Archives for julio 2019

Una carrera “al zafacón”… Agarran agente masturbándose frente a menores en playa de Guánica

GUÁNICA: Un agente adscrito a la División de Drogas de Yauco presuntamente fue sorprendido masturbándose frente a unos menores en la playa Tamarindo, localizada en la zona de Bosque Seco de Guánica, a corta distancia del Balneario de Caña Gorda.

El agente, con más de 30 años de servicio, fue arrestado esta tarde por agentes del cuartel de Guayanilla, ya que parte de la playa Tamarindo está en Guánica, un pequeño tramo de costa en Yauco y en Guayanilla.

Se alega que el arresto se produjo luego de que una familia, que disfrutaba el 4 de julio en esa playa, lo viera en el acto.

El agente, que según se alega, estaba próximo a jubilarse de la Policía, aparentaba estar borracho cuando fue arrestado.

El hombre fue llevado a la Comandancia de Ponce.

Sujeto borracho provocó accidente en la PR-100, huyó de la escena y le ocuparon “pasto”

MAYAGÜEZ: Un sujeto que provocó un accidente en el kilómetro 7.2 de la carretera PR-100 de Cabo Rojo, huyó de la escena y fue detenido por agentes de Patrullas de Carreteras en la carretera PR-2, frente a la urbanización Sultana.

Los hechos ocurrieron cuando Christopher Pérez Nevárez, de 24 años, residente en el sector Brisas de Loíza, en Canóvanas, chocó otro carro y abandonó la escena al volante de una guagua Kía Wave. El sujeto finalmente fue detenido por los agentes Luis Cardona y Flerín Albino.

Se informó que al soplar en la prueba del aliento, Pérez Nevárez arrojó.14 por ciento de alcohol en la sangre, lo que para efectos de la Ley de Tránsito es estar ebrio. Aparte de eso, le ocuparon un frasco de cristal conteniendo marihuana, un cigarrillo de marihuana y parafernalia.

El agente Luis Cardona se hizo cargo del caso; mientras que la fiscal Yanitza Negrón ordenó ocupar la guagua y citar la prueba para el próximo miércoles, 10 de julio, en la Fiscalía de Mayagüez.

[AÑASCO] Accidente grave esta madrugada cuando guagua cayó por un risco en la PR-2 (Fotos)

AÑASCO: Las autoridades informaron sobre un accidente de carácter grave, que se produjo a las 5:05 de la madrugada de hoy, en la carretera PR-2, kilómetro 140.5, en jurisdicción de Añasco.

Surge de la pesquisa preliminar hecha por el agente Adrián Santiago Quiñones, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, mientras Ramón Torres Aquino, de 76 años, residente en Mayagüez, conducía una guagua Nissan Rouge del 2015, presuntamente perdió el control del volante, cayendo por un risco que está en el lugar.

El conductor sufrió heridas leves, así como su esposa Generosa Ortiz Negrón, de 78 años, quien iba como pasajera en el asiento delantero.

Ambos fueron transportados por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez.

Sin embargo, Jeanette Meléndez Ortiz, de 48 años, resultó con heridas de gravedad en diferentes partes del cuerpo. Ésta estaba en el asiento trasero de la guagua. Meléndez Ortiz fue trasladada al Hospital San Carlos de Moca, donde quedó bajo observación médica.

[MAYAGÜEZ] Bloqueos el fin de semana largo del 4 de julio en carreteras del Oeste

MAYAGÜEZ: “Hay bloqueos este fin de semana”, confirmó de forma categórica el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, cuando se le preguntó sobre las medidas de seguridad que se estarán ejecutando, con motivo del largo feriado del 4 de julio en la región suroeste de Puerto Rico.

El oficial policíaco dijo durante una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710) que también habrá un patrullaje intenso por parte de efectivos de Patrullas de Carreteras en las carreteras PR-2, entre Añasco y Sabana Grande; PR-116, en Lajas, que da acceso a La Parguera; y la PR-101, que conduce desde Lajas hasta Boquerón, en Cabo Rojo.

“Lo estaremos haciendo como parte de nuestro trabajo de mantener las carreteras seguras y prevenir accidentes graves y/o fatales”, expresó el teniente Cruz, al reconocer que junio fue un mes difícil, particularmente en la carretera PR-2, en la jurisdicción de Añasco.

Trascendió que la Policía trazó “un plan de seguridad abarcador, que incluye las actividades en las playas y otras zonas de recreación”. Tanto uniformados, como agentes de las unidades investigativas están activos.

En una reciente entrevista con LA CALLE Digital, el comandante de área de la Policía de Mayagüez, teniente coronel Roberto Rivera Miranda, dijo que los planes trazados se extienden hasta el primer fin de semana de septiembre que culmina con el feriado del Día del Trabajo.

Sorprende noticia de investigación del FBI en el Municipio de Mayagüez y el Alcalde reacciona

MAYAGÜEZ: El 4 de julio amaneció con la noticia de una presunta investigación del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) sobre el manejo de recursos financieros en el Gobierno Municipal de la Sultana del Oeste, lo que ha provocado reacciones, particularmente en las redes sociales.

Bajo el titular “Federales le ponen el ojo a Mayagüez”, el periódico El Vocero, bajo la firma de la experimentada periodista Melissa Correa, publica que “la pesquisa se concentra en posibles violaciones a leyes estadounidenses vinculadas a transferencias electrónicas”.

“Anda pa’l car@%*”, fue la reacción generalizada de usuarios de las redes sociales cuando vieron la noticia.

El Vocero cita fuentes que “informaron que agentes federales le siguen el rastro a una transacción electrónica de $9 millones relacionada a inversiones realizadas por el ayuntamiento a través de firmas privadas de inversiones.

De acuerdo (sic) con las fuentes, la investigación se concentra en posibles violaciones a leyes federales vinculadas a transferencias electrónicas y las restricciones que aplican a las mismas”.

Más adelante se reseña que “sobre este caso las autoridades han entrevistado a empleados municipales y han emitido “subpoenas” (citaciones), según supo este diario.

El pasado 22 de junio el ayuntamiento mayagüezano y la corporación Mayagüez Economic Development Inc. (MEDI) —creada por virtud de la Ley 81-1991 y mediante la ordenanza municipal 25—, de la cual el alcalde José Guillermo Rodríguez es presidente de la Junta de Directores, demandaron a la firma Eugenio García Jr. & Associates LLC y a Premier Financial and Investment Group y/o Premier Investment and Financial Group.

Estas firmas tenían contratos de asesoría municipal sobre capital de inversiones y asuntos financieros. El municipio busca la devolución de $9 millones destinados a inversiones.

Se alega que conforme a las recomendaciones, representaciones y garantías de Eugenio García Jr. & Associates, el 28 de marzo de 2016 el ayuntamiento autorizó al Banco Popular de Puerto Rico (BPPR) que hiciera una transferencia electrónica por la cantidad de $9 millones de fondos municipales al banco JP Morgan.

El BPPR procedió con la transferencia de los $9 millones de fondos municipales y varios bancos estadounidenses se beneficiaron con el producto de esta transacción”.

Durante la mañana, el alcalde José Guillermo Rodríguez habló con El Vocero, confirmando que había sido entrevistado por los federales.

“Sí, un agente del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), junto a una agente del Servicio de Rentas Internas Federal (IRS, por sus siglas en inglés), me entrevistaron a mí, al vicealcalde y a la directora de Finanzas”, afirmó Rodríguez.

Negó que haya incurrido en actos ilegales.

Dijo que no le preguntó a los agentes federales si era blanco de la pesquisa”, reseña el periódico.

Revisando las redes sociales de la oposición, la actual presidenta del Comité Municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Mayagüez, Tania Lugo, solo compartió la noticia sin hacer comentarios.

Por su parte, la representante novoprogresista Maricarmen Mas también compartió las noticias relacionadas con el asunto, comentando: “Nadie está por encima de la ley. ¡Lo he estado señalando en los últimos días!” y “¡Habla…pueblo…habla!! El alcalde vuelve a estar ausente y el vice alcalde dice que se tiene que hacer cargo del municipio”.

[LAJAS] Arrestan guardia de seguridad que portaba un arma ilegal

LAJAS: Agentes de la División de Drogas y Narcóticos de Mayagüez arrestaron a un guardia de seguridad, al que sorprendieron portando un arma de fuego ilegal. La intervención se produjo a las 3:19 de la tarde del jueves, en la avenida Pedro Albizu Campos de esa municipalidad.

El narrativo del agente Iván Plumey indica que en el lugar se arrestó a Danilo Hernández Medina, de 35 años, quien trabaja como guardia de seguridad desarmado, contando solo con una licencia de tiro al blanco. Al momento de la detención, el guardia de seguridad portaba una pistola Sig Sauer, modelo SP2022, de calibre 9 milímetros; cargada con 13 balas.

El sujeto portando el arma en violación a la Ley de Armas de Puerto Rico, ya que su permiso no es de portación. El fiscal Carlos Cáceres ordenó citarlo para mañana viernes en la Fiscalía de Mayagüez.

Junto a Hernández Medina fue arrestado otro sujeto, pero el fiscal Cáceres determinó no radicar denuncias contra éste.

Como parte de la intervención, los agentes confiscaron un carro Kía Río del 2019.

La labor de los agentes forma parte del Plan Anticrimen del Área de Mayagüez, dirigido por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Fallece líder PNP de Mayagüez Edna Blasini

MAYAGÜEZ: La profesora Edna Lucy Blasini, una activa líder de Partido Nuevo Progresista (PNP), que en 1996 fue la candidata de esa colectividad a la alcaldía de la Sultana del Oeste, falleció el miércoles a los 84 años, según se dio a conocer en las redes sociales.

Aparte de su activismo proselitista, Blasini por años laboró como maestra y directora de escuelas, particularmente en Mariano Riera Palmer; y en un momento dado dirigió el Centro de Servicios al Conductor (CESCO) de Mayagüez.

La profesora Blasini, quien era natural de Guánica, asumió el liderato de la Palma en Mayagüez tras la derrota de Manuel “Pichi” Rivera Lugo en 1992, frente al alcalde popular José Guillermo Rodríguez.

En su oportunidad, aunque no salió electa, la líder política llevó una campaña de altura frente a sus adversarios.

“El Comité Municipal de Mayagüez y su presidenta Tania Lugo, expresan sus más profundas condolencias por la pérdida de una mujer luchadora, fiel a los postulados de nuestro partido, pasada presidenta del PNP de Mayagüez y excelente ser humano. EDNA BLASINI, te llevaremos por siempre en nuestros corazones”, escribió en su cuenta de Facebook la actual presidenta del PNP en Mayagüez, Tania Lugo.

“Mis condolencias por el fallecimiento de Doña Edna Lucy Blasini, educadora por excelencia, exlegisladora municipal de Mayagüez, una Dama en todo el sentido de la palabra, mi más sentido pésame a su familia. QDEP y brille sobre ella la luz perpetua, amén”, expresó, por su parte, el veterano periodista mayagüezano Maelo Vargas Saavedra.

[CABO ROJO] Grave ciudadano que recibió descarga eléctrica cuando pintaba un poste

CABO ROJO: Una persona sufrió una descarga eléctrica, en hechos ocurridos a las 10:00 de la mañana del miércoles, en la carretera 311, kilómetro 1.2, en el sector Las Delicias de esta municipalidad.

Según la Policía, Jacinto Santana Encarnación, de 39 años, subió por una escalera de aluminio para pintar un poste de cemento, cuando aparentemente toco un cable de alta tensión, sufriendo una descarga eléctrica.

Santana cayó al pavimento y resultó con quemaduras y heridas en distintas partes del cuerpo.

El perjudicado fue atendido en el lugar por paramédicos estatales que lo trasladaron en condición delicada al Centro Medico de Mayagüez.

30 años de cárcel al sujeto que encabezó el fraude que trajo el cierre del Westernbank

MAYAGÜEZ: A 30 años de prisión fue sentenciado un sujeto que se presentó como principal oficial ejecutivo y presidente una compañía farmacéutica multinacional, y que con ese cuento creó un esquema con el que defraudó en más de $100 millones y provocó la insolvencia y posterior colapso del banco puertorriqueño y mayagüezano Westernbank

Jack Kachkar, de 56 años, fue sentenciado por el juez federal Donald L. Graham, del Distrito del Sur de Florida, que presidió la sala. Después de cumplir los 30 años encerrado en la cárcel, Kachkar está obligado a cumplir otros cinco años de libertad supervisada y restituir $103 millones 490 mil al Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC).

El sujeto fue convicto el pasado 4 de febrero, tras un juicio que duró tres semanas, en ocho acusaciones de fraude en transferencias electrónicas que afectaron al Westernbank.

Según la evidencia presentada en el juicio, Kachkar fungió como principal ejecutivo de la farmacéutica Inyx Inc., entre el 2005 y el 2007. Empezando el 2005, el convicto entró en una serie de acuerdos de préstamos con Westernbank a cambio de que el banco tendría intereses en el Inys y sus subsidiarias. Bajo los acuerdos de préstamos, Westernbank acordó adelantar dinero, basándose en facturas de clientes de Inyx de “ventas actuales y bonafide”, que eventualmente se comprobó que eran fatulas.

En el transcurso del esquema, Kachkar provocó que Westernbank prestara alrededor de $142 millones, basado en facturas falsas.

Mientras, el sujeto se dio vida de millonario, comprando entre otras cosas un jet privado, lujosas casas en Key Biscayne y Brickell, en Miami; carros lujosos, estadías en hoteles de lujo, joyas y ropa cara.

El colapso del Westernbank dejó sin trabajo a aproximadamente a 1,500 empleados.

[MAYAGÜEZ] Julio comienza con nuevo rector en propiedad en el RUM

MAYAGÜEZ: El doctor Agustín Rullán Toro, catedrático del Departamento de Ingeniería Industrial (ININ) de la Facultad de Ingeniería, comenzó este pasado lunes, 1 de julio, sus gestiones como décimo cuarto rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

Tras la recomendación del doctor Jorge Haddock Acevedo, presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la Junta de Gobierno nombró a Rullán Toro como rector en propiedad del RUM, según lo estipula en la Certificación Número 93 del año fiscal 2018-2019.

Al momento de su designación, el educador se desempeñaba como Decano de Ingeniería desde el 2012. Previamente, ocupó el cargo de Decano Asociado de Ingeniería del 2011 al 2012 y de Director del Departamento de ININ del 2000 al 2011.

El catedrático agradeció la oportunidad que se le otorgó de liderar el centro docente en el que labora desde 1990, y en el que obtuvo su grado de bachillerato en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería en 1985.

“Agradezco la confianza que se me ha conferido y me siento honrado de ocupar este cargo que significa la culminación de una carrera de 29 años en el Recinto Universitario de Mayagüez, donde me he desempeñado como catedrático en Ingeniería Industrial. Luego fui director por 11 años de ese mismo Departamento. Estuve un par de años como Decano Asociado de Ingeniería para Asuntos Académicos y más recientemente, seis años como Decano del Colegio de Ingeniería”, indicó.

Agregó que, a corto plazo, los puntos principales de su plan de trabajo están enfocados en el presupuesto, búsqueda de apoyo económico para los estudiantes, así como el desarrollo de estrategias para que puedan completar su carrera a tiempo, las acreditaciones, internacionalizar al RUM y explorar vías de desarrollo económico para Puerto Rico a través de la gestión de nuestra institución.

“Estoy trabajando con el Presidente, desde antes de comenzar mis funciones, para encontrar una fórmula económica que nos permita, a pesar de tener limitaciones presupuestarias, reiniciar las contrataciones docentes y no docentes que sean necesarias y prioritarias para nuestros programas actuales”, señaló al destacar la importancia de mantener la excelencia educativa de la institución, fundada en el 1911.

“Tenemos el reto de buscar nuevas fuentes de ingreso y de operar de manera más eficiente. En el corto plazo, hemos identificado algunas iniciativas, como por ejemplo, asegurarnos de que allegamos los fondos destinados a los adiestramientos de las agencias gubernamentales. Queremos también enfatizar nuestra relación con la industria. En particular, en el Colegio de Mayagüez tenemos unos recursos técnicos del mayor calibre posible que pueden darles un servicio a través de contratos para solucionar problemas que se presenten en ese sector, al tiempo que ingresamos algunos fondos adicionales”, agregó.

Destacó su interés de aumentar la investigación de una manera sostenible.

“La meta en el mediano plazo es que la actividad de investigación se sostenga en su mayoría con los fondos externos. Del mismo modo, queremos cultivar el tema de la filantropía, por ejemplo, los exalumnos que quieran aportar y hacer sus donaciones a la institución que los formó como profesionales exitosos”, afirmó.

Con relación a los universitarios, indicó que está enfocado en la búsqueda de ayudas económicas y en opciones para que puedan terminar su carrera educativa a tiempo.

“Tenemos que fomentar vínculos con la industria para crear fondos para becas, de modo que ningún alumno de bajos recursos, con talento y con promesa se quede sin estudiar. El aspecto económico no será un factor que limite a los estudiantes”, puntualizó.

“También, trabajaremos para que se puedan graduar en el menor tiempo posible. Vamos a mejorar la ejecución que hemos tenido hasta ahora”, señaló.

De hecho, mencionó como ejemplo el programa R2Deep del Colegio de Ingeniería que permite que los jóvenes de escuela superior aprueben créditos universitarios. Hasta el momento, la iniciativa ha tenido cuatro exitosos cohortes.

Con relación a la internacionalización del RUM, considera que los exalumnos “son la mejor carta de presentación”.

“Me consta que nuestros egresados se destacan en todas partes del mundo, pero aspiro a que, patentemente, el recinto mayagüezano de la UPR, sea una de las mejores universidades de Estados Unidos y a nivel global”, enfatizó.

El doctor Rullán Toro obtuvo su bachillerato en Ingeniería del Colegio de Mayagüez y su maestría y doctorado en Lehigh University, en Pennsylvania.

“Recuerdo cuando hacía mi doctorado, que siempre pensaba que tenía a regresar acá al Recinto de Mayagüez a ser parte del claustro, poner mi granito de arena y aportar así al centro educativo que me formó”, dijo.

Como catedrático, enseña los cursos de Automatización, Robótica, Computadoras en Control de Manufactura, Distribución de Plantas y Manejo de Materiales. Sus investigaciones incluyen, desarrollo de software de PLC, uso de PC en control industrial y diseño, así como desarrollo y fabricación de productos.