Actividades

Confirmada primicia de LA CALLE Digital… Benicio Del Toro será el orador de la graduación del RUM

LA CALLE Digital había adelantada hace varias semanas, que Benicio Del Toro será el orador de la graduación del RUM para ese año (Archivo).

LA CALLE Digital había adelantada hace varias semanas, que Benicio Del Toro será el orador de la graduación del RUM para ese año (Archivo).

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, confirmó que la centésima segunda ceremonia de colación de grados de esa institución se llevará a cabo en dos sesiones consecutivas el viernes, 10 de junio, en el Coliseo Rafael A. Mangual de esa institución universitaria.

Tal y como lo había adelantado hace varias semanas LA CALLE Digital, el orador de la ocasión lo será el afamado actor Benicio Del Toro, quien estará ofreciendo un mensaje en ambas sesiones.

La sesión de la mañana comienza a las 8:30 a.m. con los estudiantes de las facultades de Ingeniería y Administración de Empresas; mientras que a las 2:00 de la tarde inician los actos con los graduandos de Ciencias Agrícolas, y Artes y Ciencias.

Casa Mia nuevo 1

Hasta el momento, según las estadísticas preliminares emitidas por la Oficina de la Registradora del RUM, este año se conferirán un total de 1,846 grados, de los que 1,669 son de bachillerato; 155 maestrías y 22 doctorados. Asimismo, será la primera vez que los alumnos reciban su diploma del recién creado Departamento de Psicología.

Mientras, durante la tarde se conferirá un grado de profesor emeritus al doctor Argimiro Ruano Laiglesia, humanista y teólogo español, estudioso de la vida y obra del prócer Eugenio María de Hostos; y un grado de doctor honoris causa al profesor Eugenio E. Toro Toro, a quien se le reconoce como el “padre de la fruticultura puertorriqueña”.

alo & john almuerzos

También se otorgará un grado póstumo de bachiller en Ingeniería Mecánica durante la mañana.

Se le adelantó a los medios que debido a que esta es una de las clases graduandas más numerosas en la historia del RUM, solo se podrá cubrir la sesión de la mañana y no habrá un espacio por separado para entrevistas con Benicio Del Toro. El actor participará del protocolo del desfile junto con los graduandos en ambas sesiones.

El «Bahía Culinary Fest 2016»: Gratis por tercer año consecutivo en el Faro de Rincón

Este fin de semana en el Faro de Rincón. La entrada es gratuita.

Este fin de semana en el Faro de Rincón. La entrada es gratuita.

RINCÓN: El Bahía Culinary Fest 2016 es un evento con una expresión culinaria, turística y cultural única en su clase. Una  impresionante exhibición de cocina local e internacional para que el visitante se deleite con las exquisiteces presentadas.  Con el complemento de música en vivo, artesanías, obras de arte, y atracciones para toda la familia.

La fecha para esta grandiosa actividad lo es el fin de semana del 28 y 29 de mayo, a partir del mediodía en el majestuoso Faro de Rincón.

Casa Mia nuevo 1

Los horarios son desde el mediodía hasta las 9:00 de la noche, en ambos días. La entrada para dicho evento es GRATIS.

Este año la confección de los productos del «Demo Kitchen» será llevada a cabo con productos agrícolas locales. Esta es una colaboración y contribución de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico y su programa Frutos de mi Tierra.

Entre las atracciones para el evento, se encuentran las ya tradicionales exhibiciones de cocina local e internacional.

alo & john almuerzos

Se efectuará una competencia de asados en vivo o BBQ Challenge, dirigida por el profesor de artes culinarias y reconocido chef, Javier Mejías.  Además, contarán con la participación de los chefs Michael Caro y David Vera como parte de las presentaciones gastronómicas.  También se llevará a cabo un desfile de modas a cargo del diseñador Edwin Rosario y espectáculos para niños a cargo del payaso Travis, con casas de brinco y golosinas, entre otras sorpresas.

El productor ejecutivo del Bahía Culinary Fest, el profesor Martín Candelaria, manifestó sentirse satisfecho con la acogida de la quinta edición de este magno evento, único en su clase y por tercera vez en el Faro en Rincón.

El lugar combina la belleza innegable del Faro de Rincón, en un predio con una espectacular vista panorámica al Desecheo. Es un evento tipo pasadía para toda la familia donde pueden acudir y sentarse frente al mar a degustar un buen plato, a disfrutar de una buena música y a su vez contar con atracciones para los niños.  Este evento el pionero en su categoría, en el mencionado lugar.

“Esta es la antesala al desarrollo de grandes proyectos artísticos, musicales, gastronómicos y sobretodo culturales en el lugar con el paisaje más espectacular de la región: “El Faro de Rincón”, dijo Candelaria.

«Circo de la Plaza» se presenta gratis este domingo en la Plaza Colón de Mayagüez

Cartel CIRCO DE LA PLAZA mayo

MAYAGÜEZ: El “Circo de la Plaza” es un circo itinerante que una vez al mes transforma la plaza pública. Hace accesible un evento que aporta al desarrollo artístico del país y promueve la convivencia de toda la comunidad sin distinción alguna. Presenta trabajos originales basados en teatro de calle, malabares, clown, mimo, títeres, música, cuenta cuentos y máscaras.

Casa Mia nuevo 1

En el 2015, revivió el teatro ambulante en la ciudad de Mayagüez. De junio a noviembre, niños, jóvenes, adultos y ancianos, participan de una presentación con piezas originales.

El Circo de la Plaza es una gestión independiente, sin fines de lucro y conformada por varios grupos de artistas puertorriqueños, entre ellos Vueltabajo Colectivo de Mayagüez, Colectivo Columpio, Matotumba, Casa Múcaro y Ágape Teatro.

alo & john almuerzos

Este próximo 29 de mayo comenzamos la segunda temporada de esta iniciativa artístico-comunitaria con la participación especial de «Trotamundos» (Jump Rope Puerto Rico – Trotamundos Demo Team).

Circo de la Plaza se presenta gratis todos los últimos domingos de mes a las 5:00 de la tarde en la Plaza Colón de la Sultana del Oeste.

Comienza la temporada de Verano 2016 en el Parque Acuático de San Germán

La piscina para "surfear" es una de las atracciones del parque acuático Surf 'N Fun de San Germán (Foto LA CALLE Digital).

La piscina para «surfear» es una de las atracciones del parque acuático Surf ‘N Fun de San Germán (Foto LA CALLE Digital).

SAN GERMAN: “Bajo el lema “Verano en el Paraíso”, el Surf ‘N Fun Water Park de la Ciudad de las Lomas, se prepara para recibir la temporada  de  Verano 2016.  A partir del sábado, 14 de mayo, el  parque abrirá los siete días, desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Ocupando sobre 26 acres de terreno el Surf ‘N Fun Water Park es actualmente el parque acuático más grande del Caribe, desplazando a Las Cascadas de Aguadilla, que por años tuvo esa distinción.

Casa Mia nuevo 1

El parque está localizado frente a la carretera PR-2, en San Germán.

Según Omar Núñez, gerente general del parque, las tarifas de entrada son módicas en comparación con atracciones similares en la Isla. Además, no se cobra por el uso de balsas, sillas o estacionamiento.

alo & john almuerzos

También se ofrecen tarifas especiales para grupos y campamentos de 20 visitantes o más, así como descuentos para personas de edad avanzada, militares y residentes de San Germán.

“Les aseguramos una experiencia divertida, refrescante y memorable con atracciones innovadoras que permiten a las personas mojarse y dejarse ir, en un ambiente familiar y seguro”, finalizó diciendo Núñez.

mojito beach anuncio 2 finished

Se celebra este fin de semana el Carnaval de Mayagüez

El Carnaval de Mayagüez se celebrará el sábado y el domingo (Suministrada).

El Carnaval de Mayagüez se celebrará el sábado y el domingo (Suministrada).

 

MAYAGÜEZ: Este fin de semana la Sultana del Oeste se viste de fiesta con la celebración de su tradicional Carnaval Mayagüezano. El evento se llevará a cabo en el Boulevard Eudaldo Báez García y será dedicado a la presentadora y productora del programa Juntos en la Mañana de Wapa TV, Sonia Valentín.

Casa Mia nuevo 1

La fiesta comenzará el sábado con la coronación de la reina infantil Franchellí Brianna García Cordero y la reina juvenil Irián Mary Ruiz Vera; el reconocimiento a Sonia Valentín y culminará con el evento artístico que este año estará a cargo de Crazy Kids, el grupo de bomba y plena de la Escuela de Bellas Artes de la ciudad y el grupo Brasa.

alo & john almuerzos

El domingo, 15 de mayo, la celebración inicia a la 1:30 de la tarde con el tradicional desfile carnavalesco donde el público disfrutará de la majestuosidad de las reinas y el colorido de las carrozas, zanqueros, vejigantes, batuteras y comparsas visitantes desde diversos pueblos de la Isla que transitarán desde el viaducto en la carretera PR-2 hasta llegar al Boulevard Eudaldo Báez García.

La agenda musical comenzará con el grupo Explosive Dancers y continuará con la Orquesta de Pellín Rodríguez, Jr. en homenaje a su padre; espacio musical que también enmarcará la tercera competencia para los bailadores salseros. El gran cierre del evento estará a cargo de Limi-T 21.

mojito beach anuncio 2 finished

Arquitectos realizarán este sábado recorrido guiado por la zona histórica de Ensenada

Las chimeneas de la antigua Central Guánica son mudos testigos de la historia del poblado de Ensenada en Guánica (Foto LA CALLE Digital por Julio Víctor Ramírez, hijo).

Las chimeneas de la antigua Central Guánica son mudos testigos de la historia del poblado de Ensenada en Guánica (Foto LA CALLE Digital por Julio Víctor Ramírez, hijo).

ENSENADA: La zona histórica es el más alto reconocimiento que existe para el patrimonio del entorno urbano construido. Respondiendo a su misión de educar, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) invita a toda la comunidad a participar de un recorrido guiado por la zona histórica de Ensenada, en Guánica, el sábado 14 de mayo, que saldrá a las 10:00 de la mañana del Club de Artesanos.

El registro de los participantes comenzará a las 9:00 de la mañana.

Casa Mia nuevo 1

Sin embargo, debido al éxito de los recorridos anteriores, se urge al público interesado que aparte su espacio con antelación, llamando al teléfono 787-724-1213, extensiones 101 o 102.

En esta ocasión, el recorrido por la zona histórica de Ensenada, antiguo poblado azucarero, estará a cargo de los arquitectos Diana Luna y Jorge Ortiz Colón, los profesores María Esther Ramos y Héctor Zapata, quienes estarán acompañados por Lourdes Cruz y Marcelo Sánchez, conocedores de la importancia histórica del contexto urbano.

alo & john almuerzos

En Puerto Rico, existen doce zonas históricas designadas por la Junta de Planificación con la aprobación del Instituto de Cultura Puertorriqueña. A través de esta visita, queremos resaltar la zona para educar acerca de su relevancia histórica definida en su contexto urbano”, señaló la arquitecto Pilarín Ferrer Viscasillas, presidenta del CAAPPR, y creadora de esta iniciativa que ya ha visitado las zonas históricas de Guayama, Coamo, Ponce y San Germán.

mojito beach anuncio 2 finished

La visita guiada por la zona histórica de Ensenada tiene un costo de $10 para el público general, $5 para estudiantes y $15 para colegiados interesados en obtener 3.0 HSW CREC/AIA de educación continua.

Esta actividad cuenta con el coauspicio del Instituto de Cultura Puertorriqueña, la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica, y el CAAPPR.

Efectuarán charla sobre la Guánica Central y la fundación del poblado azucarero de Ensenada

Las chimeneas de la antigua Central Guánica son mudos testigos de la historia del poblado de Ensenada en Guánica (Foto LA CALLE Digital por Julio Víctor Ramírez, hijo).

Las chimeneas de la antigua Central Guánica son mudos testigos de la historia del poblado de Ensenada en Guánica (Foto LA CALLE Digital por Julio Víctor Ramírez, hijo).

SAN JUAN: El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) invita al público en general a la interesante charla «La Guánica Centrale y la fundación y consolidación del poblado azucarero de Ensenada, 1900-1920”, a llevarse a cabo este miércoles, 4 de mayo, a las 6:30 de la tarde, en su sede en la Calle de Parque #225, en Santurce.

En un comunicado de prensa se indicó que la misma estará a cargo del doctor Humberto García-Muñiz, del Instituto de Estudios del Caribe de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras.

Casa Mia nuevo 1

Durante dicha charla, el Dr. García-Muñiz hablará sobre la fundación de la Guánica Centrale, y la formación y consolidación del poblado azucarero de Ensenada durante los años de 1900-1920. Discutirá, entre otros temas, su base corporativa, la aparición de la South Porto Rico Sugar Company of New Jersey (SPRSCO) y su administración en Puerto Rico.

De igual modo, García-Muñiz analizará el ingenio como prototipo del poblado azucarero y cuáles fueron los aspectos geográficos favorables para la construcción de la central.

Además se discutirá cómo ocurrió la transformación de Ensenada de un campo de trabajo a un poblado azucarero, la división industrial y social de su espacio, con referencias fotográficas a la segregación étnica y racial, mediante un análisis por sexo y edad de la población de Ensenada.

alo & john almuerzos

La conferencia concluirá con un contraste con el poblado azucarero del Central Romana tras la expansión de SPRSCO a la República Dominicana.

Para información adicional sobre la actividad, puede comunicarse con al (787) 724-1213, extensiones 101 y 102.

Nota del Editor: Sería interesante que se pudiera coordinar esta charla para llevarla a cabo en Guánica, para que las nuevas generaciones guaniqueños, especialmente de ensenadeños, conozcan parte de su historia en las primeras décadas del Siglo XX.

mojito beach anuncio 2 finished

Este 30 de abril: Paseo Polímata una galería callejera en Mayagüez

Paseo PolímataMAYAGÜEZ: Paseo Polímata es una galería callejera que tendrá lugar este 30 de abril y expondrá arte vivo como parte de la programación de “Semillas para la Comunidad”.

El concepto propone habilitar el paseo peatonal Georgina Morales, que conecta el costado de la Casa Alcaldía con la cerrada Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos, como parte de la iniciativa transeúnte.

mojito unna 30 abril

Según un comunicado de prensa, el colectivo de artistas mayagüezano, Vueltabajo, está a cargo de la curaduría (invitar artistas con diversidad de propuestas) y  el diseño espacial para transformar el paseo e invitar al caminante a transitar.  De esta manera, se expande el área que se habita, se impulsa la gestión peatonal, se expone su potencial para crear comunidad y se convierte en una galería callejera que expone, durante un espacio de tiempo determinado, trabajos originales de artistas contemporáneos y con cuerpo de trabajo.

Usando como marco de referencia modelos de ocio y cultura en espacios públicos de diversas ciudades se desarrolla la propuesta de Paseo Polímata.

Durante el evento, artistas plásticos y escénicos intervienen en varios puntos del paseo con sus obras y proyectos.  Generan instalaciones que albergan muestras videográficas, danza, performance, teatro, poesía, artes plásticas y música; todo en pequeño formato.

La entrada será gratuita.

Casa Mia banner 1 b

Repartirán 10 mil libras de piña a visitantes del Festival de la Piña Paradisíaca en La Parguera

La mundialmente famosa "piña cabezona" de Lajas (Archivo).

La mundialmente famosa «piña cabezona» de Lajas (Archivo).

LAJAS: Comerciantes del poblado de la Parguera presentarán, durante el fin de semana del 6 al 8 de mayo, el Festival de la Piña Paradisíaca.

En un comunicado de prensa se informó que durante el evento, 10,000 libras de piña estarán disponibles para los asistentes.

La exclusiva zona turística se convertirá en un escaparate culinario que reunirá a los chefs de los principales restaurantes del área para confeccionar platos y bebidas utilizando la piña. De igual forma, la actividad contará con música en vivo durante todo el fin de semana y variedad de artesanos.alo & john almuerzos

“Estamos muy confiados en que eventos como este nos permitirán dar a conocer todas las bondades de La Parguera. Las remodelaciones al poblado, la oferta gastronómica y hotelera, así como las diferentes actividades recreacionales son, sin dudas, una gran fortaleza de una de las zonas más hermosas que tiene nuestra isla”, expresó Sylmarie González Orengo, comerciante de la zona y directora del evento.mojito ultimo weekend abril

Durante el evento los piñacultores y los comerciantes llevarán a cabo actividades para presentar sus productos a los visitantes.

“De igual forma, estamos trabajando en la creación de una base de datos que nos permita dar a conocer a todos los piñacultores entre los hoteles y restaurantes del resto de la isla, de manera que puedan mercadear sus productos”, expresó González.

El Festival de la Piña Paradisiaca es un evento pro desarrollo de los comerciantes de La Parguera y cuenta con la colaboración del Gobierno Municipal de Lajas, la Asociación de Piñacultores de Lajas y la Compañía de Turismo de Puerto Rico, entre otros.

Casa Mia banner 1 b

Honran a Ramos Antonini hoy con un concierto gratuito en el Porta Coeli de San Germán

Don Ernesto Ramos Antonini (con el niño sentado sobre sus piernas) será honrado esta tarde en San Germán. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

Don Ernesto Ramos Antonini (con el niño sentado sobre sus piernas) será honrado esta tarde en San Germán. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

SAN GERMAN: La Asociación de Padres y Amigos de Orquestas Secundarias y Superiores (APAOSS) invita a toda la comunidad a conmemorar el natalicio de Don Ernesto Ramos Antonini con un concierto en el Museo Porta Coeli de San Germán, hoy domingo a las 4:00 de la tarde.

El concierto es libre de costo y por la capacidad de la estructura se limitará la cantidad de asistentes, por lo que se recomienda llegar temprano.

“Ramos Antonini es una figura de especial destaque en Puerto Rico porque además de político, fue​ un excepcional músico y creador de las leyes que generaron las Escuelas Libres de Música, el Conservatorio de Música y el propio Instituto de Cultura Puertorriqueña”, destacó el actor, productor y también músico, Ernesto Morales Ramos, nieto del prócer.

Dijo que se seleccionó el Museo de Arte Religioso Porta Coeli por el significado que tiene para la cultura puertorriqueña.

mojito beach anuncio 2 finished

Se honrará a tres maestros destacados de la música: Efrén Gregory, Rosita Acosta y Peter Vega.

Morales Ramos informó que se presentará el Conjunto Madeira y se estrenará una obra comisionada a Nino Segarra, denominada “Son de Bomba”.

La pieza va a ser interpretada por el “Puerto Rico Trombone Ensemble”, con músicos del Conservatorio. También estará el grupo “Porta del Sol Saxophones”, compuesto por músicos del Oeste.

Casa Mia banner 1 b

“El desarrollo de la música popular de Puerto Rico, en todas sus vertientes, le debe mucho al legado de Ramos Antonini, gracias a que muchos de los músicos y compositores puertorriqueños más destacados han sido graduados de las Escuelas Libres de Música y/o del Conservatorio. También fue el autor de la legislación que creó las estaciones educativas de radio y televisión (WIPR). Cuando la muerte lo sorprendió, quedó en etapa de desarrollo lo que él llamaba la Ciudad del Arte, un complejo de viviendas de bajo costo para artistas de todas las disciplinas”, finalizó Morales Ramos.