Archives for diciembre 2020

Coop Rincón adquiere activos de la Cooperativa de Añasco

AÑASCO: La Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) dio a conocer el viernes la terminación de la transacción de venta de los activos y pasivos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Añasco a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Rincón. La totalidad de los activos adquiridos por Coop Rincón asciende a $49,096,280.

Emilio Torres Antuñano, presidente ejecutivo de COSSEC, destacó que “esta transacción representa una acción afirmativa en pro de la solvencia y solidez del movimiento cooperativo. A través de esta, aseguramos la continuidad y efectividad de los servicios, en el mejor interés de los socios y depositantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Añasco. Es importante enfatizar que ningún socio se verá afectado por la transacción, ya que la totalidad de las cuentas serán transferidas como parte de la venta de los activos y pasivos a la Cooperativa de Rincón. Las acciones y depósitos de los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Añasco continúan asegurados por COSSEC”.

La Cooperativa de Rincón cuenta con 65 años de servicio en el área oeste, 30,641 socios y activos valorados en $617,870,924. Tiene dos sucursales localizadas en Rincón y Mayagüez, y un centro hipotecario en el Mayagüez Mall. A estas facilidades se suma ahora la adquirida en Añasco, que representa un aproximado de 5,500 socios adicionales.

Carmelo Rosario Nieves, presidente ejecutivo interino de Coop Rincón, manifestó que “con esta transacción, buscamos extender nuestros servicios al pueblo hermano de Añasco, con la cultura organizacional y servicio que distingue a nuestra Cooperativa de Rincón. Queremos llenar las expectativas de los cooperativistas de Añasco y establecer una cultura de confianza y solidez. Les damos la bienvenida a los socios de Añasco. Contamos con su respaldo y patrocinio para continuar nuestra meta de servir al sector cooperativista del oeste”.

Los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Añasco pueden continuar realizando sus transacciones como de costumbre, de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde; y sábados de 8:00 a 11:30 de la mañana. También, el servi-auto opera de lunes a viernes de 8:00 de la mañana y 4:30 de la tarde; y los sábados de 8:00 a 11:30 de la mañana. Para información, los socios pueden comunicarse al 787-826-2655 y 787-823-1515.

Torres Antuñano añadió que “COSSEC continuará con su rol activo de supervisar y fiscalizar la solvencia y solidez de todas las cooperativas en Puerto Rico en pro de los intereses de los socios, depositantes y del desarrollo del cooperativismo. Transacciones como la completada hoy (viernes) sirven el propósito de promover y asegurar operaciones más efectivas de cara a los retos que enfrenta la industria financiera en la Isla, y coloca al movimiento cooperativista en una mejor posición para enfrentarlos”.

Asaltan anoche “sandwichera” Subway de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un caso de robo ocurrido el viernes, a las 7:48 de la noche, en el negocio especializado en emparedados “Subway”, localizado en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post) de la Sultana del Oeste.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, José Torres Padilla alegó que un individuo entró al restaurante, desenfundó un arma de fuego y bajo amenaza le ordenó que le diera el dinero de la caja registradora.

Torres Padilla le entregó el dinero de las ventas del turno, que sumó $230 en efectivo. El perjudicado salió ileso.

El caso fue referido a los agentes de la División de Robos de Mayagüez.

Otro robo en Manatí

Mientras tanto, la Policía de la región de Arecibo informó sobre un caso de robo ocurridos en los predios del centro comercial Plaza Monte Real de Manatí.

Se alega que Jan Naldo Ginés Rodríguez, vecino de Manatí, se encontraba haciendo una transacción en el cajero automático del Banco Popular que está en el lugar, fue sorprendido por dos individuos armados que lo despojaron de $250 en efectivo.

La agente Keyla Serrano, de la División de Robos de Arecibo, se hizo cargo de la investigación.

“Nefasta” y “devastadora” nueva orden ejecutiva según líderes del comercio y turismo en el Oeste

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Cámara de Comercio del Oeste, Waleska Sánchez de Gutiérrez catalogó como “nefasta” la orden ejecutiva anunciada ayer por la gobernadora saliente Wanda Vázquez Garced.

“¿Por qué es nefasta? Lamentablemente, si nos fijamos, ¿quiénes son los más perjudicados con las decisiones que tomó la gobernadora hoy y extenderla por el periodo de un mes? Los pequeños y medianos comerciantes… Pues somos los pequeños y medianos comerciantes; y tengo que añadir, las microempresas, que habemos muchísimas en esta región, que desde marzo de este año venimos enfrentando y recogiendo los platos rotos de otros sectores y de la ciudadanía, que tenemos que reconocer que muchos no han sido disciplinados y no han seguido las medidas que se han recomendado, y por eso tenemos los repuntes que tenemos”, expresó Sánchez de Gutiérrez durante entrevista radial (CON BASE Y FUNDAMENTO – WKJB 710).

La líder de los comerciantes del Oeste recordó cómo los propios líderes políticos de la Isla “no dieron el ejemplo” durante la pasada campaña política con las propias medidas que “ellos mismos han estado estableciendo”.

Sánchez criticó que el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio no tenga una data certera del efecto en la economía de los medianos, pequeños y microempresarios que ha tenido la pandemia del COVID-19 desde marzo hasta la actualidad.

“A raíz de todas las medidas que se han tomado y de todas las restricciones que el comercio ha tenido, en nuestra región reconocemos que ya varios restaurantes han tenido que cerrar. Sin hablar de que nosotros sabemos que nuestra región es de las de mayor actividad turística y nocturna en todo Puerto Rico; y esa actividad está detenida”, apuntó Sánchez.

La nueva orden prohíbe el consumo, venta o expendio de bebidas alcohólicas desde las 5:00 de la madrugada del sábado hasta las 5:00 de la madrugada del lunes. Los comercios autorizados podrán operar hasta las 8:30 p.m. de lunes a sábado. Los domingos sólo permanecerán abiertas gasolineras, farmacias, supermercados, ferreterías, restaurantes sólo mediante “delivery” o “carry-out”. Se permitirá el sistema de entrega o “delivery” para supermercados y restaurantes de lunes a domingo hasta las 11:00 de la noche.

La orden mantiene el máximo de ocupación en todos los comercios autorizados del 30 por ciento.

Mientras tanto, continúan cerradas las discotecas, barras y cafetines. Los casinos, cines y gimnasios podrán seguir operando como al presente, con capacidad máxima de 30 por ciento.

Líder de los empresarios turísticos cataloga como “devastadora” la orden

Por otro lado, el empresario turístico Tomás Ramírez, vicepresidente de la Asociación de Dueños de Paradores y vicepresidente de la Junta de Directores de Discover Puerto Rico, calificó como “devastadora” la orden de la gobernadora saliente Vázquez Garced.

“Desde el punto de vista de la industria turística, pues nos va a afectar grandemente en toda la región de Porta del Sol. No solamente los hoteles, sino los restaurantes con las restricciones nuevas; la cancelación del uso de las lanchas. Entendemos que con haber reducido el toque de queda hasta las 9:00 de la noche y la ley seca durante todo el fin de semana, nos va a afectar grandemente. El efecto va a ser devastador para todo el sector turístico en todo Porta del Sol”, explicó Ramírez en conversación con LA CALLE Digital y WKJB 710.

Exigen explicaciones por problemas con el servicio de agua los fines de semana en el Noroeste

AÑASCO: La senadora electa Migdalia González (PPD/Mayagüez-Aguadilla) urgió explicaciones y acciones que redunden en solucionar la problemática que vienen enfrentando los residentes de Aguadilla, que todos los fines de semana se quedan sin el servicio de agua.

“Alzamos nuestra voz y le solicitamos a la Presidenta Ejecutiva de la AAA, ingeniera Doriel Pagán Crespo, que tome acción y resuelva el problema que vienen enfrentando cientos de familias de Aguadilla. En medio de una pandemia nadie debe carecer de agua en sus hogares y negocios”, dijo la legisladora electa.

“Todas las semanas el ingeniero Nelson Saavedra, tiene una excusa nueva para tratar de justificar este mal que afecta a miles de ciudadanos. Necesitamos soluciones”, añadió González.

A su reclamo se unió el legislador municipal electo del Municipio de Aguadilla, licenciado Kenneth Sanabria, quien también lleva semanas denunciando esta situación.

“Nos piden que nos lavemos las manos varias veces al día y nos quedemos en nuestros hogares. ¿Cómo nos podemos lavar las manos sino tenemos agua todos los fines de semana? No existe justificación de ningún tipo para privarnos del servicio de agua”, sentenció Sanabria.

“Espero que a la mayor brevedad posible la Presidenta Ejecutiva atienda nuestro reclamo. A su disposición para ayudar en lo que esté a mi alcance desde mi posición como funcionaria electa”, terminó diciendo la senadora electa Migdalia González.

Fatula la amenaza de bomba esta tarde en el Centro Médico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Explosivos de la Policía de la Sultana del Oeste no encontraron ningún artefacto explosivo en las instalaciones del Centro Médico de Mayagüez, luego de que esta tarde se recibiera una llamada sobre el particular.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, a las 12:30 de la tarde, se recibió una llamada en el retén del cuartel de Mayagüez, informando sobre una amenaza de bomba en esa institución hospitalaria. 

Trascendió que la información fue brindada por el personal de seguridad del Centro Médico. Se supo que no hubo necesidad de desalojar personas.

Presa mujer que admitió haber asesinado a su esposo en Moca

Shirley Vera Barreto y el occiso, el exteniente Alvin Quiñones Acevedo (Foto/Facebook).

MAYAGÜEZ: En la Sala de Investigaciones del Centro Judicial de la Sultana del Oeste fueron sometidos el miércoles en la noche cargos por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas contra Shirley Vera Barreto, de 31 años, residente en Moca, a quien se le imputa haber asesinado de un disparo a su esposo, el exteniente de la Policía Alvin Quiñones Acevedo, de 52, en hechos ocurridos en la madrugada en la residencia que ambos compartían en las Parcelas Mamey de Moca.

Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla sometieron las denuncias en Mayagüez debido a que la víctima había sido oficial en la región noroeste.

Los hechos que se le imputan a Vera Barreto ocurrieron a las 12:45 de la madrugada del miércoles, cuando le disparó a su esposo mientras este dormía, alcanzándolo en el lado derecho del cuello. Trascendió que la pareja estaba casada desde octubre pasado.

Se indicó que la mujer usó el arma de fuego de su marido para ultimarlo. Del informe policíaco surge que Vera Barreto admitió los hechos.

El caso fue investigado por el agente Juan López, de Homicidios. El fiscal Juan Ramos ordenó la radicación de las denuncias.

La juez María Del Pilar Vázquez Muñiz, del Centro Judicial de Mayagüez, halló causa probable para arresto contra la fémina, imponiéndole una fianza de $150 mil, que no prestó, ordenando su ingreso en el Complejo Correccional de Bayamón.

La pandemia del COVID-19 no lo detuvo… Migas abre segundo restaurante en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El constante y creciente respaldo recibido por parte de amantes del café y comensales del suroeste y de toda la isla, motivaron al joven empresario Franky Suárez Caro, de 30 años, a cumplir su meta de establecer un segundo restaurante Migas, Comida Casual y Café en Mayagüez, a pesar de la pandemia.

Con la apertura del nuevo restaurante Migas ubicado en la carretera PR-2, kilómetro 150.6, en la Sultana del Oeste, https://goo.gl/maps/W4xysCmGLxEyepmJ8, cerca del hotel Holiday Inn, Suárez Caro logra expandir su oferta gastronómica de cafés,  desayunos todo el día,  comida casual y postres hechos en casa y continuar la conquista de  paladares y corazones con un local más amplio, acogedor y accesible, en un horario extendido para el disfrute de los Migas Lovers.

La apertura del nuevo establecimiento conllevó una inversión de $100 mil y generó diez nuevos empleos.

“Me sobran motivos para agradecer el increíble respaldo recibido desde la apertura en el 2017 del primer restaurante Migas, Comida Casual – Café, en la carretera 114, en Mayagüez, tras enfrentar grandes retos. Ahora con dos restaurantes en Mayagüez para la conveniencia de nuestros clientes, continuaremos sirviendo con toda la pasión que nos caracteriza el rico sabor de Migas a todos los comensales que a diario nos visitan desde distintos lugares de la isla para disfrutar del mejor café, los más deliciosos desayunos, platos y postres confeccionados en casa”, expresó el entusiasta empresario.

Acceda al menú:  https://www.facebook.com/1821568238074657/posts/2649049178659888/?d=n

El menú de Migas incluye café arábica en variedad de bebidas calientes y frías, jugos naturales, frappés, desayunos con huevos, tostadas francesas, Belgian waffle, sopas, pastas, quesadillas, wraps, ensaladas, mini burgers, sándwiches, entre otros. Su Desayuno de Campeones – que incluye huevos fritos o revueltos, papas salteadas Migas, embutido y la selección de waffle, tostadas francesas o pancakes – es el favorito de los Migas Lovers.

El restaurante también cuenta con opciones vegetarianas y ofrece diariamente el menú Criollo y Rico con variedad de platos para almuerzo y cena.  Un distintivo especial de Migas es que cada taza de café espresso, elaborada por baristas, es servida con una rica galletita de azúcar en forma de corazón.

Para seducir a los amantes de postres, Migas hornea sus propias delicias tales como mini cheesecakes, brownies, cupcakes, entre otras ricuras y las preferidas Migas Sugar Cookies con diseños de temporada, disponibles ahora en sus motivos navideños.

Los dos restaurantes Migas operan bajo estrictos protocolos de seguridad en cumplimiento con las órdenes ejecutivas vigentes durante la pandemia.  Ambos cuentan con un moderno y acogedor salón comedor y un área exterior techada con mesas y sillas. Mediante Autoservicio ofrece la entrega de las órdenes en la ventanilla de los vehículos para la conveniencia y seguridad de los clientes. El área exterior de los restaurantes es además pet friendly para quienes deseen llevar consigo sus mascotas.

El horario de servicio extendido de Migas en la PR-2 es de lunes a viernes de 7 am a 8 pm y sábado y domingo de 9 am a 8 pm.  El restaurante ubicado en la carretera 114 opera de lunes a viernes de 8 am a 5 pm y sábado y domingo de 9 am a 5 pm.

Para más información visite la página de Facebook MigasPR https://www.facebook.com/MigasPR/

Cierran casa alcaldía de Añasco por alza en contagios de COVID-19

AÑASCO: Tras presentar un aumento de casos positivos en empleados municipales y en la ciudadanía añasqueña, el epidemiólogo José Raúl López de Victoria le recomendó a la Administración Municipal cerrar la Casa Alcaldía ya que han reportado varios casos positivos.

El índice de positividad ronda cerca del 22 por ciento.

“Llevamos meses orientando y ayudando a nuestro pueblo buscando prevenir el contagio de este terrible virus. El epidemiólogo nos recomienda cerrar la casa alcaldía y que los empleados vuelvan a trabajar remoto para evitar el contagio de este virus. Mi norte siempre ha sido el buscar el bienestar de nuestros compañeros de trabajo”, mencionó el alcalde saliente Jorge Estévez Martínez.

El incumbente municipal añadió que en la actualidad se han reportado 147 casos confirmados, 60 casos probables y cerca de una decena de empleados municipales están con síntomas y en espera de pruebas.

Se dijo que cerca de un centenar de empleados municipales tendrán que realizarse una prueba de sangre y la Casa Alcaldía será desinfectada, como medida preventiva.

“Estaré firmando una orden ejecutiva tomando medidas más restrictivas acorde con la solicitud de la gobernadora. Le pido a los añasqueños que se mantengan en sus hogares”, añadió el alcalde.

Las dependencias que estarán cerradas son las de la Casa Alcaldía y Programas Federales. Las oficinas que están fuera del Ayuntamiento Municipal seguirán trabajando tales como el Centro de Deambulantes, Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, el Departamento de Recreación y Deportes, el Departamento de Obras Públicas y Saneamiento, Policía Municipal y el Cementerio.

Sobre la transición

“De la misma manera que atendemos esta emergencia de salud por el bien de nuestro pueblo, pretendemos empezar con el proceso de transición con la administración entrante como estaba pautado. Le hemos pedido a los miembros del comité entrante hacer el proceso vía virtual por el bienestar de todos. Estamos en la mejor disposición de llevar a cabo el proceso de transición como lo exige la ley, pero también pretendemos salvaguardar la salud de los miembros que componen los equipos de trabajo”, terminó diciendo el alcalde Estévez Martínez.    

Departamento de Salud aclara que lo que circula en las redes son recomendaciones y no la decisión final de la gobernadora

MAYAGÜEZ: Los informes de recomendaciones compartidos a través de las redes sociales en el día de hoy son documentos legítimos, preparados por los equipos de Ciencias de Datos y del Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos del Departamento de Salud.

En un comunicado de prensa se informó que estos datos representan un resumen del estatus actual de la epidemia en Puerto Rico, basado en los datos recopilados en la plataforma oficial del Departamento de Salud, conocido como Bioportal.

“Este informe contiene datos descriptivos, que desglosan la situación de la epidemia, en referencia al sistema que la atiende, para realizar recomendaciones basadas en los hallazgos. Los informes contienen, además, modelos avanzados de predicción y acercamientos de medición de riesgo, complementarios a los existentes, para robustecer los análisis y seguir tomando decisiones basadas en análisis de mayor profundidad.

Este documento no debe interpretarse como un escrito que represente la decisión final para incorporar a la orden ejecutiva vigente. El mismo se compartió con los grupos científicos y sería presentado a la gobernadora Wanda Vázquez Garced para que, junto a las recomendaciones de otros grupos, tome una decisión informada para el bienestar del pueblo de Puerto Rico y el manejo adecuado de la pandemia”, rezan las declaraciones institucionales del Departamento de Salud.

Acusan a “Pachango” por disparar al aire y amenazar familiares y vecinos en las Parcelas Castillo

MAYAGÜEZ: Cargos por apuntar y disparar un arma de fuego, portación y posesión ilegal de armas largas; y posesión y uso de municiones fueron sometidos contra Javier José Angleró Tirado, alias “Pachango”.

Al sujeto se le imputa que el pasado 30 de noviembre, a las 9:25 de la mañana, hizo varios disparos apuntándole a miembros de su familia y vecinos, en hechos ocurridos en las Parcelas Castillo de la Sultana del Oeste.

Agentes del cuartel de Mayagüez le confiscaron dos armas largas.

El agente William Irizarry, del Distrito de Mayagüez, y la fiscal Odemaris De Jesús radicaron las denuncias.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto contra “Pachango”, imponiendo una fianza de $125 mil que no fue prestada, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.