Archives for agosto 2017

Reportan robo anoche en el Parque de los Próceres de Mayagüez

robo mano armada logo

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un robo reportado a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, a las 11:34 de la noche del martes en el Parque de los Próceres, localizado en la calle Martínez Nadal de la Sultana del Oeste.

El querellante, que no fue identificado, pero que se dijo que es residente en Lajas, narró que mientras caminaba por el lugar, le salió al paso un individuo barbudo de tez trigueña, 5’7” de estatura, vestido con una camiseta con líneas rojas, un mahón azul y gorra. El ladrón, que estaba escondido detrás de un transformador de la Autoridad de Energía Eléctrica, amenazándolo con un arma de fuego lo despojó de un teléfono celular Samsung Galaxy S7 y $2 en efectivo.

pinchera de papanacho

El perjudicado salió ileso.

En horas de la noche, esas facilidades se tornan solitarias, por lo que no es la primera vez que se produce este tipo de incidente allí.

El agente Héctor Pérez Valentín, de la División de Robos del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, se hizo cargo de la pesquisa.

alo & john oferta pizzas

Cámara llega hoy a El Maní en Mayagüez para atender crisis de inundaciones y aguas negras

inundaciones en el mani calce

MAYAGÜEZ: La Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste, presidida por la representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19), estará visitando durante la mañana del miércoles la comunidad El Maní en Mayagüez para atender la problemática de inundaciones que afectan el sector.

Se alega que el problema es resultado de “falta de canalización y una pobre infraestructura pluvial”, que provocan las inundaciones, forzando el cierre de negocios y daños a residencias y vehículos.

pinchera de papanacho

“Este problema lo estamos viendo más agudo estas semanas. La realidad fue que la pasada administración se olvidó de este sector y jamás se realizaron las mejoras al sistema de drenaje que se necesitaban hacer. Ahora, cada vez que llueve, los residentes pierden miles de dólares en pertenencias, como ropa, enseres y efectos personales. Además, los negocios también sufren pues, además de las perdidas, tampoco tiene gente que los visiten”, añadió la legisladora Mas Rodríguez.

Entre las dependencias que dirán presente desde las 9:00 de la mañana para brindar ayuda a las familias de El Maní, se encuentran el Municipio de Mayagüez, los departamentos de Salud y Recursos Naturales y Ambientales, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Autoridad de Carreteras y Transportación y la Cámara de Comercio del Oeste.

El punto de encuentro será en la intersección de la carretera PR-2, con la carretera 64.

“También existe un problema de aguas negras que nunca se ha atendido. Nosotros lo vamos a resolver inmediatamente. Este es un asunto de salud y no vamos a permitir que se coloque la salud de estas familias en juego”, sentenció la representante.

alo & john oferta pizzas

Portavoz de organización PETA exige cierre del Zoológico de Mayagüez

mundi 2 wm

MAYAGÜEZ: Un representante de la organización internacional PETA, que vela por el bienestar y los derechos de los animales, le solicitó el martes al Gobierno de Puerto Rico que cierre definitivamente el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, ante las denuncias que se han estado haciendo desde hace meses sobre las condiciones en que se encuentran los animales que están en exhibición.

Gabriel Ochoa, a quien identificaron como portavoz de PETA, fue entrevistado en el espacio “Lo sé todo” (WAPA TV), indicó que los animales debían ser trasladados a santuarios acreditados, en los que tengan atención veterinaria adecuada y estén en lugares lo más parecidos a su hábitat natural.

PETA se une a la organización Pet Friendly PR, que en junio pasado recogió 23,462 firmas como parte de una petición para que cierre definitivamente el Zoológico, en vista de que, según la entidad, había continuado la muerte de animales, a pesar de las alegaciones del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) de que las deficiencias señaladas por el Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés) habían sido atendidas.

pinchera de papanacho

La petición estaba dirigida al gobernador Ricardo Rosselló y al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

De la petición hecha a través del portal Change.org, trascendió el caso del tigre “Ángel”, que supuestamente fue “puesto a dormir” el pasado 26 de junio.

“Ángel fue visto por un inspector del USDA a principios del 2015. En ese momento se le dijo al veterinario, doctor Luis Figueroa, que Ángel se veía bien flaco y que requería ser sometido a pruebas. El Zoológico carece del equipo radiológico necesario y de otras facilidades necesarias para proveer el cuidado básico (según los informes de USDA). Se le dijo que contactara localidades externas para evaluar al animal”, indica parte de la petición redactada en inglés.

Noticia relacionada:

Continúan muriendo los animales… Recogen firmas para cerrar de una vez el Zoológico de Mayagüez

En la petición se afirmaba que por el contrario, el Zoológico decidió mover al tigre Ángel fuera del ojo público, permaneciendo solo y oculto hasta que fue “eutanizado”. Alegan que entre el 2015 y el día de la eutanasia, el 26 de junio, Ángel no tuvo el cuidado médico apropiado.

Por otro lado, se informó que cinco cachorros de león nacieron en el Zoológico el sábado, 17 de junio de 2017. Pet Friendly alegó que el veterinario “los chequeó, pero no aisló a la madre o alimentó a los cachorros. Dos murieron el mismo día; dos más murieron el 19 de junio. Mientras que el último cachorro murió el 25 de junio de 2017”.

alo & john san german

Ante todo esto, en el marco de las miles de peticiones que se han firmado, se creó un “comité especial” conformado por el Gobierno de Puerto Rico para atender la situación, y que se reunió para “encaminar planes específicos, en vías de resolver los problemas del Zoológico.

El comité en ese momento estaba compuesto por el secretario de Recreación y Deportes, Andrés Volmar Méndez; el secretario auxiliar del Programa de Parques Nacionales, Gerardo Hernández; las activistas pro derechos de los animales, Susan Soltero y Carla Capalli; el doctor Luis Martínez, la bióloga Lourdes Meléndez y la directora del Parque de las Ciencias de Bayamón, Janette Pagán.

Curiosamente, según la información que proveyó la propia agencia, no había nadie de Mayagüez en ese comité.

Noticia relacionada:

Susan Soltero destapa «olla de grillos» en el Zoológico de Mayagüez

Mientras tanto, la representante novoprogresista de Mayagüez, Maricarmen Mas, quien preside la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste, convocó a una vista ocular de la Resolución de la Cámara 053 “para investigar los hallazgos recientes del Zoológico de Mayagüez”. Esa vista se consolidó con la visita del comité de Recreación y Deportes a Mayagüez el pasado 6 de julio.

En esa ocasión, la activista Capalli exigió la relocalización de la elefante Mundi y de un león macho adulto, asegurándole al medio cibernético La Isla Oeste, que «no estaría tranquila» hasta que sean relocalizados en santuarios.

Se desconoce si el informe con los hallazgos de la comisión cameral está listo.

Para mañana el juicio contra uno de los asesinos de comerciante de Puerto Real

Fichas Gerardo Lugo Martinez-tile wm

MAYAGÜEZ: Uno de los presuntos asesinos de un comerciante de la villa pesquera de Puerto Real de Cabo Rojo, enfrentará juicio por este crimen el miércoles, en la sala 203 del Centro Judicial de Mayagüez. Gerardo Lugo Martínez tendrá su día en corte a las 4:00 de la tarde, en el proceso presidido por la juez Legna González García.

El sujeto deberá responder por cargos de asesinato y robo agravado.

pinchera de papanacho

Lugo Martínez es uno de los cuatro sujetos imputados por el brutal asesinato del comerciante Elton Ortiz Toro, de 71 años, ultimado a puñaladas en febrero pasado en su residencia, en medio de un robo domiciliario.

El cuerpo presentaba múltiples heridas de arma blanca. Su cadáver fue hallado en la sala, en el segundo nivel de su casa.

Los otros acusados fueron figuran Alexander Avilés Asencio, Benjamín Suárez Urbán y Juan Seda Troche.

Ortiz Toro era propietario de la tienda Mega Novedades, dedicada a la venta de souvenirs, localizada en la carretera 308, kilómetro 3.7, en Puerto Real. Curiosamente, el negocio y la residencia del infortunado están ubicados frente al cuartel de la División de Drogas de Cabo Rojo.

alo & john san german

Manejo de Emergencias alerta sobre «páginas meteorológicas» en las redes sociales

abner gomez wm

SAN JUAN: El director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Abner Gómez Cortés, alertó y pidió a la ciudadanía que estén pendientes a los medios de comunicación y entidades oficiales sobre asuntos de la temporada de huracanes ante el aumento en las redes sociales de páginas no oficiales proveyendo información sobre los distintos fenómenos atmosféricos.

“Se ha observado un aumento en las redes sociales de páginas no oficiales proveyendo información sobre los distintos fenómenos atmosféricos que se acercan a la isla. Al igual que hemos observado distintas entidades no gubernamentales ni oficiales proveyendo información sobre los aspectos de preparación durante esta temporada”, informó Gómez Cortés.

pinchera de papanacho

“Nos estamos acercando al periodo pico de la temporada de huracanes, es por esto que debemos estar pendientes a los medios oficiales para mantenernos informados sobre las condiciones del tiempo”, añadió el funcionario al mencionar que se recomienda mantenerse informado a través de los boletines oficiales que emite el Servicio Nacional de Meteorología.

Asimismo, informó que la página oficial de la AEMEAD informa también sobre nuevos avisos y advertencias, al igual que las páginas de internet eldiamenospensado.pr.gov, listo.gov, emisoras de radio, telediarios tradicionales, diarios digitales serios y periódicos. Se recomienda siempre asegurarse que la fuente de la que se orienta es oficial para así obtener información completa y verídica.

alo & john san german

Gómez Cortés, recalcó que los medios no tradicionales no cuentan con información precisa sobre lo que ocurre con los eventos atmosféricos, por lo que los ciudadanos deben mantenerse informados con los medios oficiales como el Servicio Nacional de Meteorología y la AEMEAD que también tienen cuentas en las redes sociales.

Finalmente, el jefe de Manejo de Emergencias exhortó a todos los ciudadanos a siempre tener un plan de emergencia y contingencia, incluyendo mascotas, ante cualquier sistema atmosférico y a mantenerse informados de los boletines oficiales. Sobre todo, en caso de una emergencia, llamar al 9-1-1.

Comediantes cristianos se integran a MediaFaith por Internet

Foto 1 Comediantes Cristianos

Comediantes cristianos que forman parte de MediaFaith (Suministrada).

SAN JUAN: Comprometidos con llevar sana comedia a las familias los comediantes cristianos Jaime Colón, Amaury Oyola, Gaby Alicea, Josué “JT” Torres, Nelson Luquis, entre otros, se integran a la plataforma streaming MediaFaith con sus diferentes personajes como Yeyito “El Alcalde de Santa Olaya”, Don Seferino, el Chef Kako Viste y el Dr. Félix Casado. Estos proyectos ya se encuentran disponibles en la nueva sección titulada “MediaFaith Comedy”, de forma gratuita a través de la página de internet www.mediafaith.com.

“Es genial poder ser parte de una plataforma dónde se expone contenido para toda la familia. Nunca pensé ver mis ideas en un lugar accesible para todo el público. Ser parte de MediaFaith es un sueño hecho realidad”, expresó el comediante y actor Jaime Colón.

pinchera de papanacho

Por otro lado, otra sección que se encuentra de estreno es MediaFaith ULearn, donde la plataforma presenta una amplia selección de cursos en línea y videos de capacitación espiritual, personal y profesional. Entre el contenido se encuentran temas como actuación, desarrollo de proyectos, finanzas personales, estudios bíblicos, diseños de afiches de películas, utilización de diferentes artes en el ministerio, entre otros.

“Con el crecimiento en la cantidad de proyectos que hemos tenido en los pasados meses y escuchando las peticiones de nuestra audiencia, seguimos mejorando la experiencia de nuestros usuarios. Con ese foco recientemente lanzamos MediaFaith Comedy y MediaFaith ULearn. El objetivo es, por un lado, llevar sano entretenimiento y por el otro, colaborar con el crecimiento personal, profesional y espiritual de cada uno de los miembros de nuestra comunidad.”, comentó Julio Román, director de la plataforma.  “De esta manera, seguimos acrecentando cada mes la programación de MediaFaith con el mejor contenido; un contenido que inspira, entretiene y edifica, y mejorando experiencia de nuestros miembros”, dijo.

Actualmente, MediaFaith cuenta dos versiones de subscripción. La Membresía Básica, que es gratis, que permite al usuario tener acceso al contenido gratis y la Membresía Premium, que con lleva una suscripción mensual, le da acceso a la programación de MediaFaith y descuentos en sus curso en línea y productos, entre otros beneficios.

alo & john san german

MediaFaith es una división de Prophesy Production, que no solo distribuye contenido digital, sino que busca ayudar a productores independientes a exponer sus proyectos. Su enfoque principal es inspirar, entretener y edificar a través de una variedad de contenido: películas independientes (largometrajes y cortometrajes), programas, series de tv, videos y programación original, que resaltan los mensajes de fe, esperanza y amor. Cada mes, MediaFaith renovará su programación con lanzamientos  nuevos y exclusivos proyectos.

Para conocer más sobre esta plataforma y disfrutar de estos proyectos, el público podrá acceder a través de www.mediafaith.com o seguir la página oficial de Facebook MediaFaith.

Autoempleo como herramienta para el futuro

B2B Martin Candelaria

Por: Prof. Martín Candelaria, vicepresidente SME del Oeste

En Puerto Rico y en otros lugares, hay mucha desinformación en torno al tema del auto empleo. Qué para empezar, como le digo a mis estudiantes, no es trabajar para el automóvil, sino tener la capacidad de generar actividad profesional como si fuera un empleo creado por uno mismo, utilizando los propios recursos al alcance.

Para empezar, se debe de tomar en cuenta, que hay que hacer un estudio razonable de la industria o sector en que se desea proveer servicios. Para mí, esencialmente, prefiero verlo como un negocio. Así que de ahora en adelante a lo que llamamos autoempleo le llamaremos negocio.

No todas las industrias se comportan igual. Ni tienen la misma necesidad y frecuencia para el expendio de servicios. En nuestro análisis por los pasados años en la industria del mercadeo y publicidad, hemos tenido la oportunidad de brindar servicios a varios sectores, por lo que hemos observado que, en efecto, todos tienen un comportamiento particular y según sus necesidades.

pinchera de papanacho

Análisis de mercado

El análisis de mercado es la primera herramienta con la que se cuenta para dirigir los esfuerzos del negocio. Este análisis se convertirá en el GPS de nuestra empresa, permitiéndonos saber cómo dirigir nuestros esfuerzos de forma efectiva y precisa, utilizando el recurso más valioso que tenemos: el tiempo. Si manejamos de forma adecuada este recurso, lograremos maximizar el capital intelectual y el financiero. En este análisis, como si fuera un croquis, podemos hacer un diseño de cuál es nuestra posible clientela, sus necesidades y nuestra capacidad de ofrecer servicios, de manera que sepamos, como decía mi abuela, hasta donde “estirar la sábana”. Ciertamente todos aspiramos al crecimiento, pero debemos empezar con metas a corto y mediano plazo. Si nuestro negocio permite ofrecer servicios a más de un sector, entonces debemos clasificarlos en categorías. En arroz y habichuelas: a quien, qué y cómo le vamos a ofrecer. Desde luego, la misma fórmula aplica a la venta de productos y materiales tangibles. En ocasiones, tenemos necesidad de satisfacer nichos, que no son otra cosa que grupos homogéneos especializados. Esos grupos también son clasificables. Con la particularidad de que pudieran surgir subnichos (grupos aún más especializados en la misma industria), como el caso de la industria de servicios de salud, la que cuenta con una rama amplia de servicios a la comunidad. Algunos son más especializados o técnicos que otros. La planificación es una pieza clave en esta estrategia.

Inventario

El análisis de inventario es una herramienta que podemos utilizar para saber con qué recursos contamos para ejecutar nuestra oferta de servicios. Es algo así como un catálogo que preparamos para ofrecer a nuestros clientes. En mis comienzos, mi único inventario físico era una laptop con la cual redactaba las propuestas, cotizaciones, facturas y contratos para prospectos y clientes. Además a este recurso tangible, contaba con el inventario intelectual, que no es otra cosa que las ideas de servicio que desarrollaban en mi mente y que luego podía viabilizar y ponerlas en blanco y negro. También, cuando tenemos un listado o directorio de colaboradores, suplidores o profesionales que nos puedan ayudar, esta herramienta se convierte en un activo importante de la empresa. De hecho, las relaciones con nuestros clientes, es el activo más importante del negocio.

alo & john san german

Financiamiento

No siempre el financiamiento que necesitamos está nuestro alcance. De hecho, en mis comienzos apenas tenía capital financiero para gasolina, comida y ropa. Tenía que hacer malabares para satisfacer esas necesidades básicas así como el costo de imprenta, que era necesario y oportuno para contar con documentos bien presentados y que permitieran causar una buena impresión. Al tiempo que ampliaba mis posibilidades de venta, a medida que iba logrando vender mis servicios, fui adquiriendo capital económico necesario para adquirir otros equipos y utilidades.

En muchos otros casos, la banca provee financiamiento para pequeños negocios cuando tienen un plan debidamente estructurado y muestran su capacidad crediticia y fiscal de sostenimiento. De hecho, hay que tener cuidado con el uso que se le da a los recursos que el negocio va adquiriendo en su operación, recordando que los costos operacionales tienen que ser religiosos. Es decir, cuando se generan ingresos, la partida para costos operacionales del negocio no debe de tocarse, ni utilizarse para otros fines. Muchas veces esto provoca que buenas empresas se vayan al “latón”, cuando tienen potencial real en el mercado.

Por lo tanto, aunque pudiera parecer más fácil buscarse un trabajo, en ocasiones no necesariamente es lo más seguro, puesto que ante la crisis económica y estrechez en los empleos, los mismos se tornan inestables y con una remuneración pobre, en la mayoría de los casos. Así que hay que llenarse de mucha motivación y dinamismo a la hora de iniciar operaciones por cuenta propia. No es fácil y se toman riesgos constantes. Nuestra cultura no es una que fomenta el autoempleo; sin embargo, existen modelos muy exitosos que se pueden emular. A medida que vayamos logrando nuestros objetivos, los recursos económicos van apareciendo; sin embargo, lo más importante de todo es la confianza en uno mismo.

Impresionante «lluvia» de estrellas fugaces durante estas noches sobre la Isla

Imagen de Las Perseidas (Science at NASA) wm

SAN JUAN: La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Grant Consortium, informa que durante las noches de esta semana habrá una lluvia de estrellas fugaces que podrá ser observada a simple vista desde cualquier parte de la isla en horas de la madrugada.

El asombroso evento celeste conocido en el campo de la astronomía como “Las Perseidas”, es el resultado del paso del planeta Tierra cada año por la órbita del cometa Swift-Tuttle, que está llena de partículas pequeñas de hielo que han sido liberadas por el cometa a través de los años.

pinchera de papanacho

“Estos pedazos pequeños de hielo al entrar en contacto a gran velocidad con la atmosfera terrestre (entre 56 y 72 km/s), se calientan por la fricción hasta que se desintegran a gran altura, creando de esta manera un espectáculo visual durante varios segundos que luce como si fuesen estrellas fugaces”, indicó en un comunicado de prensa el profesor Juan Villafañe, presidente de la SAPR.

La SAPR indicó que la cantidad de estrellas fugaces o meteoros por hora que se podrían apreciar durante estas noches en condiciones óptimas sería alrededor de 50 a 100. Se sugiere que se observen desde lugares abiertos, sin ningún tipo de distracción alrededor y apartados de la contaminación lumínica de la ciudad.

alo & john san german

“Para este año se esperan picos de actividad los días 12 y 13 de agosto, siendo la noche del 12 de agosto la más indicada para su observación. En esta ocasión las condiciones serán excelentes, a pesar de que tendremos una Luna entrando a su fase menguante. Su brillo no perjudicará a la observación que se sugiere que se haga de madrugada entre las 11pm hasta antes que salga el Sol que es cuando más estrellas fugaces se ven”, añadió Villafañe.

La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico es una entidad educativa privada sin fines de lucro, establecida e incorporada en 1985. Constituye la mayor y más antigua organización astronómica en la Isla.

Honrado Mayagüez de representar al Oeste en la final del Béisbol Doble A

Saul Monaguillo Rivera - Sultanes wm

Por: Héctor “Titito” Rosa

MAYAGÜEZ: Por primera vez desde el 2009, la región Oeste tendrá representación en el baile de coronación del Béisbol Superior Doble A, esta vez por los Sultanes de Mayagüez, equipo que barrió en cuatro desafíos a los Toritos de Cayey en la semifinal.

Para el dirigente de la franquicia mayagüezana, Stephen Morales, el representar la región occidental es un honor y dijo tener su tropa lista para alzar el trofeo del torneo federativo, logro que no alcanzan desde el 1949, cuando la Sultana del Oeste estuvo representado por el recordado equipo «Las Mesas«.

pinchera de papanacho

“Nos sentimos honrados de representar a la región Oeste. Este ha sido un trabajo que se ha llevado desde diciembre de parte de la gerencia para lograr fortalecer unas áreas que teníamos un poquito de debilidad para esto mismo, tratar de acercarnos lo más posible a un campeonato nacional. Creo que estamos haciendo un buen trabajo hasta el momento”, expresó Morales, un exreceptor del béisbol profesional.

Con su llegada a la semifinal y la clasificación a la final nacional, los Sultanes superaron su actuación del 2014 y 2016, cuando llegaron al Carnaval de Campeones. De cara al 2017, mejoraron su plantilla al añadir a los bateadores Gaby Martínez y René Quintana, así como al veterano lanzador Saúl “Monaguillo” Rivera.

Mayagüez ahora espera al vencedor de la semifinal entre los Titanes de Florida y Cariduros de Fajardo, nivelados a dos triunfos.

alo & john san german

“Sabemos lo que nos espera y lo que nos vamos a enfrentar. Hay que seguir haciendo el trabajo, seguir jugando la pelota, coger la bola, batear y hacer buenos “pitcheos”. Entiendo yo que el mejor que haga eso puede tener éxito”, dijo el mentor.

Morales aseguró no tener preferencia entre Florida y Fajardo. Además, resaltó el talento de ambas franquicias.

“Entendemos la seriedad del asunto. Nosotros jugando nuestro béisbol y usando nuestras fortalezas debemos estar bastante bien en esa serie. No debe haber problemas para nosotros hacer un buen espectáculo. El ganar o perder eso se define en el terreno de juego. No vamos a decir que somos los mejores ni los peores. Nos vamos a tirar al terreno de juego como siempre lo hemos hecho, desde el juego número uno, para saber que nos depara el destino con la ayuda de Dios”, puntualizó.

Policía «receta» más de 500 «tickets» durante el fin de semana en el área de Mayagüez

boleto de transito wm

MAYAGÜEZ: La División de Patrullas de Carreteras de la Policía, con sede en la Sultana del Oeste, emitió un total de 514 boletos por infracciones a la Ley 22 de Tránsito, según información ofrecida el lunes a LA CALLE Digital.

Aunque la información provista por la Oficina de Prensa de la Comandancia de Mayagüez no fue desglosada, se indicó que la mayor parte de las multas emitidas fueron por conducir a exceso de velocidad y por “tintes” en los cristales de los carros.

Se alega que la expedición de boletos de tránsito ha aumentado significativamente desde que el pasado 1 de julio entraron en vigor los aumentos en las multas, que impone la Ley 22.

pinchera de papanacho

Mientras tanto, en el área de Aguadilla, durante la semana del 31 julio al 6 agosto, se arrestaron 16 personas adultas y se denunciaron otras 33, por los delitos de robo, agresión, escalamiento, apropiación ilegal, ley de armas, violencia doméstica, alteración a la paz, amenaza, embriaguez y Ley 22 de Tránsito.

Se ocuparon dos armas de fuego, 291 balas de diversos calibres, siete bolsas de marihuana y cinco de cocaína. Aparte de eso, se recuperó un vehículo de motor.

En una semana, los agentes de la región de Aguadilla expidieron en toda la semana pasada, 336 boletos por infracciones a la Ley de Tránsito. De estos “tickets”, 36 fueron por tintes, siete por el uso del teléfono celular mientras conducían, seis por no utilizar el cinturón de seguridad y tres por “comerse” la luz roja del semáforo.

alo & john san german