Política

Radican medida para obligar que se entreguen «passwords» redes sociales del Gobierno durante transición

Representante Angel "Gary" Rodríguez Miranda (Archivo).

Representante Angel «Gary» Rodríguez Miranda (Archivo).

TOA ALTA: El representante novoprogresista Ángel “Gary” Rodríguez Miranda, radicó una medida que dispone que, como parte esencial de los procesos de transición gubernamentales, los comités de transición salientes de las agencias y corporaciones públicas entreguen aquellos correos electrónicos y contraseñas que se hayan originado desde estas para abrir cuentas en las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, blogs, Periscope, etc.), así como todos los protocolos de entrada a los servidores (File Transfer Protocol o FTP) de las páginas de Internet que controlan.

“Es imperativo reconocer que para una nueva administración, el proceso de transición es clave, habida cuenta de que este define su toma de decisiones en el inicio de su gestión gubernamental. Por ello, se requiere la preparación y entrega de unos informes, a través de los cuales se documenta el estado de las agencias y corporaciones públicas del Gobierno de Puerto Rico, a ser presentados por los jefes salientes de cada dependencia pública. Por su contenido, estos informes de transición están, sin duda, revestidos de alto interés público”, dijo en un comunicado de prensa el legislador por Toa Alta y Bayamón.

“No obstante, en los mencionados informes no se hace mención alguna sobre las cuentas que puedan haber generado las agencias y corporaciones públicas por sus funcionarios y contratistas en cuanto a las redes sociales, a saber, Twitter, Facebook, Instagram, blogs, Periscope, etc., ni se ordena la entrega de los protocolos de entrada a los servidores de las páginas de Internet de estas y las cuentas de acceso relacionada a los dominios (domains) y los alojamientos (hosting) de las mismas. Esta medida cambia eso”, agregó Rodríguez Miranda.

El Proyecto de la Cámara 2755, radicado 12 de noviembre, busca enmendar el apartado (4), añadir un nuevo apartado (14), y reenumerar el actual apartado 14, como 15, del inciso (a) del Artículo 9 de la Ley 197-2002, según enmendada, conocida como “Ley del Proceso de la Transición del Gobierno” para ordenar la entrega de los “passwords”.aquaviva 26 dic 2015

La Ley 197, antes citada, se promulgó con el propósito de regular el proceso de cambio de administración gubernamental, luego de la celebración de unas elecciones generales, de forma tal que se garantice una transición ordenada y eficiente entre la entrante y la saliente. Básicamente, esta parte de la premisa de que la transición en la Rama Ejecutiva del Gobierno de Puerto Rico constituye uno de los momentos más importantes para una nueva administración que asume las riendas del país, puesto que sus primeras decisiones se basarán en la información que obtengan durante dicho proceso.

“Considerando que dichas cuentas se generaron desde una estructura gubernamental para la cual, muy probablemente, se invirtieron fondos públicos, creemos razonable que las referidas cuentas de las redes sociales y de las páginas web de las agencias y corporaciones públicas deben quedar intactas y serle pasadas a los comités de transición entrantes para que dispongan de las mismas, como mejor se entienda”, concluyó.

Casa Mia banner 1 b

CEE recuerda que radicación de candidaturas es hasta el 30 de diciembre al mediodía

El proceso de radicación de candidaturas está abierto hasta el 30 de diciembre, al mediodía (Archivo).

El proceso de radicación de candidaturas está abierto hasta el 30 de diciembre, al mediodía (Archivo).

SAN JUAN: La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) operará en horario especial con motivo de las festividades navideñas. El área de radicación de candidaturas y entrega de endosos estuvo trabajando hasta las 12:00 mediodía de hoy jueves, día de Nochebuena.

No obstante, los días 28 y 29 de diciembre de 2015, funcionarán en horario regular de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y de ser necesario, se extenderá el horario de servicio. El cierre de radicación de candidaturas conforme a la Ley Electoral, será el 30 de diciembre a las 12:00 del mediodía.

Por otro lado, el proceso para la radicación de solicitudes en la Junta de Anuncios, estará disponible los días 28, 29 y 30 de diciembre en horario regular y el 31 diciembre hasta el mediodía.aquaviva 25 de diciembre

En tanto, las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) Isla estarán abiertas durante el receso navideño del 24 de diciembre de 2015 al 8 de enero de 2016, de lunes a viernes en horario regular de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Las siguientes JIP Isla estarán recibiendo público durante el receso navideño: San Juan en el edificio administrativo; Bayamón en la calle Betances número 24; Arecibo en la calle Gonzalo Marín número 59; Mayagüez en la calle Ramos Antonini número 107; Ponce en la calle Méndez Vigo número 32; Caguas en la calle Ruiz Belvis número 32 y Fajardo en la calle Celis Aguilera número 2, esquina Antonio R. Barceló.

A partir del 12 de enero de 2016, las JIP estarán abiertas de martes a sábado en horario regular de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Para información adicional, deben acceder a la página cibernética de la CEE www.ceepur.org.

Casa Mia banner 1 b

Rosselló completa entrega de endosos, mientras que Pierluisi sólo ha entregado 2,253

Certificación de la CEE al 22 de diciembre de 2015 (Suministrada).

Certificación de la CEE al 22 de diciembre de 2015. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

SAN JUAN: El aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), el doctor Ricardo Rosselló, entregó la totalidad de los endosos requeridos por la Ley Electoral para ser certificado como candidato primarista, de cara al proceso electoral del 2016.

De acuerdo con una certificación de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Rosselló sometió 9,235 endosos, del total de 8,000 requeridos por postularse bajo la insignia de un partido político inscrito.

Su contrincante, el comisionado residente Pedro Pierluisi, había radicado apenas 2,253.

En el caso de los candidatos independientes Manuel Cidre y Alexandra Lúgaro, éstos habían radicado 2,197 y 1,183, respectivamente. Un tercer candidato independiente, Raúl López, no había sometido ninguno.aquaviva jazz jam 23 dic 2015

Bajo la Ley Electoral, los candidatos independientes tienen la obligación de recoger un total de 26,882 endosos.

En el caso de los candidatos David Bernier (Partido Popular Democrático) y María de Lourdes Santiago (Partido Independentista Puertorriqueño), sus nombres no figuraban en la certificación de la CEE, presumiéndose que no había sometido todavía los documentos al ente electoral.

Por su parte, Pierluisi excusó haber sometido hasta el momento sólo los 2,253 endosos, alegando que tiene todos los endosos requeridos para su aspiración a la gobernación. No obstante aclaró que no los ha entregado a la Comisión Estatal de Elecciones, mientras no sean revisados para evitar que “se los viren”.

“La chapucería nunca me ha agradado”, dijo.

Casa Mia banner 1 b

A senador popular del Oeste parece que le gustó el «logo» de candidato presidencial republicano y decidió usarlo

Comparación de ambos logos de campaña (Tomados de Internet).

Comparación de ambos logos de campaña (Tomados de Internet).

MAYAGÜEZ: Precisamente en la semana en la que el senador popular Gilberto Rodríguez anunció su intención de volver a postularse para uno de los escaños senatoriales del Distrito Mayagüez-Aguadilla, observadores de la política en la región occidental de Puerto Rico, llamaron la atención sobre el logo de campaña que éste pretende utilizar en el proceso electoral del 2016, asegurando que es el mismo que usa el aspirante presidencial republicano Ted Cruz.aquaviva miercoles 16 dic 2015

A través de las redes sociales, alguien se percató de la situación y publicó las fotos de ambos logos, corroborándose que, de hecho, es prácticamente el mismo. Lo único que cambia es la posición de la estrella.

La curiosa situación sale a la luz luego de que el senador Rodríguez Valle anunció que aspirará a un segundo término.

A pesar de que la posición ideológica del senador Rodríguez es contraria a la del conservador Cruz, aparentemente al equipo “creativo” del legislador le gustó el logo del candidato presidencial de origen cubano.

Casa Mia banner 1 b

Liderato politico reacciona al anuncio de Bernier… Pierluisi lanza preguntas y María de Lourdes afirma que «representa el continuismo de ideas caducas»

Los licenciados Pedro Pierluisi y María de Lourdes Santiago (Archivo).

Los licenciados Pedro Pierluisi y María de Lourdes Santiago (Archivo).

SAN JUAN: Las reacciones al anuncio del doctor David Bernier de aspirar a la candidatura a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), produjo reacciones inmediatas de sus posibles contendientes en el proceso electoral del 2016.

El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y aspirante primarista a gobernador por esa colectividad, Pedro Pierluisi, reaccionó diciendo que en la democracia, “cualquiera tiene derecho a aspirar”.

“David Bernier, ha sido funcionario en varias administraciones de su partido, pero aspira ahora por primera vez a un puesto electivo, y nada menos que al cargo más importante y complejo que hay en el gobierno, que es el de gobernador. Esa es su decisión, y de convertirse en el candidato oficial del Partido Popular, le daré la bienvenida a la contienda”, dijo Pierluisi.

Sin embargo, en declaraciones escritas, el también comisionado residente en Washington, dijo “confiar” que Bernier “se exprese en detalle sobre su trayectoria, incluyendo particularmente su participación como segundo al mando de la actual administración, así como su visión y propuestas para lidiar con la crisis económica y fiscal sin precedentes que enfrenta Puerto Rico”.

Pierluisi le lanzó varias preguntas a Bernier:aquaviva miercoles 16 dic 2015

  • “¿Apoyó Bernier la imposición de más de 90 nuevas contribuciones al Pueblo, incluyendo el IVU de 11.5%?
  • “¿Está de acuerdo con la manera en que su administración ha actuado con las casas acreditadoras y con nuestros acreedores?
  • “¿Respaldó la iniciativa de su administración que ha puesto en precario el retiro de nuestros servidores públicos?
  • “¿Levantó su voz cuando su jefe y su equipo económico tomaron las decisiones desacertadas que llevaron a Puerto Rico a la chatarra y al impago?
  • “¿Cómo piensa restaurar la credibilidad que Puerto Rico ha perdido durante estos tres años de administración García Padilla-Bernier?
  • “¿Tiene la capacidad para comunicarse y representarnos adecuadamente en Washington y Nueva York para atender estos asuntos financieros tan complejos?
  • “¿Está de acuerdo con que la administración haya dejado de pagar los reintegros a los contribuyentes, las cuentas por pagar a los suplidores, la deuda a nuestros acreedores y amenace con no pagarle el bono a nuestros servidores públicos?
  • “¿Estuvo al tanto de la manera en que, según las autoridades federales, en esta administración se otorgaron nombramientos y contratos a cambio de donativos políticos?”.

Por otro lado, la senadora independentista y candidata a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago, reaccionó al anuncio de Bernier, asegurando que la presentación de su candidatura “representa el continuismo de las ideas caducas y fracasadas del Partido Popular».

“El exsecretario de Estado -quien según sus padres desde pequeño aspiraba a ser como Rafael Hernández Colón cuando fuera mayor- ha sido cómplice silente durante estos tres años de las medidas que han empobrecido a los puertorriqueños, de la violación de los derechos adquiridos de los trabajadores y de la incompetencia manifiesta de la administración García Padilla. Hoy, ante las oscuras perspectivas de una nueva aspiración por el incumbente, el Partido Popular hace un muy pobre intento de renovar su imagen con una figura que ha preferido, invariablemente, el silencio a la transparencia y a la combatividad”, opinó Santiago.

Casa Mia banner 1 b

David Bernier oficializa su aspiración a la gobernación por el PPD

El doctor David Bernier anuncia su aspiración a la gobernación por el PPD (Captura de pantalla - Telemundo).

El doctor David Bernier anuncia su aspiración a la gobernación por el PPD (Captura de pantalla – Telemundo).

PATILLAS: El exsecretario de Estado, David Bernier, anunció el miércoles su candidatura a la gobernación de Puerto Rico rodeado por sus padres, hermanos y su esposa, la animadora de televisión Alexandra Fuentes.

“Por lo significativo de este momento en mi vida, he decidido anunciarlo aquí en Patillas, junto a mis padres, hermanos y mi esposa, en la casa donde me crie junto a los recuerdos y seres queridos que me definen e hicieron quien soy hoy”, expresó Bernier.

Añadió que los 12 años laborando como servidor público han sido guiados por los principios y valores que aprendió en su hogar.

Bernier señaló que el deterioro que hemos experimentado en nuestra calidad de vida ha sido provocado en gran parte por las actitudes y proceder de nuestra clase política en las pasadas dos décadas; actitudes que imposibilitan que hagamos frente común para salir del profundo abismo donde nos encontramos. El problema no es la falta de ideas ni soluciones, sino la incapacidad de lograr acuerdos en algún tema, desde el más irrelevante hasta el más trascendental.aquaviva miercoles 16 dic 2015

El exsecretario de Estado enfatizó que se propone unir al país para enfrentar la crisis y tomar las decisiones duras y difíciles que corresponden, pero tomarlas juntos.

Sentenció que si el país no logra entendidos básicos en los temas medulares como la atención a la deuda, el desarrollo económico, el estatus político, poco podremos avanzar en la ruta hacia nuestra recuperación.

“De eso se trata nuestra causa. Una tregua en la lucha por lo que nos divide para enfrentar fuertes y unidos aquello que afecta la calidad de vida de todos. De mí pueden esperar desprendimiento y apertura”, señaló. “Hoy tienes mi palabra que mi compromiso contigo va por encima de cualquier partido político”, finalizó Bernier.

Bernier estará radicando oficialmente su candidatura este próximo domingo, 20 de diciembre, a las 11:00 de la mañana en la plaza pública de Caguas.

Casa Mia banner 1 b

Se quita García Padilla… Las reacciones no se hacen esperar

El gobernador Alejandro García Padilla desiste de correr para la reelección (Archivo).

El gobernador Alejandro García Padilla desiste de correr para la reelección (Archivo).

SAN JUAN: El gobernador Alejandro García Padilla anunció el lunes en la tarde su determinación de no postularse para la reelección en un mensaje transmitido por la televisora del Gobierno de Puerto Rico (WIPR TV). Según García Padilla, el próximo año tendrá que tomar más decisiones “difíciles y patrióticas” y que “estas luchas requieren todas nuestras energías”.

Durante su mensaje, grabado al aire libre, García Padilla dijo que la agenda “está inconclusa”.

García Padilla criticó a sus opositores fuera y dentro del Partido Popular Democrático (PPD), asegurando que le “han hecho más empinada la jarda”.

Las reacciones a su decisión no se hicieron esperar.

La exgobernadora Sila María Calderón opinó que es “muy acertada la decisión del Gobernador de dedicar lo que resta del cuatrienio a la grave situación fiscal y económica a que nos enfrentamos.  Entrar en una campaña política, con todo lo que ello implica, le impediría realizar cabalmente su labor en estos momentos”.bbq dias en semana

El presidente de la Cámara, Jaime Perelló, expresó que el gobernador García Padilla “tiene todo mi respaldo, lo ha tenido desde el día uno y lo continuará teniendo. Respeto su decisión de no aspirar a un segundo término en la gobernación para mantenerse ejerciendo sus funciones como hombre de estado a beneficio del País”

Perelló dijo que continuará “apoyando la gestión” de esta administración.

El comisionado residente y presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, por su parte urgió a García Padilla y su administración a enfocarse en la agenda de Puerto Rico que aún tiene por delante y redoblar esfuerzos para alcanzar alternativas viables a la crisis que enfrentamos todos los puertorriqueños.

Pierluisi aparentemente tenía un comunicado de siete párrafos escrito de antemano, anticipando el anuncio de García Padilla, pues lo hizo público nueve minutos después de concluido el mensaje del gobernador.

Mientras tanto, el doctor Ricardo Rosselló, aspirante a la candidatura a la gobernación por el PNP, dijo que no le sorprendió el anuncio de García Padilla.

“Después de casi tres años de continua improvisación, de darle la espalda al pueblo de Puerto Rico, de no establecer iniciativas para promover el desarrollo económico y reducir el gasto gubernamental, es lógico que ahora no quiera darle la cara al pueblo en un evento electoral”, indicó Rosselló.

También, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, hizo llegar su reacción a LA CALLE Digital.

«Agradezco profundamente al gobernador por su servicio a Puerto Rico. Admiro y valoro su respeto al país y al prójimo. A mi amigo Alejandro, todo mi apoyo en las luchas por Puerto Rico.

«La realidad del país se agrava y se complica cada día más. Heredamos del gobierno anterior un país quebrado, sin recursos, ni herramientas para enfrentarla. Esta situación empeora con la inacción del gobierno federal, evidenciada estos días.  Nos toca diseñar un plan hacia el futuro que incorpore los principios de justicia social, desarrollo económico y de pulcritud en el servicio público. Las decisiones difíciles e inevitables requieren un liderato seguro, maduro y serio», manifestó Bhatia.

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, cambió su tono, luego de que el domingo dijo que esperaba que con el mensaje de García Padilla «terminara la agonía».

«A pesar de nuestras profundas diferencias, siempre esperé que el Gobernador hiciera lo que entendía era mejor para Puerto Rico. Fue evidente en su mensaje, el profundo amor que tiene por nuestra gente. Fue evidente el sentimiento que lo embarga al tomar esta difícil decisión. Creo que sus palabras demostraron el respeto que siente por la posición que tiene el privilegio de ocupar. Hoy, es momento de agradecer al Gobernador que haya tenido la fortaleza para dedicar todo su empeño a los quehaceres de la política pública, dejando a un lado las ataduras de la política partidista. Mañana es día de continuar la lucha por un Puerto Rico más justo, más solidario y lleno de respeto y esperanza», comentó la alcaldesa Cruz Soto.

El alcalde de Comerío, Josean Santiago, un fuerte crítico de García Padilla, pidió «solidaridad» para éste.

“Considero que todo el liderato del Partido Popular en este momento debe ser totalmente solidario con nuestro Gobernador Alejandro García Padilla.   De mi parte podrá contar con una firme y decidida colaboración en los retos que debe enfrentar en lo que resta de cuatrienio por el bien de Puerto Rico.   Él merece completar su gestión de gobierno contando con el apoyo de todas y todos los que queremos lo mejor para nuestro País», dijo.

No obstante, fue más allá apoyando abiertamente al doctor David Bernier para que corra como candidato a gobernador por el PPD.

«Confiamos que el doctor David Bernier acepte asumir esa gran responsabilidad y que de inmediato comience a formular públicamente una agenda de trabajo que promueva la unidad de todos los sectores de la sociedad puertorriqueña. No obstante, de haber algún otro u otra aspirante, bienvenido sea el proceso de primarias. De ser sólo David, sugerimos al liderato popular le concedamos identificar a su compañero o compañera de papeleta para la Comisaría Residente, de modo que podamos iniciar un nuevo tiempo de fortaleza institucional en un Partido que tiene por tarea elevar su propuesta hacia las elecciones 2016 a la altura de la esperanza”, apuntó.

Al momento del cierre de esta nota, no se habían producido las reacciones de los alcaldes Isidro Negrón (San Germán) y Carlos “Charlie” Delgado Altieri (Isabela).

Casa Mia banner 1 b

Alcalde de Las Marías le pagará al reguetonero J. Alvarez a pesar de su conducta en la tarima de las «patronales» (Vídeo)

Captura de pantalla del vídeo del incidente en You Tube.

Captura de pantalla del vídeo del incidente en You Tube.

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

El sábado en la noche, los residentes del tranquilo pueblo de Las Marías, fueron testigos del bochornoso comportamiento de un intérprete del género de reguetón, llamado J. Álvarez, quien despotricó palabras soeces desde la tarima, luego de que según alegara, alguien le lanzó una lata de cerveza.

En declaraciones a WOLE 12, el alcalde de Las Marías, José Javier Rodríguez, dijo que a pesar del lamentable incidente, va “a honrar el contrato” con Álvarez, no obstante su conducta.

Durante la entrevista, el alcalde Rodríguez alega se conforma con una “excusa pública” del reguetonero.

“Lamentablemente, luego de haber cantado seis canciones, de las cuales llevaba unas canciones muy bonitas… En ningún momento habló malo mientras estuvo cantando, pero hubo una situación con un fanático, con una persona del público, que lanzó un objeto, en este caso una lata de cerveza, cerca del señor Álvarez. Tengo entendido que le dio con la lata. El señor Álvarez lamentablemente se sintió ofendido, se expresó con palabras soeces hacia la persona, no hacia el público como tal, sino hacia la persona que le lanzó”, justificó el alcalde durante la entrevista con la televisora.

Como si eso redujera la gravedad del incidente.

Aun así, el alcalde Rodríguez dijo sentirse “ofendido”.

“Entiendo que la forma de expresarse del señor Álvarez no fue la más correcta”, comentó Rodríguez.

¿No fue la más correcta? Solo basta con ver el vídeo que acompaña este escrito, por el cual pedimos disculpas de antemano y pedimos discreción al verlo, debido al fuerte lenguaje que utiliza este individuo en el escenario.

Y les aclaro, que no me interesa la política más allá de cubrirla lo más justamente posible. Pero, ¿Qué hubiese hecho yo, en los zapatos del alcalde?

Primero no le pago la presentación, aunque me demande, así haya cantado seis canciones… Pudo haber cantado su repertorio completo, pero mi pueblo se merece un respeto. El propio alcalde le dijo a WOLE 12 que el incidente se produjo frente a damas y niños.

Y, segundo, lo veto en mi pueblo mientras sea alcalde por el mismo fundamento… Mi pueblo se merece un respeto y no hay productor de espectáculos que lo cuele ni en una verbena. Estamos hablando de una cuestión de dignidad.

Por otra parte, cualquier persona que suba a un escenario tiene en ocasiones que bregar con público hostil. Un verdadero artista, sea cantante, actor, comediante, debe tener el carácter y la personalidad de encarar a cualquier público.bbq dias en semana

Más allá de lo hostil que puede resultar un infeliz que tiró una solitaria lata, uno desde arriba de las tablas debe saber cómo manejar la situación de la manera más pacífica. Cuando estas cosas pasan, y se lo dice alguien con experiencia, NO SE RESPONDE AL ATAQUE y SE DEMUESTRA QUE EL ATAQUE NO NOS AFECTA.

Le tengo un par de consejitos a este “cantante”, si los quiere coger:

Cuando le pase eso…

  • Permanezca en silencio y mire al agresor con los ojos exageradamente abiertos. Como si nos sorprendiera lo que ha hecho.
  • Hágase “el loco” y salude amablemente, como si hubiese visto a algún conocido.
  • Tómese un respiro y mire al agresor con curiosidad, como si hubiese visto a un animal exótico.
  • Sonría como si de momento hubiese visto una iluminación del cielo.
  • O, sencillamente, respire hondo y exhale fuerte, que se note.

Pero ese no fue el caso de J. Álvarez… Explotó a la menor provocación… Y su reacción, en medio de todas las palabras obscenas que vomitó, fue decir “no voy a cantar un caraj…”

Eso fue en mi libro, suficiente para incumplir el contrato que tenía con el Municipio de Las Marías.

Pero, el alcalde Rodríguez le va a pagar, insulto incluido, y se conforma con aceptar unas “disculpas públicas”. Así se da a respetar un pueblo.

Casa Mia banner 1 b

Garcia Padilla «despotrica» contra alcaldes del Oeste

El gobernador Alejandro Garcia Padilla durante una reciente visita al Oeste (Archivo).

El gobernador Alejandro Garcia Padilla durante una reciente visita al Oeste (Archivo).

MAYAGÜEZ: En lo que pudiera interpretarse como el anticipo de su posible determinación de no postularse para la reelección, el gobernador Alejandro García Padilla la emprendió contra alcaldes de su colectividad, de los que dijo “sentirse traicionado”. En una entrevista publicada por un diario de circulación general (El Nuevo Día), García Padilla dijo que éstos “se han dedicado a serrucharle el palo” desde que llegó a la gobernación.

El Primer Ejecutivo mencionó a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz; al de Comerío, Josean Santiago; y a los alcaldes del Oeste Isidro Negrón Irizarry (San Germán) y Carlos “Charlie” Delgado Altieri (Isabela).

Alcalde de San Germán, Isidro Negron Irizarry (Foto LA CALLE Digital).

Alcalde de San Germán, Isidro Negron Irizarry (Foto LA CALLE Digital).

En el caso particular del alcalde Negrón Irizarry, García Padilla le “pasó la factura” al indicar en sus declaraciones al periódico: “El alcalde de San Germán, (Isidro Negrón), el parque acuático, se lo financié yo y cuando le di trabajo a la esposa (Doris Zapata), era bueno, Cuando entendimos que no estaba realizando el servicio adecuado (y la removió del puesto en Educación), yo era malo”.

Mientras tanto, en el caso del alcalde Delgado Altieri dijo que “de frente no le dice nada”, incluyendo también al alcalde Josean Santiago a Negrón Irizarry.

“No he recibido ni una sola llamada de esos alcaldes para preguntarme qué pueden hacer para ayudar  porque no les importa. Yo me he encontrado con Josean Santiago, (alcalde de Comerío), Isidro Negrón y Charlie Delgado, (alcalde de Isabela), y de frente, no me dicen nada. Bajan los ojos. En Coamo no somos así, nos enseñaron a decir las cosas de frente, oportunidades han sobrado”, dijo García Padilla.

Sin embargo, García Padilla alega que sólo tiene cuatro alcaldes en contra, de un total de 47.

Carlos "Charlie" Delgado Altieri, alcalde de Isabela (Archivo).

Carlos «Charlie» Delgado Altieri, alcalde de Isabela (Archivo).

El gobernador dijo que estará anunciando su decisión sobre su futuro político el próximo fin de semana.

En recientes declaraciones, el alcalde sangermeño sentenció que el Partido Popular Democrático (PPD) no tiene opciones de triunfo en las elecciones del 2016, si el gobernador Alejandro García Padilla aspira a la reelección y no desiste de su candidatura para darle paso al exsecretario de Estado, David Bernier, o cualquier otra persona que interese correr para el cargo de gobernador.

“No hay opción… No hay opción… La base del Partido lo entiende y la mayoría de los líderes así lo entienden. Incluso las encuestas que él (García Padilla) tiene del Partido, así mismo se lo manifiestan. Son números mucho más bajos que los que salieron en (la encuesta) de El Nuevo Día. Él tiene esa información. Él sabe que no tiene opciones”, dijo el alcalde Negrón Irizarry.aquaviva domingo 11-8-15

Para el alcalde de la Ciudad de las Lomas, en la base del PPD “hay mucha ansiedad” ante cuál va a ser la determinación final de García Padilla.

“Yo te diría que la gran mayoría de los alcaldes piensan igual. Lo que pasa es que no todos se atreven a hacer la misma expresión. Tenemos 18 alcaldes nuevos que tienen que ser bien cuidadosos cuando les hacen las preguntas. O prefieren mejor no hablar”, dijo Negrón al asegurar que en el caso de los alcaldes veteranos que no se han expresado, es porque tienen pendientes proyectos que pudieran verse afectados si hablan.

“No existe la madurez para poder entender cuando se hacen expresiones que no son personales; que son expresiones que son positivas y constructivas, en el sentido de que se piensa en el bienestar del Partido y en el bienestar del país”, añadiendo a renglón seguido que si los alcaldes se expresan, “se desquitan quitándole ayudas, negándole ayudas; o, incluso, perseguir a los alcaldes”, expresó.

Casa Mia banner 1 b

Líder del PIP en Maricao tilda de «tímida, insuficiente e irresponsable» acción de cobro contra alcalde

Prof. Maximino Rivera López, presidente del PIP en Maricao (Suministrada).

Prof. Maximino Rivera López, presidente del PIP en Maricao (Suministrada).

MARICAO: Como “tímida, insuficiente e irresponsable» calificó el candidato pipiolo a la alcaldía de Maricao, Maximino Rivera López, la radicación de una demanda por cobro indebido de fondos públicos al incumbente alcalde Gilberto Pérez Valentín, por parte del Departamento de Justicia.

“Durante más de veinte años el alcalde Pérez Valentín ha instaurado con casi total impunidad un esquema de cleptocracia en el que, junto a un grupo de allegados que incluye familiares, contratistas y empleados municipales, han convertido las arcas municipales en fuente de un abundante enriquecimiento ilícito para una minoría vinculada al PNP, mientras el pueblo ostenta las dudosas distinciones de tener las tasas de desocupación, de pobreza y de subdesarrollo- especialmente entre la juventud- más altas de la isla», señaló Rivera López en un comunicado de prensa.

De acuerdo con el líder independentista, la demanda de recobro de más de $80 mil es un paso “en la dirección correcta”, pero, según él, “no deja de ser una medida relativamente cosmética si se toma en consideración el volumen del desfalco cometido por el ejecutivo municipal”.

Rivera recordó que en los últimos tres cuatrienios el Municipio de Maricao ha acumulado cerca de $25 millones en deuda.aquaviva nuevo weekends

“Refleja el Informe de Auditoría del Contralor más reciente que para todos los efectos prácticos se eliminó el proceso de subasta para beneficiar con contratos millonarios al mismo contratista quien obtiene casi todos los contratos y que ha facturado al Municipio más de $12 millones; que ese mismo contratista frecuentemente ni siguiera paga los impuestos municipales que le corresponde pagar; amén de que es de conocimiento público de que es el principal contribuyente a la campaña del alcalde. El inversionismo político en su más clara y asqueante expresión”, expresó el exlegislador municipal.

Rivera López trajo a la atención el gasto de $139 mil, que tildó de “extravagante y obsceno”, para pagar por una fuente que en realidad vale apenas $20 mil.

“Ya en el pasado hemos señalado la recomendación clara e inequívoca de la Oficina del Contralor para que se refiera al Departamento de Justicia las acciones fraudulentas y criminales de Pérez Valentín, sin que este Departamento tome acción alguna, más allá de gestos inconsecuentes como el presente. Peor aún, tenemos conocimiento de primera mano que los fiscales de la mal llamada División de Integridad Pública del Departamento de Justicia, -notoria por sus propios escándalos de corrupción- irónicamente sirve de abogado a los alcaldes colaborando con los mismos para que produzcan «evidencia exculpatoria» que justifique el archivo de los casos que se presentan en su contra, propiciando así un clima de impunidad y tolerancia a la corrupción desde el mismo ente responsable de su encausamiento”, dijo.

Casa Mia banner 1 b