Comenzaron esta noche los “relevos de carga” de energía eléctrica en Mayagüez, San Sebastián y Hormigueros

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó que esta noche comenzaron los llamados “relevos de carga” en varios municipios de la Isla, incluyendo pueblos del Oeste.

“AEE INFORMA – Se realizan relevos de carga para sectores de Guaynabo, Mayagüez, San Juan, Hormigueros y San Sebastián por un periodo de aproximado de una hora”, indica la corporación pública en su página de Facebook.

Entrevistado en el programa Con Base y Fundamento (WKJB 710) el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier Soler Alers “Kambumbo”, explicó que en Mayagüez y Hormigueros cuentan con dos estaciones matrices; 11 de agosto, en la Sultana del Oeste; y Acacias, en Hormigueros.

Soler Alers dijo que los relevos de carga o apagones selectivos son interrupciones momentáneas causadas por un déficit de generación (megavatios) en el sistema eléctrico.

Atención Cabo Rojo… AEE anuncia interrupción de servicio de energía eléctrica mañana

CABO ROJO: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) anticipó esta tarde que mañana miércoles, 29 de enero, se estará interrumpiendo el servicio de energía desde las 9:00 hasta las 11:30 de la mañana .

La razón es que estarán apagando la subestación de Borinquen, ya que, según publicó la página oficial del Municipio de Cabo Rojo en Facebook, necesitan hacer reparaciones en el lugar, por lo que apagarán el alimentador de 38 mil voltios.

Como resultado, quedarán fuera de servicio los sectores Las Delicias, incluyendo el Camino Oliveras; la urbanización Borinquen, áreas del Centro Urbano que no sean soterradas, el Hospital Metropolitano, el Cuartel Municipal, los apartamentos de San Francisco, y los sectores de La 15, Ballajá, Monte Grande y la urbanización Ana María, entre otros.

Aseguran que la energía eléctrica en Mayagüez está «totalmente comprometida»

MAYAGÜEZ: El asesor en asuntos energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, aseguró el jueves que en la Sultana del Oeste “la energía eléctrica está totalmente comprometida y no se puede energizar nada más por no haber generación”.

Según Soler, los hospitales y el Centro de Detención del Oeste, en el barrio Limón; que son la prioridad en casos de desastres, están energizados.

“El área de la avenida González Clemente (El Litoral), los residenciales Columbus Landing, Kennedy, Candelaria, Carmen; y las urbanizaciones Romaguera, Ramírez Arellano, Guanajibo Homes, San José; y los estadios Isidoro «Cholo» García y el Centroamericano José Antonio Figueroa; se energizan de la subestación que está localizada en el Centro Médico de Mayagüez. Para poder energizar dichos sectores se le tiene que quitar la carga energética, o sea apagar, al Centro Médico de Mayagüez y eso no se puede hacer”, explicó.

Por otro lado, por circunstancias que aún se desconocen, la Central Aguirre de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no ha podido generar megavatios para poder energizar subestación CROEM, que les da energía a los sectores de la carretera 105, la 3349, Los Striker, Malezas, el barrio Rosario de Mayagüez, entre otros.

Se dijo que a nivel local se coordina con la sección de distribución de Monacillos en Río Piedras, “para cuando entren megavatios adicionales al sistema, ir energizando alimentadores primarios”.

“Hay que informarle las cosas como son a nuestros ciudadanos para que se preparen, ya que se trata de generación y potencia. Si no hay generación, no hay transmisión y mucho menos distribución de energía eléctrica a los hogares”, concluyó Soler Alers.

Sin luz sectores de Mayagüez por avería en subestación del Centro Médico

MAYAGÜEZ: Varios sectores de la Sultana del Oeste se encontraban sin servicio de energía eléctrica debido a una falla en el alimentador primario de la subestación del Centro Médico de Mayagüez.

El asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, explicó que como resultado de esta situación están sin luz la avenida Ramón Arbona (antigua Corazones); las urbanizaciones Río Cristal, Sultana, Villa Sultanita, Parque Sultana; y sectores cercanos a las carreteras PR-2 y 114.

“Brigadas de líneas eléctricas y subestaciones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), junto a supervisores de esa corporación pública, trabajan desde esta mañana para reparar y restablecer servicio lo más pronto posible”, explicó Soler Alers.

Explican razón de apagón de hoy en sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El asesor en Asunto Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, informó que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) confirmó que el alimentador primario 6015-02, se encuentra fuera de servicio.

Por tal razón, sectores de Mayagüez tales como el centro comercial Plaza Sultana, la carretera 114, las parcelas Castillo, la avenida Ramón Arbona (antigua Corazones) y las urbanizaciones Sultana, Buenaventura y Villas de Felisa; experimentan bajo voltaje y/o falta de servicio.

Soler dijo que supervisores de la Técnica de Mayagüez de la AEE, patrullaban para identificar, seccionar y corregir la avería lo antes posible.

“Es un trabajo en conjunto, gracias a la coordinación del Municipio Autónomo de Mayagüez con la AEE”, explicó Soler.

Se llevan “la luz” mañana en partes de San Germán

SAN GERMÁN: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) adelantó que el servicio de energía se interrumpirá en la zona urbana de la Ciudad de la Lomas, mañana domingo, 24 de noviembre, debido a trabajos de mantenimiento del sistema.

Se adelantó esta noche que la interrupción del servicio será desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde del domingo.

Las zonas afectadas, según la AEE, están entre la escuela Longfellow, Retiro y sectores aledaños.

No se dejen robar… AEE alerta sobre esquema de fraude contra abonados (Documento)

REDACCIÓN: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), a través de su directora de Servicio al Cliente, Noriette Figueroa, alertó a sus abonados sobre un esquema de fraude que ha sido detectado, en el que personas hacen gestiones fraudulentas de cobro, a través de llamadas o visitas.

“Recientemente hemos observado un incremento en las llamadas y visitas fraudulentas a nuestros clientes para hacer alegadas gestiones de cobro. Entre las modalidades están solicitar el pago en menos de 30 minutos a través de tarjetas de crédito prepagadas, visitas a residencias de individuos con uniformes similares a los de AEE en vehículos privados y cartas de cobro dejadas en buzones, entre otras”, señala la funcionaria en un comunicado de prensa.

Figueroa incluyó en el comunicado que acompaña esta nota los números de teléfono desde donde se han estado haciendo las llamadas fatulas.

De paso, la AEE exhortó a sus abonados a no dar información personal cuando se produzcan situaciones de esta naturaleza.

Piden acción de la AEE y la AAA cerca del “Banco de los Vagos” en Mayagüez (Fotos y video)

MAYAGÜEZ: Un cable de alta tensión que está vivo y, según el video que se comparte en esta nota, a punto de quemar un árbol; y un “manhole” al que se le partió la tapa, representan un peligro para residentes y conductores que transitan por el área conocida como el “Banco de los Vagos”, en la calle Manantiales de la Sultana del Oeste.

A pesar de que los dos casos han sido denunciados tanto a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), en lo que concierne al cable “vivo”; y a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en lo que tiene que ver con la boca de acceso en la carretera; los vecinos esperan por la acción de ambas corporaciones públicas.

Una residente del área suministró el video y las fotos que evidencian ambas situaciones. La querella radicada ante la AAA tiene el número 57840646.

Esa vía es utilizada por vecinos de las urbanizaciones Alemañy, Villa Sol, el residencial Yagüez, el sector de Manantiales y el barrio Quebrada Grande; aparte de aquellos conductores que la usan como atajo para evitar los tapones en la carretera PR-2.

¿Quieren saber dónde? Sectores sin luz en el Oeste

MAYAGÜEZ: Varios sectores y barrios localizados en pueblos de la región occidental de Puerto Rico, seguían sin servicio de energía eléctrica, a la 1:00 de la tarde del viernes, según pudo corroborar LA CALLE Digital.

En Mayagüez, estaban sin luz los barrios Guanajibo, Miradero, Río Cañas Arriba y la urbanización Jardines del Caribe.

Mientras tanto, en Cabo Rojo, no tienen servicio Punta Arenas, Guanajibo, Guaniquilla, Llanos Costa, el condominio Danza del Sol y el sector El Combate. En Sabana Grande, el barrio Santana está sin luz. En San Germán, el Poblado Rosario.

En Yauco, están sin servicio de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Las Vegas, Caimito, Carrizales y la urbanización Mont Blanc.

Añasco reporta los barrios Caracol, Cerro Gordo y Pozo Hondo; mientras que Rincón reporta el barrio Barrero.

Aguada tiene sin luz los barrios Jagüey, Piedras Blancas, Asomante, Laguna, Mal Paso y Río Grande.

En Aguadilla está grave el asunto con apagones en los barrios Aguacate, frente a la Hewlett-Packard; la Base Ramey, Arenales, Camaseyes, Ceiba Baja, Corrales, Maleza Alta, Montaña, Borinquen, Caimital Bajo, Ceiba Alta, San Antonio, el casco urbano, residencial Agustín Stahl; y las urbanizaciones Paseos de Campo Alegre, Nuevo San Antonio, Villa Linda, Reparto López, Villa Lidia y Brisas de Campo Alegre.

Isabela reporta los barrios Jobos, Llanadas, Mora y el Reparto Durán.

San Sebastián tiene sin luz los barrios Saltos, Guacio, Hato Arriba y Saltos 2.

Solo los pueblos de Hormigueros, Lajas, Guánica, Maricao y Las Marías; NO reportan barrios o sectores sin energía eléctrica.

Afirma la AEE lo ha ignorado… Alcalde de Cabo Rojo denuncia «constantes» apagones en su pueblo

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz denunció que vecinos de Cabo Rojo están padeciendo de «prolongados y constantes apagones» en el servicio de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), por lo que, en un comunicado de prensa, le hizo un llamado urgente al ingeniero José Ortiz, presidente ejecutivo de esa corporación pública, para que corrija la situación que afecta las actividades diarias de hogares, comercios e instituciones públicas y privadas.

“Hago un llamado urgente al ingeniero Ortiz para que atienda la situación y realicen las reparaciones necesarias en las subestaciones, líneas de transmisión y distribución defectuosas que están provocando los apagones, los cuales han interrumpido el servicio de energía eléctrica por días enteros y en todo Cabo Rojo”, expuso Ramírez Kurtz.

El alcalde caborrojeño afirmó que «la precaria condición en que la AEE mantiene sus instalaciones está ocasionando pérdidas económicas y múltiples inconvenientes a los residentes, comerciantes, industrias e instituciones públicas y privadas; así como a los turistas y asiduos visitantes que llegan a Cabo Rojo para disfrutar sus ofrecimientos gastronómicos y de entretenimiento».

Informó que ha enviado dos cartas con dicho propósito al Ingeniero Ortiz, de las que no ha recibido respuesta.

En la primera misiva, con fecha del 26 de septiembre pasado, Ramírez Kurtz le comunicó que «las constantes interrupciones del servicio eléctrico, y el bajo voltaje en nuestra municipalidad ha ocasionado preocupación a la ciudadanía por la pérdida de sus enseres eléctricos, la salud de las personas que dependen de equipos médicos; además de un sinnúmero de factores adversos».

En la segunda carta, fechada el día 16 de este mes de octubre, Ramírez le recuerda la primera misiva y agrega que “el pasado fin de semana volvimos a ser víctimas del frágil sistema energético, y en adición, advenimos en conocimiento que sólo había un celador y un supervisor para atender las situaciones que se presentaran en los cinco municipios que atiende la Técnica de San Germán».

En la primera carta, el alcalde Ramírez Kurtz invitó a Ortiz a reunirse en la Casa Alcaldía “para que conozca de primera mano los problemas que enfrentan cada uno de los barrios de Cabo Rojo”. No obstante, ante la falta de respuesta, el alcalde reiteró la invitación en la segunda misiva para el próximo miércoles, 30 de octubre, a las 11:00 de la mañana.

«Se requiere la atención directa de la alta gerencia de la AEE porque el personal técnico de la AEE acude a atender las querellas de falta de servicio, pero no puede resolver de modo permanente las averías que surgen en subestaciones como la de Acacias, Combate o Boquerón. Por tal motivo, se repiten los apagones por todo Cabo Rojo», concluyó.