Política

LO ULTIMO: COLGADO EN LA CAMARA PROYECTO DEL IVA

SAN JUAN: Luego de una maratónica sesión que se extendió hasta la madrugada de este jueves, fue derrotado el controversial proyecto que impulsa el gobernador Alejandro García Padilla, para llevar a cabo una reforma contributiva que conduzca a la aprobación del llamado » Impuesto al Valor Añadido»  o el IVA., No obstante las presiones ejercidas por el primer mandatario de la isla, este no logró conseguir los votos suficientes para hacer viable la aprobación de la medida que no tiene el aval del pueblo.

Seis representantes del Partido Popular se unieron a la minoría del PNP, para colgar la medida 28 votos en contra y 22 a favor. Atentos a La Calle Digital, para más detalles.

Denuncian posible cierre de los centros “Head Start” en Isabela

Juvencio "Papo" Méndez Mercado, presidente del PNP en Isabela (Archivo).

Juvencio «Papo» Méndez Mercado, presidente del PNP en Isabela (Archivo).

ISABELA: El presidente del Comité Municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Isabela, Juvencio “Papo” Méndez Mercado, denunció el domingo lo que describió como “la falta de comunicación y sensibilidad de los ejecutivos municipales de Isabela y Quebradillas”, alegando en un comunicado de prensa que los servicios del programa federal de Head Start “se han visto afectado debido a que ninguno de estos dos  alcaldes se quiere responsabilizar por el pago de agua en los centros administrados por el Municipio de Quebradillas y que sirven a 85 familias en Isabela”.

“Existe un problema de comunicación entre el alcalde de Isabela, Carlos Delgado Altieri, y el alcalde de Quebradillas, Heriberto Vélez Vélez. Lo que llama la atención que en momentos que el pueblo de Puerto Rico enfrenta un problema de grandes proporciones con la imposición de IVA;  estos dos alcaldes que son de la misma ideología política y que están de acuerdo con el IVA, no se pongan de acuerdo con esta situación que afecta a la niñez isabelina”, señaló Méndez Mercado en declaraciones escritas.

Méndez indicó que el alcalde Vélez Vélez le pidió una reunión al alcalde Delgado Altieri, que no se ha producido, mientras que Delgado “le dio un plazo de cuatro días para que el ejecutivo municipal de Quebradillas traspase la cuenta a su municipio”.

“Lo que exigimos es que inmediatamente se pongan de acuerdo y de una vez se resuelva esta situación que afecta 85 familias del municipio de Isabela”,  dijo Méndez Mercado.

Trascendió que los cinco centros que se han visto afectados son los del barrio Llanadas, Jobos, Arenales Bajos, Mantilla I y Mantilla II. Se indicó además que el martes de la semana pasada fue suspendido el servicio al Centro de Arenales Bajos y dejó sin ser atendidos a 18 estudiantes de este centro.

Refieren a Justicia compañía Petro West por facturación “indebida” de petróleo a la AEE

petro westEL CAPITOLIO: Porque supuestamente facturó en exceso la compra de combustible a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) entre el 2009 al 2012, el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Aníbal José Torres, refirió el martes al Departamento de Justicia a la compañía Petro West, Inc., que actualmente tiene facilidades en Hormigueros, en las antiguas facilidades de la farmacéutica Allergan América.

En una conferencia de prensa, Torres dijo que en medio de la investigación que realiza la comisión especial que investiga la compra de petróleo en la corporación públican encontró que supuestamente la compañía obtuvo más de un millón cuatrocientos mil dólares.

“Petro West, Inc. se enriqueció indebidamente de fondos públicos al reclamar el pago de punto cinco por ciento de patente municipal cuando solo pagó el punto cuatro por ciento”, dijo Torres.

El legislador que la corporación pública pudo tener conocimiento de la situación, pero aun así hizo los pagos. Torres mencionó que la persona encargada de firmar dichos contratos para el pago correspondiente era William Clark, quien fuera el director de la División de Compra de Combustible en la AEE.

Según el senador Torres, Petro West efectuaba pagos por concepto de contribuciones municipales de un .4 por ciento, a los municipios de Peñuelas y Mayagüez, reclamó y recibió de la AEE el pago por dichos conceptos a razón de un por ciento mayor a lo pagado. Es decir, le pagaba al municipio un 4 por ciento mientras le facturaba a la AEE un .5 por ciento.

Señaló que se desprende del contrato entre Petro West, Inc. y la AEE, que en el precio del combustible contratado se incluye “all taxes, fees, or established import tariffs for the fuel being supplied”, y de igual forma el “municipal taxes are to be presented as a separated line item”.

También precisó que la información recopilada por la Comisión Especial, demuestra que para los años fiscales 2009-2010 y 2010-2011, Petro West rindió su declaración de Volumen de Negocios a los municipios de Peñuelas y Mayagüez a razón del .4 por ciento. La AEE para los años 2010-2012 le desembolsó a la empresa un total de 1,556,784,846.17 dólares por la entrega de 13,557,817.10 barriles de combustible. De esta cantidad, 7,110,837.75 dólares, equivalente al .5 por ciento del total, son por concepto de patentes municipales.

Este referido se hizo como resultado de los hallazgos preliminares del primer informe parcial de la Comisión Especial que investiga la compra de combustible en la AEE.

Senador estatal de NY Tim Kennedy apoya en Hormigueros la estadidad para Puerto Rico

De izquierda a derecha, Agustín "Chito" Olivencia, Pedro Pierluisi y Tim Kennedy (Suministrada).

De izquierda a derecha, Agustín «Chito» Olivencia, Pedro Pierluisi y Tim Kennedy (Suministrada).

HORMIGUEROS: El senador estatal del distrito 63 de Nueva York, Timothy Kennedy, apoyó públicamente el lunes la fórmula de estadidad para Puerto Rico y favoreció la aprobación del proyecto de admisión presentado por el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi.

Pierluisi compartió con el senador Kennedy en Hormigueros, junto al presidente del Comité Municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP), Agustín “Chito” Olivencia.

“La estadidad es importante, no sólo para los puertorriqueños, sino también para los puertorriqueños que viven en Estados Unidos.  Los puertorriqueños han derramado sangre por la nación y merecen ser parte integral de la nación americana.  El congresista Pierluisi ha sido un líder valiente.  Así se le reconoce aquí, en otros estados y en Washington, DC”, opinó el senador Kennedy.

Pierluisi continúa con sus esfuerzos por conseguir apoyo para su proyecto de admisión de Puerto Rico como estado y espera conseguir el auspicio de una gran parte de la delegación congresional de Nueva York.

Según se indicó, el H.R. 727 ya tiene 61 coauspiciadores en la Cámara de Representantes federal, de los que 13 son republicanos.

“La ruta está trazada para conseguir la igualdad para Puerto Rico.  Todo apoyo es importante porque nos ayuda a llevar el mensaje de que cuando la mayoría de los puertorriqueños ratifiquen su deseo de que Puerto Rico sea admitido como estado de Estados Unidos, la Estadidad para la isla va a ser una realidad,” afirmó Pierluisi.

Por otro lado, el presidente local del PNP, Chito Olivencia dijo que por haber vivido en Estados Unidos, quiere eso para Puerto Rico.  “La lucha por la igualdad es prioritaria”, apuntó.

El senador estatal Kennedy entró al servicio público en el 2011 representando el distrito 58 en el oeste del estado de Nueva York.  Actualmente representa el distrito 63 que sirve las áreas cercanas a Buffalo, Nueva York.  Kennedy es amigo personal de Olivencia, con quien trabajó en organizaciones y actividades comunitarias en Buffalo.

García Padilla vino «a escondidas» al Oeste a grabar su mensaje

Foto tomada por el teléfono de un empleado de Propper International en los momentos en que el gobernador Garcia Padilla Saluda al personal de la empresa, antes de grabar su mensaje (Suministrada).

Foto tomada por el teléfono de un empleado de Propper International en los momentos en que el gobernador Garcia Padilla saluda al personal de la empresa, antes de grabar su mensaje (Suministrada).

CABO ROJO: El “secreto mejor guardado” para la Prensa, particularmente la de la región Oeste de Puerto Rico, fue la visita no anunciada el martes en el calendario del gobernador Alejandro García Padilla, a la empresa Propper International, localizada en esta municipalidad.

Durante las pasadas dos semanas, García Padilla no había estado accesible a los medios de comunicación, lo que levantó cuestionamientos públicos sobre su paradero.

Para el martes, la Oficina de Prensa  de La Fortaleza solo anunció que el gobernador estaría en la Mansión Ejecutiva a las 2:00 de la tarde en reunión con la Conferencia Legislativa del Partido Popular Democrático; y que posteriormente, a las 5:50 p.m., estaría ofreciendo su mensaje sobre el sistema contributivo.

Tal parece que para evitar que la activa representación de los medios en el Oeste le preguntara sobre ese y otros asuntos, no se anunció en el calendario la presencia de García Padilla en la empresa caborrojeña, que le sirvió de escenario para su mensaje televisado, en el que habló sobre la implementación del controvertible Impuesto al Valor Añadido (IVA).

Un empleado de la Propper envió una foto de García Padilla mientras saludaba al personal de la compañía antes de grabar su mensaje.

Perza Rodríguez correrá para el Senado por Acumulación

Perza Rodríguez Quiñones, exalcaldesa de Cabo Rojo (Archivo).

Perza Rodríguez Quiñones, exalcaldesa de Cabo Rojo (Archivo).

CABO ROJO: La exalcaldesa Perza Rodríguez Quiñones confirmó su aspiración a ocupar un escaño por acumulación en el Senado, en la papeleta del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Rodríguez Quiñones, quien actualmente es una activa comerciante en el área de Joyudas, hizo el anuncio a través de su cuenta personal en la red social de Facebook.

“Mis Amados, Bendiciones de nuestro BUEN DIOS!!! Luego de pensarlo por varios meses y consultarlo con mi familia, he tomado la decisión de aspirar al SENADO de Puerto Rico por ACUMULACIÓN. Al vivir en carne propia el dolor de ver familiares y amigos dejando nuestra isla, sufrir la crisis económica y social que impera en nuestro Puerto Rico, surge el deseo en mí y la inquietud de aportar mi experiencia como comerciante, madre, abuela, esposa e hija, además de mis años en el servicio público. Espero poder contar con su apoyo, porque esto TIENE QUE CAMBIAR!!! Así nos ayude Dios!”, expresó la líder novoprogresista.

La exalcaldesa Rodríguez Quiñones se ha dedicado al comercio tras salir de la silla municipal caborrojeña,luego de las elecciones generales del 2012.

La presidencia de la Palma en Cabo Rojo la ocupa Jorge Morales Wiscovitch, quien es el candidato a la alcaldía por la colectividad.

“Renuncian” titulares de Corrección y Calidad Ambiental

Alejandro Garcia Padilla, gobernador de Puerto Rico (Archivo).

Alejandro Garcia Padilla, gobernador de Puerto Rico (Archivo).

LA FORTALEZA: El gobernador Alejandro García Padilla anunció el viernes que aceptó las renuncias del secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), José Negrón Fernández; y de la presidenta de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), Laura Vélez Vélez, “al tiempo que les agradeció a ambos funcionarios su esfuerzo y dedicación durante el tiempo que lideraron sus respectivos organismos”.

“Lleno de gratitud por la labor que realizaron, pero con pesadumbre, acepto la renuncia de los excelentes servidores públicos José Negrón Fernández y Laura Vélez Vélez. Tanto los que tenemos el placer de conocerlos, como aquellos cuyas vidas fueron y son impactadas por su faena, extrañaremos su pasión y entrega en sus respectivos temas”, afirmó García Padilla en un comunicado escrito.

El gobernador elogió el desempeño de Negrón Fernández en Corrección, asegurando que “cumplió a cabalidad con el propósito de la agencia, al invocar los valores que la definen: liderazgo, pasión, colaboración, comunicación y calidad”; y que fue “pieza clave” para lograr la culminación del caso Morales Feliciano; la inauguración del Centro Médico de Corrección; y la graduación de más de 600 oficiales del sistema correccional.

No obstante, en el comunicado no se explicaron las razones de la “renuncia” de Negrón Fernández.

Mientras tanto, al referirse a Vélez Vélez como presidenta de la JCA, García Padilla dijo que ésta “logró salir de la designación de Alto Riesgo ante la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), donde se mantuvo desde el 2001; aprobó un reglamento para la prevención de la contaminación lumínica; y atendió con prioridad el manejo de los neumáticos desechados, que presentaban un riesgo a la salud de nuestros habitantes”.

Tampoco se explicaron las razones que tuvo la funcionaria para salir de su puesto.

Los que sí se indicó, es que ambos ya tenían sustitutos el viernes en la tarde cuando se conformó que el subsecretario del DCR, José Antonio Aponte Carro, fungirá como secretario interino. Mientras, que García Padilla designó a Weldin Fernando Ortiz Franco para la Junta de Calidad Ambiental.

Ortiz Franco actualmente se desempeña como director del área de control de calidad del aire y del área de emergencias ambientales de la Junta de Calidad Ambiental.

 

Policía anuncia bloqueos de carreteras para el fin de semana navideño

bloqueo de carreteraSAN JUAN: El superintendente de la Policía, José Luis Caldero López, anunció el martes la ejecución del plan de bloqueos de carreteras para este fin de semana de Navidad.

“Comenzando este jueves 25 de diciembre, hasta el próximo domingo 28 de diciembre de 2014, nuestro personal en todas las regiones policiacas estará llevando a cabo bloqueos de carreteras que cubrirán toda la Isla. No se divulgará el lugar de los puntos de cotejos para garantizar la prevención de los delitos y accidentes en nuestras carreteras”, informó el superintendente en un comunicado de prensa.

Como es su costumbre, Caldero aseguró que no se “tolerarán conductas ilícitas” en las carreteras del país.

Reabierta carretera PR-125 en Moca

Parte de los trabajos que estuvo haciendo la Autoridad de Carreteras en la PR-125 (Archivo).

Parte de los trabajos que estuvo haciendo la Autoridad de Carreteras en la PR-125 (Archivo).

MOCA: La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) completó el proyecto de emergencia del puente en la carretera PR-125 en el kilómetro 10.8, dentro de la jurisdicción municipal de Moca.

“Hoy pudimos reabrir esta vía que ha permanecido cerrado por cerca de dos años. Este proyecto consistió en el reemplazo de la atarjea pluvial. Los trabajos incluyeron también la instalación de acero de refuerzo, depósito de hormigón, mogolla, asfalto y la instalación de barreras de seguridad”, informó en comunicado de prensa el director de la Autoridad de Carreteras y Transportación, Javier E. Ramos Hernández.

El funcionario detalló que como parte de los trabajos se mejoró la seguridad de la carretera mediante marcado termoplástico y la instalación de ojos de gato. Por otra parte, se revistió los laterales de la atarjea con piedra para evitar la erosión y se hicieron mejoras a los drenajes pluviales existentes.

El directivo de Carreteras aseguró que este proyecto, que comenzó el pasado mes de agosto, aumenta la capacidad de rodaje en esta transitada vía para beneficio de cientos de conductores que discurren a diario por la misma.

“Por esta carretera circulan diariamente cientos de vehículos de las comunidades de los barrios Voladoras, Capá y Cuchillas de Moca; y los barrios Hato Arriba y Saltos en San Sebastián. Además, esta vía es alterna a la carretera PR-111, por lo que con la apertura de la misma se alivia el tránsito que discurre por la PR-111”, aseguró.

Oficial la querella contra “Pellé” Santiago

José Aponte Hernández, Secretario General del PNP, confirma el recibo de la querella contra "Pellé" Santiago.

José Aponte Hernández, Secretario General del PNP, confirma el recibo de la querella contra «Pellé» Santiago.

SAN JUAN: El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, anunció el martes en la tarde la radicación formal de una querella en contra del representante Pedro Julio “Pellé” Santiago, por parte del presidente de la colectividad, Pedro Pierluisi.

En un comunicado de prensa, Aponte indicó que Pierluisi dio instrucciones para que, de acuerdo con los poderes que el Artículo 72 (k) del Reglamento del Partido le confiere a su presidente, se cree una Comisión Especial de Investigación, que tendrá bajo su jurisdicción realizar una pesquisa “exhaustiva” sobre la forma, manera y circunstancias en que el representante ejerció su voto legislativo en el Proyecto de la Cámara 2212, el cual facilitó imponerle al pueblo un segundo impuesto sobre el precio del crudo y sus derivados.

De acuerdo con la querella de Pierluisi, “el voto del representante Santiago a favor de dicha medida, constituye una violación flagrante, evidente y temeraria al Artículo 8 del Reglamento del PNP, que le impone a usted la obligación ineludible de acatar los reglamentos, acuerdos, resoluciones y posiciones institucionales o programáticas del Partido, so pena de sanciones disciplinarias, incluyendo el retiro de confianza”.

En su carta a Aponte, Pierluisi enfatiza que las acciones de Santiago constituyen una manifestación de “traición a los afiliados del PNP, y a los electores que depositaron su confianza” en el legislador.

Mientras tanto, en Moca, el gobernador Alejandro García Padilla se distanció de la acción del representante Santiago, alegando que “nunca se reunió” con él.

No obstante, el secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), el senador Jorge Suárez dijo en una entrevista radial (Notiuno) que el voto del representante “Pellé” Santiago a favor de la crudita “tuvo que ver con la necesidad de más fondos para el Municipio de Toa Baja, uno de los pueblos que representa’.

Suárez aseguró que el alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges, tenía conocimiento de que Santiago votaría a favor del Proyecto de la Cámara 2212, que da paso al aumento del impuesto sobre el petróleo y sus derivados.