Política

Se hace «sal y agua» aspiración de Javi Muñiz a la alcaldía de Moca tras arresto federal

Propaganda de campaña de "Javi" Muñiz, arrestado por el FBI (Tomado de Internet).

Propaganda de campaña de «Javi» Muñiz, arrestado por el FBI (Tomado de Internet).

MOCA: La aspiración primarista del comerciante Javier Alexis Muñiz Álvarez, quien pretende retar al alcalde incumbente, José Enrique “Kiko” Avilés, se desmorona, luego de que Muñiz fuera arrestado el jueves por agentes del FBI, junto a otras nueve personas, encabezadas por el recaudador del Partido Popular Democrático (PPD) Anaudi Hernández Pérez, en la llamada “Operación Botín de Guerra”.

Muñiz Álvarez, quien ha estado haciendo campaña por la candidatura a la alcaldía de Moca por el Partido Nuevo Progresista (PNP), deberá responder por cargos de conspiración para cometer lavado de dinero, junto a Hernández Pérez; y obstrucción a la justicia, junto al coacusado Carlos F. Luna Cruz.

En las acusaciones de la Fiscalía Federal, dadas a conocer por la fiscal Rosa Emilia Rodríguez, Muñiz Álvarez fue descrito como un “hombre de negocios” (Businessman), que utilizó la empresa JM Profesional (sic) & Training Group, Inc. para asegurar contratos con el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Como parte del documento, se indica que Hernández Pérez y sus co-conspiradores consiguieron darle forma y hacer alianzas con varias corporaciones y otras empresas para ser usadas para obtener contratos, propuestas y órdenes de compra. Entre esas compañías están 3 Comm Global Inc., Links Group LLC, EKO Technologies LLC, JM Profesional (sic) & Training Group Inc. (de Muñiz Álvarez) y Waffler Avenue LLC.

Fotos de los arrestados en la Operación "Botín de Guerra" (Suministrada).

Fotos de los arrestados en la Operación «Botín de Guerra». Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

Varias de esas corporaciones fueron organizadas inmediatamente antes, o después de las Elecciones Generales del noviembre de 2012.

Aparte de eso, se alega que “Anaudi Hernández y sus co-conspiradores ofrecieron y dieron; y los funcionarios públicos solicitaron y aceptaron de Hernández Pérez y sus co-conspiradores, artículos de valor, incluyendo cenas caras, regalos personales, costosos bolígrafos, carteras, bolsos, boletos de conciertos y el pago de ciertas deudas.

El pliego acusatorio indica que Hernández Pérez mantenía un record electrónico escrito detallando el propósito de sus “reuniones de negocio” vinculadas con el gobierno y los artículos de valor que proveyó a cada una de estas personas.

Mientras tanto, el secretario general del PNP, José Aponte Hernández emitió unas declaraciones escritas relacionadas con los arrestos, particularmente el de Muñiz Álvarez.

“Lo que sucedió hoy en Puerto Rico, con las acusaciones de una investigación federal, no nos debe alegrar, todo lo contrario. La proyección de lo sucedido hoy es en contra de nuestro pueblo. Nadie está por encima de la Ley. Cada cual tiene que asumir responsabilidad por sus acciones.bbq dias en semana

Esto debe servir como disuasivo para aquellos que piensan que el servicio público es para servirse del pueblo. Aquellos que usan el servicio público para adelantar causas partidistas cometen un grave error y le hacen un flaco servicio, tanto al servicio público, como a sus propios partidos.

En el caso del señor Javier Muñiz en este momento no había oficializado candidatura alguna ante la Comisión Estatal de Elecciones o el Partido”, rezan textualmente las declaraciones de Aponte.

Sin embargo, aunque Muñiz Álvarez no había radicado una candidatura ante los foros pertinentes, desde hace meses venía haciendo campaña en su interés de ser Alcalde de Moca y participaba activamente en las actividades de Partido Nuevo Progresista en la zona.

Casa Mia banner 1 b

Entre ellos el de Maricao: Alcaldes deberán devolver salarios que cobraron de más

El alcalde de Maricao, Gilberto Pérez Valentín, junto al presidente del PNP, Pedro Pierluisi.

El alcalde de Maricao, Gilberto Pérez Valentín, junto al presidente del PNP, Pedro Pierluisi.

SAN JUAN: El secretario de Justicia (DJ), César Miranda, informó la radicación de demandas por pago indebido de fondos públicos y cobro de dinero contra dos alcaldes y una alcaldesa, como resultado de hallazgos referidos a Justicia por la Contralora, Yesmín Valdivieso, relacionados a otorgamiento de aumentos salariales a varios alcaldes.

Las demandas por aumentos salariales indebidos son contra el alcalde de Maricao, Gilberto Pérez Valentín; y el alcalde de Vega Alta, Isabelo Molina Hernández. Mientras que el caso contra Lorna Soto Villanueva, alcaldesa de Canóvanas, es por devengar salarios mayores a los $6,500 mensuales que le correspondían al momento de asumir el cargo, tal como se dispone en la Ley de Municipios Autónomos, según enmendada en junio de 2014.

En lo que concierne a Maricao y Vega Alta, en la demanda se solicita que los alcaldes de estos pueblos devuelvan las sumas de $88,135.57 y $45,000, respectivamente, por haberse cobrado en contra de la ley, además de cualquier cuantía adicional que sea devengada luego de la presentación del recurso.

En la demanda contra la incumbente alcaldesa de Canóvanas, se establece que Soto Villanueva está sujeta a la aplicación del cálculo predicado en la Ley de Municipios Autónomos, según enmendada, el cual toma en consideración los datos del censo de 2010.bbq dias en semana

Según dicho estudio, la población de Canóvanas es de 47,648 habitantes, lo que coloca al municipio en el renglón de pagar a su alcalde o alcaldesa por concepto de salario la cantidad de $6,500 mensuales. Empero, Soto Villanueva devengó del 1 al 17 de julio de 2014 el salario mensual de $9,400 y continua cobrando $8,742, desde el 18 de julio de 2014 al presente.

Miranda manifestó que se trata de acciones civiles de cobro de dinero y no actuaciones criminales que ameriten la intervención del Ministerio Público. No obstante, exhortó a los alcaldes y a todos los funcionarios de gobierno a que sean cautelosos en el uso de fondos públicos. “La situación económica que enfrentamos demanda de todos, no solamente el cumplimiento estricto de las leyes, sino la mayor prudencia y celo en el gasto público”, dijo.

Los hallazgos de la Oficina de la Contralora sobre aumentos de sueldo a alcaldes que fueron analizados y archivados corresponden a los municipios de Toa Baja, Hatillo, Juana Díaz, Guayanilla, Lares, Corozal (alcalde anterior), Culebra (alcalde anterior), Canóvanas (alcalde anterior).

Casa Mia banner 1 b

 

«Cero» pago del Bono de Navidad este viernes

carta Hacienda Bono Navidad watermark

Copia de la Carta Circular del Departamento de Hacienda. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

SAN JUAN: El Departamento de Hacienda confirmó el martes que este viernes, 4 de diciembre, NO SE PAGARÁ el Bono de Navidad, a pesar de que los empleados públicos de las agencias del Gobierno Central tenían esperanzas de cobrar el mismo en esa fecha.

En una comunicación de esa instrumentalidad gubernamental se indica textualmente:

“Estimados señores:

Mediante la Carta Circular 1300-09-15 se informó, entre otras cosas, las fechas para el pago de Sueldo, Bono de Navidad y Pensiones para el Año Fiscal 2015-2016. 

Se enmienda esta Carta Circular para informar que el Bono de Navidad no será pagado el 4 de diciembre de 2015.bbq dias en semana 

El texto de esta Circular está disponible en nuestra página de Internet en la siguiente dirección: http://www.hacienda.gobierno.pr/sobre-hacienda/publicaciones/contabilidad-central/cartas-circulares-de-contabilidad-central

Será responsabilidad de las agencias hacer llegar las disposiciones de esta Carta Circular a sus empleados.

Cordialmente,

Juan A. Flores Galarza

Sub-Secretario de Hacienda”

Esta circular, que tiene fecha del 30 de noviembre, confirma la falta de una respuesta categórica del gobernador Alejandro García Padilla fue cuestionado sobre el particular por la Prensa.

García Padilla no fue específico si habrá de pagar el bono de Navidad a los empleados públicos, cuándo lo hará o si lo pagaría en su totalidad.

“Mire, el bono de Navidad es ley. ¿Sabe? No es un elemento de darlo o no darlo, se incumple una ley si no se da. La ley dice que tengo hasta el 20 de diciembre, y tengo que hacer todo lo posible por encontrar ese dinero”, le indicó García Padilla a los periodistas.

Casa Mia banner 1 b

CEE abre periodo de radicación de candidaturas para el 2016 y deja establecidos los requisitos

El proceso de radicación de candidaturas está abierto hasta el 30 de diciembre, al mediodía (Archivo).

El proceso de radicación de candidaturas está abierto hasta el 30 de diciembre, al mediodía (Archivo).

SAN JUAN: La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) comenzó el martes el proceso oficial de radicación de candidaturas hasta el 30 de diciembre, al mediodía, informó en un comunicado de prensa la presidenta de la CEE, Liza M. García Vélez.

De acuerdo con García, los aspirantes deberán presentar en las oficinas de los partidos políticos a los cuales pertenecen, los documentos necesarios para la radicación de las candidaturas. Una vez certificados por el partido político correspondiente, se radicarán los documentos en la Comisión. Los candidatos independientes, deberán radicar los documentos necesarios para su candidatura directamente en la Comisión.

Todo aspirante a una candidatura que interese obtener una nominación a un puesto electivo para el 2016 por un partido político o como candidato independiente, deberá presentar los siguientes requisitos:

  • Deberá acceder a la página web de la Comisión http://www.ceepur.org y registrarse en el “Sistema de Notificación de Intención de Aspirar a una Candidatura”. Del aspirante no contar con la tecnología adecuada para radicar electrónicamente su candidatura, podrá acudir a su partido político o a la Comisión ya que cuenta con equipo disponible para este propósito y lo podrán asistir.bbq dias en semana
  • Copia certificada de las planillas de contribución sobre ingresos o copia timbrada por el Departamento de Hacienda, rendidas en los últimos diez (10) años contributivos anteriores.
  • Una certificación del Secretario de Hacienda en que haga constar el cumplimiento por parte del candidato de la obligación de rendir su planilla de contribución sobre ingresos en los últimos diez (10) años y las deudas existentes, si alguna. De la persona tener deuda, la certificación informará sobre la existencia de un plan de pago y que se está cumpliendo.
  • Una certificación del Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales que declare que la persona no tiene deuda por motivo de contribuciones sobre la propiedad mueble e inmueble. En caso de que la persona tenga deuda, la certificación informará sobre la existencia de un plan de pago y que se está cumpliendo.
  • Certificación de haber tomado la orientación por el Contralor Electoral, según establecido en la Ley de Fiscalización.
  • Se haya sometido a una prueba de cabello para la detección de sustancias controladas.
  • Un certificado de antecedentes penales que refleje que no ha sido convicto de delito grave o menos grave que implique depravación moral.
  • Declaración jurada de que no ha sido convicto por estos delitos en otras jurisdicciones, ya sea estatal o federal.

García añadió que los aspirantes a candidatos tienen que presentar no menos del 50 por ciento de las peticiones de endoso que se requieran para el cargo por el cual se pretende competir en o antes del lunes, 1 de febrero de 2016 y haber presentado el 100 por ciento en o antes del lunes, 15 de febrero de 2016. Además, cumplir con los requisitos exigidos por el partido político en sus reglamentos, siempre y cuando los mismos no estén en conflicto con la Ley Electoral y los reglamentos aplicables.

Casa Mia banner 1 b

Papín Ortiz afirma que Bernier es «una línea» si García Padilla se quita

Miguel "Papín" Ortiz, Alcalde de Sabana Grande (Captura de pantalla).

Miguel «Papín» Ortiz, Alcalde de Sabana Grande (Captura de pantalla).

SABANA GRANDE: El alcalde sabaneño Miguel Gabriel “Papín” Ortiz Vélez, quien en varias ocasiones ha asegurado públicamente que “es capaz de tirarse por un barranco” por el gobernador Alejandro García Padilla, dijo el lunes que el exsecretario de Estado, David Bernier “sería una línea” si se postula para candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD).bbq dias en semana

“Si Alejandro decidiera no correr, pues tenemos candidatos. Yo no tengo dudas que David Bernier es una línea, y no tengo duda de que pudiera surgir cualquiera otro. Pero si Alejandro decidiera correr, y otro corre, pues va a haber una primaria”, expresó el alcalde Ortiz durante entrevista con Notiuno.

El incumbente municipal de la llamada Ciudad del Petate opinó que a García Padilla “le ha tocado tomar decisiones difíciles” y que está evaluando si tiene probabilidad, o si no la tiene.

No obstante, Ortiz dijo que esperará por la determinación del Primer Ejecutivo.

Ortiz Vélez le salió al paso a los alcaldes populares, que están pidiendo la cabeza de García Padilla, diciéndoles que «lo cojan con calma».

Por el contrario, su vecino alcalde de San Germán, Isidro Negrón Irizarry, fue tajante al asegurar que con el gobernador García Padilla el PPD no tiene “opción de triunfo” en las elecciones del 2016 y que eso lo percibe todos los días en la calle.Casa Mia banner 1 b

Alcalde de San Germán asegura que el PPD «no tiene opción de triunfo» con García Padilla de candidato

Isidro Negrón Irizarry, Alcalde de San Germán (Archivo).

Isidro Negrón Irizarry, Alcalde de San Germán (Archivo).

SAN GERMAN: El alcalde sangermeño Isidro Negrón Irizarry, aseguró el lunes que el Partido Popular Democrático (PPD) no tiene opciones de triunfo en las elecciones del 2016, si el gobernador Alejandro García Padilla aspira a la reelección y no desiste de su candidatura para darle paso al exsecretario de Estado, David Bernier, o cualquier otra persona que interese correr para el cargo de gobernador.

“No hay opción… No hay opción… La base del Partido lo entiende y la mayoría de los líderes así lo entienden. Incluso las encuestas que él (García Padilla) tiene del Partido, así mismo se lo manifiestan. Son números mucho más bajos que los que salieron en (la encuesta) de El Nuevo Día. Él tiene esa información. Él sabe que no tiene opciones”, dijo el alcalde Negrón Irizarry durante una entrevista radial (WAPA Radio).

Para el alcalde de la Ciudad de las Lomas, en la base del PPD “hay mucha ansiedad” ante cuál va a ser la determinación final de García Padilla.

“Yo te diría que la gran mayoría de los alcaldes piensan igual. Lo que pasa es que no todos se atreven a hacer la misma expresión. Tenemos 18 alcaldes nuevos que tienen que ser bien cuidadosos cuando les hacen las preguntas. O prefieren mejor no hablar”, dijo Negrón al asegurar que en el caso de los alcaldes veteranos que no se han expresado, es porque tienen pendientes proyectos que pudieran verse afectados si hablan.bbq dias en semana

“No existe la madurez para poder entender cuando se hacen expresiones que no son personales; que son expresiones que son positivas y constructivas, en el sentido de que se piensa en el bienestar del Partido y en el bienestar del país”, añadiendo a renglón seguido que si los alcaldes se expresan, “se desquitan quitándole ayudas, negándole ayudas; o, incluso, perseguir a los alcaldes”.

Sobre comentarios en la misma línea hechos por el alcalde de Comerío, Josean Santiago, el alcalde Negrón Irizarry dijo que éste fue sumamente solidario con el gobernador en el tiempo en que presidió la Asociación (de Alcaldes), por lo que tiene el “standing” para hacer el reclamo.

“Yo creo que (fue) mucho más (solidario) de lo que debió haber sido; en el sentido de que en muchas ocasiones, asumió posiciones de respaldo a las posiciones del gobernador cuando muchos de los alcaldes no estábamos de acuerdo. Si hay alguien que tendría el ‘standing’ para hacer ese reclamo, es Josean. Así que dejando dicho esto, yo pienso que hay ansiedad en la base del partido, respecto a cuál va a ser la decisión final del gobernador”, apuntó Negrón.Casa Mia banner 1 b

Senador Martín Vargas niega conocer niña que supuestamente recibió fotos de exasambleísta desnudo

El exlegislador municipal Ramón Ramos y el senador Martín Vargas (Fotocomposición LA CALLE Digital).

El exlegislador municipal Ramón Ramos y el senador Martín Vargas (Fotocomposición LA CALLE Digital).

GUÁNICA: El exalcalde y senador Martín Vargas Morales (PPD – Ponce) negó el miércoles conocer a una niña de 8 años, que según él, recibió unas fotos del ahora exlegislador municipal Ramón Ramos en las que aparece desnudo, situación que provocó un escándalo en este pueblo de la región suroeste de la Isla.

No obstante, fue el propio senador Vargas quien hizo la alegación de la supuesta existencia de la niña, durante un programa radial que difundió el sábado en una emisora de Yauco.

Durante una entrevista realizada el miércoles en la mañana (WAPA Radio), Vargas dijo que no conoce a la menor presuntamente agraviada ni a la madre de ésta.

Cuando fue cuestionado sobre cómo llegó a conocimiento de la existencia de las fotos, el senador Vargas Morales, quien aspira a regresar a la alcaldía de Guánica en las elecciones del 2016, dijo que quien le informó el asunto lo fue el asambleísta popular Juan de Jesús Montalvo.

“La historia de todo esto es que yo tengo conocimiento a través del portavoz del Partido Popular, Juan de Jesús Montalvo, de que la esposa del exlegislador municipal Ramoncito Ramos se le acercó a él, porque ella le manifestó que había ido donde el Presidente de la Asamblea (Francisco Javier Medina) y donde el Alcalde (Santos Seda) y no habían hecho nada, relacionado a un video y unas fotos que estaban en las redes sociales, de Ramoncito Ramos; y que en las redes sociales se alegaba que esas fotos habían sido enviadas a una niña de ocho años”, comenzó explicando Vargas Morales.aquaviva nuevo weekends

Sin embargo, un comunicado de prensa difundido el sábado, 24 de octubre, indicaba textualmente:

El legislador municipal por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en Guánica, allegado al alcalde Santos Seda, de nombre Ramón Ramos envió varias fotos y mensajes pornográficos a una niña de 8 años. Nieves es actual candidato a la Cámara por el distrito 21 y es impulsado por el alcalde de Guánica a esa posición. La denuncia la hizo en la tarde de hoy el senador por el distrito de Ponce, Martín Vargas Morales en la estación Radio Café de Yauco. La denuncia se acompaña con fotos provistas a la prensa.

«Los datos están presentados públicamente y le toca al alcalde de Guánica, Santos Seda, tomar acción con su allegado Ramón Ramos. Tuvo que esperar a esta denuncia pública, porque este caso se comenta entre los allegados desde hace semanas. El buen pueblo de Guánica no merece esta vergüenza y menos el distrito 21, candidatura a la que aspira Ramón Ramos», declaró el senador popular.

Vargas, quien preside la Comisión de Municipalización y Descentralización del Senado, explicó además que la propia Legislatura Municipal de Guánica puede tomar acción de inmediato en este caso. «El Articulo 4.0010 de la Ley de Municipios establece a Vacante por residenciamiento, que se ejerce con los votos de 2/3 partes de los legisladores municipales. En este caso en particular de Ramón Ramos, ese solicita la vacante por residenciamiento por el inciso b de ese Artículo Incurrir en la conducta inmoral».

El Articulo 4.004 de dicha Ley inciso ‘a’ expone que el legislador(a) municipal «Mantendrá una conducta que guarde el decoro, la integridad, el buen nombre y el respeto público que merecen la Asamblea y el Municipio.

«El PNP, a nivel político, tiene que ejercer su Reglamento y desistir de tener este tipo de individuos en su plantilla de candidatos. Un día más que Ramón Ramos esté en la lista de aspirantes a la Cámara. Tanto el alcalde Santos Seda, como Pedro Pierluisi, presidente del PNP y José Aponte, su secretario general, tienen la palabra», finalizó Vargas Morales”, cierra la cita del comunicado del senador Vargas enviado a través de un correo electrónico por un remitente llamado “Prensa Popular”.

El comunicado no menciona en ningún momento que la fuente de esta denuncia fueran “las redes sociales”.

A pesar del hecho incontrovertible de que quien aparece en las fotos circuladas es, en efecto, el ahora exlegislador municipal Ramos, quien lo admitió; se pone en tela de juicio la credibilidad de la denuncia de que una menor las recibiera.

Ramos también desistió de su aspiración al escaño del Distrito 21 en la Cámara de Representantes, que cubre los pueblos de Sabana Grande, Lajas, Guánica y sectores de Yauco.

El senador Vargas dijo en la entrevista que “no le consta” que las fotos fueran enviadas a una niña.

Casa Mia banner 1 b

Renunciante asambleísta PNP de Guánica se defiende en medio de escándalo por fotos desnudo

Exlegislador municipal de Guánica, Ramón Ramos (Twitter).

Exlegislador municipal de Guánica, Ramón Ramos (Twitter).

GUÁNICA: El ahora exlegislador municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ramón Ramos aclaró el lunes que su renuncia al cargo “había sido tomada desde el momento” de la muerte de su madre, y que “ya no se encontraba en un estado anímico apto para continuar con sus tareas y responsabilidades como legislador municipal”.

No obstante, en un comunicado de prensa, Ramos admitió que es él quien aparece en unas fotografías que fueron distribuidas el sábado por el senador popular Martín Vargas, al indicar que “la controversia creada por unas fotos de su intimidad filtradas a la prensa por el senador Martín Vargas Morales han sido sacadas de contexto con el propósito de hacer viral un asunto muy personal”.

«Mi decisión de renunciar al cargo de legislador municipal fue tomada hace más de una semana y media cuando falleció mi señora madre. No me encuentro en ánimos de continuar una aspiración política ni estar en medio de la discusión pública desde ese momento”, dijo Ramos en el escrito que fue difundido el lunes en la madrugada por el oficial de Prensa del Gobierno Municipal del Guánica, Francisco Rodríguez Napoleoni.

Fotos en las que presuntamente aparece el ahora exasambleísta municipal de Guánica, Ramón Ramos (Suministradas).

Fotos en las que presuntamente aparece el ahora exasambleísta municipal de Guánica, Ramón Ramos (Suministradas).

Con esta expresión, Ramos también renunció a su aspiración a la candidatura a representante por el Distrito 21, que cubre los pueblos de Guánica, Lajas, Sabana Grande y sectores de Yauco.

Las fotos que a (sic) hecho públicas el senador Martin Vargas solo (sic) tienen el interés mezquino de obtener ventaja política a costa de herir sensibilidades con mi nombre. Yo rechazo todas sus imputaciones y su maldad al vincular esas fotos con algún tipo de acercamiento hacia una menor de edad. Bajo ningún concepto tuviese yo la dicha de ver la luz del sol si tan siguiera (sic) me pasara por la mente dañarle la vida a un ser inocente. Vargas Morales sinceramente está jugando de la forma más asquiante (sic) y maquiavelica (sic) posible para acomodarse en los medios porque no tiene posibilidades de prevalecer por sus méritos contra nuestro alcalde Santos Seda”, dijo Ramos, a quien describen en el comunicado como “líder progresista”.

aquaviva football lunesEl exlegislador urgió a las autoridades “a tomar cartas en el asunto para que se aclare” lo que describió como una “lamentable situación”.

“Emplazo al senador Vargas a que radique toda clase de investigación sin ser politiquero, subjetivo y difamador. También emplazo a la Comisión de Ética del Senado, a la Oficina de Ética, la Unidad de Crímenes Cibernéticos y al FBI que fijen responsabilidad contra el senador por la iniciativa anunciada en su programa radial de publicar en las redes sociales un material intimo (sic), personal y completamente privado valiendose (sic) de su afán de hacer daño y de la demagogia, indicó Ramos.

Como cuestión de hecho, el domingo, el senador Vargas emitió un comunicado de prensa solicitando la intervención del Negociado Federal de Investigaciones (FBI).

Sin embargo, el exasambleísta cerró la puerta a ser cuestionado por la prensa sobre el asunto, cuando al final del comunicado se incluyó una nota que indica: “Estas serán las únicas expresiones que estará emitiendo el Sr. Ramoncito Ramos sobre este particular. Agradeceremos a los medios que se respete el proceso de duelo personal por el que atraviesa el Sr. Ramon (sic) Ramos”.

Casa Mia banner 1 b

Asambleísta PNP de Guánica renuncia en medio de escándalo por fotos «como Dios lo trajo al mundo»

Fotos en las que presuntamente aparece el ahora exasambleísta municipal de Guánica, Ramón Ramos (Suministradas).

Fotos en las que presuntamente aparece el ahora exasambleísta municipal de Guánica, Ramón Ramos (Suministradas).

GUÁNICA: “Por razones de peso estrictamente personales”, supuestamente renunció a su posición como legislador municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Guánica, Ramón Ramos, quien aspiraba a representante por Distrito 21, que cubre los municipios de Guánica, Lajas, Sabana Grande y Yauco. La renuncia de éste coincide con el destape de un escándalo relacionado con unas fotos en las que presuntamente éste posaba desnudo.

En un comunicado de prensa, el presidente de la Legislatura Municipal de Guánica, Francisco Javier Medina, anunció la renuncia de Ramos, quien también era portavoz de la Mayoría ese cuerpo. No obstante, en el comunicado no se hace referencia al incidente.

“Una vez recibida la carta de renuncia, Medina aceptó la carta de renuncia e indicó que a partir de ese momento el Sr. Ramos no forma parte de la Legislatura Municipal de Guánica”, reza textualmente el comunicado.aquaviva domingo 25 oct 2015

La situación se produjo luego de que el sábado, el exalcalde de Guánica y senador por el Distrito de Ponce, Martín Vargas Morales, dijo en una estación radial de Yauco (WKFE), que Ramos supuestamente “envió varias fotos y mensajes pornográficos a una niña de 8 años”.

El senador Vargas Morales circuló las fotos que se publican en LA CALLE Digital.

“(El liderato del PNP de Guánica) Tuvo que esperar a esta denuncia pública, porque este caso se comenta entre los allegados desde hace semanas. El buen pueblo de Guánica no merece esta vergüenza y menos el distrito 21, candidatura a la que aspira Ramón Ramos», declaró el senador popular.

Sobre la aspiración de Ramos a la Cámara, el senador Vargas dijo que el PNP “tiene que ejercer su reglamento y desistir de tener este tipo de individuos en su plantilla de candidatos”.

Casa Mia banner 1 b

Senadora Maritere González citada para hoy ante el Gran Jurado Federal (Audio)

Senadora Mari Tere González (Archivo).

Senadora Maritere González (Archivo).

MAYAGÜEZ: La senadora Maritere González López debe comparecer hoy viernes ante el Gran Jurado Federal, dato que confirmó la propia legisladora, que declinó entrar en el detalle del propósito de su comparecencia en el Tribunal de Distrito Federal de Hato Rey.

“Si… Como he declarado, verdad, fui citada, a través de una citación formal para hacer declaraciones en el Tribunal Federal. Y así lo vamos a estar haciendo. Nosotros nos amparamos en la regla y en el protocolo que reviste el Tribunal Federal a esos fines y vamos resguardar todos esos principios, porque conocemos y entendemos el rigor”, dijo la senadora González López cuando la Prensa la abordó sobre el asunto.aquaviva viernes 16 oct 2015

Sin embargo, la legisladora detuvo el intercambio con los periodistas, tan pronto se le preguntó si su comparecencia ante el Gran Jurado estaba vinculada con el caso de convicto contable Lutgardo Acevedo.

“No podemos hacer más declaraciones que no sean las que ya les estoy oficializando a ustedes… Gracias…”, cortó la senadora González.

Informes de prensa indican que González López, quien está en su primer término como senadora, presuntamente recibió aportaciones de campaña por parte de Acevedo y llegó a contratar al notorio contable para analizar el presupuesto. Además, presentó una moción de felicitación para la empresa del contable Acevedo.

Casa Mia banner 1 b