Comunidad

Raymond Arrieta: «Personalidad del Año 2014»

Raymond Arrieta

Raymond Arrieta, actor, comediante, presentador de television, líder cívico, ejemplo para nuestra gente (Archivo).

Talento, dedicación y compromiso, son los adjetivos que mejor describen a este gran artista puertorriqueño cuya conducta, dentro y fuera del campo de las comunicaciones, le otorgan el honor de ser ejemplo a imitar por nuestra juventud.

Más allá de su aplaudido rol como comediante y de permitirnos disfrutar de un bien logrado desfile de personajes a través de la televisión, el señor Arrieta tiene la enorme habilidad de  arrancarle carcajadas a la tristeza.

Respaldado por un magnífico grupo de buenos actores y libretistas, Raymond aporta de su ingenio e inteligencia para transformar en éxito cada una de sus actuaciones artísticas. Sin lugar a duda, estamos ante uno de los mejores exponentes de la comedia de pueblo de la nueva generación.

De otra parte, este joven talento no escatima en tiempo y esfuerzo para dedicarse de lleno a la organización, apoyo y participación en obras de beneficio para las clases más necesitadas de nuestra isla. Prueba de ello, su exitosa Caminata Anual a favor de los pacientes de cancer y de otras instituciones dedicadas  a la lucha contra este terrible mal.

Sin reserva de índole alguna, ni compromiso que ate nuestro criterio editorial, LA CALLE Digital se honra en seleccionar al gran comediante, ciudadano ejemplar y lider cívico, Raymond Arrieta, como «Personalidad del Año 2014» en Puerto Rico.

DTOP informa horarios y tarifas del plan de transporte colectivo para las Fiestas de la Calle San Sebastián

calle san sebastianSAN JUAN: El  Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) recordó el plan de transporte colectivo que estará en efecto para las Fiestas de la Calle San Sebastián y que contará con la colaboración de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Autoridad  Metropolitana de Autobuses (AMA), Tren Urbano (TU) y la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) y el Municipio de San Juan.

En un comunicado de prensa se informó que el servicio especial de transporte se ofrecerá desde el jueves, 15 hasta el domingo, 18 de enero donde se tendrán autobuses de la AMA, Metrobus y trolleys del Municipio de San Juan llevando personas desde la Estación Sagrado Corazón del Tren Urbano hacia el Viejo San Juan los tres primeros días (jueves, viernes y sábado) hasta las 10:00 pm y el domingo hasta las 9:00 pm. Asimismo, desde el Viejo San Juan hacia la Estación Sagrado Corazón los autobuses operarán hasta una hora después de que cierren los negocios (jueves se ofrecerán viajes hasta la 1:00 am; el viernes y el sábado hasta las 2:00 am y el domingo hasta las 12:00 de la medianoche).

Se recordó que el viaje en los autobuses, uno especial, se cobrará a una tarifa de $1.00 ida y vuelta entre Sagrado Corazón al Viejo San Juan. Es importante que los ciudadanos recuerden que dicha tarifa deberá ser pagada en efectivo solamente. El viaje de regreso en autobús del Viejo San Juan hacia la Estación Sagrado no se cobrará.

El Tren Urbano operará en su horario regular, excepto la ruta de vuelta que discurre de Sagrado Corazón hacia Bayamón que se mantendrá operando hasta que llegue el último autobús desde el Viejo San Juan.

Los ciudadanos que opten por utilizar el Tren Urbano podrán estacionar sus vehículos en cualquiera de los estacionamientos que hay disponibles en las estaciones del tren. En San Francisco hay 519; en Martínez Nadal, 1007; la estación de Torrimar cuenta con 58; Jardines, 128; y Bayamón, 480 estacionamientos. Además, el Tren Urbano cuenta con dos estaciones con 2,650 espacios de estacionamientos privados, la estación Deportivo con 2,500 y Piñero con 150.

Se recordó que la tarifa regular del Tren Urbano es de $1.50, personas con impedimentos y edad dorada $0.75 y personas mayores de 75 años libre de costo.

La Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) ofrecerá servicio todos los días desde las 6:00 de la mañana y concluirá el servicio vía Cataño a San Juan a las 10:00 de la noche, todos los días. Los servicios de San Juan a Cataño se ofrecerán en el siguiente horario el jueves hasta las 12:00 de la medianoche, viernes y sábado hasta la 1:00 de la madrugada. El domingo el servicio se ofrecerá hasta las 11:00 de la noche.

El sistema contará con tres lanchas con capacidad para 143 pasajeros cada uno. Se recordó que la tarifa regular de ATM es  de 50 centavos, la tarifa para personas mayores de 60 a 74 años es de 25 centavos; y los niños menores de 3 años y personas mayores de 75 viajarán gratis.

Igualmente, se informó que los boletos se pueden adquirir durante las fiestas, en los terminales de Cataño y San Juan. No se estarán vendiendo boletos por adelantado.

Desde el Centro de Manejo de Tránsito se estará realizando el monitoreo de las condiciones del tránsito para informar a los conductores de las condiciones en las principales entradas a la isleta de San Juan. Además desde el Centro se manejarán las cámaras que permitirán ir verificando las rutas del transporte colectivo y la congestión vehicular. Los ciudadanos podrán verificar las condiciones del tránsito a través de la página web http://its.dtop.gov.pr  y a través de la emisora de radio 1630 AM.

Supermercado Médico celebra su tercer aniversario al servicio del pueblo

Supermercado Medico celebra su tercer aniversario

Supermercado Médico celebra su tercer aniversario.

David dueño de Supermercado medico

David Rivera López, propietario del Supermercado Médico.

HORMIGUEROS: Tres años han transcurrido desde aquel 10 de enero del 2012, cuando el joven empresario David Rivera López, tuvo la feliz iniciativa  de fundar su exitosa firma Supermercado Médico, Incorporado. Desde sus inicios se trató de un concepto novel dirigido al profesional de la salud y al paciente convaleciente que requiere de equipos médicos de primera calidad para niños, adultos, tercera edad y bariátricos.

Desde su apertura, el Supermercado Médico se ha mantenido a la vanguardia de cuanto a productos de calidad con precios al alcance de la clientela. Sabido es que su propietario David Rivera López, no escatima en tiempo ni recursos para ofrecer a la comunidad en general  el servicio y la calidad que va más allá de la ganancia económica. «Mi visión como empresario es facilitarle al profesional de la salud  y al  paciente convaleciente de todas la edades, el más completo y mejor equipo médico con la mejor calidad y buenos precios», reitera Rivera López con la satisfacción del deber cumplido.

Desde su nuevo local en la calle San Antonio interior de Hormigueros, el Supermercado Médico, ofrece a los profesionales de la salud y a la ciudadanía en general , materiales médico-quirúrgicos, suturas, bisturís, instrumental médico, estetoscopios, esfignomanómetros, oxímetros de pulso, otoscopios, balanzas para adultos y pediátricas, Agujas para jeringuillas de todos los tamaños y tipos. Además, Supermercado Médico ofrece tablas de agudeza visual,  electrodos para EKG y una valiosa gama de otros productos.

Entre estos se incluyen, sillas de ruedas, sillas de baño,  andadores, bastones, medias compresivas, antiembólicas y para diabéticos.  Y para que no tenga que viajar fuera del  área oeste, en Supermercado Médico también consigue suplidos para diabéticos, máquinas de terapia respiratoria para niños y adultos y productos de colostomía.

En Supermercado Médico tampoco pueden faltar las almohadas ortopédicas, batas para pacientes, materiales de laboratorio, desinfectantes, productos para el cuidado y mucho más.  Ahora y siempre, Supermercado Médico, Incorporado, su presidente, David Rivera López, familia y empleados agradecen el patrocinio de su amable clientela.

«Nuestro negocio está lleno de mucho amor», así lo resume en una sola frase David Rivera López, al celebrar el tercer aniversario de su firma puertorriqueña.

LA CALLE Digital también se une al regocijo que reina en Hormigueros y pueblos límitrofres, ante el  éxito obtenido por esta empresa local que es producto del  esfuerzo, tenacidad y dedicación de un joven emprendedor quien no «concibe la vida sin proyectos».

Imponen Ley de Mordaza al público en dependencias gubernamentales en el Oeste

hacienda logoHORMIGUEROS:  «Prohibido tomar fotos y videos en esta oficina». Así lee uno de los avisos que el Departamento de Hacienda ha ordenado colocar  en la Colecturía de Rentas Internas  de esta municipalidad. No se descarta que la misma directriz esté vigente para todas las dependencias de esa agencia a través de la isla

LA CALLE Digital pudo constatar hoy viernes que la prohibición procedente de las oficinas centrales de Hacienda, pudiera tener  la intención de impedir que la ciudadanía pueda lograr constancia fotográfica o en video de lo que ocurre en las colecturías locales. Trasciende, sin embargo, que los funcionarios que laboran en la Colecturia de Hormigueros, están ajenos a la supuesta «orden de mordaza».

Es un secreto a voces que el impacto de las redes sociales en cuanto a los servicios que prestan las diferentes agencias del gobierno en Puerto Rico, tiene que ver en gran medida con las acciones tomadas por la actual administración. Como se sabe, la utilización de celulares en oficinas gubernamentales es el mecanismo que está contribuyendo a que el público pueda captar imágenes sin ser detectados sorprendiendo a empleados leyendo el periódico, hablando por celular o en cualquier otra gestión ajena a su función.

En muchas oficinas del gobierno hay instrucciones terminantes de  mantener apagados los celulares mientras los ciudadanos reciben servicios. Al presente se desconoce si la «orden de mordaza» vigente en Hacienda tiene el visto bueno del  gobernador Alejandro García Padilla.

Memo a la AAA: Alcantarillado tapado en urbanización de Hormigueros

AAA-AcueductosHORMIGUEROS: Nuevamente, vecinos de la calle 6  en la urbanización La Monserrate de Hormigueros, confrontan problemas con el  sistema del alcantarillado del sector, específicamente, frente al número D-30 y residencias aledañas. Desde hace más de una semana se le notificó a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Oficina Regional de Mayagüez, sin que surja una respuesta.

Confiamos que se atienda la querella con la misma diligencia de llamadas anteriores. Los vecinos afectados esperan recibir el nuevo año sin los olores objetables que  proceden del alcantarillado tapado.  Gracias anticipadas.

Julio Víctor Ramírez-Torres

Editor Diario LA CALLE Digital

www.lacallerevista.com

NOTA DEL EDITOR: Gracias a la brigada de la AAA, que acudió en la tarde de este lunes 30 de diciembre para resolver la situación arriba planteada. Se trata de servidores públicos cuyo compromiso con el pueblo es prioridad. Felicidades.

El Oeste fuera de la celebración de la Fiesta de Reyes de la Fortaleza

Logo de la Fiesta de Reyes de la Fortaleza para el 6 de enero de 2015.

Logo de la Fiesta de Reyes de la Fortaleza para el 6 de enero de 2015.

MAYAGÜEZ: Contrario a años anteriores, en que un pueblo de la región occidental de Puerto Rico era seleccionado para formar parte de la tradicional actividad del Día de Reyes que auspicia La Fortaleza, este año el Oeste quedó fuera de la celebración, al anunciarse que la misma se llevará a cabo en los municipios de Salinas, en el Sur; y Barceloneta, en el Norte.

El dato fue confirmado en conferencia de prensa por el gobernador interino y secretario de Estado, David Bernier, quien anunció que el tema de la celebración lo será “la unidad familiar”.

Durante el primer año de la administración del gobernador Alejandro García Padilla, en el 2013, la celebración de la Fiesta de Reyes tuvo lugar en el Complejo Deportivo Melanio Bobé de Hormigueros; mientras que la celebración del 2014 se efectuó en los terrenos del Jardín Zoológico de Mayagüez.

Previamente para esa misma actividad, en Cabo Rojo bajo la administración del exgobernador Luis Fortuño y de la exalcaldesa Perza Rodríguez, se utilizaron los terrenos aledaños al Coliseo Rebekah Colberg.

Cabe recordar que el pasado año, la visita del gobernador García Padilla a Mayagüez se dio en medio de tensiones con el alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, quien no lo recibió cuando llegó al Zoológico, delegando en su hijo y en el vicealcalde Heriberto Acevedo.

Tanto la celebración de Barceloneta, como la de Salinas, quedan distantes de la región Oeste de Puerto Rico, geográficamente la zona más alejada del Área Metropolitana.

Molestos clientes AEE por largas filas en oficina del Mayagüez Mall

La fila del lunes, 29 de diciembre, en la Oficina Comercial del Mayaguez Mall (Suministrada).

La fila del lunes, 29 de diciembre, en la Oficina Comercial del Mayaguez Mall (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Una larga fila evidenciaba el lunes a media mañana, la aparente falta de previsiones por parte de la administración de la Oficina Comercial de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en el centro comercial Mayagüez Mall.

Personas que cobraron su quincena y aprovecharon el primer día laborable de la última semana del año para pagar sus facturas de la luz, se toparon con que había un solitario empleado persona cobrando en una de las ventanillas de la oficina comercial del concurrido lugar.

“Un lunes a pagar la luz, día de cobro y un solo empleado cobrando. La fila llega a la entrada del Mall. Después si uno no paga, los desgraciados te cortan el servicio sin contemplaciones”, comentó una molesta ciudadana que le hizo llegar a LA CALLE Digital evidencia fotográfica de lo que estaba sucediendo.

Hace algún tiempo, LA CALLE le notificó a empleados de la AEE sobre una luminaria prendida hacía ya un par de años, en un sector de Hormigueros. La respuesta de estos fue totalmente apática.

“Mire, usted tiene que radicar una querella a la oficina más cercana de la AEE, entonces se le asignará un número de caso y luego se atenderá en el turno que le corresponda”, fue la contestación.

Hormiguereños dan último adiós a Don Domingo Ramos Román

Don Domingo Ramos Román.

Don Domingo Ramos Román.

HORMIGUEROS: En medio de expresiones de duelo y  del afecto de toda la comunidad hormiguereña a la que sirvió durante varias décadas como líder cívico y  funcionario municipal, hoy jueves recibió cristiana sepultura el respetado ciudadano Domingo Ramos Román, quien laborara como tesorero-director escolar de este pueblo.

Oriundo de Sabana Grande, «Mingo» hizo de Hormigueros el hogar donde creció su amada familia y  rindió los servicios de excelencia que le ganaron el cariño y respeto de todos los hormiguereños, sin distingos políticos.

El alcalde de Hormigueros Pedro J. García Figueroa, decretó tres días de duelo en honor de este gran servidor público, líder comunitario y militar retirado, quien cumplió su misión terrenal el domingo 14 de diciembre del año en curso.

Se recuerda además, que el señor Ramos Román laboró como alcalde interino del Pueblo del Milagro, destacándose desde la tribuna política como férreo defensor de los ideales de igualdad y justicia social bajo los postulados del Partido Popular Democrático (PPD).

Durante la mañana de este jueves, las autoridades municipales le rindieron homenaje y una guardia de honor que tuvo lugar en el Centro de Servicios Múltiples Juanita Arenas. A la ceremonia especial asistió el alcalde García Figueroa, funcionarios de la Administración Municipal, familiares del extinto y vecinos de Hormigueros, que tuvieron la dicha de conocer y compartir con el señor Mingo Ramos.

Luego de los actos religiosos en la Basílica Menor  Nuestra Señora de La Monserrate, el sepelio tendría lugar en el Camposanto Municipal  del pueblo que un día recibió a Don Domingo Ramos Román, como uno de sus hijos distinguidos.

Descanse en la Gloria del Padre, nuestro amigo Don Mingo Ramos.

 

Estamos buscando héroes… Donemos sangre… Salvemos vidas

donar sangreHORMIGUEROS: Bajo el lema «Yo salvé una vida», la comunidad escolar de Hormigueros auspiciará este martes, 16 de diciembre, su actividad anual de donación de sangre.

El evento tendrá lugar en el salón biblioteca de la Escuela Alfredo Dorrington Farinacci,  que ubica frente a la calle Flamboyán de la urbanización Valle Hermoso Sur  de esta municipalidad.

Haz la diferencia donando tu sangre durante el horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Donemos sangre… ¡Salvemos vidas!

De Sabana Grande boleto multimillonario de la Loto

Un nuevo multimillonario en Sabana Grande.

Un nuevo multimillonario en Sabana Grande.

SABANA GRANDE: Puerto Rico amaneció con un nuevo multimillonario, que según datos suministrados por la Lotería Electrónica, pudiera ser residente de la Ciudad del Petate. El único boleto ganador del premio de la Loto de $29.5 millones se vendió en el supermercado Gelabert, de esta municipalidad del suroeste de la Isla.

El acontecimiento coincide con la celebración del tradicional Festival del Petate.

Los seis números seleccionados en el sorteo de la Loto fueron: 3, 9, 16, 20, 25 y 30.

Según la Lotería Electrónica, este es el tercer premio más alto en la historia de la Loto en Puerto Rico.

En el sorteo de la Revancha no hubo ganador y los números premiados fueron 3, 6, 16, 19, 36 y 42.

La Revancha ahora acumula un premio de $550,000.

Los números del  Pega 4 fueron 0445; el Pega 3,  652; y en el Pega 2, 11. El multiplicador fue el 4.