Política

Alcalde de Aguadilla la emprende contra el licenciado Hilton García

A la izquierda, el licenciado Hilton García fue atacado por el alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez (Fotocomposición LA CALLE Digital).

A la izquierda, el licenciado Hilton García fue atacado por el alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez, tras decisión judicial (Fotocomposición LA CALLE Digital).

AGUADILLA: El alcalde aguadillano Carlos Méndez Martínez arremetió el miércoles contra el licenciado Hilton García Aguirre, quien fue el abogado de dos empleados municipales que demandaron al Municipio de Aguadilla, al tiempo que expresó su satisfacción, luego de fuera declarada “no ha lugar” la demanda y petición de “Injunction” presentada por el letrado.

En un comunicado de prensa, Méndez dijo que la decisión impide “que se utilicen los foros judiciales, para adelantar agendas personales y partidistas”.

Refiriéndose directamente al licenciado García Aguirre, el incumbente municipal lo acusó de estar “está utilizando a algunos empleados municipales para adelantar exclusivamente sus propios intereses”.

“Durante los últimos días el Lcdo. Hilton García, ha estado ventilando en los medios de comunicación asuntos laborales de sus clientes, contrario a lo que disponen los cánones de ética de los abogados. Ello, con el único propósito de desinformar y desvirtuar la verdad para adelantar las causas políticas con las que él colabora. Siempre hemos sido comedidos en reaccionar a sus alegaciones, dado que entendemos que dichos asuntos se deben ventilar en los foros correspondientes. No obstante, hemos reiterado que el Lcdo. García, manipula los hechos y no expresa la verdad, cuando se dirige a los medios de comunicación”, reza textualmente la declaración del alcalde Méndez Martínez.aquaviva jueves 15 oct 2015

El alcalde alega que “el tiempo le dio la razón”, luego de que el Tribunal de Aguadilla desestimara el caso APE 2015-0026, “Jesús Molinary y David Badillo vs. Municipio de Aguadilla”.

“Hago un llamado a mi gente buena de Aguadilla para que no se deje engañar por los mismos del desastre del pasado. Además hago un llamado al Lcdo. Hilton García, quien ha querido proyectarse como el defensor de la ley y el orden, para que haga una introspección como abogado, como aguadillano y como contribuyente de esta ciudad, a que se pregunte, si él, ¿está cumpliendo con la ley?”, añadió Méndez.

La demanda contra el Municipio de Aguadilla vino luego de que se emitiera una carta de intención de sanciones administrativas contra empleados municipales, que, curiosamente, no apoyan la reelección del alcalde Méndez para un nuevo término, entre éstos Jesús Molinary, hermano del “ex mano derecha” de Méndez y aspirante a la alcaldía de Aguadilla, José Miguel “Pipo” Molinary.

A estos empleados se le imputa “violar el reglamento interno” del Municipio.

Casa Mia banner 1 b

Activos en el Oeste aspirantes a la gobernación por el PNP durante el fin de semana

El doctor Ricardo Rosselló y el senador Thomas Rivera Schatz en sus respectivas actividades en Isabela y Cabo Robo (Suministradas).

El doctor Ricardo Rosselló y el senador Thomas Rivera Schatz en sus respectivas actividades en Isabela y Cabo Rojo (Suministradas).

MAYAGÜEZ: Los aspirantes a la candidatura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), han estado participando durante el fin de semana de actividades de movilización política en pueblos de la región Oeste de la Isla, destacándose el evento denominado como la “Palmada” en Isabela, que la que participaron tanto el doctor Ricardo Rosselló y el actual presidente del PNP, Pedro Pierluisi; y la “Jeepeada” del expresidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

En el caso del senador Rivera Schatz, éste encabezó la Cuarta Caravana en Jeep desde Cabo Rojo a Guánica, junto a líderes y candidatos de la “Palma”. La caravana recorrió sectores de Cabo Rojo, Lajas y Guánica, como preámbulo a una fiesta de pueblo que se llevó a cabo en la Barriada Esperanza de Guánica.aquaviva domingo 11 oct 15

La caravana salió alrededor de las 1:40 de la tarde, y acompañaron a Rivera Schatz, los presidentes de los comités municipales de Cabo Rojo y Lajas, Jorge Morales Wiscovitch y Erwin “Farito” Álvarez, respectivamente, y el alcalde de Guánica, Santos “Papichy” Seda.

Mientras tanto, Pierluisi estuvo en Isabela participando de la “Palmada Estadista”, una actividad que se lleva a cabo en esa municipalidad desde hace 22 años, creada por el entonces alcalde Carmelo Pérez Rivera.

La “Palmada” tuvo lugar en el “Llano de la Palma”, un terrero ubicado a orillas de la carretera PR-2, kilómetro 110.2, de Isabela desde las 12: del mediodía.

Por su parte, el doctor Ricardo Rosselló estuvo el sábado en Hormigueros y San Germán, donde tuvo una reunión con el equipo electoral de la Ciudad de las Lomas; mientras que el domingo estuvo en Moca, y posteriormente llegó a la “Palmada” de Isabela.

Casa Mia banner 1 b

Alcalde de Mayagüez aumenta a $2 mil el Bono de Navidad de los empleados municipales

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez (Suministrada).

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez anunció durante la tradicional actividad en reconocimiento a los servidores públicos, celebrada el viernes, que cada empleado municipal obtendría este año un bono de Navidad de $1,700; y que el próximo año, el bono aumentará a $2,000.

En su mensaje, el mandatario expresó que contrario a lo que han sido las tendencias en otros municipios, corporaciones públicas y el gobierno estatal, en el Municipio de Mayagüez reconoce el sacrificio y aportación de los servidores públicos.aquaviva 2 oct 15

«Yo quiero decirle a ustedes que el bono de Navidad de los empleados municipales de Mayagüez éste año va a ser, como dijo el alcalde, de $1,700 a cada empleado. Y le anuncio que el año que viene el bono de Navidad va a ser de $2,000 para los empleados municipales, el más alto en todo Puerto Rico», dijo durante la ceremonia efectuada en el Teatro Yagüez.

El alcalde Rodríguez manifestó que no importa si el Departamento de Hacienda “le quita los fondos al Municipio, el bono de ustedes el año que viene será el más grande de todos los empleados del Gobierno de Puerto Rico”.

Durante la actividad efectuada en el Yagüez, se reconocieron a los empleados con asistencia perfecta y se otorgaron menciones especiales por desempeño ejemplar en su deber con la Ciudad.

Casa Mia banner 1 b

Ola de casos de acoso sexual contra mujeres policías en Aguadilla… «Indignada» la senadora Maritere González

Senadora Mari Tere González (Archivo).

Senadora Mari Tere González (Archivo).

AGUADILLA: La senadora Maritere González López (PPD Mayagüez-Aguadilla) reaccionó indignada ante los datos ofrecidos por la procuradora de las Mujeres, licenciada Wanda Vázquez, en torno a los casos de hostigamiento sexual que sufren las mujeres policías de la región de Aguadilla.

“Una investigación que está en curso por parte de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) expone que esa región es donde más casos se han radicado de hostigamiento en los cuarteles de la Policía de Puerto Rico por parte de varones a mujeres. Vamos a tomar acción sobre eso”, aseguró la legisladora.aquaviva jueves nuevo

La senadora impartió instrucciones al equipo de trabajo de la Comisión de la Mujer del Senado y a su directora Ada Álvarez, para que se pongan a disposición de la OPM para cooperar en todo lo necesario para trabajar la situación.

El miércoles, la procuradora Vázquez informó que en unas vistas en las que fueron convocadas las víctimas de hostigamiento sexual en la Policía, por parte de la Oficina de la Procuradora y del Monitor Federal, se identifica, hasta el momento, a la región de Aguadilla como la constante en las faltas.

“Esa región es la más preocupante, verdaderamente», enfatizó la licenciada Vázquez.

Trascendió que la OPM continúa recibiendo a mujeres que laboran como agentes en la Policía de Puerto Rico, y posiblemente estas reuniones se extiendan hasta noviembre, cuando se espera rendir un informe con recomendaciones.

La senadora González López se mostró confiada en que el superintendente de la Policía José Caldero, tome cartas en el asunto, dada la importancia que se le ha dado a la reforma policial desde su incumbencia.

Casa Mia banner 1 b

Meten en la política el traslado de las Justas a Mayagüez

aponte pnp 1

Representante José Aponte Hernández, Secretario General del Partido Nuevo Progresista (Archivo).

MAYAGÜEZ: El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, acusó el sábado al gobernador Alejandro García Padilla “de utilizar la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI)” para, según él, hacer presión política en contra de la alcaldesa de Ponce, María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri.

La reacción del representante Aponte se produjo luego de que la Junta de Gobierno de la LAI, compuesta por los rectores de universidades privadas y del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR), aprobaran el traslado de las Justas de la LAI a Mayagüez, para al menos las próximas dos ediciones.

“No existe ninguna razón para que la LAI le quitara las Justas al Municipio de Ponce, absolutamente ninguna. El hecho que Fortaleza intente estrangular, económicamente, al Municipio de Ponce arrebatándole, injustamente, este tradicional festival deportivo, es un acto deplorable que demuestra el gran temor que existe en el liderato del Partido Popular Democrático (PPD) a nuestra alcaldesa “Mayita” Meléndez”, señaló Aponte Hernández en un comunicado de prensa.

Aponte recordó en su escrito que Mayagüez es un municipio controlado por un alcalde del Partido Popular Democrático (PPD).aquaviva 26 sept sabado

Para el también expresidente de la Cámara de Representantes, la “costura es más que obvia”.

“Desde principios de cuatrienio, la administración de García Padilla ha intentado de asfixiar a Ponce y sus ciudadanos simplemente porque la alcaldesa es del PNP. En el 2013, la Asamblea Legislativa popular eliminó muchas de las asignaciones presupuestarias dirigidas a Ponce. Luego, la administración del PPD, a través del Departamento de Transportación y Obras Públicas, dejó sin mantenimiento casi todas las carreteras estatales que transcurren por la Perla del Sur. Esto forzó a la administración de Meléndez a tener que hacer los trabajos de reparación por su cuenta. Luego, usaron a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para meter presión y ahora a la LAI”, añadió Aponte.

Según el legislador, «podrán hacer la presión que quieran. Podrán quitarle la Justas, tal y como hicieron con el Puerto de Ponce, pero los ponceños saben muy bien la obra de la Alcaldesa y esta acción, injusta, será castigada por el pueblo en las urnas en noviembre de 2016».

Cámaras captan al «Tigre» Hernández Mayoral como parte del público en horas laborables durante la visita del Papa Francisco a Washington

Captura de pantalla en el momento en que fue captado Hernández Mayoral entre el público que esperaban por el paso de la comitiva del Papa Francisco. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Captura de pantalla LA CALLE Digital).

Captura de pantalla en el momento en que fue captado Hernández Mayoral entre el público que esperaban por el paso de la comitiva del Papa Francisco. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Captura de pantalla LA CALLE Digital).

WASHINGTON, DC: Cuando se suponía que estuviera en sus oficinas atendiendo los asuntos de Puerto Rico, que es la razón por la que se encuentra en la Capital de los Estados Unidos, el director de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en Washington (PRFAA), Juan Eugenio “El Tigre” Hernández Mayoral, se encontraba entre el público espectador que esperaba por la visita del Papa Francisco.

Un lector de LA CALLE Digital, envió una “captura de pantalla” en la que claramente aparece en primer plano la figura de Hernández Mayoral, vestido con una camisa casual de manga corta, lo que significa que el funcionario no estaba en “funciones oficiales”, a pesar de que la toma en la que aparece fue hecha a las 9:40 de la mañana del jueves, hora en la se supone esté laborando a beneficio de los intereses de la Isla.

Como cuestión de hecho, a través de medios de prensa se ha estado en tela de juicio la efectividad de la gestión de Hernández Mayoral en Washington, llegándose hasta a cuestionar el uso de un vehículo pagado con fondos públicos para uso personal.aquaviva nuevo weekends

También se levantó bandera sobre el hecho de que mientras hubo recortes en los salarios del personal de esa dependencia, el sueldo de Hernández Mayoral quedó intacto entonces.

Se alega que el hijo menor del exgobernador Rafael Hernández Colón ha protagonizado varios incidentes, en los que ha llegado a despedir “a gritos” a personal de la oficina.

El pasado verano, el diario El Nuevo Día reseñó que Hernández Mayoral despidió a la responsable de Recursos Humanos, Lisandra Bermúdez, tras conocer que exploraba ofertas de trabajo, confirmaron fuentes cercanas a esa oficina.

“Lo de los gritos es su ‘modus operandi’”, indicó un exempleado de PRFAA bajo la dirección de Hernández Mayoral que fue citado por el periódico.

Representante Torres Yordán considera «seriamente» aspirar a la alcaldía de Guayanilla por el PPD (Audio)

El representante Nelson Torres Yordán dijo que considera seriamente aspirar a la alcaldía de Guayanilla (Archivo).

El representante Nelson Torres Yordán dijo que considera seriamente aspirar a la alcaldía de Guayanilla (Archivo).

GUAYANILLA: El representante popular Nelson Torres Yordán confirmó el miércoles que considera “seriamente” aspirar a la candidatura de alcalde de Guayanilla por el Partido Popular Democrático (PPD). Actualmente, Torres Yordán, quien es representante por los pueblos Guayanilla, Yauco, Peñuelas y sectores de Ponce, preside el Comité Municipal del PPD en esta población del suroeste de la Isla.

“En este momento, sabemos que el alcalde (Edgardo Arlequín Vélez) está pasando un proceso judicial, y el juicio comienza el 8 de octubre. El alcalde se ha mantenido en su posición como alcalde de nuestro pueblo. Nosotros ya estamos ocupando la posición de presidente del Partido Popular Democrático en Guayanilla. Ayer (martes) tuvimos nuestra primera reunión del Comité. Fue todo un éxito. Casi tuvimos la asistencia perfecta del Comité. Estamos sumamente enfocados en las elecciones del 2016”, expresó Torres Yordán durante entrevista con LA CALLE Digital.

Ante la pregunta concreta sobre si aspirará a la alcaldía de Guayanilla, Torres Yordán dijo que lo está considerando “seriamente”.

“Lo estamos considerando muy seriamente, en beneficio de nuestro pueblo”, señaló Torres Yordán.aquaviva nuevo weekends

El alcalde Arlequín Vélez está suspendido desde marzo pasado de todos los cargos que ocupaba en el PPD, incluyendo la presidencia local de la Pava y sus cargos en el Consejo General y la Asamblea General del PPD. La acción se tomó luego de que la Unidad de Procesamiento Administrativo Disciplinario del Panel del Fiscal Especial Independiente ordenó suspender de empleo, pero no de sueldo, al incumbente municipal.

Una empleada municipal, identificada como Lumari Torres Pérez, presentó una querella contra el alcalde Arlequín Vélez, alegando que en junio del 2013, éste «dirigió palabras impropias, con alto contenido sexual y no deseadas contra la mujer, relacionadas a un tatuaje. En ese momento el alcalde pretendió mantener en contra de su voluntad a Torres Pérez en su oficina, al cerrar la puerta con seguro».

Además del presunto acoso sexual, al alcalde se le imputa haber violado la Ley de Ética Gubernamental.

 

El audio del representante Nelson Torres Yordán asegurando que considera seriamente ser el próximo alcalde de Guayanilla:

https://soundcloud.com/juliovictorjr/representante-nelson-torres-yordan-considera-seriamente-la-alcaldia-de-guayanilla

García Padilla asegura que le gana «a cualquiera de los tres»

El gobernador Alejandro Garcia Padilla durante su visita a Añasco (Suministrada).

El gobernador Alejandro Garcia Padilla durante su visita a Añasco (Suministrada).

AÑASCO: El gobernador Alejandro García Padilla aseguró el martes que vencerá a cualquiera de los tres aspirantes a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), luego de que se le pidiera su reacción al anuncio de la aspiración del doctor Ricardo Rosselló a ser el candidato del PNP a ese cargo.

“Mira, es un tema del PNP… Por supuesto, ellos tendrán que decidir en una primaria quién es su candidato a la gobernación; y creo que le corresponde a ese partido evaluar sus candidatos. Pero lo que sí te puedo decir es que estoy listo para cualquiera de los tres… Y a cualquiera de los tres, lo voy a vencer”, dijo García Padilla.

Hasta el momento, tanto el doctor Rosselló, como el comisionado residente Pedro Pierluisi han anunciado formalmente sus aspiraciones; mientras que el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, no ha hecho su anuncio, pero se anticipa que lo hará próximamente.aquaviva nuevo weekends

No obstante, el gobernador García Padilla rechazó el que se insulte a los candidatos. El lunes el doctor Iván González Cancel hizo fuertes expresiones contra el doctor Ricardo Rosselló en una entrevista radial, que provocaron la crítica de sus correligionarios, tanto a través de los medios, como en las redes sociales.

“Aquí hay unas prioridades… El país tiene unos problemas serios… No tenemos espacio para peleas pequeñas. Yo creo que el 99 por ciento de los puertorriqueños entiende que la división partidista entre los propios partidos o de la que divide el país, en esta circunstancia histórica no es bienvenida”, apuntó García Padilla.

El gobernador García Padilla realizó un recorrido por las nuevas instalaciones del boulevard del barrio Playa de Añasco. La remodelación de este espacio contó con una inversión de $1.7 millones y forma parte de la revitalización de las zonas marítimo terrestre que ha llevado a cabo el actual gobierno para impulsar el desarrollo económico a través de la Isla.

 

Para el audio de lo que dijo el gobernador García Padilla, haga «click» aquí:

 

Alcalde de San Sebastián demanda a Hacienda por aportación al bono de Navidad

El alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez (Archivo).

El alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez (Archivo).

SAN SEBASTIÁN: El alcalde pepiniano Javier Jiménez radicó ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, un recurso de “Injuction” contra el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, por la apropiación de la aportación requerida por ley al gobierno estatal para los empleados municipales.

Según indicó el alcalde Jiménez, el recurso legal obedece a que Zaragoza emitió la Carta Circular 1300-01-16, mediante la cual ajusta la aportación al bono de Navidad que viene obligado a pagar el gobierno central bajo la Ley 34-1969, para los empleados municipales (Ley de Bono de Navidad para Funcionarios o Empleados del Gobierno del ELA).

Conforme a la referida carta circular, el alcalde explicó que, en violación a la ley antes mencionada, se reduce en $250 por empleado la aportación para el pago este año del bono a los empleados municipales.Aquaviva Mojito Jueves

Jiménez denunció además, que los fondos recortados a los bonos de Navidad fueron distribuidos mediante la Ley 105, mayormente a municipios con alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD), para gastos operacionales. Puso como ejemplo la aportación al municipio de Cayey por la cantidad de $950 mil y al municipio de Sabana Grande por $800 mil, alegadamente a expensas del bono recortado a los empleados municipales.

Del mismo modo, hizo referencia a la demanda radicada el miércoles por un grupo de abogados contra el Departamento de Hacienda por el pago de los reintegros adeudados, y tronó contra Zaragoza por decir que no tiene totalidad de los fondos para enviar los mismos, cuando se han establecido un sinnúmero de nuevas contribuciones y un aumento al Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU).

Además manifestó que el gobierno sí es sumamente diligente a la hora de ir tras los ciudadanos que no cumplen con sus obligaciones, aun cuando ellos no imparten el ejemplo.

Alcalde de Cabo Rojo rechaza imputaciones del gobernador García Padilla y alega que «siempre ha apoyado» proyecto de Boquerón

Roberto Ramírez Kurtz, alcalde de Cabo Rojo.

Roberto Ramírez Kurtz, alcalde de Cabo Rojo.

CABO ROJO: Reaccionando a señalamientos del gobernador Alejandro García Padilla, que indicó que el alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz “no quiere” la inversión de $6 millones de la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) en el poblado Boquerón, el incumbente municipal se defendió diciendo que “siempre ha apoyado el Proyecto de Revitalización del poblado de Boquerón”, afirmando que la administración que dirige “figura como proponente, personalmente ha mediado con los comerciantes y realizado múltiples gestiones”.

“No me explico por qué el gobernador Alejandro García Padilla dijo ayer (miércoles) que no quiero la revitalización del poblado de Boquerón. El expediente sobre mis gestiones para lograr la realización del proyecto es abultado y del conocimiento público y de los funcionarios de La Fortaleza y de la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), con los cuales me he reunido en múltiples ocasiones al respecto”, dijo Ramírez Kurtz en un comunicado de prensa.

No obstante, del propio comunicado del alcalde Ramírez se desprende que las situaciones “han surgido de parte de los comerciantes y la comunidad de Boquerón”.aquaviva jueves 3 sepy 2015

“A modo de ejemplo, el Primer Ejecutivo caborrojeño apuntó que su administración municipal ha emitido cartas de endoso al proyecto, ha puesto todo su equipo de trabajo a la disposición de La Fortaleza y AFI; y personalmente les ha presentado soluciones a las situaciones que han surgido de parte de los comerciantes y la comunidad de Boquerón. Además, gestionó que se asignara $1 millón adicional a los $5 millones destinados originalmente al proyecto para extenderlo hasta el Club Náutico”, reza una parte del comunicado del alcalde.

No obstante, según Ramírez, el 20 de agosto de 2014 y en una reunión a petición suya en La Fortaleza, le informaron que la subasta del proyecto había sido adjudicada, luego de lo cual expresó su preocupación “de que, según los planos finales, se diseñaron estructuras en propiedades privadas y que la revitalización no contempla expropiaciones en Boquerón”.

“Confío que el proyecto de revitalización se construya según acordado entre la comunidad, comerciantes, AFI, La Fortaleza y la Nueva Ciudad de Cabo Rojo y que incluye soterrado de líneas eléctricas, mejoras en aceras y accesos frente a la bahía; la construcción de las placitas de los ostioneros, del Mangle Rojo y otra adicional en ruta al Balneario de Boquerón. Reiteramos nuestro compromiso con el Proyecto de Revitalización de Boquerón para que pueda concluirse a la mayor brevedad posible para el disfrute de nuestra ciudadanía y visitantes”, declaró el ejecutivo municipal.

Alegó que en noviembre del 2014, y «luego de fungir como mediador entre las partes, anunció que los comerciantes del poblado de Boquerón, AFI y su administración municipal llegaron a un acuerdo para iniciar los trabajos de revitalización. Allí se acordó crear un comité integrado por comerciantes que estará en constante comunicación con los ingenieros de AFI, los diseñadores y contratistas antes y durante la ejecución del proyecto que incluye el soterrado de líneas eléctricas al cual se oponían los comerciantes».

Ramírez Kurtz dijo que ha puesto “la gente primero y aplicando la gobernanza participativa”, y dijo que fueron “múltiples e intensas reuniones” con el gobernador García Padilla y su equipo de trabajo, con la licenciada Grace Santana Balado, directora de AFI, y los propios comerciantes, “para armonizar las diferencias, principalmente la preocupación de que la construcción del soterrado afectara el flujo de clientes hacia los comercios”.