Archives for agosto 2020

Ahora dicen que el conductor dejó su número para que lo llamaran… Sigue pesquisa de joven atropellado en Aguadilla

AGUADILLA: Una persona de interés era entrevistada por las autoridades con relación al caso del joven que fue atropellado ayer, en el kilómetro 2.2 de la carretera 465, en Aguadilla. Aunque originalmente se indicó por parte de la Policía que el conductor que lo arrolló huyó del lugar sin brindarle ayuda, ahora la versión es que la persona “dejó su número de teléfono para que lo llamaran” y luego se fue del lugar.

El informe indica que Martin G. Laureano Acevedo, de 20 años, se encontraba en el lugar con otros compañeros de trabajo, realizando labores de limpieza a orillas de la carretera, cuando fue impactado por un vehículo, cuyo conductor se detuvo “y ofreció su número de teléfono y su nombre a los testigos que presenciaron el accidente para que fuera contactado por la Policía”.

El perjudicado fue llevado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla donde le diagnosticaron fracturas en costillas y un pulmón colapsado. Se dijo que se encuentra estable dentro de su condición, por lo que fue referido al Centro Médico de Río Piedras. Al peatón, se le realizo la prueba de sangre para determinar presencia de alcohol en el organismo.

Conductor huye de escena tras atropellar peatón en Aguadilla

AGUADILLA: La División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investiga un accidente grave, en el que un peatón fue arrollado por un conductor que huyó del lugar sin brindarle ayuda. Los hechos ocurrieron a las 5:40 de la tarde del jueves, en el kilómetro 2.2 de la carretera 465, en Aguadilla.

Se alega que mientras Martin G. Laureano Acevedo, de 20 años, limpiaba la orilla de la carretera, fue impactado por un vehículo, cuyo conductor abandonó la escena sin auxiliarlo.

La investigación inicial estuvo a cargo del agente Efraín Sanabria, que refirió el caso al agente Ángel Morales, de la División de Homicidios, y a la fiscal Belinda Brignoni.

Laureano Acevedo fue llevado a un hospital de la región y se le hizo la prueba de sangre para determinar la presencia de alcohol en el organismo.

Acusan mujer por agresión sexual en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Agentes de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de Aguadilla sometieron denuncias por agresión sexual contra Odalys Santiago Pérez, de 20 años, vecina del barrio Guajataca de San Sebastián.

Se alega que, a sabiendas, Santiago Pérez llevó a una menor de edad a tener relaciones sexuales con un adulto, a sabiendas de que esta no tenía la edad para consentir.

La agente María Echevarría Boscana, de Delitos Sexuales, bajo la supervisión de la teniente Adaris Roldán Medina, consultó el caso con el fiscal Rufino Jiménez, quien dio paso a la radicación de las denuncias.

El juez Dennis Feliciano Crespo halló causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $20 mil, que fue prestada a través de un fiador privado y se ordenó supervisión electrónica (grillete).

Temblor de 4.76 se siente esta noche en todo Puerto Rico

MAYAGÜEZ: Un temblor de magnitud 4.76 se sintió esta noche en prácticamente toda la Isla, y cuyo epicentro, según la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) fue en el suroeste de Puerto Rico.

Nota de redacción: Posteriormente la RSPR ajustó la magnitud a 4.8.

En su informe preliminar, la RSPR indicó que el remezón se produjo a las 11:26:59 de la noche (hora local) y tuvo una Intensidad Máxima Estimada de IV (número romano) en Yauco.

Las distancias calculadas fueron de 11.92 kilómetros al Sur de Peñuelas; 12.48 kilómetros al Sureste de Guayanilla; y 16.82 kilómetros al Suroeste de Ponce.

La localización del epicentro del temblor fue en la Latitud 17.964 Norte y Longitud -66.724 Oeste y tuvo una profundidad de 3 kilómetros.

No hubo Aviso, Advertencia o Vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

[MAYAGÜEZ] AAA informa sobre reparación de línea este sábado en Dulces Labios

MAYAGÜEZ: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Mayagüez, Luis Cabán Medina informó que el sábado, 8 de agosto, se llevarán a cabo trabajos de reparación de una línea averiada en la calle Ramírez de Arellano del barrio Dulces Labios en Mayagüez.

El funcionario explicó que los trabajos comenzarán a las 9:00 de la mañana y están programados para completarse en horas de la tarde.

Como resultado tendrán interrupción del servicio de agua los abonados residentes en el barrio Dulces Labios, el área de El Litoral, el sector El Seco, y la urbanización Ensanche Martínez, de Mayagüez.

Se informó que la recuperación del servicio será en horas de la noche, de no ocurrir inconvenientes.

Una vez restablecido el servicio, se recomienda hervir el agua por tres minutos, ante la posibilidad de turbidez.

Para más información, los abonados se pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 805-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.

Comienzan estudios de suelo para construcción de dique en el río Guanajibo

Así obstruido está el río por el bambú y escombros arrastrados por la tormenta.

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez dijo estar complacido con el comienzo de los estudios de suelo como parte del proyecto de la construcción de un dique en el río Guanajibo, que atraviesa los pueblos de San Germán, Hormigueros y Cabo Rojo; y desemboca en la playa de Mayagüez.

La compañía Suelos, Inc. fue contratada por el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos para realizar el estudio de suelos para la construcción del dique, movilizando equipo pesado al área de la urbanización San José, para comenzar a trabajar los caminos que darán acceso a la barrena de los terrenos.

En un comunicado de prensa se indicó que una brigada de agrimensores comenzó a identificar los puntos donde se realizarán los barrenos, tanto en el área de la urbanización San José, como en la aledaña urbanización Guanajibo Homes, que están frente al mar.

Vecinos de ambas comunidades, así como los de Sábalos y Villas del Oeste fueron informados por la Administración Municipal de Mayagüez sobre los trabajos que se habrán de realizar para, en su momento, mitigar el problema de inundaciones en esto sectores de la costa mayagüezana.

Se requerirá una investigación geotécnica que consiste en una prueba de penetración estándar (SPT), perforaciones de barrena con muestreo no perturbado, pozos de prueba, pruebas de laboratorio e instalación de la carcasa para pruebas de campo sísmico para caracterizar y corroborar las condiciones del subsuelo a lo largo del proyecto de control de inundaciones en la cuenca del río Guanajibo.

La cuenca del río Guanajibo se encuentra a unos tres kilómetros al sur de Mayagüez. Las inundaciones son una amenaza para las ciudades de San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y Mayagüez. El plan federal autorizado brinda protección contra inundaciones por 100 años a lo largo de los límites de estos municipios.

Confiscan gran cantidad de drogas y miles de dólares en efectivo en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Cuatro personas fueron detenidas, pero finalmente se acusaría a una, como resultado de un allanamiento diligenciado en una residencia localizada en el barrio Río Hondo de la Sultana del Oeste.

Según la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, agentes de la División de Drogas de Mayagüez y la Unidad Canina diligenciaron la orden expedida por el juez Ángel López.

En el lugar arrestaron al hojalatero José Gilberto Ríos Vélez, de 40 años, quien posee récord criminal y que ahora enfrenta denuncias producto del allanamiento. Otras tres personas que se encontraban en el lugar fueron arrestadas, pero finalmente la Fiscalía decidió no someterles cargos.

Como parte del operativo los agentes confiscaron:

  • 2 libras y 4 onzas de marihuana.
  • $6,718 en efectivo.
  • 71 gramos de crack.
  • Una bolsa conteniendo 46 gramos de crack.
  • Una bolsa con 14 gramos cocaína en piedra.
  • 11 bolsitas conteniendo cocaína.
  • 241 bolsitas conteniendo crack.
  • Una bolsa con 4 onzas de moñas de marihuana.
  • 53 bolsas de un gramo cada una con picadura de marihuana.
  • Una planta de marihuana.

El fiscal Pablo Colón dio instrucciones de que se radicaran las denuncias contra el hojalatero Ríos Vélez. A pesar de la cantidad y el tipo de droga confiscada, la juez Angie Acosta encontró causa probable para arresto, pero le impuso una fianza de apenas $6 mil, que el individuo pagó en efectivo.

El caso fue investigado por el agente Carlos Fábregas Morales; y diligenciado por el agente Sigfredo Arce Izquierdo. Estos estuvieron supervisados por el sargento Roberto C. Laboy Rosario. La División de Drogas es dirigida interinamente por el sargento Luis R. Aponte García.

Salidero de 1,000 galones por minuto provocó retraso en servicio de agua en Cabo Rojo

CABO ROJO: El director regional de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Joel Lugo, confirmó que un salidero en el que se perdían mil galones de agua por minuto evitó el restablecimiento en el servicio de agua potable en Cabo Rojo.

“Luego de varias horas de estar verificando el sistema, logramos detectar el mismo. Era un salidero grandísimo. Era un salidero de mil galones por minuto. Lo encontramos debajo del puente donde está la quebrada Mendoza, y de verdad se estaba perdiendo mucha agua. Finalmente dimos con el salidero. Ya comenzamos a aumentar las presiones. Ya empezaron a recibir agua en Parabueyón, Puerto Real y Guaniquilla, donde empezaron a aumentar las presiones”, dijo el ingeniero Lugo durante entrevista en CON BASE Y FUNDAMENTO por WKJB 710.

También Pedernales y Los Martínez comenzaron a recibir el servicio. Según Lugo, sólo restaba el área de la urbanización Borinquen, en lo que terminaban de reparar en el sector.

El ingeniero Lugo confirmó que se instaló un generador en la estación de bombas de La Pepilla.

Como cuestión de hecho, el salidero dejó a 4,500 abonados sin el servicio del preciado líquido en la jurisdicción de Cabo Rojo.

A una semana de Isaías… Guardia Nacional lista para comenzar trabajos de limpieza en río Yagüez

MAYAGÜEZ: La gobernadora Wanda Vázquez Garced indicó que la Guardia Nacional de Puerto Rico está lista para iniciar trabajos de mitigación en la cuenca del río Yagüez en una misión de apoyo al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en conjunto con el Municipio de Mayagüez.

“Durante el paso de la tormenta tropical Isaías, vimos como cientos de familias se afectaron por la crecida del río Yagüez, debido a las constantes lluvias que caían en la zona. A esto se suma la cantidad de sedimento, escombros y vegetación que transcurre por la cuenca del río que cruza la ciudad de Mayagüez, por lo que me alegra que la Guardia Nacional nos haya comunicado que están prestos para comenzar los trabajos de limpieza”, dijo la gobernadora.

Por su parte, el ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico, el general José Reyes indicó que el trabajo consiste en realizar una limpieza del área, lo que, según él, ayudaría grandemente a que las aguas del río se mantengan en su cauce durante momentos de fuertes lluvias.

“38 soldados de la Guardia Nacional estarán inmersos en este proyecto que se extenderá por 60 días. Mañana jueves, se realizará el movimiento de equipo hacia Mayagüez para iniciar los trabajos el viernes”, expresó el militar.

Datos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) indican que con este proyecto se espera dragar aproximadamente 88,283 yardas cúbicas de sedimentos y escombros en un área de trabajo de 9,820.8 pies de largo, 436.35 pies de ancho o 17.05 acres.  Los trabajos iniciarán a la altura del puente de la calle Balboa y terminarán en la zona del puente de la carretera PR-102 Sur y 492 pies aguas arriba de la desembocadura del río Yagüez.  En total son 1.86 millas de dragado.

La acción viene como resultado de conversaciones del vicealcalde de Mayagüez, Heriberto Acevedo, que en el pasado dirigió la Defensa Civil a nivel estatal, con el general Reyes.

El Municipio de Mayagüez llegó a demandar en los tribunales al DRNA, para que la agencia cumpliera con su deber ministerial de limpiar el cauce del río Yagüez, lo que no había hecho en años, a pesar de los reclamos del Gobierno Municipal y las comunidades afectadas por las inundaciones.

Candidato vinculado con caso de Ley 54 no quiso declarar ayer frente al fiscal

MAYAGÜEZ: A pesar de que reclamaba en su cuenta de Facebook que la Fiscalía de Mayagüez dijo que “no se cometió delito alguno”, la realidad es que el precandidato primarista a representante por el Distrito 18, Benjamín “Bengie” Velázquez Rivera invocó su derecho a no declarar ante el fiscal José Arocho.

En un informe circulado el miércoles por la Oficina de Prensa de la Comandancia de Mayagüez, la agente Natalie Guadalupe reseñó que:

“En fecha del 4 de agosto del 2020, a las 1:00 de la tarde, se consultó caso de violencia de género contra el Sr. Benjamín Velázquez Rivera, en la Fiscalía de Mayagüez.

El fiscal José Arocho le tomó declaración jurada a la perjudicada y entrevistó bajo las advertencias de ley a Velázquez Rivera en presencia de su abogado, el licenciado Roland Arroyo, quien invocó su derecho a no declarar.  El fiscal (Arocho) consultó el caso con la Fiscal de Distrito (Blanca Portela), quien determinó citar nuevamente el caso.

Se realizó una petición de Orden de Protección en el Tribunal de Mayagüez ante la juez Angie Acosta, quien luego de evaluar la prueba, denegó la misma.

Estos hechos son relacionados a una querella de violencia de género, radicada el 3 de agosto del 2020 a las 6:30 p.m., donde la querellante alega haber recibido el 27 de julio del 2020 un mensaje de voz de parte de su expareja, el Sr. Benjamín Velázquez Rivera, donde éste le profería palabras soeces en descrédito a su persona”, reza textualmente el documento.

Temprano, en un comunicado de prensa enviado a través de la aplicación Whatsapp, Velázquez dejó fuera el dato de que invocó su derecho a no declarar ante el fiscal que atiende el caso.

“En el día de ayer 4 de agosto del 2020 varios medios de comunicación: Primera Hora, Metro, Vocero y otros reseñaron que este servidor fue citado para someterme cargos criminales.

La verdad es que fui citado para investigación y que fiscalía dijo no se cometió delito alguno. Ni siquiera una orden de protección se expidió contra este servidor.

Agradezco todos los mensajes de solidaridad de los electores de Aguada, Añasco, Rincón, Mayagüez y Moca. Este servidor continuará mi campaña de altura y de ideas, y espero que los electores rechacen con su voto este domingo las campañas bajas y difamatorias.

Por deferencia a mi hija y a su madre estas son las únicas declaraciones que realizaré sobre el asunto”, dijo el político.