Archives for septiembre 2022

Grave un anciano arrollado por un “party bus” y un deambulante muerto impactado por un carro ayer en Aguadilla

AGUADILLA: La División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla informó sobre dos peatones arrollados, de los que uno falleció, en hechos separados ocurridos el sábado en la noche en esta ciudad del Noroeste.

En el primer caso, un septuagenario fue arrollado por una guagua tipo “party bus”, a las 10:06 de la noche, en el kilómetro 6.4 de la carretera 467, en el barrio Camaseyes. El anciano fue identificado como Hermógenes Marrero Morán, de 70 años.

Se alega que Marrero se bajaba de la guagua frente a su residencia, cuando tropezó con el último escalón y cayó al pavimento.

Se alega que el conductor Alfredo Ortiz Gerena, de 46 años, residente en Aguadilla, presuntamente “no se percató” de la caída del peatón e inició la marcha arrollándolo con la goma posterior de lado derecho. 

El chofer de la guagua fue sometido a la prueba del aliento y arrojó .077 por ciento de alcohol en el organismo, lo que para efectos del vehículo que manejaba, el individuo estaba legalmente ebrio.

El perjudicado fue llevado a un hospital de la región donde le diagnosticaron una herida abierta y grave en el brazo izquierdo, pero dentro de su condición se encuentra estable. Fue referido al Centro de Traumas del Centro Médico de Río Piedras.

El caso fue atendido por el agente Billy Feliciano, de Patrullas de Carreteras, y por el fiscal José Acevedo.

Peatón muerto en la PR-107

Más temprano, a las 6:35 de la tarde, un peatón murió arrollado en el kilómetro 4 de la carretera 107, en Aguadilla.

Se alega que el conductor Luis Cruz Ramos, de 75 años, vecino de Aguadilla, manejaba su carro Nissan Sentra atropelló al peatón Bryan Matthew, de 49, descrito como deambulante.

El informe de la Policía consigna que el infortunado “vestía ropa oscura en un lugar de poco alumbrado y cruzó súbitamente la vía de rodaje”.

Matthew sufrió heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte mientras era atendido en el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

Este incidente fue atendido por el agente Alexander Morales, de Patrullas de Carreteras, y por el fiscal Acevedo.

Al conductor Cruz Ramos se le hizo la prueba del aliento, arrojando .000 por ciento de alcohol en el organismo.

“Harta” comunidad escolar de la Vocacional de Mayagüez con problemas con aires acondicionados

MAYAGÜEZ: La comunidad escolar de la Escuela Superior Vocacional Dr. Pedro Perea Fajardo de la Sultana del Oeste está “que prende” con el Departamento de Educación y las agencias a las que les corresponde el mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado del plantel, que lleva años confrontando problemas.

“Por más de 9 años la Escuela Superior Vocacional Dr. Pedro Perea Fajardo de Mayagüez está confrontando problemas en su sistema central de aire acondicionado. Actualmente la escuela en su totalidad, incluyendo el edificio administrativo, no cuenta con este servicio tan esencial. Para muchos el servicio de A/C es un lujo, pero en el caso nuestro no es así, nuestra escuela fue diseñada para tener aire central”, se explica en el grupo de la red social Facebook, Escuela Vocacional Mayagüez en deterioro.

Indica el escrito que los salones no cuentan con la ventilación suficiente, y en algunos, sus ventanas están clausuradas a mitad con un acrílico eso hace que haya menos fluidez de ventilación.

“Talleres para prácticas algunos sin una sola ventana, lo cual es infrahumano. (En) El edificio administrativo, las oficinas en su mayoría no tienen una sola ventana y aun así tienen sus empleados en esas condiciones. La Autoridad de Edificios Públicos no ha hecho ni el intento de restablecer el servicio. En los pisos superiores de todos los edificios filtraciones de agua, se había indicado en agosto del año escolar 2021-2022 que no habíamos iniciado de forma presencial, ya que estaban sellando el techo y restableciendo el aire y no fue así”, añade.

El grupo califica la situación como “una inaceptable”, que se agrava con los índices de calor que están afectando la Isla. “Y sin ventilación suficiente no se puede enseñar ni aprender. ¿Quieren esperar a que pase una situación de salud con algún estudiante o maestro para arreglar este asunto?”, apunta.

“Ya toda la facultad, docentes, no docentes, personal administrativo y estudiantes no aguantan esta situación es INACEPTABLE”, concluye.

Por su parte, la representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD-Distrito 19) visitó la escuela el viernes, corroborando las denuncias.

“Tras esta visita, sostuve una reunión inmediata con el director regional de Edificios Públicos, el Sr. Pedro Ramos, en vías de buscar soluciones. Esta situación es inaceptable para los estudiantes y la facultad escolar, por tanto, le hemos solicitado a Edificios Públicos que la misma sea trabajada como una emergencia”, explicó la legisladora Rodríguez.

Municipio de Aguadilla demanda a Aguadilla Pier Corp. por incumplir orden de demolición

AGUADILLA: El alcalde Julio Roldán anunció que sometió un injunction estatutario contra la empresa Aguadilla Pier Corp., ante lo que calificó como la iinacción de proceder con la demolición de varias estructuras construidas ilegalmente aledañas al Muelle de Azúcar.

El pasado 10 de agosto, la Oficina de Permisos del Municipio de Aguadilla le ordenó, con carácter inmediato, demoler las estructuras conocidas como “Gazebo” y “Establos para Caballos”, que fueron construidas sin los debidos permisos de construcción.

“Luego de recibir las recomendaciones de las agencias encargadas, en agosto pasado le solicitamos Aguadilla Pier Corp., demoler las estructuras construidas ilegalmente. Esta orden le otorgaba al desarrollador 20 días para la demolición de las referidas estructuras y han pasado más de 27 días y aún no hemos visto acción por parte de ellos para cumplir la directriz municipal. Por esta razón, en la tarde de ayer (jueves), se sometió un injunction estatutario para ordenarle que derrumben las construcciones realizadas por no obtener los debidos permisos y endosos para la construcción”, indicó el alcalde Roldán.

Roldán dijo que este es un issue “que viene arrastrando el Municipio de Aguadilla desde 2019, cuando la pasada administración transó con el desarrollador y el Tribunal le ordenó al desarrollador someter una documentación relacionada a las estructuras antes mencionadas, cosa que no ocurrió”.

“El Municipio en ese entonces, no hizo nada por atender el asunto.  Por el contrario, nosotros solicitamos las recomendaciones de las agencias, al recibir las mismas le otorgamos un plazo para realizar los trabajos de demolición y ante la inacción de los desarrolladores ahora, le estamos solicitando al Honorable Tribunal a que intervenga para que se cumpla el ordenamiento jurídico correspondiente”, concluyó Roldán.

Conductor muere ayer en accidente ocurrido en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Las autoridades dieron cuenta de un accidente fatal ocurrido a las 3:50 de la tarde del viernes, en el kilómetro 38.4 de la carretera 119, en el sector Los Vega del barrio Calabazas, en el Pepino.

Según el informe preliminar de las autoridades, un conductor identificado como Bruno Valentín González, de 63 años, vecino de San Sebastián, manejaba una guagua Mitsubshi Mighty Max de 1989 cuando perdió el control del volante, y en circunstancias que se encuentran bajo investigación, impactó un talud de tierra, provocando que el vehículo se volcara.

Valentín González sufrió heridas que le ocasionaron la muerte. 

El caso está en manos del agente Jorge Méndez López, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, y del fiscal José Acevedo.

La LAI escucha propuestas de Mayagüez y Ponce para ser sede de las Justas

SAN GERMÁN: Las ciudades de Mayagüez y Ponce expusieron sus ofertas del por qué deben ser la sede ideal para celebrar el tradicional Festival Deportivo del segundo semestre de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), para los próximos dos años.

Las presentaciones fueron dirigidas por los líderes de cada ciudad candidata ante el Comité Evaluador de Propuestas para el Festival Deportivo de la LAI. Por la Sultana del Oeste estuvo el alcalde en funciones, Jorge Ramos Ruiz. Mientras, la Ciudad Señorial detalló su plan con su alcalde, Luis Irizarry Pabón.

“Estuvimos escuchando las propuestas de las ciudades, que tradicionalmente han estado recibiendo a los estudiantes-atletas en los últimos años. Ambas fueron propuestas excelentes”, indicó el comisionado de la LAI, licenciado Jorge O. Sosa.

La LAI pasó lista de los temas primordiales al Festival Deportivo. Entre estos están instalaciones deportivas, logística en el sistema de transportación, hospedería, seguridad, mantenimiento y las ofertas económicas.

El Comisionado de la LAI tendrá que rendir un informe a la Junta de Gobierno, ente gubernamental de mayor rango de la organización universitaria integrada por los presidentes y rectores de las 18 universidades participantes, de las presentaciones de Mayagüez y Ponce, y con recomendaciones del Comité Evaluador.

El informe será discutido el viernes, 30 de septiembre, con la posibilidad de que se determine la ciudad sede del evento deportivo anual más grande de Puerto Rico.

“En esta reunión se evaluarán todos los puntos que puedan beneficiar a las universidades y el estudiante-atleta. Lo haremos con la responsabilidad y seriedad que amerita”, puntualizó Sosa.

La fecha para la celebración del multideportivo evento en el 2023 será del 19 al 29 de abril.

Sin agua hoy sectores de Mayagüez por reparación de una “boca de incendios”

MAYAGÜEZ: La brigada de la Región Oeste de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) estará llevando a cabo trabajos de reparación de un hidrante en la urbanización Quinto Centenario durante el día de hoy sábado, por lo que abonados en sectores de la Sultana del Oeste tienen interrupción del servicio de agua desde el viernes en la noche, informó el director del Área de Mayagüez de la AAA en la región Oeste, Emilio Carlo Acosta.

“Estos trabajos han requerido el cierre de una válvula de 12 pulgadas de diámetro a partir de las 6:00 de la tarde del viernes hasta las 6:00 de la tarde del sábado, de modo que se puedan efectuar las labores. La estación de bombas Las Caiseas también estará detenida”, explicó el funcionario.

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua los abonados residentes en las Villas Centroamericanas, las parcelas Maní, Algarrobo, la urbanización Los Maestros, Caiseas, Quinto Centenario y sectores aledaños en Mayagüez.

Arrestan a otro de “los más buscados” en el área de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un sujeto identificado como Kevin Abel Santiago Olivencia, de 31 años, residente en San Germán, fue arrestado a las 11:30 de la noche del miércoles mientras se encontraba en los predios de la gasolinera PUMA del centro comercial Mayagüez Mall.

Este sujeto figuraba en la lista de “los más buscados” del área policíaca de Mayagüez.

Contra Santiago Olivencia pesaban dos órdenes de arresto expedidas el 10 de febrero de este año y el pasado 26 de agosto.

En el primer caso, el juez Luis Padilla Galiano halló causa probable por tentativa de asesinato e infracciones a la Ley de Armas, por hechos ocurridos el 8 de febrero de 2022, y la impuso una fianza de $2 millones.

La segunda orden se expidió luego de que el mismo juez encontrara causa probable para arresto por violaciones a la Ley 54 de Violencia Doméstica y a la Ley de Armas, cuando le apuntó con un arma de fuego y amenazó con matar a su expareja. En este caso, el juez Padilla Galiano impuso $1.5 millones de fianza.

En horas de la mañana de hoy el individuo será llevado al Tribunal Municipal de Mayagüez para el diligenciamiento de las órdenes de arresto y de no prestar las fianzas será ingresado en prisión. 

La Policía dijo que Santiago Olivencia figura como sospechoso en asesinatos y agresiones con armas de fuego ocurridos en el área de Mayagüez que están bajo investigación y presuntamente es uno de los líderes de una organización criminal que opera puntos de ventas de drogas en San Germán, principalmente en los residenciales El Recreo y Manuel F. Rossy.

En el arresto participaron agentes de la División de Arrestos Especiales e Inteligencia del área de Mayagüez, bajo la supervisión del teniente Jason Reyes; y la cooperación de la División de Patrullas de Carreteras, Unidad Aérea FURA de Ponce, y la Unidad Canina.

Mujer víctima de carjacking esta madrugada en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una dama fue víctima de carjacking en hechos reportados a las 3:50 de la madrugada en el kilómetro 2.8 de la carretera 105, en el barrio Limón de la Sultana del Oeste.

El informe de las autoridades indica que Evelyn Berríos Ramos transitaba por el sector acompañada por su hijo, cuando fue interceptada por un vehículo pequeño en el que viajaban dos individuos fuertemente armados.

Berríos fue despojada de su guagua Hyundai Tucson, tablilla JDE-833, y la dejaron a pie junto a su hijo en la orilla de la carretera.

El caso referido a agentes de la División de Robos de Mayagüez. 

Arrestos por drogas en el barrio Guerrero de Aguadilla

AGUADILLA: Personal de la División de Drogas de Aguadilla realizó dos intervenciones cerca de un establecimiento ubicado en la carretera 466 del barrio Guerrero de Aguadilla, logrando el arresto de dos personas, a las que les ocuparon drogas y dinero en efectivo.

El primer arrestado fue identificado como Luis A. Morales Ortiz, de 42 años, residente en Aguadilla, a quien le confiscaron 15 sobres de cocaína y $493 en efectivo. Esta intervención era consultada con el fiscal José Quiñones para la radicación de cargos.

El otro detenido fue un sujeto de 59 años, vecino de Aguadilla, al que le ocuparon un sobre de cocaína. Esta intervención fue consultada con el fiscal de turno, quien citó al detenido para una fecha posterior.   

Caballo que “se coló” en un salón del Colegio llevaba días suelto por el campus

MAYAGÜEZ: Un caballo que se volvió viral luego de que fuera captado en fotos dentro de un salón del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), llevaba días pastando en el campus, pues desde este pasado domingo estaban circulando fotos del equino “por la libre” en los predios del Colegio.

Como cuestión de hecho, la Federación Laborista (FLERUM) compartió una foto del mismo caballo alimentándose con la yerba que está creciendo dentro del Recinto.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=752085819478183&set=a.244840190202751

“Así está el RUM hoy, tanta vegetación alta por falta de contratar el personal requerido, pues los equinos saborean de ella.

Rector, Dr. Agustín Rullán, desde hace tres años le llevamos diciendo que antes eran 41 trabajadores en las áreas verdes y actualmente solo quedan 11 empleados. Y la mayoría a $7.29 por hora. ¿ESTO NO ES ESCLAVITUD MODERNA?”, se publicó en la cuenta de Facebook de FLERUM este pasado domingo, 4 de septiembre, a las 12:47 de la tarde.

El martes de esta semana, el caballo entró en un salón de clases del Taller de Arte del Colegio y los estudiantes no perdieron la oportunidad de inmortalizar el momento en fotos.

A través de un comunicado oficial, la administración del RUM que el caballo llegó desde la Finca Alzamora hasta el Taller de Arte, que está localizado frente a la imprenta.

“Ayer martes, 6 de septiembre, cuando abrieron la puerta para ingresar los materiales de arte, el animal entró al salón. Luego que lograron que saliera, la Guardia Universitaria lo escoltó a la Finca, donde se ubicó y se le dio agua, hasta que su dueño lo reclame”, alegó la administración. 

“No estamos exentos del problema de caballos realengos que sufre la isla y por ende, el municipio de Mayagüez. Tenemos un campus con una extensión territorial amplia, cercana a las 170 cuerdas de terreno, que incluye a la Finca Alzamora. De manera que en ocasiones han llegado hasta nuestra institución algunos animales realengos”, añadió.