Política

García Padilla: «Si el Alcalde de Cabo Rojo no quiere la inversión en Boquerón, yo se la reasigno a otras comunidades que gustosas van a recibirla» (Audio)

User comments

El gobernador Alejandro García Padilla, acompañado por la directora de AFI, la licenciada Grace Santana Balado (Foto LA CALLE Digital por Julio Víctor Ramírez, hijo).

AGUADILLA: El gobernador Alejandro García Padilla aseguró que el alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, “no ha querido” la inversión de fondos de la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) en el concurrido poblado Boquerón, uno de los sectores playeros más visitados de Puerto Rico.

“En el caso de la inversión que hemos pretendido hacer en el poblado de Boquerón, y que el alcalde no ha querido, luego de múltiples reuniones; más de una conmigo; con Grace Santana y la gente de AFI; con los comerciantes del lugar; y hemos llegado a acuerdos, que luego cuando se van a llevar a la discusión pues surgen otras nuevas protestas. Yo no tengo ningún problema en redirigir esos fondos y hacer una inversión menor allí. No tengo ningún inconveniente con eso. Yo quería, por supuesto, hacer esa inversión allí. Pero no tengo inconveniente, porque respeto a la comunidad y la opinión de la comunidad. Si ellos quieren una inversión menor”, manifestó el gobernador García Padilla a preguntas de LA CALLE Digital.aquaviva nuevo weekends

García Padilla dijo que pudiera redirigir los fondos a otras comunidades, citando particularmente al pueblo de Moca, asegurando que “gustosos van a recibir esa inversión”.

“Nosotros hemos pretendido hacer una inversión de 6 millones de dólares en el poblado de Boquerón nada más. Y cada vez que llegamos a un nuevo acuerdo, surge una nueva controversia. ¿Y sabes qué? A mí me gusta buscarle soluciones a los problemas. No problemas a las soluciones. Si el alcalde (Ramírez Kurtz) y la comunidad entienden que la inversión debe ser menor, pues lo escuchamos fuerte y claro, y con mucho gusto se hace una inversión menor allí y se redirigen los fondos a otras necesidades del país. Con muchísimo gusto”, sentenció el gobernador.

 

Audio de las declaraciones del gobernador Alejandro García Padilla sobre el asunto:

Advertencia de inundaciones para pueblos del Oeste y el Centro

NWS logoMAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones urbanas y de pequeños cuerpos de agua en los pueblos de Mayagüez, San Sebastián, Añasco, Maricao, Las Marías, Adjuntas, Lares y Utuado.

La advertencia está vigente hasta las 5:15 de la tarde del domingo.

A las 2:15 de la tarde, el radar Doppler detectó el desarrollo de lluvias y tronadas, capaces de producir fuertes aguaceros en estos sectores.

Los suelos en estas áreas están saturados por las lluvias que han estado cayendo en días pasados, por lo que los aguaceros pueden ocasionar un rápido aumento en los niveles de ríos y quebradas; y que éstos se salgan de su cauce.

aquaviva domingo 23 agosto

Panel del FEI no investigará por violencia doméstica al senador Gilberto Rodríguez

Senador Gilberto Rodríguez Valle (Archivo).

Senador Gilberto Rodríguez Valle (Archivo).

SAN JUAN: El Panel para el Fiscal Especial Independiente (PFEI) anunció el jueves que no investigará a fondo una querella por violencia doméstica contra el senador popular por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Gilberto Rodríguez Valle, quien fue denunciado por su esposa, Ermelinda Arocho Nieves, de la que está en proceso de divorcio.

El PFEI emitió una resolución tras considerar una planilla informativa cumplimentada por Arocho Nieves, cuando acudió al cuartel de la Policía de Las Marías el pasado 24 de julio, así como una declaración jurada que prestó ante la fiscal Marilisa Jiménez, quien de primera intención determinó no someter denuncias contra el legislador, que está en su primer término.

Según el PFEI, en la planilla que llenó en la dependencia policíaca, la dama explicó que “no conseguía abogado que la orientara en relación con el abandono del hogar por parte de su esposo”.aquaviva weekend 2

Trascendió que cuando la fiscal Jiménez le preguntó si habían mediado insultos, agresión física, daño emocional, amenazas o palabras soeces”, Arocho Nieves contestó en la negativa.

El PFEI determinó que no se configuraron los elementos del delito de violencia doméstica. Sin embargo, la dependencia dejó la puerta abierta a reabrir la investigación de surgir información adicional en la que se configuren los elementos del delito.

En días recientes Arocho Nieves compareció a varias entrevistas con medios del área Oeste y de San Juan, acompañada por la exsenadora novoprogresista Evelyn Vázquez, quien aspira a regresar a la Legisltura.

 

DRNA rescata manatí recién nacido separado de su madre en playa de Aguadilla

Manatí recién nacido rescatado esta tarde en la región noroeste (Suministrada DRNA).

Manatí recién nacido rescatado en la región noroeste (Suministrada DRNA).

AGUADILLA: Personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) rescató el lunes en la tarde un manatí recién nacido que se encontraba sin su madre en la playa Shacks entre Aguadilla e Isabela.

En un comunicado de prensa se informó que agentes del Cuerpo de Vigilantes se trasladaron a esa playa luego de recibir una llamada cerca del mediodía que alertaba sobre un manatí solo nadando en esas aguas.

“Los vigilantes y las biólogas de la agencia dieron tiempo para que apareciera la madre pero pasadas tres horas y en vista de que la criatura necesitaría protección y ser alimentado, entraron al agua para rescatarlo”, explicó la secretaria del DRNA, Carmen Guerrero Pérez.

Equipo que rescató el pequeños manatí (Suministrada DRNA).

Equipo que rescató el pequeño manatí (Suministrada DRNA).

Se informó que el manatí es un macho de pocas horas de nacido. Tenía parte del cordón umbilical en su cuerpo. Pesa 57 libras. No presentaba heridas aunque tiene un rasguño en la cabeza que se presume pudo ser ocasionado con las rocas en la playa.

Por tratarse de un recién nacido, el manatí requiere de mayores cuidados, especialmente al momento de ser alimentado con leche. El mamífero marino fue transportado hasta Arecibo donde personal del Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico de la Universidad Interamericana lo recibió para llevarlo a las piscinas de rehabilitación en el Recinto de Bayamón.

aquaviva weekend 2“Se nos presentó un neonato de manatí macho nacido esta mañana que pesó 57 libras. Tenemos evidencia en vídeo de su nacimiento, luego el animal aparece solo en la tarde. Al faltar la mamá, los tuvimos que traer al Centro. Se ve bastante de bien de salud, aunque son casos muy difíciles y muestra una malformación congénita en la aleta derecha”, expresó el profesor Antonio Mignucci Giannoni, experto en mamíferos marinos, que para los años 90 encabezó el grupo que rescató, cuidó y devolvió eventualmente a su hábitat al recordado manatí Moisés.

Por otro lado, la secretaria Guerrero exhortó a las personas que tengan información que pueda ayudar a encontrar la madre del pequeño manatí, o a esclarecer qué pudo haber ocurrido, a comunicarse al (787) 724-5700 ó al (787) 230-5550.

Secretario de Justicia justifica que no se actuara contra senador Gilberto Rodríguez

Senador Gilberto Rodríguez Valle (Archivo).

Senador Gilberto Rodríguez Valle (Archivo).

SAN JUAN: El secretario de Justicia, César Miranda, justificó el martes el que no se procediera criminalmente contra el senador popular por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Gilberto Rodríguez Valle, alegando que no hubo actos de agresión. No obstante, refirió a la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (FEI), la querella de violencia doméstica que se presentó contra el legislador el jueves de la semana pasada en el cuartel policíaco de Las Marías.

Miranda enfatizó en que de la investigación se desprende que en el incidente reportado por la esposa de Rodríguez no se justifica la asignación al FEI, aclarando que la determinación final queda a discreción de esa oficina.

“Habiéndose concluido la investigación que se llevó a cabo en la Fiscalía de Mayagüez, pues se descubre que no hay un acto particular de agresión de ninguna forma. De hecho, lo que la investigación ilustra es que la señora del senador recurrió al cuartel de la Policía de Las Marías, creo que fue, para solicitar que se le explicaran las causales de divorcio”, explicó Miranda a periodistas que cubrieron una conferencia de prensa.

Sin embargo, se cuestiona el que la esposa de un legislador, que también es abogado, y según declaraciones del propio senador Rodríguez, ya están en el trámite de divorcio, haya recurrido a un cuartel de policía para que se le expliquen las causales de divorcio en Puerto Rico, que es un asunto estrictamente civil, y que habiéndose iniciado el trámite de divorcio, ese aspecto particular se lo debió explicar su representante legal en el caso.aquaviva weekend 2

Desde el principio, este caso ha sido tocado “con pinzas” por parte de las autoridades, que han sido sumamente cautelosas hasta en la redacción de los informes policíacos que se circularon a los medios a raíz de la situación.

En ese momento, se indicó que el agente Sánchez, placa 20510, adscrito al cuartel de Las Marías “realizó una investigación donde la esposa del senador Gilberto Rodríguez Valle, informó unos hechos de alegada violencia doméstica”.

Según el narrativo, el caso fue referido al agente Ernesto Ramos Fernández, placa 17293, de la División de Violencia Doméstica del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, quien entrevistó a las partes.

El agente Ramos Fernández llevó el caso a la Fiscalía de Mayagüez, donde la fiscal Marilisa Jiménez, “luego de entrevistar y tomar declaraciones, indicó que no habían los elementos del delito bajo la ley 54 de Violencia Doméstica”.

Contrario a lo que es uso y costumbre, la Policía colocó una nota al calce en el informe indicando textualmente lo siguiente:

Nota: Estos hechos fueron informados a la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, hoy 26 de julio de 2015 y se indicó que en este incidente no hubo daño físico, ni amenazas, ni palabras soeces entre las partes.

Senadora Mari Tere González exhorta que se atienda «de manera urgente» denuncia contra senador Gilberto Rodríguez

Senadora Mari Tere González (Archivo).

Senadora Mari Tere González (Archivo).

AGUADILLA: Asegurando que “está en record” al indicar que la violencia contra las mujeres debe ser atendida, sancionada y erradicada, sea quien sea el agresor, la senadora por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Mari Tere González, exhortó a las autoridades estatales a que atiendan de manera urgente la denuncia de la que fue objeto el senador Gilberto Rodríguez Valle, también legislador de este distrito.

“La situación de violencia que viven nuestras mujeres amerita que cada denuncia sea atendida con seriedad y se actúe conforme a la ley. Estoy en espera de que el Departamento de Justicia presente los hallazgos de la investigación y haga sus recomendaciones para que mis acciones estén enmarcadas en la responsabilidad que me caracteriza”, dijo la senadora González en un comunicado de prensa circulado el lunes en la mañana.

González, quien también preside la Comisión de la Mujer del Senado, comentó que “a pesar de que es inadmisible el solo hecho de la radicación de un cargo contra el senador, se reitera en esperar por el informe de las autoridades, que confía habrán de actuar con la debida diligencia que amerita.

Mientras tanto, la senadora popular reaccionó a un emplazamiento hecho por la exsenadora Evelyn Vázquez Nieves.

“Siempre debe hablar quien esté a la altura de sus planteamientos. La señora Vázquez le falta, no solo credibilidad, sino un juicio moral ponderado para salir en defensa de las mujeres a quienes tan mal representó. Que deje de perseguir la oportunidad de pautas con temas sensibles y serios para las mujeres de este País”, reclamó la legisladora González.aquaviva lunes 27

En lo que concierne al senador Rodríguez, González dijo que éste “ha salido a dar cara”.

“No obstante, el tema está bajo investigación y lo responsable es esperar el resultado de la misma. Una vez tengamos la información oficial y comprobada habré de expresarme con todo el rigor que corresponda como siempre lo he acostumbrado”, añadió González.

Sin embargo, el senador Rodríguez solo se ha limitado a emitir unas escuetas declaraciones que envió a través de un correo electrónico, que leen textualmente:

Desde el mes de abril de este año, mi esposa y yo nos separamos luego de quince años de matrimonio. Mis asuntos privados, por respeto a mi hija, a mi familia y a las personas que quiero, los mantengo al margen del manejo de mis asuntos como funcionario público. Solicito el espacio y el mayor respeto para concluir el proceso de divorcio sin que se afecte de manera alguna mi familia, especialmente, mi hija. No obstante y como única expresión, quiero dejar establecido que en ningún momento he sido arrestado por hecho delictivo alguno. Reitero, mi deseo es que nuestra hija no se afecte”.

Desde el domingo se ha estado cuestionando la manera en que las autoridades, tanto la Policía como la Fiscalía de Mayagüez, manejaron inicialmente el asunto, que comenzó con una denuncia de la esposa del senador Rodríguez, quien se presentó en el cuartel policíaco de Las Marías el pasado jueves, 23 de julio, en horas de la noche.

En un informe cuidadosamente redactado por la Policía de Mayagüez, se indicó que el agente Sánchez, placa 20510, adscrito al cuartel de Las Marías “realizó una investigación donde la esposa del senador Gilberto Rodríguez Valle, informó unos hechos de alegada violencia doméstica”.

Según el narrativo, el caso fue referido al agente Ernesto Ramos Fernández, placa 17293, de la División de Violencia Doméstica del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, quien entrevistó a las partes.

El agente Ramos Fernández llevó el caso a la Fiscalía de Mayagüez, donde la fiscal Marilisa Jiménez, “luego de entrevistar y tomar declaraciones, indicó que no habían los elementos del delito bajo la ley 54 de Violencia Doméstica”.

Contrario a lo que es uso y costumbre, la Policía colocó una nota al calce en el informe indicando textualmente lo siguiente:

Nota: Estos hechos fueron informados a la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, hoy 26 de julio de 2015 y se indicó que en este incidente no hubo daño físico, ni amenazas, ni palabras soeces entre las partes.

Para información relacionada, favor acceder a:

https://lacallerevista.com/portada/esposa-del-senador-gilberto-rodriguez-lo-denuncia-por-violencia-domestica-pero-la-fiscalia-de-mayaguez-no-actua/26125

Alcalde Jessie Cortés llegó a Sabana Grande a pesar de sus críticas por cancelación actos del ELA en Aguada

Momento en el que el alcalde de Aguada, Jessie Cortés, llega a Sabana Grande el 25 de julio (Foto LA CALLE Digital).

Momento en el que el alcalde de Aguada, Jessie Cortés, llega a Sabana Grande el 25 de julio (Foto LA CALLE Digital).

SABANA GRANDE: Quien se suponía hubiese sido el anfitrión este año de los actos de conmemoración del aniversario de la Constitución del Estado Libre Asociado (ELA), pero que lanzó fuertes críticas cuando le cancelaron la actividad, el alcalde de Aguada, Jessie Cortés Ramos, llegó a la actividad celebrada el sábado en la Ciudad del Petate, escogida en lugar de esa municipalidad del noroeste.

“Nosotros podemos diferir en cuestiones de logística, pero cuando se trata de una actividad como esta, que siempre Aguada ha apoyado, yo realmente no puedo mostrar indignación o enojo. Yo tengo que hacer acto de presencia. Este es un mensaje para que muchos compañeros realmente sepan que nosotros podemos diferir, pero Aguada tiene que estar aquí apoyando lo que es la Constitución del Estado Libre Asociado”, dijo el alcalde Cortés en declaraciones a LA CALLE Digital.

Sin embargo, hace unos días el alcalde Cortés no se expresó en un tono tan conciliador, cuando se quejó que habían cancelado, sin avisarle, los actos del 25 de julio en Aguada, luego de que rechazara que se usara la plaza pública de Aguada para la actividad.aquaviva lunes 27

En ese momento, Cortés dijo que “no se le dio conocimiento” de la cancelación, luego de que éste se opusiera a que la misma se realizara en la plaza pública Cristóbal Colón, por entender que la actividad afectaba el acceso a los comercios del casco urbano y a la parroquia San Francisco de Asís. Cortés alegó que propuso el Coliseo “Chavalillo” Delgado como opción.

“Yo propuse que el evento se celebrara en nuestro coliseo, por entender que es una actividad que reúne a la masa del Partido Popular (Democrático), pero ellos querían realizarlo en la plaza pública, lo que afecta la idiosincrasia de nuestro casco urbano. Estaban hablando de cerrar las calles de mi pueblo por tres o cuatro días, afectando a nuestros pequeños comerciantes y negando el acceso de nuestros feligreses a la misa. Por eso me opuse a que se realizara en la plaza”, expresó entonces de forma enérgica el ejecutivo municipal.

“Yo me merezco un respeto…”, exigió el alcalde Cortés Ramos.

No obstante, luego de esas expresiones el alcalde aguadeño llegó con una avanzada de seguidores a Sabana Grande.

 

Información relacionada en LA CALLE Digital:

https://lacallerevista.com/portada/prendio-alcalde-jessie-cortes-por-cancelacion-de-actividad-del-ela-el-25-de-julio-en-aguada/25830

Esposa del senador Gilberto Rodríguez lo denuncia por violencia doméstica, pero la Fiscalía de Mayagüez no actúa

Senador Gilberto Rodríguez Valle (Archivo).

Senador Gilberto Rodríguez Valle (Archivo).

LAS MARIAS: A pesar de que la esposa del senador popular por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Gilberto Rodríguez Valle, “informó sobre unos hechos de alegada violencia doméstica”, en horas de la noche del pasado jueves, 23 de julio, en el cuartel policíaco marieño, la Fiscalía de Mayagüez decidió no tomar acción porque “no habían los elementos del delito bajo la ley 54 de Violencia Doméstica”.

En un informe cuidadosamente redactado por la Policía de Mayagüez, se indicó que el agente Sánchez, placa 20510, adscrito al cuartel de Las Marías “realizó una investigación donde la esposa del senador Gilberto Rodríguez Valle, informó unos hechos de alegada violencia doméstica”.

Según el narrativo, el caso fue referido al agente Ernesto Ramos Fernández, placa 17293, de la División de Violencia Doméstica del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, quien entrevistó a las partes.

El agente Ramos Fernández llevó el caso a la Fiscalía de Mayagüez, donde la fiscal Marilisa Jiménez, “luego de entrevistar y tomar declaraciones, indicó que no habían los elementos del delito bajo la ley 54 de Violencia Doméstica”.aquaviva lunes 27

Contrario a lo que es uso y costumbre, la Policía colocó una nota al calce en el informe indicando textualmente lo siguiente:

Nota: Estos hechos fueron informados a la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, hoy 26 de julio de 2015 y se indicó que en este incidente no hubo daño físico, ni amenazas, ni palabras soeces entre las partes.”

LA CALLE Digital hizo gestiones con el senador Rodríguez Valle a su número de teléfono móvil, pero las llamadas fueron enviadas a la grabadora de mensajes de voz del teléfono.

Mientras que en un diario de circulación general (El Nuevo Día) se le cita negando el incidente y trasciende que está en proceso de divorcio.

Para información relacionada, puede acceder a:

https://lacallerevista.com/portada/senadora-mari-tere-gonzalez-exhorta-que-se-atienda-de-manera-urgente-denuncia-contra-senador-gilberto-rodriguez/26145

Arrestan esta mañana a «Capullo» por varios delitos en San Sebastián

Foto de la ficha de Alfonso E. Pérez Pagán, alias "Capullo" (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Alfonso E. Pérez Pagán, alias «Capullo» (Suministrada Policía).

Noticia publicada hace más de 90 días.

SAN SEBASTIÁN: Agentes de la División de Arrestos Especiales de Aguadilla diligenciaron el viernes en la mañana tres órdenes de arresto contra Alfonso E. Pérez Pagán, de 21 años, alias “Capullo”, vecino de San Sebastián, por los delitos de robo, apropiación ilegal y escalamiento.

En medio de un operativo trabajado en conjunto con alguaciles federales y agentes de las divisiones de Propiedad e Inteligencia Criminal de la Policía, se logró el arresto de “Capullo”, vinculado con varias fechorías cometidas en Pepino.

Contra el sujeto pesaba una fianza ascendente a más de un cuarto de millón de dólares. De no prestarla, sería ingresado en la cárcel.

 

«Guillito» arremete contra la AAA por «cortarle» el agua al Centro Médico de Mayagüez

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez (Archivo).

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez (Archivo).

MAYAGÜEZ: El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez,  catalogó como “desquiciada” la decisión de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de suspender el servicio de agua al Centro Médico Ramón Emeterio Betances, en lo que describió como un “claro menosprecio a la vida y al Tribunal”.

“Esta controversia sobre el responsable del uso del agua en el Centro Médico de Mayagüez está debatiéndose aún en el Tribunal. Ya el honorable (juez) Waldemar Rivera había advertido a la AAA que la suspensión del servicio de agua estaba prohibida por el Tribunal. En claro menosprecio a la vida de cientos de residentes del Oeste, y contrario a la orden del juez, procedieron con el corte”, dijo el alcalde Rodríguez en un comunicado de prensa circulado el lunes en la noche.aquaviva miercoles oferta

Rodríguez dijo que impartió instrucciones a los abogados del Municipio para que radiquen un recurso de desacato a los principales directivos de la AAA, encabezados por el presidente ejecutivo de esa corporación pública, ingeniero Alberto Lázaro, “para que le respondan al Tribunal por su actitud voluntariosa, soberbia y prepotente”.

Según el alcalde Rodríguez, en el Centro Médico de Mayagüez existen tres dependencias estatales que, según él, por 15 años han estado consumiendo agua del contador principal.

“Este hospital pasó a manos del Municipio en el año 2000 cuando se aprobó la reforma y la venta de los hospitales públicos, su último presupuesto era de 68 millones de dólares, economía que el Municipio le ha hecho al Estado por los últimos 15 años, lo que aproximadamente representa sobre mil millones en economías al gobierno central del país. Sin embargo, se persigue de esta manera injusta y se le niega el dinero necesario para culminar el Centro de Trauma”, añadió el incumbente mayagüezano.

san rafael coop gastro 2