Comunidad

Alcalde de San Germán critica ausencia de Compañía de Turismo en inauguración de parque acuático

Momento en que se efectuó la ceremonia protocolar de inauguración del parque acuático Surf 'N Fun de San Germán (Foto LA CALLE Digital).

Momento en que se efectuó la ceremonia protocolar de inauguración del parque acuático Surf ‘N Fun de San Germán (Foto LA CALLE Digital).

SAN GERMÁN: “No nos vamos a sentar a lamentarnos porque (la Compañía de) Turismo no llegue”, fueron las palabras del alcalde sangermeño Isidro Negrón Irizarry, cuando se le preguntó si había representación de esa dependencia gubernamental durante la ceremonia de inauguración del parque acuático Surf ‘N Fun, que tuvo lugar el sábado en la Ciudad de las Lomas.

“Si ellos no lo hacen (colaborar en la promoción de las facilidades y de la región Porta del Sol), no hay problema, lo vamos a hacer nosotros… Nosotros no nos vamos a detener… Aquí hay una inversión grande… No vamos a depender de ninguna agencia para lograr el éxito. Si ellos se unen, van a ser bienvenidos. Vamos a utilizar todo el apoyo que nos den, pero no nos vamos a sentar a lamentarnos porque Turismo no llegue”, sentenció el alcalde Negrón Irizarry.

Alcalde de San Germán, Isidro Negron Irizarry (Foto LA CALLE Digital).

Alcalde de San Germán, Isidro Negron Irizarry (Foto LA CALLE Digital).

Durante el primer día de operaciones, antes de la fecha oficial de apertura al público, alcaldes y legisladores de todos los rincones de Puerto Rico, así como comerciantes de San Germán, líderes cívicos, y funcionarios de agencias gubernamentales, estuvieron presentes en la actividad.

El parque abre al público el próximo 4 de julio.

A preguntas de LA CALLE Digital, el alcalde Negrón Irizarry dijo que se reunió con representación de la Compañía de Turismo a principios de la construcción del proyecto que está localizado frente a la carretera PR-2, indicando que “tienen demasiadas limitaciones para este tipo de proyecto”.

Aquaviva BBQ“En muchas ocasiones lo que exigen es tan complicado de cumplir de inmediato, que pues básicamente uno se queda afuera. Yo creo que debería haber una flexibilidad en términos de cómo lograr que este tipo de proyecto entre en la promoción de ellos… Y que sea flexible y que sea facilitador en el proceso”, expresó Negrón Irizarry.

El Primer Ejecutivo de San Germán expresó que entrar en el proceso de la Compañía de Turismo “es muy difícil”.

“Y yo creo que tienen que reevaluarlo, para que este tipo de empresa municipal pueda acogerse a los beneficios de ellos, y pueda también entrar dentro del programa de promoción turística”, concluyó el alcalde Negrón aseguran que la crítica la hace “con la mejor buena fe”.

«No hay sequía en el Oeste»: En pie apertura del parque acuático Surf ‘N Fun el 4 de julio

La piscina para "surfear" es una de las atracciones del parque acuático Surf 'N Fun de San Germán (Foto LA CALLE Digital).

La piscina para «surfear» es una de las atracciones del parque acuático Surf ‘N Fun de San Germán (Foto LA CALLE Digital).

SAN GERMÁN: En el marco de la apertura para el público el próximo 4 de julio del parque acuático Surf’n Fun de la Ciudad de las Lomas, el alcalde sangermeño Isidro Negrón Irizarry  aseguró que si la sequía que afecta partes de la zona metropolitana y del este de Puerto Rico, hubiese afectado la parte occidental de la Isla, no hubiese abierto las facilidades.

Sin embargo, el ejecutivo municipal aseguró a preguntas de LA CALLE Digital que el oeste de Puerto Rico no padece la sequía y que la región está preparada y tiene abastos de agua suficientes para enfrentar “hasta un año de sequía”.

Alcalde de San Germán, Isidro Negron Irizarry (Foto LA CALLE Digital).

Alcalde de San Germán, Isidro Negron Irizarry (Foto LA CALLE Digital).

“Los profesionales en el área de (la Autoridad de) Acueductos (y Alcantarillados); y de la Autoridad de Energía Eléctrica, que son los que manejan la cuenca hidrográfica, han señalado que incluso nuestra área está preparada para un año de sequía. Así que hay agua suficiente. Las piscinas se llenaron para principios del mes de junio. Esas piscinas no se vuelven a vaciar… Se recicla el agua”, sostuvo el alcalde Negrón Irizarry.

Otra de las atracciones (Foto LA CALLE Digital).

Otra de las atracciones (Foto LA CALLE Digital).

El alcalde Negrón dijo que mientras se llenaron las piscinas no se afectaron las familias residentes en el Camino Don Yono, el Hospital de la Concepción, ni el centro comercial Plaza del Oeste, que son los vecinos más cercanos a esa facilidad recreativa.

“No hay problema de sequía en esta área. Si la hubiese habido, obviamente nosotros no íbamos a abrir el parque. Pero como no la hay, lo que hacemos es que invitamos a todo el mundo a que venga y se divierta; y a los amigos del área metropolitana, a que viajen al oeste, para que también disfruten de esta facilidad y disfruten del beneficio de tener agua durante el fin de semana”, apuntó el alcalde Negrón Irizarry.

Bob Welch, gerente general de Surf 'N Fun (Foto LA CALLE Digital).

Bob Welch, gerente general de Surf ‘N Fun (Foto LA CALLE Digital).

Las facilidades del parque acuático Surf’n Fun están localizadas frente a la carretera PR-2, cerca de la entrada principal a San Germán. Cuenta con una variedad de amenidades únicas, en comparación con otras facilidades acuáticas en la Isla.

El gerente general del parque, Bob Welch, quien tiene una vasta experiencia en la operación de parques temáticos y acuáticos, enfatizó en que la principal preocupación de la administración de Surf’n Fun es la seguridad, indicando que los salvavidas, paramédicos y enfermeras que laboran allí, están debidamente certificados.

Aquaviva BBQWelch, natural de Hawaii, y que en sus inicios fue uno de los asistentes de Walt Disney en sus primeros proyectos de parques de diversiones, indicó que el todo el personal del parque acuático sangermeño se rige por la regla “10/20”, indicando que los empleados tienen 10 segundos para atender una situación de emergencia, y 20 segundos para resolverla.

Surf’n Fun estará abierto durante todo el año.

Hormigueros y Mayagüez con el más alto índice de vejez en Puerto Rico

Mapa que marca los pueblos con el mayor índice de vejez en Puerto Rico. Haga Click para agrandarlo (Suministrado Instituto de Estadísticas).

Mapa que marca los pueblos con el mayor índice de vejez en Puerto Rico. Haga click para agrandarlo (Suministrado Instituto de Estadísticas).

SAN JUAN: Hormigueros y Mayagüez registraron los índices de vejez (IV) más altos de Puerto Rico, según lo reveló el jueves el U.S. Census Bureau, en sus estimados poblacionales más recientes para Puerto Rico y sus municipios por edad y sexo.

En un comunicado de prensa, se indicó que los cinco municipios que registraron el IV más alto se encuentran en el área oeste. Estos son Hormigueros (158), Mayagüez (137), Rincón (133), Lajas (129) y San Germán (127).  De otra parte, los cinco municipios con menor IV fueron Toa Alta (61), Peñuelas (66), Barranquitas (66), Morovis (67) y Santa Isabel (70).

Estas estadísticas hacen referencia al 1ro de julio de 2014 y ofrecen un desglose más detallado de la estructura de edad y sexo de cada municipio en el año más reciente, 2014.

Al 1 de julio de 2014, el Índice de Vejez (IV) de unos 30 municipios estuvo por encima de 100.

El IV compara el tamaño de la población de personas mayores (65 años o más de edad) con el tamaño de la población de personas jóvenes (menores de 15 años de edad).  Cuando el IV se sitúa por encima de 100, esto significa que hay más personas mayores en el municipio que personas jóvenes.  En términos formales, el IV se define como el número de personas mayores por cada 100 personas jóvenes.  El IV sirve para poner en perspectiva el envejecimiento en los municipios.aquaviva jueves 1

Como la entidad líder de la Red State Data Center del U.S. Census Bureau en Puerto Rico, el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico presentó el informe con los hallazgos más llamativos.

En cuanto a la mediana de edad, la población de Puerto Rico (39.3) continuó registrando una edad mediana mayor a la de Estados Unidos (37.7) en el 2014, fenómeno que se registró por primera vez en el 2011.

Unos 26 municipios mostraron tener una edad mediana de 40 años o más en su población.

Anuncian proyecto de ley que prohibiría neveras de «foam» en playas y cuerpos de agua

Proyecto busca que estas neveritas sean prohibidas en las playas (Suministrada DRNA).

Proyecto busca que estas neveritas sean prohibidas en las playas (Suministrada DRNA).

ISLA VERDE: En un esfuerzo por reducir la basura en las playas, el impacto negativo al medio ambiente y a la vida marina, el representante Ángel Matos García, acompañado de la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez, y la directora ejecutiva de Scuba Dogs, Ruth Deliz, anunció la radicación de un proyecto de ley para prohibir el uso de neveras de playa de poliestireno («styrofoam») en las playas y cuerpos de agua.

El anuncio se produjo durante la limpieza de playas que realizan cientos de empleados del DRNA, junto a brigadas de Instituciones Juveniles, en la madrugada después de la tradicional celebración de la Noche de San Juan cuando la basura y las neveritas portátiles de “styrofoam” arropan la arena.

El proyecto de la Cámara 2545 prohibiría el uso de las neveritas de “styrofoam” a las playas, ríos, embalses, bahías, y lagunas. Además, exige a los dueños de comercios que vendan ese tipo de neveras, colocar un rótulo o aviso en un lugar visible sobre la prohibición.aquaviva oferta miercoles

“En Puerto Rico existen 1,225 playas reconocidas por la Red de Playas de Puerto Rico y el Caribe. Con esta cifra, podríamos estimar en decenas de miles la cantidad de neveras portátiles de poliestireno que se dejan en las playas anualmente, esto sin contar las que se dejan en los demás cuerpos de agua. Este material no es compatible con el medioambiente por el daño que provoca. Ya es hora de que el pueblo tome conciencia de la responsabilidad compartida entre la ciudadanía y el Gobierno en proteger el ambiente y mantener las playas y cuerpos de agua limpios”, expresó el representante Matos.

La medida legislativa, propone una multa de $100 para quien utilice las neveritas de poliestireno en un cuerpo de agua y $250 para quien la deje en abandonada por descuido o intencionalmente. El dinero que se recaude de las multas, se destinará a a la Junta Interagencial para el manejo de las playas.

“El poliestireno que llega a las playas es ingerido por las especies marinas, muchas de ellas en peligro de extinción como el tinglar, el peje blanco y el carey, así como las aves. Estos animales no tienen la capacidad de digerir este material sintético, por lo que se mantiene en su estómago provocando la falsa sensación de haber comido, por lo que mueren por inanición. Además, son un peligro potencial para el medioambiente, ya que su proceso de degradación aparentemente tarda demasiados años lo que dificulta que se reciclen, expresó la secretaria del DRNA al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a demostrar un alto grado de respeto hacia los ecosistemas marinos.

Calle Javilla de San Germán es ahora la calle Luz Celenia Tirado

Luz Celenia Tirado, "La Jíbara de Las Lomas"

Luz Celenia Tirado, «La Jíbara de Las Lomas»

SAN GERMÁN: El alcalde Isidro Negrón Irizarry encabezó junto a miembros de la Legislatura Municipal y Estatal, la designación de una calle del casco urbano de la Ciudad de las Lomas con el nombre de la cantautora Luz Celenia Tirado.

A través de legislación radicada por el veterano senador y ex presidente del alto cuerpo, Antonio Fas Alzamora, se aprobó la Ley 48 del año 2014, para designar con el nombre de Luz Celenia Tirado Santiago, la calle Javilla, que discurre entre la avenida Universidad Interamericana y la calle Carro de San Germán.

Esto se hizo por recomendación del alcalde Negrón Irizarry y la Legislatura Municipal, que preside Alcides Ramos Vélez, y la colaboración del representante Carlos Bianchi Angleró.

“Estamos reconociendo a una gran mujer, a una excelente compositora, una extraordinaria cantante que ha puesto el nombre de San Germán y de Puerto Rico en alto a través del mundo entero”, dijo el alcalde Negrón Irizarry al destacar que sus cientos de composiciones han sido interpretadas por los mejores cantantes de su época en muchos países.

Tirado Santiago, quien el próximo 1 de agosto cumple 87 años, nació en Guánica, dado que sus padres Juan Tirado Vélez y Eufemia Santiago Suárez residían allí. No obstante, Luz Celenia tenía 32 días de nacida cuando se mudaron a San Germán a petición, vía telégrafo, de su abuelo materno ante la cercanía del huracán San Felipe.Aquaviva 8

Su primera experiencia en el mundo artístico fue a principios de la década del cincuenta en las novelas radiales que se transmitían en la emisora WPRA de Mayagüez con Pedro Ojeda Castillo y el desaparecido  locutor Mario Acosta, donde incursionó en las famosas telenovelas radiales. Luego pasó al programa Fiesta en el Batey, de Nelson Cortina.

Desde entonces y por los pasados 65 años, Luz Celenia Tirado, ha sido la máxima cantante y exponente de la música típica, que la llevaron a adquirir el distintivo de la “Jibarita de las Lomas”.

Molesto Alcalde de Guánica por incidente con turistas que iban a la «Isla de Guilligan»

isla de guilligan

Cayo Aurora o Isla de Guilligan en Guánica (Archivo).

GUÁNICA: El alcalde Santos “Papichy” Seda Nazario calificó como “el secuestro de la Isla de Guilligan” por parte de transportistas privados, que según alegó “la han privatizado a su conveniencia”. La reacción de incumbente municipal se produjo luego de que el sábado 20 se le negara el servicio de transporte a un grupo de 41 personas procedente de Bayamón, por viajar en una guagua escolar.

El grupo llegó hasta el muelle de un transportista privado, localizado en el sector San Jacinto, cerca del Balneario de Caña Gorda, desde donde zarpan al Cayo Aurora, como también se le conoce al concurrido lugar. Una empleada del lugar se negó a venderle boletos para llevarlos al cayo, usando como pretexto que habían venido en guagua.

“Es indigno y una falta de respeto para todos los guariqueños, el que hayan secuestrado la Isla de Guilligan, por capricho, y que se niegue el servicio de transporte hacia esa playa que es de todos. La han privatizado a su conveniencia y claramente no cuentan con el aval de la Administración Municipal de Guánica”, dijo molesto el alcalde Seda en un comunicado de prensa.

El Primer Ejecutivo municipal apuntó que las personas que tuvieron el incidente con el grupo que hacía turismo interno “representan intereses ajenos a los mejores intereses del desarrollo turístico del pueblo”.

alo-john-nudipizza

“Esta acción discriminatoria no es conveniente para el sector comercial turístico del área, debido a que se obstruye la gestión de cada cual por crecer en el mercado y en especial están boicoteando nuestros esfuerzos. Le promovemos el turismo atrayendo la gente y ellos los defraudan con sus actitudes prepotentes de indiferencia y para nosotros es inaceptable”, denunció el alcalde Seda.

Seda Nazario recordó que como alcalde ha establecido la política pública de mercadear el pueblo de Guánica como el “Paraíso del Eterno Verano”; y precisamente lo ha hecho usando como punta de lanza las playas y atractivos naturales del pueblo.

Por último, el alcalde Seda pidió que se dispense a los guaniqueños “por tan mala experiencia y que se sepa que esa no es la cultura de amabilidad del pueblo”.

Muere ballena piloto rescatada en Mayagüez

La ballena fue sometida a eutanasia (Archivo).

La ballena fue sometida a eutanasia (Archivo).

MAYAGÜEZ: La ballena piloto de aleta corta rescatada el pasado viernes, en la playa localizada frente al Estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste, murió al no responder al tratamiento al que fue sometida. La ballena fue sometida a eutanasia.

La determinación se tomó por recomendación de la Agencia Nacional Atmosférica y Oceánica (NOAA, por sus siglas en ingles) y del veterinario Luis Figueroa, del Zoológico Juan Rivero de Mayagüez.

A pesar de que el cetáceo, un macho sub-adulto, comenzó a responder a los antibióticos y se entubó, el lunes en la tarde no podía flotar y la recomendación fue la eutanasia. Se aguardó un día para dar más tiempo, pero fue preciso tomar esa medida, según alegó la bióloga Grisel Rodríguez Ferrer, del Programa de Rescate de Mamíferos Marinos del Departamento de Recursos Naturales (DRNA).

“Tenía una congestión en el pulmón izquierdo, tenía problemas con intestinos y unas masitas sospechosas en el pulmón izquierdo y cerca del sistema reproductor”, explicó Rodríguez Ferrer en un comunicado de prensa.Aquaviva 8

Muestras de sangre del animal serían enviadas a laboratorios, para determinar su condición y la posibilidad de que padeciera de un virus común en estos ejemplares que les puede causar la muerte.

Se dijo que esa especie de ballena piloto de aleta corta es común en el mar alrededor de Puerto Rico y se transportan en grupos.

Se exhorta a las personas a llamar al Centro de Mando del DRNA, al número (787) 724-5700, si presencian un varamiento o cualquier emergencia con mamíferos marinos. El centro opera 24 horas, los siete días de la semana. También, pueden bajar la aplicación Dolphin & Whale 911.

Designan cuartel División Tránsito de Mayagüez con el nombre del teniente Abimael Castro Berrocales

El teniente Abimael Castro Berrocales fue honrado póstumamente, cuando se designó con su nombre el cuartel de la División de Tránsito de Mayagüez (Foto captura You Tube).

El teniente Abimael Castro Berrocales fue honrado póstumamente, cuando se designó con su nombre el cuartel de la División de Tránsito de Mayagüez (Foto captura You Tube).

MAYAGÜEZ: El gobernador Alejandro García Padilla firmó la Resolución Conjunta que designa el edificio de la División de Tránsito de la Sultana del Oeste con el nombre del finado teniente Abimael Castro Berrocales, asesinado en las primeras horas del Día de Año Nuevo en el 2012, en la carretera PR-100 de Cabo Rojo, mientras cumplía con su deber.

La senadora Mari Tere González (PPD-Mayagüez Aguadilla), quien fue la autora de la medida, agradeció la firma del Primer Ejecutivo. El edificio de la División de Tránsito, también conocida como Patrullas de Carreteras, está localizado en la carretera PR-114, en el barrio Castillo de Mayagüez, detrás del centro comercial Plaza Sultana.

Cruz que marca el lugar donde fue asesinado el sargento Abimael Castro Berrocales en la carretera PR-100 de Cabo Rojo (Foto Julio Víctor Ramirez Torres).

Cruz que marca el lugar donde fue asesinado el sargento Abimael Castro Berrocales en la carretera PR-100 de Cabo Rojo (Foto Julio Víctor Ramirez Torres).

El asesinato del teniente Castro Berrocales no ha sido esclarecido, a pesar del reclamo de familiares y compañeros agentes. Éste intervenía con un conductor por exceso de velocidad, cuando el sujeto lo mató de dos disparos. El asesino huyó.

Al momento de su asesinato, Castro era sargento, pero fue ascendido póstumamente a teniente.

Aquaviva 8“El teniente Castro Berrocales en el desempeño de sus funciones se destacó por su lealtad, honradez y alto sentido de responsabilidad, ganándose así el respeto y la admiración de todos. Fue un gran defensor de la justicia y ejemplo de un ciudadano de altos valores humanos que debemos emular y exaltar como sociedad”, dijo la senadora González en un comunicado de prensa.

Según la legisladora, la resolución que perpetúa el nombre del teniente Castro Berrocales, fue acogida por la Asamblea Legislativa, a petición de la Legislatura Municipal de Mayagüez.

 

Nota de Redacción: En LA CALLE Digital esperamos el pronto esclarecimiento de este crimen.

Los «viejos» también tienen sus derechos

ancianoHATO REY: “Los viejos también tienen sus derechos”…  Bajo esa consigna la Comisión de  Derechos Civiles (CDC), hizo un llamado a los ciudadanos a respetar la dignidad y los derechos de las personas de edad avanzada como parte de la responsabilidad de todo ser humano.

El llamado surge en el marco de la celebración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato y  en momentos en que se han disparado los casos de abuso a envejecientes, muchos de los cuales han sido ocasionados por sus propios familiares.

“Todos los días se reseñan en los medios del país casos abominables y  abusos insólitos en contra de las personas de la tercera edad.  Hijos que les roban a sus padres, abuelos y abuelas que son rehenes de sus nietos y de otros familiares que los dejan solos y a su suerte.  Eso indigna a cualquiera, máxime cuando esos seres indefensos, en su momento, dieron lo mejor de sí.  A su edad, estas personas merecen vivir en paz, con tranquilidad, bien cuidados y en total protección.  Tenemos que crear conciencia de que ellos también tienen derechos y que se les  deben respetar y garantizar”,  subrayó  en un comunicado de prensa el director de la CDC, licenciado Ever Padilla Ruiz.Aquaviva 8

El funcionario público explicó que a la llamada población que “peina canas” le asisten los derechos de vivir en un ambiente digno, recibir atención médica, no ser objeto de discrimen, ser escuchado y protegido contra abusos,  sentirse libre para escoger con quien asociarse y tener acceso a servicios  públicos, recreativos y deportivos,  entre otros.

“Tenemos que tomar conciencia porque nuestros viejos no merecen vivir sus últimos años bajo el abuso y el maltrato de nadie.  Todos somos responsables de tratarlos con generosidad, dignidad y respeto”, insistió Padilla Ruíz, al invitar al Gobierno a modificar sus enfoques para atender las necesidades de los ancianos según los tiempos.

Ballena piloto hallada en playa frente al Estadio Isidoro García de Mayagüez se recupera en el Zoológico

Ballena piloto rescatada en Mayagüez (Suministrada DRNA).

Ballena piloto rescatada en Mayagüez (Suministrada DRNA).

MAYAGÜEZ: Una ballena piloto de aleta corta, que fue encontrada varada el viernes en la playa, justo frente al Estado Isidoro García, se encuentra recuperándose en el Zoológico de la Sultana del Oeste, luego de que fuera rescatada por biólogas marinas del Programa de Rescate de Mamíferos Marinos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), con el apoyo de personal de Manejo de Emergencias y del Cuerpo de Vigilantes, así como de vecinos del sector.

De acuerdo con Nilda Jiménez, bióloga marina del Programa de Rescate de Mamíferos Marinos del DRNA, la ballena fue transportada en un carretón especial hasta el Zoológico Dr. Juan Rivero, donde tienen piscinas reservadas para poder rehabilitar mamíferos marinos.

“El doctor Luis Figueroa, veterinario certificado por la Administración Nacional Oceánica and Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) para atender mamíferos marinos, ha estado evaluando la condición de salud de la ballena y en estos momentos, tiene un diagnóstico reservado.  Han logrado entubarla para alimentarla y está flotando por sí sola.  Durante el día de hoy (domingo), le sacarán sangre (y enviarán las muestras) para análisis al estado de Georgia y verificar si tiene alguna enfermedad bacterial”, explicó Grisel Rodríguez, bióloga marina del DRNA.Aquaviva BBQ

Las ballenas piloto de aleta corta son comunes en las aguas marinas alrededor de Puerto Rico y en la zona oceánica y se transportan en grupos.

En este caso, se trata de un sub-adulto macho.  “Solo después que cumpla diversos parámetros, que incluyen su estado de salud y que se pueda valer por sí mismo, se podría liberar al mar.  Nosotros sabemos dónde normalmente se encuentran estas especies, así que sería posible liberarlo si cumple con todos los parámetros de liberación”, indicó la bióloga Rodríguez.

Las ballenas piloto son de color negro la mayor parte del tiempo, pero algunas de ellas de color gris oscuro.  Se le conocen también como delfines oceánicos.  Existen dos especies de ballenas pilotos, aunque, a menudo, es muy difícil distinguirlas.  Por lo general, una tiene una aleta corta mientras que la otra la tiene la aleta más larga.

Los especímenes no son vistos con la misma frecuencia que otras especies de ballenas, debido a que tienden a estar en aguas muy profundas.  Esta especie es de distribución mundial, disfrutan tanto del trópico como de aguas templadas.  Por lo general, se encuentran el tipo con aletas más cortas en aguas más cálidas.