Comunidad

Fuertes aguaceros provocan inundaciones el Domingo de Resurrección en Mayagüez

Fotos cortesía de Luis Vélez de Radio CB REACT de Mayagüez.

Inundadas las calles que dan acceso a la Plaza de las Banderas en el Litoral (Foto Luis Velez).

Inundadas las calles que dan acceso a la Plaza de las Banderas en el Litoral (Foto Luis Vélez).

MAYAGÜEZ: Los fuertes aguaceros que cayeron sobre municipios de la región oeste de Puerto Rico, en horas de la tarde del Domingo de Resurrección, particularmente sobre la Sultana del Oeste, provocaron inundaciones en sectores de la ciudad, particularmente en el área costera, lo que provocó que automóviles resultaran averiados, cuando sus conductores intentaron pasar las áreas anegadas.

Inundaciones en la carretera PR-102 de Mayagüez a Joyudas en Cabo Rojo (Foto Luis Vélez).

Inundaciones en la carretera PR-102 de Mayagüez a Joyudas en Cabo Rojo (Foto Luis Vélez).

En estas fotos suministradas por el rescatista Luis Vélez de Radio CB REACT de Mayagüez, se puede apreciar la magnitud de las inundaciones, particularmente en las calles que dan acceso al Parque del Litoral; la carretera PR-102 que conduce de Mayagüez a Joyudas en Cabo Rojo; y en la avenida Dunscombe, que comunica la carretera PR-2 con la carretera 102 y el estadio Isidoro “Cholo” García.

En el caso particular del Parque del Litoral, específicamente en la llamada “Plaza de las Banderas”, es conocido el problema del pobre drenaje en el lugar.

“El Litoral” fue construido tras la expropiación de las residencias que estaban localizadas desde lo que se conocía como “La Cócora” hasta el área cercana al sector “El Docky”, cuando se empezaron a conceptualizar los proyectos que posteriormente se desarrollaron con motivo de la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2010.

Inundada también la avenida Dunscombe hacia el estadio Isidoro "Cholo" García (Foto Luis Velez).

Inundada también la avenida Dunscombe hacia el estadio Isidoro «Cholo» García (Foto Luis Vélez).

Inundaciones en la carretera PR-102, frente a la urbanización Guanajibo Homes (Foto Luis Velez).

Inundaciones en la carretera PR-102, frente a la urbanización Guanajibo Homes (Foto Luis Vélez).

Alcalde de Hormigueros apunta hacia el turismo religioso

pedro garcia 2

Pedro J. Garcia Figueroa, Alcalde de Hormigueros (Archivo).

HORMIGUEROS: No obstante estar en el “Corazón del Oeste”, y cerca de los pueblos que atraen la mayor cantidad de público a sus playas durante el largo feriado de Semana Santa, el alcalde de Hormigueros Pedro Juan García Figueroa indicó que el turismo que se mueve a este municipio, durante estos días, es el llamado turismo religioso.

“La Semana Mayor en Hormigueros se celebra históricamente con mucha participación y asistencia de múltiples peregrinos de todo el país. El Municipio tiene la seguridad, la logística, los estacionamientos. Llegan a visitarnos a la Basílica de la Virgen de Monserrate cientos de peregrinos de todo el país, así que los recibimos allí como siempre”, dijo el alcalde García.

El incumbente municipal hormiguereño dijo que el mismo ambiente de peregrinación ocurre para el 8 de septiembre, cuando se conmemora el día de la Virgen de Monserrate, Patrona de Hormigueros.

“Durante toda esta Semana Santa hemos estado recibiendo gente de todas las Diócesis. Pero a Hormigueros lo visita la gente durante todo el año por el turismo religioso”, apuntó el alcalde García durante entrevista con el espacio radial Foro Noticioso.

Santuario y Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate (Archivo).

Santuario y Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate (Archivo).

El alcalde García Figueroa recordó que recientemente hubo una peregrinación masiva de todas las parroquias de la región Oeste al histórico santuario, localizado en lo más alto de la colina donde está el centro de pueblo.

“También estuvieron con nosotros, hace dos semanas, peregrinos de la Iglesia Católica de Juana Díaz, los llamados Penitentes Juanadinos. Vinieron más de 350 personas caminando desde Juana Díaz hasta Hormigueros. Durante el primer día llegaron a Yauco y pernoctaron allí; y salieron al otro día hacia Hormigueros”, explicó.

La devoción a la Virgen de la Monserrate, en lo que hoy día es Hormigueros, comenzó a finales del siglo XVI.

Vista nocturna del Santuario de Hormigueros (Archivo).

Vista nocturna del Santuario de Hormigueros (Archivo).

La leyenda cuenta que la iglesia, hoy basílica menor y santuario, se construyó para celebrar la intercesión de Nuestra Señora de la Monserrate al salvarle la vida al jíbaro Giraldo González en 1590, cuando fue embestido por un toro. El animal detuvo el ataque cuando González oró por la intercesión de la Virgen. Un segundo milagro se le atribuye a la Virgen de la Monserrate, al cuidar por el bienestar de la nieta del mismo campesino, que anduvo perdida en el bosque por 15 días.

En agradecimiento a los favores recibidos. Giraldo González construyó en el tope de esa colina una pequeña ermita en adobe, como Santuario a la Virgen de la Monserrate. Años después Giraldo González enviudó y se hizo sacerdote y como capellán cuidó el Santuario por el resto de sus días.

Tan grande ha sido el fervor y la devoción de las personas que pereginan al Santuario, que para 1720, el obispo Fernando de Valvidia y Mendoza declara oficial y canónicamente la ermita de Hormigueros como Santuario Nacional de Puerto Rico.

El municipio de Hormigueros se fundó el 1 de junio de 1874.

De acuerdo con estudios realizados por el abogado, historiador y Doctor en Ciencias Políticas, licenciado Fernando Bayrón Toro en su libro Origen y Evolución de la Parroquia y Municipio de Hormigueros, este es el único pueblo de la Isla que surgió en torno a unos milagros atribuidos a la Virgen María y las peregrinaciones que ese acontecimiento generó.

El Papa Juan Pablo II elevó el Santuario a Basílica Menor el 19 de mayo de 1998.

Chorium RUMbo a CantaRode en Holanda

El "Chorium" del Recinto Universitario de Mayaguez, el COLEGIO (Suministrada).

El «Chorium» del Recinto Universitario de Mayaguez, el COLEGIO (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El coro de cámara Chorium, adscrito al Departamento de Banda y Orquesta del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió la distinción de ser seleccionado para participar en el reconocido Festival y Competencia CantaRode, que será del 14 al 18 de mayo de 2015 en Kerkrade, Holanda.

La agrupación, dirigida por el maestro Edgar Antonio Vélez Montes, también director del mencionado departamento, es el único coro de las Américas en ser invitado para el prestigioso Festival que reunirá otras nueve corales provenientes de países europeos.

«Nos sentimos muy honrados de participar en esta competencia en representación del Colegio de Mayagüez, la Universidad de Puerto Rico, la Isla, Latinoamérica y las Américas. La invitación que nos hace CantaRode confirma el talento musical que existe en nuestra institución universitaria. Es para nosotros un privilegio convertirnos en embajadores de nuestro país», indicó el profesor Vélez Montes.

Chorium cuenta con 35 miembros de las diferentes unidades académicas.

«Es para nosotros motivo de orgullo y alegría el poder representar al eterno Colegio en tan prestigiosa competencia. La selección de nuestra agrupación sobre cientos de coros alrededor del mundo es una muestra del trabajo y esfuerzo que realizamos los estudiantes día tras día, integrando la academia y la cultura, elementos importantes en un profesional completo», afirmó, por su parte, Luis Omar De Jesús Martínez, presidente de la Junta Directiva de Chorium y estudiante de Ingeniería Industrial.

Además del repertorio clásico propio de la competencia, el coro llevará un toque caribeño con la interpretación de un medley del Gran Combo y la Falsa canción del baquiné del poemario “TunTun de pasa y grifería” de Luis Pales Matos, ambos con arreglos del maestro Vélez Montes.

Y con el fin de recaudar fondos para completar los gastos del viaje, la Junta Directiva de Chorium invita a la comunidad a participar Cena de Gala RUMbo a Europa que se llevará a cabo el sábado, 11 de abril a las 7:00 de la noche en el Casino de Mayagüez.

«Es una oportunidad para que el pueblo de Puerto Rico pueda disfrutar del talento de Chorium, a la vez que aporta y disfruta de una gran cena y música bailable. Es muy importante para nosotros la integración de la comunidad en este proyecto de vanguardia, no solo desde el punto de vista económico sino también del comunitario y académico», puntualizó Luis Omar, quien canta en la sección de tenores.

Con un donativo de $50 por persona y $80 por pareja, los asistentes podrán escuchar parte del repertorio que se presentará en Holanda y disfrutar del talento de la agrupación Alma Latina, también de Banda y Orquesta del RUM.

Chorium, fundado en el 2007, se ha distinguido en competencias internacionales como el VI Concurso de Interpretación Coral de Música Folklórica y Popular Sudamericana que se llevó a cabo en el 2008 en Argentina. En esa ocasión, Vélez Montes recibió la medalla dorada que se le ofrece al director más meritorio de la competencia. El jurado otorgó de forma unánime esta distinción. Mientras, Chorium obtuvo medalla plateada en la categoría de voces mixtas en la que participaron ocho coros.

Para más información sobre la Gala puede llamar al 787-514-8512 y al 787-319-2887.

Calidad Ambiental declara aptas para bañistas todas las playas de la Isla

Vista de la playa Crash Boat de Aguadilla (Archivo).

Vista de la playa Crash Boat de Aguadilla (Archivo).

SAN JUAN: El Área de Calidad de Agua de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) informó el miércoles, que todas las playas que forman parte del Programa de Monitoria y Notificación Pública están aptas para bañistas tras ser sometidas a las pruebas de parámetros bacteriológicos de calidad de agua ninguna playa excedió los mismos.

“Al amparo de la Ley Federal Beaches Environmental Assessment and Coastal Health Act de 2000, el Área de Calidad de Agua de la JCA ha implementado el Programa de Monitoria de Playas y Notificación Pública (PMPNP), cuyo fin es reducir el riesgo de enfermedades a las cuales pudieran estar expuestos los bañistas. Afortunadamente, en el día de hoy anunciamos que las 36 playas están aptas para bañistas lo que es positivo para aquellas familias que se mueven a las costas de nuestro país durante estos días de Semana Santa”, expresó el presidente de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), Weldin Ortiz Franco en un comunicado de prensa.

Un consejo esencial brindado por el personal experto de la JCA es que luego de eventos de lluvias continuas no es recomendable que se entre en contacto con cuerpos de agua hasta que transcurran 24 horas luego de que estos hayan finalizado. Además los ciudadanos deben evitar bañarse en las partes de las playas que estén cercanas a desembocaduras de ríos y quebradas.

“Para acceder la lista de playas que forman parte del Programa así como conseguir más información pueden visitar la página de internet (http://www.jca.gobierno.pr/) donde observarán la ubicación de las estaciones de muestreo y estatus de cumplimiento con los estándares de calidad de agua”, agregó el presidente de la JCA.

«Haciendo Ruido» con sabor: Julio Albino y su Orquesta Secreto a Voces

Julio Albino y su Orquesta

Portada del más reciente trabajo discográfico de Julio Albino y su Orquesta «Secreto a Voces».

MAYAGÜEZ: Luego de la gran acogida dispensada por los amantes de la música que invita a bailar, el famoso timbalero Julio Albino, regresa con los nuevos éxitos de su Orquesta Secreto a Voces. «Secreto a Voces», la agrupación musical que está revolucionando el ambiente, nos adelanta dos de los más recientes hits que forman parte de su producción discográfica «Haciendo Ruido».

Ponen a vibrar la tarima, los superéxitos «El ruido», de la autoría de Mercedes Miguel Carpio y Laura Vega; y «Amor por ti», del inspirado compositor Marco Aurelio Solís García.

En cuanto al numerazo «El Ruido», sobra calidad en la combinación de letra y melodía. Una vez a la venta, esta nueva producción de Julio Albino y su Orquesta Secreto a Voces tendrá presencia obligada en cada evento bailable.

Albino comparte sus excelentes aciertos musicales con Melvin Martínez y Ricardo Zayas, logrando una página bailable a la vez que romántica. «El ruido» es un arreglo de Ricardo Zayas, excepcionalmente interpretado por Martínez. De otra parte, Fernando Mercado y Frank Mangual, hacen de «Amor por ti» otro gran logro que resalta la versión original de Solís García.

El arreglo en tiempo de Salsa para el gran éxito «Amor por ti»,  hace de esta melodía una verdadera joya musical  al estilo de Julio Albino y Secreto a Voces.

LA CALLE Digital recomienda la nueva produccion «Haciendo Ruído». Se trata de un «ruido» que divierte, entretiene e invita a disfrutar en el club, el hogar y en todo lugar donde se reúnen los buenos amigos.  Para contrataciones de Julio Albino y su Orquesta Secreto a Voces, marque (787) 426-3955 ó acceder al correo electrónico sgtimbal@yahoo.com.

Histórica visita del eterno campeón Tito Trinidad a la escuela Ana Pagán de Hormigueros

El campeón Félix "Tito" Trinidad junto a la facultad de la escuela Ana Pagán de Rodríguez, de la comunidad San Romualdo de Hormigueros (Foto Facebook).

El campeón Félix «Tito» Trinidad junto a la facultad de la escuela Ana Pagán de Rodríguez, de la comunidad San Romualdo de Hormigueros (Foto Facebook).

Tito junto a la profesora y atleta hormiguereña Tina Feliciano (Foto Facebook).

Tito junto a la profesora y atleta hormiguereña Tina Feliciano (Foto Facebook).

HORMIGUEROS: El excampeón mundial de boxeo, Félix “Tito” Trinidad, visitó el jueves la escuela Ana Pagán de Rodríguez, localizada en la comunidad San Romualdo de esta municipalidad del oeste de la Isla.

Con su característica humildad, Trinidad compartió con los estudiantes y la facultad del plantel, con quienes compartió sus experiencias. Por su personalidad afable y simpática, así como por su trayectoria intachable, Tito es uno de los modelos a seguir de nuestra niñez y nuestra juventud.

LA CALLE Digital felicita a la facultad de la escuela Ana Pagán de Rodríguez por esta iniciativa y a nuestro siempre campeón Tito Trinidad por siempre decirle que si a la juventud y contagiar a todos con su don de gente. ¡Enhorabuena!

Compartimos algunas de las fotos de la actividad, que fueron publicadas en la red social de Facebook.

Siempre humilde y sencillo, Tito compartiendo en el almuerzo (Foto Facebook).

Siempre humilde y sencillo, Tito compartiendo en el almuerzo (Foto Facebook).

Alcalde de Lajas anuncia aumento de vigilancia policíaca en La Parguera durante Semana Santa

Marcos "Turin" Irizarry, alcalde de Lajas.

Marcos «Turin» Irizarry, alcalde de Lajas.

LAJAS: Con motivo de la gran cantidad de turistas que visitan el poblado La Parguera durante el periodo de Semana Santa, el alcalde Marcos “Turin” Irizarry Pagán, anunció que le ha solicitado a la Policía Estatal que aumente en número de agentes para patrullar las áreas de este sector turístico.

De igual forma, anuncio que habrá un aumento de policías municipales como parte del Plan de Contingencia que se implementará para atender eficazmente a todos los residentes y visitantes de ese sector esta próxima semana.

“En los últimos dos años hemos tenido un aumento significativo en visitas de turistas y personas que se movilizan al poblado de La Parguera, en el periodo de Semana Santa.  Este es uno de los sectores más visitados en el sur oeste de la isla, donde personas vienen hacer turismo interno y aprovechan para disfrutar de los atractivos naturales de que ofrece la zona.  El Plan de Contingencia preparado por el Municipio de Lajas va dirigido a proveer seguridad y orden a los residentes y visitantes. Sin duda el sector turístico de La Parguera para sorpresa nuestra, ha demostrado un flujo de turistas que comenzó desde muy temprano (desde enero), si tomamos en consideración las solicitudes realizadas de estadía en los hospedajes y paradores.  Yo quiero anunciar que nuestras hospederías reportan casa llena a esta fecha”, señaló el alcalde de Lajas.

Según el alcalde Irizarry, el plan de trabajo fue coordinado con la Policía Municipal y la Oficina de Manejo de Emergencias, con la ayuda de la Policía Estatal, el Departamento de Recursos Naturales, el Departamento de Recreación y Deportes, el Departamento de Salud, Bomberos de Puerto Rico, Departamento de Transportación y Obras Públicas y otras agencias de Gobierno.

El incumbente municipal dijo que solicitó refuerzos a la Policía de Puerto Rico, con su Unidad Marítima.

De otra parte, el alcalde Irizarry indicó que se mantiene el horario para la venta de bebidas alcohólicas.

“Como se hizo el pasado año, este periodo estará vigente el Código de Orden Público que el Municipio de Lajas ha implantado también.  Sin embargo, se hace imperante cumplir con la ordenanza que lo regula, por lo que el hemos emitido una Orden Ejecutiva en la cual se mantienen extendido el horario de uso y venta de bebidas alcohólicas en los comercios lajeños.  Entendemos que de esta manera también se fortalece el comercio local”, anunció Irizarry Pagán.

El alcalde también hizo un llamado a los padres para que vigilen a sus hijos, de manera que no se produzca ningún accidente o incidente negativo que se tenga que lamentar durante su estadía en Lajas.

«El joven del andador» aspira pertenecer a la Junta de Gobierno de la AEE

Pablo Moran Ortiz, candidato a Junta de Gobierno de AEE

Pablo Moran Ortiz, candidato a Junta de Gobierno de AEE

HORMIGUEROS: Tras aclarar que desde el 2012 no pertenece a la Legislatura Municipal de Hormigueros en representación del PPD, el abogado y mediador de conflictos Pablo Morán Ortíz, reiteró su decisión de figurar como candidato a la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica, a nombre, y por el voto de los abonados de esa corporación pública.

Morán Ortíz, afectuosamente conocido en el área Oeste como «El joven del andador»,  subraya tener la capacidad  para ocupar tan importante posición en representación de los consumidores residenciales de la AEE.

» Tengo la capacidad de conciliar posiciones antagónicas, aparte de que los ciudadanos con necesidades especiales podemos desarrollarnos en todos los aspectos de la vida pública, aportando a ello el doble del  esfuerzo y el empeño», reiteró Morán Ortíz.   Durante diálogo con LA CALLE Digital, el abogado certificado como mediador de conflictos por el Tribunal Supremo, dijo que su aspiración de formar parte de la Junta de Gobierno de la AEE, responde a la convocatoria que hiciera el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), licenciado Nery Adames.

Preguntado sobre la situación económica que afecta a esa importante corporación pública,  el letrado Morán Ortíz confía que la AEE, volverá a ser una entidad exitosa para beneficio del pueblo consumidor. El profesional invitó  a los clientes residenciales de la Autoridad de Energía Eléctrica a depositar la confianza en su persona como representante del interés público.

«Vota por mi capacidad, rectitud, voluntad, compromiso y tarifa justa», arguyó el joven aspirante que figura con el número 7 en la papeleta que está siendo enviada a todos los clientes residenciales.  Los interesados en emitir el sufragio por Morán o demás candidatos a formar parte de la Junta de Gobierno de la AEE, deberán remitir la papeleta no más tarde del  8 de abril de 2015.

No obstante la condición de perlesía cerebral que lo lleva a utilizar un andador, esto no es impedimento para que el abogado Morán Ortíz, pueda desempeñarse con talento, optimismo y dedicación  al servicio de la comunidad.  Su valiosa hoja de servicios, aparte de haber si legislador municipal en el pueblo de Hormigueros, incluye su labor para la Cámara de Representantes, ofreciendo talleres de mediación de conflictos en escuelas y comunidades.

Padres y estudiantes salen en defensa de maestro acusado en Cabo Rojo

El profesor Billy Bracero dirigiendo la banda estudiantil (Foto Facebook).

El profesor Billy Bracero dirigiendo la banda estudiantil (Foto Facebook).

CABO ROJO: Padres y estudiantes de la escuela Segunda Unidad Federico Degetau, de esta municipalidad, calificaron como “patraña e infamia” las denuncias que fueron sometidas el viernes contra el maestro de música Billy Bracero Pabón, a quien se le imputa haber cometido actos lascivos contra una adolescente de 14 años.

Luego de que la Policía circulara la información sobre la radicación de las denuncias contra el músico, las redes sociales y el buzón de mensajes de LA CALLE Digital se activaron con mensajes de apoyo para el maestro Bracero Pabón, poniendo en duda las acusaciones que enfrenta.

“Billy mi pana… Creo en ti… En la calidad de ser humano que eres; en lo excepcional que eres como maestro; en lo dedicado que eres como esposo y padre… Mis respetos a ti y tu familia… Mantén siempre tu cabeza en alto, porque pronto saldrá a la luz la verdad y la justicia…”, reza uno de los mensajes para el también músico.

Bracero Pabón creó junto a un grupo de estudiantes del plantel la Revolution Band, sacando a flote el talento musical de sus alumnos.

“Billy, todos los que te conocemos sabemos que esto es una infamia. La envidia los mata. Los integrantes de tu amada Banda, la que comenzaste en aquella humilde cobacha, con las sillas que llevaste desde tu casa , la que pintaste con el $$$ (dinero) de tu bolsillo, y compraste el aire tú mismo.. Y quiénes son hoy día Revolution Band, estamos en pie de oración por ti y tu familia. Dios te bendiga…”, lee textualmente un mensaje publicado en la página oficial de la banda en la red social de Facebook.

Otro mensaje dejado en LA CALLE Digital es de una exalumna de Bracero, que se identificó solo por el nombre de Alma.

“Mi nombre es Alma y los que conocen de la trayectoria de Billy como maestro saben quién soy. Por más de 6 años estuve siendo su estudiante y más que un maestro que invirtió tiempo y dedicación para prepararme como músico al igual que a muchos de mis compañeros fue como un padre. No solo era el maestro de música de la escuela donde iba si no que se incorporó a mi familia, conociendo mis padres y demás. Dedicando cada palabra de Dios en mi vida y en la vida de muchos. Hoy por hoy soy estudiante de bachillerato en el Departamento de Bellas Artes de la Inter San Germán, pronto a graduarme, en adición conocedora y fiel creyente de la palabra de Dios. Parte de lo que soy se lo debo a ese caballero al que acusan de actos lascivos contra una menor. Mi alma llora y se compunge en esta desgracia como muchos de mis amigos y compañeros que podrían decir lo mismo. Su esfuerzo y dedicación como profesional en mí se ve reflejado en lo que soy ahora y eso lo pondré en alto donde quiera que vaya. Esto es lo que puedo decir como estudiante de muchos años que fui de Billy Bracero”, se expresó.

Actualmente, el profesor Bracero Pabón enfrenta denuncias por actos lascivos y maltrato institucional contra una menor, que fueron sometidas el viernes. El maestro prestó una fianza de 6,000 dólares, y quedó en libertad con un grillete electrónico hasta la vista preliminar, que está programada para el próximo 7 de abril.

Sin “luz” sectores de Boquerón en Cabo Rojo

brigadas aeeCABO ROJO: Brigadas técnicas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) atienden una avería ocurrida en un poste primario que afecta a clientes que residen o visitan la zona turística de Boquerón, en Cabo Rojo. El dato fue confirmado por el administrador de Operaciones Técnicas de la Región de Mayagüez, Raúl Ruiz Ruiz.

Ruiz Ruiz explicó que un camión de carga partió un poste en el kilómetro 15.5 de la carretera PR-101, en Cabo Rojo. Por dicho poste transcurren las líneas eléctricas que suple al área de Boquerón.

Algunos de los sectores que se encuentran sin servicio eléctrico son las carreteras PR-101 y PR-307; así como el Balneario y el poblado de Boquerón, la zona residencial de Villa Taína y áreas adyacentes. Se estima que el servicio podría estar regresando a la normalidad en horas de la noche.