Archives for septiembre 2020

Conductores borrachos arrestados, four tracks confiscados y decenas de boletos de tránsito este fin de semana en carreteras del Oeste

MAYAGÜEZ: Un plan de trabajo que fue delineado para ejecutarlo durante este fin de semana por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, produjo el saldo de decenas de boletos por infracciones a la Ley de Tránsito; arrestos de conductores por manejar en estado de embriaguez y la confiscación de varios “four tracks” que estaban transitando ilegalmente por las vías públicas de la región.

El plan de trabajo se activó desde este pasado viernes y se extendió hasta hoy domingo, según supo LA CALLE Digital.

Se informó que Patrullas de Carreteras de Mayagüez, que dirige el teniente Gualberto Cruz Avilés, estuvo interviniendo y lo continuará haciendo con aquellos que utilizan vehículos “todo terreno”, cuyo manejo es ilegal en las carreteras.

“Ha proliferado en los últimos meses su uso en corridas y chinchorreos durante la pandemia y a pesar de que en nuestra área la situación está controlada, no podemos perder de perspectiva la posibilidad de que tengan intención nel que se dirijan hacia acá (el Oeste)”, explicó el teniente Cruz.

Al momento de la redacción de esta nota, los agentes de Patrullas de Carreteras de Mayagüez habían ocupado tres four tracks; arrestaron a tres conductores por manejar borrachos; intervinieron con cuatro personas por conducir sin licencia; ocuparon las tablillas de cinco automóviles que no tenían marbetes; y expidieron 164 boletos por infracciones a la Ley 22 de Tránsito.

El teniente Gualberto Cruz adelantó que las intervenciones en las carreteras continuarán.

Interceptan otra yola con drogas esta madrugada cerca de Rincón

RINCÓN: Personal de la Unidad Marítima de Añasco interceptó el domingo una yola en la que venían tres indocumentados, que intentaban introducir lo que se presume era un cargamento de cocaína por la parte occidental de la Isla, sumándose a otros intentos frustrados de contrabandear drogas por esta región.

Según la agente Natalie Guadalupe Navas, oficial de Prensa de la Policía, la intervención se produjo a las 3:30 de la mañana, luego de que se recibiera una llamada de la Patrulla de Fronteras, indicando que divisaron una embarcación sospechosa a 6 millas náuticas del muelle de Rincón.

Cuando los agentes de la Policía llegaron a las coordenadas indicadas, intervinieron con la yola azul y blanca, que tenía motor fuera de borda Yamaha de 40 caballos de fuerza, que no tenía luces de navegación.

Dos de los indocumentados fueron arrestados, mientras que el tercero se lanzó al mar. En la embarcación incautaron 99 paquetes de presunta droga que aparentaba ser cocaína.

Agentes de la Patrulla de Fronteras, la Agencia Federal Antidrogas (DEA, en inglés) y de la Sección de Inteligencia de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) se hicieron cargo de los indocumentados y del cargamento.

El Servicio de Guardacostas buscaba al sujeto que se tiró al agua.

“A todo vapor” Programa de Apoyo y Desarrollo de Empresas y Negocios de Fomento Empresarial del Municipio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El Programa de Apoyo y Desarrollo de Empresas y Negocios de Fomento Empresarial del Municipio de Mayagüez culminó su proceso de renovación con el nombramiento de Miguel Sepúlveda como nuevo gerente de esa dependencia.

Desde sus inicios en agosto de 2007, el alcalde José Guillermo Rodríguez dispuso que el programa, ubicado en un edificio en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post), bajo el nombre del desaparecido empresario Víctor Randolfo Pérez Morales, fuera “una incubadora de negocios” para el desarrollo de microempresarios.

La incubadora de negocios cuenta con 24 espacios comerciales, equipados con escritorio, silla ejecutiva, y dos sillas de espera.

También tiene un área de oficinas compartidas con ocho escritorios y cuatro computadoras para el servicio de pequeñas empresas, desde donde ofrecen sus servicios profesionales a la ciudadanía en general.

Cada participante recibe a través del Programa de Apoyo y Desarrollo de Empresas y Negocios, los beneficios de asistencia en el desarrollo, mantenimiento y operación de sus microempresas.

Ofrece apoyo continuo en las operaciones comerciales diarias a las personas que son parte de la sombrilla de este. Proveen entre otros servicios, fotocopias, computadoras, asistencia de teléfono, desde el edificio de Fomento Empresarial del Municipio de Mayagüez.

El uso de estos espacios y servicios es de forma gratuita por unos 12 meses y se le coordinan citas para el desarrollo de sus negocios, además de utilizar un área para que puedan exhibir sus productos y servicios.

Al presente hay unos 247 microempresarios activos y otros 84 en espera de que se normalice la situación de la pandemia del COVID-19, para lograr el establecimiento de sus pequeños negocios que ayudarán en su desarrollo y la creación de nuevos empleos.

La presencia de los mejores restaurantes de Puerto Rico y el Caribe, de las escuelas hoteleras, de artes culinarias y de jóvenes estudiando la carrera de chef, han impactado de manera positiva convirtiendo la Ciudad de Mayagüez en el Distrito Gastronómico bajo la sombrilla del Programa de Fomento Empresarial del Municipio de Mayagüez.

Son jóvenes microempresarios, la mayoría entre los 21 a 30 años, que han emprendido sus pequeños negocios en áreas como la gastronomía, contabilidad, sastrería, bordado, costura, venta de ropa de mujer, administración de edificios y urbanizaciones, agentes de seguro, relaciones públicas y comunicaciones y servicios a envejecientes entre muchos otros servicios.

Arrestan ratero buscado por escalamiento en Mayagüez Terrace

MAYAGÜEZ: Agentes del cuartel de Mayagüez arrestaron a un sujeto al que se le imputa escalar un hospedaje para estudiantes, localizado en la urbanización Mayagüez Terrace de la Sultana del Oeste. El individuo, identificado como Wilson Pérez Nieves, de 50 años, fue detenido por los agentes Héctor López y Edwin Muñoz.

El arresto se produjo frente al negocio Emblemas.

Se alega que Pérez Nieves, vecino del residencial Concordia de Mayagüez, hurtó una bicicleta marca Goofy, valorada en $238. La bicicleta estaba en la marquesina del hospedaje ubicado en la calle Martínez Torres de Mayagüez Terrace.

El agente Daniel Acosta, también del cuartel de Mayagüez, consultó el caso con el fiscal José Acevedo, quien instruyó radicar cargos por escalamiento agravado y apropiación ilegal menos grave.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $5 mil, que el presunto ratero no pudo pagar, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón.

Sujeto buscado por violencia doméstica en Mayagüez les saca un cuchillo a agentes de Patrullas de Carreteras

MAYAGÜEZ: Un sujeto que era buscado por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica y la Ley de Armas tuvo que ser reducido a la obediencia por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste que lo reconocieron cuando iba como pasajero en un carro que era manejado por una mujer.

La intervención se produjo en el kilómetro 4.2 de la carretera 108, cuando el sargento Duamel González vio y reconoció a Harold Rivera Lecler, de 49 años, vecino del sector La Quinta de Mayagüez.

Contra el sujeto pesaba una orden de arresto expedida por la juez Margarita Gaudier con una fianza de $89 mil.

LA CALLE Digital supo que Rivera Lecler intentó evitar violentamente el arresto, por lo que se tuvo que usar el dispositivo de control eléctrico (Taser). Trascendió que, en medio del arresto, el sujeto intentó sacar un cuchillo, pero fue controlado.

El detenido fue descrito como “peligroso”.

Capturan en el Mayagüez Town Center sujeto que se fugó del cuartel de Rincón

MAYAGÜEZ: Las autoridades lograron la captura del sujeto que la semana pasada se fugó del cuartel policíaco de Rincón, tras verse involucrado en un incidente de violencia doméstica ocurrido en Aguada.

El arresto de Ferdinand J. Morales Ruiz, alias “Papito”, de 32 años, residente en Aguada; se produjo a la 1:30 de la tarde del jueves en el estacionamiento del centro comercial Mayagüez Town Center, cuando agentes de la División de Arrestos y Allanamientos de Aguadilla, lo capturaron.

Contra Morales Ruiz pesaba una orden de arresto con una fianza de $1 millón 100 mil.

La orden para aprehender a Morales Ruiz fue expedida por la juez Melisa Soto, quien halló causa probable para arresto por los delitos de violencia doméstica, fuga, mutilar el sistema de supervisión electrónica (grillete) y empleo de violencia contra un agente del orden público.

Los delitos que se le imputan a “Papito” los cometió el pasado jueves, 27 de agosto, cuando consiguió escapar de las autoridades mientras se encontraba detenido en el cuartel de la Policía de Rincón, tras haber cometido el delito de violencia doméstica contra su expareja.

Este elemento se quitó el grillete electrónico tras huir del cuartel y lo dejó tirado en terrenos de un caserío rincoeño.

Tras cumplimentar la orden de arresto, el sujeto fue ingresado en prisión.

Cierre temporal de la Oficina de Emergencias Médicas Municipal de Hormigueros

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa informó que la Oficina de Emergencias Médicas Municipal cerró desde el martes sus operaciones debido a la detección de un caso de COVID-19. Además, se comunicó que la oficina permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

“Le aseguramos a la población que los servicios de emergencias médicas serán provistos a través del Sistema 9-1-1 con personal de municipios adyacentes. Mientras tanto estaremos en el proceso de desinfección y le realizaremos las pruebas correspondientes a todo el personal. Como siempre estamos asegurando la seguridad de nuestra comunidad y queremos que todos sepan que la activación del protocolo de COVID-19 es parte de nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestro pueblo”, indicó el alcalde García.

Mientras tanto, el epidemiólogo Luis Manuel Santiago añadió que el Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos “trabaja mano a mano con la Administración Municipal para cortar las cadenas de contagios y la situación actual es parte del proceso”.

Marítima atrapa a “Papote el Náufrago” y a “Junito” con 237 kilos de cocaína frente a costa de El Seco (Fotos)

MAYAGÜEZ: Un pescador mayagüezano que hace ocho años fue rescatado en aguas territoriales de Colombia, tras estar varios días a la deriva, fue arrestado el jueves junto a otro individuo, cuando presuntamente intentaban introducir un cargamento de cocaína por el sector El Seco de la Sultana del Oeste.

Según datos recopilados por LA CALLE Digital, la intervención se produjo a las 10:55 de la mañana frente al Cayo Rodrigo, a unas 4 millas náuticas de El Seco.

Los agentes Jorge Irizarry Lebrón y Javier García, de la Unidad Marítima de Cabo Rojo, interceptaron una embarcación pesquera de “fiberglass” marca Cobia, de unos 30 pies de eslora, irónicamente con el nombre “Jail” (cárcel, en español); en la que estaban los pescadores José Luis Méndez Rodríguez, alias “Papote El Náufrago”, de 49 años; y William Matías Torres, conocido por el apodo de “Junito”, de 59. Ambos residen en el barrio Maní de Mayagüez.

Al momento de la redacción de esta nota, el total de la cocaína confiscada era de 237 kilos.

Durante la intervención, que fue por la Ley 430 de Seguridad Marítima, los agentes Irizarry y García, dirigidos por el teniente José Torres Vázquez, hallaron el primer paquete de lo que aparentaba ser la droga, poniendo bajo arresto de inmediato a los pescadores.

Ya en tierra, un perro de la Unidad K-9 marcó el material y las pruebas de campo que se hicieron arrojaron positivo a cocaína.

En el caso de “Papote el Náufrago”, según lo reseñó entonces el periodista Maelo Vargas Saavedra, «salió de la playa El Seco el 15 de enero de 2012 en busca de chillo y cartucho. El motor de su embarcación se dañó y quedó a la deriva».

“Durante 20 días sobrevivió comiendo pescado crudo, tomando agua de lluvia y salada del mar. El 3 de febrero, personal de la policía en la zona turística de San Andrés, Colombia, lo encontró a pocos metros de la orilla y lo llevó a recibir asistencia médica”, reza la reseña del periodista Vargas.

En aquel momento, la historia de este sujeto conmovió a los residentes de la Isla, que fue trasladado a Puerto Rico desde Colombia, por vía aérea, a través de Panamá y en esa ocasión lo recibió hasta el vicealcalde de Mayagüez, Heriberto Acevedo.

Tanto fue el impacto de la historia de “Papote el Náufrago” que el Departamento de Agricultura Federal le donó entonces una embarcación para que pudiera seguir pescando. Se investigaba si la lancha confiscada es la misma que le donaron al individuo.

DTOP estrena la Licencia Virtual en aplicación de CESCO Digital

La licencia virtual según se ve en el teléfono. Foto y datos personales fueron borrados para efectos de la noticia.

REDACCIÓN: El secretario de Transportación y Obras Públicas, ingeniero Carlos M. Contreras Aponte, y la principal ejecutiva de Innovación e Información del Gobierno de Puerto Rico (PRITS, por sus siglas en inglés), Glorimar Ripoll Balet, anunciaron el miércoles la nueva actualización de la aplicación CESCO Digital, así como el estreno de CESCO Digital Web (cescodigital.dtop.pr.gov) con nuevas funcionalidades para beneficio de conductores y dueños de vehículos de motor.

Disponible de forma gratuita para los teléfonos con sistemas operativos iOS y Android, CESCO Digital permite a los ciudadanos hacer un sinnúmero de gestiones desde la comodidad de su celular, las cuales, antes, solo se podían realizar visitando personalmente un Centro de Servicios al Conductor (CESCO) o una colecturía del Departamento de Hacienda.

“En esta nueva actualización, hemos incluido la funcionalidad de CESCO Citas, para que los ciudadanos puedan sacar las citas para visitar uno de los 14 CESCO alrededor de toda la Isla, desde la misma aplicación móvil. De esta forma, las personas que necesiten realizar alguna gestión en CESCO tienen más alternativas, pues pueden sacar su cita accediendo a la página cesco.turnospr.com o, en este caso, a través de la aplicación de CESCO Digital”, indicó Contreras.

 

El secretario recordó que “el programa de CESCO Citas, a través de TurnosPR, empezó hace más de un año, reduciendo dramáticamente el tiempo para completar transacciones relacionadas a licencias e identificaciones, tanto regulares como Real ID. Sin embargo, tras el impacto del COVID-19 y la necesidad de agilizar aún más el sistema, por supuesto, dentro de un ambiente seguro para empleados y visitantes, incluimos el 100 por ciento de las transacciones, por lo que la ciudadanía puede hacer traspasos, registros, renovaciones, entre otras, sin preocupaciones y sin filas”.

Estrenan la Licencia de Conducir Virtual

Además del nuevo diseño y funcionalidades como la de sacar citas desde la propia aplicación, CESCO Digital estrena la Licencia de Conducir Virtual. Esta herramienta constituye el primer paso, en espera por la aprobación de legislación a esos fines, de una licencia que resida en el teléfono móvil de los conductores, con todos los elementos de seguridad y la validez de la licencia física.

La Licencia de Conducir Virtual se accede al presionar el icono que tiene una silueta en la parte superior derecha de la pantalla. Esa se muestra de forma íntegra y, al tocarla con el dedo, muestra los datos del conductor, tales como número de licencia, fecha de nacimiento y fecha de expiración.

La directora ejecutiva de PRITS, Glorimar Ripoll Balet, por su parte, sostuvo que “la agenda de innovación del Gobierno de Puerto Rico ha continuado su desarrollo ofreciendo servicios y experiencias digitales modernas para el beneficio directo de nuestros ciudadanos, en este caso, a través de la aplicación móvil del CESCO Digital y de su nueva versión web. La licencia de conducir virtual posiciona a Puerto Rico como una jurisdicción de avanzada que comenzó una importante transformación tecnológica de los servicios al conductor en el 2018, con resultados tangibles que han facilitado la vida a los puertorriqueños. La licencia virtual es la antesala a otras funcionalidades en las que el PRITS sigue trabajando en directa colaboración el DTOP”.

Cirujano Ortopeda regresa a la isla para unirse al Hospital de la Concepción

SAN GERMÁN: En momentos en que Puerto Rico más necesita de profesionales de la salud retorna a la isla el ortopeda cirujano, doctor Alberto Criado. El especialista en reemplazo de rodillas y caderas se une a la experimentada Facultad Médica del Hospital de la Concepción en San Germán con la misión de ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida.

El especialista ofrece cuidados no quirúrgicos y quirúrgicos para pacientes adultos y adolescentes con dolor en las articulaciones, rodillas y caderas; además traumas como fracturas, ruptura de tendones o ligamentos y lesiones deportivas. También trata condiciones de artritis, psoriasis y tendinitis.

Para el control de dolores crónicos realiza procedimientos de reemplazo de rodillas y caderas, incluyendo las respectivas revisiones, simples y complejas. Para las rodillas y hombro ofrece la cirugía artroscópica. Además, realiza arreglo de fracturas con reducción abierta y sin cirugía.

“Nos sentimos sumamente honrados de contar con una Facultad Médica de excelencia que cada día integra personal médico comprometido con nuestro país. Estamos muy entusiasmados de recibir al doctor Criado como parte de nuestro experimentado equipo de Ortopedia Especializada. Desde San Germán nos enorgullece brindarle a todo Puerto Rico servicios de ortopedia de clase mundial y rehabilitación física en seguridad y confianza”, afirmó Gustavo Almodóvar, director ejecutivo de la Junta de Síndicos del Hospital de la Concepción.

El compromiso del doctor Criado es devolver la funcionalidad a sus pacientes para que estos puedan continuar con un estilo vida activo y productivo.

El galeno completó estudios de Medicina en Michigan State University y su especialidad de Cirugía Ortopédica en Wayne State University. Hizo su residencia en Detroit Medical Center.  Además, cuenta con una subespecialidad en reconstrucción de rodillas y caderas   de Virginia Commonwealth University y es elegible para la certificación de la Junta Americana de Cirugía Ortopédica de Estados Unidos. Actualmente es capitán de la Reserva del Ejército de los Estados Unidos.

Para el doctor Criado “cada paciente es como si fuera mi familia”. El especialista atiende sus pacientes desde la oficina 602, ubicada en la Torre Médica San Vicente de Paúl, frente al Hospital de la Concepción, en San Germán. Para citas puede llamar al (939) 454-4555.