Archives for octubre 2022

Aguada celebra sus fiestas patronales desde el 25 de octubre

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano informó que la celebración de las fiestas patronales, en honor a San Francisco de Asís, inician el martes, 25 de octubre, y culminan el domingo 30. El evento comunitario contará con quioscos, artesanos, música en vivo y machinas.

El itinerario está preparado de la siguiente manera:

Martes, 25 de octubre

  • Protocolo 6:30 p.m.
  • Ángel Chaparro 8:00 p.m.
  • Jaime Rosa 9:15 p.m.
  • Samuel Hernández 10:30 p.m.

Miércoles, 26 de octubre

  • Grupo Tentación 7:30 p.m.
  • Los Nenes de la Rumba 9:30 p.m.
  • Alex Dj y Show de PR Gana 11:00 p.m.
  • Manny Manuel 12:00 medianoche

Jueves, 27 de octubre

  • Tommy La Raza 8:00 p.m.
  • La Secta All Star 10:00 p.m.
  • Circo 11:30 p.m.

Viernes, 28 de octubre

  • Dj Dano 7:00 p.m.
  • Gabriel Alejandro 8:00 p.m.
  • Dj King Arthur 9:00 p.m.
  • La Tribu de Abrante 10:30 p.m.
  • Omy de Oro 12:00 medianoche

Sábado, 29 de octubre

  • Juegos de Pueblo 12:00 p.m.
  • Palo Enceba’o 2:00 p.m.
  • Los Paya Rockers 4:30 p.m.
  • Grupo Control 6:00 p.m.
  • Mago Reynold Alexander 7:30 p.m.
  • Son de Barrio 9:00 p.m.
  • Plena Libre 10:30 p.m.
  • La India 12:00 medianoche

Domingo, 30 de octubre

  • Sancochón del Alcalde 12:00 p.m.
  • Pico a pico de trovadores 3:00 p.m.
  • Competencia de Talla en vivo 4:00 p.m.
  • Maratón San Francisco #52 4:00 p.m.
  • Trio Los Elegantes 7:30 p.m.
  • Edwin Colón Zayas 9:00 p.m.
  • Andrés Jiménez 11:00 p.m.

“Hemos trabajado fuertemente en la recuperación post Fiona y responsablemente pospusimos el evento. Ahora es momento de reencontrarnos como comunidad. Estos días sirven además como un espacio adicional para los comerciantes y trabajadores que generan ingresos adicionales, de manera que todos separen el último fin de semana de octubre para pasarla bien en Aguada”, finalizó Cortés Feliciano.

“Sin luz” todavía cerca de 50 familias añasqueñas a un mes del huracán Fiona

AÑASCO: A casi un mes del paso del huracán Fiona por la Isla, el Municipio de Añasco aún tiene cerca de medio centenar de clientes sin servicio eléctrico a pesar de la colaboración entre el ente municipal y el consorcio de LUMA Energy, según lo confirmó el alcalde Kabir Solares García.

Desde el paso del evento atmosférico, el Municipio de Añasco inició su plan de recuperación en el cual tenía como prioridad abrir paso en las principales vías de rodaje, plan que fue completado en las primeras 48 horas luego de la emergencia.

Gracias a esto, Solares García aseguró que LUMA Energy pudo comenzar a restablecer el servicio en las áreas llanas del pueblo costero.

“Tan pronto pasó Fiona nos dimos la tarea de limpiar y despejar la mayoría de las carreteras principales como lo son la 109, 402, 430, 405 y 115 y gracias a esto residentes de las áreas bajas de nuestro pueblo comenzaron a recibir el servicio eléctrico a partir del tercer y cuarto día luego de la emergencia”, dijo el primer mandatario municipal.

“Entendíamos que LUMA y nosotros debíamos trabajar en equipo por nuestra gente. Entonces preparamos un plan de desganche y limpieza de material vegetativo con empleados municipales, voluntarios y empresa contratada para así dejar libre el área de trabajo de LUMA en sectores de difícil acceso y esto abonó a que más clientes tuvieran el servicio a la siguiente semana”, agregó.

Sin embargo, Solares García señaló que la falta de personal, el desganche y mantenimiento en el sistema eléctrico abonó a una tardía respuesta en el restablecimiento del servicio.

“Desde finales del pasado año, LUMA se comprometió con nosotros en trabajar un programa de desganche en nuestro pueblo, cosa que se quedó en palabras y nunca se ejecutó. Hoy vemos como a casi un mes del paso del huracán Fiona, tengo cerca de 50 familias sin servicio, por los famosos bolsillos y falta de algún poste que se vio afectado por el huracán”, mencionó el alcalde.

“Públicamente quiero reconocer a cada uno de los empleados del consorcio que sé que han dado la milla extra para subir el servicio eléctrico. Mi crítica va dirigida a sus directivos que si hubiesen hecho caso a mis reclamos de desganche y mantenimiento de su sistema eléctrico la recuperación del servicio hubiese sido en menor tiempo. Ellos saben que antes del huracán nuestro pueblo sufría a cada rato de constantes apagones”, finalizó Solares García.

Por otro lado, el incumbente municipal indicó que continúan con los trabajos de recogido de escombros y material vegetativo en todo Añasco y que está a la espera de la Autoridad de Carreteras y del Departamento Transportación y Obras Públicas, para la reparación de la carretera 109 a la altura del Cementerio Municipal que cedió debido a las inundaciones del Río Grande de Añasco y que aún permanece cerrada.

Añasco fue uno de los municipios más afectados de Puerto Rico con pérdidas millonarias en agricultura, carreteras e infraestructura.

El Centro para Puerto Rico anuncia servicios para personas y pequeñas empresas afectadas por Fiona en el Oeste

MAYAGÜEZ: El Centro para Puerto Rico Sila M. Calderón (CPR) está asistiendo a personas y a pequeñas empresas afectadas por el huracán a solicitar ayudas federales a nivel de todo Puerto Rico, pero particularmente en el Oeste.

“Los desastres naturales nos afectan a todos, pero las poblaciones vulnerables sufren de manera desproporcionada. Aun cuando hay programas gubernamentales de ayudas, el proceso de solicitud puede parecer complejo e intimidante. Darles acompañamiento con sensibilidad y profesionalismo es vital para que puedan superar los efectos del huracán”, indicó la exgobernadora Sila María Calderón, quien es la presidenta de la Junta de Directores de la entidad sin fines de lucro.

En la parte occidental de la Isla, los propietarios de negocios, viviendas y organizaciones sin fines de lucro que tengan daños físicos o pérdida económica a causa del huracán Fiona, pueden acudir al Centro de Recuperación de Negocios de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) establecido en el Centro Empresarial para la Mujer (CEM) en Mayagüez.

Activo desde 2016, el CEM es una iniciativa del Centro para Puerto Rico subvencionada en parte a través de un acuerdo cooperativo con SBA.

Desde allí se sirve a los municipios de Adjuntas, Aguada, Aguadilla, Añasco, Arecibo, Cabo Rojo, Camuy, Guánica, Guayanilla, Hatillo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Lares, Las María, Maricao Mayagüez, Moca, Peñuelas, Ponce, Quebradillas, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián, Utuado y Yauco.

El personal está disponible para atender al público de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde en el Edificio Villa Capitán II Suite 204, en la carretera PR-2, kilómetro 159. Para más información, las personas interesadas pueden llamar al 787-805-4500 y escribir a info@cempr.org.

Abren compuerta del embalse Guajataca para “balancear” nivel causado por creciente

SAN SEBASTIÁN: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó el domingo que el embalse Guajataca ha estado recibiendo las crecientes del río Guajataca, ocasionadas por las continuas lluvias de los pasados días en la cuenca de Lares.

De manera preventiva, el personal de la AEE abrió la compuerta de salida al río Guajataca en Isabela y balanceó el servicio de agua en el canal de derivación del Distrito de Riego de Isabela.

Para proveer paso vehicular por la carretera 119 en el área que discurre sobre la represa Guajataca, se abrió el acceso por el barrio Planas de Isabela pasando por el lado del aliviadero.

Esta operación se mantendrá vigente hasta que cesen las lluvias y los niveles del embalse Guajataca se ajusten a su nivel de operación.

Se dijo que la AEE mantiene comunicación con las oficinas de Manejo de Emergencias central, y de los municipios de Isabela y Quebradillas.

Asesinan joven esta madrugada en Cabo Rojo

CABO ROJO: El cadáver de un joven de 20 años fue encontrado con varios impactos de bala dentro de un carro en terrenos del residencial Santa Rita de esta municipalidad del Suroeste.

Según se informó, las autoridades recibieron una llamada a las 4:00 de la madrugada del domingo, en la que se alertaba sobre disparos frente al edificio 10 de ese proyecto de vivienda pública.

Cuando llegaron los agentes del cuartel caborrojeño, encontraron al joven cerca de un tangón de basura que está frente a ese edificio. El infortunado fue identificado como José Ricardo Pérez Vargas, de 20 años.

El caso fue atendido por el teniente Jaime Torres, oficial de turno de la región policíaca de Mayagüez, y por el teniente Aníbal Pérez, director de la División de Homicidios de Mayagüez.

Identifican víctimas de accidente fatal de esta madrugada en Aguadilla

AGUADILLA: Dos personas murieron como resultado de un aparatoso choque registrado a la 1:20 de la madrugada del sábado en el kilómetro 29.5 de la carretera 110, en Aguadilla.

Se alega que Víctor O. López Ramírez, de 27 años, vecino de Aguadilla, manejaba un Mitsubishi Mirage, cuando invadió el carril contrario, chocando de frente con el Toyota Corolla que conducía Rebecca Padovani Zapata, de 30, residente en Cayey.

Ambos conductores sufrieron heridas graves que les ocasionaron la muerte en el acto. El caso fue investigado por el agente Rolando Jiménez, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, y por la fiscal Belinda Brignoni.

Investigan caso de hombre que intentó suicidarse esta madrugada pegándose fuego en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Las autoridades investigan el intento de suicidio de un hombre residente en el kilómetro 1.3 de la carretera 367, interior, en el barrio Papayo de la Ciudad del Petate. Los hechos se produjeron esta madrugada.

El hombre fue identificado como Roberto Torres Vázquez, de 56 años, cuyo nombre fue suministrado por su hermano José.

Se alega que Torres Vázquez derramó gasolina sobre su torso y luego intentó matarse prendiéndose fuego.

El individuo fue trasportado por paramédicos estatales al Hospital de la Concepción de San Germán donde recibió asistencia médica. Su condición es estable, según se dijo.

El caso, por el momento, está en manos del agente Pedro Laracuente Ruiz, del cuartel de Sabana Grande.

Empleados del RUM paran el recinto e insisten en la renuncia del rector

MAYAGÜEZ: Empleados afiliados a la Federación Laborista del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (FLERUM) se manifestaron el jueves en la mañana frente a los portones del campus mayagüezano, como parte de sus reclamos de justicia salarial, que se acabe el alegado acoso laboral, e incluso sexual, en el ambiente de trabajo.

Según el informe de las autoridades, alrededor de 80 empleados se congregaron en los accesos al recinto.

Daniel Echevarría, presidente de la FLERUM, había anticipado a LA CALLE Digital que esta sería una parte de las acciones sindicales que se estarán ejecutando, al tiempo que dijo que en esta semana se estará convocando a una “cumbre” de todas las organizaciones sindicales que agrupan tanto a los empleados no docentes como a los profesores, y a todos los grupos estudiantiles de la Universidad, comenzando con el Consejo General de Estudiantes, para delinear estrategias concretas.

Como cuestión de hecho, la FLERUM tiene aprobado un voto de huelga que puede ser puesto en acción en cualquier momento.

A las exigencias sindicales de la FLERUM, ahora se suma la de que el rector Agustín Rullán debe renunciar al cargo.

“Rector del RUM, Dr. Agustín Rullán, haga su mudanza. El reloj continúa corriendo y no a favor de su administración. Esperando que la nueva administración respete los acuerdos legales de los unionados de FLERUM, los estudiantes y la comunidad universitaria. ¡Unidos tenemos más fuerza!”, expresó Echevarría en la página oficial de Facebook de la Federación Laborista.

Receso académico y administrativo

Ante la acción de los empleados unionados, el rector Rullán decretó un receso académico y administrativo en el RUM para hoy jueves, 13 de octubre.

Acusan por “profanación de cadáver” a sujeto que descuartizó a mujer en Aguadilla

AGUADILLA: Cargos por profanación de un cadáver fueron sometidos contra Daunta L. Head, de 53 años, en una nueva acción contra el sujeto, vinculado con el asesinato Linda M. Ebner Pérez, de 43.

Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla excarcelaron a Head del Complejo Correccional de Bayamón, donde se encuentra sumariado, tras imputársele haber descuartizado a su víctima e intentar desaparecer los restos.

Los hechos ocurrieron a las 3:10 de la tarde en la calle Mercedes Moreno de Aguadilla, cuando se produjo el hallazgo de los restos humanos entre varios edificios localizados en el casco urbano de esta municipalidad del Noroeste, mientras el torso de la infortunada fue encontrado dentro de una maleta.

El sujeto, que había llegado hasta Aguadilla y deambulaba por la ciudad, tenía un amplio expediente criminal en el estado de Illinois, de donde es oriundo.

El pasado junio, Head fue acusado en ausencia por violación a la Ley de Armas y destrucción de evidencia y fue arrestado en septiembre en Tennessee, desde donde fue extraditado e ingresado en la cárcel bayamonesa.

Las nuevas denuncias fueron sometidas por el agente Harry Muñiz Cordero, de Homicidios, y por el fiscal José Acevedo.

El juez Rolando Matos Acevedo halló causa probable para arresto y le impuso una fianza de $1 millón y fue devuelto a prisión. La vista preliminar fue señalada para el 27 de octubre.

Cámara aprueba adelanto del Bono de Navidad a empleados públicos

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD/Distrito 19) se mostró complacida con la aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 398, de su autoría, que adelantaría el Bono de Navidad a los empleados del sector público del país.

“En momentos en que muchas familias puertorriqueñas perdieron todo luego del paso del Huracán Fiona, este adelanto del bono representa un alivio al ya maltrecho bolsillo de nuestra gente. Nuestro compromiso es y seguirá siendo, procurar el bienestar de nuestro pueblo, por lo que agradezco que se haya dado paso a esta medida”, expresó Rodríguez Negrón en un comunicado de prensa.

La legisladora por los pueblos de Mayagüez y San Germán informó que se beneficiarán todos los empleados públicos, incluyendo los del gobierno central, los municipales, los de la Rama Judicial y los de todas las corporaciones públicas del país.

“Agradezco a todos los compañeros y compañeras que votaron a favor de una medida que corresponde al espíritu de solidaridad y el apoyo que prometimos darle a la ciudadanía, más ante la vulnerabilidad que ocasionó el pasado evento atmosférico, del cual aún no nos hemos recuperado”, añadió la representante Rodríguez.

La pieza legislativa, que se aprobó por unanimidad, ordena que la bonificación de Navidad se pague en o antes del 15 de noviembre de 2022. Ahora, pasará a la consideración del Senado.