Comunidad

Dispuesto a la «desobediencia civil» el Alcalde de San Germán

Isidro Negrón Irizarry, alcalde de San Germán

Isidro Negrón Irizarry, alcalde de San Germán

SAN GERMÁN: El alcalde sangermeño Isidro Negrón Irizarry, le hizo sendos reclamos a los secretarios de de Educación, Rafael Román Meléndez; y de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Miguel Torres Díaz, para que atiendan asuntos inherentes a sus agencias en la Ciudad de Las Lomas.

Al secretario del DTOP le dijo que mientras las carreteras estatales de San Germán “continúan en muy mal estado”, pretende cerrar la entrada y acceso desde la PR-2 hasta la carretera 361, eliminando el semáforo que está cerca del Hospital de la Concepción, lo que dijo “no va a permitir”.

Negrón reiteró que ya le comunico al director regional del DTOP en Mayagüez, Jaime Torres, una vez se enteró que no va a permitir que ese tramo se cierre. “Allí el tiempo de espera de ese semáforo no pasa de un minuto, por lo que no hay problemas de congestión de transito ni de accidentes y no hay necesidad de eliminarlo”, aseguró en un comunicado de prensa.

El alcalde sangermeño le hizo un llamado a las familias que residen en los barrios Caín Alto y Caín Bajo a que estén alertas. “No vamos a permitir que cierren ese acceso”, añadió.

Negrón Irizarry adelantó que estarán dispuestos, de ser necesario, a realizar desobediencia civil pacífica en el referido semáforo, que ubica en el kilómetro 173.4 de la PR-2.aquaviva cevice 5

“Señor secretario  de Transportación y Obras Públicas, Miguel Torres, si no ha podido componer nada en San Germán, no venga a descomponer.  Vuelvo a repetir y le reitero, que no vamos a permitir el cierre del acceso de la carretera 361 a la PR-2 y está advertido”, aseveró Negrón.

Por otro lado, en el caso del secretario del secretario de Educación Román Meléndez, el alcalde Negrón Irizarry le advirtió que no habrá de permitir que en San Germán se cierre ninguna de las tres escuelas elementales que son de «excelencia académica» y han aumentado sus matrículas.

“Al Secretario de Educación le digo y le repito el mensaje que le he dicho personalmente y que estoy repitiendo por aquí, desde nuestro programa de televisión, que no queremos cierre de escuelas en San Germán”, dijo Negrón Irizarry en un comunicado de prensa.

El incumbente municipal indicó que se reunió con el secretario Román Meléndez y dijo estar confiado en que este atiendan sus reclamos a favor de los padres, maestros y estudiantes de las escuelas Luis Muñoz Rivera, Mariano Abril y Amina Tió.

“En la escuela Amina Tió, además de ser una de excelencia académica la Primera Dama Wilma Pastrana tiene un huerto casero que adoptó y no entendemos prudente mover estudiantes de una escuela elemental a una intermedia, que no está preparada para recibir ese tipo de estudiantes”, concluyó Negrón Irizarry.

Iván comenta: Alejandro García Padilla ¿Gobernador o dictador?

Alejandro_Garcia_Padilla

El gobernador Alejandro García Padilla (Archivo).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA/AAA

Hace ya varios meses se viene discutiendo en el país un proyecto de ley que, según el gobernador Alejandro García Padilla, reformaría completamente el sistema contributivo. Recordemos que se hablaba de un nuevo mecanismo, el cual lo trataron de pintar como lo único que salvaría al país, el famoso IVA.

El gobernador, que a la vez es el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y presidente de la Conferencia Legislativa de la mayoría, intentó por todos los medios de obtener los votos para que la misma fuera aprobada. Amenazas de cierre de gobierno, de cortar fondos a la UPR y a las instituciones sin fines de lucro, fueron algunos de los mecanismos utilizados por éste, para tratar de intimidar, no solo a los legisladores, sino a distintos sectores del pueblo que se verían afectados con dichas medidas. Incluso se lanzó un rumor de despedir empleados públicos, para continuar el plan de intimidación.

Ya sabemos que dicha medida no fue aprobada, porqué seis legisladores decidieron votar distinto a la decisión de la mayoría. Por esto, algunos les llamaron héroes, otros les llamaron valientes y otros les llamaron traidores. Lo cierto es que su voto en contra logró paralizar por unos días las intenciones del gobernador de implementar un IVA como mecanismo de recaudo. Dicho sea de paso, el presidente de la Cámara de Representantes, la noche que fue derrotado el proyecto, dijo a los medios que ese era un tema muerto y que no se volvería a tocar.aquaviva ceviche 4

Una o dos semanas después vemos nuevamente que se comienza a hablar de un proyecto similar, pero su efecto primero es aumentar el IVU, dándole a los municipios un poco más de lo que hoy tienen, 1.5 por ciento, el cual me parece que es como medida para presionar a los Representantes por distrito, e impone un 10 por ciento al IVU estatal, lo que eleva a 11.5 por ciento dicho impuesto.

La cosa hasta ahí no pinta muy bien, sin embargo esto se pone peor. La medida (verbal porqué aún no hay proyecto) le impone un 6 por ciento a algo que le llaman B2B (Business to Business) o de negocio a negocio. Esto puede tener el efecto de aumentar, de 11.5 por ciento el total del IVU, a un 17.5 por ciento que obviamente es mayor al 16% del IVA que proponía inicialmente. Esto, con el agravante quea lo que hoy no paga IVU, le impondrán un 4% a excepción de gastos médicos y la educación privada.

Sabemos que el gobierno continúa su presión sobre el pueblo para que a su vez sea el pueblo quien presione a los legisladores que estén pensando votarle en contra a dicha medida. Ya sabemos que el representante Manuel Natal se entregó y dijo que le votará a favor, lo mismo dejó entrever Luis Vega Ramos. Sin embargo, el representante Carlos Vargas fue el primero en dar a conocer su voto en contra de esta nueva propuesta, lo que lo coloca en un lugar privilegiado, hasta este momento, en cuanto a la simpatía que le ha generado mantener su oposición a elevar aún más, los impuestos en el país.

Señor gobernador, es hora de dejar de actuar como si fuese un dictador, imponiendo únicamente su criterio, y empiece a escuchar las propuestas que distintos sectores del país le han presentado.

El «Chorium» del RUM entre los mejores coros del mundo

El "Chorium" del Recinto Universitario de Mayagüez figura entre los mejores tres coros del mundo (Suministrada RUM).

El «Chorium» del Recinto Universitario de Mayagüez figura entre los mejores tres coros del mundo (Suministrada RUM).

MAYAGÜEZ: El coro de cámara Chorium, adscrito al Departamento de Banda y Orquesta del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), logró el segundo lugar, con una puntuación de 87, en el reconocido Festival y Competencia CantaRode, que culminó el domingo en Kerkrade, Holanda.

En un comunicado de prensa, se informó que la agrupación, dirigida por el maestro Edgar Antonio Vélez Montes, también director del mencionado departamento, fue el único coro de las Américas en ser invitado para el prestigioso Festival que reunió a otras nueve corales provenientes de países europeos.

El primer premio lo obtuvo Warsaw School of Economics, de Polonia, con 88 puntos. Mientras, el tercer lugar fue para Madrigalchor Hochschule für Musik Nümberg, de Alemania, con 85.1 puntos.

“Ganar este segundo lugar en Europa, con música europea y por un punto de diferencia,  ese es el gran logro. Chorium fue el coro que más sensación causó desde el primer día con ovaciones de pie en todas las presentaciones, incluyendo las dos rondas y varios jurados. La calidad sonora, balance, mezcla y los estilos de las épocas fueron los que determinaron el triunfo. Fuimos los únicos en cantar todo el repertorio de memoria y por eso atesoramos el comentario que compartieron con nosotros en CantaRode: ‘Ustedes cantan con el corazón y me hicieron llorar’.  El orgullo que se siente ser puertorriqueño y colegial es incomparable”, afirmó Vélez Montes.aquaviva ceviche 4

Por su parte, Luis Omar De Jesús, presidente de la Junta Directiva de Chorium y estudiante de Ingeniería Industrial se mostró muy entusiasmado por la oportunidad que tuvieron los 35 integrantes del conjunto.

“Este premio que otorga la organización internacional CantaRode es una muestra del poder de lucha incansable del estudiante colegial. Aquí está la muestra, Chorium posee una calidad musical y humana que sobrepasa ocho coros europeos”, indicó.

La participación de los jóvenes incluyó un medley de El Gran Combo, en un arreglo musical del maestro Vélez Montes, interpretación que arrancó ovaciones de la audiencia europea.

“Plasmamos la salsa puertorriqueña y los ritmos caribeños en Europa y la audiencia quedó encantada”, agregó Vélez Montes.

Además, cantaron el repertorio clásico propio de la competencia y la Falsa canción del baquiné del poemario TunTun de pasa y grifería de Luis Pales Matos, igualmente con arreglo de Vélez Montes. De hecho, para complementar el ritmo caribeño los jóvenes se vistieron con indumentaria folclórica en una de sus presentaciones.

Para el Recinto, la participación del coro en Holanda es distintiva del alcance de la capacidad de los colegiales.

“Nos sentimos muy orgullosos del enorme talento de los estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez.  Una vez más fueron embajadores de lo que aquí llamamos la cría colegial, que no es otra cosa que demostrar que son universitarios holísticos capaces de destacarse tanto en sus ejecutorias académicas como en sus actividades extracurriculares, en este caso la música. Agradecemos al director de Chorium, el profesor Vélez Montes por unir en solo espacio las habilidades de estos jóvenes y lograr este gran premio. A los integrantes de la distinguida agrupación, mis felicitaciones, su logro nos engrandece como institución”, indicó, por su parte, el doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM.

Chorium, fundado en el 2007, también se ha distinguido en competencias internacionales como el VI Concurso de Interpretación Coral de Música Folklórica y Popular Sudamericana que se llevó a cabo en el 2008 en Argentina. En esa ocasión, Vélez Montes recibió la medalla dorada que se le ofrece al director más meritorio de la competencia. El jurado otorgó de forma unánime esta distinción. También, Chorium obtuvo medalla plateada en la categoría de voces mixtas en la que participaron ocho coros.

Avería de AEE provoca interrupción del servicio de agua en Mayagüez y pueblos cercanos

AAA-AcueductosMAYAGÜEZ: Una avería de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) afecta la estación de bombas de aguas crudas del Río Grande de Añasco, que abastece a la Planta de Filtros Miradero en Mayagüez;  situación que provoca la interrupción del servicio a los abonados que se suplen de la misma, informó el ingeniero Joel Lugo Rosa, director regional de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Región Oeste.

El funcionario explicó en un comunicado de prensa que las brigadas de la AEE trabajan en la reparación de la avería, no obstante una vez se reanude el servicio eléctrico, tomará varias horas más que el agua llegue hasta la Planta de Filtros Miradero y que se reinicie el proceso de producción y distribución.

Debido a la avería se registra interrupción del servicio de agua para los clientes residentes en  Mayagüez, Añasco, Cabo Rojo (Plan Bonito y Cerrillos), Hormigueros (Hoya Grande), y Rincón (Calvache).

La recuperación del sistema se espera que ocurra en horas de la noche para las partes bajas y que se complete en horas de la madrugada del domingo para las partes más altas. Se recomienda que una vez se restablezca el servicio, se hierva  el agua que será utilizada para consumo humano por un periodo de cinco minutos.

Para más información, puede acceder a nuestra página web acueductospr.com o llamar al centro de Servicio al Cliente al 1-877-411-2482 o al (787) 620-2482.

Establecen el lugar de origen de Mundi la elefante del Zoológico de Mayagüez

Mundi, la elefante. Residente permanente del Zoológico de Mayagüez (Foto UPR-RUM).

Mundi, la elefante. Residente permanente del Zoológico de Mayagüez (Foto UPR-RUM).

MAYAGÜEZ: Expertos en genética del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) y de la Universidad de Illinois de Urbana-Champaign, lograron establecer el origen de la conocida elefante Mundi, una de las principales atracciones del Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste.

Se estableció que la hembra paquidermo de 34 años de edad, de los cuales lleva 28 años viviendo en zoológico mayagüezano, nació en Zimbabwe, en el sureste de África.

Un grupo de científicos expertos en genética, compuesto por los doctores Taras Oleksyk y Juan Carlos Martínez Cruzado, del RUM; y Alfred Roca, especialista en genética de elefantes de la Universidad de Illinois, analizaron las pruebas del ADN de Mundi, evidenciando su lugar de procedencia.

En un comunicado de prensa de la Compañía de Parques Nacionales, que opera el Zoológico de Mayagüez, se indicó que la relevancia de la investigación radica en que las autoridades pueden utilizar estos hallazgos para identificar los orígenes de la trata ilegal de marfil, a través de la sustancia que componen los colmillos de los elefantes, razón por la cual miles de estos enormes paquidermos son cazados furtivamente todos los años.

Mundi pesa un poco más de cuatro toneladas y requiere de mucha  alimentación, que mayormente está basada en zanahorias, batatas, repollo, guineos, manzanas, uvas, papaya, melones, heno, alimento para elefantes y agua.

Parques Nacionales informó que las frutas y las ramas de Bambú son las favoritas de la elefante, y que su pasatiempo favorito es tomar baños de lodo para proteger su piel del sol y  mosquitos.

Mundi fue rescatada por el Zoológico a los seis años, cuando estuvo a punto de ser sacrificada cuando hubo una sobrepoblación de elefantes en la reserva en la que vivía en Zimbabwe y las autoridades de ese país decidieron eliminar el exceso de ellos.

El Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero está localizado en la carretera 108, interior, en el barrio Miradero de Mayagüez. Abre al público de miércoles a domingo y días feriados, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. Para más información y reservaciones pueden comunicarse al (787) 834-8110 ó (787) 832-6330.

Convocan trabajadores afectados por fuego en centro comercial Cuatro Calles de Yauco

fuego walgreens

Vista del incendio que destruyó varios locales del centro comercial Cuatro Calles de Yauco (Archivo).

YAUCO: El Programa de Desarrollo Laboral (PDL) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) convocó a los trabajadores afectados por el fuego que destruyó el domingo el centro comercial Cuatro Calles, a recibir los servicios de Respuesta Rápida de la Unidad Estatal para Trabajadores Desplazados y Patronos.

La convocatoria es para mañana viernes, 15 de mayo, a las 9:00 de la mañana, en el Centro de Usos Múltiples de Yauco. Están citados los 105 empleados afectados directamente por el trágico incidente.

Coralie Córdova, directora del PDL, detalló en un comunicado de prensa que estos trabajadores eran empleados de Supermercados Selectos, del restaurante El Paladar Criollo, de Empresas Pitusa, de la farmacia Walgreens y de una tienda de electrodomésticos, establecimientos afectados por el fuego.

“Convocamos a todos los trabajadores afectados que no han logrado reubicarse en otro empleo a recibir todos los servicios de desarrollo y apoyo laboral que tenemos disponibles a través de la Ley de Inversión en la Fuerza Trabajadora y de varias agencias gubernamentales que brindan servicios integrales. Nuestro propósito es encaminarlos para que consigan otro trabajo lo antes posible”, afirmó la funcionaria.

Los servicios de Respuesta Rápida que recibirán en el Centro de Usos Múltiples, que está contiguo a la Casa Alcaldía, incluyen oportunidades de empleo, redacción de resumés, apoyo psicológico, la charla “Manejo de la Transición”; y orientación sobre los ofrecimientos del Área Local de Desarrollo Laboral Suroeste.

También ofrecerá servicios el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (Servicios de Empleo y Seguro por Desempleo), el Departamento de la Familia (Programa de Asistencia Nutricional y ASUME) y el Departamento de Salud (Tarjeta de Salud).

RUM y otros recintos decretan receso académico para ir a manifestación frente al Capitolio

Dr. John Fernandez Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayaguez de la UPR.

Dr. John Fernandez Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayaguez de la UPR.

MAYAGÜEZ: El rector del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RUM), John Fernández Van Cleve, decretó un receso académico para permitir la participación estudiantil en las actividades que la Universidad de Puerto Rico tendrá mañana miércoles, 13 de mayo, en El Capitolio.

Lo propio hizo el Recinto Universitario de Aguadilla de la UPR, el antiguo CORA, que está localizado en terrenos de lo que fue la Base Ramey, en esta ciudad del noroeste.

En el caso del RUM, en un comunicado de su decano de Administración, Lucas Avilés Rodríguez, se informó que las labores administrativas no serán recesadas, “pero todo empleado que interese participar de las actividades programadas para ese día podrá ser autorizado con la debida coordinación con sus supervisores”.

“Ningún servicio esencial en el Recinto debe ser afectado, por lo que se pide a los supervisores ejercer sus funciones y velar porque se cumpla con nuestras actividades administrativas. El Recinto continuará operando con un gran número de actividades extracurriculares programadas para esa fecha”, indicó el decano Avilés Rodríguez..

No obstante, los empleados que asistan a las actividades en El Capitolio deben registrar su asistencia en dicho evento. “Cada Decanato tendrá un empleado a cargo de llevar la asistencia de sus empleados en dicha actividad, por lo que se pide se comuniquen y coordinen la forma en que se hará este registro en cada Decanato”, añadió.

Se informó el rector Fernández Van Cleve ha autorizado el uso de la transportación Colegial para llevar los participantes de esta actividad, “donde se destacará la labor y aporte universitario al quehacer puertorriqueño”.

“La transportación disponible del Recinto, al ser limitada, estará destinada para los estudiantes como primera alternativa. De quedar espacios disponibles se atenderán a los empleados, según su orden de llegada. No se reservarán espacios para transportación”, señala la comunicación.

Los vehículos saldrán desde el Gimnasio Ángel F. Espada desde las 6:30 de la mañana de mañana miércoles, en la medida que los mismos sean llenos. El grupo del CORA saldrá a la misma hora desde sus facilidades en Aguadilla.

“Cada grupo sindical y profesional que representan a nuestros empleados estará coordinando la transportación de sus asociados”, concluyó el decano Avilés Rodríguez en su comunicación.

Alcalde de Yauco solidario con comerciantes y empleados afectados por incendio en Cuatro Calles

Abel Nazario Quiñones, alcalde de Yauco (Archivo).

Abel Nazario Quiñones, alcalde de Yauco (Archivo).

YAUCO: El alcalde Abel Nazario Quiñones se expresó el lunes agradecido con los diferentes servidores públicos por su respuesta rápida y efectiva ante el incendio que afectó el domingo a varios comercios localizados en el centro comercial Cuatro Calles, y se expresó solidario con los dueños de los comercios afectados y empleados de los mismos.

“Gracias a los Bomberos de Puerto Rico, Bomberos Municipales, Oficina Municipal para el manejo de Emergencias (OMME), Emergencias Médicas municipal, Policía Municipal y Estatal, a la AEE y la AAA por su rápida y efectiva respuesta al incendio. A los dueños de los establecimientos y a los sobre 300 empleados de los comercios afectados, me pongo a su disposición y mi total solidaridad con ustedes. Todos ustedes, junto a los voluntarios que nos ayudaron, demostramos que somos un solo equipo ante la tragedia. Estamos listos para apoyar decididamente a los que perdieron su empleo. La voluntad de nuestros emprendedores no se detendrá y saldremos adelante con la ayuda de Dios”, dijo el alcalde Nazario Quiñones en un comunicado de prensa.

Al mismo tiempo, el incumbente municipal yaucano agradeció las muestras de solidaridad de la comunidad en general. “Las expresiones de cariño y de apoyo a través de las redes sociales y a mi teléfono han sido infinitas desde ayer, y con tanto apoyo debo decir que se hace más fácil sobrellevar esta crisis. Tengo que expresar mi más sincero agradecimiento a las miles de persona que nos han expresado su apoyo; Yauco se los agradece”, apuntó.

Aparente pobre manejo de documentos en oficina Departamento del Trabajo en Mayagüez

Documentos encontrados junto al zafacón de la oficina del Departamento del Trabajo en Mayagüez (Suministrada).

Documentos encontrados junto al zafacón de la oficina del Departamento del Trabajo en Mayagüez (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Documentos oficiales y sobres conteniendo nombres y direcciones de ciudadanos que han ido a buscar servicios a la oficina local del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DRTH) en la Sultana del Oeste, fueron encontrados junto al “tangón” de basura que está ubicado frente a las facilidades, lo que aparenta evidenciar el pobre manejo de la documentación oficial de la agencia.

Fachada de la oficina del Departamento del Trabajo frente a la carretera PR-2 en Mayagüez (Suministrada).

Fachada de la oficina del Departamento del Trabajo frente a la carretera PR-2 en Mayagüez (Suministrada).

Un vecino de la urbanización Villa Capitán, aledaña al edificio que alberga las oficinas, hizo llegar fotos de la situación, que levanta preocupaciones sobre la posibilidad que se produzcan casos de robo de identidad de las personas, cuyos nombres e información figuran en los documentos.

En esta nota, acompañamos las fotografías. Ocultamos los nombres de los ciudadanos para proteger su identidad.

Fallece doña Monserrate Montalvo: Artesana mayor del petate en Sabana Grande

Doña Monserrate Montalvo, artesana del petate.

Doña Monserrate Montalvo, artesana del petate.

Es con profunda tristeza que advinimos a conocimiento, sobre el sentido fallecimiento de doña Monserrate Montalvo, a quien la comunidad sabaneña designó hace muchas décadas como «La Artesana Mayor del Petate» y personalidad representativa en el mundo, del festival que tanto prestigio concede al Pueblo del Petate, Sabana Grande.

Tuvimos el honor de conocer a doña Monserrate Montalvo, dama de profundas convicciones religiosas, a quien la confección del petate la convirtió en la principal exponente de ese trabajo artesanal dentro y fuera de Puerto Rico.

El petate es una especie de alfombra preparada con las hojas de la palma real entrelazadas de manera artística. Con sus manos prodigiosas, doña Monserrate hizo del petate una verdadera obra de arte.

La Artesana Mayor se ha marchado a su encuentro con el Creador, pero su legado queda para siempre en el corazón de los sabaneños y de aquellos amigos que tuvimos la dicha de conocerla. Vayan expresiones sinceras de afecto y respeto hasta su amada familia.

Descanse en paz, doña Monserrate Montalvo, la Artesana Mayor del Petate en el mundo.