Archives for julio 2016

En la cárcel sujetos arrestados ayer en residenciales de Mayagüez

Fotos de las fichas de José M. Olán Agostini, Jonathan Valentín Meléndez y Angel D. Castro Borrero (Suministradas Policía).

Fotos de las fichas de José M. Olán Agostini, Jonathan Valentín Meléndez y Angel D. Castro Borrero (Suministradas Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División Drogas y Control del Vicio de la Sultana del Oeste arrestaron a tres adultos y a un menor durante intervenciones por sustancias controladas en Mayagüez.

En medio de una ronda preventiva en el residencial Carmen, fue arrestado un deambulante identificado como José Agostini Olán, de 34 años. A éste le ocuparon una bolsa de cocaína y una bolsa de marihuana. El hombre fue detenido frente al edificio 18.

Casa Mia nuevo 1

Mientras que entre los edificios 11 y 12 del residencial Franklin D. Roosevelt, detuvieron a Ángel De Jesús Castro Borrero, de 23 años, vecino del residencial Monte Isleño de Mayagüez. Al individuo le confiscaron 64 bolsas de cocaína, seis bolsas de marihuana, 76 decks de heroína, 162 bolsas de crack y $511 en efectivo.

También se arrestó a Jonathan Valentín Meléndez, de 25 años, le ocuparon 64 decks de heroína, 55 bolsas de crack y $11 en efectivo.

alo & john especiales

La juez Angie Acosta encontró causa para arresto contra los tres, señalándoles una fianza global de $270 mil, que no prestaron, por lo que fueron ingresados en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. La vista preliminar tendrá lugar el 5 de agosto.

De otra parte, se intervino además con un adolescente de 17 años. Al mozalbete le ocuparon cuatro bolsas de cocaína, 38 decks de heroína, dos bolsas de crack, $15 en efectivo y una pistola Smith & Wesson de 9 milímetros.

Éste fue llevado al llevado al Tribunal de Menores, donde el juez de turno encontró causa, y ordenó su ingreso en la Institución de Menores de Bayamón.

Le pegan un tiro a comerciante que «se cantó pelao» durante robo anoche en Aguada

Policia parcho

AGUADA: Un caso de robo se reportó el jueves, a las 9:00 de la noche, en el negocio La Loma, localizado en la carretera 4416, kilómetro 1.4, en el barrio Piedras Blancas de esta municipalidad.

Según la Policía, Aníbal Santiago Rodríguez, de 63 años, fue sorprendido por un sujeto armado que le anunció el robo y le ordenó que le entregara “todo el dinero”.

Casa Mia nuevo 1

El comerciante Santiago Rodríguez le dijo al pillo que no tenía dinero, ya que no había vendido nada en su negocio.

Se dijo que cuando el asaltante se le acercó a Santiago, éste le lanzó una silla y el ladrón le disparó, alcanzándolo en el antebrazo derecho. El sujeto huyó a toda prisa en un Toyota Tercel.

Santiago fue atendido por paramédicos y transportado a un hospital de la región.

alo & john especiales

Agresión en Guánica

Por otro lado, a las 4:00 de la tarde del jueves, la Policía dio cuenta de un caso de agresión ocurrido en la calle La Cuesta, del sector Las Latas en Guánica.

Se alega que Iván Oliveras, de 51 años, fue agredido por un vecino que lo atacó con un pedazo de madera. El perjudicado sufrió traumas en diferentes partes del cuerpo y fue atendido en el CDT guaniqueño.

«Casi llenos» paradores del Oeste en este largo feriado del 25 y 27 de julio

Tomás Ramírez, presidente de la Asociación de Dueños de Paradores (Archivo).

Tomás Ramírez, presidente de la Asociación de Dueños de Paradores (Archivo).

CABO ROJO: Con una tasa de ocupación del 99 por ciento, paradores localizados en distintos puntos de la Isla, particularmente en la parte occidental, recibirán a los visitantes durante el largo feriado del 25 y 27 de julio, según lo confirmó el presidente de la Asociación de Dueños de Paradores, Tomas Ramírez, quien también es codueño del Parador Combate Beach Resort en Cabo Rojo.

Casa Mia nuevo 1

“Ciertamente, este año hemos visto un aumento en las reservaciones. Los atractivos y los eventos en el destino de Porta del Sol, han provocado que la tasa de ocupación en los paradores de la región esté sobre 99 por ciento”, dijo Ramírez.

El ejecutivo hotelero invitó a la ciudadanía que no ha tenido éxito en su búsqueda de habitaciones, a que se comunique con los paradores, ya que han tenido algunas cancelaciones de última hora y hasta el jueves quedaban habitaciones en Villas Sotomayor, en Adjuntas; El Buen Café, en Hatillo; y en Combate Beach Resort.

alo & john especiales

Ramírez dijo que ha surgido espacio para estadías del lunes 25 al miércoles 27 de julio; y para las últimas dos semanas antes del comienzo de clases el 8 de agosto, en todos los paradores. Recomendó reservar para los días de la semana, cuando las tarifas son más bajas.

Los paradores miembros de la Asociación son Boquemar y Combate Beach Resort en Cabo Rojo, El Faro en Aguadilla, El Buen Café en Hatillo, Turtle Bay Inn en la Parguera, Villas Sotomayor en Adjuntas, y Villa Antonio en Rincón.

Arrestos por drogas en residencias Carmen y Roosevelt de Mayagüez

Drogas, dinero y arma ocupados en Mayagüez (Suministradas Policía).

Drogas, dinero y arma ocupados en Mayagüez (Suministradas Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División Drogas y Control del Vicio de la Sultana del Oeste arrestaron a tres adultos y a un menor durante intervenciones por sustancias controladas en Mayagüez.

En medio de una ronda preventiva en el residencial Carmen, fue arrestado un deambulante identificado como José Agostini Olán, de 34 años. A éste le ocuparon una bolsa de cocaína y una bolsa de marihuana. El hombre fue detenido frente al edificio 18.

Casa Mia nuevo 1

Mientras que entre los edificios 11 y 12 del residencial Franklin D. Roosevelt, detuvieron a Ángel De Jesús Castro Borrero, de 23 años, vecino del residencial Monte Isleño de Mayagüez. Al individuo le confiscaron 64 bolsas de cocaína, seis bolsas de marihuana, 76 decks de heroína, 162 bolsas de crack y $511 en efectivo.

alo & john especiales

También se arrestó a Jonathan Valentín Meléndez, de 25 años, le ocuparon 64 decks de heroína, 55 bolsas de crack y $11 en efectivo.

Se intervino además con un adolescente de 17 años. Al mozalbete le ocuparon cuatro bolsas de cocaína, 38 decks de heroína, dos bolsas de crack, $15 en efectivo y una pistola Smith & Wesson de 9 milímetros.

Roban un arma en el estacionamiento de Walgreens frente al Mayagüez Mall

Una pistola de este mismo modelo, fue hurtado en el estacionamiento del Walgreens que está frente al Mayagüez Mall (Archivo).

Una pistola de este mismo modelo, fue hurtado en el estacionamiento del Walgreens que está frente al Mayagüez Mall (Archivo).

MAYAGÜEZ: Un arma de fuego fue hurtada en medio de un incidente ocurrido el martes en la noche, en el estacionamiento de la farmacia Walgreens, que está localizada frente al centro comercial Mayagüez Mall.

Los hechos fueron reportados a las 8:00 de la noche.

Según la Policía, Carlos Hernández González, de 39 años, vecino de Lajas, se detuvo en la farmacia cuando se dirigía al Polígono de Aguada, en compañía de Edward Martínez Delgado.

Casa Mia nuevo 1

Cuando salió del establecimiento, se percataron de que alguien rompió el cristal del lado izquierdo del conductor de una guagua Ford F150 del 2004, apropiándose de dos carteras de hombre. Una contenía documentos personales y en la otra se guardaba una pistola Glock de 9 milímetros.

El arma está a nombre de Martínez Delgado, quien tiene licencia vigente de tiro al blanco. La licencia fue ocupada.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez investiga.

alo & john especiales

Comienzan este viernes las Fiestas de Pueblo en San Germán

Programa oficial de las Fiestas de Pueblo de San Germán 2016. Haga "click sobre la imagen para ampliarla.

Programa oficial de las Fiestas de Pueblo de San Germán 2016. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

SAN GERMÁN: Las tradicionales Fiestas de Pueblo de la Ciudad de las Lomas comenzarán este viernes 22 y hasta el próximo 31 de julio, según lo confirmó el miércoles el alcalde sangermeño Isidro Negrón Irizarry.

“Nuestras fiestas son una tradición, que conservamos con tesón y mucho sacrificio, para el beneficio de nuestros hermanos sangermeños, muchos de los que están ausentes, pero regresan a nuestra Ciudad de las Lomas desde Estados Unidos y otras partes del mundo; y de Puerto Rico, para este evento de familia”, expresó en declaraciones escritas el alcalde Negrón Irizarry.

Casa Mia nuevo 1

Negrón dijo que “con los debidos ajustes presupuestarios” ante la crisis que enfrenta el país, se mantiene la tradición.

Las actividades se llevarán a cabo como siempre en el Área Recreativa Lisandro Lugo.

“Vamos a tener una variedad de espectáculos artísticos, modernas machinas, de diversión para grandes y chicos, las tradicionales picas, quioscos y fuegos artificiales, celebraremos las Fiestas de Pueblo 2016, dedicadas a los trovadores sangermeños”, indicó Negrón.

alo & john especiales

En lo que se refiere a la propuesta musical, se estarán presentando orquestas y cantantes locales, regionales y nacionales, de la talla de Andy Montañez, Don Perigñón, La Orquesta Happy Hills, Los Pleneros del Barrio, Karis, Chiristian Daniel; y la “Jíbara de las Lomas”, Luz Celenia Tirado, entre otros.

Se adelantó que habrá estacionamiento contiguo al área de las fiestas, contado con un abarcador plan de seguridad con la Policía Estatal y Municipal, que incluye un cuartel rodante con monitoreo en los predios; y personal de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias.

Arrestan sujeto que le dio una golpiza a su padre ayer en Mayagüez

Policia parcho

MAYAGÜEZ: Un sujeto fue arrestado el martes en la tarde, luego de haberle propinado una paliza a su padre, en hechos reportados en el barrio Río Hondo de la Sultana del Oeste.

Según la Policía, Luciano Rodríguez González, de 65 años, vecino del sector, se encontraba en su residencia cuando su hijo, Emmanuel Rodríguez Vázquez, de 34, lo agredió con un objeto contundente en la cabeza y en otras partes del cuerpo.

Casa Mia nuevo 1

Las autoridades no informaron la causa de la golpiza.

Rodríguez González fue atendido en el Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron una herida abierta en la cabeza, donde le tomaron varios puntos de sutura. Su condición era estable.

El caso fue consultado con el fiscal Iván Blondet, que ordenó que se arrestara al presunto agresor para radicarle cargos durante la mañana de hoy.

alo & john especiales

Manifestación hoy… Denuncian «desmantelamiento» de la Central Coloso de Aguada

Lo que queda de lo que fue la antigua Central Coloso de Aguada (Archivo).

Lo que queda de lo que fue la antigua Central Coloso de Aguada (Suministrada).

AGUADA: En lo que aparenta ser la intención de desmantelar lo que queda de lo que en el pasado fue la Central Coloso de esta municipalidad, el Centro Cultural de Aguada y el Comité Ciudadanos Aguadeños Pro Conservación del Ambiente de Aguada, estarán efectuando manifestación hoy, miércoles, a las 10:00 de la mañana, en la plazoleta del cerrado ingenio azucarero.

En un comunicado de prensa se indicó que el director ejecutivo de la Autoridad de Tierras, el agrónomo Salvador Ramírez, ha contratado a la compañía González Equipo para realizar una “limpieza ambiental”.

Se alega, sin embargo, que no se ha presentado evidencia del contrato radicado ante la Oficina del Contralor ni de la autorización del Instituto de Cultura Puertorriqueña.

“Esta compañía a principios del mes de junio de este año (2016) estaba en la gestión de extraer materiales útiles y ya había removido viradores y alimentadoras que fueron utilizadas en el proceso de molienda de la caña de azúcar. Esta compañía también se encontraba en la gestión de remover varios molinos de la Central, según versión de la propia Autoridad de Tierras para que esta pudiese disponer de los mismos. Esta agencia gubernamental, adscrita al Departamento de Agricultura, y responsable de velar por las facilidades de la Central Coloso alegó que se debía continuar con la supuesta “limpieza ambiental” y que era importante concluirla. Pero si ya se había culminado una limpieza ambiental en estas mismas facilidades para el año 2011, cómo es posible que ahora la Autoridad de Tierras exprese que nuevamente se está realizando una “limpieza ambiental” y ni siquiera se somete un permiso de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), antes ARPE”, se indica en el parte.

Se indica que esa corporación no ha solicitado permiso ante la OGPe.

“Ante la falta de otorgación de contrato y presentación de permisos, fuimos a radicar una querella ante la OGPe el 3 de junio de 2016, bajo el número de querella 2016-SRQ200702. Ante esta presentación de querella,  personal de esta oficina gubernamental se presentó al lugar pero desconocemos la acción tomada si alguna. Ante la falta de toda esa evidencia y ante la continuidad de esta corporación de remover material y equipo de la histórica Central, nos vimos obligados a recurrir ante el Tribunal Municipal de Aguada para radicar una Querella bajo la Ley 140 y basado en la alegación de los hechos la Honorable Juez refirió el caso para ante el Tribunal Superior.  La falta de evidencia demuestra que la corporación está removiendo este equipo en forma ilegal, lucrándose de recursos históricos del país y lo más triste es que esto sea avalado por la Autoridad de Tierras”, señalan.

La Central Coloso fue declarada monumento histórico mediante la Ley 23 del 18 de agosto de 1999. A tales efectos, tiene la clasificación de Distrito de Conservación de Recurso Histórico CR-H, porque forma parte importante de la Reserva Agrícola del Valle de Coloso, que figura en la Ley 142 de 2000.

El origen de esta Central Azucarera de Coloso se remonta al año 1834.

En ese momento, fue fundada como Hacienda Caño de las Nazas por los propietarios franceses Ángel Luis Santoni y Eugenio Alers, pero al poco tiempo fue adquirida en su totalidad por el primero. En 1856, la mitad de la hacienda fue adquirida por el mayordomo Emilio Vadi y cuatro años más tarde los herederos de Santoni vendieron su participación a la sociedad comercial alemana Kuster y Compañía, radicada en el puerto de Aguadilla y fue denominada Hacienda Coloso.

Entre 1874-1876 fue transformada en Central Coloso. En 1894 fue declarada en quiebra, ocasión que fue aprovechada por el peninsular, licenciado Salvador Amell Massó, de origen catalán, para adquirir las tierras y la maquinaria. En 1904 fue adquirida por Compañía francesa Sucrerie Centrale Coloso y posteriormente por la Sociedad Agrícola Bianchi.

Durante la gobernación de Rafael Hernández Colón, 1973-1976, la Central fue administrada por la Corporación Azucarera, hasta el 1999, que fue traspasada a los colonos y su última zafra azucarera fue en el 2002, cuando fue cerrada.

Buscan a este individuo por robo en Añasco

Captura de pantalla de un video de seguridad en el que aparece el asaltante (Suministradas Policía).

Captura de pantalla de un video de seguridad en el que aparece el asaltante (Suministradas Policía).

AÑASCO: El sujeto que figura en la foto que acompaña esta nota, es buscado por un robo cometido el pasado 2 de julio en una tienda localizada frente a la Plaza de Recreo de esta municipalidad.

Según las autoridades, el individuo asaltó la tienda Crazy Price.

Casa Mia nuevo 1

El ladrón tiene unos 25 años de edad, de tez trigueña y 5’ 2” pulgadas de estatura.

La Policía solicitó la cooperación de la ciudadanía para poder identificar y capturar al sospechoso. De contar con información a esos fines, pueden llamar confidencialmente a la División de Robos de Mayagüez, al teléfono 787-832-9696, extensión 4885, con el sargento Aníbal Pérez o el agente Noel Mártir; o a la línea de confidencias 787-343-2020.

alo & john especiales

La columna de Iván: Uber versus taxistas… Una controversia innecesaria

Uber-v-Taxi

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

La atropellada llegada Uber a Puerto Rico, ha sido tema durante la pasada semana. La pugna generada entre taxistas y Uber ha provocado imputaciones hacia los primeros, de supuestas agresiones a los chóferes de la nueva compañía y hasta un pleito judicial entre la empresa y la Comisión de Servicio Público.

Uber entró al mercado puertorriqueño tal y como lo ha hecho en otras jurisdicciones a través del mundo, sin contar con los permisos requeridos y negándose a cumplir con las regulaciones que impone el estado a este tipo de servicio. En Puerto Rico, el servicio de transportación colectiva privada está regulado por la Comisión de Servicio Público (CSP) y en el caso de zonas turísticas, lo regula la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Casa Mia nuevo 1

En toda esta controversia está también envuelto el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), quienes de la nada y sin siquiera estar contenido en ninguna ley, alegan tener jurisdicción sobre el asunto. De hecho, según ha dicho el presidente de la Comisión Omar Negrón, no ha habido ningún tipo de comunicación entre Obras Públicas, a pesar que se ha intentado comunicar directamente con el secretario Miguel A. Torres Díaz.

Pero más que la situación creada, hay otros aspectos que también han generado algunas reacciones. Uber es una empresa que no cuenta con empleados. De hecho, sus ejecutivos denominan a Uber como una aplicación y no una empresa. Sus chóferes son contratistas independientes que ponen una inversión, tal vez mayor a la que Uber invierte en el servicio.

Según se informa, los chóferes reciben aproximadamente un 75 por ciento de la tarifa impuesta por Uber.

alo & john especiales

Éstos, sin embargo, tienen que utilizar su propio vehículo con los gastos que esto conlleva, pagar sus seguros y asumir los riesgos. Uber solo se encarga de recibir la solicitud del usuario, cobrarle la tarifa y pagarle lo que le corresponde al chófer. Al no ser empleados de Uber, la empresa no tiene que garantizarle ni siquiera una póliza del Fondo del Seguro del Estado, vacaciones ni licencias por enfermedad, además que tampoco está obligada a proveerle una póliza de seguro médico.

En el caso de los taxistas, estos tienen que tener unos seguros requeridos por ley, someterse a adiestramientos y otros requerimientos a los que Uber no ha tenido que cumplir. Además, al estar bajo las regulaciones de la Comisión de Servicio Público y la Compañía de Turismo, tienen que someterse a las tarifas que estas agencias imponen, algo con lo que Uber, también se niega a cumplir. De hecho,  todos los demás porteadores públicos del país están regulados por la Comisión.

Todos estamos de acuerdo que en Puerto Rico hace falta mayores fuentes de ingresos para los puertorriqueños. También hacen falta mayores medios de transportación colectiva, no solo en el área metropolitana, sino también en otras partes de la isla. Sin embargo, esto no puede ser un estímulo para violar las leyes del país, ni para darle preferencias a unos sobre otros.

Muchos han dicho que los procesos de la Comisión son lentos, que ésta ya no cumple su función en el país, incluso de parte del gobierno se han criticado los procesos de la Comisión. Pero mientras estos procesos no sean cambiados mediante legislación, las empresas que vengan a establecerse en la isla tienen que cumplir con ellos.

No se trata de defender a Uber o a los taxistas, ese no es mi propósito. De lo que se trata es que si ya unos están regulados de una manera, se debe regular al que venga por igual, de lo contrario que se eliminen las regulaciones a todo el mundo y compitan en igualdad de condiciones.

Esta controversia ha sido innecesaria, si desde el principio se hubiera establecido que a Uber se le iba a tratar idéntico a cualquier otro porteador público autorizado por la Comisión y no darle un trato especial como se ha pretendido incluso desde la propia Fortaleza.