Intervienen sujetos armados en carroza que participaba en Festival de las Máscaras

CAMUY: Varios individuos armados que iban en una carroza y un Jeep para participar del Festival de las Máscaras de Hatillo, fueron intervenidos esta mañana por agentes de varias divisiones de la Policía asignados como parte del plan de vigilancia del evento, donde ya es costumbre que se produzcan incidentes.

La comparsa “La Perse” fue detenida en la calle Linares, cerca de la carretera PR-4491 en el barrio Puentes de Camuy.

Al momento de la intervención se arrestó a tres sujetos entre los 22 y 24 años, vecinos de Camuy y Quebradillas; y se ocuparon un rifle, tres pistolas y sustancias controladas (cocaína y marihuana).

Los agentes ocuparon tanto la carroza como el Jeep.

Otros dos individuos que iban en la comparsa salieron huyendo, internándose en un área boscosa.

En la intervención participaron agentes de las divisiones de Inteligencia y Arrestos, Plan Integral de Seguridad, Vehículos Hurtados y de la Unidad Motorizada del área policiaca de Arecibo.

Indios a un juego de clasificar a la postemporada tras triunfo sobre los Leones

PONCE: Los Indios de Mayagüez aseguraron al menos un empate en la cuarta posición de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, al dominar a los Leones de Ponce con pizarra 4-2, en partido que finalizó en la madrugada del sábado en el estadio Paquito Montaner de la Perla del Sur.

Con la victoria, la Tribu se mantiene en el primer puesto del torneo invernal al sumar marca de 21-13 y está a un juego para su boleto a la postemporada. Mientras, los Leones siguen en la cuarta posición con foja de 15-19.

Los occidentales marcaron el paso del encuentro en la primera entrada, cuando rayaron tres carreras que fueron suficientes para no mirar atrás durante todo el juego.

Con dos retirados y Emmanuel “El Pulpo” Rivera en la intermedia, Anthony García pegó sencillo remolcador de la primera carrera del partido. Acto seguido, Isán Díaz conectó inatrapable para continuar con la amenaza. Entonces, un doblete de David Mackinnon al bosque de izquierda trajo dos más para la causa indígena que cerró el episodio 3-0.

La primera carrera de los felinos llegó en el cierre de la segunda entrada con doblete de Zandel Wiel y sencillo remolcador de Andrew Velázquez.

En la entrada de la suerte, sencillos consecutivos de Rivera, Daniel Ortiz y Díaz dio paso a la cuarta vuelta de los mayagüezanos.

García fue el mejor en la ofensiva de los visitantes al terminar la noche con tres imparables en cuatro intentos, una anotada y una empujada.

Díaz hizo lo propio con dos inatrapables en cuatro visitas al plato, mientras, Rivera y Eddie Rosario conectaron un par de indiscutibles en cinco intentos.

Nelvin Fuentes se apuntó su tercer triunfo de la temporada al lanzar una y un tercio de entrada con un abanicado. Mientras, Fernando Cabrera se fue con la derrota al trabajar por espacio de cinco entradas con tres carreras permitidas y seis ponches.

Aunque los sureños tramaron algo en la entrada de recoger los bates, al marcar una carrera luego de dos retirados, el taponero mayagüezano Justin Yeaguer apretó el brazo y logró completar su décimo salvamento de la temporada.

Los Indios reciben esta noche en el Isidoro García la visita de los Criollos de Caguas desde las 7:21p.m., en partido que puede significar la clasificación a la postemporada.

Mujer intenta quitarse la vida esta mañana en Añasco

AÑASCO: Una fémina intentó quitarse la vida a las 9:15 de la mañana del viernes, lanzándose del conocido puente del barrio Ovejas de esta municipalidad del Oeste, hallándose en condición delicada, informó la Policía.

Según el narrativo de las autoridades, los hechos ocurrieron en el kilómetro 9.8 de la carretera 109.

La mujer fue identificada como Ana Lydia Pérez Vélez, de 50 años, quien, según la Policía,
“se encontraba en aparente estado de depresión”, por lo que se lanzó del puente.

Paramédicos le brindaron los primeros auxilios a Pérez Vélez, que presentaba varios traumas, por lo que fue trasladada en condición delicada a un hospital.

 

Hacienda anuncia aumento en el Crédito por Trabajo para el Año Contributivo 2024

REDACCIÓN: El secretario saliente de Hacienda, Nelson J. Pérez Méndez, anunció que para el Año Contributivo 2024 miles de familias puertorriqueñas obtendrán beneficios con un aumento por ajuste de inflación en el Crédito por Trabajo.

Pérez informó que se estima que el crédito ascienda a $1,432 millones para el año contributivo 2024, un incremento de 10 por ciento respecto al año fiscal pasado. 

“Como una medida para incentivar el trabajo y proveer un alivio a la clase trabajadora, en el ciclo contributivo 2023 se distribuyeron cerca de $1,303 millones en Crédito por Trabajo, beneficiando a cerca de 700 mil familias trabajadoras. El beneficio tuvo en el pasado ciclo contributivo un aumento aproximado de $240 millones adicional a su costo original, por un ajuste por inflación y el próximo año estimamos un aumento adicional de alrededor de $129 millones”, sostuvo.

El Boletín Informativo de Rentas Internas Núm. 24-04 (https://hacienda.pr.gov/publicaciones/boletin-informativo-de-rentas-internas-num-24-04-bi-ri-24-04), detalla un ajuste por inflación al Crédito por Trabajo equivalente al 15% del Ingreso Bruto Ganado (IBG). En el caso de un contribuyente individual sin dependiente cualificado, si el IBG es mayor de $18, 610, pero no excede de $30,240, el crédito máximo de $1,745, será reducido por una partida igual al 15% del IBG en exceso de $18,610.

Los contribuyentes casados que rindan planilla conjunta sin dependiente, si la suma del IBG por ambos cónyuges es mayor de $20,940, pero no excede los $32,570, el crédito máximo de $1,745 será reducido por una partida igual al 15% del IBG, en exceso de $20,940.

Para individuos con un dependiente cualificado, el crédito será equivalente a un 33.98% del IBG, hasta un máximo de $4,071. Si el IBG es mayor $20,940, pero no excede de $36, 062, el crédito máximo de 4,071 será reducido por una partida igual al 26.92% del IBG, en exceso de $20,940.

Los casados con un dependiente, que rindan planilla conjunta, si la suma del IBG por ambos cónyuges es mayor de $25,590, pero no excede $40,712, el crédito máximo de $4,071, será reducido en una partida igual al 26.92% del IBG, en exceso de $25,590.

Los individuos elegibles con dos dependientes cualificados tendrán un crédito equivalente al 40% del IBG, hasta un máximo de $6,400. En el caso de contribuyente individual, si el IBG es mayor de $24,430, pero no excede los $43,045, el crédito máximo de $6,400 será reducido por una partida igual al 34.38% del IBG, en exceso de $24,430.

Los contribuyentes casados con dos dependientes que tengan un IBG mayor de $29,080, pero que no exceda de los $47,695 tendrán un crédito máximo de $6,400 reducido en una partida igual al 34.38% del IBG, en exceso de $29,080.

Individuos elegibles con tres o más dependientes cualificados recibirán un Crédito por Trabajo equivalente al 44.83% del IBG, hasta un máximo de $7,563. En el caso del contribuyente individual, si el IBG es mayor de $24,430 pero no excede los $46,537, el crédito máximo de $7,563 será reducido por una partida igual al 34.21% del exceso de $24,430.

Los contribuyentes casados, que rindan planilla conjunta, con tres o más dependientes que sumen un IBG de $29,080, pero no exceda de $51,187, tendrán un crédito máximo de $7,563 reducido por una partida igual al 34.21% del exceso de $29,080.

Otros requisitos de elegibilidad establecidos en la Sección 1052.01 del Código de Rentas Internas en la Carta Circular de Rentas Internas 22-02, continúan vigentes y deben cumplirse para poder solicitar el Crédito por Trabajo en la Planilla del año contributivo 2024.

El Crédito por Trabajo comenzó a desembolsarse en el año 2021.  En ese año se otorgaron $1,061 millones y en el 2022 unos $1,123. Por otro lado, el secretario añadió que este año Hacienda también distribuyó cerca de $205,264,891 de Incentivo Económico a 152,044 familias. Este incentivo sumado al Crédito por Trabajo representó un beneficio de más de $1,508 millones a más de 850 mil miembros de la clase trabajadora.

12 alcaldesas electas se expresan sobre la violencia de género y los derechos de la mujer

REDACCIÓN: La lucha contra la violencia de género es un tema de extrema importancia en Puerto Rico, así como la urgencia de continuar coordinando esfuerzos para educar, aplicar las leyes vigentes y trabajar en proyectos a largo plazo en beneficio de la sociedad entera. Ya en las postrimerías de este año, y en preparación para el nuevo cuatrienio 2025-2028.

Las 12 alcaldesas que juramentarán en enero presentaron al país una declaración conjunta con recomendaciones y ejemplos para atender la situación de manera efectiva.

Las primeras ejecutivas de Aguas Buenas (Karina Nieves Serrano), Barceloneta (Wanda Soler Rosario), Canóvanas (Lornna Soto Villanueva), Gurabo (Rosachely Rivera Santana), Humacao (Rosamar Trujillo Plumey), Loíza (Julia Nazario Fuentes), Morovis (Carmen Maldonado González), Naguabo (Miraidaliz Rosario Pagán, Patillas (Maritza Sánchez Neris), Ponce (Marlese Sifre Rodríguez), Salinas (Karilyn Bonilla Colón) y Vega Alta (María Vega Pagán), hicieron sus expresiones al país con el compromiso de trabajar en conjunto con la nueva administración tanto en La Fortaleza, Comisaría Residente, Senado, Cámara de Representantes, alcaldías y todo tipo de organizaciones sin fines de lucro que aporten al tema.

En conjunto señalaron que, a pesar de los avances en las últimas décadas, las mujeres siguen enfrentando grandes retos como la violencia de género y feminicidios; brecha salarial, desafíos en derechos reproductivos, presión social, pobreza desproporcionada con relación a los hombres; y representación desigual en la política.

Cada una de las alcaldesas se comprometieron a atender de manera prioritaria dichos temas en sus respectivos municipios, a la vez que se insertan en los temas que atañen a las mujeres de manera colectiva.

De igual manera, buscarán amplificar las voces de las mujeres en estos temas, donde insisten en que son luchas que tienen que incluir a los hombres, para que las mujeres sean tratadas como iguales, porque ambas voces son importantes.

Aseguraron la lucha contra la violencia de género no es única o particular de mujeres, debe ser de todas y todos en la sociedad. Añadieron que se hacen eco de las expresiones de la gobernadora electa, Jenniffer González Colón, ante la necesidad de nombrar una directora en propiedad en la Procuraduría de las Mujeres, y trabajar el tema de violencia desde las escuelas con un currículo que enfatice el valor fundamental del respeto entre todos los seres humanos, y en donde se creen espacios en donde se promueva la paz y sana convivencia.

Señalaron que la gobernadora electa puede contar con cada una de ellas para trabajar en proyectos y programas que atiendan todos los temas prioritarios para las mujeres.

“Vuelacercas” de “Machete” Maldonado deja solos en el liderato a los Indios

MAYAGÜEZ: Con un enorme cuadrangular de dos carreras por parte de Martín “Machete” Maldonado en el cierre del séptimo acto, los Indios de Mayagüez dominaron 2-0 a los Gigantes de Carolina en la acción del jueves, celebrada en el estadio Isidoro García de Mayagüez.

Con el triunfo, la Tribu se quedó sola en el primer puesto de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente con foja de 20-13, mientras, los carolinenses no salen de la mala racha al sumar su sexto revés consecutivo y siguen en el último puesto con marca de 13-20.

Los occidentales que ahora suman un total de cuatro blanqueadas, contó con una joya monticular de Carlos Espinosa que aunque no tuvo decisión, lanzó cinco sólidas entradas con siete abanicados.

Jake McSteen se apuntó el triunfo en calidad de relevo al lanzar una entrada sin permitir anotaciones.

Maldonado fue el mejor en la ofensiva por los locales al terminar la noche con dos imparables en dos intentos, una anotada, dos empujadas y su primer vuelacerca de la temporada.

El derecho Rafael Kelly se llevó el revés al permitir dos carreras al permitir dos carreras en una entrada lanzada. Justin Yeaguer se apuntó su noveno salvamento del año al lanzar sin complicaciones el noveno acto.

La Tribu viaja hoy a la Ciudad Señorial para enfrentarse a los Leones de Ponce en el estadio Paquito Montaner, desde las 7:21 de la noche.

Sin identificar aún víctima de crimen violento en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Las autoridades intentan identificar a la víctima de un asesinato reportado a las 5:21 de la madrugada del Día de Navidad en la carretera PR-121, sobre el puente del Río Loco entre Sabana Grande y Yauco.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre un vehículo incendiado en el lugar.

A la escena llegaron los bomberos y agentes del cuartel sabaneño, hallando un cuerpo calcinado dentro del carro.

Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez y el fiscal de turno trabajaban la escena.

Incendian otro carro en residencial de Sabana Grande

Por otro lado, agentes de la División de Explosivos de Mayagüez asumieron la jurisdicción de una investigación de un caso de incendio presuntamente malicioso ocurrido a las 2:00 de la madrugada de hoy en el residencial José Castillo, en Sabana Grande.

Se alega que un individuo vestido con ropa negra y encapuchado le pegó fuego a un carro Mitsubishi Galant que estaba estacionado en el lugar.

El sargento Stuart Ares, de Explosivos, está a cargo de la pesquisa.

Se investiga el ángulo de un posible vínculo entre ambos casos.

Reportan carjacking y herido de bala en Cabo Rojo

CABO ROJO: Las autoridades investigan un carjacking que dejó el saldo de un herido de bala, en hechos ocurridos en el kilómetro 7.5 de la carretera PR-102, cerca de la antigua Escuela Industrial para Jóvenes de Cabo Rojo, también conocida como la “Correccional”, en el barrio Guanajibo de esta municipalidad del Oeste.

Según el informe de la Policía, Emmanuel Morales Vargas, de 40 años, vecino de Moca, narró que tres individuos enmascarados, vestidos con indumentaria negra y armados, lo interceptaron, obligándolo bajar del vehículo, así como al conductor Omar Pérez Martínez, exigiéndoles las llaves de un Toyota Matrix del 2004, amarillo, tablilla FCW-063, que les robaron.

El herido fue atendido en un hospital de la zona.

El agente Hernández Alvelo, de la División de Robos y Agresiones de Mayagüez, se hizo cargo de la pesquisa. 

8 mil “enmascarados” participarán del Festival de las Máscaras de Hatillo 2024

HATILLO: El tradicional Festival de las Máscaras de Hatillo contará en la edición de este 2024 con aproximadamente 8 mil corredores de máscaras inscritos, que forman parte de más de 200 comparsas registradas en el Centro Cultural José PH Hernández, de esta municipalidad del Norte.

El Festival tendrá lugar este próximo sábado, 28 de diciembre, desde las 8:00 de la mañana.

“A pocos días de la celebración del Festival de las Máscaras de Hatillo estamos listos para recibir a miles de personas a nivel local como internacional. Este festival es el más importante y grande de Hatillo y uno de los más grandes a nivel nacional. En esta ocasión, conforme la administración del Centro Cultural José PH Hernández, quien es el organizador de la actividad, hay registrados 7,700 corredores de máscaras y alrededor de 215 comparsas”, informó el alcalde Carlos Román Román.

Sobre las medidas de seguridad, el incumbente municipal dijo que 300 agentes del orden público, que incluye personal uniformado, de la Unidad Motorizada, escuadras de contención, Operaciones Tácticas y Vehículos Hurtados, han sido activados para la ocasión.

“Se ubicarán centros de mando en el barrio Capaez, la carretera PR-130 y la PR-2”, añadió.

El Festival de las Máscaras de Hatillo es parte del Festival Típico que celebra el pueblo, que inicia este jueves, 26 de diciembre.

Indios regresan a la primera posición con victoria ante Santurce

SAN JUAN: Los Indios de Mayagüez azotaron desde temprano el pitcheo de los Cangrejeros de Santurce y se apuntaron importante triunfo con pizarra 9-3, para así empatar en la primera posición con los Senadores de San Juan, ambos con marca de 19-13.

Entre tanto, Santurce se quedó en el tercer puesto de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente con foja de 16-16.

La Tribu rompió el hielo en la misma primera, cuando David MacKinnon encontró a Jeremy Rivera en la antesala y pegó sencillo al jardín central para traer la primera carrera del juego.

Acto seguido, boleto gratis a Danny Ortiz y pelotazo a Sabin Ceballo llenó el tránsito de Indios para que Isán Díaz hiciera lo propio con inatrapable al bosque de la derecha que remolcó dos carreras más a la causa mayagüezana.

Un ramillete de tres carreras de los visitantes en el tope del tercer acto fue el puntillazo que puso a gozar a la fanaticada occidental que se dio cita anoche al estadio Hiram Bithorn de San Juan.

Con la pizarra 4-0 a favor de los Indios, el tránsito lleno y dos retirados, Mario Feliciano pegó una línea al fondo del campo corto, donde un tiro erróneo de Yadiel Rivera a la inicial permitió que la tribu marcara tres carreras más a la causa.

Mayagüez siguió con su machina ofensiva encendida y en la sexta entrada rayaron dos más con triple remolcador de dos carreras de MacKinnon al jardín derecho que alejó definitivamente a los visitantes 9-0.

MacKinnon terminó la noche con dos imparables en cuatro intentos, una anotada y tres remolcadas, mientras, Feliciano hizo lo propio con dos inatrapables en cuatro apariciones al plato, una marcada y dos empujadas.

Jeremy Rivera también aportó en grande con un imparable en tres intentos, tres boletos gratis y tres anotadas.

Los crustáceos reaccionaron en la entrada de la suerte, cuando Juan Centeno pegó sencillo con las bases llenas para las primeras dos carreras de los locales. Acto seguido, una doble matanza de Yadiel Rivera dio paso a la tercera vuelta de los capitalinos.

Devin Rivera fue puro veneno para la ofensiva santurcina al lanzar cinco sólidas entradas sin permitir carreras. Matt Tenuta cargó con el revés al permitir tres carreras en dos tercios de entradas.

La Tribu regresa el jueves al estadio Isidoro García de Mayagüez para enfrentarse a los Gigantes de Carolina desde las 7:21 de la noche, luego del receso navideño.