Alcalde de Mayagüez asegura que «duerme tranquilo» (Video)

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez aseguró que duerme tranquilo “sabiendo que no cometió delito”, al tiempo que le pidió al pueblo mayagüezano que esté tranquilo, ya que según indico, no es la primera vez que sobrepasa una “tormenta” como esta.

Las expresiones del alcalde se produjeron durante una conferencia de prensa que tuvo lugar al mediodía en el yacimiento arqueológico taíno Batey del Delfín, en el barrio Quemado de la Sultana del Oeste.

Rodríguez confirmó que tanto él, el vicealcalde Heriberto Acevedo; y la gerente de Finanzas y Presupuesto, Yahaira Valentín Andrades, fueron entrevistados por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y del Servicio Federal de Rentas Internas (IRS), en torno a una investigación sobre las finanzas del Municipio.

El alcalde mayagüezano se reiteró en que, ni el como alcalde ni sus subalternos, violaron a la ley.

El incumbente municipal reaccionó a una pesquisa federal sobre ilegalidades en una transacción que involucró $9 millones de fondos públicos con una firma privada de inversiones. Rodríguez dijo, sin embargo, que “los responsables del acto ilegal deben pagar por lo ocurrido”, dando a entender que se trata de personas y entidades ajenas a la administración municipal.

“Los empleados del Municipio de Mayagüez actuaron de acuerdo con la ley y a los reglamentos… A lo que establece este proceso normal de hacer inversiones con fondos y recursos validados dentro del territorio de los Estados Unidos”, explicó el alcalde Rodríguez.

Sobre la amenaza de la representante penepé Maricarmen Mas, de que considera hacer una investigación legislativa sobre el asunto, Rodríguez le dijo a LA CALLE Digital, el alcalde Rodríguez dijo que la acción sería “duplicar esfuerzos y gastar chavos”.

“Si tiene tanto interés en hacer investigaciones, tiene una hortaliza bien grande en su gobierno”, concluyó.

Sorprende noticia de investigación del FBI en el Municipio de Mayagüez y el Alcalde reacciona

MAYAGÜEZ: El 4 de julio amaneció con la noticia de una presunta investigación del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) sobre el manejo de recursos financieros en el Gobierno Municipal de la Sultana del Oeste, lo que ha provocado reacciones, particularmente en las redes sociales.

Bajo el titular “Federales le ponen el ojo a Mayagüez”, el periódico El Vocero, bajo la firma de la experimentada periodista Melissa Correa, publica que “la pesquisa se concentra en posibles violaciones a leyes estadounidenses vinculadas a transferencias electrónicas”.

“Anda pa’l car@%*”, fue la reacción generalizada de usuarios de las redes sociales cuando vieron la noticia.

El Vocero cita fuentes que “informaron que agentes federales le siguen el rastro a una transacción electrónica de $9 millones relacionada a inversiones realizadas por el ayuntamiento a través de firmas privadas de inversiones.

De acuerdo (sic) con las fuentes, la investigación se concentra en posibles violaciones a leyes federales vinculadas a transferencias electrónicas y las restricciones que aplican a las mismas”.

Más adelante se reseña que “sobre este caso las autoridades han entrevistado a empleados municipales y han emitido “subpoenas” (citaciones), según supo este diario.

El pasado 22 de junio el ayuntamiento mayagüezano y la corporación Mayagüez Economic Development Inc. (MEDI) —creada por virtud de la Ley 81-1991 y mediante la ordenanza municipal 25—, de la cual el alcalde José Guillermo Rodríguez es presidente de la Junta de Directores, demandaron a la firma Eugenio García Jr. & Associates LLC y a Premier Financial and Investment Group y/o Premier Investment and Financial Group.

Estas firmas tenían contratos de asesoría municipal sobre capital de inversiones y asuntos financieros. El municipio busca la devolución de $9 millones destinados a inversiones.

Se alega que conforme a las recomendaciones, representaciones y garantías de Eugenio García Jr. & Associates, el 28 de marzo de 2016 el ayuntamiento autorizó al Banco Popular de Puerto Rico (BPPR) que hiciera una transferencia electrónica por la cantidad de $9 millones de fondos municipales al banco JP Morgan.

El BPPR procedió con la transferencia de los $9 millones de fondos municipales y varios bancos estadounidenses se beneficiaron con el producto de esta transacción”.

Durante la mañana, el alcalde José Guillermo Rodríguez habló con El Vocero, confirmando que había sido entrevistado por los federales.

“Sí, un agente del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), junto a una agente del Servicio de Rentas Internas Federal (IRS, por sus siglas en inglés), me entrevistaron a mí, al vicealcalde y a la directora de Finanzas”, afirmó Rodríguez.

Negó que haya incurrido en actos ilegales.

Dijo que no le preguntó a los agentes federales si era blanco de la pesquisa”, reseña el periódico.

Revisando las redes sociales de la oposición, la actual presidenta del Comité Municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Mayagüez, Tania Lugo, solo compartió la noticia sin hacer comentarios.

Por su parte, la representante novoprogresista Maricarmen Mas también compartió las noticias relacionadas con el asunto, comentando: “Nadie está por encima de la ley. ¡Lo he estado señalando en los últimos días!” y “¡Habla…pueblo…habla!! El alcalde vuelve a estar ausente y el vice alcalde dice que se tiene que hacer cargo del municipio”.

Alcalde de Mayagüez reta a “animal lovers” a que visiten refugio de animales exóticos del DRNA en Arecibo

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez le ha pedido al consorcio de grupos a favor de los derechos de los animales, que le exija a la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez, que les muestre las condiciones en que viven los animales exóticos que custodia la agencia en el Bosque de Cambalache, “porque los del zoológico están bien atendidos”.

“Si son “animal lovers”, que le pidan a la secretaria que les permita ver el depósito de animales exóticos confiscados y las condiciones en que se encuentran. Que vayan allí y que emplacen a la secretaria para ver cómo están esos animales. Los del zoológico yo sé que están bien atendidos”, insistió el alcalde mayagüezano.

En un comunicado de prensa se hace referencia a un vídeo colgado en la plataforma Youtube y reseñado por la prensa nacional, que muestra que los animales de Cambalache viven en jaulas pequeñas, sin alimentación adecuada, sin agua y hacinados. Serpientes, pájaros y otros animales muertos; aparecen en un congelador. Mientras en una pequeña jaula conviven unas 30 culebras, algunas muertas y llenas de moscas.

El alcalde dijo que aunque eso ocurre en Arecibo, el Comité Animales en Libertad, Rescatistas PR Trabajando Unidos, Vínculo Animal y el Movimiento Vida Animal PR, acusaban al DRNA de ser negligente en su responsabilidad de mantener el bienestar de los animales del Zoológico de Mayagüez.

Según el ejecutivo municipal, “el gobernador Ricardo Rosselló está incentivando a estos grupos de amantes de los animales, usando un informe de un año que no corresponde a lo que ocurre actualmente en el Zoológico”.

Rodríguez rechazó los señalamientos que sugieren que el Departamento de Agricultura Federal (USDA) habría encontrado fallas en el manejo de la instalación, creado por el herpetólogo y zoólogo Dr. Juan A. Rivero como un laboratorio de biología, hace 65 años.

“Ese es un informe reciclado ¿Lo van a continuar reciclando? Ese zoológico tenía todas las licencias cuando fue cerrado por esta administración”, reafirmó el ejecutivo municipal, al recordar que el gobierno estatal dejó que vencieran los permisos.

Rodríguez aclaró que la licencia de exhibición de animales del Zoológico fue dejada sin renovarse en febrero del 2018 por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, “no porque hubiesen encontrado crueldad o negligencia contra los animales; sencillamente dejaron las vencer y no las renovaron”.

El alcalde Rodríguez, al que describen en el escrito como “un defensor del prestigioso centro de investigación y de intercambio científico”, le ha pedido al gobierno central que le permita administrar el valioso instrumento científico y atractivo turístico.

Aunque en noviembre de 2016 se creó un fideicomiso para la administración del Zoológico con participación del gobierno municipal, gobierno central, miembros del interés público y del Recinto Universitario de Mayagüez, el gobernador Rosselló lo ha ignorado y lo ha combatido hasta en los tribunales.

“Con la imposición de una mordaza a los empleados, prohibición de acceso a la prensa al Zoológico y el secretismo con que trabaja la secretaria Vázquez, cada vez se sabe menos del estado general del centro de investigación científica. Lo que sí se sabe es que Recursos Naturales ha contratado a una experta en comportamiento animal que hizo una inspección de dos días allí, y aunque pedimos por escrito copia del informe, no se nos ha facilitado”, comentó el ejecutivo municipal mayagüezano.

PNP espera investigación de Justicia sobre manejo de finanzas en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La representante novoprogresista Maricarmen Mas Rodríguez criticó la forma en que se han administrado las finanzas municipales en Mayagüez, ante lo que catalogó como “la escandalosa relevación que dicho ayuntamiento tiene un déficit estructural de $23 millones, cifra que representa sobre el 32 por ciento de su presupuesto consolidado para el próximo año fiscal”.

La reacción de la legisladora en un comunicado de prensa se basa en los hallazgos del Informe de la Oficina de Contraloría, publicado el jueves.

“Las acciones poco responsables de la actual administración del Municipio de Mayagüez han hecho que el déficit aumentara, exponencialmente, de unos $4.4 millones apenas cuatro años atrás a $23 millones en estos momentos. Esto significa que el Municipio carece de los recursos necesarios para realizar obra de embreadura permanente. Tampoco puede administrar muchas de sus facilidades, por eso vemos, entre otras cosas, el deterioro en las carreteras y caminos municipales. Sencillamente no tienen dinero para hacer nada. Esperamos que las autoridades realicen una pesquisa profunda sobre estas irregularidades”, comentó Mas Rodríguez.

Para la representante Mas Rodríguez, los señalamientos contra la administración municipal dejan claro, en su opinión, “que no están capaces de manejar facilidades, como complejos deportivos y áreas comunes”.

“Mayagüez necesita de una inversión en rehabilitación de infraestructura. Las facilidades administradas por el Municipio están en serio abandono, pues no tienen dinero debido a cuestionables e irregulares prácticas administrativas señaladas por el Contralor”, dijo la legisladora por los pueblos de Mayagüez y San Germán.

“Existen serias alegaciones de mal uso de fondos públicos que entiendo el Departamento de Justicia va a investigar, como tiene que ser. Por ejemplo, asignaciones legislativas no reasignadas desde los años noventa. Eso levanta bandera y resalta la razón por la cual no se puede enviar el dinero al Municipio, se tiene que brindar a la gente directamente, como estamos haciendo. Existen fondos públicos desembolsados por proyectos que jamás se dieron y la inversión, poco necesaria, de sobre $620,000 para construir un edificio que no se ha utilizado nunca y que, por eso mismo, se encuentra en total deterioro. En conclusión, este informe revela la realidad que vivimos los mayagüezanos, que el Municipio no manejó bien sus finanzas y ahora no puede administrar nuestra gran ciudad”, terminó diciendo Mas en su comunicado.

Informe del Contralor revela deficiencias administrativas en el Municipio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El más reciente informe de la Contraloría de Puerto Rico sobre las operaciones fiscales del Municipio de Mayagüez, reveló que no se tomaron “las medidas administrativas suficientes para evitar y reducir los déficits acumulados en el Fondo Operacional y no consignaron en los presupuestos los déficits corrientes”.

Se alega que el déficit de $4.4 millones registrado en el 2015, aumentó a $8.1 millones en el 2016, y a $23 millones en el 2017. Esta última cifra representaba el 32 por ciento del total del presupuesto.

El informe indica que “en perjuicio del Municipio, tampoco consideraron en los presupuestos, los ingresos basados en la experiencia de cobro de años anteriores ni los ingresos certificados en el Single Audit más reciente, según requiere la Ley 81-1991 de Municipios Autónomos”.

“De este modo, del 2014 al 2017, Municipio sobreestimó los ingresos en $6.3, $13.4, $13.7 y $12.8 millones respectivamente (ver Anejo 1 del Informe). Estas situaciones se atribuyen a que, los gerentes de Finanzas y Presupuesto, el alcalde y la Legislatura Municipal, se apartaron de las disposiciones de ley y reglamentación y no administraron de forma eficiente las finanzas”, señala el documento divulgado el jueves.

La auditoría de cinco hallazgos señala que se efectuó un pago indebido de $51,250 a un contratista por servicios no realizados.

“Nuestros auditores no localizaron ni los funcionarios suministraron ningún plan de trabajo de la compañía contratada para la coordinación de un Primer Festival de Tesoros del Patrimonio Cultural de Mayagüez. Tampoco se encontró información sobre la contratación de artistas, promoción y diseños gráficos de la actividad contratada. Una situación similar se había señalado en el Informe de Auditoría M-13-35 del 2013”, añade.

Más adelante en el informe se destaca que el Municipio acumuló deudas ascendentes a $12.1 millones con proveedores privados y entidades gubernamentales como los Sistemas de Retiro, Hacienda, Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y otros.

“Para pagar las deudas obtuvo tres préstamos del Banco Gubernamental de Fomento por $12.1 millones con recargos de $50,247 en mayo de 2012. Además, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos le impuso $16,168 en intereses y recargos por pagar tarde el seguro de desempleo”, apunta.

El informe de los auditores de la Contraloría señala además que el Municipio gastó $672,675 en un edificio para oficinas administrativas y área de estacionamiento que no han sido utilizados. El interior de la construcción estaba deteriorado debido a las filtraciones. “Esta situación, que se atribuye a la falta de planificación del Alcalde, lleva a tener que utilizar recursos adicionales para reparar los daños a la estructura”.

La auditoría comenta que el Municipio no ha cobrado $166,200 del arrendamiento del estacionamiento municipal ni de la Gallera la Candelaria.

Además, 514 empleados han trabajado bajo la clasificación de transitorios, por periodos de hasta 41 años. La ley vigente dispone que dichos nombramientos no pueden exceder el año, a excepción de las personas en proyectos especiales.

Por último, se informó que el Municipio tenía 33 demandas civiles pendientes de resolución por $20.4 millones. Las demandas eran por concepto de daños y perjuicios, cobro de dinero, acción civil y despido injustificado.

El informe cubrió el periodo del 1 de julio de 2013 al 30 de junio de 2017, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Alcalde de Mayagüez reta a Secretaria del DRNA a que revele con qué equipos “ha limpiado” cuerpos de agua en la ciudad

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez le exigió a la secretaria Tania Vázquez, titular del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), a que haga pública la lista de los cuerpos de agua que supuestamente “ha limpiado” su agencia; luego de que la funcionaria alegara que “ha limpiado en Mayagüez 11 cuerpos de agua”.

“Si eso es cierto, que revele el listado, la fecha de limpieza, compañía y con qué equipo Recursos Naturales lo hizo”, reaccionó el alcalde Rodríguez en un comunicado de prensa.

El alcalde mayagüezano exhortó a la secretaria Vázquez a que cumpla con su deber, “no siga mintiendo y no dé más excusas para no cumplir con la Ley”.

“Las vidas y propiedades están en sus manos, sobre todo bajo su responsabilidad, sí conoce el significado de esa palabra”, concluyó el alcalde de la Sultana del Oeste.

[MAYAGÜEZ] Aumentos de $150 mensuales a policías municipales y el Bono de Navidad será de $1,200

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez presentó su mensaje de presupuesto para el año fiscal 2019- 2020 ante la Legislatura Municipal, que alcanza $53,814,568. La cifra representa una reducción de $15,277,036, en comparación con el año 2017-2018; y de $7,729,959 en el presupuesto vigente que vence el 30 de junio.

El alcalde mayagüezano expresó durante su mensaje que separó una partida $7,968,399 (que representa el 14 por ciento del total) para el impulso de la cultura, el deporte, la atención social y el desarrollo económico.

Aseguró que las serias medidas de austeridad que ha tomado su administración, lo han llevado en los pasados dos años tener economías ascendentes a $5.8 millones.

El mensaje tuvo lugar en el Teatro Yagüez y en el Centro Cultural Baudilio Vega Berríos, que estuvieron llenos a capacidad. Empleados municipales, jefes de dependencias; así como de líderes cívicos, sociales, culturales, religiosos y el público en general; formaron parte de la concurrencia.

Aumentos de salario a la Policía Municipal y del Bono de Navidad

Rodríguez anunció un aumento de $150 mensuales en el salario de los policías municipales, lo que representa un incremento anual de $1,800 en su sueldo básico. Adelantó que habrá un aumento de $200 en el Bono de Navidad para todos los empleados municipales, para ascender el mismo a $1,200, el más alto en todo Puerto Rico.

Dijo además que para septiembre espera que inicie operaciones la Unidad Especializada de Asuntos de Familia, que ofrecerá vigilancia y protección a las mujeres víctimas de violencia que se le haya expedido una orden de protección.

Vigilancia por cámaras en el centro del pueblo

El incumbente municipal anunció también que instalará vigilancia electrónica en todas las calles y avenidas del casco urbano para que “Mayagüez sea una ciudad universitaria segura”.

“Están advertidos señores delincuentes y criminales, que van a quedar bien para las fotos y grabados para evidencia contundente para meterlos en la cárcel y sacarlos de carrera”, comentó.

Mayagüez… Ciudad Médica del Caribe: Visión 20/20

Entre los planes a corto plazo está establecer el primer recinto de una escuela de medicina, mediante un acuerdo colaborativo y alianza con la Escuela de Medicina de Ponce, que ayudará al Centro Médico de Mayagüez en el fortalecimiento y crecimiento de programas de residencias médicas y las actividades académicas.

“Paralelamente, se ha estado trabajando con otra universidad de la Florida, Lake Erie College of Medicine, para que sus estudiantes hagan rotaciones en Mayagüez, aunque a largo plazo nuestra aspiración es que esa otra Escuela de Medicina pueda establecer también un recinto en la capital de la salud del oeste”, apuntó.

“El proyecto Mayagüez… Ciudad Médica del Caribe: Visión 20/20,  busca posicionar a Mayagüez a la vanguardia en la prestación de servicios de salud, mediante el fortalecimiento de la infraestructura de hospitales y residencias médicas, así como mediante mayor acceso a la población a servicios especializados, a través del desarrollo de investigaciones clínicas y biomédicas, de la manufactura de vacunas, la creación de un Centro de Asma y Alergias, el desarrollo de artefactos médicos y de la formación de profesionales de la salud de procedencia internacional”, añadió.

Puerto de Mayagüez

Durante su mensaje, el alcalde Rodríguez anunció que el Puerto de Mayagüez se encuentra en su etapa final de la construcción de las mejoras a su terminal principal, que incluyen acondicionadores de aire, nuevo mobiliario, ampliación de oficinas, conexionaros y remodelación del área de espera, entre otros.

“Agradezco a la comisionada residente Jennifer González que logró gestionar la asignación federal de $6 millones para el dragado de la Bahía, para que podamos recibir barcos turísticos de mayor capacidad de pasajeros”, acotó.

Centro Urbano

Destacó que ya están encaminados los proyectos de nueva vivienda en el Centro Urbano con una inversión de $6 millones de fondos municipales, federales y de entidades sin fines de lucro; y del establecimiento de 93 nuevos negocios en la zona urbana, con un grupo de jóvenes empresarios con mucha motivación.

Con las economías realizadas por su administración se propone culminar la revitalización del Histórico Teatro Balboa, la primera fase del Complejo Recreativo y Deportivo, al lado de la Secretaria de Deportes; y el Centro de Usos Múltiples de la comunidad Quebrada Grande. Estas obras que se vieron detenidas por el cierre del Banco Gubernamental de Fomento.

[MAYAGÜEZ] Incierta fecha de reapertura del Zoológico y Gobernador le pasa “el tostón” al DRNA (Videos)

MAYAGÜEZ: El gobernador Ricardo Rosselló dijo el martes que el asunto de la reapertura del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, está en manos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), cuando se le preguntó sobre la fecha en que las instalaciones estarán abiertas al público.

“Ese proceso lo está llevando a cabo el Departamento de Recursos Naturales, que tiene que cumplir con todos los objetivos. Nosotros queremos tener una jurisdicción que vele por el bienestar de los animales, y que esté en cumplimiento total. Hasta tanto y cuánto eso no se lleve cabo, pues entonces no se dará el curso justo a ello. Cuándo se pueda demostrar los objetivos de cumplimiento, entonces la Secretaria de Recursos Naturales (Tania Vázquez) estará haciendo su pronunciamiento”, dijo el gobernador Rosselló durante una actividad celebrada en el residencial Sábalos Gardens de Mayagüez.

Por otro lado, ante una exigencia de aclaración por parte del alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez, sobre si era cierto o no que había un alegado plan para usar parte de los terrenos del Zoológico para un proyecto de cannabis medicinal, Rosselló lo negó.

“Déjeme aclararlo de la manera más clara posible… No…”, respondió Rosselló.

El gobernador Rosselló estuvo en Mayagüez inaugurando el Programa de Centros Educativos en residenciales Públicos, junto al secretario de la Vivienda, Fernando Gil Enseñat.

“Bernier tuvo su turno al bate y se ponchó”… Alcalde de Mayagüez se declara “agente libre” en candidaturas a gobernación por el PPD

MAYAGÜEZ: El alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, dijo ser “agente libre” en cuanto a la aspiración primarista a la candidatura a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), cuando se le preguntó sobre su preferencia por alguno de los aspirantes que hasta ahora han hecho público su interés en la candidatura.

“Yo soy agente libre. Yo no tengo compromiso con ningún candidato a la gobernación de mi partido. Esos candidatos a la gobernación tienen que venir aquí y no a hablarme a mí; es hablarle a la gente de Mayagüez. ¿Cuáles van a ser los compromisos de esos candidatos a la gobernación?”, comentó el alcalde Rodríguez durante el programa Con Base y Fundamento (WKJB 710).

Han expresando su interés de ser candidatos, el exsenador Roberto Pratts, el expresidente del Senado, Eduardo Bhatia; la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz; el alcalde de Isabela, Carlos O. «Charlie» Delgado; el alcalde de Comerío, Josean Santiago; y el extitular del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza.

“A Zaragoza lo están esperando los que les aguantó el reintegro”

Cuando en medio de la entrevista se le mencionó el nombre del exsecretario de Hacienda, Juan Zaragoza, quien figura en la lista de aspirantes, el alcalde Rodríguez reaccionó diciendo que al exfuncionario “lo están esperando los que les aguantó el reintegro”.

“A Zaragoza lo están esperando los que les aguantó el reintegro; y que el penepé lo vino a entregar cuando ganó la gobernación. O sea, el descaro, la falta de respeto. Entiendo yo que los primeros van a estar haciendo fila para votar por él son los que les aguantó el reintegro. De un dinero que no es del gobierno, y que ese es el descaro de haber hecho esa acción. De un dinero que no es del gobierno, que es de la gente. Que el gobierno no le debió haber retenido nunca a ese contribuyente, que con mucho sacrificio patrocina con sus contribuciones al gobierno, y el gobierno pillo pa’ colmo le haya retenido en dos años, prácticamente, los reintegros que les correspondían a esas familias que con necesidad esperaban que llegara ese reintegro”, apuntó Rodríguez al recordar que la administración del Partido Nuevo Progresista (PNP) repartió en febrero del año que asumió el control del gobierno, lo que Zaragoza no repartió en dos años.

“Bernier tuvo su turno al bate y se ponchó”

El nombre del doctor David Bernier, excandidato a la gobernación por la Pava en el 2016, también salió a relucir en la entrevista, a raíz de los números que obtuvo en una reciente encuesta. El alcalde José Guillermo Rodríguez reaccionó a la pregunta de si Bernier debe volver al ruedo político:

“Vamos a hablar deportivamente. Yo creo que Bernier tuvo su turno al bate y se ponchó. Bajo todas las circunstancias, fue un buen candidato, como lo es. Hizo un sacrificio grande. Si no hubiese sido el candidato en las pasadas elecciones, el Partido Popular hubiese cogido una pela. Pero el gobierno de turno de aquel momento, no ayudó en nada a David Bernier… En nada… Porque ni siquiera un recurso para atender las carreteras estatales, que era la mayor queja que había”, sentenció el alcalde mayagüezano.

Alcalde de Mayagüez convoca a desobediencia civil por Mundi y el Zoológico

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez advirtió que para llevarse a la elefanta Mundi o a cualquier otro animal del Jardín Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero “tendrán que pasar sobre la voluntad de los que entienden, como yo lo entiendo, la importancia de la permanencia de la instalación científica y educativa, que es el zoológico de Puerto Rico”.

En declaraciones escritas, Rodríguez adelantó que para evitar el desmantelamiento del Zoológico y el traslado de los animales a los Estados Unidos, como han propuesto y continúan insistiendo el gobernador Ricardo Rosselló y la primera dama Beatriz Areizaga de Rosselló, está dispuesto a promover la desobediencia civil.

“No atienden los reclamos de la ciudadanía de la región oeste. No escuchan. Pero les aseguro que hay un pueblo que juntos continuaremos dando la batalla por la permanencia del Zoológico de Puerto Rico”, insistió Rodríguez.

“El Estado ha rechazado y cerrado las puertas para que el Municipio y entidades voluntarias ayuden y colaboren en la limpieza y ornato de esas instalaciones. Botaron de allí sobre 300 voluntarios promovidos por la Fundación Salvemos el Zoológico”, lamentó.

Nuevas movilizaciones

Para esta nueva escalada de reclamos a favor del Zoo y sus animales, Rodríguez no descarta organizar y participar en manifestaciones multitudinarias como la del pasado 17 de marzo pasado, y adelantó “que la lucha continúa y no habrá quien la detenga”.

“El Zoológico es un activo científico, educativo y turístico muy valioso para el lugar donde esté. Tan valioso es que les molesta que esté en Mayagüez. Pues va a seguir en Mayagüez el Zoológico de Puerto Rico. Yo voy a dar la batalla, a la que se han unido decenas de organizaciones”, subrayó.

El alcalde mayagüezano, quien ha mostrado su disponibilidad de dialogar directamente con el gobierno central, dejó claro que su norte es defender la reapertura del Zoológico y la permanencia de Mundi en la Isla. Reiteró que no va a permitir el traslado de los animales del Zoológico de Puerto Rico, “que es un centro educativo de investigación de especies útil para las presentes y futuras generaciones de puertorriqueños”.

“Recientemente y como castigo a un excelente y comprometido servidor público, Alex J. Vázquez fue destituido y trasladado a Hormigueros”, apuntó Rodríguez. El alcalde puso a disposición de éste, los recursos legales del Municipio.