Comunidad

AARP impulsa agenda de transformación social para el 2015

AARPSAN JUAN: Continuar la implantación de la Ley Número 201 que impulsa un proyecto de calles completas tendiente a garantizar la seguridad y accesibilidad a todas la comunidades del país, es una de las prioridades de la organización cívica AARP para lograr un Puerto Rico mejor. Bajo su «Agenda de Inclusividad y Dignidad», la organización AARP, capítulo local,  brinda una plataforma de cambio que abarca temas tan relevantes como  la Reforma Contributiva y Seguridad Financiera, Vida Digna e Independiente, Casas Seguras, Apoyo a las familias y los cuidadores, Campaña de Alerta contra el Fraude y otros asuntos de vital interés social.

Además, la entidad  aboga por el cumplimiento de las leyes que protegen los derechos de la ciudadanía, independiente de edad o capacidad física para movilizarse por calles seguras y aceras libres de obstáculos. En el caso particular de la Ley 201, es responsabilidad de las autoridades hacerla cumplir mediante la aprobación de ordenanzas municipales y la implementación del «Manual de Diseño de Calles Completas», establecido por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

En lo que concierne a un asunto de tanta importancia,  son frecuentes las quejas de adultos mayores, niños y personas con algún grado de discapacidad física que encuentran a diario las aceras bloqueadas por vehículos y otros obstáculos que los obligan a lanzarse a las calles. En un constante reto a la vigente Ley de Tránsito, individuos carentes de humanismo ponen en riesgo la vida de personas que exigen mayor respeto y protección.

LA CALLE Digital aplaude la iniciativa ciudadana de AARP, de hacer que la Ley 201, sea uno de sus grandes compromisos para el año en curso.

 

Alerta: Se llevan el agua este fin de semana en sectores de Mayagüez, Hormigueros y Cabo Rojo

Llave AguaMAYAGÜEZ: El servicio de agua potable en sectores de Cabo Rojo, Hormigueros y Mayagüez se interrumpirán en sábado y domingo respectivamente, como resultado de trabajos de reparación de válvulas, informó el ingeniero Jorge Crespo Avilés, director del área de Mayagüez, de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Región Oeste.

Las labores que afectarán los sectores de Cabo Rojo y Hormigueros se llevarán a cabo el sábado 7 de febrero a partir de las 7:30 de la mañana  y se extenderán hasta las 6:00 de la tarde del mismo día.  Como consecuencia de estos trabajos se interrumpirá el servicio en los siguientes lugares: urbanizaciones Valle Hermoso, Buenaventura, Montebello, barrio Hoya Grande, carretera PR-343, barrios Cerrillos, Sabana Alta y  Plan Bonito.

Se espera que una vez terminen las labores, se inicie la recuperación paulatina del servicio de agua, primero en las partes más bajas y luego en las más altas.

Las labores que afectarán los sectores de Mayagüez se llevarán a cabo el domingo 8 de febrero a partir de las 7:30 de la mañana  y se extenderán hasta las 6:00 de la tarde del mismo día.  Como consecuencia de estos trabajos se interrumpirá el servicio en los siguientes lugares: Calle Post Sur, calle Carrau, barrio Sábalos, reparto Flamboyán, residencial Jardines de Mayagüez y partes de Río Cristal.

Una vez terminen las labores, se espera que se inicie la recuperación paulatina del servicio de agua, primero en las partes más bajas y luego en las más altas.

Se recomienda que en caso de turbidez, que se hierva el agua por un periodo de cinco minutos, si la misma se habrá de utilizar para el consumo humano.  De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al 1-877-411-2482 ó al (787) 751-2482 para audio impedidos.

Mayagüez inicia sus tradicionales Fiestas Patronales 2015

Calendario oficial de las Fiestas Patronales de Mayagüez 2015 (Suministrado).

Calendario oficial de las Fiestas Patronales de Mayagüez 2015. Haga click sobre la imagen para agrandarla (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El Gobierno Municipal Autónomo de Mayagüez anunció formalmente la celebración de sus tradicionales Fiestas Patronales, que comienzan este viernes, 30 de enero, y culminando el domingo, 8 de febrero, en los alrededores del Palacio de Recreación y Deportes y el Parque de los Próceres.

Como todos los años, las fiestas que se celebran en honor a la Virgen de la Candelaria, Patrona de la Iglesia Católica en Mayagüez, contará con variados espectáculos artísticos para todas las generaciones que reúne estrellas importantes de la música.

Las fiestas patronales serán dedicadas a la empresa Flanes Cedó, fundada en el 1945. Flanes Cedó es una de las industrias emblemáticas de la Sultana del Oeste, como la Cervecera de Puerto Rico (antigua Cervecería India), Ricómini Bakery, el Brazo Gitano Franco y la Sangría Fido.

Una de las actividades será el reconocimiento que se dedica a los Mayagüezanos Ausentes el domingo, 8 de febrero, desde la 10:00 de la mañana en el Palacio de Recreación y Deportes y el mismo será dedicado al conocido locutor radial y “personality” de televisión Jorge Luis Quiles Morales, mejor conocido como “Frankie Jay”, desarrollada en sus inicios en la recordada COSMOS 94 de Mayagüez.

El programa artístico lo componen e parte Joseph Fonseca, Límite 21, Ismael Miranda, “Puerto Rico es Salsa” de Joey Hernández; Alexis y Fido; Melina León, Pirulo y la Tribu; Kany García, y El Gran Combo de Puerto Rico, entre otros.

Se informó además que las Fiestas Patronales de la Sultana del Caribe contarán con un amplio plan de seguridad coordinado por agentes de la Policía Municipal y la Policía Estatal.

Paralelo a los 10 días de celebración de las Fiestas Patronales, el Departamento de Recreación y Deportes del Municipio de Mayagüez organiza un amplio programa deportivo que impacta a toda la comunidad mayagüezana.

Como siempre en las fiestas habrá machinas, quioscos, exposición de artesanos y diversas actividades para el disfrute de toda la familia.

Preocupante cierre de negocios y decenas al desempleo en Mayagüez

Notificación en la puerta sobre el cierre de operaciones de Fuddruckers en Mayaguez.

Notificación en la puerta sobre el cierre de operaciones de Fuddruckers en Mayaguez.

MAYAGÜEZ: Haciendo un recorrido el lunes en la noche por la Sultana del Oeste, LA CALLE Digital se percató del sorpresivo cierre del restaurante de comidas rápida Fuddruckers, localizado en el área comercial Plaza Sultana, frente a la carretera PR-2 y la urbanización del mismo nombre. Sin embargo, ese es uno de varios negocios reconocidos que se han visto forzados a cerrar sus puertas.

Tan reciente como este pasado domingo, fue el último día de operaciones del establecimiento, que no llevaba tres años de haber abierto al público.

Las especulaciones no se hicieron esperar sobre las razones del cierre. Desde el pago de la llamada Patente Nacional, impuesta por la actual administración gubernamental, hasta lo alto de los precios de los productos fueron algunas de las posibles razones del cese de operaciones.

El letrero apagado de Fuddruckers.

El letrero apagado de Fuddruckers.

“Allí por un hamburger, pretendían cobrar la vaca entera”, comentó uno de varios cibernautas que cuestionaron los altos precios del establecimiento con respecto de otros, del mismo ramo, que quedan a corta distancia.

Otro establecimiento que cerró en estos días lo fue el restaurante Pizzería UNO, que llevaba más de 15 años localizado en el centro comercial Mayagüez Mall. Como cuestión de hecho, los propietarios de la franquicia de Pizzería UNO en la Isla, habían anticipado desde hace varios meses, el cierre del establecimiento.

No obstante, lo que tomó por sorpresa fue la confirmación de que la mueblería Casa Pitusa, que está localizada en el centro comercial Vista Verde, cerrará operaciones efectivo el próximo 28 de febrero. Las notificaciones de despido fueron ya entregadas a los empleados de esa empresa, según lo pudo constatar LA CALLE Digital.

Pizzería UNO del Mayaguez Mall fue otro negocio que cerró operaciones en estos días en Mayaguez.

Pizzería UNO del Mayaguez Mall fue otro negocio que cerró operaciones en estos días en Mayaguez.

Se anticipa que otro restaurante estaría cerrando sus puertas en el centro comercial Western Plaza, mientras que una sucursal bancaría que está frente a la carretera PR-2, estará cerrando debido a que se alega que paga cerca de 16,000 dólares de renta, cuando a muy corta distancia tiene otras sucursales.

También, recientemente cerró el negocio de venta de emparedados Quiznos, que por años estuvo localizado en el Medical Emporium, frente al Centro Médico de Mayaguez.

No obstante, el cierre de negocios dentro de la jurisdicción de Mayagüez no es de ahora. La situación se ha venido agravando recientemente, pero desde hace unos años ha sido consistente el cierre de negocios en el centro de la ciudad. Basta con ver la cantidad de locales vacíos de tiendas que por décadas habían sido sinónimo de movimiento comercial en la zona.

Uno de los casos más notorios fue el cierre de la tienda Las Gangas, propiedad de Sergio Zeligman, que se vio forzado a poner fin a su operación, luego de más de 40 años.

Llegamos a los 3 millones de visitas en LA CALLE

3 millones de visitasHoy es un día de mucha alegría y de mucho orgullo para nosotros en LA CALLE Digital.

Poco después del mediodía del lunes, 26 de enero de 2015, a la 1:00 de la tarde, LA CALLE sobrepasó la cifra de 3 millones de visitas desde que hace aproximadamente un año y medio se convirtió en un diario digital, reseñando el acontecer de Puerto Rico, particularmente de las regiones Oeste, Noroeste y Sur de la Isla.

Lo más interesante es que en apenas dos meses (diciembre de 2014 y enero de 2015), recibimos más de medio millón de visitas.

Estadísticas de visitas a LA CALLE a la 1:00 p.m. del lunes, 26 de enero de 2015.

Estadísticas de visitas a LA CALLE a la 1:00 p.m. del lunes, 26 de enero de 2015.

Hacemos un alto para agradecerles a todos sus visitas y su lectura; y les reiteramos nuestro compromiso con un periodismo serio, responsable y dinámico, como al que nos tienen acostumbrados los veteranos periodistas Julio Víctor Ramírez Torres y Julio Víctor Ramírez, hijo, así como todos los colaboradores de LA CALLE, particularmente Doña Aida (Cuchy) Ferrer, Fernando Luis Ramírez-Ferrer, Iván Vargas Muñiz, la licenciada Yeidi Vélez Acevedo y la licenciada Aileen Ramos Rivera.

Nuestro agradecimiento también a nuestros auspiciadores Supermercado Médico, de David Rivera López; Dream Water, de Noel Toro Acevedo; Luis Unisex Hair Stylist, de Luis Mercado; W.A.D. Tire Center, de Wilfredo López; Laboratorio Clínico Génesis, de la Lcda. Aileen Ramos y la oficina legal de la Lcda. Yeidi Vélez. Muchas gracias por confiar en nosotros.

Jamás imaginamos que al dejar de circular la edición impresa de la Revista LA CALLE, sería tan exitoso su formato digital, que con todo el derecho y con evidencia estadística de nuestra plataforma cibernética, podemos decir que llegamos A MILLONES DE LECTORES.

El orgullo de nuestro trabajo es que los logros que hemos obtenido, los hemos conseguido sin “inventar” noticias, sin darle “copy and paste” a noticias de otros medios, y sin necesidad de respaldo de emisoras de televisión o de radio; o de periódicos de circulación nacional.

LA CALLE Digital existe por derecho propio, con orgullo y de frente… Y seguimos rumbo a los 4 millones…

Devuelven cartas a los Reyes Magos por “dirección insuficiente” en el Correo de Mayagüez

Sobre con el "ponche" del Correo de Mayagüez, devolviendo por "dirección insuficiente" la carta de una niña a los Reyes Magos (Suministrada).

Sobre con el «ponche» del Correo de Mayagüez, devolviendo por «dirección insuficiente» la carta de una niña a los Reyes Magos (Suministrada).

MAYAGÜEZ: La ilusión de una niña residente en la Sultana del Oeste se vio en peligro de desaparecer esta semana cuando la Oficina Postal de esta ciudad le devolvió la carta que le envió a los Reyes Magos y que entregó personalmente en una de las dependencias del Servicio Postal de los Estados Unidos.

¿La razón? Dirección insuficiente… Devolver al remitente…

Molesta, la madre de la menor se comunicó con LA CALLE Digital para quejarse cómo, para su sorpresa, encontró la carta de su hija devuelta en el buzón de su hogar.

Momento en que la ilusionada niña le entrega su carta a los Reyes Magos a un empleado postal en Mayagüez (Suministrada)

Momento en que la ilusionada niña le entrega su carta a los Reyes Magos a un empleado postal en Mayagüez (Suministrada)

“Increíble… Casi me da un infarto cuando buscando en el buzón vi ese sobre y era la carta de la nena. Y ella estaba conmigo. Casi me trago la carta para que no la viera… Imagínate”, relató la dama.

Se supo que para las cartas que se le envían a “Santa Claus”, el correo tiene un protocolo para manejar las mismas. Y que en el caso de la misma niña, se la contestaron, enviándole un libro de colorear y unas crayolas.

“Era una cartita bien linda. Pero ese protocolo parece que no existe en el caso de los Reyes Magos. Sin embargo, todos los años la nena las envía y nunca había pasado algo así”, comentó.

El sobre de la carta a los Reyes Magos estaba escrito del puño y letra de la niña, y foto de la misma se muestra en este reportaje.

Esfuerzo comunitario para limpiar alrededores de puente peatonal en Mayagüez

Encomiable esfuerzo comunitario de voluntarios y residentes (Suministrada).

Encomiable esfuerzo comunitario de voluntarios y residentes (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Ante los serios incidentes en que conductores resultaron heridos por irresponsables que lanzaron piedras o dispararon con pistolas “Gotcha” contra automóviles que transitaban por el sector, miembros del Consejo de Residentes del residencial Candelaria de Mayagüez y voluntarios de la organización West Coast Fire Rescue unieron esfuerzos para limpiar las áreas aledañas al puente peatonal que da acceso desde los residenciales sobre la carretera PR-2.

Otro ángulo del trabajo voluntario (Suministrada).

Otro ángulo del trabajo voluntario (Suministrada).

José Antonio Rivera González, coordinador general del grupo West Coast, dijo en entrevista con LA CALLE Digital que se reunieron con Marilyn Negrón, presidenta del Consejo Residentes de Candelaria, y lograron coordinar una campaña de limpieza de las áreas verdes en los alrededores del puente, que se llevó a cabo el viernes.

“Este trabajo no termina aquí… Hoy estaremos trabajando en la limpieza total del área incluyendo la franja de la carretera desde el residencial Columbus Landing hasta la luz del residencial Carmen. La idea es evitar que estas zonas de malojillo sean usadas para esconderse a cometer fechorías como sucede en el puente peatonal”, expresó Rivera.

El esfuerzo de la gente (Suministrada).

El esfuerzo de la gente (Suministrada).

Rivera dijo que también se incluirá la zanja pluvial que viene desde el residencial Roosevelt hasta el residencial Candelaria, que aparenta estar tapada y crea una laguna de mosquitos.

“Estaremos uniendo esfuerzos con empresas privadas interesadas en el asunto”, apuntó Rivera.

Recientemente, varios vehículos fueron alcanzados por piedras lanzadas desde el área del puente peatonal, resultando una persona gravemente herida. Otros individuos inescrupulosos usaban los carros que pasaban por el sector como “blancos” de sus pistolas “Gotcha”.

LA CALLE Digital aplaude este esfuerzo comunitario.

Comercio y Exportación abre nueva sede de servicios a pequeños y medianos empresarios del Oeste

Ceremonia del corte de cinta del nuevo centro de servicios a pequeños y medianos empresarios de la Compañía de Comercio y Exportación en la Sultana del Oeste (Suministrada).

Ceremonia del corte de cinta del nuevo centro de servicios a pequeños y medianos empresarios de la Compañía de Comercio y Exportación en la Sultana del Oeste (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El jueves quedó inaugurada la nueva sede del Centro de Desarrollo de Negocios de la Compañía de Comercio y Exportación (CCE) en la Sultana del Oeste, que brindará sus servicios a las micro, pequeñas y medianas empresas del Oeste desde el Centro Regional de Distribución (CRD), que ubica en la avenida Algarrobo de Alturas de Mayagüez, .

Asimismo, mediante estas nuevas instalaciones la CCE busca fortalecer el Centro Regional de Distribución a través de esfuerzos integrados  para beneficio de los empresarios de la región, según expresó en un comunicado de prensa el licenciado Francisco Chévere, director ejecutivo de la CCE.

“En la Compañía de Comercio y Exportación a través de nuestros Centros de Desarrollo de Negocios (CDN) hacemos más accesible nuestros servicios y programas, mediante orientación y asesoría, logrando que más personas tengan acceso a los nuevos incentivos y beneficios disponibles ya sea para fortalecer su empresa o para hacer de su idea de negocio una realidad. Así también, somos enlace con otras entidades de gobierno para facilitar a nuestros clientes el desarrollo de su empresa”, afirmó el licenciado Chévere.

Chévere añadió que el Centro de Desarrollo de Negocios del Oeste es un ejemplo claro del impacto que tienen las Oficinas Regionales en el desarrollo empresarial de Puerto Rico. En este Centro, desde 2013, en sus anteriores instalaciones, hasta el presente, se han orientado sobre 3,700 personas. Así mismo, mediante charlas realizadas se han impactado a sobre 3,100 personas interesadas en desarrollo empresarial. Personal del CDN asiste a ferias de servicios, y durante el mismo período ya se han impactado a más de 2,600 participantes.

El evento también sirvió de marco para la firma del primer Acuerdo para la Creación de Empleos bajo la Ley 120 (conocida como Ley de Incentivos para la Generación y Retención de Empleos en las PyMEs).  El acuerdo fue firmado con la Farmacia Génesis de Mayagüez.

La Compañía de Comercio y Exportación tiene Centros de Desarrollo de Negocios en San Juan, Ponce, Arecibo, Fajardo y en esta nueva sede en Mayagüez, donde se ofrece asesoría sobre cómo establecer un negocio, servicios de consultoría en financiamiento, capacitación empresarial, análisis de planes de negocio, entre otros. Además, las CCE cuenta con diversos programas para desarrollar o expandir negocios, a nivel local como en el exterior, entre estos: subsidio salarial, incentivos para el desarrollo de microempresas, instalaciones comerciales para establecimiento de negocios o almacenes, incluyendo la Zona Libre de Comercio Exterior, ferias y misiones comerciales y asesoría en comercio internacional.

Asimismo, la CCE cuenta los Centros Regionales de Distribución (CRD) en Mayagüez y Ponce a través de los cuales posee instalaciones de almacenamiento para la distribución de productos, así como instalaciones comerciales para empresarios.

En el caso del CRD de Mayagüez, esta área cuenta con cuatro modernos edificios y un mini centro comercial, para ofrecer sus beneficios y servicios a pueblos limítrofes debido a su localización, al estar ubicados próximos a la carretera PR-2.

Las nuevas instalaciones del Centro de Desarrollo de Negocios del Oeste, estarán abiertas de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde. El número de teléfono es (787) 294-0101 extensiones 3302, 3306 y 3300.

«Secadita» de la AAA llega para quedarse con más aumentos en factura

AAA-AcueductosMAYAGÜEZ:  Como si se hubiesen puesto de acuerdo para amargarle la vida a los consumidores, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados le sigue los pasos a Energía Eléctrica, en la criticada práctica de imponer cargos para  justificar su incapacidad administrativa.  En el caso de la AAA, el llamado cargo por  Cumplimiento Ambiental y Regulatorio (CCAR), es el equivalente al odiado  » Ajuste por combustible» que  desde hace varias décadas la AEE  impone mensualmente a sus abonados.

Como dato curioso, las facturas más recientes de la AAA incluyen otro cargo especial de 2 dólares para una «supuesta gestión sostenible».  Eso parece poco, pero si se multiplica por los miles de clientes que tiene la corporación pública, puede tratarse de decenas de millones anuales en ingresos extra.

En cuanto a la llamada «Secadita» de la AAA, esta se equipara  a los cargos regulares  por agua y  sistema de alcantarillado. En el caso de un cliente residencial que en diciembre pasado pagó $45 por 31 días de servicio, ahora la facturación se «disparó»  a 63 dolares. Debemos recordar que esa factura incluye la media del cargo que para la próxima factura será también de $63.  Además y como parte de una bien pensada estrategia matemática, la facturación para el mes anterior incluye «34» días de supuesto consumo. Tenga usted presente que febrero trae este año 28  días, por lo que la AAA  no está en posición de «regalar» esa diferencia de tres días.

De otra parte, son continuas las quejas de ciudadanos que acusan a la AAA  de mantener un sistema de alcantarillado obsoleto y deficiente que representa un serio problema para muchas comunidades. Mientras todo tiende a confirmar que la «Secadita» llegó para quedarse, la ciudadanía debe conformarse con recibir servicios públicos caros, deficientes y abusivos.

 

Fallece en Mayagüez el juez retirado Frank Vizcarrondo Vivas

obituariosPor Julio Víctor Ramírez-Torres

Editor LA CALLE Digital

MAYAGÜEZ: Con profundo pesar advenimos a conocimiento hoy sobre el fallecimient0 del respetado letrado y juez superior retirado, licenciado Francisco  (Frank) Vizcarrondo Vivas. El conocido jurista pasó a morar con el Señor el 10 de enero del corriente año, a la edad de 95 años. Natural de San Juan e hijo adoptivo de la Sultana del Oeste, el honorable magistrado fue ejemplo de moral intachable, apego hacia los postulados de la ley y de profundas convicciones humanistas.

De carácter afable, pero siempre firme en sus decisiones, don Frank Vizcarrondo Vivas, supo distinguirse por valores  como la gentileza y humildad. Quienes tuvimos el honor de conocerlo, jamás olvidaremos el trato cordial hacia los miembros de la prensa y la disponibilidad que siempre mantuvo con abogados, fiscales, alguaciles y ciudadanos que acudían a su sala en el  antiguo  Centro Judicial de Mayagüez.

Descanse a la diestra del Padre, quien en vida fuera el distinguido puertorriqueño, licenciado Frank  Vizcarrondo Vivas. Una vida dedicada a servir a su pueblo y a honrar la toga con Decencia, Dignidad y Justicia.