Archives for febrero 2025

[ANOCHE] Tirotean residencia en Aguada

AGUADA: Una residencia localizada en el barrio Piedras Blancas de Aguada fue tiroteada mientras sus moradores estaban dentro de la estructura.

Según las autoridades, los hechos se reportaron a las 9:15 de la noche de ayer, en la vivienda ubicada específicamente en el kilómetro 1.1 de la carretera 411.

Miguel López, de 45 años, le dijo a la Policía que puede identificar a la persona que le hizo múltiples disparos que impactaron su residencia. Él, su esposa y su hijo estaban dentro del hogar.

Afortunadamente, no hubo personas heridas y los daños no habían sido estimados.

El agente Kelvin Loperena Acevedo investigó preliminarmente; mientras que el agente Luis Rodríguez Vargas, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla, se hizo cargo de la pesquisa.

Friend’s Café celebra la apertura de su novena tienda en Cabo Rojo

CABO ROJO: Friend’s Café, la reconocida cadena de coffee shops puertorriqueña, anunció hoy la apertura de su noveno local, marcando un regreso especial al municipio donde iniciaron operaciones en el 2007.

Este nuevo espacio, ubicado en la gasolinera Ultra Top Fuel, frente a la carretera PR-100, contará con servicarro reafirmando el compromiso de la marca con ofrecer un servicio rápido y eficiente a sus clientes.

“Regresar a Cabo Rojo, donde todo comenzó, es un sueño hecho realidad. Aquí fue donde nació nuestra pasión por el café y por crear un espacio que nuestros clientes sintieran como un segundo hogar”, expresó Wilmer Ramírez Aguilar, cofundador de Friend’s Café. “Esta apertura es más que un nuevo local, es un homenaje a nuestras raíces y a la comunidad que nos apoyó desde el principio”.

Desde su fundación, Friend’s Café se ha destacado por llevar la experiencia del café a otro nivel, ofreciendo productos elaborados con granos de café de especialidad, mayormente de origen puertorriqueño. Con su expansión en la región oeste, la marca ha consolidado su posición como un referente en el mercado local y este nuevo establecimiento en Cabo Rojo, es un paso más en esa misión.

La nueva tienda busca atraer tanto a residentes locales como a turistas que visitan la región. El local ofrecerá su ya conocida variedad de café premium, bebidas de temporada y repostería artesanal de suplidores locales para disfrutar del servicio característico de la marca.

“Cabo Rojo siempre ha sido un lugar especial para nosotros, no solo por ser nuestra primera ubicación, sino porque es un municipio lleno de cultura, tradición y belleza. Nos emociona ser parte de su vida cotidiana nuevamente y continuar sirviendo a esta querida comunidad”, añadió Ramírez.

Con esta apertura, Friend’s Café reafirma su compromiso de seguir creciendo. Las próximas aperturas confirmadas serán en Aguadilla y Bayamón, consolidando la presencia de la marca tanto en el área metropolitana como en el noroeste de la isla.

Estas nuevas tiendas buscan llevar la experiencia Friend’s Café a nuevos rincones de Puerto Rico.“Cada nueva tienda representa una oportunidad para conectar con más personas y compartir nuestro amor por el café y el servicio al cliente. Seguiremos trabajando para llevar la esencia de Friend’s Café a cada rincón de Puerto Rico”, concluyó Ramírez.

RUM lidera iniciativa para mejorar producción de ñames en Puerto Rico

MAYAGÜEZ: Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola en la isla, un equipo de investigadores del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) trabaja en un innovador proyecto para mejorar la calidad del ñame. La iniciativa aspira a solucionar un problema recurrente en ese sector: el deterioro y baja calidad de la semilla utilizada para la siembra.

A través de nuevas tecnologías y estrategias científicas, el grupo liderado por la doctora Merari Feliciano Rivera, catedrática del Departamento de Ciencias Agroambientales del Colegio de Ciencias Agrícolas e investigadora en Biotecnología y Patología Vegetal, busca garantizar la sostenibilidad de este cultivo esencial en la dieta y economía local.

“Es una satisfacción saber que estamos aportando a la seguridad alimentaria de Puerto Rico. Cada pequeño avance es un impacto positivo para los agricultores y consumidores de la isla, y nos motiva a seguir trabajando para resolver problemas reales a través de la investigación. Este estudio está enfocado en una necesidad de los productores de ñame, que identificaron que la calidad de la semilla era muy pobre. En el caso del cultivo, lo mismo que los agricultores utilizan para su venta es lo que van a emplear para las próximas siembras. Esto ocasiona que el problema continúe dentro del sistema de producción, afectando la calidad del producto con cada nueva generación”, dijo Feliciano Rivera, al explicar cómo nació esta intervención en coordinación con la Estación Experimental Agrícola (EEA) y el Servició de Extensión Agrícola (SEA).

La búsqueda de soluciones condujo al equipo a explorar nuevas tecnologías, adoptando un sistema innovador de producción de plántulas mediante cultivos de tejidos.

“Inicialmente, realizamos evaluaciones en el campo con productos registrados para manejar enfermedades, pero no logramos obtener la calidad de semilla deseada. Por lo tanto, nos movimos a un sistema más innovador, que integra la producción en un ambiente controlado y estéril a través de biorreactores de inmersión temporal. Este método lo trajimos desde Bélgica con propuestas federales y lo instalamos en la EEA Isabela y Río Piedras”, señaló la investigadora.

Tras la aplicación de estas tecnologías se logró el desarrollo de semillas libres de enfermedades y de calidad superior a las producidas de forma convencional que se entregaron a un grupo de agricultores de ñame seleccionados.

“En esta fase experimental, se escogieron 20 agricultores registrados como productores de ñame en Puerto Rico, basándonos en el Censo Agrícola y registros del Servicio de Extensión Agrícola”, indicó.

Por otro lado, no solo se trata de entregar la semilla, sino también de capacitar a los agricultores en su manejo adecuado.

“Si no les damos las herramientas para mantener la semilla limpia, se volvería al mismo problema. Ellos recibieron adiestramientos para aprender cómo manejar la semilla y producir la suya propia en sus fincas”, sostuvo.

El proyecto también ha generado gran expectativa dentro y fuera de la comunidad agrícola. “Después de la primera fase de entrega, ha habido mucho interés en la semilla y estamos trabajando en aumentar la producción”, comentó Feliciano Rivera.

De otra parte, destacó la relevancia del ñame en la seguridad alimentaria de Puerto Rico. “Este es un cultivo que pudo resistir los embates del huracán María, ya que crece bajo tierra. Además, tiene un bajo índice glicémico, lo que lo hace ideal para personas con problemas de azúcar o diabetes”, enfatizó.

Por otro lado, la investigadora resaltó la necesidad de aumentar la producción local, ya que actualmente el 80 por ciento del ñame que se consume en la isla es importado. “Tenemos un gran espacio de crecimiento en la producción local”, afirmó.

En cuanto a la fase final del proyecto, Feliciano Rivera explicó que aún queda trabajo por hacer.

“Necesitamos recopilar datos de los agricultores para validar que la semilla realmente está produciéndose correctamente en las fincas. La idea no es solo mejorar el ñame, sino extender esta metodología a otras raíces y tubérculos con problemas similares”, indicó.

Asimismo, enfatizó en la importancia de involucrar a los estudiantes en estos procesos, ya que “es fundamental que como alumnos de Ciencias Agrícolas vean todas las fases, desde la identificación del problema hasta la búsqueda de soluciones innovadoras”, señaló.

Por otro lado, la catedrática hizo un llamado a la comunidad para apoyar la producción local y aprovechar los beneficios del cultivo. “Les exhorto a separar un pedazo de tierra, a suplir necesidades de alimento y a apoyar a nuestros agricultores”, expresó.

Líderes sindicales populares condenan políticas “discriminatorias” de Trump

MAYAGÜEZ: El presidente de la Organización de Líderes Sindicales Populares, Pedro Irene Maymí y el expresidente del capítulo de Mayagüez de la Unión Independiente Auténtica de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA) y actual legislador municipal de Mayagüez, Ivan Vargas Muñiz, expresaron su rechazo a las recientes políticas del presidente Donald Trump, que, según ellos, “amenazan las protecciones contra la discriminación en el ámbito laboral y social”.

“El ataque a las normas que protegen a los trabajadores y a las comunidades vulnerables no solo es injusto, sino que retrocede décadas de progreso en la lucha por la igualdad y los derechos laborales. No permitiremos que nuestras comunidades sean despojadas de sus derechos fundamentales basados en raza, género u orientación sexual”, afirmó Maymí quien presidió la Unión Independiente Auténtica de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y la Central Puertorriqueña de Trabajadores.

Por su parte, Vargas Muñiz añadió que “estas políticas no solo afectan a los trabajadores de manera individual, sino que tienen un impacto devastador en nuestras comunidades. La discriminación en el trabajo es un tema que debemos combatir con firmeza. La unión de los trabajadores es la clave para enfrentar estos desafíos”.

Ambos líderes recalcan la importancia de unirse y movilizarse para defender los derechos de todos los trabajadores, así como garantizar un entorno laboral libre de discriminación.

En un momento en que la equidad y la justicia social son más necesarias que nunca, la Organización de Líderes Sindicales Populares hace un llamado a todos los sectores de la sociedad para unirse en esta lucha.

“No podemos quedarnos en silencio ante la injusticia. Es hora de alzar nuestra voz y de exigir el respeto y la dignidad que todos merecemos”, concluyó Irene Maymí.

Sorprenden conductores “regateando” en la PR-2 de Hormigueros

HORMIGUEROS: Dos sujetos que presuntamente iban regateando en sus carros por la carretera PR-2 en jurisdicción de Hormigueros, “se quedaron a pie” luego de que la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez se los ocupara tras ser intervenidos.

Según supo LA CALLE Digital, el agente Herminio Sánchez patrullaba a las 12:10 de la tarde del domingo, cuando detuvo en el kilómetro 161 a los conductores Luis A. Monteagudo Irizarry, de 46 años; y Christian R. Caquías González, de 26.

Monteagudo iba al volante de un Honda Accord, blanco, del 2016; mientras que Caquías manejaba un BMW 430I, negro, del 2019, cuyas fotos se muestran en esta nota.

Se informó que ambos conductores serán citados para una fecha posterior y los carros fueron ocupados para ser formalmente confiscados.

Someten cargos contra sujeto arrestado en caserío de Cabo Rojo

CABO ROJO: Denuncias por violar la Ley de Sustancias Controladas y destrucción de evidencia fueron sometidas contra Joel I. Vargas Ruiz, de 20 años, al que le ocuparon 47 bolsas de crack y $227 en efectivo.

El sujeto fue arrestado el pasado 31 de enero durante una intervención de agentes de la División de Drogas de Mayagüez en el residencial Santa Rita de Cabo Rojo.

Tras recibir instrucciones de la Fiscalía, el caso fue sometido en la sala del juez Luis Padilla Galiano, quien halló causa probable para arresto, señalando una fianza de $2 mil.

Vargas Ruiz quedó en libertad tras pagar la fianza impuesta.

La vista preliminar fue pautada para el 13 de febrero.

“Fashionistas” invitan a la 1era Exposición de Arte y Moda en Aguada

AGUADA: El alcalde Christian E. Cortés Feliciano informó que, como parte de las iniciativas de la Oficina Municipal de Turismo, Arte y Cultura, ya abrió la Primera Exposición de Arte y Moda en Aguada, que se extiende hasta el 17 de febrero, en el segundo piso de la Biblioteca Pública Municipal Edith Nilda López Soto.

“Esta exposición fue conceptualizada y dirigida por la escuela de moda Lemloren, fundada por la talentosa Lemaris Lorenzo. Esta exhibición lleva por título Raíces al Futuro: Un viaje de creatividad y confección. Es la primera exposición de moda realizada en Aguada, donde se podrá apreciar el detallado trabajo detrás de cada vestido, desde la confección hasta los patrones y diseños. Esta exhibición posiciona a Aguada como la Capital de la Moda, destacando el arte de la moda presente en Lemloren y nuestras boutiques aguadeñas”, detalló el alcalde.

Las piezas estarán en exhibición de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde, y los fines de semana, con cita previa, llamando al 787-252-1944.

Durante décadas, el centro urbano de Aguada es reconocido en el Oeste por la gran variedad de tiendas de ropa. Particularmente la calle Colón está repleta de boutiques, en su mayoría levantadas por mujeres emprendedoras que aportan a la economía de este pueblo turístico y playero.

“Hay como 25 tiendas de ropa, a las que se suman las de las aledañas calle Paz y calle Marina, para un total de poco más de 40 casas de moda. Por ejemplo, Sel-Mar es probablemente la decana, fundada hace 48 años”, añadió el alcalde.

Al ser esta zona la que conecta las poblaciones de Rincón y Aguadilla, ya desde los años 50 y 70 comenzaron a establecerse tiendas de ropa y sastrerías en Aguada y de ahí comenzó a aumentar el número de establecimientos en el centro. Los aguadeños y vecinos de Rincón comerciaban mucho en el centro de Aguada.

“Ahora, con las facilidades de acceso y medios cibernéticos, la industria de la moda en Aguada se ha adaptado rápidamente, a tal punto que tiene una buena historia de éxito para contar”, finalizó Cortés Feliciano.

Mujer pierde la vida anoche en accidente fatal ocurrido en San Germán

SAN GERMÁN: Como Mariguel Morales Serrano, de 50 años, fue identificada la fémina que murió en un accidente ocurrido a las 10:55 de la noche de ayer en el kilómetro 1.6 de la carretera PR-330, en el barrio Duey Bajo de la Ciudad de las Lomas.

Según la Policía, la mujer iba al volante de un Toyota Corolla de 1995, cuando perdió el control del volante, impactando un talud, dando a lugar a que el vehículo se volcara, provocándole heridas a Morales Serrano que le ocasionaron la muerte en el lugar.

Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez y la fiscal Wandy Camacho, están a cargo de la investigación.

El vehículo fue ocupado para fines de peritaje.