Política

CEE publica listado oficial de candidatos para las primarias del 5 de junio

La CEE publicó la lista oficial de candidatos para las primarias 2016 (Archivo).

La CEE publicó la lista oficial de candidatos para las primarias 2016 (Archivo).

SAN JUAN: La presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), licenciada Liza M. García Vélez, anunció el jueves la lista oficial de los 706 aspirantes a cargos públicos electivos por los partidos políticos y candidatos independientes, certificados por el Secretario de la CEE.

“La lista oficial contiene 698 aspirantes por los partidos políticos y ocho candidatos independientes. Tenemos un total de 116 contiendas primaristas, que se dividen en 27 para el Partido Popular Democrático (PPD) y 89 para el Partido Nuevo Progresista (PNP) alrededor de toda la Isla”, expresó García Vélez.mojito beach weekend 8-9 abril

Siguiendo el calendario electoral establecido, ambos partidos que tienen primarias llevaban a cabo durante el día de hoy el sorteo de las posiciones en las papeletas de votación.

En el caso del PNP lo efectuó desde las 9:00 de la mañana en el Edificio de Operaciones Electorales de la CEE.

Por su parte, el del PPD lo hizo a las 11:00 de la mañana en su sede de Puerta de Tierra.

Por otra parte, el secretario de la CEE, Walter Vélez hizo la salvedad que los únicos cambios que pudiese tener la lista son los casos que se ventilan en el Tribunal que están pendientes de resolverse.

Las ocho candidaturas independientes para la Elección General incluyen dos candidatos al cargo de Gobernador, un Senador por Acumulación, una Representante por Distrito y cuatro alcaldes o alcaldesas.

“Hacemos una exhortación a todos los aspirantes que tienen primarias para que movilicen a sus seguidores a las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) para que los ciudadanos se inscriban y actualicen su información antes del cierre del Registro Electoral en o antes del sábado, 16 de abril de 2016”, indicó García Vélez.

Lista oficial de candidatos en las primarias del 5 de junio certificados por la CEE (Haga «click»).

Casa Mia banner 1 b

Se retira Tony Fas tras 40 años en la Legislatura

El veterano senador popular Antonio Fas Alzamora, junto al candidato a la gobernación, Dr. David Bernier en una reciente actividad (Foto Facebook).

El veterano senador popular Antonio Fas Alzamora, junto al candidato a la gobernación, Dr. David Bernier en una reciente actividad (Foto Facebook).

CABO ROJO: El expresidente del Senado Antonio Fas Alzamora anunció el martes en la tarde su determinación de no correr para otro término en la Cámara Alta, a pesar de hacer completado los endosos para competir por una de las seis posiciones por acumulación en la papeleta del Partido Popular Democrático (PPD) en las primarias del próximo 5 de junio.

Fas Alzamora hizo el anuncio a través de la radio.

El senador Fas Alzamora agradeció el respaldo del pueblo y de sus familiares y dio a conocer que le servirá al país desde una fundación sin fines de lucro que incorporó el año pasado, la cual ayudará a personas de escasos y moderados recursos económicos. El legislador manifestó que continuará trabajando desde el Senado con la honestidad y dedicación que siempre lo ha caracterizado hasta terminar su mandato al finalizar el presente año.

“Consistente con mi vocación de servicio y luego de un análisis profundo he llegado a la conclusión que debo seguir sirviéndole al Pueblo, pero esta vez, desde una posición voluntaria, no remunerada, en el llamado Tercer Sector, donde comencé y desarrollé mi liderato”, expresó el expresidente del Senado, quien dijo que tomó la decisión tras un diálogo de varias semanas con su familia y amigos.mojito beach weekend 8-9 abril

“Me llevo extraordinarios momentos y recuerdos de mi carrera en el servicio público. En los últimos años había evaluado la posibilidad del retiro. El tiempo de iniciar otra etapa en mi vida llegó y lo hago con la satisfacción de dejar un legado positivo en la historia de mi país», manifestó el senador caborrojeño.

Sobre su futuro Fas Alzamora dijo que le dedicará la mayor parte de su tiempo a la fundación y a su familia, “como es mi deseo y como ellos me han pedido”.

“Y en mi carácter personal, después de la posición asumida por el gobierno de los Estados Unidos en cuanto al estatus político de Puerto Rico, necesitaré más flexibilidad de tiempo del que ahora dispongo por mis responsabilidades como senador, para defender y promover, a nivel nacional e internacional, mi ideal y concepto del desarrollo de un Estado Libre Asociado, no colonial y no territorial, a través de un pacto de asociación con los Estados Unidos como el que le presenté al país en el 2010”, expresó.

El veterano senador llegó a la Legislatura en las elecciones de 1976, cuando fue electo representante por el Distrito 20, entonces compuesto por los pueblos de Cabo Rojo, San Germán y Lajas.

En 1980, decidió postularse al Senado por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, siendo senador por el Oeste hasta 1996. Desde el 1997 hasta el presente ha sido electo Senador por Acumulación para un total de 40 años en la Asamblea Legislativa, constituyendo un récord en la historia política de Puerto Rico.

En las cinco décadas que ha pertenecido ininterrumpidamente a la Asamblea Legislativa fue Presidente del Senado del 2001 al 2004 y en mayoría, presidió por 16 años siete comisiones legislativas. También, fue portavoz alterno y portavoz de la minoría del Partido Popular Democrático (PPD) por ocho años. En los últimos dos cuatrienios no devengó sueldo como senador.

Casa Mia banner 1 b

“Dentro de nuestra democracia he tenido el honor y el privilegio de recibir la confianza del pueblo por más tiempo que ningún otro legislador en la historia de Puerto Rico, lo cual agradezco infinitamente. Durante los últimos 10 cuatrienios, voluntariamente me he hecho disponible al pueblo y son ustedes los que en el ejercicio del voto libre y secreto han decidido que yo le sirva desde la Asamblea Legislativa”, comentó.

Tony, como también se le conoce, expresó su agradecimiento a Dios por haberle permitido servirle a la patria durante todos estos años y haberlo guiado a contribuir positivamente a la sociedad. Agradeció a su esposa, Lilly, sus hijos, Ileabel, Tony Juan y Marilea, a toda su familia y amigos por el apoyo de todos estos años.

Además, le dio las gracias a sus correligionarios del PPD por el respaldo mayoritario que siempre recibió en 10 primarias y 10 elecciones generales, muy particularmente a los que lo ayudaron y acompañaron a las distintas campañas políticas, al igual que a los más de 3 mil electores que recientemente lo endosaron con su firmas.

De igual forma, reconoció a sus compañeros y excompañeros de trabajo que lo ayudaron en sus labores como legislador. También, agradeció a sus amigos del Partido Nuevo Progresista (PNP), del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), y de los demás partidos o movimientos políticos, así como a los electores no afiliados por el respaldo que siempre recibió en las urnas de miles de ellos.

“Estos cuarenta años sirviéndole al Pueblo desde la Asamblea Legislativa, han estado repletos de momentos y experiencias positivas que nunca olvidaré. Mis gestiones y decisiones siempre han estado y estarán fundamentadas en valores y principios que me dicta mi conciencia como los correctos en beneficio de la gente y en los momentos que he diferido de otros puntos de vista, lo hice y lo haré siempre, con respeto, consideración y cordialidad”, sostuvo el senador popular.

Denuncian cierre oficina del Procurador de Personas con Impedimentos de Aguada

El representante Angel Muñoz denuncia el probable cierre de la OPPI en Aguada (Archivo).

El representante Angel Muñoz denuncia el probable cierre de la OPPI en Aguada (Archivo).

AGUADA: El representante novoprogresista Angel Muñoz denunció que los residentes de Aguada se quedarían pronto sin los servicios de la Oficina Regional del Procurador de Personas con Impedimentos (OPPI), pues según informó, la misma será reubicada a Mayagüez.

“Hace varios días que nos está llegando información sobre la intención del gobierno central de mudar la OPPI de nuestro amado pueblo de Aguada a Mayagüez. Esta movida, de materializarse, sería una nefasta para nuestra población. Esta importante oficina sirve como un centro de actividad económica singular en Aguada. No podemos permitir que se la lleven a otro pueblo”, señaló Muñoz Suárez en un comunicado de prensa.

Actualmente, la OPPI está localizada en la avenida Nativo Alers, en el área conocida como el Desvió Sur.

mojito beach anuncio 2 finished

A misma provee servicios de orientación a las personas con impedimentos sobre todos los programas, servicios y beneficios a los que tienen derecho; y sobre los mecanismos para obtener, participar y beneficiarse de éstos.

También sirve como mediador en las relaciones de estos ciudadanos con las distintas agencias públicas.

El representante estadoista dijo que recientemente la Legislatura Municipal de Mayagüez aprobó la Resolución Número 128, que autoriza a la Administración Municipal de la Sultana del Oeste a buscar una facilidad para reubicar la OPPI, lo que confirma su traslado.

Casa Mia banner 1 b

“Estaremos solicitando una reunión de urgencia con el procurador interino de las Personas con Impedimentos, Frank Pérez Concepción, para pedirle que detenga esta movida que dejaría desprovisto a cientos de personas con discapacidades, no sólo en Aguada, pero en los municipios de la región oeste. Nosotros hemos sido firmes en apoyar a este importante sector de nuestra sociedad y continuaremos con esa lucha”, sostuvo.

Muñoz Suárez además le exigió explicaciones sobre la situación al alcalde de Aguada, Jessie Cortes, así como la ayuda de los legisladores electos por el Partido Popular Democrático (PPD) en la zona oeste.

“Esta acción se hizo a espaldas de nuestra gente. El Alcalde de Aguada (Cortés) no ha hecho nada para detener esta innecesaria y tan detrimental movida. Estamos reclamándole que se una a nuestro pedido, dejando a tras la política partidista, por una causa común. El pueblo de Aguada no puede permitir que se nos quieten facilidades que ayudan a la gente. Tenemos que luchar por ello”, añadió Muñoz Suárez.

Acusan Alcalde de Cabo Rojo de incumplir con el pago total del «enfermito»

Roberto "Bobby" Ramírez, alcalde de Cabo Rojo (Foto Facebook).

Roberto «Bobby» Ramírez, alcalde de Cabo Rojo (Foto Facebook).

CABO ROJO: El alcalde Roberto «Bobby» Ramírez Kurtz presuntamente incumplió con el pago total del exceso de enfermedad a los empleados municipales, según lo denunció el viernes el candidato a alcalde por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Morales Wiscovitch.

“En una actividad a la ligera, Ramírez Kurtz entregó solo una parte del exceso de los 90 días de la licencia de enfermedad que todo empleado municipal recibe como parte de un beneficio que tienen por no faltar durante el año y que se acumula hasta sobrepasar los noventa días. Sin embargo, los empleados municipales esperaron con ansias recibir dicho cheque completo y lo que recibieron fue una tercera parte del total del mismo, causando malestar en la mayoría de estos. Hoy queda confirmado lo que hemos denunciado desde que el señor Ramírez Kurtz juramentó como alcalde… La falta de capacidad administrativa. No poder realizar el pago completo demuestra que las finanzas municipales no están bien como ha expresado previamente”, dijo Morales Wiscovitch en un comunicado de prensa.

mojito beach anuncio 2 finished

El líder novoprogresista de Cabo Rojo recordó que ese pago está dispuesto en la Ley de Municipios Autónomos, y el mismo vence anualmente el 31 de marzo.

Morales Wiscovitch dijo que el Municipio de Cabo Rojo debió haber tomado medidas para asegurar el pago completo al cual tienen derecho sus empleados.

“Es tiempo que el señor Ramírez Kurtz se quite el sombrero de político y se ponga el de alcalde, y le hable claro al pueblo. Exijo que le rinda cuentas al pueblo sobre la presentación de presupuestos inflados, que demuestre los supuestos recortes en contratos de asesores, lo cual es falso, porque el gasto anual es de sobre $800 mil. Que explique los gastos excesivos e innecesarios en relaciones públicas y diga por qué no presupuestó la cantidad real del pago de los excesos en el actual presupuesto, entre otras cosas”, cuestionó Morales.

El candidato pidió que se investigue cómo se está manejando el presupuesto del Gobierno Municipal de Cabo Rojo y que se analice, lo que según él, es la alteración de los números que se ofrecieron en un mensaje de presupuesto, “para hoy decir que no hay dinero para para pagar a los empleados”.

Casa Mia banner 1 b

Candidato PNP a Alcalde de Cabo Rojo denuncia incumplimiento en construcción del «Tuto Mendoza»

Concepto de lo que sería el estadio Tuto Mendoza de Cabo Rojo, según los planes de la administración de la exalcaldesa Perza Rodríguez. El proyecto se quedó en el aire bajo la administración actual (Archivo).

Concepto de lo que sería el estadio Tuto Mendoza de Cabo Rojo, según los planes de la administración de la exalcaldesa Perza Rodríguez. El proyecto se quedó en el aire bajo la administración actual (Archivo).

CABO ROJO: El aspirante novoprogresista para la alcaldía de Cabo Rojo, Jorge A. Morales Wiscovitch, acusó al incumbente Roberto Ramírez Kurtz de “falta de compromiso con el deporte al no cumplir su promesa de campaña para la construcción del nuevo estadio de béisbol Tuto Mendoza”.

«No queremos pensar que por haber sido un proyecto de la pasada administración novoprogresista, el alcalde no lo haya querido realizar, porque le recuerdo que quienes pierden, es el deporte y nuestro pueblo de Cabo Rojo», expresó Morales Wiscovitch en un comunicado de prensa.

Según Morales Wiscovitch, durante la administración de la exalcaldesa Perza Rodríguez se contrató el diseño de un nuevo estadio de béisbol y que luego de varias reuniones con líderes deportivos y el insumo de expertos en la materia, Rodríguez, decidió dar paso a lo que sería un nuevo y moderno parque en las actuales instalaciones, las que los Piratas del Béisbol Doble A utilizaban.

mojito beach abierto ya

«Ahora digo yo, dónde están las personas que hoy representan a la actual administración municipal, que por 16 años y en cada comienzo de temporada cuestionaban sobre la construcción de un nuevo parque, y más aún cuando saben que este parque si no es el peor, es uno de los peores parques donde se juega Béisbol Doble A, y que no cumple con muchos de los requisitos para jugar este deporte», aludió el líder del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Cabo Rojo.

Morales aseguró que el diseño contemplaba “todos los requisitos de un moderno estadio de béisbol y el costo de construcción presentaba grandes economías”, puesto que se utilizaría la nueva pizarra electrónica instalada, el mismo terreno de juego y que había sido recientemente mejorado, los nuevos protectores que cubren la verja y el actual alumbrado con algunas mejoras.

Casa Mia banner 1 b

“El nuevo y moderno parque que ya debió estar construido, tendría una capacidad para 2,000 personas cómodamente sentadas (1,600 en cómodas butacas y 400 en «bleachers»), «dugouts», con camerinos para 33 personas (se pueden acomodar hasta 40 personas), unas seis duchas y cinco baños por camerinos. Además, un camerino para los árbitros con capacidad para seis personas, una oficina de administración del parque con baños completos para los empleados, un área abierta techada donde se pueden acomodar máquinas para el entrenamiento de los jugadores, así como un » bullpen», dos cabinas de transmisión (transmisión radial o televisiva) otra cabina de transmisión local, un área donde se puede proveer una sección VIP, baños para el área de las cabinas de transmisión, recepción, cantina, boletería (que puede atender a tres personas a la vez), baños para el público a ambos lados del parque y unas facilidades para impedidos que incluiría 16 espacios para acomodar sillas de ruedas y ver el juego y baños exclusivos para estos”, apuntó.

«Es lamentable que el parque que se encontraba en la fase final de diseño y por el cual se había pagado parte de lo pactado, no se haya concretado», concluyó el aspirante alcalde de Cabo Rojo por el PNP.

El estimado para construir esta obra estaba cerca de los $3.4 millones.

Adolescente herido de bala en residencial Concordia de Mayagüez

disparos 9mmMAYAGÜEZ: Un adolescente de 16 años resultó herido de bala, en hechos ocurridos el lunes en la noche, frente al edificio 7 en el residencial Concordia de la Sultana del Oeste.

Según la Policía, la situación se produjo a las 8:24 de la noche, cuando Jan Rivera Pitre, de 16 años, vecino del residencial Carmen, se encontraba en el lugar cuando escuchó unas detonaciones y fue impactado por un proyectil.

El informe no revela qué hacía el menor Rivera Pitre en el residencial Concordia.

mojito beach wm

El menor fue transportado por una vecina al Hospital San Antonio, donde le diagnosticaron una herida de bala de entrada y salida en la pantorrilla izquierda.

El caso quedó en manos del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Casa Mia banner 1 b

Se llevan para este verano la Unidad Montada de la Policía de Cabo Rojo a Hormigueros

montada 1 wmCABO ROJO: En una decisión que tomó por sorpresa a residentes de esta municipalidad, las autoridades estarían mudando para los meses de verano la Unidad Montada de la Policía, que desde hace años ha estado localizada en la carretera 3301, que conduce al sector playero de El Combate en Cabo Rojo; hasta algún lugar en Hormigueros.

La preocupación aumenta cuando el traslado se produciría a finales de abril, precisamente a comienzos de la temporada alta de movimiento de visitantes a las playas de la zona.

Precisamente, la idea original de ubicar la Unidad Montada en Cabo Rojo fue con el propósito de que esta división policíaca estuviera cerca de los sectores playeros de este municipio del suroeste, que cuenta con varias de las playas más concurridas del Oeste.01-2016 aquaviva weekends

El presidente del Comité Municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch, responsabilizó por el traslado al alcalde Roberto Ramírez Kurtz, por supuestamente no haber hecho las gestiones para que la Unidad Montada se quedara en la jurisdicción caborrojeña.

“La falta de compromiso del incumbente popular en Cabo Rojo de velar por la seguridad de los residentes y visitantes se pone nuevamente de manifiesto con esta situación. Es lamentable que “Bobby” vuelva a darle la espalda a los residentes, comerciantes y los visitantes que seleccionan nuestro pueblo para venir con sus familias a pasar unos días de ocio y esparcimiento y ahora no se sientan tranquilos ni seguros por esa situación. Es triste ver como el cuerpo de la Policía Montada tenga que abandonar nuestra municipalidad, por algo tan sencillo de conseguirle un terreno adecuado para los equinos. Seňor alcalde, no sea tan estrecho de mente… Lo más que tiene Cabo Rojo son terrenos para poder satisfacer la necesidad”, expresó Morales Wiscovitch en declaraciones escritas.

Casa Mia banner 1 b

Acusan Alcalde de Añasco de usar recursos municipales para establecer comité PPD

En la foto el cable del supuesto "arrimo" de energía eléctrica entre una facilidad municipal y el local del comité PPD en Añasco (Suministradas).

En la foto el cable del supuesto «arrimo» de energía eléctrica entre una facilidad municipal y el local del comité PPD en Añasco (Suministradas).

AÑASCO: Los legisladores municipales Albert Vélez y Abraham Valentín Vega, sometieron sendas querellas por la supuesta utilización indebida de propiedad pública y un arrimo de luz para la preparación de las facilidades que se arrendaron para establecer el comité del Partido Popular Democrático (PPD) en Añasco, alegando que se usaron recursos municipales y empleados en horas laborables.

Éstos acusaron directamente al alcalde Jorge Estévez Martínez.

“Es tanto el descaro, que tiraron una extensión de electricidad del Terminal de Carros Públicos hasta el Comité Municipal para realizar labores de remodelación de las facilidades”, señaló Valentín Vega en un comunicado de prensa.

Por su parte, Vélez destacó que se percató de la situación. “Yo me baje del vehículo, mire la extensión de luz y los mire a ellos, porque es que me parece incomprensible hasta donde llega la impunidad y él me vale de estas personas. En plena carretera principal, en el centro del pueblo y no les importa. Preocupa pensar de lo que hacen a escondidas de la ciudadanía”, puntualizó Vélez.01-2016 aquaviva weekends

“Atendimos varios reclamos de servidores públicos y ciudadanos sobre las situaciones que surgieron mientras preparaban el lugar para la inauguración realizada el pasado sábado, la cual contó con la presencia del candidato a la gobernación, David Bernier. Es que se le ve la costura a tal punto de que, a solo tres días de la visita del candidato y ex secretario del Departamento de Estado, se utilizaba por pura casualidad una compañía y personal de la cual realizo los trabajos de remodelación del recién alquilado Comité del PPD. Dicha compañía actualmente cuenta con una gran cantidad de contratos de construcción para el Municipio”, comentó Valentín Vega.

Vélez y Valentín indicaron que durante la actividad en la que estuvo Bernier, se usó iluminación asignada a la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de Añasco.

Los legisladores municipales le solicitaron a la Oficina del Contralor, Ética Gubernamental, al Contralor Electoral y al Departamento de Justicia que atiendan su querella y realicen las correspondientes investigaciones sobre este asunto.

Casa Mia banner 1 b

Exlegislador municipal difamado de Guánica le exige a Bernier que saque al senador Martín Vargas de su papeleta

El exlegislador municipal Ramón Ramos demandó por libelo y calumnia (Fotomontaje LA CALLE Digital)

El exlegislador municipal Ramón Ramos demandó por libelo y calumnia (Fotomontaje LA CALLE Digital)

GUÁNICA: El exlegislador novoprogresista de Guánica, Ramón “Ramoncito” Ramos Quiñones, le reclamó al presidente del Partido Popular Democrático (PPD), doctor David Bernier, que saque de la papeleta de la Pava de forma inmediata del senador Martin Vargas Morales, quien aspira a la alcaldía guaniqueña “por difamador y mentiroso”.

“El senador Martin Vargas no debe estar en la papeleta del Partido Popular. El presidente de ese partido, David Bernier, ha indicado que quiere una papeleta limpia… Pues aquí tiene la oportunidad de colocar en acción lo que ha dicho. La conducta de este senador, de mentir y difamar con el propósito de mejorar su imagen, dista mucho de lo que el pueblo espera de un líder. Bernier tiene que actuar ahora en este caso. Si no lo hace, envía el mensaje de que la calumnia y difamación son aceptables para él”, señaló Ramos Quiñones.01-10-16 aquaviva domingos bbq

La pasada semana Ramos Quiñones, radicó en días pasados una demanda contra Vargas Morales, quien en varios medios de comunicación lo acusó de enviar fotografías y mensajes de índole pornográficos a una menor de 8 años.

Ramos Quiñones, quien renunció el pasado octubre a su puesto como legislador municipal y a su aspiración a la Cámara por el Distrito 21, reiteró que como consecuencia de estas expresiones “consideró suicidarse, ya que se sentía humillado y denigrado”.

“Martin Vargas es una persona baja. Utiliza lo más bajo de nuestra política para hacer daño. Lo que esta persona nos hizo no tiene precio y no se lo deseo a nadie. Es increíble que David Bernier no diga nada sobre este asunto. Eso se acabó. Emplazamos a Bernier a que lo saque de la papeleta inmediatamente”, añadió.

En la demanda de Ramos también figura como codemandante la legisladora del PNP en Guánica, María Olán Martínez, quien según dijo Vargas Morales, fue la persona encargada de difundir las fotografías en las que presuntamente Ramos Quiñones aparece desnudo.

“Vargas Morales aseguró falsamente que la codemandante Olán Martínez destapó la controversia de las fotos de Ramos Quiñones al estar molesta porque el demandante intentó obligarla a hacer un préstamo de $5 mil para comprar el silencio de la familia de la menor alegadamente involucrada”, reza parte de la demanda.

Casa Mia banner 1 b

Bernier asegura en Hormigueros que la principal preocupación de la gente es la crisis fiscal

El Dr. David Bernier, acompañado del alcalde de Hormigueros, Pedro García, durante su visita a la Plaza del Mercado (Suministrada).

El Dr. David Bernier, acompañado del alcalde de Hormigueros, Pedro García, durante su visita a la Plaza del Mercado (Suministrada).

HORMIGUEROS: El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), el doctor David Bernier, dijo que la principal preocupación de las personas con las que se ha reunido en las visitas que ha hecho como parte del llamado “Tour Colorao”, es la crisis fiscal que está afectando a Puerto Rico y el efecto que la misma puede tener sobre los empleados públicos y los pensionados.

A preguntas de LA CALLE Digital, Bernier dijo que “hay mucha incertidumbre con la realidad económica del país”.aquaviva 11 de marzo

“Mucha incertidumbre con la realidad económica del país, (y) el futuro, a base de lo que se está discutiendo con la crisis fiscal. Quieren conocer cuál va a ser el futuro… Cómo se puede afectar, por ejemplo, el empleado público, el pensionado… Y nosotros les hablamos con mucha honestidad”, comentó Bernier.

El líder de la Pava visitó en horas del mediodía la Plaza del Mercado de Hormigueros, varios establecimientos del centro del pueblo y la Casa Alcaldía, acompañado por el alcalde Pedro Juan García Figueroa.

Por otro lado, Bernier dijo que ante la crisis que atraviesa Puerto Rico, “todos vamos a tener algún impacto, si esto no se hace de forma adecuada” y las visitas que está realizando en todas las regiones de Puerto Rico son un espacio que le permite conversar con la gente.

“Entiendo que debe ser la ruta… Cuáles deben ser las prioridades y por qué es fundamental que nos unamos más allá de líneas partidistas para atender la crisis que enfrenta Puerto Rico”, concluyó.

Casa Mia banner 1 b