Sultana del Oeste, y culminó en la Plaza pública de Añasco. En todos los lugares que visitaron, otros personales infantiles y Santa Claus repartieron juguetes a todos los niños.

Participaron el sargento Luis Arroyo Muñiz, director de la Liga Atlética de Mayagüez, los agentes Joseph Miranda, Alberto Colon, María Muñoz, Eduardo Hernández, Porfirio Pérez y Edward Vélez.

WKJB y WPRA celebran la Navidad mañana sábado con fiesta de pueblo en Cabo Rojo

CABO ROJO: El Municipio Autónomo de Cabo Rojo y las emisoras WKJB 710 y WPRA 990 celebran la Navidad reviviendo las tradiciones con música variada, trovadores y la llegada de los Reyes Magos, en una fiesta de pueblo, mañana sábado, 22 de diciembre, desde las 8:00 de la noche, en la plaza de recreo Dr. Ramón Emeterio Betances y Alacán.

En un comunicado de prensa, el alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz expresó que “durante la época navideña, la Nueva Ciudad de Cabo Rojo celebra actividades que promueven la sana diversión, la unión familiar y rescatan nuestras más preciadas tradiciones para preservar el verdadero significado de la Navidad”.

El Primer Ejecutivo caborrojeño informó que la fiesta navideña será amenizada por la Tuliband, Los Reyes de la Montaña, Efraín Ramos y su grupo Cantares de mi Tierra.

Grandes y chicos se deleitarán con la tradicional llegada de los Reyes Magos a la plaza de recreo. Agregó que, además, los asistentes disfrutarán de una sorpresa preparada por los organizadores de la fiesta.

La actividad es coauspiciada por el Municipio Autónomo de Cabo Rojo, el semanario regional Visión, WOLE 12, y las radioemisoras WKJB y WPRA.