Seguridad

Aduana confisca 117 libras de cocaína dentro de cajas «con flores» en el aeropuerto de Aguadilla

AGUADILLA: Oficiales federales de Aduanas y Protección Fronteriza confiscaron 117 libras (aproximadamente 53 kilos) de cocaína escondida dentro de cuatro cajas de flores que llegaron al Aeropuerto Internacional Rafael Hernández.

El valor estimado de la cocaína incautada es de $1.3 millones.

“Inspeccionamos regularmente las flores para detectar plagas peligrosas. Esta vez encontramos narcóticos. Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de asegurar el país y ayudar a proteger la salud y el bienestar del público estadounidense”, afirmó Roberto Vaquero, subdirector de Operaciones de Campo para la Seguridad Fronteriza en Puerto Rico e Islas Vírgenes estadounidenses.

El pasado viernes, 11 de octubre, durante una inspección de carga llegada desde Colombia, un perro de la Unidad Canina de Aduanas marcó las cuatro cajas que presuntamente contenían flores. Los agentes abrieron las cajas y encontraron paquetes con la cocaína en polvo.

Agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos asumieron la custodia de la cocaína incautada para continuar con la pesquisa.

Se dijo que el aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla se encuentra entre los puertos con mayor volumen de flores cortadas que inspecciona Aduana a través de todos los Estados Unidos y sus territorios.

Anciano resulta lesionado en accidente con camión esta mañana en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Un anciano de 80 años sufrió lesiones como resultado de un accidente reportado a las 10:32 de la mañana de hoy, en el kilómetro 19.8 de la carretera 125, en el barrio Pueblo de San Sebastián.

El informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla indica que Hernán Colón Ledesma, de 80 años, conducía un Toyota e hizo un viraje indebido, lo que provocó que su auto fuera impactado por un camión Mack, conducido por Juan Torres Feliciano, mayor de edad, residente de Isabela.

El camionero Torres Feliciano iba por su vía franca.

Don Hernán resultó con lesiones en el costado izquierdo, por lo que fue llevado al Hospital San Carlos de Moca, donde era atendido. Su condición fue descrita como estable dentro de su situación.

El caso es investigado por el agente Joaquín Muñoz y supervisado por sargento Ramón Luyando, de Patrullas de Carreteras.

Confirman que chofer de ambulancia que provocó accidente fatal en Mayagüez “ni siquiera aparecía en los récords” de la Comisión de Servicio Público

MAYAGÜEZ: Luego de que LA CALLE Digital revelara que el chofer de la ambulancia que provocó un accidente que cobró la vida de una jovencita, en hechos ocurridos la semana pasada en la carretera PR-2, cerca del aeropuerto Eugenio María de Hostos, no tenía el permiso de la Comisión de Servicio Público (CSP) para conducir ese tipo de vehículo; el director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, teniente Gualberto Cruz Avilés, confirmó que el chofer Arístides Castellanos González, de 33 años, “ni siquiera aparecía en los récords de la agencia”.

Las expresiones del oficial policíaco se produjeron durante una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710).

“No tenía el permiso de la Comisión, y ni siquiera aparecía en los récords de la agencia”, explicó el teniente Cruz, al señalar que en los próximos días se estarán sometiendo denuncias contra Castellanos.

Sobre versiones de que las cámaras de seguridad de la oficina de un conglomerado de estaciones radiales, localizada en la intersección de la carretera PR-2 y la 342, captaron el momento del fatal accidente que acabó con la vida de la adolescente Keyla Arvelo Nieves, de 15 años, y mantiene hospitalizadas a su mamá Wilmarie Nieves Cruz y a una niña de 9 años que iba en el asiento trasero; el teniente Cruz Avilés dijo que eso es materia de prueba que “se verá en los tribunales”.

El día del choque, Nieves Cruz cruzaba la intersección en su carro Toyota Corolla de 1993 con la luz verde a su favor, cuando fue impactada por la ambulancia.

Cuestionado sobre la responsabilidad de la compañía First Class, que presuntamente permitió que Castellanos González condujera la ambulancia, el director de Patrullas de Carreteras respondió: “Lo voy a poner de esta manera, poniéndome como ejemplo… Si permito que un agente conduzca una patrulla sin tener licencia y sin tener el permiso de Servicios Generales, y se ve involucrado en un accidente; yo también soy responsable por haberlo permitido”.

Desmienten que haya muerto… Trasladan al Centro Médico de Río Piedras al padre de los hermanos que murieron anoche en Aguadilla

AGUADILLA: Edgard Morales Belmonti, padre de los tres hermanos que murieron anoche en un aparatoso accidente de tránsito, ocurrido en la carretera PR-2 de Aguadilla, fue trasladado al Centro Médico de Río Piedras para ser atendido por especialistas, informó el agente Juan Bautista Ayala, oficial de Prensa de la Policía.

El agente aclaró que la condición de Morales Belmonti fue descrita como estable dentro de lo delicado que se encuentra.

Esta aclaración desmiente versiones circuladas en las redes sociales de que el caballero había fallecido en el Hospital Buen Samaritano.

El fatal choque se produjo cuando Sonia Maldonado Galarza, de 49 años, vecina de ese municipio, conducía un Nissan Versa del 2012, cuando presuntamente un viraje hacia la izquierda sin tomar las debidas precauciones, dando a lugar a que su carro fuera impactado su auto por un Volkswagen Jetta, del 2000, que iba su vía franca, pero a aparente exceso de velocidad, y era manejado por Wilson Soriano Ramos, de 21 años, residente en Isabela.

Como resultado de la colisión, tanto la conductora del Nissan y su esposo Morales Belmonti, de 53 años, que iba como pasajero en el asiento delantero, sufrieron lesiones en diferentes partes de sus cuerpos, por lo que fueron transportados primero al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

Los tres hijos de la pareja, que viajaban en el asiento posterior, fueron identificados como Edgard, de 15 años; Amileidis, de 17, y Abigail de 21 años, quien estaba en su quinto mes de embarazo. Los hermanos fallecieron en el lugar del accidente.

El conductor de auto Volkswagen y un acompañante de éste resultaron con lesiones por las que fueron llevados al Hospital San Carlos de Moca.

Un negocio multado y gente arrestada durante inspecciones en Mayagüez y Lajas (Fotos)

MAYAGÜEZ: Varios negocios fueron inspeccionados el sábado en la noche por funcionarios de varias agencias gubernamentales, dejando un saldo de multas por diversas violaciones de ley y reglamentos contra uno de ellos; así como arrestos.

Los negocios intervenidos están localizados en Mayagüez y Lajas.

En el negocio El Refugio, localizado en el kilómetro 2.2 de la carretera 3312 en Lajas, el Departamento de Hacienda expidió una multa de $500 por tener bebidas mezcladas y otra de $500 por “administrador sin notificar a Hacienda”. La Junta de Planificación impuso una multa de $1,000 por tener música en vivo sin permiso; y los Bomberos expidieron una multa de $500 por no poseer sistema de supresión y otra de $200 por no tener extintores en la cocina y la barra.

Además, la División de Drogas de Mayagüez arrestó a Albertson Avilés Montalvo, de 43 años, residente en Cabo Rojo, por violación a la Ley de Sustancias Controladas. El sujeto posee récord criminal por el mismo delito.

A Avilés le confiscaron siete bolsitas plásticas conteniendo cocaína y otra bolsa plástica con polvo y piedras de cocaína. También le ocuparon un envase que contenía una moña de marihuana, cuatro bolsas con una onza de marihuana, cada una; cuatro bolsas con seis gramos de marihuana y una envoltura plástica con siete gramos de cocaína en piedra, y parafernalia.

5

Este caso fue investigado por el agente Joel Soto y consultado con el fiscal Andy Rodríguez, que instruyó dejar al arrestado bajo custodia para radicarle cargos hoy domingo.

Aparte de eso, cerca del mismo negocio confiscaron un Toyota Corolla del 2006 que fue “marcado” por un perro de la Unidad Canina de la Policía. El agente Kenneth Rodríguez solicitó una orden de registro.

En Mayagüez

Por otro lado, también inspeccionado el Colmado La Ponderosa, ubicado en la calle Maximino Barbosa en el barrio Río Hondo de Mayagüez. Trascendió que todos sus documentos estaban en orden.

Sin embargo, cerca del negocio se arrestó a Jonathan Castillo Rodríguez, de 34 años, residente en Mayagüez, al que le ocuparon una bolsa de marihuana. El sujeto intentó destruir la evidencia.

El fiscal Andy Rodríguez ordenó citar al sujeto para el 16 de octubre en la Fiscalía de Mayagüez.

Boletos expedidos

Durante este operativo se expidieron 26 boletos por violaciones a la Ley 22 de Tránsito.

Estas intervenciones fueron supervisadas por el sargento Roberto Laboy.

En las mismas participaron agentes y funcionarios de la División de Drogas, el Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC), personal de los cuarteles, Operaciones Tácticas de Mayagüez, Vehículos Hurtados, la Unidad Motorizada, División Canina Comandancia, el Departamento de Hacienda, Bomberos y la Junta de Planificación.

Todo forma parte del Plan Anticrimen del Área Policíaca de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Arrestan tres durante allanamiento de la División de Drogas en Hormigueros

HORMIGUEROS: Tres personas fueron arrestadas el sábado, en medio de un allanamiento hecho en una residencia localizada en el kilómetro 5 de la carretera 345, en Hormigueros.

Agentes de la División de Drogas arrestaron a Carlos Herminio Rivera Hernández, de 37 años, quien es desempleado; y una mujer de 33 años, residentes en la casa allanada. Allí confiscaron 19 bolsas conteniendo cocaína y 30 bolsas conteniendo “crack”; y $290 en efectivo.

El tercer arrestado fue identificado como Alexis Gracia Díaz, de 54 años, residente en Hormigueros, quien presuntamente estaba en el lugar comprando drogas. A Gracia le confiscaron una bolsa de “crack” y parafernalia. Este sujeto tiene récord criminal por sustancias controladas.

La orden de allanamiento fue expedida por la juez Margarita Gaudier.

El fiscal Andy Rodríguez dio instrucciones que se dejara a los individuos bajo custodia y radicarles cargos criminales durante la mañana de hoy; mientras que determinó no radicarle denuncias a la mujer, por lo que la dejaron en libertad.

Este caso fue investigado por los agentes Wenceslao Padilla y Ángel Vargas, supervisados por el sargento Jesús Rodríguez, bajo la dirección del teniente Joel García, director de la División de Drogas.

El operativo forma parte del Plan Anticrimen del Área de Mayagüez que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda. El plan es supervisado por el capitán Daniel Justiniano Mercado.

Una estaba embarazada… Mueren 3 hermanos en trágico accidente ocurrido anoche en Aguadilla (Fotos)

AGUADILLA: Una jovencita de 21 años, que estaba embarazada, y sus hermanos de 15 y 17 años, murieron anoche, en medio de un aparatoso accidente de tránsito, ocurrido a las 10:21 de la noche del sábado, en el kilómetro 122.1 de la carretera PR-2, en el barrio Caimital Alto de Aguadilla.

Según el informe del agente Juan Bautista Ayala, oficial de Prensa de la Policía, otras cuatro personas resultaron heridas.

El fatal choque se produjo cuando Sonia Maldonado Galarza, de 49 años, vecina de ese municipio, conducía un Nissan Versa del 2012, cuando presuntamente un viraje hacia la izquierda sin tomar las debidas precauciones, dando a lugar a que su carro fuera impactado su auto por un Volkswagen Jetta, del 2000, que iba su vía franca, pero a aparente exceso de velocidad, y era manejado por Wilson Soriano Ramos, de 21 años, residente en Isabela.

Como resultado de la colisión, tanto la conductora del Nissan y su esposo, identificado como Edgard Morales Belmonti, de 53 años, que iba como pasajero en el asiento delantero, sufrieron lesiones en diferentes partes de sus cuerpos, por lo que fueron transportados al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

Los tres hijos de la pareja, que viajaban en el asiento posterior, fueron identificados como Edgard, de 15 años; Amileidis, de 17, y Abigail de 21 años, quien estaba en su quinto mes de embarazo. Los hermanos fallecieron en el lugar del accidente.

El conductor de auto Volkswagen y un acompañante de éste resultaron con lesiones por las que fueron llevados al Hospital San Carlos de Moca.

El caso está a cargo del agente Elvis Soto, supervisado por el teniente Juan C. González, director de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla. El fiscal Pierre Montaperto ordenó el levantamiento de los cadáveres.

Rescatan en Añasco otra cancha que era punto de drogas (Fotos)

AÑASCO: Luego del arresto de un sujeto que operaba un punto de venta de drogas en la cancha y el parque de pelota del barrio Playa de Añasco, personal de la barrio Playa de Añascodel Área de Mayagüez comenzó a trabajar con las instalaciones para rescatarlas y ponerlas en condiciones para poder entregárselas a la comunidad.

En un comunicado de prensa se informó que individuos usaban y vendían sustancias controladas en el lugar, y no dejaban que los niños utilizaran las facilidades recreativas.

Como parte de las gestiones, Bomberos de Añasco limpiaron el área, mientras que personal adscrito a la Liga Atlética Policíaca y del cuartel añasqueño, pintaron la cancha.

Hoy sábado, tuvo lugar una actividad de confraternización deportiva con niños y jóvenes del barrio Playa, en la que participaron todos los capítulos de la Liga Atlética del Área Policiaca de Mayagüez.

“Esto demuestra que no hay tregua con la delincuencia, mucho menos cuando las víctimas son nuestros niños”, expresó el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, comandante del Área Policíaca de Mayagüez.

En el evento también participaron el capitán Daniel Justiniano Mercado, coordinador del Plan Anticrimen; el sargento Luis Arroyo Muñiz, director de la Liga Atlética Policíaca de Mayagüez; el capitán Efraín Velázquez Ramos, comandante del Distrito Policíaco de Añasco; y Maribel González Acosta, presidenta del Consejo Vecinal del barrio Playa en Añasco.

Como cuestión de hecho, el sábado 20 de septiembre, agentes de la División de Drogas de Mayagüez lograron el arresto de Pablo Omar Pérez Lugo, de 18 años, al que le confiscaron 26 bolsas de “crack”, una y media pastilla de receta controlada y $873 en efectivo.

Al sujeto le radicaron cargos criminales, pero salió libre tras pagar una fianza de $5 mil.

[AGUADILLA] Jovencito de 16 se suicida al mediodía con el arma de reglamento de su padre guardia penal

AGUADILLA: Agentes de la División Homicidios de Aguadilla investigan un caso de suicidio, reportado a las 12:10 de la tarde de hoy, en una residencia localizada en el barrio Corrales de esta municipalidad.

En el lugar, un joven se privó de la vida haciéndose un disparo con el arma de reglamento de su padre.

El infortunado fue identificado como Gilberto Abdiel Vélez Blass, de 16 años, residente en el lugar. Según el informe del agente Juan Bautista Ayala, el cuerpo del adolescente fue localizado por su padre, el oficial de custodia de Corrección, Gilberto Vélez Pérez, de 44 años, en uno de los dormitorios de la vivienda.

Vélez Pérez se comunicó con el Sistema de Emergencias 9-1-1. Paramédico que llegaron a la escena certificaron la muerte del jovencito

El agente Kelvin González y el sargento Juan Valentín, del cuartel aguadillano, investigaron preliminarmente. El caso fue referido al agente Alejandro Vélez, de la División de Homicidios.

El fiscal Pierre Montaperto ordenó el levantamiento del cadáver.

Chofer de ambulancia que provocó accidente fatal en Mayagüez no tenía permiso de la Comisión de Servicio Público

MAYAGÜEZ: El chofer de la ambulancia que provocó el accidente fatal ocurrido esta semana en la carretera PR-2, cerca del aeropuerto Eugenio María de Hostos, en el que falleció una jovencita residente en el sector El Maní de la Sultana del Oeste, no tenía la autorización para conducir este tipo de vehículos de emergencia que otorga la Comisión de Servicio Público (CSP).

Según supo LA CALLE Digital, de la investigación de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez surgió que aunque la empresa First Class, propietaria de la ambulancia, tiene permiso de la CSP, el chofer Arístides Castellanos González, de 33 años, no estaba autorizado por la agencia.

Se alega que la ambulancia iba con luces y sirenas activadas abriendo camino en dirección de Añasco hacia Mayagüez, transportando un infante, de apenas tres días de nacido, que estaba en condición de cuidado a una institución hospitalaria de Mayagüez.

Al llegar a la intersección donde otros vehículos esperaban el cambio de luz, ya que el semáforo estaba con la luz roja, el chofer Castellanos González aceleró sin presuntamente tomar las debidas precauciones.

La ambulancia chocó el carro Toyota Corolla de 1993, que manejaba Wilmarie Nieves Cruz, que cruzaba la intersección con la luz verde a su favor, resultando la conductora gravemente herida. La dama fue referida en condición crítica al Centro Médico de Río Piedras.

Su hija, Keyla Arvelo Nieves, de 15 años, quien iba como pasajera del Toyota, quedó pillada, sufriendo heridas de gravedad, falleciendo mientras era atendida en el Centro Médico de Mayagüez. Una niña de 9 años, que iba en la parte posterior del Toyota, sufrió heridas de cuidado, por lo que fue llevada en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras.

Trascendió que aunque esté manejando una ambulancia, en una situación de emergencia, el chofer está obligado a cumplir con las leyes de tránsito, tomando las debidas precauciones.

Como cuestión de hecho, la Ley Num. 187 de 7 de diciembre de 2010 que autoriza a la Comisión de Servicio Público a regular el servicio de ambulancias en Puerto Rico, establece en su Exposición de Motivos que:

“Para ser chofer de ambulancia, la Ley establece que la persona a quien la Comisión de Servicio Público le expida autorización para conducir las mismas, tendrá que contar con una licencia de chofer o una licencia de conductor de vehículos pesados de motor expedida por el Departamento de Transportación y Obras Públicas, y un certificado del Secretario de Salud acreditativo de que la persona ha tomado un curso de primera ayuda. Este certificado no será requerido cuando el chofer esté acompañado de personal médico o paramédico capacitado para ofrecer tratamiento de primera ayuda.

Empero, ha llegado a la atención de esta Asamblea Legislativa el que alegadamente existen chóferes de ambulancias que hacen uso de las sirenas de las mismas aún sin estar ofreciendo el servicio de emergencia. Presuntamente, hay chóferes de ambulancias que para evitar los tapones en las vías públicas durante las horas de mayor congestión vehicular se aprovechan de las sirenas y rotulación de las ambulancias para esquivar los mismos poniendo en peligro la vida y seguridad de otros conductores”.