Archives for febrero 2025

Preso por apuntarle con un arma a agentes en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por violar las leyes de Armas y Sustancias Controladas fueron sometidas contra Misael Ortiz Vázquez, de 29 años, al que se le imputa haberle apuntado con un arma a agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste.

Los hechos que se le imputan al sujeto ocurrieron este pasado miércoles, 26 de febrero, durante una intervención frente al edificio 2 del residencial Carmen, en Mayagüez.

La fiscal Lisa Juarbe ordenó que se radicara un cargo por violación a la Ley de Sustancias Controladas y otros tres cargos por violaciones a la Ley de Armas.

El juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto, señalando una fianza de $200 mil, que el individuo no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

El agente Omar Pagán, de la División de Drogas de Mayagüez, estuvo a cargo del caso.

Buscan sujeto por violencia de género en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes del cuartel de la Sultana del Oeste atendieron una querella de violencia de género reportada el jueves poco después del mediodía.

Según el narrativo de la Policía, la perjudicada alegó que mientras estaba en compañía de su pareja consensual, que responde al nombre de Alexeil Vázquez Luciano, de 30 años residente en Mayagüez, este presuntamente la agredió en diferentes partes del cuerpo, por lo que tuvo que recibir asistencia médica.

El agresor huyó y, al momento de la redacción de esta nota, no ha sido localizado.

Vázquez Luciano se transporta en un Toyota Yaris de 2017, color vino, tablilla IXB-022.

El caso está en manos de agentes de la División de Violencia Domestica de Mayagüez, que solicitan la colaboración ciudadana para localizar a este sujeto.

Todo listo para iniciar la Temporada 86 de la Liga de Béisbol Doble A

REDACCIÓN: Después de más de seis meses de espera, este domingo comenzará la Temporada 86 de la Liga de Béisbol Superior Doble A con el juego inaugural en el Estadio Rafael “Fello” Marrero de Florida.

Este será el único juego de la jornada inaugural, en agenda para las 3:00 p.m., cuando los Industriales de Barceloneta visiten a los campeones defensores Titanes de Florida. El resto de los equipos se lanzarán al terreno el viernes 7 de marzo.

“Estamos listos para iniciar una temporada llena de emoción, rivalidades y un béisbol de gran nivel, con presencia en más de la mitad de los municipios de la Isla. Confiamos en que esta edición 2025 será una de las más competitivas y emocionantes que hayamos tenido”, expresó el doctor José Daniel Quiles Rosas, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

Este año, la Liga mantiene sus 45 equipos, divididos en las secciones Norte, Central, Sureste, Este, Sur, Suroeste, Noroeste y Metro, con el mismo formato de 20 juegos por equipo en la fase regular, incluyendo partidos interseccionales.

En los juegos interseccionales, la sección Norte cruzará con la Metro, la Noroeste con la Suroeste, la Central con la Sur y la Este con la Sureste.

Entre los cambios para este año, se implementará la regla del reto, que permitirá que el equipo que finalice en quinto lugar de una sección pueda desafiar al cuarto lugar de otra, siempre y cuando tenga un mejor récord, en un juego decisivo para clasificar a la postemporada.

En los playoffs, las semifinales de sección serán al mejor de cinco juegos (5-3) y las finales de sección al mejor de siete (7-4). El Carnaval de Campeones se jugará en formato round robin, con siete partidos por equipo. La serie semifinal y la final del campeonato también se disputarán al mejor de siete juegos (7-4).

Por segundo año consecutivo, se implementarán límites de tiempo para reducir la duración de los encuentros, además de la instalación obligatoria de relojes físicos en los estadios.

Como parte de las mejoras tecnológicas, la aplicación móvil de la Liga contará por primera vez con rosters actualizados. En su primer año, la app superó las 16 mil descargas en Apple y Google Play.

“Estamos comprometidos en brindarle información actualizada a los fanáticos a través de nuestra aplicación móvil, página web, redes sociales y dos podcasts semanales. En la mayoría de nuestros pueblos, la Liga Doble A es el único referente deportivo a nivel nacional y representa la principal fuente de entretenimiento. Además, es una plataforma de desarrollo para más de 1,200 jugadores, brindándoles la oportunidad de crecer y destacarse”, destacó Quiles Rosas.

La temporada 2025 será dedicada al doctor Leonardo Iván Valentín González, propulsor del béisbol puertorriqueño y exapoderado de los Titanes de Florida. Tendrá a su cargo el lanzamiento de honor en la ceremonia inaugural, en la ciudad que lo vio crecer, Florida.

“Reconoceremos en su pueblo al doctor Leonardo Valentín, un deportista comprometido con el desarrollo del béisbol y sus queridos Titanes de Florida”, indicó Quiles Rosas.

Entre los jugadores más destacados que se unen al torneo este año están los lanzadores Gabriel Rodríguez (Melao Melao de Vega Baja), Jerryell Rivera (Melao Melao de Vega Baja), Armando Valle (Industriales de Barceloneta), Bryant Salgado (Cachorros de Ponce) y Harold Cortijo (Cocoteros de Loíza).

En cuanto a los jugadores de posición, sobresalen José Sermo (Fundadores de Añasco), Yasamberty Arbelo (Camuy Arenas), Jeremy Arocho (Fundadores de Añasco), Ryan Cepero (Criollos de Caguas) y Jan Mercado (Polluelos de Aibonito).

Universidad Interamericana celebra su 113er aniversario

SAN GERMÁN: Varias actividades de índole artística, deportivo, social, religiosa y cultural conmemoran el 113 aniversario y Fin de Semana de los Fundadores de la Universidad Interamericana de Puerto Rico

Estas actividades se llevarán a cabo este fin de semana, del viernes, 28 de febrero, al domingo, 2 de marzo, en el recinto de San Germán, según lo anunció el presidente de la institución, doctor Rafael Ramírez Rivera.

Este viernes, 28 de febrero, a las 2:00 de la tarde, será la apertura de la exposición La era del vinilo: Un viaje sonoro, en el vestíbulo del Centro de Acceso a la Información.

El sábado, 1 de marzo, desde las 9:00 de la mañana en la pista deportiva Luis F. Sambolín, dará inicio el evento deportivo Poly-Relays. Los Poly-Relays son la justa atlética escolar y de relevos más importante de Puerto Rico y el Caribe, que celebra su edición número 69, con la participación de decenas de escuelas y colegios de Puerto Rico. Se trata de un evento deportivo lleno de juventud, energía y entusiasmo. 

También el sábado, la Asociación de Exalumnos Poly-Inter se reúne a las 10:00 de la mañana, en su Asamblea Anual de Exalumnos, en el Tiger Room del Centro de Estudiantes James J. Beverly del recinto de San Germán. A las 7:00 de la noche, será el Concierto de Aniversario – Cuerdas y Voz, en el Auditorio Fundador Santiago del Centro de Estudiantes.

El domingo, 2 de marzo, se llevará a cabo a las 9:30 de la mañana, el tradicional Servicio Religioso en la Capilla Paul A. Wolfe Memorial del recinto de San Germán y seguido, tendrán lugar los Actos de Recordación en las escaleras históricas, en la Plaza del Centenario.  Se develarán tarjas conmemorativas en honor del licenciado Eusebio López Acosta, el arquitecto Charles W. Stoughton y el reverendo Edwin A. Mc Donald, en el Paseo de los Fundadores. Las actividades son libres de costo. 

Se invita a exalumnos, a la comunidad universitaria y al público en general para que puedan disfrutar de un compartir inolvidable. 

Para más información, pueden comunicarse al teléfono 787-763-3393. Se exhorta a seguir las redes sociales: Facebook/interocs y en X, Instagram, Tiktok y Youtube a través de interpuertorico.

Arrestan en el aeropuerto de Isla Verde a uno de “los más buscados” de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez asumieron esta madrugada, a las 12:15 a.m., la custodia de Guadalupe Castillo Rivera, quien figuraba en la lista de “los más buscados” del área de Mayagüez.

Este sujeto fue entregado por agentes de la División de Extradiciones del Departamento de Justicia de Puerto Rico en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en Isla Verde.

Castillo Rivera fue trasladado a Mayagüez, donde tenía pendiente una orden de arresto vigente por violación al artículo 3.1 de la Ley 54 de Violencia Doméstica, el artículo 6.06 de la Ley de Armas y tentativa de asesinato con una fianza de $80 mil, que fue expedida por la juez Margarita Gaudier el 3 de abril de 2023.

Los agentes llevaron a este elemento a la sala de la juez María del Pilar Vázquez Muñiz, donde le leyeron las advertencias de ley y la juez ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, tras no prestar la fianza impuesta.

El agente diligenciante fue Rubén Lamberty, supervisado por el sargento Armando Santiago.

Carnaval Ponceño celebra su edición 167

PONCE: Luego de la exitosa celebración este pasado fin de semana del Carnaval de la Playa de Ponce, ahora le toca el turno al Carnaval Ponceño, que este año conmemora su aniversario 167 con el lema “con sus máscaras y colores los vejigantes invaden las redes”, teniendo una semana llena de colorido y varias festividades del 27 de febrero al 4 de marzo.

“Mantener viva nuestras tradiciones asegura que nuevas generaciones quieran conocer más de nuestra cultura, se sientan orgullosos de sus raíces y fortalezcan nuestra identidad como ponceños y puertorriqueños. El Carnaval Ponceño se mantiene vigente, sin interrupciones, por el impacto cultural que tiene para todos nosotros”, expresó la alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez.

El Gran Mariscal del Carnaval de Ponce será el exjugador del BSN y el equipo nacional, Miguel Alí Berdiel. Los presidentes del Carnaval son los artesanos Juan Alindato Bonet y Anabel Figueroa Vázquez. La Reina Juvenil del Carnaval será Kelianies Medina Sabatér y la Reina Infantil es Jomarie Zoé Santiago Díaz.

Como preámbulo al Carnaval, se estará celebrando “Aires de Carnaval”, desde el martes, 25 de febrero, en el Paseo de la Salsa José “Cheo” Feliciano en las calles Atocha y Victoria, teniendo música comenzando desde las 6:00 de la tarde hasta el viernes y el sábado, 7 de marzo, iniciando a las 9:00 de la noche.

Las festividades del Carnaval comienzan el jueves, 27 de febrero desde las 6:00 de la tarde en la tarima localizada en la Plaza Las Delicias con el tradicional baile de máscaras y actuaciones artísticas.

El viernes 28 habrá desfile desde la calle Isabel hasta la Plaza Las Delicias con la entrada del Rey Momo con música desde las 7:30 de la noche.

El sábado 1 se hará nuevamente un desfile desde la calle Isabel hasta la Plaza Las Delicias, donde se hará la coronación de reinas, comenzando con música a las 3:30 de la tarde.

El domingo, 2 de marzo se hará el tradicional desfile de carrozas desde el Boulevard Miguel Pou, entrando a la calle Isabel hasta la Plaza las Delicias, iniciando la oferta artística desde la 1:00 de la tarde.

El lunes, 3 de marzo se bailará salsa al son de Jota Ruiz, Willie Rosario y Luis González. El Carnaval finaliza con el entierro de la sardina, con un desfile de la calle Isabel hasta la Plaza Las Delicias comenzando a las 7:00 de la noche y cerrando con los Pleneros de la Cresta y Oscarito.

La alcaldesa informó que la Policía Municipal ha presentado un plan de seguridad para el evento, incluyendo patrullaje preventivo, presencia policiaca en puntos estratégicos y la utilización de las torres de vigilancia.

SITRAS estará ofreciendo estacionamiento y transportación a la Plaza Las Delicias desde el Parque Urbano Dora Colón Clavell, Terminal Carlos Garay y el Polideportivo Frankie Colón. 

Los estacionamientos del Polideportivo y el Parque Dora Colón estarán disponible 24 horas de jueves a domingo, mientras que el estacionamiento del Terminal Carlos Garay estará disponible del mediodía hasta la medianoche durante los días del Carnaval. La transportación de SITRAS estará disponible hasta la 1:00 de la mañana.

El director del Departamento de Cultura y Turismo, Iván “Yuye” Rodríguez, informó que los hoteles están a un 100 por ciento de capacidad para el evento, reafirmando que “el Carnaval Ponceño no solo es una tradición centenaria que fortalece nuestra identidad cultural, sino también un motor de desarrollo económico que impacta positivamente a múltiples sectores en la ciudad”.

Aprovechando el impacto económico que tendrá el Carnaval, sobre 25 marcas locales se estarán exhibiendo en el Mercado Local localizado en el Paseo Amor.

Además de la ocupación total en nuestros hoteles, el evento espera recibir sobre 60 mil visitantes, resultando en un incremento de 40 por ciento de ventas en la industria gastronómica; un 50 por ciento de incremento de ventas en comercios locales y movilización de la industria de transporte. Los ingresos estimados para este evento son de $5.7 millones.

Municipio de Añasco inaugura nuevo Complejo Deportivo Playero en el balneario Tres Hermanos

AÑASCO: Con una inversión de alrededor de $25 mil el Municipio de Añasco inauguró el martes el nuevo Complejo Deportivo Playero en las facilidades del balneario municipal Tres Hermanos en el barrio Playa que albergará todas las ramas del deporte, según lo confirmó el alcalde Kabir Solares García.

El área que cuenta con un espacio aproximado de tres cuerdas de terreno tendrá canchas de voleibol, beach tenis y balonmano, entre otros, y a su vez será la sede de entrenamiento de los atletas del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), federaciones de deporte playero y de las diferentes disciplinas deportivas del municipio costero.

“Estoy contento y agradecido, porque esto es un sueño hecho realidad. Con esta nueva facilidad nuestros niños y jóvenes contarán con unas facilidades de primera para su desarrollo deportivo. Junto a las diferentes disciplinas que ya ofrecemos, ahora estaremos impactando a más de 500 niños al incluir esta nueva facilidad deportiva”, dijo Solares García.

El primer mandatario municipal detalló que ya el Municipio cuenta con programas de natación, baloncesto, béisbol, gimnasia, voleibol, boxeo, atletismo, tenis de mesa, karate y balonmano a niños y jóvenes desde los 6 a 17 años; libres de costo.

“El compromiso con el deporte no se puede quedar en un escritorio, hay que llevar el mismo a los jóvenes y niños. Es por esto por lo que informo que estaré convirtiendo la escuela del barrio Playa en una de desarrollo deportivo con el fin de seguir ampliando nuestra oferta deportiva. Además, informo que estaremos haciendo una inversión de $50 mil para la compra de equipos. No va a haber excusas para no hacer deporte en nuestro pueblo”, finalizó el alcalde.

El evento contó con la participación del director del programa deportivo del RUM, José “Tito” Estévez, los diferentes líderes recreativos de Añasco y del secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Héctor Vázquez Muñiz, quien elogió la iniciativa del mandatario municipal y reconoció el trabajo realizado en el nuevo recinto deportivo.

“El primer alcalde que recibí en el DRD fue el alcalde Solares. Hubo química inmediata. Lo que él me habló, hoy lo hemos evidenciado aquí con toda esta participación. Es un alcalde creativo ya que está apelando a deportes no tradicionales que quizás hace 10 años uno no contemplaba y hoy vemos que eso es toda una realidad.  Así que en hora buena porque estas facilidades tienen un gran potencial para el uso y desarrollo deportivo”, dijo Vázquez Muñiz.

Ahora el Municipio y la agencia estatal de deportes se preparan para el Playatrón que será el primer evento nacional que se llevará a cabo en las nuevas facilidades y tendrá la representación de atletas de toda la isla. El evento se llevará a cabo durante el verano del presente año.

Arrestan en Sabana Grande sujeto buscado por negligencia con una persona de edad avanzada

SABANA GRANDE: Agentes de la División de Arrestos y Allanamientos de Mayagüez diligenciaron una orden de arresto contra Manny Cartagena Garayúa, de 38 años.

El arresto del sujeto, que debe responder por violaciones a la Ley 8 de Protección Vehicular y negligencia en el cuidado de personas de edad avanzada, se produjo en el kilómetro 3.3 de la carretera 367, en el camino Susúa del barrio La Torre de Sabana Grande.

La orden de arresto, con $400 mil de fianza, fue expedida por el juez Luis F. Padilla Galiano.

La juez Jéssica Rodríguez Maldonado le leyó las advertencias de ley a Cartagena Garayúa y ordenó su ingreso en prisión al no pagar la fianza.

El imputado quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

El diligenciamiento de la orden estuvo a cargo del agente Waldemar Ramírez y del sargento Armando Santiago.

Investigación del RUM sobre impresión 3D para aplicaciones espaciales recibe fondos de la NASA

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) recibió una subvención de $300 mil de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para una investigación cuyo fin es evaluar y desarrollar nuevas tecnologías de impresión 3D para aplicaciones en misiones espaciales.

El doctor Ubaldo Córdova Figueroa, catedrático del Departamento de Ingeniería Química (INQU) del RUM, es el investigador principal de la propuesta titulada Ensamblaje controlado de partículas de Janus anfifílicas en una matriz polimérica para aplicaciones innovadoras de impresión 3D en el espacio.

El proyecto, que inició a principios de este año, cuenta con la colaboración del Glenn Research Center de la NASA, Purdue University y la fundación Engine-4, ubicada en Bayamón, Puerto Rico.

“Estamos muy interesados en proponer materiales nuevos que puedan utilizarse para el desarrollo de piezas, dispositivos y cualquier tipo de utilidad en el espacio. Hay una alta necesidad en muchas industrias aeroespaciales, como la NASA y otras agencias internacionales, de encontrar soluciones que permitan construir o manufacturar piezas y equipos en el espacio, ya que resulta más costoefectivo. La necesidad de proponer nuevos materiales es una prioridad global, y queremos contribuir a ese esfuerzo”, indicó Córdova Figueroa.

Sobre la relevancia de esta investigación para apoyar futuras misiones espaciales, comentó que es clave comprender y visualizar las tecnologías emergentes de la próxima década.

“La Estación Espacial Internacional ya cuenta con impresoras 3D que se utilizan para hacer prototipos, muestras y experimentos. Sin embargo, no necesariamente esa será la tecnología utilizada en las próximas estaciones espaciales. Siempre hay un desfase entre lo que está en funcionamiento y lo que se planifica para el futuro. La industria nos ayudará a entender no solo el desempeño actual de estas impresoras 3D, sino también qué innovaciones se están desarrollando. Ese conocimiento será fundamental para alinear nuestras expectativas en esa dirección”, puntualizó.

Asimismo, destacó la importancia de que sea un esfuerzo multiagencial e intersectorial.

“Esa interacción estará respaldada por el conocimiento que la NASA ha generado a lo largo de los años y su experiencia en misiones espaciales. Además, la industria está contribuyendo significativamente al crecimiento del sector aeroespacial en los últimos años. Estas colaboraciones serán clave, ya que un investigador académico no se expone a estas dinámicas a diario. Si bien estamos rompiendo fronteras en el conocimiento con nuestros proyectos, la NASA busca inversiones en iniciativas con un alto impacto práctico, por lo que debemos integrar componentes adicionales para que el proyecto tenga éxito”, señaló.

La propuesta forma parte de la tercera cohorte del programa Mentoría y oportunidades en STEM con instituciones académicas para el éxito comunitario (MOSAICS) de la NASA. A través de esta iniciativa, la agencia espacial otorgó $6 millones a 20 equipos de instituciones emergentes en Estados Unidos y Puerto Rico, con el fin de apoyar investigaciones que brinden oportunidades de desarrollo profesional a estudiantes en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Cardenales de Lajas dedican su temporada a Jacobo Morales

LAJAS: Los Cardenales de Lajas de la Liga de Béisbol Superior Doble A anunciaron la dedicatoria de su temporada número 25 al reconocido cineasta y actor lajeño Jacobo Morales, una de las figuras más influyentes del arte y la cultura en Puerto Rico en la segunda mitad del Siglo 20 y lo que va del Siglo 21.

El homenaje se llevó a cabo este pasado sábado durante la entrega de uniformes del equipo, celebrada en el Teatro Manuel González Izquierdo, en Lajas.

Morales estuvo presente junto a su esposa, doña Blanca Silvia Eró, en una emotiva ceremonia, donde recibió el reconocimiento de los jugadores y la fanaticada.

El apoderado de los Cardenales, Julio Bracero, destacó la importancia de honrar a una figura de la talla de Morales, resaltando su impacto en la cultura puertorriqueña y su más reciente éxito junto a Bad Bunny.

“Recientemente salió un cover que lo han visto más personas que el de Michael Jackson. Ese hombre humilde, puertorriqueño de pura cepa, ha sido visto por más de cincuenta millones de personas en todo el mundo. Un aplauso para Jacobo Morales. Ser grande no es cuestión de tamaño territorial ni de cuánta población tengas, es la calidad de la gente que tenemos. Yo vivo orgulloso de esta patria, orgulloso de este pueblo de Lajas”, expresó Bracero.

Como parte de la celebración, Bracero recitó un poema en honor a Morales, destacando su legado artístico y amor por Puerto Rico.