Política

Siguen los arrestos por drogas en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales y Allanamientos de la Sultana del Oeste arrestaron el sábado, a las 12:30 de la tarde, a José A. Hernández Padilla, de 52 años, residente en la comunidad Río Cristal de Mayagüez.  La detención se produjo en el sector Dulces Labios.

Se informó que contra el sujeto pesaba una orden de arresto con $10 mil de fianza por violar la Ley de Sustancias Controladas.

El juez Luis F. Padilla Galiano ordenó que Hernández Padilla fuera sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón tras no pagar la fianza. 

Mientras tanto, en los predios del edificio 10 del residencial Roosevelt en Mayagüez agentes de la Policía confiscaron 137 decks de heroína, 37 bolsas de cocaína y 18 bolsas de crack.

Por otro lado, en medio de la realización de rondas preventivas por parte de la Unidad Motorizada en el área del Litoral de Mayagüez, los agentes Hugo Santiago y Ónix Ortiz intervinieron con un vehículo por no tener el marbete vigente.

Se indicó que, en medio de la intervención, los agentes arrestaron a Carlos G. Cruz Soto, de 27 años; y a su acompañante, una mujer que posteriormente fue puesta en libertad.

El narrativo policíaco informa que a Cruz Soto se le ocupó una pistola Glock, modelo 21 calibre .45, cargada con ocho balas. Aparte de eso, se ocuparon 10 balas calibre 9 mm, una bolsa de marihuana, 13 bolsas de cocaína compactada y $5 en efectivo. 

Un carro Chevrolet Monte Carlo, tablilla ITN-942, fue ocupado para efectos de investigación. 

La fiscal Frances Bravo ordenó dejar a Cruz Soto en la celda para la eventual radicación de cargos por violar las leyes de Sustancias Controladas y Armas; y por infracciones a la Ley 22 de Tránsito.

Exalcalde de Maricao deja “tremendo revolú” a la nueva administración

MARICAO: El alcalde Wilfredo ‘Juny’ Ruiz reafirmó que la situación fiscal recibida de la administración del exalcalde Gilberto Pérez es de tal naturaleza que no se pudieron renovar los contratos de varios empleados municipales cuyos contratos vencieron precisamente ayer sábado, ya que la administración pasada no dejó dinero para esas renovaciones.

“Pudimos renovar una porción mínima, de empleados absolutamente esenciales, como del recogido de basura, pero al momento no hay para más. Es una realidad muy dura, pero la responsabilidad fiscal se impone. No podemos contratar personal sin los fondos. La administración pasada contrató sin tener los fondos y le falta a la verdad incluso con la cantidad exacta de esos empleados que contrató sin tener los recursos. Eso se sabía y es la realidad”, explicó el alcalde Ruiz.

El nuevo incumbente municipal aseguró que ya está en curso una auditoría forense, porque la administración pasada nunca pudo evidenciar la cantidad exacta de empleados en nómina.

“Durante las vistas de transición, un día decían que eran 245 personas y luego que 270, tuvimos tres cifras distintas. De lo que no hay duda alguna es que en el pasado año electoral se gastó más del 50 por ciento del presupuesto que vence el 30 de junio de 2021”, dijo.

De esta manera, el nuevo alcalde reaccionó a la información vertida en los medios sobre supuestos despidos en el Municipio de Maricao.

“Todos saben del desastre financiero que nos dejaron en este Municipio y los 28 años de malos manejos. Nadie puede pretender que todo siga como antes, porque los electores de Maricao ordenaron un cambio y vamos a trabajar para enderezar esto”, finalizó Ruiz.

Alcalde Julio Roldán ordena auditoría que cubrirá los pasados 10 años en el Municipio de Aguadilla

AGUADILLA: Coincidiendo con el día de su ceremonia de juramentación, el alcalde Julio Roldán Concepción firmó un contrato para que de inmediato se comience una auditoría municipal que cubrirá la pasada década, “para que los aguadillanos conozcan donde el municipio ha estado gastando el dinero y a dónde se han dirigido los esfuerzos municipales”.

“Uno de mis compromisos programáticos, cuando era candidato, fue desarrollar un Plan de Transparencia y Anticorrupción. Uno de los componentes principales de ese plan, es realizar una auditoría de los contratos otorgados en los últimos 10 años y hacer accesible a la ciudadanía toda la información sobre la gestión y el gasto público de todo organismo en la Alcaldía, para que todos conozcan la realidad fiscal del municipio”, mencionó Roldán.

Durante su mensaje de juramentación, hizo hincapié en que compartirá con los ciudadanos la situación económica y fiscal de la Ciudad.

“El ayuntamiento se encuentra en un grave estado fiscal y social. Aguadilla tiene unos altos niveles de desempleo y una deuda municipal fuera de proporción. La pasada administración gastó más del 50 por ciento permitido por ley y las arcas fiscales arrastran un déficit de $4 millones”, añadió.

Roldán destacó además que creará un gobierno municipal que sirva como mano colaboradora y tendiendo puentes con todos los sectores que conforman la sociedad aguadillana.

“Entiendo a la perfección el mandato que el pueblo realizó el pasado noviembre. Este mandato, no solo en Aguadilla fue claro, sino en todo Puerto Rico. Por eso desde antes de juramentar, ya he comenzado a trabajar con compueblanos de todos los partidos, tradicionales y emergentes. Todos tenemos voces diversas en nuestras opiniones e ideologías, pero nos unen nuestros deseos de servir a nuestro pueblo”, explicó.

“Este mandato de nuestra gente nos compromete abrir a dejar atrás las diferencias, las cosas que nos dividen y mirar juntos un mejor mañana para todos. Hoy, los aguadillanos empezamos a escribir un nuevo capítulo en nuestra historia como pueblo, en la manera de servirle a nuestra gente. Los tiempos nos presentan grandes retos. Pero, también nos obliga a pensar que juntos podremos traer esperanza para quienes vivimos en esta hermosa Patria puertorriqueña”, finalizó el alcalde Roldán.

Pide cuentas por las condiciones de la Cárcel El Limón de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD-Distrito 19) presentará legislación para que la secretaria designada del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar, rinda cuentas sobre las condiciones del Centro de Detención del Oeste, también conocido como la Cárcel El Limón de Mayagüez, y atienda los reclamos de familiares de personas confinadas por el alegado «mal manejo de los protocolos de salud para enfrentar la pandemia de COVID-19 que atraviesa el país».

“Ante la preocupación de varios familiares y del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, sobre lo que está ocurriendo en el Centro de Detención del Oeste en el barrio Limón de Mayagüez, voy a presentar una resolución para investigar y requerir mayor información al Departamento de Corrección sobre todo lo concerniente a la operación diaria de esta institución penitenciaria. Es imperativo conocer si se estén llevando a cabo los protocolos de salubridad por el Covid, entre otras necesidades que enfrentan los reclusos en esta institución penal. Del mismo modo, saber si se están garantizando los derechos a esta población”, expresó Rodríguez Negrón en declaraciones escritas.

“Mi llamado es a que se escuche a toda persona que tenga información sobre las alegadas irregularidades que amenazan la salud, la seguridad y la vida de los confinados de esta institución. El deber de esta agencia gubernamental es atender con premura cualquier situación que coloque en riesgo la seguridad de los reos, al igual que los familiares a los que se les permitan visitas. Estaremos vigilantes y realizaremos las gestiones necesarias para asegurarnos que así sea”, sentenció la legisladora electa por los municipios de Mayagüez y San Germán.

La representante Rodríguez reiteró su compromiso de colaborar con el alcalde y los familiares en su reclamo, y dijo estar a la disposición de participar de las reuniones que sean necesarias para atender esta problemática a los fines de que se resuelva lo antes posible.

Nuevo alcalde de Isabela va a subastar la «Land Rover» que le compraron a Charlie Delgado

ISABELA: El recién estrenado alcalde isabelino, Miguel ‘Ricky’ Méndez, confirmó que estará realizando la subasta de la lujosa guagua Land Rover del 2018, adquirida por el anterior alcalde y excandidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Carlos O. «Charlie» Delgado Altieri.

Méndez comenzó el lunes las labores administrativas, sometiendo varias ordenanzas y resoluciones a la Legislatura Municipal, entre las que está la que busca autorizar la subasta pública de la guagua modelo Evoque, que fue adquirida por la pasada administración municipal para uso exclusivo del alcalde, a un costo de $67,206.67.

“Yo considero que por ser un vehículo de lujo, el costo de mantenimiento y reparación es uno que se supera los parámetros de gastos para cualquier otro vehículo municipal. Si hace dos años costó esa cantidad, podemos obtener una buena cantidad por el mismo. El producto de la venta será depositado en la cuenta bancaria para crear el Fondo Dotal del Deporte para ser usado en becas o actividades deportivas destinados a nuestros niños, jóvenes o personas con condiciones especiales”, detalló Méndez, quien en el pasado fungió como director de Obras Públicas Municipal.

El procedimiento de pública subasta se realizará de conformidad con el artículo 2.016 del Código Municipal de Puerto Rico. Dicho artículo establece que la venta de los bienes patrimoniales solo podrá efectuarse previa aprobación de la Legislatura Municipal mediante ordenanza o resolución al efecto y mediante el proceso de subasta publica. El precio de venta estará fijado según tasación o informe de valor preparado por una entidad dedicada a este servicio.

“Es importante señalar que no se aceptará ninguna licitación que se someta con un costo de adquisición de venta por menos de la tasación”, añadió el alcalde.

Con relación al Fondo Dotal del Deporte, el mismo se creará mediante ordenanza y será administrado por la Junta de Recreación y Deportes Municipal y que luego recibirá capital adicional de donaciones de comercios, profesionales, industrias y demás entidades que deseen aportar al mismo.

Representante por Mayagüez y San Germán radica primeras medidas legislativas

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD-Distrito 19) radicó sus primeras medidas legislativas, en el comienzo de la primera sesión ordinaria de este cuatrienio de la Cámara de Representantes.

En un comunicado de prensa, se informó que Rodríguez presentó la Resolución Conjunta de la Cámara 19, para ordenar al Departamento de Salud y a la Administración de Servicios Médicos (ASEM) identificar los fondos asignados a Puerto Rico a través de la Ley CARES, fondos CDBG-DR, y otros recursos para la culminación del Centro de Trauma de Mayagüez, promesa que por años se ha hecho desde hace varias administraciones gubernamentales.

«La salud de nuestro pueblo tiene que ser una prioridad. La culminación del Centro de Traumas nos ayudará a salvar vidas y a su vez liberará la carga al Centro de Traumas en el Centro Médico de Río Piedras. Esta medida buscará identificar los fondos que hacen falta para tener en el Oeste esta importante facilidad. Aunaré esfuerzos para lograr su culminación y apertura», expresó Rodríguez Negrón en un comunicado de prensa circulado el martes.

Se indicó que la medida cuenta con el apoyo del portavoz de la Mayoría en la Cámara, Ángel Matos García y los legisladores del Oeste Kebin Maldonado Martiz (PPD-Distrito 20), Jessie Cortés Ramos (PPD-Distrito 18), Lydia Méndez Silva (PPD-Distrito 21) y Eladio J. Cardona Quiles (PPD-Distrito 16).

De igual manera, radicó la Resolución de la Cámara 167 para investigar las condiciones de las carreteras estatales de Mayagüez y San Germán, de manera que se identifiquen los problemas de estas vías públicas para que puedan ser atendidas por las agencias pertinentes. “Vamos a atender diligentemente esta situación que afecta la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos que transitan por estas vías públicas”, añadió la representante Rodríguez Negrón.

Asimismo, Rodríguez Negrón presentó la Resolución de la Cámara 165 para investigar las condiciones físicas y tecnológicas de la escuelas públicas de cara al inicio de clases presenciales anunciada por el Gobierno durante este semestre. También, la Resolución 166 para investigar el plan de mantenimiento de escuelas en desuso, el estado de esas estructuras y posibles medidas que propicien la disposición a entidades sin fines de lucro o de base comunitaria.

De otro lado, en el paquete de medidas presentadas, está el Proyecto de la Cámara 369 que busca la creación de un Programa de Becas Legislativas titulado “Energía Renovable para Puerto Rico”.

“Esta iniciativa es creada para jóvenes estudiantes de escuela superior que se destaquen en proyectos de energía renovable de fuentes naturales. El proyecto ayudaría a sufragar gastos de estudios universitarios para obtención del grado de bachillerato”, explicó Rodríguez.

Finalmente, la legisladora por Mayagüez y San Germán comentó que radicó la Resolución Concurrente de la Cámara 13 para expresar el apoyo, respaldo y solidaridad a las gestiones realizadas por el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) y su presidenta, Sara Rosario, para que Mayagüez sea la sede de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2022.

“Este evento tendrá un impacto económico y turístico en la región Porta del Sol y en todo Puerto Rico”, sostuvo.

Pedro García juramenta para un quinto término como alcalde de Hormigueros

HORMIGUEROS: En una sencilla actividad juramentó a su quinto termino como alcalde de Hormigueros, Pedro Juan García Figueroa.

La actividad se llevó a cabo en las facilidades del Centro de Convenciones Roberto “Bobby” Cruz y cumplió con todas las medidas para prevenir la propagación del COVID-19.

“Hoy, me comprometo en seguir adelantando nuestra agenda para el bienestar de los hormiguereños. Sepan que mientras yo sea el alcalde continuaré sirviéndole a mi pueblo como hasta ahora con honestidad. En este momento histórico que vive nuestro país nos toca a nosotros que amamos esta nación en buscar las alternativas para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, mencionó el alcalde en parte de su mensaje.

El alcalde García Figueroa estuvo acompañado por su esposa, la profesora Nancy Vázquez; su señora madre, Doña Teresa Figueroa, y sus hermanos Carlos y Luis.

El alcalde fue juramentado por el juez Luis Francisco Padilla Galiano.

En la actividad también se juramentó a los legisladores municipales, encabezados por su presidente Ricardo Mauroza Bonilla.

También asistieron el monseñor Gonzalo Díaz, rector de la Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate, y el Obispo de la Diócesis de Mayagüez, monseñor Ángel Luis Ríos, quien tuvo a su cargo un mensaje y bendijo a los presentes.

El alcalde hormiguereño reseñó el trabajo realizado en conjunto durante los pasados 16 años.

“Doy las gracias a mi pueblo amado por brindarme la oportunidad de servirle desde esta posición de alcalde que me honra. A ustedes los legisladores municipales les digo que cuento con su apoyo para encaminar los proyectos que necesitamos en Hormigueros”, añadió el alcalde García Figueroa.

Juramenta formalmente el nuevo alcalde de Aguadilla

AGUADILLA: El alcalde electo Julio Roldán Concepción fue juramentado a ese cargo formalmente el sábado por la juez Soraya Méndez Polanco, en una ceremonia íntima en la que participó su familia inmediata.

“Me place en informarle al pueblo de Aguadilla que en la mañana de hoy la juez superior Soraya Méndez Polanco me tomó el juramento para oficialmente asumir la posición de alcalde de Aguadilla. Con Dios, mi familia y ustedes asumo esta obligación para encaminar a esta ciudad hacia sus mejores días.  Hoy comienza un nuevo gobierno en Aguadilla.  Un gobierno sensible, honesto y capaz de transformar la crisis en progreso para todos”, expresó el alcalde tras prestar juramento.

“Me place en informarle al pueblo de Aguadilla que en la mañana de hoy la juez superior Soraya Méndez Polanco me tomó el juramento para oficialmente asumir la posición de alcalde de Aguadilla. Con Dios, mi familia y ustedes asumo esta obligación para encaminar a esta ciudad hacia sus mejores días.  Hoy comienza un nuevo gobierno en Aguadilla.  Un gobierno sensible, honesto y capaz de transformar la crisis en progreso para todos”, expresó el alcalde tras prestar juramento.

“Desde que fui elegido por mis hermanos aguadillanos hemos trabajado incansablemente para conocer la situación fiscal y los trabajos que debemos darle continuidad. También comenzamos a colaborar con la Guardia Nacional para iniciar próximamente el proceso de vacuncación en Aguadilla.  Ese es mi compromiso; trabajar por mi pueblo”, añadió.

Los actos oficiales de juramentación se llevarán a cabo el viernes 15 de enero desde las 4:00 de la tarde frente a la casa alcaldía y será juramentado por el expresidente de la Cámara de Representantes y juez del Tribunal Apelativo, Carlos Vizcarrondo. 

Para cumplir con el distanciamiento social solo habrá 150 invitados.  Se habilitará una pantalla gigante cerca de El Parterre, donde las personas podrán presenciar la juramentación en un acomodo tipo “drive in”. 

Previo a la juramentación habrá diversas actividades religiosas siendo una de estas presidida por el Obispo de la Diócesis de Mayagüez, monseñor Angel L. Ríos Matos.

Alcalde entrante de Aguadilla presenta parte de su equipo de trabajo

AGUADILLA: El alcalde entrante Julio Roldán Concepción anunció los primeros nombramientos de su equipo de trabajo que entrará en funciones a partir del próximo 11 de enero. Entre los nombramientos se encuentran actuales funcionarios de la administración municipal.

“Como primer ejecutivo de Aguadilla, es mi compromiso y responsabilidad nombrar un equipo de trabajo competente, capacitado y sobre todas las cosas, capaz de identificarse con los problemas cotidianos que enfrenta nuestro pueblo. Eso incluye actuales empleados del Municipio de Aguadilla, a quienes estamos evaluando y que de cumplir con nuestros requisitos pueden ser reclutados”, mencionó Roldán.

Entre los funcionarios nombrados el lunes se encuentra Maviael Morales Nieves, como Administrador Municipal. Morales Nieves, fungió como director ejecutivo del Comité de Transición Entrante. Cuenta con 12 años de experiencia en el servicio público en administración y supervisión. Entre otras cosas, fue parte del grupo inicial que desarrolló el Programa de Comunidades Especiales impulsado por la exgobernadora Sila M. Calderón. Posee un bachillerato en Historia y es tanatólogo certificado de la Universidad de Puerto Rico.

Como Secretaria Municipal estará Maritza W. Ruiz Cabán. Posee un bachillerato en Ciencias Políticas del Recinto Universitario de Mayagüez. Dirigió la oficina de la Compañía de Turismo de la región de Ponce. Posee vasta experiencia en gerencia, administración y manejo de recursos humanos tanto en gobierno como en el sector privado. Ha dirigido y organizado distintos eventos internacionales sobre turismo e intercambio cultural en Puerto Rico.

Mientras, Wanda González Rivera, actual oficial de Presupuesto del municipio aguadillano será la Directora de Finanzas. González, posee 39 años de experiencia en el servicio público en el Municipio de Aguadilla en áreas como Finanzas, Planificación, Oficina del Alcalde y la Legislatura Municipal. Hizo su bachillerato en Contabilidad en el Recinto Universitario de Mayagüez y la Universidad Interamericana de Aguadilla.

En la dirección de la Oficina de Recreación y Deportes, Roldán apostó a la experiencia y conocimiento de Carlos González Nieves, quien es entrenador de baloncesto profesional en Puerto Rico, República Dominicana, Nicaragua y México. Fue dirigente de los Santeros de Aguada, las Indias de Mayagüez, Piratas de Quebradillas y los Brujos de Guayama en el Baloncesto Superior. Posee un grado asociado en Ciencias en Terapia Física de la UPR en Ponce y ha logrado varios campeonatos de baloncesto a nivel internacional.

Roldán completó los nombramientos realizados hoy con el ingeniero Wilfredo Del Valle Cerezo como director de Obras Públicas; Ivette Fantauzzi Feliú como directora de la Oficina y los Centros de Asuntos para personas de Edad Avanzada; Rosario Villanueva Bravo como directora de Vivienda Municipal y Programas Federales; Annette Montalvo Santiago como directora de Recursos Humanos; William Balaguer Cuevas como director de Edificios Públicos; Jose J. Robles Cortés como director de Turismo y Cultura y Jose L. Ruíz Concepción como director de Planificación y Administración de Proyectos.

Senadora Ada García Montes buscará impulsar el desarrollo económico del Oeste

EL CAPITOLIO: La senadora Ada García Montes (PPD/Mayagüez-Aguadilla), quien juramentó el sábado, estableció el desarrollo económico como prioridad para la región occidental de Puerto Rico.

Sin experiencia previa en la política, García Montes fue electa en la primaria del pasado agosto.

«Ya desde el día después de las elecciones inicié las primeras gestiones para encaminar el desarrollo económico por medio del turismo y el desarrollo de la industria agrícola. En el oeste de Puerto Rico es importante que desarrollemos el aeropuerto, y el puerto. Allí en el oeste necesitamos que entre mayor turismo a través de nuestros aeropuertos regionales que podamos traspasar los terrenos que hagan falta para que Mayagüez pueda desarrollar su área portuaria y sobre todo que podamos darle proyección internacional al oeste de Puerto Rico», aseguró la nueva legisladora.

En lo concerniente al Aeropuerto Rafael Hernández Marín, localizado en la antigua Base Ramey de Aguadilla, la senadora destacó que hay muchos servicios que se reciben a través de dichas instalaciones y el comercio depende de las mismas.

Los vuelos de pasajeros están suspendidos desde hace meses con motivo de la pandemia del COVID-19, mientras que solo continúa el movimiento de carga.

“Sobre todo, esta área del noroeste de Puerto Rico. Es necesario que (la Autoridad de los) Puertos presente un plan, para conocer en qué momento es que vamos a poder reabrir para que los comerciantes de esa área puedan prepararse. Por eso nuestro reclamo es que se sepa cuando estará abierto para que la gente se pueda preparar para cuando comience a operar”, dijo.

En un comunicado de prensa se indicó que, como educadora, García Montes tiene además en su agenda los temas relativos al Departamento de Educación (DE), particularmente lo relacionado a la educación especial.

“Este departamento, que lo conozco desde adentro, recibe una cantidad extraordinaria de recursos que no están llegando al salón de clases. Tenemos un recurso humano de gran calidad y comprometido al que no hace falta más promesas: hay que cumplirles. Ese es mi compromiso”, finalizó.