Archives for septiembre 2020

Bajo fianza y con grillete presunto asesino de joven en Moca

AGUADILLA: Tras pagar una fianza de $225 mil a través de un fiador privado, quedó en libertad bajo supervisión electrónica Darvin Jomar Muñiz Bosques, alias “El Flaco”, de 25 años, a quien se le imputa haber asesinado de un disparo en la cabeza a Yomar Jadiel Almeyda Tomasini, de 20 años, vecino de Aguadilla.

La juez Melissa Soto encontró causa probable para arresto por asesinato, dos cargos por violar la Ley de Armas y otras dos denuncias por violar la Ley de Sustancias Controladas.

Los hechos ocurrieron el miércoles de esta semana en el kilómetro 0.9 de la carretera 444, en el sector Galarza del barrio Cuchillas de Moca.

El informe de la Policía indica que una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1, sobre “una pelea en proceso”, fue atendida por agentes del cuartel mocano.

El cuerpo sin vida de Almeyda Tomasini fue encontrado dentro del baúl de Toyota, Yaris del 2017. El cadáver presentaba una herida de bala en la parte posterior de la cabeza y con salida por el pómulo derecho.

Como parte de la investigación, se diligenció una orden de allanamiento contra la de Elías Muñiz Galarza, padre del presunto asesino, donde se incautó un arma de fuego, municiones, cocaína, parafernalia, así como “otras evidencias relacionadas” con el crimen.

El caso está a cargo del agente Juan C. Pérez, de la División de Homicidios de Aguadilla, y del fiscal Juan Ramos.

Anciano de 84 se suicida esta madrugada en Isabela

ISABELA: Un caso de suicidio, ocurrido a las 3:08 de la madrugada de hoy en esta municipalidad del Noroeste, es investigado por agentes de la División de Homicidios de Aguadilla.

Los hechos ocurrieron en una residencia localizada en la calle Aguamarina, del sector Pozo Dulce en el barrio Jobos de Isabela.

El infortunado fue identificado como Herminio Montalvo González, de 84 años, quien presuntamente se privó de la vida ahorcándose.

El cuerpo sin vida fue encontrado por la esposa del octogenario, Engracia Román Vega, quien alertó a la Policía.

El fiscal Juan Ramos ordenó el levantamiento del cadáver.

Un asesinato y dos personas heridas anoche en el residencial Las Muñecas de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Homicidios investigan un asesinato ocurrido en medio de un incidente de violencia, reportado a las 9:36 de la noche del jueves, en la carretera 459, frente al edificio 10 del residencial Las Muñecas de Aguadilla.

En el lugar fue ultimado a tiros Jonathan Rivera Santiago, de 24 años, residente en Bayamón; y resultaron heridos su tío Wilson Rivera Hernández, de 40, y su primo, un menor de 16 años no identificado.

Según el informe de la agente Diana Hilerio, oficial de Prensa de la Policía, estas personas estaban en el estacionamiento de ese proyecto de vivienda pública, cuando se produjo un altercado con un sujeto residente en el lugar, sobre una discusión que habían tenido el día anterior.

Se alega que entonces el individuo se marchó molestó, y anoche regresó acompañado por otro sujeto, acercándose a las víctimas, contra las que dispararon. Los heridos fueron alcanzados, uno en la pierna derecha y el otro en el lado izquierdo de la cabeza. Por su parte, Rivera Santiago presentaba varias heridas de bala.

El caso quedó en manos del agente Luis Seín Egipciaco, de Homicidios, mientras que el fiscal Juan Ramos ordenó el levantamiento del cadáver.

Una guagua Toyota Highlander, en la que estaban las pertenencias del occiso, fue entregada a un familiar.

Nueva Orden Ejecutiva permitirá apertura de casinos, gimnasios, cines, áreas recreativas y playas

REDACCIÓN: La gobernadora Wanda Vázquez Garced emitió la Orden Ejecutiva 2020-066, que tendrá vigencia de tres semanas, desde el 12 de septiembre hasta el 2 de octubre, y en la que anuncio las nuevas medidas que implantaran para evitar el contagio del COVID-19.

La nueva Orden Ejecutiva establece que el toque de queda continuara de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana, continua la prohibición de aglomeraciones de personas y continúan vigentes las multas por no usar mascarillas.

Vázquez Garced reiteró que “lo más importante para poder protegernos no es el toque de queda o las limitaciones que podamos implementar. Lo más importante y necesario es protegernos nosotros mismos.  El uso de la mascarilla y mantener distanciamiento físico es lo que nos ayudara a salvar vidas, más que cierres o limitaciones de espacios.  El gobierno tiene una función, pero la ciudadanía tiene la responsabilidad de cuidarse.  Nadie quisiera contagiarse y luego ir a sus hogares a contagiar a sus hijos, a sus padres, a sus hermanos”.

Uno de los cambios es que los establecimientos y lugares que en la pasada Orden Ejecutiva establecían que podían abrir con hasta un 25 por ciento de capacidad, como restaurantes, concesionarios de autos, iglesias y velatorios, ahora podrán atender hasta 50 por ciento de capacidad en su interior.  En el caso de restaurantes con áreas al aire libre, no se limitará la capacidad de ocupación.  Además, se podrá consumir y comprar bebidas alcohólicas hasta las 10:00 de la noche en restaurantes y hasta esa hora ser vendidas en los supermercados.

En ese sentido, los establecimientos como “laundry”, “laundromats”, concesionarios de autos, funerarias, iglesias, templos, mezquitas o sinagogas, y los centros comerciales podrán permitir el 50 por ciento de capacidad.

En cuanto a la reapertura los domingos, se podrá abrir bajo las mismas restricciones del toque de queda del resto de los días.

Por otra parte, se permite la apertura de casinos, gimnasios, cines, áreas recreativas y piscinas, con las estrictas medidas de precaución y limpieza que han establecido, y con una capacidad máxima de 25 por ciento.

Sin embargo, los chinchorros, cafetines, barras y discotecas deben permanecer cerrados.

Las marinas podrán abrir, pero las embarcaciones no deben pegarse unas a otras.

Las playas estarán abiertas, pero es requerido el uso de las mascarillas y el distanciamiento físico.

En cuanto a la educación, continuará siendo a distancia. Por recomendaciones del Departamento de Salud, no deben ser presenciales para evitar que mores se contagien y luego contagien a sus padres o abuelos.

Se podrá someter ante la consideración del secretario de la Gobernación propuestas para la consideración de conciertos, actividades teatrales y actividades corporativas para su aprobación y autorización.  Dichas propuestas serán evaluadas sujeto a la implementación de las medidas de seguridad y salubridad para mitigar el contagio del virus y proteger la salud y seguridad de los trabajadores, artistas y toda persona que participe en la preparación del evento.

Las actividades multitudinarias continúan desautorizadas, tanto en espacios abiertos como cerrados, incluyendo desfiles, caravanas y actividades análogas de que propendan al aglomeramiento de personas.

Continúa la pesquisa del asesinato ocurrido esta madrugada en Añasco

AÑASCO: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez continuaban recopilando información el jueves en la tarde para esclarecer el asesinato de Edward José Luis Rodríguez Rivera, de 22 años, ocurrido a las 12:33 de la madrugada del jueves, en el kilómetro 1.8 de la carretera 402, en Añasco.

Los hechos se produjeron frente a un restaurante de comida china localizado en el lugar.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre unos disparos, lo que movilizó a los agentes.

Al llegar las unidades al lugar, encontraron el cuerpo baleado de Rodríguez Rivera tirado sobre el pavimento. El cadáver presentaba múltiples impactos de bala.

Celebran 260 años de la fundación de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Sultana del Oeste se prepara para la celebración del aniversario 260 de su fundación, con una misa programada para este próximo domingo, 13 de septiembre, a las 11:00 de la mañana en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria, que oficiará el monseñor Ángel Luís Ríos Matos, Obispo de la Diócesis de Mayagüez.

Se informó en un comunicado de prensa, que una vez concluida la Misa se colocarán ofrendas florales en honor a sus fundadores en el monumento que los honra en la Plaza Colón, frente a la Catedral.

Se advirtió que ambas actividades se llevarán a cabo con el debido distanciamiento físico, con motivo de la pandemia del COVID-19.

La ciudad de Mayagüez fue fundada para el año 1760 con el nombre de “Pueblo de Nuestra Señora de la Candelaria”, pero por el uso frecuente de sus habitantes, del nombre “En la Rivera del Yagüez”, hoy se le conoce con el nombre de Mayagüez, lo que significa lugar de grandes aguas.

Los iniciadores de su fundación fue Don Faustino Martínez de Matos, Don Juan de Aponte y Don Juan de Silva.

Luego de su fundación, el estado económico del pueblo era exclusivamente la agricultura. La ciudad crecía continuamente aumentando sus importaciones y exportaciones. Para 1839 se realizó el primer proyecto de la construcción de la Aduana; en 1848 se construyó el Cuartel de Infantería, donde hoy está localizado el Servicio Postal de los Estados Unidos.

Para 1870, se establecieron los primeros sistemas de transportación y comunicación; se inauguró el telégrafo desde Mayagüez hasta la capital y en 1872 se estableció el primer ferrocarril urbano.

En 1896, se terminó la estatua de Cristóbal Colón en la plaza principal de Mayagüez, de la que hoy podemos admirar su belleza. Además, para esa misma fecha se inauguró el alumbrado eléctrico.

Por otro lado, gran parte de la propiedad urbana fue afectada por el terremoto (San Fermín) del 11 de octubre de 1918. Luego con la ayuda de los ciudadanos mayagüezanos, se reconstruyó la ciudad.

Ya para 1926, se construyó el actual edificio de la Casa Alcaldía. Además, la Organización del Cuerpo de Bomberos comenzó a formarse luego del denominado Fuego Grande en el año 1841.

El periodismo en Mayagüez comenzó bajo el signo del liberalismo. Mayagüez fue la segunda ciudad de Puerto Rico que tuvo periódicos. El primer periódico fundado fue “El Imparcial” (primero en Mayagüez y noveno en Puerto Rico). En el 1870, se inicia la Edad de Oro del periodismo Mayagüezano, con la aparición de “La Razón” (revista semanal).

En cuanto a la instrucción pública, hubo varias escuelas primarias que se dedicaron a la instrucción especial de diferentes materias. Una de estas fue el Liceo de Mayagüez, fundada en 1882, gracias a la iniciativa de la Sociedad Propagadora de Instrucción de Mayagüez. El número de escuelas y alumnos en Mayagüez y Puerto Rico fue aumentando grandemente.

En Mayagüez, el primer edificio escolar moderno fue la Escuela Farragut, edificio histórico cerrado por el Departamento de Educación, por órdenes de la exsecretaria Julia Keleher, quien fue removida de su cargo y actualmente enfrenta cargos criminales en el foro federal.

En 1894 se estableció en Mayagüez la Escuela Libre de Música, dirigida por Don Fernando Callejo.

En cuanto a la instrucción universitaria, en 1911 comenzó a funcionar el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM) de Mayagüez, siendo uno de sus fundadores el ilustre aguadillano José de Diego. Hoy se le conoce como el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

Mayagüez también celebra los 10 años de los Juegos Centroamericanos del Caribe, Mayagüez 2010, catalogados los mejores de la historia, que aún eventos posteriores no han podido superar en presentación y organización.

Someten cargos contra individuos que le dieron una “pela” a vecino de Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Homicidios de Mayagüez radicó cargos de escalamiento y tentativa de asesinato contra cuatro individuos, a los que se les imputa haberle propinado una brutal golpiza a un residente de Cabo Rojo, tras irrumpir en su residencia.

El agente Jesús Alers, de Homicidios, y la fiscal Rosa Acevedo, sometieron denuncias contra René Mercado Cofresí, de 43 años, vecino de Lajas, quien está sumariado en prisión por otro caso; José Lucena Vargas, de 54, residente en Cabo Rojo; Joel Vargas Vargas, de 34, de Cabo Rojo; y Javier Natal Morales, de 51 años, también de Cabo Rojo.

Los hechos ocurrieron el pasado 7 de junio, cuando los imputados penetraron en la residencia de Rafael Vargas, en Cabo Rojo, y le propinaron una paliza.

El caso contra Mercado Cofresí fue llevado a la sala de la juez Rosalinda Ruiz Ruperto, quien encontró causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $1 millón.

Los casos contra Lucena Vargas, Vargas Vargas y Natal Morales, fueron llevados ante el juez Luis Vélez Vélez, quien encontró causa para arresto contra todos, imponiendo fianzas individuales de $30 mil.

Lucena Vargas y Vargas Vargas pagaron sus fianzas, mientras que Natal Morales fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

En aislamiento preventivo el alcalde de San Germán Isidro Negrón

SAN GERMÁN: El alcalde sangermeño Isidro Negrón Irizarry se aisló preventivamente, luego de que se le informara que había estado en contacto con una persona que dio positivo al virus de COVID-19, según la confirmó el propio incumbente municipal en declaraciones escritas. Se aclaró que el alcalde Negrón hasta ahora no ha dado positivo al virus.

LA CALLE Digital comparte de forma íntegra las declaraciones del alcalde Negrón Irizarry:

“Un saludo a todos los hermanos sangermeños.

En la noche de ayer recibí la llamada del epidemiólogo José Bernardo Negrón Torres, quien es el Coordinador del Programa de Ayuda, Identificación, Monitoreo y Rastreo de Contactos de Enfermedad de Coronavirus 2019, (COVID-19, por sus siglas en inglés) de nuestro municipio, para indicarme que había sido identificado como contacto de una persona catalogada como caso sospechoso a COVID-19. Este caso sospechoso fue identificado por el epidemiólogo Carl L. López, del Municipio de Sabana Grande.

Gracias a la buena comunicación y trabajo en red de los epidemiólogos, todos los contactos han sido identificados y puestos en aislamiento preventivo. El contacto con este caso se dio el día 4 de septiembre de 2020, según me notifica el epidemiólogo. El promedio de incubación del COVID-19 es de cinco días. Me mantendré aislado como medida preventiva. Una vez haya pasado este periodo de incubación, me estaré realizando la prueba que el equipo médico de nuestro programa estime necesaria.

Quiero recalcar que me siento muy bien, no tengo síntomas y que esta medida que estoy tomando es una de forma preventiva, velando por el mejor bienestar de las personas que me rodean en el área de trabajo y por los ciudadanos a quienes les sirvo. Mientras tanto estaré trabajando de forma remota desde mi hogar.

Cordialmente,

Isidro Negrón Irizarry

Alcalde de San Germán”

Confiscan drogas y armas anoche en el residencial Carmen de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Operaciones Tácticas de Mayagüez incursionaron el miércoles en la noche en el residencial Carmen de la Sultana del Oeste, sorprendiendo a varios sujetos que portaban armas de fuego. La intervención se produjo cerca del edificio 17.

El informe de las autoridades indica que cuando se percataron de la llegada de los agentes, los individuos salieron corriendo “como alma que lleva el diablo”.

Los agentes ocuparon una pistola Ruger P95, calibre 9 milímetros, la misma con gravamen de hurto en el área de Ponce; una pistola Glock, calibre .40 modelo 23; 293 decks de heroína; 29 balas calibre 9 milímetros; 65 balas calibre 40; 46 bolsitas de crack; 20 bolsitas de cocaína; dos cargadores calibre 9 milímetros; tres cargadores calibre 40; un celular Samsung y una cartera.

El caso es investigado por el agente Davis Cabán, bajo la supervisión del sargento Alexis Negrón, de la División de Operaciones Tácticas de Mayagüez.

El operativo fue parte de un plan de trabajo de 72 horas, implementado desde ayer miércoles, 8 de septiembre, luego del asesinato ocurrido en la calle Nenadich.

Vio su cara en las redes porque lo estaban buscando, le remordió la conciencia y se entregó

AGUADILLA: En el cuartel de Isabela se entregó el miércoles, Norberto Soto Tirado, de 31 años, contra quien pesaba una orden de arresto por los delitos de escalamiento agravado y la apropiación ilegal de un vehículo de motor.

Se alega que el sujeto, al ver que su foto se había convertido en viral en las redes sociales, optó por entregarse a las autoridades. El agente Emmanuel Cortés, de la División de Arrestos Especiales, diligenció la orden que tenía una fianza de $100 mil, y que fue emitida por el juez Orlando Avilés, del Tribunal de Aguadilla.

Según se informó, los hechos que se le imputan al ahora arrestado ocurrieron el pasado 6 de septiembre, cuando Soto Tirado llegó a la residencia de Marisol Corchado Fuentes, de 58 años, y se apropió de un Toyota Corolla de 1996.

El individuo actuó en compinche con otro elemento identificado como Giovanny Soto Tirado, de 23 años, quien es buscado por las autoridades.

A Soto Tirado se le confiscó un Jeep Liberty del 2003, que fue usado para cometer la fechoría.

Luego del diligenciamiento de la orden, el sujeto quedó sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón.